222
Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en zonas de alta, muy alta y media marginación. Acción 2: Agenda Estratégica

6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Elaborar los planes de mejora de los

resultados educativos de los

estudiantes de las escuelas

incorporadas ubicadas en zonas de

alta, muy alta y media marginación.

Acción 2:

6ª Agenda Estratégica

Page 2: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

1

Escuelas Preparatorias Incorporadas a la

Universidad Autónoma de Yucatán

Planes de mejora de

Resultados académicos

Agosto de 2018

Page 3: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

2

Introducción

Con el objetivo de Incrementar el desempeño de los estudiantes de las Escuelas Preparatorias

Incorporadas a la UADY en evaluaciones estandarizadas de conocimientos se trabajó con las escuelas para

elaborar una propuesta de plan de mejora mediante talleres en donde reflexionaran sobre sus resultados y

áreas de oportunidad en estas evaluaciones.

Para desarrollar este plan, cada escuela conformó un equipo de trabajo colegiado integrado por

directivos, profesores, orientadores y coordinadores de área, lo que permitió que se tuviera la participación

de la comunidad administrativa y docente de la misma.

En un trabajo coordinado de las escuelas incorporadas, la Dirección General de Desarrollo

Académico y la Dirección General de Planeación y Efectividad Institucional estos talleres se llevaron a cabo

a partir de un ejercicio de planeación y de análisis reflexivo, teniendo como eje principal la Mejora Continua.

Utilizando la estrategia de discusión participativa, cada escuela tuvo oportunidad de realizar una presentación

de su estado actual y reflexionar sobre las posibilidades de incidencia en el desempeño de los estudiantes.

Durante las sesiones se analizaron los resultados obtenidos en las áreas de lenguaje y comunicación y

matemáticas que cada escuela obtuvo en la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes

(PLANEA) en los años 2016 y 2017. Posteriormente, se identificaron las fortalezas, debilidades y los factores

que influyen en los resultados obtenidos por los estudiantes en dicha prueba, de manera que se pudieran

categorizar y priorizar los factores con base en su incidencia en el desempeño de los estudiantes.

Como resultado de este proceso, se definieron objetivos, metas y el plan de acción de cada escuela

para incrementar el desempeño de los estudiantes en las pruebas estandarizadas, conformando de esta manera

Page 4: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

3

un plan de mejora que considera acciones para llevar a cabo en los ciclos escolares 2018-2019, 2019-2020 y

2020-2021 y que incluyen a toda su comunidad educativa: estudiantes, docentes y padres de familia.

A continuación, se presenta los planes de mejora de:

Escuela Preparatoria Arcadio Santoyo

Escuela Preparatoria “Dr. Crescencio Carrillo y Ancona”

Escuela Preparatoria “Dr. Eduardo Urzaiz Rodriguez"

Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto de Motul

Escuela Preparatoria Ticul

Escuela Preparatoria Muna

Escuela Preparatoria Guibaldo López Lara

Escuela Preparatoria Dr. Florencio Sánchez Esquivel

Page 5: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

4

Escuela Preparatoria Arcadio Santoyo

Incorporada a la Universidad Autónoma de

Yucatán

Oxkutzcab, Yucatán, México

Clave: 31pbh0019j

Plan de Mejora de

Resultado Académico

Agosto de 2018

Page 6: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

5

Plan De Mejora De Resultado Académico

El contexto de la Escuela

La Escuela Preparatoria Arcadio Santoyo, A.C. fue creada en el año de 1974 con la intención de ofrecer a

los jóvenes del municipio de Oxkutzcab y de los pueblos circunvecinos estudios de bachillerato.

En el municipio la población se sustentaba con ingresos provenientes de actividades económicas como

son la agricultura, la ganadería, el comercio y el magisterio en mayoría.

En un principio la escuela utilizó las instalaciones de la escuela primaria Jacinto Canek y posteriormente

se trasladó a los bajos del palacio municipal donde estuvo hasta 1985 para trasladarse posteriormente a su

local actual, ubicado en la calle 49 entre 66 y 68 de la colonia San Esteban de la misma población, donde

acudían estudiantes de toda la región sur de Yucatán, desde la villa de Peto, Tzucacab, Tekax, Akil, así como

Muna, Ticul, hasta Maní, Teabo y otros pueblos circunvecinos.

En dichas fechas las instalaciones fueron construidas con apoyo y donativos de todos los padres de familia,

así como realizando actividades para recaudar fondos económicos, con los que se logró la construcción de

una primera línea de 4 aulas terminadas, una dirección, una cancha deportiva, dos baños y tres aulas a medio

terminar para iniciar con las labores de enseñanza en su propio local.

En el transcurso de los años benefactores con la escuela preparatoria, realizaron donativos de terrenos a

los costados por lo que se tuvo la oportunidad de construir una cancha más y un laboratorio para física y

química con la ayuda del entonces gobernador del Estado Víctor Cervera Pacheco en 1998, posteriormente

Page 7: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

6

se llevó a cabo la construcción de un aula de usos múltiples en el año 1999, periodo en el cual se construyeron

tres aulas más, una sala de cómputo y cooperativa.

La escuela cuenta también con un amplio estacionamiento, pasillos para exposiciones una biblioteca,

actualmente se han adquirido los recursos electrónicos para adaptarse a la modernidad como son un sistema

de cómputo, cañones, internet, antena transmisora para toda el área que ocupa la escuela y actualmente se

fomenta un campo de fútbol y cuenta con áreas verdes.

Misión: Proporcionar un servicio educativo de calidad para formar seres humanos con valores,

conocimientos y habilidades que los hagan ser competentes en la sociedad para que estos logren un futuro

lleno de éxito.

Visión: Proyectar a la comunidad las oportunidades a mayores niveles educativos y concluir los estudios

satisfactoriamente para construir un mundo más humano.

Valores: Saber, Perseverancia en el estudio, Disciplina y Respeto.

Modelo Educativo: la preparatoria Arcadio Santoyo adopta el Modelo Educativo para la Formación

Integral de la UADY (plan de estudios de Bachillerato General Universitario)

Page 8: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

7

Organigrama

Infraestructura

El plantel está conformado por: 3 secciones en la primera se encuentra la prefectura la dirección y oficinas

principales, tesorería, la sala de maestros y 4 aulas, segunda sección dos canchas deportivas y baños para

hombres y mujeres, tercera sección son laboratorios, bodega biblioteca, comedor, cooperativa y 5 aulas.

Además de un amplio estacionamiento.

SECRETARIAS PLANTA DOCENTE INTENDENTES

ASOCIACIÓN

CIVIL

DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVO ACADÉMICO CONTRALORÍA PREFECTURA

VELADOR SEMANAL

Page 9: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

8

Infraestructura física

-Escritorios para cada aula y oficinas

-Sillas, bancas, archivaros, pintarrones, vitrinas, mesas.

-Objetos de laboratorio.

Infraestructura tecnológica

-Equipo de computo

-Proyectores

-Pantalla Smart

-Antenas de internet

-Grabadora

Procedimiento de selección e ingreso de los estudiantes

Firma de enterado junto a su tutor, el reglamento de la escuela (previa lectura).

Llenar el formato de inscripción.

Cubrir la cuota de inscripción al momento de llenar el formato. En dicha cuota está contemplado el

pago de incorporación a la UADY.

Entregar el certificado de secundaria original y copia.

Entregar el acta de nacimiento original y copia.

Entregar de 4 fotografías tamaño infantil

CURP (copia)

Page 10: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

9

Numero de egresados por generación a partir de la cohorte 2000-2003.

Año Número de egresados Año Número de egresados

2000 76 2010 49

2001 64 2011 51

2002 95 2012 52

2003 79 2013 51

2004 64 2014 41

2005 51 2015 23

2006 64 2016 27

2007 64 2017 22

2008 27 2018

2009 37

Para el curso 2017-2018

Población estudiantil total 140

Por sexo y edad H M

66 75

Grupos por grado escolar 1 2 3

1 1 1

Alumnos por grupo 64 36 41

Población DOCENTES ADMISTRATIVO MANUAL

12 8 2

Page 11: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

10

Procedimiento de selección e ingreso del personal docente, administrativo y manual.

-Convocatoria por medios electrónicos

-Recepción de la solicitud de empleo o curriculum

-Selección por perfil (docentes)

-Entrevista

-Recepción de documentos

-Contratación y registro

Procedimiento para la evaluación docente

-Observación de clase

-Revisión de listas

-Análisis de secuencias didácticas

-Test de desempeño contestado por los alumnos

Procedimiento para la implementación del plan de estudios

Cursos y talleres impartidos por la uady

Diplomados impartidos al personal docente por la uady

Capacitación al personal docente por parte del secretario académico

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales

Optativas segundo grado:

-Salud y adolescencia

Page 12: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

11

-Psicología del desarrollo humano

-Análisis económico y financiero

Optativas tercer grado.

-Plantas y animales

-Pensamiento sociológico

-Química avanzada

Asignaturas ocupacionales:

-Información para la gestión administrativa

-Administrador de medios sociales

-Administración de recursos humanos

-Administrador de comunidades virtuales

Procedimiento de trabajo en academia

-Reunión de docentes una vez al mes

-Orden del día

El escenario de partida

Los datos recabados en este documento son del curso escolar 2013 y 2014, puesto que

1. Se describe la situación actual, considerando en esta información datos a partir del curso escolar

2013-2014, relacionada con:

1. Estudiantes

Page 13: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

12

Índice de acreditación y permanencia por grado y asignatura

Los resultados obtenidos en la prueba PLANEA y ENLACE

Número de porcentaje de estudiantes que participan en los procesos de ingreso a la

educación superior, considerando el EXANI II y otros.

Datos de desempeño de sus egresados en la educación superior

2. Docentes

Los procesos de formación y capacitación del personal administrativo, docente y

manual

Resultados de la evaluación docente y las acciones que se realizan a partir de estos

Implementación del plan de estudios

Los resultados del trabajo en academia

2. Se ponen en práctica los resultados incluyendo los cambios y mejoras en secuencias didácticas

en el siguiente semestre.

Adecuación de la infraestructura física para la implementación del plan de estudios

3. Se adquieren los equipos y materiales de la actualidad como antena de internet expansiva para

todo el plantel, así como pantalla plana, equipo de electrónico y el inicio proceso de construcción

del campo deportivo.

Uso de la plataforma educativa

4. Se utiliza para los estudiantes de los tres grados para subir las actividades de aprendizaje en un

80%, puesto que, el 20% no cuenta con equipo electrónico. Se suben archivos, pdf, libros

electrónicos, documentos Word, etc.

Page 14: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

13

Oferta de asignaturas optativas y oferta de áreas ocupacionales

5. Se distribuye una encuesta en la cual se dividen las asignaturas optativas y ocupacionales y los

alumnos eligen de acuerdo a la malla curricular presentada por la UADY de donde se seleccionan

las asignaturas de mayor demanda, las cuales son sometidas a consideración de la dirección de la

escuela para ser autorizadas.

Con base en esta información se establecen las fortalezas y debilidades de la escuela en relación con:

Los resultados educativos

o Las fortalezas: Hemos logrados el mayor número de egresados y aumentado el número de

matrícula

o Debilidades: Falta de material de laboratorio y para solucionarlo se realizará un pacto de uso de

laboratorio con el tecnológico de esta localidad.

El personal docente, administrativo y manual

o El personal docente cuenta con un 90% de diplomado en competencias docente y la debilidad

es en cuanto a la actualización en talleres de la prueba PLANEA.

o El personal administrativo cuenta una gran actitud de trabajo y una gran experiencia laboral y

la debilidad es la actualización en cuanto a la tecnología.

o El personal manual cuenta con una gran actitud de trabajo y la debilidad es la falta de

capacitación en la intendencia.

Se identifican los retos de la escuela

o El primer reto es aumentar la matrícula de la escuela, actualizar a todo personal que labora en

esta institución.

Page 15: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

14

Matriz de consistencia

Objetivo 2018 - 2019 Objetivo 2019- 2020 Objetivo 2020 - 2021

Lograr, en el ciclo escolar

2018 – 2019, que el 60% y 10 %

de los estudiantes se ubiquen en

los niveles II y III,

respectivamente, en el área de las

matemáticas; y el 60 % y 30 % en

los niveles II y III, en el área de

lenguaje y comunicación de la

prueba PLANEA, implementando

estrategias académicas y

motivacionales.

Lograr que en el ciclo escolar

2019 – 2020, el 30% y 10 % de

los estudiantes que presentan la

PLANEA se encuentren en los

niveles III y IV en el área de

matemáticas; y el 45 % y 20 % en

los niveles III y IV, en el área de

lenguaje y comunicación, a partir

de la implementación de

estrategias académicas y

motivacionales.

Lograr en el ciclo escolar

2020 – 2021, que el 40% y 20 %

de los estudiantes se ubiquen en

los niveles III y IV en el área de

las matemáticas, respectivamente;

y el 60% en nivel III y 30 % en el

nivel IV, correspondiente al área

de lenguaje y comunicación de la

prueba PLANEA, implementando

estrategias académicas y

motivacionales.

Factor Metas Acciones Fecha Recursos Producto Responsable

Estudianta

do

(Orientaci

ón)

El 100 % de

los

estudiantes

de Tercer

grado

mencionan

qué

significa

PLANEA y

para qué les

sirve.

interés por

Elaborar una

campaña de

comunicación sobre

la prueba PLANEA

para el estudiantado.

Definir los

objetivos de la

campaña,

audiencia

(estudiantes de

primer año,

segundo, tercero)

20 de

agosto

2018

-Carteles, periódico mural

y trípticos con las ventajas

que conlleva PLANEA en

la adquisición de los

conocimientos para su

ingreso a nivel superior.

-Difusión de la

información por

Facebook.

Contar con recursos

económicos.

Campaña

Evaluación

Secretario

académico y

docentes

correspondient

es a la materia.

Nicomedes

Xiu.

Abraham

Cohuo.

Miguel Ángel

Martín Ramos.

Page 16: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

15

Presentar

PLANEA.

Programar y

gestionar los

recursos.

Implementar la

campaña:

Medios

electrónicos

Docentes

Personal

administrativo

Evaluación de la

campaña

3 de

septiem

bre

2018 –

5

marzo

2019

25 de

marzo

2019

Contar con la

disponibilidad de los

alumnos y de la

institución.

Docente y

estudiantes

Práctica

En febrero

de 2019, el

100% de los

estudiantes

de tercer

grado están

familiarizad

o con los

tipos de

reactivo que

se utilizan

en

PLANEA

Reunión informativa

con docentes para

promover el uso de

reactivos tipo

PLANEA

Capacitar a los

docentes en la

elaboración de

reactivos tipo

PLANEA

Elaborar

instrumentos

7 de

septiem

bre

2018.

12

septiem

bre

2018

Material impreso

Lápices

Borradores

Proyector

Computadora

Prueba

escrita

El docente de

matemáticas y

de lenguaje y

comunicación.

Nicomedes

Xiu.

Abraham

Cohuo.

Miguel Ángel

Martín Ramos.

Page 17: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

16

(diagnósticos y de

procesos) con

reactivos tipo

PLANEA

Implementar

actividades que

incluyan reactivos

tipo PLANEA.

Tomar cursos de

comprensión de

lectura y de

redacción de textos.

26 de

septiem

bre

2018

28 de

septiem

bre

2018

5

octubre

del

2018

Docentes

En

septiembre

de 2019, el

100% de los

docentes

utilizan

estrategias

que generan

habilidades

cognitivas

de nivel

superior en

los

estudiantes

Realizar reuniones

de academia para

socializar la

perspectiva de

prácticas docentes

que deben

desarrollarse con sus

estudiantes

Realizar reuniones

de academia para

planear estrategias

de desarrollo

cognitivo en función

9

septiem

bre

2019

12

septiem

bre

2019

Programas de

asignatura

Formatos de

planeación

Material bibliográfico

relacionado con

estrategias didácticas

para el desarrollo de

habilidades cognitivas

de alto nivel

Director,

Secretario

Académico.

Personal

docente.

Page 18: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

17

de lo que deben

demostrar los

estudiantes en

PLANEA de

acuerdo con lo

establecido en el

objetivo

Implementar

estrategias de

desarrollo cognitivo

en función de lo que

deben demostrar los

estudiantes en

PLANEA de

acuerdo con lo

establecido en el

objetivo

Realizar reuniones

de academia para

evaluar las

estrategias de

desarrollo cognitivo

implementadas.

Fomentar mediante

la práctica la lectura

y la redacción de

resúmenes.

18 de

septiem

bre

2019

19 de

septiem

bre

2019

Page 19: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

18

Llevar a cabo

dictados al menos

una vez a la semana

y revisar la

ortografía de los

mismos y

cotidianamente.

19

septiem

bre – 7

de

junio

de 2019

Page 20: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

19

Evaluación del plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación y del

análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se desarrollen de

acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe mensual de lo realizado, el

cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la Coordinación del Sistema de Educación

Media Superior de la UADY; asimismo, los supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con

la intención de observar el desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas

durante la etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela analizar los

resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis deberá indicar la

pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben mantenerse, las que requieren

modificación, así como las que serían eliminadas.

