45
Prefacio. La fotografía turística es un ramo de la fotografía donde se juntan teniendo la misma importancia la comercialidad y la calidad. Sin comercialidad somos fotógrafos turísticos mediocres como asi también sin calidad no somos fotógrafos. El fin de este curso es que para aquellos que lograron una buena calidad en sus trabajos logren una mejor comercialidad y para aquellos que tienen buena comercialidad logren mejorar en calidad. Todo esto, sin olvidar nunca que la comercialidad es la gasolina del motor de la fotografía turística hotelera. INDICE . 1ºNIVEL Cámara fotográfica. Diafragma . Obturador y tiempo de exposicíon . Exposición. Hacer foco y Autofocus . Longitud focal . Profundidad de campo. Composicion . 2º NIVEL .

55598

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2535214 nhgbvfd kijuyh

Citation preview

Prefacio.

La fotografía turística es un ramo de la fotografía donde se juntan teniendo la misma importancia la comercialidad y la calidad.

Sin comercialidad somos fotógrafos turísticos mediocres como asi también sin calidad no somos fotógrafos.

El fin de este curso es que para aquellos que lograron una buena calidad en sus trabajos logren una mejor comercialidad y para aquellos que tienen buena comercialidad logren mejorar en calidad. Todo esto, sin olvidar nunca que la comercialidad es la gasolina del motor de la fotografía turística hotelera.

INDICE .

1ºNIVEL

Cámara fotográfica. Diafragma . Obturador y tiempo de exposicíon . Exposición. Hacer foco y Autofocus . Longitud focal . Profundidad de campo. Composicion .

 2º NIVEL . 

Fotografia de Animal .  Fotografía General . Fotografia de mini sesion . Fotografia single . Fotos Nocturnas basica. Fotografia de sesiones . Edicion Commercial .

1º NIVEL

La cámara fotográfica SLR .(single lens réflex)

Empezamos esta parte mirando la estructura del ojo humano para después mostrar que la cámara fotográfica sea una imitación tecnológica .

Los hombres perciben la luz através del ojo. En frente hay una lente que se llama cristalino , que tiene la capacidad de deformarse y cambiar su valor focal según las necesidades ( para mirar cosas cercanas o lejanas ). Antes de esto tenemos el iris( la parte colorada) adonde tenemos la pupila ( punto negro). Podemosnotar que la pupilla se agranda o se achica según las condiciones ambientales.Adentro del ojo, en el bulbo, encontramos la retina que es la parte sensible a la luz . La retina se encuentra en el mismo plan focal del cristalino de manera de poder poner en foco las imágenes.La cámara fotográfica está constituida de un recipiente llamadocuerpo (comparable al bulbo) , que tiene en la parte anterior un sistema de lentes llamado objetivo ( análogo al cristalino) y laparte posterior, que aloja un material fotosensible llamado película o sensor CCD ( similar a la retina) .La cámara fotográfica tiene un dispositivo que se abre y se cierra en el momento de la toma y permite a la luz entrar e impresionar la película a sensor .Estamos hablando del obturador (comparable al párpado) .Tenemos después el diafragma ( análogo al iris ) , situado en el objetivo , que tiene un pequeño agujero que puede expandirse o contraerse (similar a la pupila) dejando entrar más o menos luz según las condiciones ambientales.

Hay también un visor donde el fotógrafo puede encuadrar la imagen a fotografiar .Existe un dispositivo para enfocar la imagen según la distancia que hay entre la cámara y el sujeto a fotografiar. Tenemos además el disparador que permite al fotógrafo decidir el momento exacto en el cual tomar la foto .Las partes fundamentales de la cámara son :

1. parte externa de la lente; 2 . espejo en posicion de vision ;

3. espejoen posicion de toma ; 4. pentaprisma ;

5. visor ;6. sensor ;7. pantalla LCD;

8. diafragma

Una característica fundamental del modelo SLR ( single lens réflex = réflex con un solo objetivo ) es la siguiente :cuando el fotógrafo mira en el visor ve a través del objetivo , por lo tanto, tiene una visión exacta de la imagen que será registrada en el sensor al momento de la toma .Esta característicade las SLR es posible gracias a un sistema de reflexión que manda hasta el visor los rayos de luz que entran desde el objetivo.

Para obtener esto la cámara tiene que tener :

a)un espejo b)un pentaprisma

Observando el esquema de una SLR se puede veer cuál es el recorrido de la luz desde el objetivo hasta el visor.Tenemos tres reflexiones : una en el espejo y dos en el pentaprisma . Tenemos presente :

a) después de atravesar el objetivo la imagen está al revés;b) después de ser reflejada en el espejo, la imágen está derecha ;c) después de la primera reflexión del pentaprisma, la imagen está al revés ;d) después de la segunda reflexión del pentaprisma la imagen está derecha y puede ser vista por el fotógrafoObviamente la luz que entra del objetivo nunca podría golpear el sensor porque viene desviada del espejo.Por lo tanto, en el momento de la toma, el espejo se levanta sincronizadamente con la abertura del obturador. Por un instante la luz no viene reflejada del espejo sino que llega

directa al sensor.

El Diafragma .

