4
COMPOSITORES Rafael Álvarez Ovalle (Nacio San Juan Comalapa , 24 de octubre de 1858 -Guatemala , murió el 26 de diciembre de 1946 ) fue uncompositor , flautista , guitarrista , pianista y viol inista guatemalteco . Nació en la localidad de San Juan Comalapa (departamento de Chimaltenango ), hijo de Rosendo Álvarez e Ildefonsa Ovalle. Aprendió sus primeras letras con el profesor Juan Alegría y su iniciación musical la recibió de su padre, quien desempeñó durante mucho tiempo el cargo de maestro de capilla del pueblo y después fue designado para ocupar la dirección de la escuela de música de Santa Lucía Cotzumalguapa (en el departamento de Escuintla . En 1874 falleció su padre. A pesar de su corta edad ―tenía 15 años―, lo sustituyó en el cargo de director de la escuela de música en Santa Lucía. Contrajo matrimonio con Anita Minera de García, con quien procreó ocho hijos. 1 En 1879, por orden expresa del presidente Justo Rufino Barrios , Rafael Álvarez llegó a la capital del país a estudiar en la Escuela de Sustitutos de la Banda Nacional, bajo la dirección de Pedro Vissoni . A los tres meses ya podía tocar laflauta y el pícolo , y pasó a formar parte como integrante de la Banda Marcial, bajo la dirección del músico alemán Emilio Dressner . Obras Himno Nacional de Guatemala . La tuna (pasodoble). O salutaris. Mis tataranietos. Rafael Álvarez Ovalle escribió himnos , valses , mazurcas , sones y otras obras de carácter religioso. RICARDO ARJONA: Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales. El primer premio que recibió Ricardo Arjona fue en un festival de jóvenes compositores cuando era niño. El tema con el que participó no era de su autoría, sino de su padre.

5 Autores y Compositores de Guatemala

Embed Size (px)

Citation preview

COMPOSITORESRafael lvarez Ovalle(Nacio San Juan Comalapa,24 de octubrede1858-Guatemala,muri el 26 de diciembrede1946) fue uncompositor,flautista,guitarrista,pianistayviolinistaguatemalteco.Naci en la localidad deSan Juan Comalapa(departamento de Chimaltenango), hijo de Rosendo lvarez e Ildefonsa Ovalle. Aprendi sus primeras letras con el profesor Juan Alegra y su iniciacin musical la recibi de su padre, quien desempe durante mucho tiempo el cargo de maestro de capilla del pueblo y despus fue designado para ocupar la direccin de la escuela de msica deSanta Luca Cotzumalguapa(en eldepartamento de Escuintla.En 1874 falleci su padre. A pesar de su corta edad tena 15 aos, lo sustituy en el cargo de director de la escuela de msica en Santa Luca. Contrajo matrimonio con Anita Minera de Garca, con quien procre ochohijos.1En 1879, por orden expresa del presidenteJusto Rufino Barrios, Rafael lvarez lleg a la capital del pas a estudiar en la Escuela de Sustitutos de la Banda Nacional, bajo la direccin dePedro Vissoni. A los tres meses ya poda tocar laflautay elpcolo, y pas a formar parte como integrante de la Banda Marcial, bajo la direccin del msico alemnEmilio Dressner.Obras Himno Nacional de Guatemala. La tuna(pasodoble). O salutaris. Mis tataranietos.Rafael lvarez Ovalle escribihimnos,valses,mazurcas,sonesy otras obras de carcter religioso.

RICARDO ARJONA:Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona lleg a este mundo el da 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumpli los tres aos de edad su familia se traslad a la capital del pas, donde l vivi toda su infancia y pudo iniciar sus estudios acadmicos y musicales.El primer premio que recibi Ricardo Arjona fue en un festival de jvenes compositores cuando era nio. El tema con el que particip no era de su autora, sino de su padre.A los 8 aos Ricardo ya es un precoz msico que toca muy bien la guitarra. Contina estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formacin musical, lo nico que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningn momento deja de pensar en hacer realidad su vocacin de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.A los 21 aos Ricardo Arjona tiene la ocasin de materializar su sueo de siempre gracias a su primer trabajo discogrfico, que titula Djame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabacin y su resultado le resultan una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la msica profesional. Despus de esto, durante cinco aos orienta su vida a la realizacin de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la seleccin oficial de su pas.Pero la msica sigue siendo una pasin que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la cancin con el lanzamiento de su segundo disco, SOS resctame. Desde ese momento no deja los estudios de grabacin y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jess: Verbo no sustantivo se convierte en el gran xito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidacin definitiva como compositor y cantante. Adems, las espectaculares cifras de ventas que consigue este lbum en el mercado musical latino lo convierten en el ms vendido de la historia en los pases de Centroamrica.