Page 21: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

20

Escuela Preparatoria

“Dr. Crescencio Carrillo y Ancona”

Incorporada a la Universidad Autónoma de

Yucatán

Tizimín, Yucatán, México

Plan de Mejora de Resultados Académicos

Agosto, 2018

Page 22: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

21

Plan de Mejora de Resultados Académicos

El contexto de la Escuela.

Aspecto histórico.

La Escuela Preparatoria “Dr. Crescencio Carrillo y Ancona” CCT. 31PBH0024-V, es una institución

particular, incorporada a la Universidad Autónoma de Yucatán y constituida en Asociación Civil bajo la

denominación del Centro de Estudios “Dr. Crescencio Carrillo y Ancona” A. C. a partir del 30 de enero

de 1985.

Se encuentra ubicada en la calle 33 No. 437 x 70 de la colonia Benito Juárez perteneciente a la ciudad

de Tizimín, cabecera del municipio del mismo nombre, del estado de Yucatán. La ciudad de Tizimín

cuenta con 46 971 habitantes quienes tienen entre principales actividades económicas a la ganadería,

agricultura, comercio y prestación de servicios, lo que permite tener un nivel de desarrollo entre bajo y

medio para la mayoría de su población.

La historia de la escuela inicia cuando el Dr. Juan Rivero Gutiérrez, quien fue una persona

comprometida con las necesidades de la comunidad, tuvo la iniciativa de crear en Tizimín la primera

preparatoria de esta localidad con el fin de proporcionar a los jóvenes la oportunidad de poder continuar

sus estudios de bachillerato sin la necesidad de trasladarse a la capital del estado. Su proyecto se concretó

el día 8 de marzo de 1967 cuando la Universidad Autónoma de Yucatán (en ese tiempo Universidad de

Yucatán) emitió el documento oficial en donde se reconocía la creación de la Escuela Preparatoria “Dr.

Crescencio Carrillo y Ancona”, siendo la segunda incorporada a la máxima casa de estudios del estado.

Page 23: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

22

Poco tiempo después del fallecimiento del Dr. Rivero, la responsabilidad de dirigir a la escuela fue

otorgada al Lic. José Dolores Mezo Peniche, quien posteriormente invitó a formar parte de la directiva

al Lic. Luis Pérez Salazar y al M.V.Z. Elmer Coronado.

El 30 de enero de 1985, la escuela preparatoria se convierte en la persona moral denominada “Centro

de Estudios Dr. Crescencio Carrillo y Ancona”, ampliando con esto, sus posibilidades de impartir

educación básica y superior, en esta misma fecha el M.V. Z. Elmer Coronado, fue sustituido por el Ing.

Herzen Cordero Aranda quien asume el cargo de presidente de la Asociación Civil, responsabilidad que

ejerce hasta este momento. Ya con la autorización de impartir educación básica, el Centro de Estudios

crea su secundaria a la que se le asigna el nombre de “Juan Rivero Gutiérrez”, asumiendo la dirección el

Lic. Luis Pérez Salazar.

En el año 2005, la Asociación Civil se reestructura e ingresan el Lic. Herzen Cordero Ávila y la Mtra.

Marisol Cordero Ávila, en este momento el Lic. José Mezo Peniche deja el cargo de director de la

preparatoria mismo que asumiría por un año el Profr. Francisco Cetina Carrillo y posteriormente la Mtra.

Marisol Cordero lo sustituiría continuando con el ejercicio del cargo hasta el día de hoy. El Lic. Luis

Pérez Salazar cede la dirección de la secundaria a la Mtra. Sandra Conde Ruz, puesto que continúa

ejerciendo.

Para ampliar todavía más el servicio educativo que se presta a la comunidad tizimileña, en el año

2013, se incorpora a la institución el nivel primario cuya directora actual es la Lic. Reina Guadalupe

Coral Coral.

Page 24: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

23

Misión. Impartir una educación integral, proporcionando a los jóvenes los elementos necesarios para

desenvolverse con éxito en sus estudios posteriores y en su vida tanto personal como profesional.

Visión. En el año 2023, ser un Centro de Estudio reconocido en el oriente del estado por su excelencia

y calidad en la enseñanza, cuyos egresados sean verdaderos agentes transformadores de la sociedad

actual.

Valores.

Justicia.

Responsabilidad.

Tolerancia.

Respeto.

Solidaridad.

Patriotismo.

Modelo Educativo. Siendo una escuela incorporada a la Universidad Autónoma de Yucatán, la

preparatoria orienta sus acciones siguiendo el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), el

cual fue propuesto por esta casa de estudios en respuesta a las necesidades y tendencias globales y

nacionales de la educación, poniendo como centro la formación integral del estudiante a través de la

articulación de seis ejes: educación centrada en el aprendizaje, educación basada en competencias,

responsabilidad social, innovación, flexibilidad e internacionalización.

Page 25: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

24

Organigrama

ASOCIACIÓN CIVIL

MTRA. MARISOL DE GUADALUPE CORDERO

ÁVILA

DIRECTORA

PSIC. ARELÍN SANSORES RODRÍGUEZ

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

LIC. KAREN DEL ROCÍO CASTILLO GÓMEZ

SECRETARIA ACADÉMICA

BR. ELBA POLANCO TURRIZA

PREFECTA

LIC. YOLANDA NAYVID MENA

CASTILLO

SECRETARIA ADMINISTRATIVA

BR. MARISOL LÓPEZ TAH

PREFECTA

Page 26: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

25

Infraestructura.

El centro de estudios está dividido en tres niveles, primaria, secundaria y preparatoria describiéndola

de manera general, contamos con:

22 salones.

1 biblioteca.

1 audiovisual.

1 laboratorio.

1cancha de básquet.

1 campo de fútbol.

1 cancha de voleibol.

2 cafeterías.

4 sanitarios. (2 de varones y 2 de mujeres)

1 recepción correspondiente a preparatoria y secundaria.

1 recepción correspondiente a primaria.

1 campo pequeño de fútbol.

Áreas recreativas para niños.

1 sala de cómputo.

1 sala de usos múltiples.

Oficinas administrativas para cada nivel.

Áreas verdes.

Page 27: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

26

Infraestructura de la preparatoria. Entre la infraestructura propia de la preparatoria, se cuenta con

seis aulas equipadas con pantallas planas entre 49 y 50 pulgadas y con acceso a internet. Tres aulas

disponibles para impartir las asignaturas optativas y las áreas ocupacionales. Una cafetería con un horario

de 7:00 a.m. a 3 p.m. Un campo de futbol aproximadamente de 35 por 70 metros, una cancha de voleibol,

una cancha de básquet aproximadamente de 15 por 28 metros, dos sanitarios (uno de mujeres y otro de

varones), una biblioteca, un audiovisual, un laboratorio, una recepción, una sala de cómputo y áreas

verdes

Infraestructura tecnológica. El centro de estudios cuenta con una sala de cómputo equipada por 19

computadoras para el uso de alumnos y docentes, todas están conectadas a internet por medio de cable o

Wifi. Seis son de escritorio y 13 computadoras todo incluido entre sus descripciones, 8 cuentan con 1G

de memoria y RAM y 11 de 2 a 3G. Todas tienen el sistema operativo de Windows; así como la capacidad

del disco duro de 201 GB o más. También cuenta con aire acondicionado, una pantalla plana de 50

pulgadas, un DVD y bocinas.

En el área administrativa se cuenta con 2 computadoras de escritorio y 2 computadoras todo incluido,

las 4 con acceso a internet, con bocinas e impresoras. El audiovisual está equipado por una bocina, un

proyector y aire acondicionado.

La escuela cuenta con cámaras de seguridad, una pantalla de panel de avisos. Contamos con línea

telefónica y conmutador con extensiones a las distintas áreas administrativas. Tenemos contrato con la

plataforma EMS UADY VIRTUAL.

Page 28: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

27

Aunque la infraestructura existente resulta suficiente para atender las necesidades básicas de la

comunidad escolar, sería de gran utilidad contar con un espacio habilitado como sala de maestros, el cual

permitiría hacer más cómoda y eficiente su estancia en el plantel, así mismo, la cancha de básquet

necesita de un domo que permitiera efectuar múltiples actividades sin sufrir los efectos de las

inclemencias del tiempo.

Procedimiento de selección e ingreso de los estudiantes.

Se realiza una difusión de los períodos y promociones de inscripción a través de material impreso y

medios de comunicación locales.

A los interesados se les solicita que llenen el formato de inscripción correspondiente al grado deseado

y efectúen el pago que se determine para tal efecto.

Una vez que se hayan capturado los datos deberán llevar al departamento correspondiente la siguiente

documentación: Acta de nacimiento actualizada, carta de buena conducta, CURP, 2 fotografías tamaño

infantil. (B/N) y certificado completo de secundaria.

Es importante señalar que no se aplica algún examen de selección solamente pruebas diagnósticas en

las diferentes asignaturas.

Page 29: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

28

Número de egresados por generación a partir de la cohorte 2000 – 2003.

Como se puede observar, el número de egresados fue disminuyendo debido principalmente a la

creación de nuevas instituciones que ofrecían educación media superior en la comunidad, lo cual

incrementó la competencia afectando directamente a la matrícula escolar. Sin embargo, en los últimos

ciclos el ingreso ha ido en aumento, motivando con esto a mejorar cada día los servicios que se ofrecen.

Generación Número de egresados

2000 – 2003 87

2001 – 2004 73

2002 – 2005 76

2003 – 2006 68

2004 – 2007 60

2005 – 2008 71

2006 – 2009 45

2007 – 2010 53

2008 – 2011 29

2009 – 2012 17

2010 – 2013 16

2011 – 2014 11

2012 – 2015 13

2013 – 2016 21

2014 – 2017 19

2015 – 2018 39

Page 30: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

29

Para el curso 2017 – 2018. Población estudiantil total, por sexo y por edad, grupos por grado

escolar, alumnos por grupo, población docente, administrativa y manual.

Curso escolar 2017 – 2018

Población estudiantil 125

Por sexo y por edad

Grado 15

años

16

años

17

años

18

años

Total TOTAL

H M H M H M H M H M

1° 14 17 3 3 17 20 37

2° 8 26 3 11 1 12 37 49

3° 6 11 7 15 13 26 39

TOTAL 42 83 125

Hombre- 42

Mujer – 83

Total – 125

Grupos por grado

escolar 1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B

Alumnos por grupo

Grado y

Grupo 1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B

Número

de

alumnos

19 18 24 25 19 20

Población docente,

administrativa y

manual

18 docentes

1. LIC. HERBERTH JESÚS ALCOCER AGUILAR

2. LIC. GIOVANNA DE JESÚS ALPUCHE RUÍZ

3. ING. EDGAR HEBERTO CAUICH UCÁN

Page 31: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

30

4. ING. TERESA DE JESÚS CEN GALAN

5. ING. FERNANDO CHAN KANTÚN

6. LIC. MIRELI JOCELYN CORONA TURRIZA

7. MTRO. ALEX GERARDO GÚEMEZ ORTÍZ

8. LIC. JESSICA YAMIL CHOC KUMUL

9. LIC. ARELY IRACEMA EUÁN GONZÁLEZ

10. ING. MARIANO ISIDRO MATÚ CUPUL

11. MTRO. FÉLIX DE JESÚS MATÚ SANSORES

12. LIC. LOURDES ALONDRA MEZO PÉREZ

13. ING. JESÚS ADRÍAN MEDINA POOT

14. LIC. YULIANA GPE. GUADALUPE NOVELO LI

15. C.D. GELMY GUADALUPE PERAZA PÉREZ

16. LIC. YOLANDA ELIZABETH RUÍZ MERLÍN

17. LIC. GUADALUPE ARELÍN SANSORES RODRÍGUEZ

18. MTRO. ANA MARÍA ZAVALETA CÓRDOBA

6 administrativos

1. MTRA. MARISOL DEL GUADALUPE CORDERO ÁVILA

2. LIC. KAREN DEL ROCÍO CASTILLO GÓMEZ

3. LIC. YOLANDA NAYVID MENA CASTILLO

4. LIC. JOSÉ EDILBERTO CHAN EK

5. BR. ELBA ELIZABETH POLANCO TURRIZA

6. BR. MARISOL LÓPEZ TAH

2 manuales

1. BR. RAUL CHUC HUH

2. BR. EVANGELINA MÉNDEZ CHUC

Procedimiento de selección e ingreso del personal docente, administrativo y manual.

Personal docente. Se realiza una revisión de los papeles que interesados en formar parte de la planta

docente han llevado para determinar si alguno cumple con el perfil deseado para impartir la asignatura.

Una vez seleccionado, se le convoca a una entrevista laboral que realiza la dirección de manera conjunta

con la Secretaria Académica. Si el aspirante es considerado como idóneo para ser docente de alguna

Page 32: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

31

asignatura, se capturan sus datos en el SPAE (Sistema de Procedimientos Académicos y Electrónicos) y

se solicita la autorización de la asignatura. Después de haber realizado el registro, se llevan la

documentación original para que sea revisada por el supervisor académico de la UADY y así obtener su

autorización oficial. Cuando se ha obtenido la autorización, se procede con la firma del contrato laboral

correspondiente.

Personal administrativo y manual. Se realiza una revisión de la documentación que interesados en

formar parte de la institución han llevado para determinar si alguno posee el perfil profesional adecuado

a la necesidad creada. Una vez seleccionado, se le convoca a una entrevista laboral que realiza la

dirección de manera conjunta con la Asociación Civil del Centro de Estudios. Si se determina que el

aspirante es el adecuado para el puesto, se procede con la firma del contrato correspondiente y con la

entrega de los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, copia del INE, comprobante de

domicilio, RFC y copia del documento que sustente su último grado de estudios.

Procedimiento para la evaluación docente.

La evaluación docente es realizada por cada semestre. Se crea un calendario en el que la parte directiva

entra a observar al docente en una sesión de 50 minutos empleando instrumentos diseñados para tal fin.

Además de la observación en el aula, la parte académica se encarga de llevar un control del cumplimiento

en la entrega de planeaciones, incorporación del plan al SPAE, incorporación de las actividades de

aprendizaje en la plataforma, entrega de exámenes evaluativos durante el semestre, así como la

descripción detallada de la evaluación de producto final. El registro se lleva a través de una rúbrica con

indicadores diseñados para este proceso.

Page 33: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

32

La secretaría administrativa se encarga de llevar un control de las entregas de calificaciones parciales,

de producto final y resultados de los acompañamientos. Al final del semestre, los resultados son

analizados para poder dar una retroalimentación al docente y sugerencias para la mejora de su labor.

Procedimiento para la implementación del plan de estudios.

La implementación del plan de estudio comenzó con la actualización realizada por la Dirección y las

Secretarías Académica y Administrativa a través de sesiones de trabajo implementadas por la

Universidad.

Posteriormente, el 80% de la planta docente cursó el diplomado denominado “Habilitación docente

para la implementación del Bachillerato General Universitario”.

Una vez concluida la capacitación, se realizaron reuniones de trabajo con todo el personal para

analizar y contextualizar en nuestra Institución, los lineamientos y programas establecidos por el nuevo

plan de estudios.

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales que ofrecen.

CICLO ESCOLAR

2017-2018

CICLO ESCOLAR

2017-2018 CICLO ESCOLAR 2018-2019

CICLO ESCOLAR 2018-

2019

OPTATIVAS DEL 3ER

SEMESTRE

OPTATIVAS DEL 4TO

SEMESTRE

OPTATIVAS DEL 5TO

SEMESTRE

OPTATIVAS DEL 3ER

SEMESTRE

Principios de bioquímica

Sistemas del cuerpo

humano I

Sistemas del cuerpo humano II Psicología del desarrollo

humano

Nociones de micro y macro

economía Redacción periodística

Análisis económico y

financier Conceptos contables y

financieros

Pensamiento sociológico Química aplicada

Psicología de desarrollo

humano Literatura hispanoamericana

Page 34: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

33

Redacción periodística

Derechos humanos

Redacción de textos literarios La deducción a través de la

geometría

Álgebra avanzada Trigonometría y geometría

analítica

Nociones de política Diseño gráfico

Cálculo diferencial Análisis económico y

financiero

Plantas y animales

OCUPACIONAL OCUPACIONAL OCUPACIONAL OCUPACIONAL

Información para la

gestión administrativa Tecnología para la labor

administrativa

Principios de archivología para

la organización de documentos

Estructura y

funcionamiento del cuerpo

humano

Administrador de medios

sociales I Administrador de medios

sociales II

Administrador de comunidades

virtuales I Administración estratégica

Diseño gráfico digital

Para el ciclo escolar 2017 – 2018 en el sexto semestre se ofrecerán las siguientes asignaturas optativas:

Química aplicada.

Archaeas, bacterias, protistas y hongos.

Cálculo integral.

Temas selectos de física.

Temas de derecho.

Contabilidad para el emprendedor.

Dibujo técnico asistido por computadora en 2D y 3D.

Temas contemporáneos de antropología cultural.

Page 35: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

34

Para el ciclo escolar 2017 – 2018 en el sexto semestre se ofrecerán las siguientes áreas ocupacionales:

Construcción de relaciones con el cliente.

Administrador de comunidades virtuales II.