El Diafragma es un dispositivo situado en el objetivo , constituido por 4, 5 o 6 láminas que , moviéndose, crean un agujero de diámetrovariable .Es igual a la pupila humana que se puede expandir o contraer. El diafragma sirve para medir la cantidad justa de luz que tiene quelegar al sensor para que la foto no sea ni sobreexpuesta ( con mucha luz y entonces muy clara ) ni subexpuesta ( con poca luz y entonces muyobscura) .La escala que caracteriza el diafragma es organizada según normas ISO ( International Standard Organization ) .

Los números grandes indican diafragmas pequeños (agujero estrecho ) , mientras los números pequeños indican los diafragmas grandes ( agujero mas abierto ) . Los diafragmas vienen indicados internacionalmente con la letra¨f¨.

Obturador y Tiempo de exposición .

El obturador esun dispositivo que puede abrirse y cerrarse , como los párpados del ojo humano , haciendo entrar la luz en la cámara en elmomento de la toma.De esta manera, la imagen que el fotógrafo encuadró va directamente a imprimirse en el sensor .El obturador se queda abierto por los tiempos decididos por el fotógrafo antes de la toma . Se trata normalmente de tiempos muy rápidos ,menores al segundo .El tiempo de apertura del obturador se llama tiempo de exposición .El tipo de obturador que se utiliza en las cámaras es el obturador a cortina y se encuentra entre el espejo y el sensor .Los valores de los tiempos de exposición se miden en fracciones de segundo. Se utilizan números enteros aunque hay que considerarlocomo denominador de fracciones ( ej : 60 se lee 1/60 – un sexagésimo de segundo) .Los números más grandes identifican los tiempos más rápidos, mientras los números más pequeño identifican los tiempos más lentos .

 

Los tiempos de exposición vienen indicados internacionalmente con la letra ¨t¨. 

Tiempos medios : son 60 y 125 y pueden ser utilizados todavía sin el uso de un trípode .

Tiempos rápidos : son 250 y 500 y pueden ser utilizados para tomar escenas en movimiento sin el efecto movido .

Tiempos rapidísimos : desde 1000 hasta el máximo que nos permita la cámara y son aptos para congelar sujetos en movimiento o en situaciones de luz fuerte .

Tiempos largos : son 30 y 15 y pueden ser utilizados solamente con trípode y para tomar fotos en condiciones de baja luz ( se pueden utilizar sin trípode con el uso de un buen flash y a condición de que el sujeto esté relativamente cerca).

Tiempos larguísimos : son 4 y 8 y tienen que ser utilizados obligatoriamente con trípode y para tomar fotos en condiciones de luz todavía más baja.(Estos últimos dos tiempos se pueden utilizar voluntariamente sintrípode para crear efecto artístico de movimiento) .

Tiempos extremadamente largos : son 1 y 2... misma características de los tiempos larguísimos.

Tiempo B : es el tiempo pose . Tenemos el obturador abierto a gusto , simplemente teniendo apretado el disparador ( siempre se utiliza un cable para evitar

el efecto micro-movido de la mano) .

Sensibilidad . (ISO)

 Un factor muy importante que influye en la exposición final es la sensibilidad del sensor y la llamaremos ISO.La sensibilidad es un ajuste que nos permite ganar apertura de diafragma y tiempo de exposición más rápido.La mayoría de la cámaras digitales tienen una sensibilidad minima de ISO200 y una máxima de 3200 .Hay que tener mucho cuidado con los ISO porque, a mayor sensibilidad tendremos mayor efecto pixel, que es un ¨ruido¨que afecta directamente la nitidez de la foto .Hasta a 400 ISO todavía la foto se ve bien ( depende también del tamaño que queramos imprimirla ) , después de los 400 , el ruido empieza a molestarnos la vista .

(en las camaras digitales se pueden encontrar ISO 250, o 640, etc)

Todos los intervalos entre un numero y el otro ( de los últimos tres esquemas) lo llamaremos STOP . 

EXPOSICION .  

E = I x T  Esta es la regla matematica de la exposicion. I esta por luz [ la cantidad de luz que llega al sensor (diafragma)] T esta por tiempo [ el tiempo en el cual la luz llega al sensor ( obturador ) ] La exposicion no es otro que el reporte del tiempo de pose conjuntamente al diafragma.El numero menor de diafragma indica la mayor apertura y viceversa y que a menor numero de pose mas lento es el tiempo , existiendo una situacion de luzdonde el exposimetro lee como 500/8, podemos decidir de cerrar mas el diafragma (hacer entrar menos luz) y compensarlo con un tiempoproporcionalmente mas largo para hacer llegar al sensor la misma luz. (ejemplo: 500/8 es igual a 135/32) .

 ¢ESQUEMATIZACION DE LA EXPOSICION .

  

Tiempo cortoTiempo largo

Diafragma abiertoDiafragma cerrado y tiempo rapido y tiempo lento 

 Imaginamos de tener que llenar una recipiente con una canilla:Podemos elegir de hacer salir de la canilla mucha o poco agua, siendo que de cualquier modo logramos el mismo resultado (recipiente lleno) con unadiferencia de tiempo.La cantidad de agua que sale de la canilla es el diafragma mientras que el tiempo que se necesita para llenar el recipiente es el tiempo de pose.Este ejemplo nos hace entender que la eleccion del reporte tiempo/diafragma es subjetivo y el fotografo puede manejarse dentro de los limites eligiendo undiafragma abierto (en este caso necesitara utilizar un tiempo proporcionalmente mas rapido) o al reves (cuando necesite utilizar un tiempo mas lento).Esta selección determinara caracteristicas fotograficas diferentes.

