15
PLANIFICACIÓN ANUAL 4 º AÑO BÁSICO Artes Visuales ESCUELA VIRGINIA SAN ROMÁN Profesor(a): EVELYN DE LA TORRE AVALOS AÑO ESCOLAR 2015

4º Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion artes visuales

Citation preview

PLANIFICACIN CURRICULAR ANUAL POR SEMESTREDISTRIBUCIN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJES EN 2 UNIDADES DE APRENDIZAJE POR SEMESTRE.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES (OA)OA para ensear enUnidades por semestre

Semestre 1(UNIDAD 1 Y 2)

Semestre2(UNIDAD 3 Y 4)

OA1 Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin

OA2 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propsitos expresivos y creativos

OA3 Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrando manejo

OA4 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan

OA5 Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de manejo de materiales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo.

UNIDADES DE APRENDIZAJES CLASE A CLASE

PRIMER SEMESTRE

UNIDAD I

ASIGNATURA: ARTESHORAS 18

DOCENTE: EVELYN DE LA TORRE CUARTO AO

SEMANAOBJETIVOINDICADORES

16-27-03Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural: naturaleza y paisaje americano entorno cultural: Amrica y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesana

americana) entorno artstico: arte precolombino y de movimientos artsticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamrica y en el resto del mundo Participan en discusiones acerca de imgenes, videos y obras de arte sobre el entorno natural del paisaje americano.

Desarrollan ideas para sus trabajos por medio de la observacin de imgenes y obras de arte acerca de fenmenos de la naturaleza.

Seleccionan obras de artistas con temas del entorno natural,

el paisaje americano y Land Art como referentes para la creacin personal.

Seleccionan adecuadamente materiales para la creacin personal en relacin con el propsito expresivo.

Crean pinturas y esculturas basadas en la expresin de

emociones, experiencias e ideas acerca del entorno natural, el paisaje americano y Land Art.

30-03-04Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propsitos expresivos y creativos:

lneas de contorno

color (tono y matiz)

forma (figurativa y no figurativa) Identifican y describen formas figurativas y no figurativas en obras de arte, pieles de animales e imgenes microscpicas,

entre otros.

Aplican elementos del lenguaje visual en su trabajo de arte (formas figurativas y no figurativas) con distintos propsitos expresivos y creativos.

06-17-04Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrando manejo de:

materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles e imgenes digitales

herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete, computador, cmara fotogrfica, entre otras)

procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas, artesana, fotografa, entre otros Experimentan e incorporan posibilidades de expresin con nuevos materiales y recursos de expresin visual.

Seleccionan y usan adecuadamente materiales, herramientas

y procedimientos tcnicos, explicando sus preferencias

(por ejemplo: pasteles grasos, plumones, lpices acuarelables, tmpera, acuarela, tintas, materiales naturales y de reciclaje, entre otros).

Crean esculturas y pinturas con temas relacionados con la naturaleza, el paisaje chileno, fenmenos de la naturaleza y temas personales.

Demuestran manejo de procedimientos de pintura y escultura (pintura con lpices o pinturas al agua, mosaico, escultura con materiales naturales, entre otros).

20-08-05Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan Describen imgenes, videos y obras de arte sobre la naturaleza

y el paisaje americano, usando elementos del lenguaje visual (lnea, forma y color).

Reconocen y describen procedimientos de pintura, escultura y artesana en obras de arte y objetos de artesana.

Interpretan significados de obras de arte y objetos de artesana.

Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesana.

Expresan y describen sus emociones e ideas frente a obras de arte por variados medios.

Comparan trabajos en relacin con las emociones que generan.

UNIDAD II

ASIGNATURA: ARTESHORAS 18

DOCENTE: EVELYN DE LA TORRE CUARTO AO

SEMANAOBJETIVOINDICADORES

11-22-05Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural: naturaleza y paisaje americano entorno cultural: Amrica y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanaamericana) entorno artstico: arte precolombino y de movimientos artsticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamrica y en el resto del mundo Participan en discusiones acerca de imgenes, videos, obras y objetos de artesana del arte precolombino.

Describen imgenes y objetos de artesana del arte precolombino en relacin con el tema y el uso de elementos de lenguaje visual.

Seleccionan obras de arte como referentes para la creacin personal.

Elaboran bocetos para desarrollar ideas para sus trabajos de arte.

Seleccionan adecuadamente materiales para la creacin personal en relacin con el propsito expresivo.

Crean trabajos de arte de pintura y artesana, basados en la observacin de arte rupestre chileno, textiles, cermica y mscaras del arte precolombino.

18-29-05Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propsitos expresivos y creativos: lneas de contorno color (tono y matiz) forma (figurativa y no figurativa) Identifican y describen lneas de contorno en arte rupestre chileno y objetos de culturas precolombinas.

Elaboran pinturas y objetos de artesana, aplicando conceptos del lenguaje visual, como lnea de contorno.

Aplican elementos del lenguaje visual (lnea de contorno) en su trabajo de arte con distintos propsitos expresivos.