Procedimiento de trabajo en Academia

Se realizan reuniones mensuales para analizar los resultados obtenidos después de los cohortes

evaluativos y determinar qué necesidades son prioritarias atender. Las reuniones se realizan de manera

general y solamente cuando hay asuntos de interés común los docentes se agrupan en academias de la

siguiente manera:

CAMPO DISCIPLINAR DOCENTES

COMUNICACIÓN

Lic. Giovanna Alpuche Ruiz

Lic. José Edilberto Chan Ek

Ing. Adrián Medina Poot

Lic. Yolanda Ruiz Merlín

SOCIALES

Lic. Mirely Corona Turriza

Lic. Jessica Choc Kumul

Lic. Iracema Euán González

Lic. Yuliana Novelo Lí

HUMANIDADES Psic. Guadalupe Arelín Sansores Rodríguez

Psic. Lourdes Alondra Mezo Pérez

MATEMÁTICAS Mtro. Alex Güemez Ortiz

Page 36: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

35

Ing. Mariano Isidro Matú Cupul

NATURALES

Ing. Teresa de Jesús Cen Galán

C.D. Gelmy Gpe. Peraza Pérez

Ing. Fernando Chan Kantún

Mtro. Félix de Jesús Matú Sansores

Mtra. Ana María Zavaleta Córdoba

Lic. Herberth Alcocer Aguilar

El escenario de partida.

Se describe la situación actual, considerando en esta información datos a partir del curso escolar 2013–

2014, relacionada con

Estudiantes.

Índices de acreditación y permanencia por grado y asignatura.

Page 37: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

36

Page 38: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

37

Page 39: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

38

Page 40: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

39

Page 41: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

40

Page 42: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

41

Al analizar todas las gráficas que aquí se presentaron es posible concluir lo siguiente:

En el ciclo escolar 2013 – 2014 las materias con mayor índice de aprobación fueron,

Educación física y artística 1 (100%), Orientación educativa 1 (97%) y Lectura y redacción

(94%). De manera contraria las materias con un mayor porcentaje de reprobación fueron,

Introducción a la lógica (45%), Matemáticas 1 (42%), Psicología del desarrollo humano

(33%) y Lengua extrajera 1 (33%).

Durante el ciclo escolar 2014 – 2015 las asignaturas con más alumnos aprobados fueron,

Educación física y artística 1 (100%), Orientación educativa 1 (84%) y Lengua extrajera

(79%). Las materias que tuvieron un mayor porcentaje de reprobados fueron, Introducción a

la lógica (52%), Matemáticas (45%) y Química 1 (39%).

Page 43: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

42

Considerando el ciclo 2015 – 2016 las materias con mayor porcentaje de aprobación fueron,

Educación física y artística 1 (100%), Orientación educativa 1 (100%) y Lectura y redacción

(100%), contrastando con estos resultados las asignaturas con mayor índice de reprobación

fueron, Química 1 (28%), Matemáticas (26%) y Lengua extranjera (22%).

Durante el ciclo escolar 2016 – 2017, periodo en el que se inicia el plan BGU, las materias

con mayor índice de aprobación fueron Mi expresión física y artística (100%),

Responsabilidad social universitaria (98%) y Adaptación en contextos (96%). Las de mayor

índice de reprobación fueron, Química en la vida cotidiana (36%), Las matemáticas en mi

entorno (22%) y Lenguas I (18%).

El análisis de la siguiente tabla es la siguiente:

En el ciclo escolar 2013 – 2014 las materias con obtuvieron un mayor índice de aprobación

fueron, Educación física y artística 2 (100%), Orientación educativa 2 (97%), Etimologías

Page 44: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

43

(96%) e Historia universal contemporánea (96%). Las de mayor índice de reprobación fueron,

Química 2 (44%), Matemáticas (17%) y Lengua extranjera (16%).

Para el ciclo escolar 2014 – 2015 Educación física y artística 2 (100%), Orientación educativa

2 (100%), Historia universal contemporánea (96%), Metodología de la investigación (96%)

y Lectura y redacción 2 (96%) fueron las asignaturas que obtuvieron mayor índice de

aprobación. Química 2 (40%), Etimologías (30%) y Matemáticas 2 (29%) fueron las

asignaturas con mayor índice de reprobación.

Durante el ciclo escolar 2015 -2016 las asignaturas con mayor índice de aprobación fueron,

Educación física 2 (100%), Orientación educativa 2 (98%) y Metodología de la investigación

(98%), las que obtuvieron mayor índice de reprobación fueron Química 2 (46%), Matemáticas

2 (39%) y Lengua extranjera 2 (27%).

En el ciclo escolar 2016 – 2017, Diagnóstico comunitario participativo (100%), Mis

competencias físicas y artísticas (98%) y Construyendo mi futuro (98%) fueron las

asignaturas con mayor índice de aprobación, mientras Física y mi entorno (29%) y

Matemáticas, herramientas para la vida (16%) fueron las de mayor índice de reprobación.

Page 45: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

44

La conclusión de esta gráfica es la siguiente:

En el ciclo escolar 2013 – 2014, las asignaturas con mayor índice de aprobación fueron Educación

física y artística 3 (100%), Orientación vocacional 1 (100%), Filosofía 1 (87%) y Lengua

extranjera (87%), mientras que Física 1 (47%), Matemáticas 3 (47%) y Biología 1 (47%) son la

de mayor índice de reprobación.

Durante el ciclo escolar 2014 – 2015, Educación física y artística 3 (100%), Filosofía 1 (96%),

Análisis literario 1 (93%) e Historia prehispánica y colonial de Yucatán (93%) fueron las

asignaturas con mayor aprobación. Las de mayor reprobación fueron Física 1 (29%), Matemáticas

3 (25%), Orientación vocacional 1 (25%) y Biología 1 (25%).

Considerando el ciclo 2015 – 2016 las materias con mayor porcentaje de aprobación fueron,

Educación física y artística 3 (100%), Física 1 (100%), Análisis literario 1 (100%) y Orientación

Page 46: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

45

vocacional 1 (100%) contrastando con estos resultados las asignaturas con mayor índice de

reprobación fueron, Biología 1 (22%), Matemáticas 3 (9%), y Lengua extranjera 3 (9%).

Para el ciclo escolar 2016 – 2017 las asignaturas con mayor índice de aprobación fueron

Educación física y artística 3 (100), Orientación vocacional 1 (100%) y Filosofía 1 (95%). Las de

mayor índice de reprobación fueron Matemáticas 3 (36%), Biología 1 (33%) y Lengua extranjera

3 (16%).

El análisis de la siguiente tabla representa la siguiente:

En el ciclo escolar 2013 – 2014 las asignaturas con mayor índice de aprobación fueron Educación

física y artística 4 (100%), Orientación vocacional 2 (100%), Historia moderna de México y sus

Page 47: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

46

repercusiones en Yucatán (92%) y Análisis literario 2 (92%), mientras que Matemáticas 4 (42%),

Lengua extranjera 4 (17%) y Biología 2 (15%).

Para el ciclo escolar 2014 – 2015 Análisis literario 2, Educación física y artística 4, Orientación

vocacional 2 e Historia moderna de México y sus repercusiones en Yucatán obtuvieron el 100%

de aprobación, mientras que Matemáticas 4, Lengua extranjera 4 y Biología 2 obtuvieron el 8%

de reprobación.

Durante el ciclo escolar 2015 -2016 Todas las asignaturas fueron aprobadas con el 100% a

excepción de Análisis literario 2 con un 95%.

En el ciclo escolar 2016 – 2017, Educación física y artística 4 (100%), Orientación vocacional 2

(98%) y Filosofía 2 (98%) fueron las que obtuvieron mayor índice de aprobación. Matemáticas 4

(25%), Lengua extranjera 4 (22%) y Biología 2 (16%) fueron las de mayor índice reprobación.

Page 48: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

47

El análisis de la siguiente tabla índica que:

En el ciclo escolar 2013 -2014 Educación física y artística 5, Orientación profesional 1 y Análisis

literario 3 obtuvieron el 100% de aprobación y Lengua extranjera 5 (31%), Matemáticas 5 (25%)

y Sociología (19%) fueron las asignaturas con mayor índice de reprobación.

Durante el ciclo escolar 2014 – 2015 Sociología, Educación física y artística 5, Orientación

profesional 1 y Análisis literario 3 obtuvieron el 100% de aprobación mientras que Lengua

extranjera 5 y Matemáticas 5 obtuvuieron el 27% de reprobación.

Para el ciclo escolar 2015 – 2016 se aprobaron todas las materias con un 100% a excepción de

Lengua extranjera 5 con el 92%.

En el ciclo escolar 2016 – 2017 Sociología, Educación física y artísica 5, Orientación profesional

1 y Análisis literario 3 obtuvieron el 100% de aprobación y con el mayor índice de reprobación

fue Lengua extranjera con un 23%.

Page 49: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

48

La conclusión de esta tabla nos arroja que:

En el ciclo escolar 2013 – 2014 Educación física y artística 6 (100%), Ética y derechos humanos

(94%) y Orientación profesional 2 (94%) son las asignaturas con mayor índice de aprobación.

Principios de ecología (19%), Antropología (12%) y Problemas políticos, sociales y económicos

(12%), son las de mayor índice de reprobación.

Durante el ciclo escolar 2014 – 2015 se aprobó con un 100% Educación física y artística 6,

Orientación profesional 2 y Problemas políticos, sociales y económicos. Las materias que

obtuvieron mayor índice de reprobación fueron Principios de ecología, Ética y derechos humanos

y Antropología con un 10%.

Page 50: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

49

Para el ciclo escolar 2015 – 2016 las de mayor índice de aprobación fueron educación física y

artística 6, Ética y derechos humanos y Antropología con un 100% mientras que Problemas

políticos, sociales y económicos fue la materia que obtuvo 8% de reprobación.

En el ciclo escolar 2016 – 2017 solamente Antropología y Educación física y artística 6

obtuvieron el 100% de aprobación y Problemas políticos, sociales y económicos obtuvo el 10%

de reprobación.

Los resultados obtenidos en las pruebas ENLACE y PLANEA.

COMUNICACIÓN (COMPRENSIÓN LECTORA)

2013 INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE

ESCUELA 0.0 10.5 63.2 26.3

ENTIDAD 18.2 33.5 43.2 5.1

PAÍS 22 34.2 37.9 5.9

MATEMÁTICAS

ESCUELA 5.3 36.8 0 57.9

ENTIDAD 29.4 41.9 15.9 12.8

PAÍS 36.5 34 18.1 11.4

COMUNICACIÓN (COMPRENSIÓN LECTORA)

2014 INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE

ESCUELA 6.7 13.3 60.0 20.0

ENTIDAD 23.6 30.3 40.5 5.6

PAÍS 25.4 36.2 34.2 4.2

MATEMÁTICAS

ESCUELA 12.5 37.5 25 25

ENTIDAD 33 35.6 16.8 14.6

PAÍS 34.2 31.9 18.1 15.8

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2015 I II III IV

ESCUELA 0 28.6 42.9 28.6

ENTIDAD 28.2 28.2 29.8 13.8

MATEMÁTICAS

ESCUELA 14.3 28.6 42.9 14.3

ENTIDAD 61.8 24.1 10.2 3.9

Page 51: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

50

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2016 I II III IV

ESCUELA 0 20 56 24

ENTIDAD 28.2 28.2 29.8 13.8

MATEMÁTICAS

ESCUELA 8 32 40 20

ENTIDAD 61.8 24.1 10.2 3.9

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

2017 I II III IV

ESCUELA 12 6 41 41

ENTIDAD 28.2 28.2 29.8 13.8

MATEMÁTICAS

ESCUELA 36 50 7 7

ENTIDAD 61.8 24.1 10.2 3.9

Resultado de lenguaje y comunicación

Resultados de matemáticas.

0

10

20

30

40

50

60

70

NIVELI/INSUFICIENTE

NIVELII/ELEMENTAL

NIVEL III/BUENO

NIVELIV/EXCELENTE

Page 52: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

51

Al observar los resultados presentados en las gráficas se puede concluir que desde el año 2013 se han

obtenido datos que ubican a la escuela entre los niveles bueno y excelente ya que el mayor porcentaje de

alumnos evaluados obtuvieron estos niveles; sin embargo, en el año 2017, los porcentajes

correspondientes al nivel elemental e insuficiente se incrementó en área de Matemáticas y los niveles

bueno y excelente bajaron en el caso de Lenguaje y comunicación.

Datos de desempeño de sus egresados en la educación superior. El único dato que tenemos de los

alumnos egresados es la facultad, escuela o universidad donde van a realizar sus estudios del nivel

superior.

Docentes

Procesos de formación y capacitación del personal administrativo, docente y manual. Al inicio del

ciclo escolar se realiza un taller de integración entre todos los integrantes de la comunidad educativa para

fortalecer la identidad institucional. Los docentes participaron en el diplomado “Habilitación docente

0

10

20

30

40

50

60

NIVELI/INSUFICIENTE

NIVELII/ELEMENTAL

NIVEL III/BUENO

NIVELIV/EXCELENTE

Page 53: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

52

para la implementación del Bachillerato General Universitario emitido por la Universidad. Durante el

ciclo escolar el personal administrativo y manual recibe capacitación a través de diversos organismos

externos para mejorar su desempeño en sus áreas de trabajo.

Resultados de la evaluación docente y las acciones que se realizan a partir de estos. Los resultados

de la evaluación docente se emplean en primera instancia para presentarle al titular de cada asignatura

los aspectos positivos de su labor, así como sus posibles áreas de mejora. Gracias a los datos obtenidos

se puede concluir si el maestro se desempeña adecuadamente en el campo disciplinar en donde se le ha

asignado.

De igual manera, sirven para diseñar estrategias que permitan elevar los índices de aprobación de los

educandos. El proceso de evaluación docente también es fundamental para tomar decisiones relacionadas

con la permanencia del docente en la institución educativa.

Implementación del plan de estudios.

Los resultados del trabajo en Academia. El trabajo en academias permitió entender y profundizar en

las exigencias de los programas para cada una de las asignaturas. Así como establecer las acciones

necesarias para adaptar el enfoque y los contenidos al contexto de nuestra institución, de esta manera los

docentes pudieron diseñar sus actividades de aprendizaje (ADAS) para cada una de las asignaturas que

imparte.

Page 54: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

53

Adecuación de la infraestructura física para la implementación del plan de estudios. Para la

adecuación se trasladó la sala de cómputo hacia un espacio de mayor amplitud. Se colocó internet

inalámbrico en toda el área de preparatoria para el uso de docentes y alumnos, se adquirieron más

computadoras debido al el incremento de la matrícula, se equipó la sala con una pantalla plana de 50

pulgadas, aire acondicionado y aumento en la velocidad del internet.

Uso de plataforma educativa. La escuela realizó un contrato con la plataforma “EMS UADY

VIRTUAL”. Para utilizar la plataforma, primero se tuvo un curso intensivo en el que el gestor tecnológico

nos asesoró dándonos información sobre el uso de ésta.

Antes de incorporar las actividades de aprendizaje (ADAS) pasan el primer filtro que es la revisión

de éstas a través de un documento de Word por el gestor tecnológico, la secretaría académica y la

dirección, cada actividad debe tener por lo menos un recurso para su elaboración. Al autorizar las

actividades de aprendizaje, el profesor se encarga de incorporarla en la plataforma, redactar su

bienvenida, distribuir sus fechas y adjuntar sus recursos.

Como institución utilizamos la plataforma educativa como una herramienta de aprendizaje en donde

el profesor incorpora diversas actividades durante el semestre como apoyo a su asignatura.

En el plan de estudios BGU se establece la evaluación de proceso y la evaluación de producto, cada

programa de asignatura establece sus propios criterios. En evaluación de producto se debe reflejar el

logro de la competencia de la asignatura.

Page 55: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

54

Oferta de asignaturas optativas y de áreas ocupacionales. Las asignaturas optativas permiten al

estudiante ser partícipe en la construcción de su perfil de egreso, dándole la oportunidad de elegir a partir

del tercer semestre, aquellas que contribuyan a sus estudios de nivel superior.

Para la oferta de asignaturas optativas, se le presenta al alumno el plan de la preparatoria completo,

cuáles son las asignaturas vinculadas, de tronco común, campos disciplinares y áreas ocupaciones. De

igual manera se les explica a qué áreas de las ciencias pertenecen las profesiones vinculadas. Se realiza

un autoanálisis sobre las áreas de interés y se aplican unas varias pruebas test para valorar sus aptitudes

e intereses ocupacionales. Escuchan opiniones por parte de alumnos que están en su último grado de

estudio con referencia a las asignaturas y diversas profesiones que se ofertan con base a las áreas

propuestas.

Así mismo, para la elección de sus áreas ocupacionales, se enfocan de acuerdo al área que hayan

elegido como optativa, pues esta área contribuirá a su formación profesional y fortalecerá sus intereses

vocacionales para prepararlos en un futuro.

Todos los alumnos tienen la libertad de escoger de acuerdo a sus gustos e intereses.

Con base en esta información se establecen las fortalezas y debilidades de la escuela en relación con:

los resultados educativos, personal docente, administrativo y manual e implementación del plan de

estudios.

Page 56: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

55

Fortalezas

Todos los resultados obtenidos en las evaluaciones externas han sido superiores a la media

nacional y estatal.

Egresados con un porcentaje de ingreso a la educación superior arriba del 80%.

Personal docente capacitado y comprometido con su labor.