Cada vez que se toma una foto es necesario exponer el sensor a una cantidad de luz tal de manera de no tener ni una imagen demasiadoobscura ( subexposición), ni una imagen demasiado clara ( sobreexposición) .Esta justa relación depende , además del diafragma y deltiempo de exposición, también de la sensibilidad.Afortunadamente todas la nuevas cámaras tienen el exposímetro interno, que es un mini computador que reporta la exposición de la escenaque estamos por fotografiar.Todos los exposímetros ( los internos y los externos ) están calibrados al gris 18% .Sugerencia : cuando estamos tomando una foto en pleno sol es , la mayoría de los casos , muy exacta la lectura que nos da el exposímetro ;en el caso de una foto en sombra ( propia de la lectura al 18% de gris ) el exposímetro tiende a darnos una lectura por un resultado bastante

subexpuesto ( es necesario entonces , prestar mucha atención y sobrexponer un poco respecto a lo que nos dice la cámara……….la experiencia no se improvisa…..)

Hacer foco y autofocus .

Una característica muy importante en la toma fotográfica es hacer foco, o sea, el hecho de que una foto resulte nítida o fuera de foco.Una fotografía se dice nítida cuando se pueden ver todos los particulares bien definidos , con los contornos bien delineados , con la posibilidad de distinguir también los detalles muy pequeños y el ojo no encuentra ninguna dificultad al mirar la foto.Al revés, una fotografía se dicefuera de foco cuando los particulares no son bien definidos , los contornos aparecen difusos , no se pueden distinguir bien los detalles y el ojo encuentra mucha dificultad al mirar la foto.El instrumento de la cámara para el enfoque, hoy en día , es el Autofocus, que es un motorcito que nos permite automáticamente enfocar cualquier detalle en el campo encuadrado .Todas las cámaras digitales tienen dentro del visor 5 o más puntos de enfoque, que el fotógrafo puede decidir mover , a través de un cursor situado en el dorso de la cámara , según la posición del sujeto, pensando tener nuestras imágenes en foco.Es muy importante estar atento a esto y entrenarse para tener más rapidez al momento de la toma .Tenemos dos tipos de autofocus :

¢autofocus singolo (AF-S) : nos permite tomar la foto solamente con el alcance de un correcto enfoque . Es el modo que se usa generalmente.

¢autofocus continuo (AF-C) : la cámara tiene en constante foco los sujetos en movimiento ; se puede tomar la foto también si el enfoque no resulta regulado a la perfección , por ejemplo, en fotos deportivas.

El autofocus de las últimas cámaras y más modernas, es casi perfecto : hay que tener cuidado cuando tomamos fotos en situación de poca luz ( nocturna) porque es fácil que en estas condiciones el autofocus no tenga la posibilidad de ¨ver¨ ( la mayoría de las cámaras tienen , por esta situación, una luz de ayuda)

Longitud focal .

Una característica fundamental de las cámaras SLR es que ofrecen la posibilidad de cambiar los objetivos,montando la lente que mejor nos sirve para determinada situación fotográfica . La longitud focal es la que le otorga el nombre a las lentes .

 

  Se llama longitud focal la distancia entre la lente y el plan focal ( plan donde está el sensor).Si cerramos un ojo y con el otro miramos, nos damos cuenta que no tenemos una visiónglobal a 360º a nuestro alrededor , sino que nuestro ángulo visual tiene un rango de aproximadamente 45º .Podemos decir que esta es un visión normal y que en las cámaras fotográficas SLR corresponden con elobjetivo normal ( 50 mm) .Con este objetivo se ve más o menos como con el ojo humano.

Podemos cambiar esta lente por una que tenga un ángulo visual más amplio. Se puedellegar a 60º , 90º y hasta a 180º (fish-eyes).Un objetivo así no ve como el ojo humano y se define como gran angular. Mirando a través deéste, podemos ver una panorámica más amplia y los sujetos resultarán más pequeños .

Podemos también montar una lente que pueda ver de manera mucho más estrecha que el ojo humano, o sea, con un ángulo inferior a los 45º.Se puede llegar a 30º , 15º y en caso extremos a 6º . Un objetivo que genere esto es definido como teleobjetivo .Mirando a través de él veremos una panorámica más estrecha de lo que ve el ojo y los sujetos resultarán más grandes.

 Otros objetivos .Hay objetivos en los cuales la longitud focal es variable entre los dos extremos . Estas lentes se llaman Zoom y, a causa de un movimiento de las lentes internas, producen varias longitudes focales en el mismo objetivo . ( 28-80 mm. , 35-70 mm. , 18-200 mm. ,etc. etc.)

