5OTROS TRASTORNOS PSICOTICOS.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • OTROS TRASTORNOS PSICTICOSDr. Oscar Coronado Molina

    [email protected]

  • Psicosis** Micropsicosis

  • TRASTORNOS PSICTICOSEsquizofrnicoPsictico breveEsquizofreniforme Depresivo mayor con sntomas psicticosEpisodio manaco con sntomas psicticosEpisodio mixto con sntomas psicticos

    Esquizoafectivo DelusionalDebido a una enfermedad mdicaInducido por sustanciasPsicosis postpartoOtras

  • T. Psictico breveInicio sbito de los sntomas psicticos Por lo menos un da y menos de 1 mes. La remisin es total Retorno a estado de funcionabilidad premorbido.

  • T. esquizofreniformeTrastorno similar a la esquizofrenia, salvo que sus sntomas duran por lo menos 1 mes y menos de 6 meses. Retornando a su estado basal una vez el trastorno se ha resuelto.

  • T. ESQUIZOFRENIFORME Y PSICTICO BREVE

    Buena adaptacin premorbida

    Pocos rasgos esquizoides Embotamiento afectivo leveInicio brusco ConfusinEstresores gravesBUEN PRONSTICONo familiares esquizofrnicos

  • Trastornos delusionales (delirantes) (paranoia)Presencia, casi como nico sntoma, delusiones sistematizadas, monotemticas, no extravagantes, sin mayor deterioro psicolgico.

    Ausencia usual de alucinaciones.

  • Trastornos delusionalesVariedades:De persecucin, paranoide (lo ms frecuente).De celos, celotipia (Sd. de Otelo).De grandeza, megalomaniaco (de Don Quijote).Erotomaniaco (Sd. de Clerambault). Somtico, de enfermedad.

    Prevalencia 0,025-0,3 %. Edad promedio de inicio: 40 aos (rango 18-90 aos).

  • Trastornos delusionalesFactores de riesgo:Edad avanzadaDficit sensorialHistoria familiarAislamiento socialRasgos de personalidad (sensibilidad interpersonal excesiva)Inmigracin reciente

  • Caractersticas diferenciales entre esquizofrenia y t. delusional

    CaractersticasTrastorno delusionalEsquizofrenia Prevalencia Personalidad previa Inicio Forma de evolucin Deterioro de personalidad Caractersticas de delusin Alucinaciones Respuesta al tratamiento Rara (0,03%) Paranoide Insidioso (aos) Desarrollo Escaso Sistematizado , no extravagante Sumamente raras Pobre Frecuente (1%) Normal o esquizoide Menos insidioso (meses) Proceso Grave No sistematizado, extravagante Frecuente Algo mejor (sntomas +)

  • Otros sndromes delusionalesde Cotard: delusiones nihilistas, de inexistencia.de Capgras: de los dobles, cree que las personas cercanas son impostores con la misma apariencia.de Frgoli: El paciente cree que el perseguidor muta tomando las apariencias de personas de su entorno.de Ekbom: delusin de infestacin.CLAVE: en trastornos delusionales NO se altera el funcionamiento del paciente (a diferencia de esquizofrenia).

  • Trastorno esquizoafectivoCombinacin de sntomas de esquizofrenia y afectivos; en la que ambos no siempre ocurren de forma simultnea, aparecen durante una parte sustancial de la enfermedad y conllevan a cierto deterioro.

  • Trastorno esquizoafectivoPresencia de episodio manaco o depresivo ms sntomas caractersticos de esquizofrenia (criterios diagnsticos).Durante enfermedad al menos 2 semanas slo sntomas psicticos. Sntomas afectivos presentes parte sustancial de tiempo.

  • Deterioro

    T. afectivos (depresin, t. bipolar)

    T. esquizoafectivo

    Esquizofrenia

  • Trastorno psicticocompartido (folie deux)Delusin que se desarrolla en un sujeto implicado en una relacin estrecha con otra persona (inductor o caso primario).El caso primario es el dominante en la relacin.Si la relacin con el caso 1 es interrumpida, las delusiones disminuyen o desaparecen en el inducido. Puede presentarse en un nmero mayor de individuos. Ms usual en mujeres.Dx. ms frecuente en caso 1 es esquizofrenia.