56cb6dc8ef546 Pgja Mexico Pronunciamiento CDDHH CasoXimenaConstante Es

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 56cb6dc8ef546 Pgja Mexico Pronunciamiento CDDHH CasoXimenaConstante Es

    1/8

    COMISIN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL

    CUARTA VISITADURIA GENER L

    E

    xp.

    CDHDF/IV/122/CUAUH/

    14

    /0

    085

    2

    Asun

    to: Solicitud de inf

    or

    me complementario

    Oficio Nmero: 4-3272-15

    Mxico,

    D.

    F.,

    a

    20 de

    agosto de

    2015.

    Mtra.

    Mara

    Elena

    Lugo del Castillo

    ,

    Directora de Orientacin Ciudadana y

    Derechos

    Humanos del Tribunal Superior

    de Justicia del Distrito

    Federal.

    Distingu

    ida

    Directora:

    1. Me

    re

    fiero a la

    qu

    eja fo

    rmu

    lada por el

    pe

    tici

    ona

    rio Manuel Antonio Castro

    Ramrez

    , a la que se

    le asign el

    registro que se indica

    al

    rubro

    .

    Los hechos

    se

    hicieron

    de

    su conocimiento por

    oficio

    4-2595-14

    de

    18

    de marzo de 2014.

    2. De

    la documentacin

    aportada por

    el

    citado peticionario se

    desprende

    que el Juez 42

    de lo

    Familiar del TSJDF , licenciado

    Andrs Linares

    Carranza, asistido por la

    Oficial Se

    c

    re

    taria Arianne

    J

    osefi

    na Puente Mondr

    ag

    n, emiti sentencia definitiva

    el

    6

    de

    d

    iciembr

    e de

    201

    0, en el

    exped

    iente

    familiar 1147/2009, en la que consta

    como

    parte

    de

    los argumentos y razonamiento d

    el

    Juez que:

    [

    ..

    )toda vez

    que de

    acuerdo a

    la

    costumbre y cultura imperante en nuestra sociedad,

    la

    integracin de las r

    ela

    ciones familiares descansa

    en

    la

    madre

    , a quien

    en

    trminos

    generales se

    le

    considera

    com

    o apta

    para

    hac

    erse

    cargo

    de

    la guardia y custodia de los

    menores procreados en matrimonio e incluso fuera de ste, independientemente de que

    aqulla realice

    alguna

    actividad

    de

    carcter laboral,

    pues

    como qued apuntado

    en

    supralneas , la mad re tiene a

    su fa

    vor la presuncin

    de

    ser

    ap

    ta y calificada

    para

    hacerse

    cargo de los cu idados y atenciones de sus menores hijos ..

    (

    pg. 9). [Resaltado fuera

    de

    l

    original]

    [ .. ) se estima conducente ordenar a las partes a asistir

    y

    tomar

    terapias psicolgicas

    tendientes a mejorar su

    actitud uno

    con otro,

    esto es,

    pa ra que

    la

    s

    eor

    a SILV

    IA

    BENEGAS

    POZO ofrezca sentimientos de afecto , cario amor hacia

    sus

    semejantes sobr

    e todo hacia

    su menor hijo

    y

    en la

    ma

    yor med ida pu

    eda

    aceptar los roles tradicionales que debe

    imperar en la familia

    como son solida

    ridad , comprensin, unin, aceptacin de las

    tradiciones mexicanas ,

    don

    de se

    ve

    incorporado su menor hijo por ser

    part

    e de una fa

    milia

    mexicana , para

    que

    [ .. ] maneje controle

    sus

    conductas explosivas

    y de

    enojo, manejndola

    de

    manera

    adecuada , sin exteriorizar

    actitudes

    de estrs

    y

    agr

    esividad

    con el fin de que no

    perjudique los intereses (ileg ible) de terceros , que cues

    ti

    one

    y confronte

    sus roles

    y

    esquemas

    trad

    icionales de gnero, asi como tambin su concepto de amor y de familia y recupe

    re

    su

    sensibilidad

    emoc

    i

    onal y

    as sea asertiva en la formacin

    integral

    de su

    menor

    hijo ... (pgs . 46-

    47). [Resaltado fu

    era

    del original)

    1

    e J

    fa

    @

    ~ ~ ~ o t

    ;;;

    :::

    Jr.