4to. Quinta Unidad Practica de Taller

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 4to. Quinta Unidad Practica de Taller

    1/3

    INSTITUTO TECNOLÓGICO “SPENCER W. KIMBALL”.4 CALLE 2-12, ZONA 2, SAN PEDRO SAC., SAN

    MARCOS.TELEFONO 77!-"72

    I. IDENTIFICACIÓN.

    II. COMPETENCIAS DE

    LA UNIDAD.

    • Identifica y conoce el funcionamiento de las compuertas lógicas.• Obtiene el resultado requerido a través de la combinación de compuertas según su diseño.

    III. CONTENIDOS.

    CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Y/O CONTENIDOS ACTITUDINALESCompuertas l!"#as #o$"$terruptores. 

    •  AND• O• IN!"#O

    S%m&olos 'e puertas l!"#as• $uerta NO% &inversor'

    • $uerta AND• $uerta O

    • $uerta NAND &NAND ( Not

     AND'

    ). $r*ctica diseño de una punta lógica$onderación )+ pts. De forma individual.

    ,ec-a de entrega.

    esponsabilidad ).+ pt.Disciplina ).+ pt$untualidad ).+ pt$recisión ).+ pt

    onestidad ).+ pt/impie0a ).+ ptInterés ).+ pt1olaboración ).+ pt,uncionalidad ).+ pt Acoplamiento ).+ pt

    )2. $r*ctica diseño de compuertas lógicas con pulsadores.$onderación )+ pts. De forma individual.

    ,ec-a de entrega.

    esponsabilidad ).+ pt.Disciplina ).+ pt$untualidad ).+ pt$recisión ).+ ptonestidad ).+ pt

    /impie0a ).+ ptInterés ).+ pt“EN POS DE LA E#CELENCIA”

    1A"A3

    PERITO EN ELECTRONICA Y DISPOSITIVOSDI(ITALES

    14#O3PRACTICA DE TALLER I

    UNIDAD V

    ,"1A#3INICIO )*/)+/*, Y FINALI-ACIÓN

    )/*)/*,14A%O 5ADO6

    SECCIÓN

    NO78" D" /A 4NIDAD31OODINADO&A' A1AD"7I1O DO1"N%"3

    LUIS AN(EL (ODINE-

    0ELECTRONICA ANALO(ICA 1ELECTRONICA DI(ITAL2

    #489DI"1%OPro3. Ru'4 Re$5 (me6 Fue$tes

    DI"1%OPe'ro Au!usto 'e Le$ arr"os

    N47"O D"$"IODO#3

    7) PERIODOS

  • 8/18/2019 4to. Quinta Unidad Practica de Taller

    2/3

    • $uerta NO &NO ( Not O'

    • $uerta ":9O &":clusive9O'

    • $uerta ":9NO &":clusive9NO'

    1olaboración ).+ pt,uncionalidad ).+ pt Acoplamiento ).+ pt

    ;2. $ractica diseño de compuertas lógicas con transistores.$onderación )+ pts. De forma individual.

      ,ec-a de entrega.

    esponsabilidad ).+ pt.Disciplina ).+ pt$untualidad ).+ pt$recisión ).+ ptonestidad ).+ pt/impie0a ).+ ptInterés ).+ pt1olaboración ).+ pt,uncionalidad ).+ pt Acoplamiento ).+ pt

      etiva6 midiendo el grado de asimilación de los

    contenidos declarativos y su aplicación a su conte?to o en lasolución de problemas reales que pueda manifestar en su vida

    $onderación @2 pts. De forma individual.  ,ec-a de entrega.

     Asimilación de contenidos + pts. Aplicación de contenidos + pts.

    1alidad de la información + pts.$recisión + pts.

    I!. INDICADORES DE LO(RO.•

    eali0a monta>e de circuitos con facilidad cuando requiere la utili0ación de circuitosintegrados asociados a las compuertas lógicas.• econoce las fallas que puede provocar una mala cone?ión y lo resuelve sin mayor 

    complicación.

    V. 8ERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

    O8#"!A1IN

    • /ista de cote>o• "scala de rango• ubrica

    D"#"7$"BO• Debates.• 7apas 1onceptuales.• 1Crculos de calidad.• "?posiciones.• %raba>os escritos.• $royecto

    !I. PONDERACION DE CONTENIDOS.

     A1%I!IDAD ) )+ $4N%O# A1%I!IDAD @ )+ $4N%O# A1%I!IDAD ; )+ $4N%O# A1%I!IDAD a de -erramientas.• ,otocopias.• 7anual de "lectrónica I.

    VIII. ILIO(RAF9A.

    • 7anual de "lectrónica "D).Instituto #pencer E. Fimball

    • /. 8oylestad y Nas-elsGy6 "lectrónica6 %eoria

    de circuitos6 octava edición6 "d. $earson

    “EN POS DE LA E#CELENCIA”

  • 8/18/2019 4to. Quinta Unidad Practica de Taller

    3/3

     A1%I!IDAD + @2 $4N%O# A1%I%4DINA/...@2 $4N%O#TOTAL PONDERACION:::::::...*)) PUNTOS

    a. -ttp3HH.unicrom.comHb. -ttp3HH.national.com

    I;. OSERVACIONES.

    ,ec-a de Autori0ación3JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ 

    f'JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ f'JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ !o.8o. f'JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ 

      DocenteH Instructor 1oordinador&a' Académico DirecciónH#ub9Direccion

    “EN POS DE LA E#CELENCIA”