53204137-TEC-2B

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    1/24

    Las herramientas son objetos creados porlas personas que nos facilitan la ejecucin detareas. La planificacin nos ayuda en la orga-nizacin para cumplir una tarea.

    Laherramientaylaplanificacin

    1

    Unidad

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    2/24

    Laherram

    ientay

    laplanifi

    cacin

    Unidad 1

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    3/24

    A distinguir la funcin de herramientas comunes ysu uso.

    Identificars la funcin de herramientas.

    Describirs las caractersticas bsicas deherramientas de uso comn.

    Utilizars herramientas en forma adecuada.

    A planificar el desarrollo de un proyecto simple y

    desarrollar procesos productivos simples. Describirs las acciones que hay que realizar

    antes de comenzar una tarea compleja.

    Establecers el orden en que se tienen querealizar dichas acciones (antes, despus).

    Identificars los materiales y herramientas quese necesitan para realizar la tarea.

    Desarrollarn la tarea segn la planificacin.

    En esta Unidad vas a aprender:

    Preguntas clave:

    Observa la ilustracin del pueblito artesanal.

    Cuntas herramientas ves para jardinear? cmose llaman? Cul es la diferencia entre el pincel (u otras) que

    tiene el pintor y la brocha del mueblista? Cul herramienta de la ilustracin es la que ms

    has usado y en qu situacin?

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    4/244Educacin Tecnolgica

    4

    Cmo lo haces?

    1. Identifica las herramientas que se ocupan en cada uno de los ambientes detrabajo que se describen.

    2. Dibuja una lnea entre la herramienta y ambiente.

    3. Descubre aquellas herramientas que se pueden utilizar en todos losambientes y encirralas con una cuerda.

    4. Dibuja en cada casillero una herramienta que corresponda al ambiente detrabajo.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cules de las herramientas que aparecen dibujadas en la pgina podra ser la usada por ms personas?

    A: Qu tienen en comn una balanza y una pesa? Qu las diferencia?

    P: Existe alguna herramienta a la que le tengas miedo? Por qu?

    Leccin 1

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    5/24

    Segundo ao bsico

    5

    1

    Un

    Lec

    Identifcar:FALTA

    5. Observa cada una de las herramientas del recuadro. Identica las que tienenalgo en comn y nelas con una lnea.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cuntas herramientas de uso manual vez en el recuadro?

    A: Cules son las herramientas que utilizas para tu aseo personal, tareas escolares, etcera?

    P: Qu tipo de herramientas encuentras que es la ms poderosa? Por qu?

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    6/246Educacin Tecnolgica

    6

    1. Escribe el nombre de una o ms herramientas que usaras en cada una de lasacciones que se describen abajo.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cul de las actividades crees que necesita mayor variedad de herramientas?

    A: Conoces cmo se llaman los trabajadores que desarrollan los trabajos ilustrados?

    P: Cmo haras un vestido?

    Explora y descubre

    a)

    b)

    c)

    d)

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    7/24

    Segundo ao bsico

    7

    1

    Un

    Lec

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cules de los objetos que estn en el recuadro crees que es el menos adecuado para cortar, porqu?

    A: Puedes mencionar cinco herramientas distintas que sirvan para cortar?

    P: Te da miedo alguna herramienta de corte? cul? porqu?

    Piensa y disea

    Te han pedido disear una herramienta de corte. Quieren que les disees algoespecial. Puedes lograrlo? Aydate con las piezas que encontraras en elsupermercado. Usa el carrito para meter los productos que te puedan ser deutilidad.

    1. Llena el carrito de supermercado con los cdigos de las piezas que vas acomprar para hacer tu herramienta.

    En tu cuaderno.

    2. Dibuja tu herramienta de corte utilizando las piezas que echaste al carrito. Sinecesitas otra que no est en el supermercado, la puedes utilizar.

