4.Comercio Dinamico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    1/7

    COMERCIO DINAMICO

    Existen carios factores en la economía digital y que modican el entorno de

    Internet constantemente. as exigencias de los clientes est!n cam"iando#

    desde el momento en que un sitio ofrece un $alor agregado a sus ser$icios y

    %roductos# los clientes es%eran el mismo calor agregado de todos los dem!sy# si no lo o"tiene# de&an de usar un determinado sitio 'e". os clientes

    e&ercen m!s %resi(n %orque desean )acer m!s cam"ios. a glo"ali*aci(n

    creciente tam"i+n es un factor de im%ulso de internet y tiene un efecto

    reci%roco. Cuanto m!s glo"ali*ada es la economía# m!s se utili*a internet

    %ara )acer transacciones comerciales# y $ice$ersa. u"icuidad y las nue$as

    tecnologías e intermediarios de internet tam"i+n son motores de im%ulso

    que constantemente cam"ian las condiciones en las que tra"a&an las

    com%a,ías.

    -acerly deutsc)# de foreste researc)# armo durante un discurso que el

    cam"io constante en internet esta creando una nue$a economía a la que

    orrester denomina comercio din!mico. Este comercio din!mico est!

    a%ro$ec)ando la tecnología %ara satisfacer la demanda actual a tra$+s de

    una res%uesta %ersonali*ada. A diferencia de los negocios tradicionales# en

    donde los %recios se esti%ulan de antemano# internet ofrece la %osi"ilidad

    de crear %recios muy din!micos# %ersonali*ados a %edido del cliente. De"ido

    a que con internet es muy difícil com%arar %recios# en es%ecial si los clientes

    utili*an agentes de com%ras# los %recios esta"lecidos ya no enca&an en la

    nue$a economía.

    El comercio din!mico cam"iara las relaciones entre organi*aciones/es%ecialmente entre com%radores y $endedores0 y modicara el %roceso

    que se utili*a %ara )acer transacciones comerciales. as organi*aciones

    esta"lecidas tam"i+n $an a cam"iar. as organi*aciones ser!n

    reem%la*adas %or entidades din!micas que cola"oraran entre sí %ara tareas

    es%ecícas y cam"iaran de conguraci(n %ara otras tareas.

    El cam"io constante modica la manera de )acer negocios en internet. En

    $e* de usar una lista de %recios# el mercado decide e %recio del %roducto. Es

    el com%rador y no el $endedor quien seleccionas características del

    %roducto# a diferencia del mercado tradicional. E la era del comercio

    din!mico# la %roducci(n se inicia una $e* concretada la $enta )a nali*ado#

    ya que el %roducto es %ersonali*ado y no %uede fa"ricarse entes de que el

    cliente l solicite. a relaci(n con el cliente con informaci(n detallada so"re

    sus gustos. os clientes tienen muc)o m!s %oder a tra$+s de la economía

    din!mica.

    El comercio din!mico tam"i+n requiere muc)a 1exi"ilidad %or %arte de los

    %artici%antes. En lugar de tener un socio %ro$eedor# es %referi"le tener

    $arios que %ro$ean los mismos ser$icios o %roductos y elegir al que ofre*ca

    el me&or %recio en un momento determinado. os contratos se $uel$en m!s

    1exi"les y no incluyen %recios esta"lecidos.

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    2/7

    En la economía din!mica# el $alor agregado se "rinda en forma de ser$icios.

    El %roducto "ase %ierde im%ortancia# mientras que los ser$icios que lo

    rodean se $uel$en mas im%ortantes %ara la com%a,ía que lo $ende y %ara

    los clientes que lo com%ran. Al unir la demanda en tiem%o real con la

    %roducci(n# la decena de a"astecimiento tam"i+n se $uel$e m!s din!mica.

    De ese modo# la %roducci(n se acerca al cliente y %uede )acer frente a lademanda de forma m!s r!%ida y exacta.

    El $erdadero cam"io %ro$iene del nue$o modelo de %recios# que a)ora se

    a&usta a las condiciones del mercado. El modelo de 2recios est! "asado en

    el de su"asta# que ya es utili*ado %or algunas com%a,ías en internet.

    as líneas a+reas ya ofrecen %a&es a %recios din!micos. Di )ay una gran

    demanda de %asa&es %ara un $uelo determinado# los %recios registran una

    su"a# y en los $uelos donde los lugares toda$ía est!n li"res los %recios

    "a&an# ya que es 3referi"le tener un $uelo com%leto. A menudo sucede que

    en un mismo $uelo )ay %a&es de %recios com%letamente distintos# seg4n la

    fec)a de adquisici(n. 5i "ien ya )ace tiem%o que los %asa&es que no est!n

    reser$ados se $enden a 4ltimo momento a un %recio m!s "a&o# )oy en día la

    tendencia es $ender todos los %asa&es de esa manera.

