3
Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Pedagogía TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval DIARIO REFLEXIVO 10 Nombre: Nilka Desireé Reyes Rodríguez Fecha de sesiones: 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2012 1. Dibuja o busca una imagen o foto que relaciones con los temas discutidos. Escribe una explicación corta de la relación que encuentras entre esta y el material. Esta es la pantalla que aparece cuando se abre el programa Movie Maker. 2. ¿Qué aprendiste durante estas semanas? Durante estas dos semanas, aprendí varios conceptos como por ejemplo: descargar videos de youtube, y utilizar el Movie Maker.

6, 8, 13 y 15 de noviembre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6, 8, 13 y 15 de noviembre

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Pedagogía TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval

DIARIO REFLEXIVO 10

Nombre: Nilka Desireé Reyes RodríguezFecha de sesiones: 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2012

1. Dibuja o busca una imagen o foto que relaciones con los temas discutidos. Escribe una explicación corta de la relación que encuentras entre esta y el material.

Esta es la pantalla que aparece cuando se abre el programa Movie Maker.

2. ¿Qué aprendiste durante estas semanas?

Durante estas dos semanas, aprendí varios conceptos como por ejemplo: descargar videos de youtube, y utilizar el Movie Maker.

Para decargar los videos de Youtube aprendí que no es necerasrio descargar un programa para hacerlo, sino que existen algunas páginas web que nos ayudan a realizar esta acción. Sin embargo al utilizarlas, tenemos que tener en cuenta las herramientas que necesitan y estar muy atentos, pues al ser servicios gratuitos pueden aparecer cualquier tipo de anuncios. También estas páginas nos brindan ciertos “riesgos” pues tienden a tener hipervínculos hacia otras páginas que se pueden confundir con los botones de descargar.

Page 2: 6, 8, 13 y 15 de noviembre

El programa Movie Maker nos permite un sinnúmero de cualidades para poder realizar un video con las características de las tres B (Bueno, Bonito y Barato). Nos permite añadirle, música, videos, animaciones, transiciones, fotos (también se pueden crear en el programa por medio de la web cam) y texto. Una vez ya insertados podemos modificarlos de una manera sencilla, como por ejemplo nos permite cortar el tiempo de: los videos, las canciones y las fotografías. Y esto lo realiza de una forma simple, oprimiendo un botón y acomodándolo en donde se quiera. Si en el video se quiere utilizar una variedad de sonidos, se pueden poner y jugar con las entradas y la salida de los mismos. Además que se pueden eliminar o silenciar para que de esta manera solo se escuche uno y la presentación pueda fluir correctamente. Dicho programa también nos permite la creación de los créditos y subtítulos, los cuales aparecen con un fondo negro pero el programa nos permite cambiarle el color o utilizar una fotografía.

3. ¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia?

Lo puedo aplicar al contexto de la clase de historia de enviando a mis estudiantes para que realicen un video utilizando este programa en el cual presenten los lugares históricos de su pueblo o que dramaticen un hecho histórico o la vida de una persona histórica e importante de nuestro país. También puedo realizar un video y presentárselo durante la clase.

4. ¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda.

Hasta ahora, no tengo ninguna duda sobre el programa.