PROFUNDIDAD DE CAMPO .  Con estos terminos se define el espacio que antecede y el que sigue al punto en el cual esta arreglado el enfoque dentro del cual todos los sujetos resulten nitidos.La profundidad de campo varia en base a diferentes factores: ¢abertura del diafragma ;¢focalizacion del objetivo ;¢distancia del sujeto . El enfoque se hace a traves de un movimiento adelante y atrás del grupo optico, respecto al plan de la pelicula y al sujeto enfocado.En este caso solo un plan perpendicular al sensor resultara perfectamente nitido y todo lo que se encuentre mas cerca o mas lejos progresivamente confuso e indistinto.Despues del enfoque es posible intervenir sobre la profundidad de campo con las siguientes normas: a) Según el diafragma: con el mismo objetivo y con la misma distancia del sujeto de la fotocamara, la profundidad de campo sera mayor con el cierre del diafragma.El mismo cierre puede arreglarnos un enfoque imperfecto (dentro de los limites)Ejemplo: trabajamos con un fondo confuso y desordenado: con el diafragma mas cerrado (mas profundidad de campo y nitidez) resultara que el fondo se encuentra con casi la misma importancia que el sujeto principal.El diafragma cerrado se utiliza mucho en las fotos de paisajes mientras que el abierto se utiliza en la fotografia de retrato donde existen necesidad de sacar al sujeto del fondo. b) Según el objetivo :

 con el mismo diafragma y con la misma distancia, al aumentar el valor de la focal disminuye la profundidad de campo.Este es el motivo por el cual los teleobjetivos presentan una profundidad de campo mas reducida comparandolos a los gran angulares.Los teles son utilizados para hacer fotos en deportes (capacidad de aumento sobre la imagen del sujeto) y por las fotos retratos (capacidad de aislar al sujeto del fondo).Los gran angulares presentan una profundidad de campo mucho mas grande respecto a los teleobjetivos y vienen a ser usados para la fotografia paisajista o en aquellas quenecesitamos un gran angulo de campo (fotos de grupos, o retratos ambientados). c) Según la posicion respecto al sujeto:  con el mismo diafragma y focal al aumentar la distancia entre el plan focal y el punto de enfoque, aumenta la profundidad de campo.Ejemplo (si fotografiamos un sujeto a una distancia cercana respecto a la camara, tenemos menos profundidad de campo y entonces menos nitidez del fondo y viceversa).

COMPOSICION .

LA GEOMETRIA ES PARA LOS FOTOGRAFOS COMO LA GRAMATICA PARA LOS ESCRITORESPREFACIO .La composicion fotografica esta consituida por una serie de principios que nos ayudan a tener una organización geometrica, un equilibrio de espacio y una elegancia en nuestras fotografias.Estos principios van entendidos como ideas GUIA, que sirven para ser interpretadas y direccionadas.Si un fotografo siente mucho su composicion le sugiero de exprimir libremente en su fotografia sin escuchar mucho la opinion ajena.Ejemplo: la mirada hacia al margen mas cerca del fotograma es una clara violacion de las reglas compositivas, pero muchas veces sirve para darle a la imagen una sensacion de tension y entonces puede resultar una justa composicion, esto nos demuestra que las reglas no son infalibles y se puede no respetarlas.La diferencia entre lo que ven los ojos humanos y la camara fotografica es que con los ojos humanos es posible distinguir las 3 dimensiones mientras que con la camara solo podemos distinguir 2:la tercera dimension en fotografia existe mas es solo una ilusion.Lamentablemente no existen reglas que permitan afinar el personal ojo fotografico; la unica via posible es la de prestar mucha concentracion a la fotografia 24 horas diarias, y sobre todo cuando no tenemos la maquina fotografica encima ( OBSERVAR y no solo mirar las fotos, prestar atencion en cualquier momento del dia a la situacion fotografica

que casualmente acontece frente a nuestros ojos, comprar libros de fotografias, sonar en fotografias, etc etc etc ) .

Las principales elecciones compositivas que tenemos que tomar antes de tomar una foto son:

seleccionar una parte de la escena; Foco total o selectivo; eleccion del angulo de campo; posicion de los sujetos según la luz que tenemos en el momento que tomamos la

fotografia.

Despues de haber tomados estas decisiones nos podemos ayudar solo con el conocimiento y la puesta en practica de los siguientes principios fotograficos:

SECCION AUREA .

Uno de los criterios o reglas compositivas mas utilizadas en fotografia es la seccion aurea.En terminos matematicos la seccion aurea dice que si dividimos una linea de un determinado tamano y un determinado tamano en 2 partes desiguales, el reporte entre mayor y menor tiene que ser igual al reporte entre el mayor y la linea entera, esto puede ser expresado de la siguiente proporcion:

En fotografia la seccion aurea se aplica principalmente por las siguientes motivaciones:

dar proporciones equilibradas a la fotografia; fijar la posicion del horizonte ; estabilizar la posicion del centro de interes.

REGLA DE LOS TERCIOS.

Es un principio similar a la sesion aurea.Dividiendo cada lado del fotograma en 3 partes iguales y tirando respectiva perpendicular, tenemos nueve rectangulos iguales y 4 puntos creados del cruce las lineas.Estos 4 puntos vienen a ser llamados “puntos de fuerza”.Todo lo que cae cerca o sobre dichos puntos tendra fotograficamente mucho mas peso respecto a otros puntos internos del fotograma.

COMPOSICION ESTATICA .