Personal administrativo con el perfil adecuado al puesto que desempeñan en la institución.

Personal manual capacitado para mejorar su trabajo cotidiano.

Matrícula escolar en ascenso a partir del 2013.

Buena adaptación y aceptación de los alumnos y padres de familia a las exigencias del nuevo

Plan de Estudios.

Debilidades

Falta de motivación del alumno para responder adecuadamente a pruebas estandarizadas ajenas

a su proceso evaluativo.

Carencia de conocimientos previos propios del nivel básico.

Incremento de la falta de compromiso para realizar actividades académicas por parte de los

adolescentes.

Inadecuada infraestructura física y tecnológica a las nuevas exigencias del Bachillerato General

Universitario.

Page 57: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

56

Rotación del personal de intendencia.

A partir de las fortalezas y debilidades.

Se identifican los factores de la escuela:

Los factores que inciden directamente con los resultados obtenidos son:

Docentes

Estudiantado

Planeación

Considerando cada uno de ellos se elaborarán los objetivos y se diseñarán las acciones para mejorar

el nivel de desempeño de los alumnos.

Las acciones por realizar

Objetivo por alcanzar: Lograr en el ciclo escolar 2018 – 2019 que ningún estudiante obtenga nivel I

en los resultados de la prueba Planea a través del trabajo colegiado entre academias.

Factor Docente

Metas Dar a conocer al 100% del personal docente los resultados históricos obtenidos

en la prueba Planea, durante el mes de octubre de 2018.

Acciones Elaborar una presentación con los resultados obtenidos en la prueba Planea.

Convocar al personal docente a una reunión para la difusión de los resultados.

Page 58: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

57

Realizar la presentación y análisis de resultados.

Elaboración de un plan de trabajo por academia.

Dar seguimiento al plan de trabajo por academia.

Fechas Elaboración de la presentación: 24 de septiembre de 2018.

Presentación a los docentes: 04 de octubre de 2018.

Entrega del plan de trabajo por academia: 15 de octubre de 2018

Recursos Presentación digital de resultados.

Convocatoria escrita.

Salón audiovisual.

Registro de asistencia.

Productos Registro de acuerdos tomados para alcanzar el objetivo planteado para este ciclo

escolar.

Plan de acción por academia.

Responsables Dirección de preparatoria.

Secretaría académica.

Factor Estudiantado

Metas Dar a conocer al 100% de los alumnos, los resultados históricos obtenidos en la

prueba Planea, durante el mes de noviembre de 2018.

Acciones Elaborar una presentación con los resultados obtenidos en la prueba Planea.

Calendarizar una fecha para la difusión de los resultados.

Realizar la presentación de los resultados.

Elaborar una conclusión de los resultados presentados.

Page 59: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

58

Fechas Elaboración de la presentación: 24 de septiembre de 2018.

Presentación de resultados y conclusión de éstos: 14 de noviembre de 2018.

Recursos Presentación digital de resultados.

Convocatoria escrita.

Salón audiovisual.

Productos Conclusión de los resultados obtenidos.

Responsables Dirección de preparatoria.

Secretaría académica.

Factor Planeación

Metas Lograr que el 100% de los alumnos que presentaron bajos niveles en

comunicación y matemáticas, después de aplicar las pruebas diagnósticas, asistan

a talleres de regularización planificados por la escuela durante los meses de

septiembre y octubre.

Acciones Elaborar pruebas diagnósticas en academia.

Aplicar la prueba.

Seleccionar a los alumnos con bajo rendimiento académico.

Organizar y dar seguimiento de los talleres vespertinos.

Comunicar a los padres de familia sobre el resultado obtenido en estas pruebas.

Inicio de los talleres de regularización.

Fechas Aplicación de pruebas diagnósticas: 23 y 24 de agosto de 2018.

Selección de alumnos: 03 de septiembre de 2018.

Organización de talleres: 07 de septiembre de 2018.

Page 60: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

59

Comunicación a padres de familia: 10 de septiembre de 2018.

Inicio de talleres: 11 de septiembre de 2018.

Recursos Pruebas diagnósticas.

Salones de talleres.

Registro de asistencia.

Material didáctico.

Productos Portafolio de evidencia de las actividades.

Prueba escrita.

Responsable Docentes del área.

Secretaría académica.

Dirección de la preparatoria.

Factor Planeación

Metas Realizar al menos dos concursos internos al año, uno de oratoria y otro de

matemáticas, involucrando a los tres grados, planificados para el mes de febrero

de 2019.

Acciones Realizar la convocatoria por los docentes del área.

Invitar a los alumnos a los concursos

Elaborar el registro de los participantes.

Convocar a los jurados.

Organizar el evento.

Fechas Invitación para los alumnos: 29 de enero de 2019.

Page 61: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

60

Registro de participantes: entre el 5 y 9 de febrero de 2019.

Concurso de oratoria: 22 de febrero de 2019.

Concurso de matemáticas: 27 de febrero de 2019.

Recursos Convocatoria escrita.

Salón audiovisual

Material didáctico.

Jurados.

Producto Ganadores de ambas disciplinas.

Responsables Docentes del área.

Secretaría académica.

Dirección de la preparatoria.

La evaluación del Plan de Mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación y del

análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se desarrollen de

acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe mensual de lo realizado, el

cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la Coordinación del Sistema de Educación

Media Superior de la UADY; asimismo, los supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con

la intención de observar el desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas

durante la etapa de implementación del plan.

Page 62: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

61

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela analizar los

resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis deberá indicar la

pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben mantenerse, las que requieren

modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.

Page 63: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

62

Escuela Preparatoria

Dr. “Eduardo Urzaiz Rodriguez”

Incorporada a la Universidad Autónoma de

Yucatán

Izamal, Yucatán, México

Plan de Mejora de

Resultados Académicos

Izamal, Yucatán, agosto de 2018

Page 64: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

63

YU

CA

TAN

Page 65: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

64

CR

OQ

UIS

DE

LA C

IUD

AD

DE

IZA

MA

L

Page 66: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

65

Page 67: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

66

Plan de Mejora de Resultados Académicos

Breve historia

Izamal, es una pequeña ciudad, situada en el centro del estado de Yucatán, teniendo al norte los

municipios de Tepakán y Tekal de Venegas, al sur con el municipio de Kantunil y al poniente con Bokobá

y Hoctún y al oriente colinda con el municipio de Sudzal.

Fue un territorio fundado hacia el año 550 d.C. por los Itzaes. Estaba comunicada con diferentes

poblaciones mayas por una red de caminos llamados sacbés (camino blanco construido en la antigüedad).

Entre los primeros pobladores destaca Itzamná o Zamná de origen mítico y de gran sabiduría, instructor,

maestro y sacerdote de los mayas. Su nombre significa “Rocío del cielo”. En su honor esta población

lleva su nombre. Actualmente a Izamal también se le conoce como “Ciudad de los Cerros”, por estar

rodeado de varias pirámides con vestigios mayas, también como la “Ciudad de las Tres Culturas”, pues

en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del periodo colonial y de la época contemporánea.

La importancia de la ciudad motivó a los conquistadores la construcción en forma superpuesta de un

gran y hermoso convento franciscano, utilizando para ello los materiales de una de sus cinco grandes

pirámides. Fue el obispo de Yucatán, el fraile Diego de Landa que vivió en esta ciudad hacia 1575 quien

dirigió la construcción de este famoso edificio.

En los alrededores de Izamal se fundaron varias haciendas ganaderas, ya que en el México

independiente pasaron a ser parte del conjunto de haciendas que integraron la agroindustria del henequén

vigente durante un siglo y medio.

Page 68: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

67

En 1841, Izamal obtiene el título de ciudad, mismo que conservó hasta 1923, que es el año en que se

derogan los decretos que la elevaron a la categoría de ciudad, quedando con el rango de pueblo. Fue hasta

1981 en que recuperó su título de ciudad mismo que se conserva hasta ahora.

En relación con la educación hasta 1952 en Izamal existían tres escuelas primarias: una federal:

“Crescencio Carrillo y Ancona”, una estatal “Aquiles Serdán” y una particular “Guadalupe Victoria”

En 1952 se inaugura la escuela secundaria “Tiburcio Mena” y en 1972 inicia sus labores educativas la

“Secundaria Técnica No. 7”, unos años más adelante, también comienza a laborar la Escuela Secundaria

para Trabajadores “María Canto de Roche”.

En 1975, (veintitrés años después de que se iniciara las labores de la primera escuela secundaria en

esta localidad), y después de haber egresado de ellas cientos de jóvenes que veían truncadas sus ilusiones

de continuar sus estudios, se forma una asociación civil sin fines de lucro, para fomentar la Educación

Media Superior, así permitir que los jóvenes que terminaran sus estudios en las escuelas secundarias,

continuar sus estudios en su propia población y de esta manera reducir sus gastos económicos, ya que

únicamente los que tenían medios económicos podían hacerlo viajando a la ciudad de Mérida.

Dicha asociación civil, fundó la Escuela Preparatoria “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” que

actualmente lleva funcionando cuarenta y tres años, en un edifico colonial ubicado en la calle 31 No. 318

entre 34 y 36 col. centro y de la cual han egresado cientos de jóvenes que han logrado incorporarse con

éxito al trabajo informal ya como empresarios, o como profesionales exitosos y desde luego mujeres y

hombres responsables ante la sociedad, con espíritu emprendedor, deseo de superación, con la aspiración

de llevar a su familia y a su pueblo, a mejores niveles de vida.

Page 69: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

68

La escuela Preparatoria “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez” se crea como necesidad de la sociedad

izamaleña que desea que sus hijos continúen sus estudios a nivel medio superior (bachillerato”, ya que

no existía institución educativa que lo imparta en esta localidad. (Actualmente existen otras dos escuelas

que imparten este tipo de enseñanza: el C.B.T.A. 165 y el COBAY de Kimbilá).

Una de las características de la vida actual es que atraviesa por una etapa de enormes oportunidades y

retos para su consolidación y desarrollo y el individuo o comunidad que no se integra a estas actividades

que aumentan su caudal educativo y cultural queda rezagado.

Situación Económica.

La ciudad de Izamal está situada en el centro del estado, región que en una época la situación

económica estuvo ligada a la agroindustria henequenera actualmente en extinción. En la actualidad son

muy pocos los pobladores que se dedican a la siembra del maíz o frijol. La apicultura y la ganadería es

ocupación de muy pocas personas por lo que en estas actividades no son muy relevantes los resultados

económicos. En realidad, lo que da empleo a un gran porcentaje de personas es la maquiladora de

vestidos, pero los salarios aun no son lo suficiente altos para satisfacer las necesidades básicas de una

familia. Al darle el nombramiento de “Pueblo Mágico” a esta población por sus pirámides mayas, su

majestuoso convento franciscano, museos, cenotes ya comienza a invertirse en pequeños hoteles,

restaurantes, comercios, que esperamos conviertan a la ciudad de Izamal en un centro turístico relevante

y de ese modo mejore la situación económica que actualmente es precaria.

Page 70: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

69

Misión.

Proporcionar a los educandos las competencias relevantes en su formación integral y para su vida

adulta, que le permitan valorar sus tradiciones y cultura e integrarse a la sociedad contemporánea que se

encuentra en acelerada transformación a través de un trabajo educativo dinámico y creativo que coadyuve

a mejorar la calidad de la educación ofertada.

Visión.

Que nuestra escuela preparatoria “Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez A.C.” en el año 2021 sea reconocida

como la institución de educación media superior más importante de la región en la innovación constante

de sus prácticas educativas, la incorporación de nuevos recursos educativos y tecnológicos, que permitan

egresar estudiantes con valores humanísticos, actitud positiva y emprendedora, y competencias

relevantes para transitar con éxito una carrera profesional o ingresar al campo ocupacional.

Valores.

Nuestra escuela preparatoria se mantiene fiel a sus principios en la formación de sus jóvenes

estudiantes comprometidos con el bienestar de la comunidad y con clara vocación de contribuir al bien

común, al desarrollo social y económico de la región, del estado y del país. Por tal motivo todos los

procesos formativos se sustentan en principios que permiten incorporar a la sociedad, a través de sus

egresados, a personas responsables, con competencias, capacidades y potencialidades intelectuales,

físicas, sociales, culturales y con un acervo de valores como solidaridad, de ayuda mutua, de cooperación

en tareas de beneficio individual y colectivo que permitan aumentar su autoestima, fomentar la

Page 71: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

70

conciencia democrática y desempeñar con éxito los diversos roles que le correspondan en nuestra

sociedad.

Organigrama

Asociación Civil

Director

Secretario Administrativo

Auxiliar Administrativo

Trabajadores Manuales

Secretario Académico

Personal Docente

Personal de Apoyo

Page 72: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

71

Modelo Educativo.

El modelo educativo de esta Escuela Preparatoria está basado precisamente en el Plan de Estudios de

Bachillerato General Universitario (BGU) que se sustentan en el Modelo Educativo de Formación

Integral (MEFI) de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Alumnos egresados:

Generación No. de alumnos

2000-2003 43 alumnos

2001-2004 32 alumnos

2002-2005 35 alumnos

2003-2006 36 alumnos

2004-2007 45 alumnos

2005-2008 27 alumnos

2006-2009 42 alumnos

2007-2010 43 alumnos

2008-2011 29 alumnos

2009-2012 25 alumnos

2010-2013 23 alumnos

2011-2014 28 alumnos

2012-2015 33 alumnos

2013-2016 20 alumnos

2014-2017 16 alumnos

2015-2018 37 alumnos

Page 73: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

72

Población estudiantil del año escolar 2017-2018:

GRADO INSCRITOS EXISTENCIA

H M T H M T

1° 13 25 38 13 22 35

2° 8 11 19 8 11 19

3° 15 24 39 15 22 37

TOTALES: 36 60 96 36 55 91

Personal de la Escuela

H M TOTAL

DOCENTES 8 4 12

DIRECTOR 1 1

SRIO. ADVO. 1 1

SRIO. ACADEM. 1 1

AUXILIAR ADVO. 1 1

PREFECTURA 1 1

MANUAL 1 1

Procedimiento de Selección e Ingreso de los Estudiantes.

A los alumnos, al ingresar al Primer Grado, se les aplica al inicio del año escolar, una prueba

diagnóstica y así poder elaborar un proyecto de regularización académica, para saber cómo están en sus

conocimientos de Matemáticas y Español. Examen de Ingreso o de Admisión no se aplica.

Procedimiento Para Seleccionar al Personal Docente.

Se considera de vital importancia reconocer al docente como un actor fundamental que debe contar

con las competencias necesarias para impulsar el desarrollo de nuevos modelos educativos en los que se

privilegia el aprendizaje sobre la enseñanza, por lo que resulta indispensable garantizar su formación

profesional ya que es un elemento de innegable relevancia.

Page 74: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

73

De ahí que nuestra escuela preparatoria selecciona al personal docente teniendo cuidado de que

cumpla los requisitos siguientes:

1. Que posean título de licenciatura para ubicarlos en las asignaturas que correspondan a su perfil

profesional.

2. Que posean experiencia profesional mínima de un año.

3. Que tengan experiencia docente mínima de dos años.

4. Que se comprometa a cursar el Diplomado para la implementación del Bachillerato General

Universitario (BGU).

5. Poseer las competencias docentes establecidas en el RIEMS.

Procedimiento para la Evaluación Docente.

La educación para el desarrollo de competencias implica cambios profundos en la pedagogía que

tienen consecuencias con el rol del profesor y del estudiante. La necesidad de tener docentes con

pensamiento crítico, el conocimiento profundo de la realidad local, nacional y mundial, así como la

capacidad de adaptación al cambio y alto compromiso ético con la escuela y la sociedad.

Es por eso, que el docente deberá ser evaluado en forma continua para apoyarlo en ese trabajo tan

delicado y de vital importancia para lograr las competencias genéricas y específicas que requiere el

estudiante para su desarrollo y su formación integral.

Se evaluarán los siguientes aspectos:

Su presentación.

Su puntualidad

Page 75: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

74

La elaboración de sus secuencias didácticas

El uso de recursos didácticos y de la plataforma educativa

La motivación e interés que despierte en sus alumnos para realizar actividades en el aula.

El inicio, desarrollo, cierre y evaluación de sus clases.

Utilización de las listas de cotejo, las rubricas, exámenes, que son herramienta de evaluación

que utiliza el maestro para medir el nivel y la calidad del aprendizaje.

Utilizar la retroalimentación para asegurar conocimientos en los alumnos que no lo han

logrado.

El trato atento y respetuoso a los padres de familia que solicite información sobre sus hijos.

Su participación activa y comprometida en las academias que genere un compromiso para

llevar adelante el modelo educativo de formación integral.

Procedimiento para la Selección del Personal Administrativo y Manual.

Para la implementación del MEFI es necesario contar con una gestión educativa socialmente

responsable de todos los actores de la institución en el cumplimiento de sus propósitos, incluyendo al

personal administrativo y manual.

Procedimiento para la selección del personal Administrativo.

1. Certificado de bachillerato o técnico en sistemas.

2. Que posea conocimientos básicos de computación. Office: Word, Excel, Publisher, Power

Point, Adobe Acrobat, etc.

Page 76: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

75

3. Compromiso con la Institución para participar en las diversas actividades promovidos por la

Dirección de la escuela.