01-19-06Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrando manejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales,

papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles e imgenes digitales

herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete, computador, cmara fotogrfica, entre otras) procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas, artesana, fotografa, entre otros Crean pinturas y objetos de artesana basados en la observacin del arte precolombino e ideas personales.

Seleccionan adecuadamente materiales herramientas y procedimientos tcnicos en relacin con el propsito expresivo.

Explican preferencias por determinados materiales, herramientas y procedimientos.

Demuestran manejo de materiales como papeles, cartones, pinturas, material de reciclaje y natural, entre otros, y de herramientas como tijeras, pinceles, lpices, plumones, estecas, entre otras.

Demuestran manejo de procedimientos de pintura y

artesana (pintura con tmpera, acrlico, tcnicas mixtas y cermica).

Experimentan e incorporan posibilidades de expresin con nuevos materiales y procedimientos en sus pinturas y objetos artesanales.

22-10-07Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* Observan y describen obras de arte y objetos de artesana de las culturas precolombinas y americanas, usando elementos del lenguaje visual (lnea, forma y color).

Reconocen las funciones de objetos de artesana precolombina (por ejemplo: para ceremonias religiosas, para cubrir el rostro, para comer, entre otros) y las relacionan con objetos de su entorno.

Reconocen y describen diferentes procedimientos de pintura y artesana.

Interpretan significados de obras de arte y objetos de artesana.

Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesana.

UNIDAD III

ASIGNATURA: ARTESHORAS 18

DOCENTE: EVELYN DE LA TORRE CUARTO AO

SEMANAOBJETIVOINDICADORES

27-14-08Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural: naturaleza y paisaje americano entorno cultural: Amrica y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesanaamericana) entorno artstico: arte precolombino y de movimientos artsticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamrica y en el resto del mundo Participan en discusiones acerca de imgenes, obras y objetos de artesana del arte precolombino.

Describen imgenes y videos de obras y objetos de artesana del arte precolombino americano en relacin con temas y uso de elementos de lenguaje visual.

Seleccionan adecuadamente materiales para la creacin personal en relacin con el propsito expresivo.

Desarrollan ideas para sus pinturas y esculturas por medio de bocetos.

Crean trabajos de arte de pintura y escultura basados en la

observacin de mscaras, murales, objetos de orfebrera y cermica precolombina americana.

17-28-08Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propsitos expresivos y creativos: lneas de contorno color (tono y matiz) forma (figurativa y no figurativa) Identifican y describen el uso de tonos y matices en la naturaleza

y en obras del arte precolombino.

Experimentan con colores puros para obtener sus tonos y

matices por medio de la pintura.

Crean trabajos de arte con distintos propsitos expresivos en forma libre y espontnea, aplicando conceptos del lenguaje

visual como tonos y matices.

31-11-09Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrando manejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles e imgenes digitales herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete, computador, cmara fotogrfica, entre otras) procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas, artesana, fotografa, entre otros Seleccionan adecuadamente materiales, herramientas y procedimientos tcnicos en relacin con trabajos de arte u objeto de artesana.

Explican preferencias por determinados materiales, herramientas y procedimientos creativos.

Experimentan e incorporan posibilidades de expresin con nuevos materiales y procedimientos en sus pinturas y esculturas.

Demuestran manejo de procedimientos de pintura y escultura (pintura con tmpera, acrlico y tcnicas mixtas, construccin con papel mach y materiales de reciclaje, entre otros).

Crean esculturas y pinturas por medio de su imaginacin y la observacion de diferentes obras y objetos de las culturas precolombinas.

14-25-09Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* Describen obras y objetos de artesana, usando elementos

del lenguaje visual (lnea, forma y color) y los temas tratados en obras de arte y de artesana de las culturas precolombinas americanas.

Reconocen y describen procedimientos de escultura, pintura y artesana en obras y trabajos de arte.

Interpretan significados de obras de arte y objetos de artesana.

Describen las emociones personales frente a obras y objetos de artesana precolombina.

Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y artesana.

28-09-10Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el Trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de manejo de materiales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo. Exponen y hablan de sus trabajos de arte y artesana.

Describen los trabajos personales y de sus pares, resaltando fortalezas y aspectos a mejorar con respecto al uso de los materiales, procedimientos y aplicacin de elementos de lenguaje visual.

Describen posibles significados, temas y emociones que transmiten sus trabajos personales y los de sus pares.

Comparan trabajos de arte, usando criterios relacionados con la aplicacin de lenguaje visual.

Usan adecuadamente el vocabulario y trminos de lenguaje visual (tipos de lneas, color, forma y textura).

UNIDAD IV

ASIGNATURA: ARTESHORAS 18

DOCENTE: EVELYN DE LA TORRE CUARTO AO

SEMANAOBJETIVOINDICADORES

12-23-10Crear trabajos de arte con un propsito expresivo personal y basados en la observacin del: entorno natural: naturaleza y paisaje americano entorno cultural: Amrica y sus tradiciones (cultura precolombina, tradiciones y artesana americana) entorno artstico: arte precolombino y de movimientos artsticos como muralismo mexicano, naif y surrealismo en Chile, Latinoamrica y en el resto del mundo Describen y participan en discusiones acerca de imgenes y obras de arte naif, surrealistas y muralismo mexicano.