Se denomina composicion estatica si los elementos graficos dan la impresión de estar en un estado de quietud. Esto pasa si el sujeto es formado sobre todo de lineas horizontales o verticales y no tiene lineas transversales.Una composición estática es indispensable cuando un fotógrafo quiere evocar unas sensaciones de quietud, paz, estabilidad, etc.

LA COMPOSICION DINAMICA.

Una composición es dinámica cuando el sujeto es formado de línea transversal que ayudada de la posición no perfectamente balanceada del sujeto evocan sensaciones de acción, movimiento, velocidad, dramaticidad, pasionalidad, etc.

LA CORNISA O MARCO .

Una medio eficaz para dar mas vigor a la composición es la cornisa, la cual consiste en circundar completamente o parcialmente al sujeto.La cornisa condiciona a la fotografía de 3 maneras:

da mas fuerza a la ilusión de la profundidad para el contraste entre la distancia, mas cercana o lejana;

el sentido de profundidad resultara mas acentuado si ponemos un elemento que de la sensación de marco oscuro respecto a un sujeto claro (contraste de tono);

el sujeto fotográfico estará completamente separado de un fondo desprolijo y tendrá todo el peso visual de la foto.

En final la conciencia sobre estas pocas normas de composición fotográfica es indispensable para el mejoramiento de nuestras fotografías y tiene que ser si o si estudiada, pensada y aplicada hasta que entre en nuestra cabeza y podremos aplicarlas de manera del todo automática sin pensarla.

2º NIVEL

Fotografía de animal.

 La fotografía de animal es el colchón de la fotografía turística. Nos permite llegar a la mayor cantidad de gente. Nos permite brindar prácticamente nuestro servicio de calidad de producto y relaciones con clientes. Es la foto que nos permite, en definitive,conseguir mas sesiones. La fotografía de animales ES SIMPLE, MAS NO ES FACIL.

  Para un excelente desempeño en este tipo de fotografía hay que respetar estos puntos fundamentales : 1. respetar los parámetros de producción por cada situación :

fotos minima por persona rango de fotos necesaria promedio

-pareja:3 entre 8 y 12 10

-familia hasta a 4 personas : 3 entre 12 y 15 14

- familia con másde 4 personas : 3 entre 16 y 20 18

- persona sola : 5 entre 5 y 7 6

Estos parametros pueden cambiar a segunda de la temporada , cantidad y calidad de clientes etc, etc.

2. Lograr un buen corte:es muy importante lograr un corte ¨limpio¨ , sin cortar seno a las mujeres, sin hacer foto de medio busto vertical frontal pero utilizando la posicion de 45 º, respetar los espacios arriba y abajo del subjeto fotografiado, no usar gran angulo para hacer primer plan o close-up sino solamente para desarrollar lo que es paisaje. 

3. Desarrollar comercialidad: en el sistema digital de venta de las fotos de animales que brinda la compañia, es necesario subir el número de tomas para que lagente se pueda llevar el producto en un paquete. Es necesario , para subir la venta , añadir a la cantidad de fotos también unavariedad de tomas: para hacer esto, necesitamos conocer diferente poses comerciales y, sobretodo, trabajar mucho con cambios defondos para que una foto con la misma posicion de los animales pero con un fondo diferente aparenta resulte comercialmentediferente y entonces con un potencial de venta mucho mayor. Cuando estamos tomando a una pareja , por ejemplo , hay queasegurarse de cumplir lo que es los 180º de fondo... En pocas palabras: tenemos que ir moviéndonos alrededor de las personashasta cumplir cambiar de fondo por180º...Así logramos comercialidad de tomas. Recuerden que el sujeto principal y el fondo tienenla misma importancia en las fotos. Hay que seguir dándole comercialidad a nuestro producto logrando una ediciónrápida y diferente : en este caso, hay que cambiar alguna foto en blanco y negro ( atención: hay animales que transformando la fotoen blanco y negro aumentan la venta ...ej: los monos ...sugiero en la foto de close-up...y otros que no funcionan ...ej : los papagallosbrasileños...a la gente les encantan los colores de este fantástico animal... y tambien añadiéndole en algunas fotos el texto...( Punta Cana, Dominican Republic, el nombre del hotel , en algunos casos texto personalizado...-ej : Fulano y Fulana en susimborrables vacaciones en punta cana 2008¨ -... mucha atención, chicos, que este es un pequeño-enorme detalle que nos ayuda alincremento de nuestros porcentajes de venta).

4.Desarrollar una optima P.R. y una correcta información:

este tipo de fotografia es del tipo fast...La toma y el contacto con el fotógrafo es siempre bastanterapido y la venta tiene un gran porcentaje de éxito en la manera en la cual el cliente es atendido ( buen trato y técnica con claridad enla venta). Es necesario empezar este trabajo desde el primer contacto con el cliente : es muy importante que el cliente nos veasiempre contentos ( no se olviden que nuestros clientes están en vacaciones…). Es muy importante que el cliente sepanuestro nombre y que nosotros sepamos el de ellos (no se asusten que no es imposible ....hay que creerlo y praticarlo). Esimportante instaurar un diálogo basico : ¿primera vez en Dominicana? ...¿hicieron la excursión de Saona ?....etc etc., etc... todo estohay que hacerlo en manera rapida y simultáneamente a la toma de las fotos...La gente tiene que vernos como amigos, no comopersonas que buscan su dinero. Para finalizar este punto, es necesario que la gente tenga bien claras las informaciones de dónde ycuándo puedan ver y comprar su fotos....asegurémonos de esto.