4. Compromiso para participar en programas de capacitación.

5. Compromiso para cumplir con el horario de trabajo que se le señale.

Procedimiento para la selección del personal Manual.

1. Poseer certificado de estudios de al menos secundaria.

2. Dominar al menos un tipo de trabajo, electricidad, carpintería, etc.

3. Compromiso con la Institución para tomar cursos de capacitación al trabajo.

4. Compromiso para trabajar con eficiencia en los trabajos encomendados.

5. Cumplir con el horario que se le señale.

6. Compromiso para comportarse hacia las demás personas con ética, respeto y tolerancia.

Plan de Estudios de esta Escuela Preparatoria.

El plan de estudios de bachillerato que se imparte en el nivel medio superior de la UADY, y por lo

tanto en esta escuela preparatoria, tiene su origen en el MEFI, modelo educativo que promueve la

formación integral del estudiante por medio de la integración de seis ejes:

1. Educación centrada en el aprendizaje

2. Educación basada en competencias

3. Responsabilidad social

4. Innovación

6. Flexibilidad

Page 77: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

76

7. Internacionalización

Este modelo educativo de la UADY coloca en el centro al estudiante, promoviendo seres autónomos,

libres, responsables y solidarios por medio de programas educativos que contribuyen a la formación

integral, de manera que los egresados posean una actitud responsable y contribuyan a la construcción de

una sociedad más justa.

El plan de estudios en esta escuela preparatoria, es el del Bachillerato General Universitario (BGU).

Tiene una duración de tres años organizados en seis semestres. El tiempo máximo para acreditarlo es de

4.5 años, y se desarrolla bajo las modalidades presencial y no presencial, tal como lo especifica el Modelo

Educativo de Formación Integral (MEFI).

Se implementa en cada curso escolar dos períodos semestrales con duración de 16 semanas. Un

período abarca los meses de agosto a diciembre y el otro de enero a junio.

Estructura Física.

Esta institución cuenta con:

1. Un pórtico

2. Cinco aulas

3. Un laboratorio múltiple

4. Un taller de cómputo

5. Una pequeña biblioteca

6. Local de la dirección

Page 78: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

77

7. Dos áreas de jardinería

8. Una cancha de básquet o volibol

9. Una tiendita escolar

10. Una bodega pequeña

11. Un baño para mujeres

12. Un baño para hombres

13. Andadores

Infraestructura Tecnológica.

Una educación de calidad debe formar estudiantes con niveles de destrezas, habilidades,

conocimientos, técnicas y competencias que demanda el mercado de trabajo, debe promover la capacidad

de manejar afectos y emociones y ser formadora de valores. Ante esto nuestra escuela, procura ampliar

constantemente su infraestructura tecnológica que actualmente es la siguiente:

1. Tres proyectores (cañones) marca Epson con HDMI LCD proyector, mod. H552A

2. Con 5 laptops marca HP: con procesador acelerado AMD, quad core AB 7410, disco duro de 500

GB, sdram DDR3 de 4096 MB, Windows 10, monitor LED HD de 14 pulgadas, lam inalámbrico

y bluetooth, DT studio sound.

Con 7 laptops marca HP: procesador intelpentium N37, disco duro de 500 GB, sdran ODR3 de

8192 MB, unidad óptica DVD rw, Windows 10, monitor LED HD diagonal 15.6 pulgadas, Lan

inalámbrica con bluetooth. Dt studio sound.

Page 79: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

78

3. 5 computadoras de escritorio: procesador Intelpentium, memoria ram 1 GB, disco duro 320 GB,

Windows 7, sistema operativo

4. Con internet Infinitum con wifi. Router inalámbrico que distribuye la señal a todos los salones de

clase.

5. Plataforma virtual MODDLE:

*Para control de las ADAS

*Exámenes en línea

*Hoja de calificaciones (control)

Asignaturas Optativas que se Impartirán a Partir del Año Escolar 2018-2019.

3er. Semestre:

Psicología del Desarrollo Humano

Salud como Instrumento de Vida

Análisis Económico y Financiero

4to. Semestre:

Sistemas del Cuerpo Humano I

Conceptos Contables y Financieros

Derechos Humanos y Desarrollo Social

Page 80: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

79

5to semestre:

Química Aplicada

Literatura hispanoamericana

Sistemas del Cuerpo Humano II

Cálculo Diferencial

Pensamiento Sociológico

6to. Semestre:

Lengua Maya

Cálculo integral

Historia, cultura y desarrollo contemporáneo del mundo

Introducción a la Bioquímica

Electromecánica

Asignaturas del Componente Ocupacional que se Impartirán a Partir del Año Escolar 2018-

2019.

3er. Semestre:

Administración de Medios Sociales I

Administración Estratégica

Page 81: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

80

4to. Semestre:

Administración de Medios Sociales II

Mercadotecnia

5to. Semestre:

Administrador de Comunidades Virtuales I

6to. Semestre:

Administrador de comunidades virtuales II

Fortalezas y Debilidades

Fortalezas Debilidades

Personal capacitado.

Alumnos motivados en su proceso de

aprendizaje.

Maestros y alumnos con acceso a las

tecnologías de la información y

comunicación.

Disposición de personal directivo y

administrativo para realizar las tareas

encomendadas por las autoridades de

UADY.

Disminución en el porcentaje de

alumnos en los niveles de desempeño

III y IV de habilidad matemática y

comprensión lectora de la prueba

PLANEA

Padres de familia poco involucrados en

la formación de los alumnos.

Alumnos desmotivados hacia su

proceso de aprendizaje.

Page 82: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

81

Alumnos de nuevo ingreso con bajos

niveles de desempeño en habilidad

matemática y comprensión lectora.

Plan de Mejora 2018-2019

Objetivo 1.

Incrementar el porcentaje de alumnos distribuidos en los niveles de desempeño III y IV en el área de

matemáticas y de lenguaje y comunicación de la prueba PLANEA, durante el ciclo escolar 2018-2019, a

través de la planeación e implementación de acciones que involucren a la comunidad educativa.

Factor: Planeación

Meta 1:

Integrar el consejo técnico docente de la institución, para diseñar las acciones dirigidas a la mejora de

los aprendizajes, en julio y agosto de 2018.

Acciones Fecha de

cumplimiento

Recursos Producto Responsable

Elaborar la

normatividad que

regulará las

actividades del

consejo técnico

3 y 4 de Julio Contar con la

disponibilidad de

la representación

docente y la

secretaria

académica de la

institución.

Disponibilidad de

equipo de

cómputo.

Reglamento

del consejo

técnico

docente

Director Manuel

Jesús Rosado

Pérez

Page 83: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

82

Convocar a los

docentes y

directivos de la

Escuela

Preparatoria Dr.

Eduardo Urzaiz

Rodríguez para

constituir el

consejo técnico

docente

5 de Julio Disponibilidad de

equipo de

cómputo.

Convocatoria

y firma de

acuse de

enterado de

los docentes.

De la redacción

de la

convocatoria,

director Manuel

Jesús Rosado

Pérez

De recabar la

firma de enterada

secretaria

académica, Profa.

Effy Trinidad

Lizárraga

Montalvo.

Constituir el

consejo técnico

docente de la

Escuela

Preparatoria Dr.

Eduardo Urzaiz

Rodríguez

10 de julio Disponibilidad del

personal docente,

director, secretaria

académica y

secretario

administrativo de

la institución.

Disponibilidad de

la sala de Juntas de

la institución.

Acta

constitutiva

del consejo

técnico

docente con

firma de los

asistentes.

De dar a conocer

el reglamento del

consejo técnico

docente, Prof.

Manuel Jesús

Rosado Pérez

De organizar el

proceso de

selección de

presidente y

secretario del

consejo técnico

docente, Prof.

Manuel Jesús

Rosado Pérez

Page 84: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

83

Elaborar en el

consejo técnico

docente acuerdos

que contribuyan a

la mejora de los

aprendizajes de

matemáticas y de

lenguaje y

comunicación.

8 de agosto Disponibilidad del

personal docente,

director, secretaria

académica y

secretario

administrativo de

la institución.

Disponibilidad de

la sala de juntas de

la institución.

Disponibilidad de

recursos

económicos para el

refrigerio.

Acta de la

asamblea

firmada por

los

participantes.

De coordinar la

asamblea, Prof.

David Andrés

Zapata

Lavadores.

De la toma de

nota de la

asamblea, Prof.

Iván Vega Uc.

Factor: Estudiantado.

Meta 1:

Administrar al 100% de los alumnos de nuevo ingreso la evaluación diagnóstica de ingreso en las

áreas de habilidad matemática, comprensión lectora y ciencias experimentales, en agosto de 2018.

Acciones Fecha de

cumplimiento

Recursos Producto Responsable

Selección y

reproducción de

los instrumentos

para la evaluación

diagnóstica y

elaboración de la

8 de agosto al 10

de agosto

Disponibilidad

del personal

docente.

Disponibilidad

de la sala de

junta.

Instrumento de

evaluación para la

prueba

diagnóstica.

De la selección y

elaboración de la

clave del

instrumento para

habilidad

matemática, Prof.

Iván Vega Uc.

Page 85: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

84

clave de

respuestas

Disponibilidad

de equipo de

cómputo

Disponibilidad

de hojas bond

tamaña carta

Disponibilidad

de

fotocopiadora

De la selección y

elaboración de la

clave del

instrumento para

habilidad lectora,

Profa. Effy

Trinidad

Lizárraga

Montalvo.

De la selección y

elaboración de la

clave del

instrumento para

ciencias

experimentales,

Prof. Pedro

Gabriel Vega

Llanes.

De la

reproducción de

los instrumentos

de evaluación,

secretaria de

dirección, Flor

Virginia Collí

Castro.

Page 86: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

85

Administración de

la prueba

diagnóstica de

habilidad

matemática

14 de agosto Asistencia de

alumnos de

nuevo ingreso

Disponibilidad

del docente

aplicador de la

prueba.

Hojas de

respuestas de

habilidad

matemática.

Profa. Marlene de

Jesús Leal

Quiñones y Prof.

Wilhem Oswaldo

Pacheco Arjona.

Administración de

la prueba

diagnóstica de

habilidad

comprensión

lectora

15 de agosto Asistencia de

alumnos de

nuevo ingreso

Disponibilidad

del docente

aplicador de la

prueba.

Hojas de

respuestas de

habilidad lectora.

Profa. Marlene de

Jesús Leal

Quiñones y Prof.

Wilhem Oswaldo

Pacheco Arjona.

Administración de

la prueba

diagnóstica de

ciencias

experimentales

16 de agosto Asistencia de

alumnos de

nuevo ingreso

Disponibilidad

del docente

aplicador de la

prueba.

Hojas de

respuestas de

ciencias

experimentales

Profa. Effy

Trinidad

Lizárraga

Montalvo y Prof.

Vicente Alberto

Mézquita Sarabia.

Proceso de

calificación de las

hojas de respuesta

de toda la prueba

diagnóstica

17 de agosto Aplicación para

realizar la

revisión de las

hojas de

respuesta

Resultados de

cada área de la

prueba

diagnóstica.

Prof. Pedro

Gabriel Vega

LLanes.

Captura de

resultados de la

prueba

diagnóstica

20 de agosto Disponibilidad

del personal

administrativo

Hoja de cálculo

con los resultados

de cada área.

Secretaria de la

dirección de la

escuela Flor

Page 87: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

86

Equipo de

cómputo

Virginia Collí

Castro.

Análisis

estadístico de los

resultados.

Del 21 al 23 de

agosto

Disponibilidad

del personal

administrativo.

Equipo de

cómputo

Informe por

escrito de los

resultados

obtenidos.

Secretario

administrativo

Vicente Alberto

Mézquita Sarabia.

Meta 2:

Aumentar al 60% el porcentaje de alumnos distribuidos en los niveles de desempeño III y IV en el

área de lenguaje y comunicación de la prueba PLANEA, durante el ciclo escolar 2018-2019.

Acciones Fecha de

cumplimiento

Recursos Producto Responsable

Elaborar una

campaña de

comunicación

que invite a los

alumnos a

comprometerse

en mejorar los

resultados

obtenidos por la

escuela en el

área de habilidad

lectora de la

prueba

PLANEA.

21 de agosto Equipo de

cómputo

Recursos

económicos

para imprimir

carteles.

Carteles en

físico y

digital.

Prof. Iván Vega

Uc

Page 88: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

87

Implementar la

campaña de

comunicación a

través de carteles

y en redes

sociales de la

institución.

23 de agosto de

2018 al 30 de

mayo de 2019

Destinar los

espacios

físicos en la

escuela para

ubicar los

carteles.

Espacio en las

redes sociales

de la

institución

para realizar la

campaña

Carteles en

físico y

digital

De la campaña

en el interior de

la institución

todos los

docentes.

De la campaña

en redes

sociales, Prof.

Iván Vega Uc.

Recopilar y

seleccionar

actividades para

desarrollar

círculos de

lectura

27 de agosto Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para la

impresión de

las

actividades.

Antología con

las

actividades

seleccionadas.

Prof. Effy

Trinidad

Lizárraga

Montalvo

Implementar los

círculos de

lectura

15 y 29 de

septiembre, 6 y

20 de octubre, 3

y 17 de

noviembre

Disponibilidad

de los

alumnos.

Disponibilidad

de aula.

Listad de

asistencia de

los alumnos.

Portafolio de

evidencias de

aprendizaje.

Profa. Effy

Trinidad

Lizárraga

Montalvo.

Page 89: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

88

Meta 3:

Aumentar al 30% el porcentaje de alumnos distribuidos en los niveles de desempeño III y IV en el

área matemáticas de la prueba PLANEA, durante el ciclo escolar 2018-2019.

Acciones Fecha de

cumplimeinto

Recursos Producto Responsable

Elaborar una

campaña de

comunicación

que invite a los

alumnos a

comprometerse

en mejorar los

resultados

obtenidos por la

escuela en el

área de habilidad

matemática de la

prueba

PLANEA.

21 de agosto Equipo de

cómputo

Recursos

económicos

para imprimir

carteles.

Carteles en físico

y digital.

Prof. Iván Vega

Uc

Implementar la

campaña de

comunicación a

través de carteles

y en redes

sociales de la

institución.

23 de agosto de

2018 al 30 de

mayo de 2019

Destinar los

espacios

físicos en la

escuela para

ubicar los

carteles.

Espacio en las

redes sociales

Carteles en físico

y digital

De la campaña

en el interior de

la institución

todos los

docentes.

De la campaña

en redes

Page 90: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

89

de la

institución

para realizar la

campaña

sociales, Prof.

Iván Vega Uc.

Seleccionar y

revisar las

actividades para

desarrollar las

tutorías entre

pares en

habilidad

matemática

27 de agosto Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para la

impresión de

las

actividades.

Cuaderno con

las actividades

seleccionadas.

Prof. Iván Vega

Uc.

Prof. Pedro

Gabriel Vega

LLanes

Implementar las

tutorías entre

pares en

habilidad

matemática

8 y 22 de

septiembre, 13 y

27 de octubre,

10 y 24 de

noviembre

Disponibilidad

de los

alumnos

(tutorados).

Disponilidad

de los

alumnos-

tutores.

Disponibilidad

de aula.

Listad de

asistencia de

los alumnos.

Portafolio de

evidencias de

aprendizaje.

Prof. Iván Vega

Uc.

Prof. Pedro

Gabriel Vega

LLanes

Page 91: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

90

Factor: Docentes.

Meta 1:

Implementar el 100% las actividades de aprendizaje sugeridas en las secuencias didácticas para cada

una de las asignaturas que constituyen el plan de estudios del BGU durante el periodo de agosto de 2018

a junio 2019.

Acciones Fecha de

cumplimiento

Recursos Producto Responsable

Diseñar las

secuencias

didácticas de

cada una de las

asignaturas

17 de agosto de

2018 (1er

semestre del

ciclo escolar).

14 de diciembre

de 2018 (2do

semestre del

ciclo escolar).

Disponibilidad

del personal

docente.

Equipo de

cómputo.

Secuencias

didácticas

elaboradas.

Docente titular

de cada

asignatura.

Revisar y

retroalimentar

las secuencias

didácticas de

cada asignatura.

Del 14 de

agosto al 31 de

agosto de 2018

(1er semestre

del ciclo

escolar).

Del 7 de enero

al 31 de enero

de 2019 (2do

Disponibilidad

de las secuencias

didácticas de

cada asignatura.

Instrumento para

realizar la

evaluación de

cada secuencia

didáctica.

Instrumento de

evaluación

requesitado de

cada secuencia

didáctica e

informe de la

retroalimentación.

Secretaria

académica,

Profa. Effy

Trinidad

Lizárraga

Montalvo.

Page 92: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

91

semestre del

ciclo escolar).

Recursos

económicos para

la papelería

requerida.

El tiempo para

realizar los

procesos de

retroalimentación

Implementar las

secuencias

didácticas de

cada una de las

asignaturas

13 de agosto al

4 de diciembre

de 2018 (1er

semestre del

ciclo escolar).

Del 21 de enero

al 30 de mayo

de 2018 (2do

semestre del

ciclo escolar).

El tiempo para el

desarrollo de

cada asignatura.

Aulas.

Recursos y

materiales

didácticos.