    3. Qu tipo de cosas intentas cortar con la herramienta que diseaste? creesque lo logres?

    4. Comparte tu trabajo con tus compaeros.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    8/248Educacin Tecnolgica

    8

    Te han vuelto a contratar. Esta vez te piden disear y construir unaherramienta para trasladar dos vasos. Estos vasos estarn con agua que nose puede caer mientras son trasladados.

    Ahora, en la pgina siguiente, tienes que realizar tu diseo. Guatepor las siguientes preguntas para la construccin.

    Mi diseo

    Mi proyecto

    1. Piensa, de qu manera puedes trasladar dos vasos con agua?

    2. Conoces algo parecido a lo que tienes en mente? Bscalo y obsrvalo.Prubalo.

    3. Haz un dibujo de la herramienta que vas a construir. Conversa sobre tu diseocon tus compaeros y tu profesor(a). Tienes que asegurarte de que tu diseofuncionar.

    8Educacin Tecnolgica

    8

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    9/24

    Segundo ao bsico

    9

    1

    Un

    Lec

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: De los materiales que utilizars cul es el ms resistente? cul es el ms dctil?

    A: Cul es la secuencia de pasos que sigues para lavarte los dientes?

    P: Qu es lo que ms te gusta de tu diseo?

    4. Qu materiales necesitas para construirlo? Recuerda que tu herramientadebe ser lo sucientemente rme como para trasladar los vasos de agua.

    5. Qu herramientas necesitas para trabajar con los materiales que hasseleccionado? Para que sirve cada una de ellas.

    6. Qu vas a ser primero? Es importante que anotes los pasos que tendrsque realizar para construir tu herramienta. Fjate en el ejemplo y completa eldiagrama.

    7. Tienes todos los materiales que necesitas? sabes cmo proceder?Comienza la construccin!

    Herramientas:

    Materiales:

    Uso:

    Uso:a)

    a)

    a)

    a)

    b)

    b)

    b)

    b)

    c)

    c)

    c)

    c)

    Cruzar la calle

    Ubicar un paso de zebra

    Mirar izquierda

    Mirar derecha

    Cruzar

    1

    2

    3

    4

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    10/2410Educacin Tecnolgica

    10

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cules son las diferencias entre el diseo que realizaste y el producto terminado?

    A: Podras haber trasladado los vasos en otro tipo de objeto? Cul?

    P: Cmo te sentiste realizando tu proyecto?

    Lo que logrRegistro fotogrfico de mi trabajo

    1. Cmo qued tu trabajo? Para saberlo, haz una prueba. Intentatrasladar dos vasos de agua con la herramienta que has construido.Anota el resultado a continuacin.

    2. Pinta el juego del martillo llenndolo segn laefectividad de tu herramienta.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    11/24

    Segundo ao bsico

    1

    1

    Un

    Lec

    ResumenUna mirada a las herramientas

    Para ampliar nuestras capacidades los seres humanos usamos lasherramientas que facilitan la realizacin de muchas tareas. Hay distintos tiposde herramientas que pueden funcionar en forma manual o elctrica para muchos

    propsitos y reas de trabajo. A continuacin, observa algunos ejemplos:

    En la medicina:

    En la construccin:

    En la alimencacin:

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Puedes identicar en la pgina los conceptos que caracterizan una herramienta?

    A: Puedes mencionar cinco herramientas de uso domstico elctricas que se ocupan en tu casa?

    P: Qu es lo que ms te gust de esta leccin?

    1

    2

    3

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    12/24

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    13/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    13

    Sigue las instrucciones del dibujo para hacer tus animales con nueces. Pero,antes de comenzar PLANIFICA tu trabajo. Para ello, lista en tu cuaderno

    todos los materiales que aparecen en la secuencia y asegrate que los tienesal momento de comenzar.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cules son los materiales que utilizaste para fabricar tus animales con nueces?

    A: Puedes mencionar algn tipo de planicacin que realizas en el colegio?