FABIOLA RODAS: Jackeline Fabiola Rodas Valladares, naci el 6 de septiembre del ao 1992. Desde muy pequea dio muestras de su inters por el canto, la danza y la msica. Habla espaol, ingls y actualmente esta aprendiendo alemn e italiano. Recientemente tuvo que pausar sus estudios de Bachillerato en Turismo, debido a su concurso en el programa La Academia, que promueve TV Azteca Internacional. Desde los 7 aos decidi que uno de sus mas grandes sueos seria ser una artista famosa, y desde ese entonces sus padres la han apoyado en todo sentido, para que ella pueda lograr su sueo. Desde el inicio de su carrera, su padre Gerardo Rodas, ha sido el mentor y tutor en cuanto a su produccin y formacin como cantante y artista, as como tambin ha sido su arreglista y manager. Su padre y su madre Silvia Valladares de Rodas, han sabido inculcar en Fabiola, los valores de responsabilidad, constancia, profesionalismo, y cabe resaltar que con ellos ha aprendido a no desmayar y a luchar por alcanzar las metas que se ha trazado en la vida.Su Recorrido:2001: Gano el primer lugar en un concurso organizado por La Teletn de su pas.2002: Abri el primer concierto de Belinda en Guatemala. Tambien el del Do Pimpinela. Las Pandora. Anglica Vale. Fue declarada artista infantil del ao.2003: Abri el concierto para la primera Generacin de La Academia de TV Azteca.2004: Abri en Guatemala el concierto de la gira Eros9 de Eros Ramazotti. Tambien el de Alberto Cortz2005: Abri 2 conciertos de Vicente Fernndez. Participo en el concurso Cdigo Fama Internacional de Televisa Mxico donde obtuvo el tercer lugar.2006:Fue invitada a los eventos de arroba de oro en Los ngeles, Panam Repblica Dominicana, El Salvador y Guatemala. Recibi y acepto invitacin para un concurso de talentos del programa Show-Match (Argentina). En esta ocasin el Rating dio mucho de que hablar, al elevarlo a mas de 32 puntos en cada participacin, superando a todos los programas locales de la competencia, incluso mejoro ratings anteriores.2008: Segundo lugar en la Ultima Generacin de La Academia de TV Azteca.2009: PRIMER lugar en El Gran Deafio de Estrellas de TV Azteca. Tema de la novela.

JOSE ERNESTO MONZONNombre completo: Jos Ernesto Monzn ReynaLugar de nacimiento: Todos Santos Cuchumatan, HuehuetenangoNombre usual: Jos Ernesto MonznActividades habituales: Durante 18 aos ejerci la docencia en centros de segunda enseanza, en las disciplinas de matemticas, contabilidad y literatura.Ejerci profesionalmente la contabilidad durante 30 aos. Fue 20 aos miembro de la Asociacin de Cronistas Deportivos, como tal acompa a delegaciones deportivas, en calidad de delegado de prensa, por toda el rea centroamericana incluyendo Panam y Mxico.En el ao 1942 ingres a la Asociacin de Periodistas de Guatemala APG.Esta retirado de esas disciplinas desde que se incorpor a la tricentenaria Universidad Autnoma de San Carlos de Guatemala, en donde prest servicios durante 5 aos como investigador de literatura folklrica y el resto, como AUXILIAR DE ACTIVIDADES CULTURALES, puesto del cual se jubil.SU VIDA ARTISTICA: Su inquietud hacia la composicin tuvo como gnesis dos grandes fuentes artsticas.Naci en uno de los departamentos ms musicales de Guatemala. En Huehuetenango brotan los compositores como las tunas en Zacapa, pero a ello debemos agregar que su seor padre, tos, tas, hermanos, y sobrinos tocan la guitarra y cantan y para finalizar su seora madre fu maestra musical y profesora de piano.Se inici como compositor el 23 de junio de 1937 al componer la cancin "RIO LIMON O EL TODOSANTERO," bajo la direccin de su primoDentro de sus ms grandes xitos se pueden mencionar:La Sanjuanerita , 1939Canto A Mi Guatemala, 1944Otra Vez, 1947Milagroso Seor de Esquipulas, 1948Soy de Zacapa, 1957Domingo BethancourtDomingo Bethancourt Mazariegos(Quetzaltenango, 1906-1980) es un marimbista autor ycompositordeGuatemala.Biografa[editar]Naci el 20 de diciembre de 1906 en Quetzaltenango. Domingo Bethancourt se form bajo el ejemplo de su padre Francisco Romn Bethancourt. Hasta el presente es uno de los favoritos del repertorio en Guatemala. En 1932 cambi el nombre Compaa Marimbistica Dos de Octubre al de Marimba Ideal, agrupacin que permanece activa hasta la fecha en manos de sus descendientes y es reconocida por el estado de Guatemala con la orden Presidencial Rafael lvarez Ovalle y como Patrimonio Cultural de la Nacin. Con la Marimba Ideal toc en vivo diariamente en la Radio Morse deQuetzaltenango. Tambin estableci otro conjunto de trayectoria que contina hasta la actualidad, La Voz de Los Altos, que actualmente pertenece al Ministerio de Cultura y Deportes. Con estas agrupaciones Domingo Bethancourt realiz numerosas giras por la regin, Estados Unidos y Centroamerica, legando as 16 LPs.Sus composiciones alegres y animadas, surgidas de la misma prctica marimbstica, han tenido una notable influencia en el desarrollo del repertorio ligero guatemalteco y de la identidad regional de Quetzaltenango y de toda la Repblica de Guatemala. Otros compositores, comoRodolfo Narciso Chavarra, le dedicaron composiciones que l mismo tambin se dedic a difundir. El gobierno de Guatemala le otorg la Orden del Quetzal, en el Grado de Comendador. La casa de la cultura de Quetzaltenango, le concedi el Botn de oro.Falleci el 29 de febrero de 1980.Obras ms populares[editar] Mara Elena Verano azul Otra copa compadre San Francisco Zapotitln San Pedro Soloma Santa Cruz Barillas Santiaguito Santo Toms de Castilla Tejutla Vernica El Ferrocarril de Los Altos Clavel en botn Muchachas Genovenses La Matraquita Xelaj en feria "Antonieta" Corrido de Los Altos Ana Elizabeth Mara Aguacatn Rumor de besos Antonieta Caty Automovilistas Guatemaltecos En la soledad Tardes deportivas Cobn El tiempo todo lo borra Don Quijote Silba Zapatero Los Colados Corazn de Amrica