    Otra industria que ya es muy din!mica es la de las telecomunicaciones# en

    las que el ser$icio de carriers internacionales se $enden a un %recio

    din!mico. De acuerdo al momento del día y a la cantidad de com%a,ías que

    %artici%an# $aría el %recio del minuto.

    2re %arar su em%resa %ara el comercio din!mico requiere un entorno dee&ecuci(n 1exi"le# lo cual im%lica que las com%a,ías estrictamente regidas

    %or &erarquías de"en transformarse en una com%a,ía 6)i%erarquica7#

    conformada %or $arios gru%os $irtuales que %ueden reorgani*arse en

    cualquier momento. El o"&eti$o a alcan*ar ser! una reestructuraci(n 1uida

    de %rocesos internos y externos. 8ar! falta un gru%o auditor de los %rocesos

    con los %artici%antes

    Metas que toda tienda virtual debe tener al crear dinámicas

    Al nal# lo que todo comercio electr(nico de"e "uscar con el uso de

    din!micas es9

    • Aumentar $entas. Como lo comentamos# m!s tr!co aumenta el

    conocimiento de marca y se traduce en futuras $entas.• :enerar y mantener com%romiso con el cliente. ;na din!mica reci+n

    conocida al %rinci%io %uede generar un %oco de desconan*a# %ero si

    %iensas a futuro# %uede generar que los clientes est+n %endientes

    cada mes de las nue$as acti$idades que se %uedan traducir en

    descuentos y %romociones es%eciales %ara ellos# que im%ulsaran un

    aumento en las $entas.• a mayor satisfacci(n del cliente. 2ara una marca# lo m!s im%ortante

    es que sus %roductos )agan felices a sus clientes y satisfagan sus

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    3/7

    necesidades. En nuestro caso# tenemos dos ti%os de clientes y

    siem%re "uscamos que tanto los due,os como sus mascotas queden

    felices %or la com%ra que se nos confía. a me&or satisfacci(n es

    sa"er que un %eludo m!s disfruta de los me&ores %roductos %ara

    mascotas que existen en el comercio electr(nico en M+xico# y qu+

    me&or que una cone&a nos %ro%orcione ese gran "enecio# siem%reacom%a,ado de un "uen a)orro.

    A REIN:ENIERIA DE 2ROCE5O5 DE NE:OCIO5

    E CAM

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    4/7

    2rinci%ales cam%os de A%licaci(n

    os tí%icos cam%os de a%licaci(n del EDI son el intercam"io de informaci(n

    industrial# comercial# nanciera# m+dica# administrati$a# fa"ril o cualquier

    otro ti%o similar de informaci(n estructurada. Esta informaci(n#

    con inde%endencia de su ti%o concreto# se estructura en unos formatos que%ueden ser %rocesados %or las a%licaciones inform!ticas. E&em%los de datos

    EDI son las facturas# (rdenes de com%ra# declaraciones deaduanas# etc.

    a automati*aci(n de las interacciones %or medio del EDI minimi*a las

    transacciones so"re %a%el y la inter$enci(n )umana# reduci+ndose las

    tareas relati$as a la reintroducci(n de datos# im%resi(n# en$ío de

    documentos $ía correo o $ía fax. A tra$+s del EDI# las Administraciones

    24"licas %ueden incrementar la eciencia de las o%eraciones diarias y

    me&orar las relaciones con agentes externos

    como em%resas# institucionesecon(micas y nancieras# y otras

    Administraciones 24"licas.

    El uni$erso de clientes %otenciales del ser$icio EDI es muy am%lio# de"ido a

    que +sta dirigido a em%resas que se relacionan comercialmente# en forma

    inde%endiente de su tama,o.