    P: Te acuerdas de alguna actividad que no te result por no organizarte antes de realizarla?

    Abrir las nueces(debe hacerlo unadulto).

    Vaciar las nueces. Pintar las cscaras como enlos modelos propuestos en elnmero 4 y dejar secar.

    Aadir despus lasorejas, los bigotes...

    Un truco: recortar lasorejas en una sola pieza ypegarlas por detrs de lacscara. As los animalitosno se caern cuando sepongan en los dedos.

    Ahora, haz tus animales con nueces y comparte con tus compaeros.

    Animales con nueces

    1

    4 5 6

    2 3

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    14/2414Educacin Tecnolgica

    14

    Observa la imagen. Puedes decir de qu se trata la actividad?

    Tu tarea ser escribir los pasos que se deben seguir para recortar, doblar ypegar la gura de modo que resulte una vaca como la que aparece arriba a laderecha.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cuntas partes del papel debers doblar segn el dibujo de la vaca y cuantas partes debers pegar?

    A: Qu tipo de herramienta es la ms adecuada para cortar el contorno de la vaca en el papel?

    P: Puedes imitar el mugido de una vaca?

    Explora y descubre

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    15/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    15

    1. Escribe las instrucciones para armar paso a paso la vaca. Puedes agregarms pasos si lo estimas conveniente.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cuntos pasos tienen las instrucciones que elaboraste para armar la vaca?

    A: Qu similitud tienen las instrucciones que realizaste con una receta de cocina?

    P: Qu es lo que ms te costo al escribir las instrucciones?

    2. Para comprobar si tus instrucciones fueron las adecuadas, ve al sitio webwww.edtec.cl e imprime el dibujo para recortar y arma la vaca. Sigue lasinstrucciones que escribiste paso a paso.

    3. Evala tu resultado. Cmo qued tu vaca? Scale una foto y pgala en elcuadrado que est al lado de las instrucciones.

    4. Si tuviste que cambiar un paso o crees que necesitas modicar lasinstrucciones, escrbelas nuevamente. Si la vaca no te result, hazla con lasnuevas instrucciones. Scale una foto y pgala al lado de las instrucciones

    modificadas.

    Instrucciones paso a pasoMi vaca

    Instrucciones modificadas

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    16/2416Educacin Tecnolgica

    16

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: De dnde viene la leche segn el relato?

    A: Para qu se pasteriza la leche?

    P: Te gusta la leche? Qu textura le sientes al tomarla?

    Mi proyecto

    Una empresa productora de leche te ha contratado para que le ilustres elproceso de produccin de la leche. Para ello, te han enviado un relato de cmoellos hacen el trabajo. Tu tarea es:

    1. Leer cuidadosamente el relato.

    2. Dibujar en forma de historieta los pasos en la siguiente pgina. (Usa lpizgrafito para corregir).

    3. Comparar tu SECUENCIA con la de tus compaeros. Conversen lasdiferencias alteraran el producto? Ya seguro de tu secuencia, coloreala.

    La produccin de lecheEn el campo:Dos veces al da, a las 5 am. y a las 5 pm., las vacas son ordeadas. En el establo les lavan lasubres y les ponen una mquina succionadora de leche por 10 minutos. La mquina, conduce laleche por tuberas a tanques de acero inoxidable que enfran a 3 C o menos. Ah, se agita la

    leche para asegurar que la temperatura sea pareja y prevenirque se separe la crema de la leche. Despus llegan los camioneslecheros que recolectan la leche en sus propios tanques de aceroinoxidable, que la mantienen fra hasta la planta procesadora deleche.

    En la planta procesadora:Apenas llega el camin, se sacan dos muestras. Una es paratomar la temperatura. Si ha subido a ms de 6 C, se botatoda la leche. La otra para un test bacteriolgico y, si lopasa, entra a la planta. Ah se le quita la crema a leche. Partequedar descremada, parte volver a tener crema en distintasproporciones. La leche se calienta a 71C, se deja por 15segundos y despus rpidamente se enfra a 1,5 C. Esteproceso se llama pasterizacin y evita que se eche a perder.

