6
¿Cómo hacer un pozo a tierra? Un pozo a tierra es básicamente eso, un pozo, un hueco que rellenamos con tierra (puede servir la que se usa para plantas o cultivos) donde conectamos el cable de aterramiento que viene de la instalación. Hay diferentes maneras de hacerlo, pero todas se basan en el principio de enterrar una barra o jabalina de cobre. Comercialmente, esta barra se llama Copperweld. Tiene unos 2 metros de largo y la venden en ferreterías y almacenes de construcción. Es conveniente que la tierra esté siempre algo húmeda, ya que de esta manera atraerá más fácilmente la descarga eléctrica. También puedes echar sal en el hueco donde clavas la barra, eso mejora la conductividad. Otra fórmula eficaz es añadir bentonita, un tipo de roca arcillosa compuesta por varios minerales. Asegúrate de colocar en la parte de arriba del pozo una tapa o caja de registro para que ningún gracioso vea la barra y se la lleve. ¡No sería la primera vez!

5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Page 1: 5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra

¿Cómo hacer un pozo a tierra?Un pozo a tierra es básicamente eso, un pozo, un hueco que rellenamos con tierra (puede servir la que se usa para plantas o cultivos) donde conectamos el cable de aterramiento que viene de la instalación. Hay diferentes maneras de hacerlo, pero todas se basan en el principio de enterrar una barra o jabalina de cobre. Comercialmente, esta barra se llama Copperweld. Tiene unos 2 metros de largo y la venden en ferreterías y almacenes de construcción.

Es conveniente que la tierra esté siempre algo húmeda, ya que de esta manera atraerá más fácilmente la descarga eléctrica. También puedes echar sal en el hueco donde clavas la barra, eso mejora la conductividad. Otra fórmula eficaz es añadir bentonita, un tipo de roca arcillosa compuesta por varios minerales. Asegúrate de colocar en la parte de arriba del pozo una tapa o caja de registro para que ningún gracioso vea la barra y se la lleve. ¡No sería la primera vez!

¿Cómo calcular la capacidad de un estabilizador?

Page 2: 5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra

Determina el voltaje sin carga de la batería o del regulador de voltaje. Mide el voltaje de salida de la batería o del regulador de voltaje cuando no haya dispositivos electrónicos conectados. Este es voltaje en vacío. Utilizaremos para este ejemplo un voltaje sin carga de 12 voltios.

Determina el voltaje a carga completa de la batería o del regulador de voltaje. Conecta todos los dispositivos electrónicos que deben alimentar la batería o el regulador de voltaje. Enciende los dispositivos electrónicos. Ahora mide el voltaje en la batería o en el regulador de voltaje. Este es el voltaje a plena carga. Usaremos para este ejemplo un voltaje a plena carga de 11 voltios.

Calcula el cambio en el voltaje. Resta el voltaje en vacío obtenido en el paso 1, del voltaje a plena carga del paso 2. En este ejemplo el cambio en el voltaje es de 1 voltio, ya que 12 menos 1 es 11.

Calcula la regulación de la carga. Divide el cambio en el voltaje obtenido en la etapa anterior entre la tensión a plena carga. Para este ejemplo, calcula que la regulación de la carga es de 0,091 voltios por voltio, ya que 1 dividido entre 11 es 0,091.

Calcula el porcentaje de regulación de la carga. Multiplica la regulación de la carga del paso 4 por 100 por ciento. La regulación de la carga es de 9,1 por ciento por ciento, ya que 100 multiplicado por 0,091 es 9,1

Definición de UPS y funciónste artefacto es una fuente de energía eléctrica que suministra o abastece al computador, está contiene una batería que seguirá emergiendo electricidad en el caso que haya un corte de luz o un problema eléctrico en la infraestructura. El UPS dará energía por unos minutos más para que el trabajador tenga el tiempo necesario para guardar archivos de importancia y apagar el ordenador de la correcta forma.

El UPS es una sigla que inglés significa “Uninterruptible Power Supply” y el significado en español es “Sistema de Alimentación ininterrumpida (SAI)”. Algunos de estos UPS están diseñados para hacer labores automáticas, como por ejemplo actuar de forma inmediata cuando haya un corte de electricidad y el usuario o trabajador no se encuentre en el área.

Pastes comunes de un UPS:

Page 3: 5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra

El Rectificador: Este está encargado de revisar la corriente alterna que entra al UPS y luego provee de corriente continua a la batería para que se mantenga cargada.

La Batería: Esta parte tiene como función ser la suministradora de energía al ordenador en caso de un corte eléctrico, el tiempo de duración para mantener el equipo encendido depende de la capacidad de la batería de almacenaje.

El inversor: Esta encargada de transformar corriente continua en corriente alterna, donde esta alimenta a artefactos que están conectados a la salida de la UPS.

El Conmutador: Esta es de dos posiciones, donde nos autoriza conectar la salida con la entrada del artefacto o con la salida de inversor.

Clasificación de los UPS:

SPS: Está encargada de revisar la energía que entra, pero si esta detecta problemas en la entrada de energía, automáticamente cambia a suministrar energía pero por medio de la batería. El tiempo de cambio de suministración eléctrica externa a la batería es demasiado rápido, se podría decir que en milisegundos se realiza el cambio.

UPS on-line: Esta clasificación evita que ese corto lapso de tiempo entre cambio de energía externa a batería sea interrumpido, siempre está proveyendo de electricidad al inversor para evitar el corte de alimentación de energía al ordenador.

El uso de este artificio en las compañías o en el hogar evita dañar partes internas del computador, pero no solo eso, también evita perder archivos o información valiosa tanto

para la empresa como para el uso doméstico, además ayuda a preservar la vida útil del computador, por estos motivos es recomendable hacer uso de este.

Page 4: 5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra

Supresores de picosLos supresores de picos, también llamados protectores de sobretensión, son dispositivos eléctricos que protegen tu equipo de altos voltajes no deseados mediante el bloqueo de la subida o el cortocircuito a tierra. Puedes encontrar supresores de picos independientes y supresores incorporados en tiras de enchufes. Los dispositivos de supresión de picos para uso industrial de alta resistencia se utilizan en las fábricas y las empresas para proteger a todo el equipo en sus instalaciones. Puedes tener versiones miniatura de estos dispositivos instalados en el panel de servicio eléctrico de tu residencia para proteger todos tus equipos electrónicos.

Clasificación joules y sobretensiones en amperiosLa clasificación joules te indica la cantidad de energía que tu protector contra sobretensiones puede absorber en el caso de un aumento de voltaje. Un dispositivo de mayor calidad debería tener una clasificación mínima de 600 joules. La clasificación en amperios en un aumento de voltaje especifica la cantidad de corriente eléctrica a la que el dispositivo puede hacer frente, una clasificación alta en amperios es mejor. Las clasificaciones en joules y en amperios por sí mismas no necesariamente indican la vida útil del dispositivo; las unidades que disipan más energía de un aumento a tierra, por lo general, funcionarán mejor durante más tiempo.

Page 5: 5.-Cómo Hacer Un Pozo a Tierra