    Como e&em%lo de gru%os de %otenciales clientes# %odemos mencionar9

    B 5ector de la Distri"uci(n /5u%ermercados y 2ro$eedores0

    B 5ector de las Automotrices /erminales# 2ro$eedores y Concesionarios0

    B 5ector armac+utico /armacias y a"oratorios0

    B 5ector de la Administraci(n 24"lica

    B 5ector del rans%orte y urismo

    2rinci%ales

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    5/7

    INROD;CCION A A REIN:ENIERIA DE 2ROCE5O5 DE NE:OCIO5

    a idea general de la reingeniería de %rocesos /

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    6/7

    2ara que las organi*aciones sean m!s 1exi"les# es necesario de&ar de lado la

    organi*aci(n &er!rquica estricta y ado%tar un sistema )i%erarquico# a tra$+s

    del cual todos los de%artamentos se comunican en forma directaK la %ersona

    que re4ne y e$al4a toda la informaci(n rele$ante es la que toma las

    decisiones. a -orld -ide 'e" es el me&or e&em%lo de un sistema

    )i%erarquico. No esxite un director raí* que de origen a todo. Cada sitio 'e"%uede decidir tener un sistema &er!rquico %ara sus documentos# %ero no

    existe la &erarquía entre sitios 'e"# todos los sitios tienen la misma %rioridad

    en la -e".

    uncionamiento de la -e"

    El %rimer %aso consiste en traducir la %arte nom"re del ser$idor de la ;R

    en una direcci(n I2 usando la "ase de datos distri"uida de Internet conocida

    como DN5. Esta direcci(n I2 es necesaria %ara contactar con el ser$idor

    'e" y %oder en$iarle %aquetes de datos.

    El siguiente %aso es en$iar una %etici(n 82 al ser$idor 'e" solicitando el

    recurso. En el caso de una %!gina 'e" tí%ica# %rimero se solicita el

    texto 8M y luego es inmediatamente anali*ado %or el na$egador# el cual#

    des%u+s# )ace %eticiones adicionales %ara los gr!cos y otros c)eros que

    formen %arte de la %!gina. as estadísticas de %o%ularidad de un sitio 'e"

    normalmente est!n "asadas en el n4mero de %!ginas $istas o

    las %eticiones de ser$idor asociadas# o %eticiones de c)ero# que tienen

    lugar.

    Al reci"ir los c)eros solicitados desde el ser$idor 'e"# el na$egadorre%resenta /renderi*a0 la %!gina tal y como se descri"e en el c(digo 8M#

    el C55 y otros lengua&es 'e". Al nal se incor%oran las im!genes y otros

    recursos %ara %roducir la %!gina que $e el usuario en su %antalla.

    MEODO5 DE REOR:ANILACION

    8ay dos maneras %osi"les de reorgani*ar una em%resa el cam"io %uede ser

    iniciado %or los em%leados o "ien %or la estructura de la com%a,ía. 2ara

    a%ro$ec)ar al m!ximo e %roceso de reingeniería# siem%re se de"e com"inary lle$ar a ca"o los dos enfoques al mismo tiem%o# %uesto que tienen el

    mismo o"&eti$o# aunque %ro$iene de diferentes !ngulos.

    5i se reali*a el cam"io de %roceso a tra$+s del em%leado# es necesario

    e&ercer una in1uencia so"re %ersonas cla$e de la com%a,ía. 2ara lograr un

    entorno de tra"a&o m!s %ositi$o )ay que ca%acitar a los em%leados# lo que

    genera una atmosfera de tra"a&o m!s amistosa y %ermite que tra"a&en en

    forma m!s eciente. a idea es armar un equi%o que tra"a&e %ara el mismo

    de%artamento. 5olo de esa manera las cosas se %ueden reali*ar a tiem%o# si

    estas %ersonas comunican la informaci(n necesaria dentro del

    de%artamento. Como resultado# se ad$ierte en la estructura de la com%a,ía.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IPhttps://es.wikipedia.org/wiki/DNShttps://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_webhttps://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_webhttps://es.wikipedia.org/wiki/Datagramahttps://es.wikipedia.org/wiki/HTTPhttps://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_sint%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A1gina_vista&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petici%C3%B3n_web&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Renderizarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilo_en_cascadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IPhttps://es.wikipedia.org/wiki/DNShttps://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_webhttps://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_webhttps://es.wikipedia.org/wiki/Datagramahttps://es.wikipedia.org/wiki/HTTPhttps://es.wikipedia.org/wiki/HTMLhttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_sint%C3%A1cticohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A1gina_vista&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Petici%C3%B3n_web&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Renderizarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilo_en_cascada

  • 8/17/2019 4.Comercio Dinamico

    7/7

    El enfoque estructural funciona del modo in$erso. 5i reali*amos cam"ios

    estructurales dentro de la com%a,ía# los em%leados de"en de trasladarse a

    otro %uesto que se a&uste me&or la nue$a estructura.