Evidencias de

aprendizaje de los

alumnos.

Docente titular

de cada

asignatura.

Diseñar el

instrumentos

para la

autoevaluación

del logro de los

aprendizajes de

cada una de las

asignaturas.

17 de

Septiembre

Disponibilidad

del personal para

el diseño del

instrumento.

Equipo de

cómputo

Formato del

Instrumento de

autoevaluación

del desempeño

docente.

Prof. Pedro

Gabriel Vega

LLanes.

Page 93: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

92

Recursos

económicos para

papelería

Disponibilidad

de la sala de

juntas

Realizar la

autoevaluación

del logro de los

aprendizajes de

cada una de las

asignaturas.

19 de octubre y

7 de diciembre

(1er semestre

del ciclo

escolar).

22 de marzo y 3

de junio (2do

semestre del

ciclo escolar).

Disponibilidad

de la información

académica de los

grupos al

finalizar los

periodos.

Disponibilidad

de los docentes.

Recursos

económicos para

papelería

Instrumento de

evaluación

requesitado de la

autoevaluación de

desempeño

docente.

Docente titular

de cada

asignatura.

Reunir el

consejo técnico

docente para

socializar el

logro de los

aprendizajes de

cada una de las

asignaturas.

19 de octubre y

7 de diciembre

(1er semestre

del ciclo

escolar).

22 de marzo y 3

de junio (2do

semestre del

ciclo escolar).

Disponibilidad

de la información

del desempeño

docente.

Asistencia y

participación de

los docentes.

Disponibilidad

de la sala de

juntas.

Acta de la

asamblea firmada

por los

participantes.

Presidente del

consejo técnico

docente, Prof.

David Andrés

Zapata

Lavadores.

Page 94: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

93

Recursos

económicos para

papelería.

Equipo de

cómputo y

proyector.

Recursos

económicos para

refrigerio.

Factor: Padres de Familia

Meta 1:

Informar por lo menos al 80% de los padres de familia de las acciones a realizarse como parte del plan

de mejora institucional, en agosto de 2018.

Acciones Fecha de

cumplimiento

Recursos Producto Responsable

Elaborar

presentación

electrónica con

los resultados de

la prueba

diagnóstica y de

la prueba

PLANEA de la

institución, y las

acciones de

27 de agosto de

2018

Disponibilidad

de la

información

de resultados

de la prueba

diagnóstica y

de PLANEA.

Disponibilidad

del plan de

mejora

Presentación

electrónica

Prof. Pedro

Gabriel Vega

Llanes

Page 95: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

94

mejora a

realizar.

Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para papelería.

Elaborar

convocatoria

para la reunión

de inicio de

semestre con los

pabres de

familia.

27 de agosto de

2018

Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para papelería.

Convocatoria

para la

reunión de

los padres de

familia.

Director, Prof.

Manuel de Jesús

Rosado Pérez.

Elaborar el

orden del día

para la reunión

de inicio de

semestre con

padres de

familia.

28 de agosto de

2018

Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para papelería.

Documento

con el orden

del día a

desarrollar

en la

reunión.

Director, Prof.

Manuel de Jesús

Rosado Pérez.

Convocar a la

reunión de inicio

de semestre a los

padres de

familia.

29 de agosto de

2018

Equipo de

cómputo.

Recursos

económicos

para papelería.

Oficio de

invitación

dirigido a

cada padre

de familia.

Director, Prof.

Manuel de Jesús

Rosado Pérez.

Realizar la

reunión de inicio

de semestre con

Para el primer

grado 31 de

agosto de 2018.

Disponibilidad

de los

docentes-

Lista de

asistencia de

Para coordinar la

reunión del

primer grado,

Page 96: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

95

los padres de

familia.

Para el segundo

y tercer grado 3

de septiembre de

2018

asesores de

cada grupo.

Asistencia y

participación

de los padres

de familia.

Disponibilidad

de las aulas.

los padres de

familia

Prof. Wilhem

Oswaldo

Pacheco Arjona.

Para coordinar la

reunión del

segundo y tercer

grado, Prof. Iván

Vega Uc y Prof.

David Andrés

Zapata

Lavadores.

Informar

periódicamente a

los padres de

familia de los

avances en la

implementación

de las acciones

para la mejora de

los aprendizajes.

Primera reunión

de seguimiento

11 de octubre de

2018.

Segunda reunión

de seguimiento

27 de noviembre

de 2018.

Tercera reunión

de seguimiento

15 de marzo de

2019.

Disponibilidad

de los

docentes-

asesores de

cada grupo.

Asistencia y

participación

de los padres

de familia.

Disponibilidad

de las aulas.

Lista de

asistencia de

los padres de

familia

Para coordinar la

reunión del

primer grado,

Prof. Wilhem

Oswaldo

Pacheco Arjona.

Para coordinar la

reunión del

segundo grado,

Prof. Iván Vega

Uc.

Para coordinar la

reunión del

Page 97: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

96

Cuarta reunión

de seguimiento

29 de marzo de

2019.

tercer grado,

Prof. David

Andrés Zapata

Lavadores.

Evaluación del plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación y del

análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se desarrollen de

acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe mensual de lo realizado, el

cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la Coordinación del Sistema de Educación

Media Superior de la UADY; asimismo, los supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con

la intención de observar el desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas

durante la etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela analizar los

resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis deberá indicar la

pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben mantenerse, las que requieren

modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.

Page 98: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

97

Escuela Preparatoria

“Felipe Carrillo Puerto”

Incorporada a la Universidad Autónoma de

Yucatán

Motul, Yucatán, México

Plan de mejora de

Resultados académicos

Agosto de 2018

Page 99: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

98

Plan de Mejora de Resultados Académicos

El contexto de la Escuela

Aspecto Histórico.

La Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto surge ante la necesidad de la población de Motul,

Yucatán de contar con estudios que permitieran a los pobladores optar por un desarrollo profesional. Se

detectó que en Motul, zona ex henequenera con nivel socioeconómico bajo, tener una preparatoria daría

oportunidad de un crecimiento económico, social y cultural.

La actual directora de la escuela, convocó a padres de familia para analizar la posibilidad de abrir la

preparatoria; finalmente, éstos conformaron la Sociedad Civil que daría inicio a la Escuela Felipe Carrillo

Puerto.

En 1984 inicia labores en el predio que había funcionado anteriormente como casa de directores de

escuelas primarias. En 1995, el H. Ayuntamiento requirió el predio y la escuela se trasladó al edificio

que hoy ocupa, cerca de la plaza principal.

Misión.

Preparar bachilleres con una formación integral, dinámicos, reflexivos, incluyentes, autónomos,

creativos, capaces y emprendedores; con principios, valores y una vocación de servicio a su

comunidad, con los conocimientos y competencias necesarias para continuar su formación y/o

integrarse a la vida laboral.

Page 100: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

99

Visión.

La Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en el año 2028, es una institución educativa con más

de cuarenta años de experiencia, reconocida por implementar un modelo de formación integral inclusiva

y un programa académico basado en competencias. Contando con programas de apoyo y servicios

diversos enfocados a brindar asesoría u orientación con el propósito de facilitar el proceso bío, psico,

social y educativo del alumno.

Valores.

Se inculca al alumno disciplina con el uso de uniforme; respeto hacia sus compañeros y maestros

haciéndolos trabajar en equipo y a través de la rotación de estos; honestidad a través del respeto hacia

las cosas ajenas y el cuidado de las mismas; conciencia de su entorno tanto de la naturaleza y su cuidado,

como de su participación dentro de su sociedad; responsabilidad sobre las acciones, asumiendo las

consecuencias de éstas y/o exaltando sus virtudes a través del reconocimientos; valor cívico mediante el

respeto a los símbolos patrios y a la historia, participando en homenajes y desfiles cívicos; todo esto

siguiendo las pautas que la Universidad requiere, implementando y aplicando con la participación social

y directa dentro de la comunidad en colaboración con las autoridades pertinentes.

Modelo.

El Modelo Educativo que se trabaja en la escuela Preparatoria es el enfocado a la Formación Integral

(MEFI), siendo a la par el oficial de la Universidad Autónoma de Yucatán; sin embargo, en la institución

Page 101: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

100

paralelamente se emplea el Modelo Humanista, para darle la oportunidad a los alumnos de desarrollarse

en todos los ámbitos.

Ilustración 1 Ejes MEFI

UADY, 2017

Organigrama

De acuerdo a la Ilustración 2 Organigrama de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, dentro

de la estructura que soporta a la Escuela, se encuentra la Asociación Civil “Adela Puerto de Carrillo”, en

la cual se apoya para realizar sus labores, siendo proveedora principal de recursos con los que cuenta la

Preparatoria.

A la cabeza de la institución se encuentra el área administrativa, el cual es dirigido por la Dirección

de la escuela, le sigue la Subdirección, de la cual dependen las dos Secretarías: Académica y

Administrativa, y el Departamento de Orientación y Psicoterapia. En la ramificación de la Secretaría

Page 102: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

101

Académica se encuentra como responsable del Cuerpo Docente; y en la sección de la Secretaría

Administrativa es responsable del Personal Manual que labora en la institución.

Ilustración 2 Organigrama de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto

Elaboración Propia

Infraestructura

Las instalaciones de la Escuela Preparatoria cuentan con tres salones para materias de tronco común,

dos salones para asignaturas optativas y ocupacionales, un laboratorio equipado, área de biblioteca,

Asociación Civil “Adela Puerto de

Carrillo”

Dirección

Subdirección

Departamento de Orientación y

Psicoterapia

Secretaría Académica

Cuerpo docente

Secretaría Administrativa

Personal manual

Page 103: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

102

aula de orientación, área de dirección, departamento de administrativos, recibidor, cafetería y cancha

multiusos.

Tabla 1 Instalaciones de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto

Salones para

materias de tronco

común

Biblioteca

-

Departamento de

Orientación y

Psicoterapia

Departamentos

Administrativos

Page 104: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

103

Salón para materias

optativas y

ocupacionales

laboratorio

Recibidor

Cancha

Cafetería

Elaboración Propia

Page 105: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

104

Procedimiento de Selección e Ingreso de Alumnos.

Actualmente no se cuenta con un procedimiento de selección y admisión, esto es debido a que la

Escuela tiene la capacidad para atender en su totalidad la demanda académica que se presenta en cada

ciclo escolar.

Es por eso, que la Escuela mantiene las puertas abiertas a todos los jóvenes que deseen formar parte

del bachillerato, tal como se muestra en la Tabla 2 Número de Nuevo Ingreso a partir del corte 2014-

2017

Extraído de los Libros de Actas

Elaboración Propia

. En dicha tabla se observan los últimos 3 años en los que la Preparatoria ha cobijado al alumnado.

CICLO NUM INGRESADOS

2011-2012 28

2012-2013 23

2013-2014 23

2014-2015 23

2015-2016 24

Page 106: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

105

Tabla 2 Número de Nuevo

Ingreso a partir del corte 2014-

2017

Extraído de los Libros de Actas

Elaboración Propia

Así mismo, se han graduado de esta Institución un número importante de bachilleres universitarios

para la zona en la que se encuentra. Se puede observar en la Tabla 3 Número de Egresados por Generación

a partir del corte 2000-2018 que en los últimos dieciocho años han logrado egresar exitosamente 413

jóvenes de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto.

Tabla 3 Número de Egresados por Generación a partir del corte 2000-2018

CICLO NUM EGRESADOS CICLO NUM

EGRESADOS

CICLO NUM

EGRESADOS

1999-2000 25 2006-2007 22 2013-2014 25

2000-2001 11 2007-2008 16 2014-2015 25

2001-2002 26 2008-2009 24 2015-2016 24

2002-2003 17 2009-2010 15 2016-2017 25

2003-2004 22 2010-2011 24 2017-2018 22

2004-2005 23 2011-2012 23

2016-2017 36

2017-2018 45

TOTAL 202

Page 107: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

106

2005-2006 22 2012-2013 22 TOTAL: 413

Extraído de los Libros de Actas

Elaboración Propia

Curso 2017-2018.

En la actualidad la comunidad estudiantil de la Escuela Preparatoria asciende a un número total de

97 alumnos (ver Tabla 4 Población Estudiantil curso 2017-2018), éstos a su vez están divididos en tres

grupos, uno por cada grado. También se observa la distribución de sus edades, siendo 16 años la edad

promedio con la que los estudiantes cuentan.

Tabla 4 Población Estudiantil curso 2017-2018

1o 2o 3o Menos de

15 años

15

años

16

años

17

años

18

años

19

años

Más de

19 años

Hombres 21 14 07

Mujeres 22 18 15

Total 43 32 22

Grupos 1 1 1

1º 0 27 14 2 0 0 0

2º 0 0 18 12 2 0 0

3º 0 0 0 12 7 2 1

Elaboración Propia

Departamento De Orientación y Psicoterapia

Los alumnos tienen derecho a solicitar apoyo, consejo y/o atención psicológica en el Departamento

de Orientación y Psicoterapia.

En caso de que algún maestro reporte que un alumno presente: mala conducta, bajo rendimiento

escolar, faltas injustificadas, cambios de conducta, malos hábitos de estudio, somnolencia, crisis, entre

Page 108: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

107

otros, éste será canalizado automáticamente a este departamento y se iniciará un proceso en caso de ser

necesario.

Así mismo, en caso de ser requeridos los padres de familia deberán asistir a consultas programadas

por el departamento.

Procedimiento de Selección e Ingreso del Personal

El personal docente, administrativo y manual se selecciona por el grado de estudios y perfil afín a

las asignaturas o actividad a desempeñar. Cabe mencionar que dicho personal en los últimos 10 años ha

sido fijo teniendo cambios mínimos, y por tal motivo, nuestros maestros cuentan con los diplomados

establecidos e impartidos por la UADY y los cursos de actualización que esta institución imparte

semestralmente dentro de las actividades académicas establecidas por la propia universidad.

Tabla 5 Personal de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto

Elaboración Propia

Como se muestra en la Tabla 5 Personal de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, la planta laboral

está formada por profesionales competentes que estimulan el aprendizaje y favorecen los procesos

educativos y el desarrollo humano de sus egresados.

Procedimiento de Evaluación Docente.

El Departamento de Orientación y Psicoterapia aplica a los alumnos encuestas que hacen referencia

a los estándares de rendimiento, cumplimiento y conocimiento de cada uno de los docentes. Los

Docentes Administrativos Orientador Personal Manual

9 4 2 1

Page 109: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

108

resultados se dan a conocer a cada uno de los profesores para que conozcan sus debilidades y

fortalezas, con la finalidad de realizar un plan de mejora personal. Es importante resaltar que los

alumnos contestan de manera anónima.

Para tener un trabajo en conjunto y de manera sincronizada, la Secretaria Académica revisa

juntamente con cada uno de los docentes el avance de sus planes de trabajo.

Procedimiento para la Implementación del Plan de Estudios.

A través de las Academias Generales, los docentes se reúnen para el estudio del nuevo plan de

trabajo y la implementación del mismo, igualmente se dan intercambios de ideas para el mejoramiento

y transversalidad.

Una ventaja de ser una escuela pequeña es la cotidianeidad con la que los docentes se encuentran,

esto quiere decir, que, al ser un número reducido de profesores, éstos se comunican con facilidad y

comentan sus experiencias diarias en el aula; de esta manera, se mantiene una reunión mensual de

carácter formal y todos los días en forma casual.

Infraestructura Tecnológica.

En la Escuela Preparatoria se cuenta con cañón proyector, bocinas de audio y computadoras; por

otro lado, el laboratorio está equipado con microscopio, horno y matraces, etc.

Page 110: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

109

Asignaturas Optativas y Ocupacionales que se Imparten.

Dentro de la oferta académica que posee la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto para los

alumnos, se encuentran varias opciones a elegir, tal como se muestra en la Tabla 6 Asignaturas

Optativas y Ocupacionales.

El alumno deberá escoger el campo disciplinario en el que desea desenvolverse y al mismo tiempo,

deberá optar por alguna de las dos opciones ofertadas en el área ocupacional.

Tabla 6 Asignaturas Optativas y Ocupacionales

Asignaturas Optativas Asignaturas de Componente Ocupacional

Campo Disciplinario Materia Área Ocupacional Materia

Matemáticas Álgebra Avanzada Auxiliar

Administrativo

Información para la

gestión administrativa

Trigonometría y

geometría analítica

avanzada

Tecnología para la

labor administrativa

Temas selectos de

física

Mercadotecnia

Geometría plana:

Aplicaciones básicas

del método deductivo.

Construcción de

relaciones con el cliente

Page 111: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

110

Cálculo y modelación

matemática

Aplicaciones de

trigonometría y

geometría

Electricista de

instalaciones

residenciales

Fundamentos básicos

de las instalaciones

eléctricas residenciales

Cálculo integral Elementos básicos de

las instalaciones

eléctricas residenciales

Cálculo diferencial Instalaciones eléctricas

residenciales

Sociales Redacción periodística Costo de la instalación

eléctrica residencial

Psicología del

desarrollo humano

Derechos humanos

Psicología evolutiva

Pensamiento

sociológico

Redacción de textos

literarios

Biológicas Bioquímica

Salud y adolescencia

Sistemas del cuerpo

humano I

Seres vivos

microscópicos

Química avanzada

Cuerpo humano

Elaboración Propia

Procedimiento de Trabajo en Academia.

