4esofqc2 Re Esu03

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 4esofqc2 Re Esu03

    1/3

    Pgina

    foto

    copiable

    ACTIVIDADES de REFUERZO

    Unidad 3 LaTierra en el universo1. Completa el siuiente a!r"sti!o.

    1# U

    $# %

    I

    '# V

    (# E

    )# R

    *# S

    +# O

    1# Las ala,iasse arupan en estru!turas ma-oresdenominadas de ala,ias.

    $# El modelo sitael Sol en el !entro deluniverso.

    Tra-e!toriaaparente /ue siueel Sol so0re la es1era!eleste en el trans!urso de una2o.

    '# El 1irmamentoes la !eleste so0re la /ue aparentemente est3n situadoslosastros.(# El modelo sitala Tierra en el !entro deluniverso.

    )# El movimiento es el retro!eso en 1orma de 0u!le /ue pare!en des!ri0irlosplanetaso0servadosdesde la Tierra.

    *# El 3nulo medido so0re el e!uador !eleste - !omprendidoentre el e/uino!!io de primavera- elmeridianodelastro se llama re!ta.

    +# Sistema"pti!o 1ormado por lentes - espe4os/ue permitela o0serva!i"nastron"mi!a.

    $. Ra5ona silos siuientesenun!iadosson verdaderoso 1alsos.

    a# Aristar!ode Samos propuso un sistema6elio!7ntri!o8- 9tolomeo8 unoeo!7ntri!o.0# Las tra-e!torias de los planetas alrededor del Sol eran !ir!ularespara Cop7rni!o - el:pti!aspara;epler.

    !# La ausen!iade parala4eestelar era un arumento de los de1ensoresdel6elio!entrismo.

    d# El modelo 6elio!7ntri!o termin" a!ept3ndose a 1inales del silo

  • 7/25/2019 4esofqc2 Re Esu03

    2/3

    A Unidad & La Tierra en el universo

  • 7/25/2019 4esofqc2 Re Esu03

    3/3

    Pgina

    fo

    to

    copiable

    '. Repasa las le-esde ;epler- !ontesta a estas !uestiones.

    a# El !ometa >alle- des!ri0euna tra-e!toriael:pti!a alrededor del Sol. El punto 9 es el peri6elio8 - A8 ela1elio.BEn!u3l de ellos tiene ma-orvelo!idad BEn /u7 le- de ;eplerte0asas para4usti1i!arlo

    PA

    Sol

    0# Dunto al >alle-8 otro !ometa 0astante !ono!ido es el En!e. Elprimerotiene una distan!iamedia al Sol de$*(millonesde il"metros8- el seundo8 de &' millones.BCu3l tarda m3s en !ompletar una vueltaalrededor delSol BFu7 le- de ;eplerutili5as en el ra5onamiento

    (. El Sol tiene una masa de 18GG H 1& 8 - la Tierra8 de (8G+ H 1$' . Am0osastros distan18( H 111 m.

    a# Cal!ula la 1uer5a !on /ue se atraen.

    0# 9or la ter!era le- de %eton8 la Tierra e4er!eso0re el Sol una 1uer5a de iual m"dulo /ue la de este so0renuestro planeta. Enton!es8 Bpor /u7 se di!e siempre /ue la Tierra iraalrededor del Sol - no /ue el Soliraalrededor de la Tierra

    Datos? J = )8)* H 111%m$ $

    ). Un astronauta tiene un peso en la Tierra de )+) %. Si lor3ramos situarlo en la super1i!iede Karte8 B/u7masa -peso tendr:a

    Datos? J = )8)* H 111 % m$ $ T = G8+ mMs$L KK = )8'$ H 1

    $& RK = &' m

    *. Comenta las siuientesa1irma!iones.

    a# Si estuvi7ramos en la Luna8 no ser:amosatra:dospor ella.

    0# Si la Luna tuviesela mismaatm"s1era/ue la Tierra8 la ravedadser:aiual.

    !# Cuanto m3s nos ale4emosde la Tierra8 menor ser3 la ravedad8por/ue esta disminu-e!on la distan!ia.

    +. Calii!a de verdaderao 1alsala siuiente a1irma!i"n8 ra5onando el por/u7.

    =Las estrellas est3n !ompuestas prin!ipalmentede 6idr"eno - 6elio8 - se 1ormaron en el mismoinstantedelbig bang@.

    La Tierra en el universo Unidad & 11