5. Dal punto de vista tecnico es muy importante tener el justo cuidado con la abertura del diafragma que utilizamos . Si tomamos fotos con el diafragma bastante cerrado tendremos una mas grande profundidad de campo entonces la gente o los objetos del fondo resulteran molestan porque tendran mas nitidez.

 6.utilizar los mini-book para promocionar las sesiones .   7. es muy importante que el fotografo de animales , trabaje juntos con un fotografo que esta tomando foto de general para poderle dejar la pareja , por ej , despues de la ultims fot con los animales antes que la misma vuelva en su reposera o en el aqua . Es vital hacer como ultima pose una pose de piso .

FOTOGRAFIAS GENERALES.

La fotografía general es el verdadero negocio de todos los photoshops porque es la rama fotográfica donde existe la posibilidad de fotografía el mayor porcentaje de personas alojadas en los hoteles.

El número porcentual de potenciales clientes en un hotel sobre una ocupación del 100% es:

desde el 2 al 5 % clientela de sesión ; desde el 20 al 30 % clientela que no quiere ser fotografiada ; desde el 60 al 70 % clientela que califica como potenciales clientes.

Evaluando estos números creo que es muy simple donde hay que empujar para llevar el número del photoshop mas arriba dando como resultado mejores ganancias.

La fotografía general se divide en:

Fotografía diurna ; fotografía nocturna.

La fotografía diurna se divide en :

fotografía de mini-sesión ; fotografía single.

LA FOTOGRAFIA DE MINI-SESION .

Se denomina fotografía de mini-sesión la serie de fotografías tomadas sin ninguna cita previa en las instalaciones del hotel (entre 15 a 45 fotos). Algunas veces la pareja fotografiada nos permita tomarles un numero mayor de fotos… esta viene a ser llamada sesión sin cita “PORQUE NO HACERLO SI EXISTE LA POSIBILIDAD” .

Para llegar a un producto de mini sesión comercialmente impecable necesitamos tomar diferentes fotos en diferentes posiciones y un cambio continuo de fondo (mar, playa y palmeras.) No olvidamos nunca de todo lo que empuja a la gente a recordar sus vacaciones en el caribe, (relax, pasarla bien, clima y sobre todo, mar y palmeras)Hacer una mini sesión con varias posiciones y con los mismos fondos (mar) es uno de los errores más comunes de nuestro trabajo.

La fotografía de mini-sesión se divide en:

pareja; single; niños ; familia.

Es importante garantizar que para las parejas y las situaciones de single se logre una producción que califique para una venta mayor o igual a U$S 50, para lograr dicho monto deberán tomarse cerca de 15 fotos o mas.En cambio, con las situaciones familiares la posibilidad de confeccionarles una carpeta VIP donde almacenarles mas material para lograr al finalizar el trabajo un producto que alcance cifras mayores.Es importante utilizar las fotos de mini-sesiones de pareja como herramienta de venta para promocionar las sesiones full y de ese modo optimizar comercialmente la toma de dichas fotografías.

Es muy importante para todos los tipos de mini-sesión informarse de la fecha de salida de las personas fotografiadas para contar con información que servirá para poder armar la estrategia de venta.

FOTOGRAFIA SINGLE .

La calidad es la llave que abre la posibilidad de venta sobre estas fotos.Considerando que los photoshops cuentan con printers de óptima calidad seria ilógico no alcanzar una buena media de ventas por tienda.Un claro ejemplo es la venta diaria por fotógrafo de 40 fotografías, las cuales a un costo promedio de U$S 8 da un promedio de venta diario (solo de fotografías singles) de U$S 320.

CONSEJO PARA RESPONSABLES OPERATIVOS :

Es vital que cada fotógrafo de las operaciones tengan un claro plan de trabajo donde se garantice la toma de un promedio de 350 fotos generales (para lo que sale a hacer este trabajo) o mas 8/9 mini sesiones bien realizada ( para lo que hace mini sesion) .

FOTOS NOCTURNAS .

La fotografía nocturna se divide entre restaurantes, mini sesiones y fotos de lobby es muy importante para 3 motivaciones :

1. la gente le gusta ser fotografiadas en la noche porque cuenta con una vestimenta elegante;

2. en el hotel por las noches se encuentra la mayor cantidad de gente alojada en el hotel.

3. muchas veces nos encontramos gente con complejos que no quiere ser fotografiada con traje de baño.

Desde el punto de vista técnico para lograr una mejor calidad tenemos que lograr un fondo iluminado impostando la cámara del siguiente modo:

Diafragma completamente abierto; Tiempo de pose de un mínimo de 1/15 a un máximo de 1/8 o 1/6; ISO 400 .

Es vital que la gente sea retratada bien unida y no tener fondos con personas pasando, etc.No se pueden hacer close up.Otra foto vendible nocturna es la foto de los shows donde es necesario el cambio de la impostacion de la cámara:

Tiempo de pose 1/125 ; diafragma un poco mas cerrado.

FOTOGRAFIA DE SESIONES .

