2
~ v ~ RESUMEN La investigación tuvo como objetivo general, Evaluar la estructura del pavimento aplicando el método PCI en la Vía de Evitamiento del Distrito de Jesús Nazareno, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, periodo 2015. La investigación fue descriptivo, analítico, no experimental y de corte transversal. La evaluación fue de tipo visual, apoyado por el manual de PCI. La muestra de la presente investigación corresponde a la Vía de Evitamiento Totorilla Terminal Terrestre, jurisdicción del Distrito de Jesús Nazareno, que fue dividida en 76 unidades de muestreo, de los cuales se evaluaron 13 unidades, y sin ningún adicional. Cada unidad de muestra tiene 40m de largo y 6m de ancho, con un área de 240m2. La vía es de un solo carril con un ancho de 6 m, y bermas de 1m a cada lado, construida en el año 2005. Los resultados fueron: PCI general de la sección de pavimento es de 64, que califica el estado de pavimento como BUENO. El pavimento de menor PCI (36) corresponde a la unidad de muestra 08, cuyo pavimento se califica como MALO. En cuanto a las patologías más incidentes tenemos al pie de cocodrilo, grietas de borde, desnivel carril/berma y huecos. La mayoría de las patologías presentan severidad de daño BAJO. Finalmente, las conclusiones son: La sección estudiada se encuentran en buen estado. Pues bastará conservar ese estado con mantenimiento rutinario y periódico, tales como: lechada asfáltica, sellado de grietas, parche de huecos, limpieza de maleza, alcantarillas, plataforma, etc. Asimismo, se recomienda el uso del método PCI, por parte de los gobiernos locales, de manera continua, lo que permitirá el desarrollo de una mejor estrategia de mantenimiento y rehabilitación urbana, así como la optimización de recursos por la prolongación de la vida útil del pavimento. Palabras clave: PCI, pavimento asfaltico, auscultación.

5. Resumen y Abstract

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tesis

Citation preview

Page 1: 5. Resumen y Abstract

~ v ~

RESUMEN

La investigación tuvo como objetivo general, Evaluar la estructura del pavimento

aplicando el método PCI en la Vía de Evitamiento del Distrito de Jesús Nazareno,

Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, periodo 2015. La investigación

fue descriptivo, analítico, no experimental y de corte transversal. La evaluación fue

de tipo visual, apoyado por el manual de PCI. La muestra de la presente

investigación corresponde a la Vía de Evitamiento Totorilla – Terminal Terrestre,

jurisdicción del Distrito de Jesús Nazareno, que fue dividida en 76 unidades de

muestreo, de los cuales se evaluaron 13 unidades, y sin ningún adicional. Cada

unidad de muestra tiene 40m de largo y 6m de ancho, con un área de 240m2. La vía

es de un solo carril con un ancho de 6 m, y bermas de 1m a cada lado, construida en

el año 2005. Los resultados fueron: PCI general de la sección de pavimento es de 64,

que califica el estado de pavimento como BUENO. El pavimento de menor PCI (36)

corresponde a la unidad de muestra 08, cuyo pavimento se califica como MALO. En

cuanto a las patologías más incidentes tenemos al pie de cocodrilo, grietas de borde,

desnivel carril/berma y huecos. La mayoría de las patologías presentan severidad de

daño BAJO. Finalmente, las conclusiones son: La sección estudiada se encuentran en

buen estado. Pues bastará conservar ese estado con mantenimiento rutinario y

periódico, tales como: lechada asfáltica, sellado de grietas, parche de huecos,

limpieza de maleza, alcantarillas, plataforma, etc. Asimismo, se recomienda el uso

del método PCI, por parte de los gobiernos locales, de manera continua, lo que

permitirá el desarrollo de una mejor estrategia de mantenimiento y rehabilitación

urbana, así como la optimización de recursos por la prolongación de la vida útil del

pavimento. Palabras clave: PCI, pavimento asfaltico, auscultación.

Page 2: 5. Resumen y Abstract

~ vi ~

ABSTRACT

The study was overall objective, evaluate the pavement structure using the PCI

method Via Evitamiento District Jesus Nazareno, Huamanga Province, Department

of Ayacucho, 2015. The investigation period was descriptive, analytical, not

experimental and cutting transversal. The assessment was visual, supported by the

PCI manual. The sample of this research corresponds to the Via Evitamiento

Totorilla - Terminal Terrestrial jurisdiction of the District of Jesus of Nazareth,

which was divided into 76 sampling units, of which 13 units were evaluated, and no

additional. Each sample unit is 40m long and 6m wide, with an area of 240m2. The

road is single lane with a width of 6 m and 1m berms on either side, built in 2005.

The results were: General PCI pavement section is 64, which describes the state of

pavement as OKAY. The lower floor of PCI (36) corresponds to the sample unit 08

which qualifies as BAD pavement. As pathologies more incidents have the foot

crocodile cracks edge rail / berm and hollow unevenness. Most diseases have LOW

severity of damage. Finally, the conclusions are: The studied section are in good

condition. Well, it suffices to preserve that state with routine and periodic

maintenance, such as slurry seal, sealing cracks, patch holes, weeding, sewers,

platform, etc. The use of the PCI method is also recommended by the local

governments, continuously, allowing the development of better maintenance strategy

and urban rehabilitation and optimization of resources by extending the life of

pavement. Keywords: PCI, asphalt pavement auscultation.