5 LA MADERA_2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    1/17

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    2/17

    LA MADERA

    Es una sustancia fibrosa, organizada,esencialmente heterognea, producida por un

    organismo vivo que es el rbol.

    Sus propiedades y posibilidades de empleo son,

    en definitiva, la consecuencia de los caracteres,

    organizacin y composicin qumica de las

    clulas que la constituyen.

    El origen vegetal de la madera, hace de ella unmaterial con unas caractersticas peculiares que

    la diferencia de otros de origen mineral.

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    3/17

    Elementos orgnicos de que se componen

    ! "elulosa #$!%$&

    ! 'ignina (%!)$&

    ! *emicelulosa ($!(%& +*idratos de carbono

    ! -esina, tanino, grasas & restante

    Estos elementos estn compuestos de

    ! Elementos esenciales +$&! "arbono #/!%$&

    ! 01geno )2!#(&

    ! *idrgeno /&

    ! 3itrgeno 4&

    ! 0tros elementos +4$&5 ! "uerpos simples +6sforo y azufre5 ! "ompuestos minerales +7otasa, calcio, sodio

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    4/17

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    5/17

    Se puede considerar la madera como un con8untode clulas alargadas en forma de tubos, paralelosal e8e del rbol, muy variables, tanto en longitud y

    forma, como en el espesor de sus paredes y enlas dimensiones interiores.

    'a variedad de tipos de clulas y la forma deunirse, definen la infinidad de especies diferentes

    de madera que e1isten.

    'as paredes de los tubos estn formadas por

    una serie de capas compuestas por microfibrillasde celulosa enrolladas helicoidalmente alrededordel e8e con inclinacin diferente en cada capa, ytodas ellas, embebidas en un material amorfo.7rcticamente insoluble, que es la lignina.

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    6/17

    LA MADERA EN OBRA

    9odo ello hace de la

    madera un material

    resistente y ligero, que

    puede competirfavorablemente con

    otros materiales

    utilizados en la

    construccin, en cuantoa la relacin resistencia!

    peso especfico.

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    7/17

    PROPIEDADES MECNICAS

    ELASTICIDAD - DEFORMABILIDAD

    :a8o cargas peque;as, la madera se deforma de

    acuerdo con la ley de *oo

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    8/17

    FLEXIBILIDAD

    Es la propiedad que tienen algunas maderas de

    poder ser dobladas o ser curvadas en su sentidolongitudinal, sin romperse. Si son elsticas

    recuperan su forma primitiva cuando cesa la

    fuerza que las ha deformado.

    'a madera presenta especial aptitud para

    sobrepasar su lmite de elasticidad por fle1in

    sin que se produzca rotura inmediata, siendo

    esta una propiedad que la hace >til para lacurvatura +muebles, ruedas, cerchas,

    instrumentos musicales, etc..

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    9/17

    DUREZA

    Es una caracterstica que depende de la

    cohesin de las fibras y de su estructura.

    Se manifiesta en la dificultad que pone la

    madera de ser penetrada por otros cuerpos

    +clavos, tornillos, etc. o a ser traba8ada +cepillo,sierra, gubia, formn.

    'a dureza depende de la especie, de la zona del

    tronco, de la edad. En general suele coincidir

    que las mas duras son las mas pesadas.

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    10/17

    RESISTENCIA A LA TRACCIN

    'a madera es un material muy indicado para

    traba8ar a traccin +en la direccin de las fibras,vindose limitado su uso >nicamente por la

    dificultad de transmitir estos esfuerzos a las

    piezas. Esto significa que en las piezas

    sometidas a traccin los problemas aparecernen las uniones.

    'a resistencia de la madera a la traccin en la

    direccin de las fibras, se debe a las molculasde celulosa que constituye, en parte, la pared

    celular.

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    11/17

    ESTRUCTURAS DE MADERA

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    12/17

    Columnas:

    Las columnas de madera puedenser macizas, o de varias piezasensambladas, las cuales detallamos acontinuacin:

    Columnas macizas:Generalmente seunen al techo mediante un ensamble amedia madera, o en forma de U, comomuestra la siguiente gura:

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    13/17

    Columnas de piezas ensambladas:

    De las numerosasvariantes, soloilustramos la masutilizada, que consisteen dos tablas paralelasseparadas por tacos demadera !l con"unto seprensa por medio detornillos pasantes

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    14/17

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    15/17

    ESTRUCTURA DE TECHO A DOS

    AGUAS

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    16/17

    ESTRUCTURA DE TECHO EN

    BOEDA

  • 7/21/2019 5 LA MADERA_2

    17/17

    ESTRUCTURA COM!UESTA