Desde el punto de vista técnico y comercial las fotografías de sesiones son similares a la de mini sesiones con algunas diferenciaciones:

cita; mayor cantidad de fotos (mínimo 100 fotos); mayor cantidad de lugares ; posibilidad de retratar a la gente con varios tipos de vestuario; tiempo de trabajo .

Cita : es importantísimo estar 10 minutos antes del horario pactado con la batería cargada, la tarjeta de memoria vacía y en caso sea posible algunos accesorios como sombreros, pantalla de luz, etc.

Cantidad de fotos: es el potenciador de vender a mejor precio el producto dándonos mucha mas posibilidad de negociación.

Cantidad de lugares: es lo que nos permite dar más comercialidad al producto que ofreceremos.

Cambios de ropa: ídem cantidad de lugares.

Tiempo : es sumamente importante respetar el tiempo de toma de fotos que oscila entre 50 minutos a 90 minutos, dependiendo de los potenciadores que notemos en nuestros clientes.

Lo que verdaderamente distingue la mini sesión de la sesión es la psicología con la cual la gente afronta el desafió de hacerse retratar y entonces nosotros debemos aplicar una psicología diferente para afrontar este tipo de desafió laboral y artístico.

Una cosa aun mas importante es el servicio en la atención al cliente (hacerle pasar un momento especial quedándonos siempre al lado “ cuando se camina de un lugar al otro es injustificable dejar solo a los clientes” como asi también intercambiar información sobre lo que deseamos lograr con el reportaje que le hagamos, haciéndolos participes, todo esto buscando un feed back de información que nos indique el potencial de los clientes que estamos fotografiando.

El ser fotografiado no es algo fácil y esto es algo que debemos tener claro.

Todos nosotros tenemos “miedo de ser fotografiados”, no del fotógrafo sino más bien de la objetividad de la fotografía, de la cuestión que la fotografía puede liberarnos de lo que no somos o mejor dicho por lo que nosotros no pensamos de ser.Cuando una persona se encuentra bajo la mira del ojo indiscreto de una cámara cambia y se transforma: empieza un viaje en el futuro que es lo que nos permite de imaginarnos

en una determinada pose, en un determinado lugar y en una determinada expresión, ( la mas interesante, la mas feliz, la mas fascinante, etc) que no es nunca esta y que lleva a la gente a trasformarse en algo que no es natural y sobre todo que no es real.La mayoría de las mujeres se preocupa del cabello, de la barriga, y otra serie de cosas que matan la sensibilidad de la mujer.La mayoría de los hombres se preocupa por la expresión de su rostro.“tendré la expresión de un hombre culto, un pendejo, etc”

Estos son puntos muy sensibles donde tenemos que trabajar:

“HACER SALIR EN LAS FOTOS A LA GENTE IGUAL A COMO ELLOS QUIEREN VERSE O COMO NOSOTROS VEMOS A ELLOS”

(tener mucho cuidado al estudio de la persona porque si nos equivocamos estamos perdidos)

Ejemplos:

1) pareja joven y bella (el musculoso y ella con un cuerpo de modelo) :

en estos casos no debemos cortejar a uno de la pareja porque puede venir en contra cuando uno desarrolla la situación.esta situación va enfrentada al desafió de tomar fotos fashion y provocantes siendo vital lograr fotos con expresiones de misterio y sensualidad; en esa situación hay que hacer muchas fotos de pareja y muchas single, esto retroalimenta el ego individualista de cada uno por separado de su pareja.

2) pareja mayor (60 anos promedio) :

aquí es necesario porque una pareja asi quiere una sesión fotográfica.La respuesta es generalmente por el estado de enamoramiento que tienen.

Es vital que aquí logremos muchas fotos riéndose, abrazados, demostrándose amor, caminando de la mano por la playa. No es bueno el close up en este tipo de parejas.

3) pareja gordita y no tan linda :

hay que redireccionar la sesión en un campo donde el paisaje tenga especial atención, no fotos close up, buscar la distancia del sujeto haciendo que diferentes situaciones tapen parcialmente al sujeto, por ejemplo hojas, palmeras. (utilizamos la sensibilidad fotográfica) no se puede hacer las mismas fotos de una pareja modelo que una de este tipo.

4) familia con mas niños y con varios familiares (tíos, abuelos, etc) :

debemos transmitir amor, felicidad, fotos de niños con todos los parientes, y luego todos juntos y luego los niños solos, y muchos besos, abrazos, risas, el grupo caminando….Y sobre todo, amor de familia.

5) niños de 1 a 5 anos :

hay que tener paciencia y no perderla por nada. Es vital que el no busquemos que el niño pose, debemos fotografiarlo en sus movimientos naturales captando las mejores imágenes posibles, tomando muchas mas fotos que la media en una foto de adultos y lo mas importante es el momento de pre sesión donde debemos intimar con el niño a fin de que el mismo confíe en nosotros para su juego en el momento presente.La gran diferencia entre en un fotógrafo de adultos y uno de niños es que el de adultos trabaja con racionalidad y el de niños trabaja desde la sensibilidad.Es notable como los niños perciben la vibración del fotógrafo que esta retratándolo.Se trabaja mucho con miradas, caras divertidas y contacto (tomamos el niño en brazos, darle un abrazo, un beso, hacerle un chiste, un juego) .