Page 112: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

111

Los docentes se reúnen todos los días durante la hora del descanso de los alumnos para informar a la

Secretaria Académica de los por menores y avances que se hayan dado durante el día anterior en las aulas

de clase. Así mismo se realiza una reunión mensual en la cual se lleva a cabo la lectura de los planes de

clase de las diversas materias; se realiza un informe de la realización de actividades y proyectos, así como

de los avances y adaptaciones realizadas a la planeación de trabajo. A la vez, los docentes se autoevalúan

y aportan ideas para la continuidad de dichos planes o la mejora de estos.

El escenario de partida

Estudiantes.

Los alumnos de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, debido al contexto social, político y

económico en el que se desarrollan, y al contar con una amplia oferta educativa universitaria, deciden

continuar sus estudios en el Instituto Tecnológico de Motul y Conkal, Escuelas Normales, Escuela de

Enfermería del IMSS, y pocos deciden continuar en la Universidad Autónoma de Yucatán, tal como se

muestra en la siguiente tabla.

Tabla 7 Participación de los egresados en la Educación Superior

Oferta educativa a

partir del 2011

Participación en

examen de

selección (EXANI

II y otros procesos

de ingreso)

Ingreso por

examen de

selección

(EXANI II y otros

procesos de

ingreso)

Egreso de la

licenciatura

Número de

egresados

Page 113: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

112

Licenciaturas

Posgrados (desde

el inicio de la

Escuela)

15

Docentes.

Docentes los Procesos de Formación y Capacitación del Personal Administrativo, Docente y

Manual. En el año 2010 se implementó el Programa de Formación Docente en Educación Media

Superior (PROFORDEMS) al personal docente de la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto; posteriormente,

se actualizó el Programa en el 2015, siendo éste el PROFORDEMSY.

Durante el año 2016, la escuela adoptó el Modelo Educativo de Formación Integral (MEFI), por lo cual,

la Universidad Autónoma de Yucatán requirió que los docentes llevaran de manera obligatoria dicha

actualización.

La institución, por su parte, ha impartido los talleres:

Métodos de evaluación y rúbricas, impartido por CP. Estela Yarisol Menendez Paz

TIC’s en el aula educativa como apoyo al docente, impartido por LMNI Lorena Arzápalo

Quiñones

Desarrollo Humano I y II, impartido por Dra. María Blanca Ávila Valencia

Principios de Inteligencia y Competencias, impartido por IQ. Alfredo Humberto Rosas Peniche

Planeación Docente, impartido por Dra. Guadalupe Minelia Cambranis Laucírica

Mejora de estrategias de aprendizaje, impartido por Mtra. Melissa Paz Ávila

Page 114: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

113

Resultados de la Evaluación Docente y Las Acciones que se Realizan a Partir de Estos. Los

alumnos, de manera general, mediante una evaluación escrita dan su opinión personal acerca de cada

maestro. A manera de retroalimentación, se da a conocer un resumen de los aspectos positivos y otros

aspectos que los alumnos sugieren que se pueden mejorar, para tener una mejor calidad educativa.

De manera general, los resultados del cuestionario de Evaluación Docente arrojaron positivamente:

Los maestros explican bien

Son buena Onda

Son estrictos

Enseñan bien

Son buenas personas

Resuelven sus dudas

Las áreas de oportunidad de mejora en los docentes son:

Realizar más actividades fuera del aula

Clases más dinámicas

Que los maestros utilicen más estrategias didácticas para aprovechar más el tiempo en clases.

Que dejen menos tareas

Que sean más estrictos

Se realiza una retroalimentación de sus resultados, se dan recomendaciones, se escuchan sus puntos

de vista en cuanto a la perspectiva de los alumnos y los cambios que realizarán a partir de ahora. Cabe

mencionar que todo este trabajo se hace de forma individualizada.

Page 115: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

114

Como medida de mejora en sus estrategias de aprendizaje, se impartieron diversos cursos a los

docentes y adicionalmente se les sugiere involucrar a los padres de familia, ya que los padres son los

principales responsables de la educación de sus hijos, ésta tarea es compartida de manera significativa

con la escuela, con el entorno y con el contexto.

Mantener Orden, reglas y Disciplina, lo cual implica un compromiso de todos y cada uno de sus

miembros (alumnos, maestros, padres de familia, etc) recordando que hay que ser firmes tanto para

ejercerla como para hacerla respetar.

La importancia de dichos valores es necesaria para alcanzar objetivos en la vida, definir metas,

establecer y seguir reglas para vivir en orden y armonía, organizar el tiempo necesario para satisfacer

necesidades, cumplir con sus responsabilidades, ejercer sus derechos y divertirse.

FODA

Con base en esta información se establecen las fortalezas y debilidades de la escuela en relación con:

los resultados educativos,

el personal docente, administrativo y manual

la implementación del plan de estudios

Tabla 8 FODA

Aspectos a evaluar Fortaleza Debilidad

Page 116: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

115

Resultados educativos 50% de los alumnos presentan

un examen para seguir con la

educación superior.

Los resultados de la

Evaluación PLANEA no son

favorables para la escuela.

Personal docente,

administrativo y

manual

Buena comunicación entre

ellos, y para con los alumnos.

Exceso de flexibilidad.

Implementación del

plan de estudios

(MEFI)

Uso de la transversalidad para

el desahogo de la carga de

trabajo de los alumnos y

docentes.

Demasiada libertad, lo que

conlleva a irresponsabilidad.

A partir de las fortalezas y debilidades

Como medida de la evaluación FODA, se ha encontrado los siguientes retos de la escuela:

Elevar el nivel educativo, reflejado en la evaluación PLANEA

Elevar el porcentaje de ingreso a nivel superior de alumnos egresados de la Preparatoria Felipe

Carrillo Puerto

Conservar la estabilidad de la población estudiantil

Aumentar el porcentaje de alumnos matriculados en la institución

Mantener más apego al reglamento interno de la institución

Plan de Mejora de los Resultados Académicos. Escuelas Preparatorias Incorporadas

Page 117: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

116

Los resultados que obtuvo la Institución en la prueba PLANEA 2017, en el rubro Lenguaje y

Comunicación se encuentra en nivel I y II con un 33% el mayor índice y en matemáticas en el 2017 el

mayor índice se encuentra en el nivel más bajo.

Las causas de los resultados obtenidos en la prueba PLANEA, son por que el alumno ingresa al

bachillerato con bajo nivel de conocimientos matemáticos. El estudiante refleja miedo a las matemáticas,

se imagina imposible aprender matemáticas y aunado a esto el desinterés a la prueba por considerarla sin

validez.

Positivamente con los resultados obtenidos de la escuela se toman medidas para la mejor preparación

de las futuras generaciones.

Basado en los resultados de la escuela, se busca darles una mejor preparación a los alumnos y se

implementan cursos de nivelación matemática la primera semana de clases, donde se resuelvan

problemas similares a los de la prueba planea.

En lenguaje y comunicación, los alumnos llegan con deficiencias y nulas costumbres a la lectura,

asiduos a la tecnología, faltos de comunicación en casa y poco interés a la prueba planea.

El uso de la tecnología ha hecho que los alumnos sólo se comuniquen de forma escrita, pero con faltas

de ortografía y nuevos modismos incorrectos del lenguaje, se quiere preparar a los alumnos

implementando la lectura y comprensión en todas las materias.

Con base en el análisis del “Escenario de partida”, se diseña el Plan de Mejora

Page 118: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

117

Factor Metas Acciones Fecha Recursos Producto Responsable

Estu

dia

nta

do

Sensibilizar en un

90% a los

alumnos de

tercer grado

sobre la

importancia de la

prueba PLANEA

Elaborar los ejercicios que

integrarán la prueba diagnóstica

basada en PLANEA para los

alumnos de los tres grados de

acuerdo al nivel que vayan a

cursar.

31/08/2018

Aula, pruebas impresas, docente

para la aplicación, calificación y

divulgación de resultados.

Prueba

diagnóstica

basada en

PLANEA

Resposable de

Matemáticas: Prof.

Gabriel Kuk.

Responsable de

Lenguaje y

comunicación:

Profa. Lorena

Arzápalo

Elaborar una campaña de

comunicación sobre qué es y para

qué sirve la prueba PLANEA en

medios electrónicos y físicos.

20/08/2018

Aplicar una prueba diagnóstica

basada en PLANEA a los alumnos

de tercer grado

05/09/2018

Retroalimentar a los alumnos que

aplicaron la prueba diagnóstica. 13/09/2018

Mejorar en un

50% la redacción,

lectura y

compresión de

los alumnos de

primero,

Implementar en las ADA's los

reportes escritos a mano y buena

ortografía para primero, segundo

y tercero.

todo el curso

escolar Lecturas sugeridas por el docente ADA realizada

Los Docentes

Estandarizar los formatos de

productos. 04/07/2018

Presencia de los docentes a la

reunión

Acta de

acuerdos

Page 119: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

118

segundo y

tercero, con base

en su nivel

académico.

Establecer los criterios de

calificación donde se incluya la

ortografía y redacción como

parte de los mismos.

Aplicar la prueba final 06/02/2019

Recurso económico para la

impresión y reproducción de las

pruebas

Prueba basada

en PLANEA

Llevar a cabo al

menos dos

pláticas al año de

profesionales

que

ejemplifiquen la

importancia de

las matemáticas

y habilidades de

lenguaje y

comprensión en

su vida laboral.

Calendarizar la presentación de

los profesionales en el área de

matemátias y lenguaje.

09/10/2018

Recursos económicos para cubrir los

gastos de los profesionales, un

coffee brake y material didáctico.

Ponencia para

los alumnos

Incrementar en

un 40% la

capacidad de

análisis y

razonamiento

En el área de matemáticas y

física, evitar hasta donde sea

posible el uso de calculadoras en

las clases de primero, segundo y

tercer año.

todo el curso

escolar

Material matemático con diversos

problemas aritméticos, de forma

transversal, con las múltiples

disciplinas del bachillerato

Compendio de

ADA's

realizadas

correctamente

Los Docentes

Page 120: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

119

lógico-

matemático, en

los alumnos de

primero,

segundo y

tercero, de

acuerdo a su

nivel.

Propiciar la autonomía del

alumno en la resolución de las

ADA's en el primer, segundo y

tercer grado.

Docentes

Sensibilizar al

80% de los

docentes para

mejorar el nivel

en lenguaje y

comprensión así

como en

matemáticas

Involucrar a los docentes para la

realización del Plan de Mejora 26/06/2018

Presencia de los docentes a la

reunión en las instalaciones del BEL

Plan de

Mejora

Convocar a los

docentes y revisión

del producto: Profa.

Carmen Cruz

Incluir dentro del plan de trabajo

nuevas estrategias para reforzar

las habilidades de comunicación,

lógica y matemáticas

20/08/2018

Planes de trabajo con nuevas

estrategias, que promuevan el

desarrollo de aprendizajes, que

permitan obtener mejores

resultados en PLANEA

Planeación de

las ADA's Los Docentes

Establecer al

menos dos

actividades

transversales que

apoyen al

desarrollo de

habilidades de

vincular las asignaturas para

combinar las ADA's

todo el curso

escolar

Page 121: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

120

comunicación y

matemáticas.

Cumplir al 100%

con las

Academias

programadas

Exponer en la Academia los

resultados arrojados en las

pruebas aplicadas al tercer grado,

para tener una retroalimentación

con el cuerpo docente

12/09/2018 Lista de resultados de cada prueba Portafolio de

evidencias,

actas de

acuerdos

tomados

dentro de las

Academias

Retroalimentación:

Prof. Gabriel Kuk y

Profa. Lorena

Arzápalo

Crear un nuevo plan de trabajo

para los alumnos de tercer grado

del ciclo escolar 2019-2020

19/09/2018

Análisis de la prueba diagnóstica

aplicada para el diseño del nuevo

plan de trabajo

Los Docentes Revisar los resultados de la

prueba final y determinar las

siguientes acciones de mejora.

13/02/2019

Padres de

Familia

Sensibilizar al

100% de los

padres de familia

para mejorar el

nivel

matemáticas y

lenguaje y

comprensión.

Convocar a los padres de familia

del tercer año a una reunión para

informar sobre los resultados

obtenidos en la prueba

diagnóstica

21/09/2018

Participación del personal docente,

salón para la reunión, cañón, bocina

y computadora

Lista de

asistencia de

los padres de

familia y Lista

de resultados

de los

alumnos de

tercer grado

convocar a los

padres: Profa.

Carmen Cruz y

Dirección. Entrega

de resultados:

Profa. Lorena

Arzápalo y Gabriel

Kuk.

Page 122: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

121

Dar a conocer a los padres de los

tres grados el plan de mejora que

se llevará a cabo para mejorar las

habilidades de lenguaje y

comprensión así como de las

matemática.

28/09/2018 Lista de

asistencia de

padres de

familia

Page 123: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

122

Evaluación del plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación

y del análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se

desarrollen de acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe

mensual de lo realizado, el cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la

Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la UADY; asimismo, los

supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con la intención de observar el

desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas durante la

etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela

analizar los resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis

deberá indicar la pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben

mantenerse, las que requieren modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.

Page 124: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

123

Centro Universitario de Ticul A.C

Escuela Preparatoria Ticul

Incorporada a la Universidad Autónoma

de Yucatán

Ticul, Yucatán, México

Plan de Mejora de

Resultados Académicos

Agosto, 2018

Page 125: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

124

Contexto de la Escuela

Aspecto histórico de la institución.

En la década de los 60’s, la ciudad de Ticul había venido pulsando la necesidad inmediata

de una preparatoria, los jóvenes egresados de las escuelas secundarias tenían que ir a la capital

a continuar sus estudios superiores, si sus intenciones eran las de llevar carreras profesionales

largas. Era urgente obtener la incorporación de una escuela preparatoria para que Ticul

ascendiera un escalón más en su avance y desenvolvimiento cultural y social de aquella

época, se necesitaba abrir caminos hacia la superación y a regalar un caudal de conocimientos

basto e importante para la cultura de una persona y de la sociedad misma.

Inicia esta historia en la ciudad de Mérida en el mes de noviembre de 1971.

Precisamente, en la plaza grande, en una conversación del Sr. Hansen Ortiz, quien

laboraba en la Universidad de Yucatán, con un Ticuleño deseoso de lograr el avance de su

ciudad y de su región.

Este apreciable señor comentaba sobre la posibilidad de fundar una escuela preparatoria

en el interior del estado; que un grupo de entusiastas personas de Ticul lo habían entrevistado

para que colaborara en la organización del personal docente, así como de los trámites ante la

Universidad.

En el curso de la plática comentó sobre los requisitos necesarios para fundar una

preparatoria y, en forma amplia y precisa, el Sr. Ortiz enumero dichas bases; entre los cuales

se encuentran como principales: 1.- Que existan profesionistas o bachilleres del lugar, que

estén en disposición de colaborar impartiendo las clases. 2.- Que hayan personas

Page 126: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

125

desinteresadas que se hagan cargo de vigilar el funcionamiento y mantenimiento de la

institución, y desde luego, 3.- Que se inscriban un mínimo 50 alumnos.

Después de las vacaciones de invierno de aquel entonces, muy entusiasmado el Sr. Ortiz,

por los primeros logros obtenidos en pos de la preparatoria, comento que visitó Ticul y se

entrevistó con el Presidente Municipal y que este le ofreció diez becas, así como todas las

facilidades a su alcance, para que los planes trazados se realizaran. Ya con este respaldo se

procedió a la formación de lo que sería el comité Pro-fundación de la preparatoria, para iniciar

las gestiones ante las autoridades correspondientes para el correcto funcionamiento de tan

anhelada institución.

Dicho comité estuvo integrado por el Sr. Aníbal Garrido como Presidente; Sr. Luis Cortez

como Secretario; Profr. Santiago Gómez como Tesorero; Profr. Aurelio Torres de relaciones;

Sr. Delmar Sosa Como propaganda; Dr. Alfredo Casares coordinador; y como Vocales los

Sres. Luis Sierra Valladares, Dr. Lorenzo Alvarado y Sr. Manuel Góngora.

Page 127: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

126

La segunda reunión, que a iniciativa del Secretario del comité se convocó para el 12 de

marzo, tuvo como fin principal el de constituir el personal docente fundador, que, una vez

hechos las investigaciones del caso y con el acuerdo general, quedo de la siguiente manera:

Director: Dr. Alfredo Patrón Casares (primer director de la prepa), Secretario: Br. Eligio

Peralta y los maestros fueron. El Br. Eligio Peralta que impartió en ese entonces las

asignaturas de Lógica y Matemáticas, Física a cargo del Ing. Jorge Ceballos, Historia Dr.

Lorenzo Alvarado, Gramática Dr. Luis Peraza, Francés Dra. María del Carmen Patrón,

Literatura Catedrático Santiago Gómez y Educación Física Dr. Manuel Ibarra Camino.

En tanto se esperaba la respuesta de la Universidad en la ciudad, continuaba los trámites

y la prepa empezó a funcionar en el local de la Secundaria Federal (actual sede del INE).