Desarrollan ideas por medio de bocetos para elaborar trabajos

de arte de dibujo, pintura y escultura, basados en el arte

naif, surrealistas y muralismo mexicano.

Seleccionan adecuadamente materiales para la creacin personal en relacin con el propsito expresivo.

Crean trabajos de arte basados en la seleccin de obras de arte de los movimientos naif, surrealismo y muralismo mexicano como referentes para la creacin personal.

Crean trabajos de arte basados en temas contingentes o de inters personal.

Crean dibujos, pinturas y murales, usando diferentes materiales, herramientas y procedimientos.

26-07-11Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con diversos propsitos expresivos y creativos: lneas de contorno color (tono y matiz) forma (figurativa y no figurativa) Identifican y describen formas figurativas y no figurativas en obras de arte.

Elaboran trabajos de arte, aplicando conceptos del lenguaje visual como forma figurativa y/o no figurativa y otros de los niveles anteriores.

Aplican elementos del lenguaje visual en su trabajo de arte con distintos propsitos expresivos.

09-20-11Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artstico, demostrando manejo de: materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lpices, pinturas, textiles e imgenes digitales herramientas para dibujar, pintar, cortar, unir, modelar y tecnolgicas (pincel, tijera, mirete, computador, cmara fotogrfica, entre otras) procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, tcnicas mixtas, artesana, fotografa, entre otros Experimentan e incorporan nuevas posibilidades de expresin con distintos materiales y recursos de expresin visuales.

Seleccionan adecuadamente materiales herramientas y procedimientos en relacin con el propsito expresivo.

Explican preferencias por determinados materiales, herramientas y procedimientos creativos.

Demuestran manejo de materiales como papeles, cartones, pinturas, tintas y acuarelas, entre otros, y herramientas como tijeras, pinceles, lpices y plumones, entre otras.

Demuestran manejo de procedimientos de dibujo, pintura y escultura.

Crean dibujos y pinturas y esculturas por medio de sus ideas, imaginacin y la observacin de obras de arte surrealistas, naif y murales mexicanos.

23-27-11Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan.* Describen lo que sienten y piensan al observar obras de arte de los movimientos artsticos muralismo mexicano, naif y surrealismo.

Observan y describen procedimientos de dibujo y pintura y escultura.

Describen obras de arte, usando elementos del lenguaje visual (lnea, forma, textura y color) y las asocian a ilustraciones de cuentos e imgenes que encuentran en su entorno.

Comparan obras de arte y objetos en relacin con las emociones que generan.

Manifiestan y justifican opiniones personales acerca de obras de arte y objetos.

Describen posibles significados, temas y emociones que transmiten obras de arte y objetos.

23--05-12Describir fortalezas y aspectos a mejorar en el trabajo de arte personal y de sus pares, aplicando criterios de manejo de materiales, procedimientos tcnicos y propsito expresivo. Exponen y hablan de sus trabajos de arte y describen sus caractersticas y propsitos expresivos.

Describen y relacionan lo que han tratado de expresar y los resultados obtenidos en sus trabajos de arte (por ejemplo: us colores clidos para que la escena pareciera ms alegre, us lneas gruesas para darle ms importancia al rostro).

Analizan y describen los trabajos personales y de sus pares,

usando el vocabulario adecuado y resaltando fortalezas y aspectos

e ideas a mejorar con respecto al uso de materiales, procedimientos tcnicos y propsitos expresivos, de manera respetuosa.

Comparan trabajos de arte y los seleccionan, usando criterios relacionados con la aplicacin de lenguaje visual y el propsito expresivo.

ACTITUDES A DESARROLLAR EN LAS DIFERENTES UNIDADES DE APRENDIZAJES

Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada tanto al disfrute de la misma como a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Demostrar disposicin e inters por expresarse de manera creativa a travs de la expresin oral y escrita.

Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propsitos de la asignatura.

Reflexionar sobre s mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse a s mismo.

Demostrar empata hacia los dems, comprendiendo el contexto en el que se sitan.

Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dilogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE POR CADA UNIDAD

Laminas.

Textos de Lectura

Fichas de lectura Comprensible

Fichas de Trabajo

Texto Escolar

Gua de Aprendizaje (reforzamiento)

Uso de las Tic en la sala de clase (PowerPoint)

Visita al CRA

Visita sala de Computacin

INSTRUMENTOS DE EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

proyectos de investigacin grupales e individuales

presentaciones/disertaciones informes orales y escritos

revistas y diarios de aprendizaje

portafolio pruebas orales

pruebas escritas

controles

ESCUELA VIRGINIA SAN ROMN

PLANIFICACIN ANUAL

4 AO BSICO

Artes Visuales

AO ESCOLAR

2015

Profesor(a): EVELYN DE LA TORRE AVALOS