AMAMOS LOS NINOS Y SEREMOS RECOMPENSADOS

6) niños de 6 a 13 anos :

es similar a la situación de niños mas pequeños pero haremos mas hincapié en lo que decimos que en lo que actuamos. Esta franja de edad se caracteriza por comprender cabalmente lo que el fotógrafo le esta pidiendo.

7) mujer tipo modelo :

en este caso hay que jugar mucho con la capacidad técnica y la simpatía.

8) mujer no modelo :

aplicar la diferencia entre el punto 1 y el punto 3

Edición comercial . La edición para los fotógrafos ha sido y sigue siendo fundamental para la presentación de cada trabajo fotográfico desde los tiempos de Adams , Bresson , Capaetc, etc, etc.La cosa más importante de este proceso es entender cuál es la finalidad de cada foto o trabajo fotografico; mejor dicho: en cada momento que el fotógrafo estáconcentrado en la edición de sus propias fotos, tiene que tener presente,de manera clara, a qué cliente va a presentar el trabajo y preguntarse qué tipo de cliente es, quécultura fotográfica tiene, porqué está comprando las fotos y de qué manera la edición de las fotos puede influenciar positiva o negativamente el proceso de venta.No es lo mismo prepararse a una edición que tiene como finalidad una agencia fotografica o para una exposicion, que dirigida a unos clientes que están visitando el caribe en un hotel all-inclusive y deciden hacerse una sesión fotográfica.Un encargado de visión de book fotográfico de una agencia de fotografia es una persona que estudió fotografia y tiene parámetros para respetar la calidad , el mensaje, etc., etc... y sobretodo está acostumbrado a ver muchos trabajos y muchas calidades de fotos y ve las fotos de manera absolutamente objetiva , sin que nada lo afecte desde el punto de vista emocional.La mayoría de los clientes que manejamos en el trabajo de fotógrafos turísticos son gente que no tiene cultura fotografica ( desgraciadamente… o tal vez por buena suerte…) y se manejan comprando un producto que afecta directamente sus sentimientos.Nosotros vendemos arte ...... el arte de balancear la calidad fotográfica con el de

encontrar y desarrollar fotográficamente los sentimientos y las exigencias de cada persona que tenemos la suerte de fotografiar. Una familia que quiere una sesión fotográfica no busca la perfección de la edición sino la perfección del sentimiento de amor y de unión que surge de cada foto.Hablando de edición, cuando nosotros entramos a editar una foto para perfeccionar el color ( hablo de foto ejecutada con una excelente técnica) lo que estamos haciendo es alimentar nuestro ego artístico en un contexto equivocado, y perdiendo el tiempo, que podemos volcar en mas producción.( NO SE OLVIDEN QUE EN ESTE TRABAJO EL TIEMPO ES DINERO).Entonces dejamos de lado nuestro ego y concentrémonos para tener más claridad en lo que es calidad de producto, junto con comercialidad y velocidad de ejecución de cadaedición.La velocidad que tenemos que tener para editar es directamente proporcional a la calidad fotográfica que alcanzamos : mientras más justa es la exposición, menos

necesitamos intervenir en la corrección de la misma .......más prestamos atención a la gente en el fondo de nuestra fotos y menos tenemos que intervenir con herramientas tipo clon.Una vez que bajamos las fotos en la carpeta de las originales y las copiamos en la de edición tenemos que pasar a la que es la seleccion de las fotos. Esto tiene que ser el primer paso para que, si un cliente ( que puede ser el primero de la mañana o el ultimo en haberse tomado la foto) venga después de 30 minutos de nuestra bajada de lasfotos y tenga ganas de comprarla, tenemos la posibilidad de vendérselas sin influenciar el servicio de calidad. Cuando las fotos están selecionadas pasamos a la division de varias situaciones en varias carpetas para tener en el momento de la venta una excelente organización yposibilidad de encuentro rápido de todas la situaciones.Terminado este proceso empezamos lo que es edición: es importante editar mirando las fotos anterior y posterior para tener un mejor control y criterio comercial de la correcta edición de la foto.Las fotos que decidimos dejar en color y que tienen una buena exposición y un fondo "limpio" de detalle que molestan ¨de verdad¨ , no tenemos que tocarlas hasta que terminamos la edición de todas las que nos faltan.Editamos nada más las fotos que decidimos transformar en blanco y negro y las que decidimos dejar en color pero tienen una exposición equivocada y un fondo del quenecesitamos realmente borrar los detalles molestos.Esta edición es óptima para todas las tipologías de fotos . En la sesiones le dedicamos un poco de tiempo más y, sobretodo, multiplicamos el concepto de nuestro estilo deedición a los vendedores y a los cajeros para que ellos puedan editar nuestra fotos a nuestro modo. Por la sesión, tenemos nada más que revisarla antes de la venta para versi hay algunas fotos que no nos gusta como estan editadas y, simplemente, ir a buscarla en las originales y cambiarla . 

Para finalizar quería recordarles que nosotros, los fotógrafos turísticos tenemos un gran poder: REGALAR MOMENTOS FANTASTICOS E IMÁGENES ETERNAS.

DESARROLLAMOS INTELIGENCIA LABORAL, SENSIBILIDAD, ASTUCIA,

EDUCACION, RESPECTO Y TODO VIENE….