    Pasterizada va un tanque que la bate para que la grasa se mezcleen forma pareja con la leche y no se vuelva a separar.Ahora est lista para ser envasada!

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    17/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    17

    Lo que logr

    Acabas de hacer una historieta de la secuencia de la produccin de la leche.

    Cuando tienes una secuencia paso a paso de un proceso productivo, puedesplanificar el trabajo para que el resultado que obtengas sea el que quieres.

    Recuerda el trabajo realizado y representa pintandoen el juego del martillo el esfuerzo que le dedicaste.

    Menos pintado es menor esfuerzo. Ms pintado esmayor esfuerzo.

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Ubica el comienzo y el nal de tu historieta podras cambiarlos?

    A: Puedes hacer un grco que muestre la produccin de la leche en base a tu historieta?

    P: Has ledo alguna historieta? Cul es el personaje que ms te gust?

    Mi secuencia de la produccin de la leche

    1

    4

    7

    2

    5

    8

    3

    6

    9

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    18/2418Educacin Tecnolgica

    18

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Puedes identicar en la pgina los conceptos que caracterizan una planicacin?

    A: Puedes escribir con tus propias palabras en que consiste planicar?

    P: Qu es lo que ms te gust de esta leccin?

    ResumenUna mirada a la planificacin

    En la planificacin tambin se

    destacan los tiempos y losmateriales necesarios.

    La realizacin de cualquierproyecto que emprendas requierede una planificacin.

    La planificacin te asegura

    obtener los resultados deseados.

    Una planificacin consiste en describirpaso a paso las acciones que serequieren para lograr un proyecto.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    19/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    19

    PREGUNTAS CLAVE:

    C: Cuntos pasos incluiste en tu planicacin?

    A: Qu tipos de energas se utilizan en tu casa?

    P: Cmo lo haces para partir un huevo sin que se te rompa?

    1. Dibuja las acciones paso a paso.

    Herramientas necesarias

    2. Dibuja todas las herramientas que vas a necesitar.

    Energa a utilizar

    3. Dibuja el tipo de energa que vas a ocupar.

    Pasos a seguir

    Ahora hazlo t.

    Realiza la planicacin para hacer unhuevo revuelto.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    20/2420Educacin Tecnolgica

    20

    Comprendo el concepto de herramientas como objetos creados

    por las personas con el objeto de ayudar a realizar tareas.

    Comprendo el concepto de planificacin como la accin de

    visualizar todo aquello que es necesario tener y realizar para

    lograr el resultado de un proyecto.

    Ilustracin

    En ambas pginas aparece un pueblito artesanal en que se ve

    una pareja (hombre-mujer) de artesanos armando muebles,

    una pareja haciendo empanadas, una persona tejiendo a telar,un jardinero arreglando el paisaje del lugar. Se ve un pintor

    con su atril, pinceles y pinturas. En el dibujo debe haber algo

    que denote el paso del tiempo en comparacin con el de las

    pginas 2 y 3.

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    21/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    2

    Identicar la funcin de herramientas

    Describo las caractersticas bsicas de herramientade uso comn.

    Utilizar herramientas de uso cotidiano en formaadecuada.

    Describir las acciones que hay que realizar antes decomenzar una tarea.

    Establecer el orden en que se tienen que realizardichas acciones (antes, despus).

    Identicar los materiales y herramientas que se

    necesitan para realizar una tarea. Desarrollar una tarea segn la planicacin.

    En esta Unidad aprend a:

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    22/2422Educacin Tecnolgica

    22

    Mis Diseos

    22Educacin Tecnolgica

    22

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    23/24

    1

    Un

    Lec

    Segundo ao bsico

    2Segundo ao Bsico

    2

  • 7/26/2019 53204137-TEC-2B

    24/24

    Mis notas