La población muy entusiasmada porque al fin Ticul contaría con una escuela Preparatoria,

un anhelo de muchos años que por fin se concretaría, y a partir de agosto llegaban alumnos

de las dos secundarias a solicitar informes, el 17 del mismo mes del año de 1972 se inscribió

la primera alumna en forma oficial, siendo la primera inscrita la Srita. Lucy B. Cámara

Bonilla y desde esa fecha se multiplicaron las inscripciones a tal grado que el 8 de septiembre,

fecha en que se iniciaron las clases, se contaba con 62 alumnos.

La inauguración fue una sencilla ceremonia presidida por el C.P.T. Don Carlos Capetillo

Campos, Director General de administración de gobierno, en representación del Gobierno

del Estado; el Sr. Julián Izaguirre Campos, el Sr. Mario Saber Salomón Abraham, Presidente

municipal; el Sr. Pastor Magaña, Presidente de la Junta de Mejoras del Ayuntamiento, el

personal docente y otras personalidades invitadas. Enseguida del acto inaugural se invitó a

Page 128: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

127

los alumnos a pasar al salón de clases y empezar así las labores correspondientes al primer

curso de la Escuela Preparatoria de la una vez Centenaria Ciudad de Ticul.

Primer escudo de la escuela

Tomado de la revista Ecos de la

Prepa del año de 1973

Page 129: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

128

Desde ese entonces hasta la presente fecha, la Preparatoria Ticul ha estado al servicio de

la comunidad, a base de mucho esfuerzo y constancia, ya que nunca ha recibido apoyo de

ninguna instancia; hemos pasado por muchos problemas, pero también los hemos superado

dignamente.

Desde la fundación de la preparatoria carecía de instalaciones propias y a través del

esfuerzo de directivos, maestros, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general se

logró tener un terreno e iniciar la construcción del local que actualmente ocupa que de block

en block la hemos estado forjando hasta lograr lo que en la actualidad tenemos.

Sabemos que nos falta mucho y que poco a poco lograremos nuestro objetivo, y con

orgullo podemos decir que con escasos recursos se puede conseguir mucho, quedando

demostrado ante la sociedad, a pesar de las críticas de gente malintencionada y que no está

enterada por todo lo que se ha pasado hasta llegar a concretar este proyecto, que está

rindiendo frutos.

La mayoría de los profesionistas de la ciudad y de la región sur han pasado por nuestras

aulas, los que laboramos en esta preparatoria estamos conscientes que nuestra tarea se

condensa, en una palabra: “SERVIR”, a la patria, a la comunidad y al estudiante. Y aunque

para ello haya de encontrar dificultades, tal vez semejantes a la que tuvo que vencer esta

escuela y con las que aun pugna para conservarse, los que laboramos en la Preparatoria Ticul

persistiremos en ello, aunque la envidia embata contra ellos, contra nosotros y contra todos

los que hemos tomado esta causa como propia y que nos comprometemos a defender…

Page 130: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

129

“...A como de lugar, ruta y momento a tesis, a mandoble o a mordisco!” (1) (Tomado

del Canto al Instituto Literario – de Carlos Duarte Moreno)

A partir de 1985 y con una nueva administración se reestructuran los siguientes aspectos

quedando de esta manera hasta nuestros días:

Misión.

Ser una alternativa real y accesible a la que los estudiantes de esta comunidad pueden

acceder, al margen de ideologías políticas, creencias religiosas y posición socioeconómica.

Visión.

Procurar mediante una educación integral impartida en el aula, una percepción de la

realidad diferente que traiga como consecuencia transformar lo intransformable,

anteponiendo valores como la honestidad, disciplina, solidaridad y un sentido de superación

y progreso.

Filosofía.

Proporcionar los conocimientos necesarios a los jóvenes egresados para continuar sus

estudios superiores, poder desempeñarse con dignidad en su comunidad.

Objetivos

Preparar estudiantes aptos para la vida social, armónicos con la comunidad.

Promover una Educación Integral y de Calidad, fomentando el trabajo en equipo.

Crear un sentido de análisis y de superación autodidáctica.

Page 131: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

130

Modelo educativo.

Modelo educativo para la formación integral del estudiante (MEFI).

Organigrama de la Preparatoria Ticul

Prefectos Intendentes

Page 132: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

131

Infraestructura

En la actualidad la escuela Preparatoria Ticul cuenta con cuatro edificios (3 de una planta

y uno de dos plantas). Teniendo una dirección, una sala de usos múltiples, un CTIC, sala de

maestros, biblioteca, 13 aulas, baños para el alumnado y para maestros, una cancha de

voleibol, una de basquetbol, campo de futbol, estacionamiento para motocicletas.

Procedimiento de selección e ingreso de los estudiantes

Se convoca a todos los estudiantes que egresan de la secundaria para inscribirse a la

Preparatoria a partir del primer día hábil del mes de julio de cada curso escolar, se acepta a

los alumnos que hayan concluido el nivel medio, presentando la documentación requerida y

el pago correspondiente. Cabe señalar que no se realiza ningún tipo de examen para el primer

ingreso.

Número de egresados por generaciones

Generación 2000 – 2003: 90 alumnos

Generación 2001 – 2004: 112 alumnos

Generación 2002 – 2005: 95 alumnos

Generación 2003 – 2006: 128 alumnos

Generación 2004 – 2007: 180 alumnos

Generación 2005 – 2008: 171 alumnos

Generación 2006 – 2009: 184 alumnos

Generación 2007 – 2010: 224 alumnos

Page 133: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

132

Generación 2008 – 2011: 155 alumnos

Generación 2009 – 2012: 200 alumnos

Generación 2010 – 2013: 186 alumnos

Generación 2011 – 2014: 155 alumnos

Generación 2012 – 2015: 96 alumnos

Generación 2013 – 2016: 110 alumnos

Generación 2014 – 2017: 128 alumnos

Generación 2015 – 2018: 113 alumnos

Población Estudiantil del curso escolar 2017 – 2018

Población Estudiantil total 363

14

años o

menos

15

años

16

años

17

años

18

años

19

años

20

años

21

años

22

años

Hombres 7 43 39 63 19 3 3 2 3 182

Mujeres 4 53 40 66 15 2 1 0 0 181

Total 11 96 79 129 34 5 4 2 3 363

Grupos por grado escolar

3 grupos de primero - 142

3 grupos de segundo -108

Page 134: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

133

3 grupos de tercero - 113

Alumnos por grupo

Primero A – 48 Segundo A – 34 Tercero A – 32

Primero B – 48 Segundo B – 36 Tercero B – 45

Primero C – 46 Segundo C –38 Tercero C – 36

Población docente, administrativo y manual

Docentes: Hombres - 8 Mujeres -14

Administrativos - 5

Manual - 4

Procedimiento para la evaluación docente.

Se realiza mediante supervisiones de las clases frente a grupo.

Se verifica los avances por medio de los planeamientos

Se Entrevista a los alumnos junto con el material del profesor para revisar el avance.

Procedimiento para la implementación del plan de estudios.

Capacitación a los directivos y docentes mediante cursos y diplomados.

Asignación de asignaturas a los docentes de acuerdo al perfil requerido en el plan de

estudios de la Universidad.

Page 135: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

134

Realización de los planeamientos didácticos bajo supervisión del Secretario

Académico.

Envío de los archivos en la plataforma del SPAE y revisión del mismo por parte de

la supervisora del Departamento de Prepas Incorporadas.

Infraestructura física.

Salones de clase, biblioteca, salón de usos múltiples, CTIC, sillas de paleta, pintarrones,

escritorios, ventiladores, plaza cívica, material deportivo, cancha de voleibol y basquetbol,

estacionamiento para motocicletas, baños para alumnos y maestros.

Infraestructura tecnológica.

Equipo de cómputo, Internet inalámbrico, Impresora, teléfono, proyectores.

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales que imparte.

Optativas.

3° semestre

Psicología del desarrollo humano

Principios de bioquímica

Salud y adolescencia

4° semestre

Trigonometría y geometría analítica avanzada

Derechos humanos

Page 136: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

135

Archaeas, bacterias, hongos y protistas

Sistema del cuerpo humano I

Ocupacionales

Auxiliar Administrativo

Administrador de comunidades virtuales y redes sociales

Procedimiento de trabajo en academias.

Se realiza por áreas de trabajo con el fin de realizar las labores pertinentes frente a

grupo; se toman acuerdos para llevar acabo la implementación de los nuevos programas del

BACHILLERATO GENERAL UNIVERSITARIO (BGU), tomando en cuenta la

competencia que rige en la asignatura. De igual manera compartieron estrategias que

coadyuven en la formación y desarrollo de los conocimientos del alumno.

Escenario de partida

Estudiantes.

Índice de acreditación y permanencia por asignatura

No contamos con esta información ya que no se han realizado los protocolos

pertinentes.

Resultados obtenidos en las pruebas PLANEA

Page 137: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

136

Lenguaje y comunicación.

Porcentaje de alumnos en cada nivel de logro

Año I II III IV Total

2015 46.7 29.3 20.7 3.3 100

2016 43.5 29 21.7 5.8 100

2017 28 42 23 7 100

Matemáticas

Porcentaje de alumnos en cada nivel de logro

Año I II III IV Total

2015 63.4 29 5.4 2.2 100

2016 55.9 26.5 17.6 0 100

2017 73 16 8 3 100

Número y porcentaje de estudiantes que participan en los procesos de ingreso a la

educación superior. La preparatoria no cuenta con control de participantes de ingreso a la

educación superior, pero la mayoría de nuestros egresados ingresan a las diferentes

Instituciones educativas. (Universidades, Tecnológicos, Normales, etc.). Haciendo un

cálculo de acuerdo a la información que se obtiene por diferentes medios podríamos afirmar

que alrededor de un 90% continúan sus estudios en este nivel.

Page 138: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

137

Datos de desempeño de sus egresados en la educación superior. No contamos con un

proceso de seguimiento de alumnos egresados.

Docentes.

Los procesos de formación y capacitación del personal administrativo, docente y

manual. En coordinación con el Centro Educativo de Desarrollo (CEDE) de Ticul realizamos

periódicamente cursos de formación y capacitación para el mejoramiento del personal de

nuestra institución; así como también en diplomados que la Universidad Autónoma de

Yucatán (UADY) ha organizado en coordinación con las escuelas preparatorias

incorporadas.

Resultados de la evaluación docente y las acciones que se realizan a partir de estos.Es

notable el mejoramiento del desempeño del personal que labora en nuestra institución ya que

ha favorecido a alcanzar los objetivos que se plantea en cada curso escolar.

Implementación del plan de estudios.

Los resultados del trabajo en academia. Los resultados obtenidos en el trabajo en

academias han sido satisfactorios para la formación del maestro y la correcta aplicación del

BGU, ya que, como nuevo plan de estudios implementado, se tenían muchos retos que se

lograron vencer gracias al intercambio de ideas y estrategias para el beneficio tanto de los

maestros como el de los alumnos.

Page 139: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

138

Adecuación de la infraestructura física para la implementación del plan de estudios.

Para la correcta implementación del plan de estudios y de acuerdo a las necesidades y

tomando en cuenta los recursos financieros de la institución, se realizaron algunas

adecuaciones que servirían para el mejoramiento académico de nuestros alumnos: se

mejoraron los salones de clase, cambiándole puertas y ventanas, pintura interior y exterior,

cambio de ventiladores, instalación de pintarrones, se adquirieron proyectores, se instaló

internet inalámbrico para el uso de los estudiantes y se dieron de baja las computadoras

antiguas y se adquirieron para el CTIC.

Uso de plataforma educativa.

Se creó un servidor para uso de la escuela preparatoria, mismo que ha tenido dificultades

para su correcta aplicación y actualmente se están haciendo las adecuaciones necesarias para

que en el curso escolar 2018 – 2019 los alumnos puedan acceder a su uso.

Oferta de asignaturas optativas.

La institución les ofrece a sus alumnos las asignaturas optativas que oferta la UADY y de

acuerdo a la demanda de los estudiantes en el presente curso escolar se ofrecieron:

3° semestre

Psicología del desarrollo humano

Principios de bioquímica

Page 140: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

139

Salud y adolescencia

4° semestre

Trigonometría y geometría analítica avanzada

Derechos humanos

Archeas, bacterias, hongos y protistas

Sistema del cuerpo humano I

Oferta de áreas ocupacionales

Al igual que las asignaturas optativas y de acuerdo a las necesidades de la región y también

tomando en cuenta la infraestructura requerida en este curso escolar se ofrecieron:

Auxiliar Administrativo

Administrador de comunidades virtuales y redes sociales

Cabe mencionar que también se tomó en cuenta la opinión de los alumnos.

Page 141: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

140

Plan de mejora de los resultados académicos

Objetivos.

Lograr en lenguaje y comunicación un 40% de resultados en los niveles III y IV, en

Matemáticas un 20% en los niveles III y IV, a través de la planeación, capacitación y

concientización al personal docente y a los alumnos en el ciclo escolar 2018 – 2019.

Aumentar en un 5% con respecto al curso escolar 2018-2019 los resultados de la

prueba PLANEA en los niveles III y IV para Lenguaje y Comunicación y

Fortalezas Debilidades

El 11% de los alumnos asumen una

responsabilidad e interés para adquirir las

herramientas necesarias para sobresalir y

presentar una buena prueba.

El 89% de los alumnos demuestran poco

interés para obtener buenos resultados en las

pruebas estandarizadas externas.

Falta información y comunicación sobre

qué es y para qué sirven los resultados

educativos de las pruebas estandarizadas

externas.

Page 142: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

141

Matemáticas, a través de la planeación, capacitación y concientización al personal

docente y a los alumnos en el ciclo escolar 2019 – 2020.

Aumentar un 15% con respecto al curso escolar 2019-2020 los resultados de la prueba

PLANEA en los niveles III y IV para Lenguaje y Comunicación, a través de la

planeación, capacitación y concientización al personal docente y a los alumnos en el

ciclo escolar 2020 – 2021. .

Page 143: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

142

Matriz de Consistencia

Institución: Preparatoria Ticul

Fecha: 06-jun-18

Objetivo 2018 - 2019

Alcanzar en lenguaje y comunicación un 40% de resultados en los niveles III y IV, en Matemáticas un 20% en los niveles III y

IV, a través de la planeación, capacitación y concientización al personal docente y a los alumnos.

Factor Metas Acciones Fecha Recursos Producto Responsable

Page 144: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

143

Planeación

Aplicar una

prueba

diagnostico a

los alumnos

del tercer

grado en los

temas de

lenguaje y

comunicació

n y

matemáticas.

Elaborar una

prueba

diagnóstico que

considere los

temas de

matemáticas,

lenguaje y

comunicación.

Agosto de

2018

Prueba diagnóstica Plan de acción

Secretario Administrativo

Secretario Académico

Profesores Aplicar la

prueba de

diagnóstico.

para verificar el

nivel obtenido

Agosto de

2018

Page 145: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

144

de los

estudiantes

participantes

para la toma de

decisiones y

crear

estrategias de

enseñanza para

mejorar el nivel

de aprendizaje

de los

estudiantes.

Page 146: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

145

Aplicar una

prueba de

diagnóstico de

seguimiento

para identificar

la mejora de los

resultados

educativos

obtenidos por

los estudiantes

en lo que va del

ciclo escolar y

determinar las

Enero de

2019

Prueba impresa

Diagnóstico

Page 147: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

146

siguientes

acciones.

Comunicació

n

Concientizar

y capacitar al

100% del

profesorado

sobre la

importancia

que tienen

los

resultados

educativos

en las

Elaborar una

presentación

que contenga la

importancia de

los resultados

educativos en

las pruebas

externas, así

como los

resultados

obtenidos en

sep-18

Profesores

Instalaciones

Material de la prueba

Equipo audiovisual

Personal

Administrativo para

apoyar las

actividades a realizar.

Presentación

de resultados

educativos

Secretario administrativo

Secretario académico

Page 148: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

147

pruebas

estandarizad

as externas.

años anteriores

y los resultados

de las prueba

diagnóstico de

este año.

Mostrar al

profesorado la

información

sobre

resultados

educativos en

las pruebas

externas en la

sep-18

Lista de

asistencia

firmada por el

profesor

Secretario administrativo

Secretario académico

Los profesores

Page 149: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

148

reunión general

de profesores.

Analizar los

resultados

presentados y

diseñar

estrategias que

conlleven al

mejoramiento

de los

resultados

sep-18

Minuta de

acuerdos y

compromisos

de la reunión

general de

profesores /

Listado de

estrategias que

conlleven al

Secretario administrativo

Secretario académico

Los profesores

Page 150: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

149

educativos de

este año.

mejoramiento

de resultados

Aplicar las

estrategias

establecidas en

la reunión

general de

profesores

Octubre

2018 -

marzo

2019

Lista de

verificación de

las estrategias

aplicadas.

Quien corresponda según las

estrategias aplicadas.

Dar

seguimiento y

retroalimentaci

febrero de

2019

Minuta de

acuerdos y

compromisos

Secretario administrativo

Secretario académico

Page 151: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

150

ón a las

estrategias

implementadas

en la reunión

general del

profesorado y a

los resultados

obtenidos en la

segunda prueba

diagnóstico.

de la reunión

general de

profesores

Los profesores

Concientizar

al 100% del

alumnado

Elaborar

actividades

extracurriculare

sep-18

Listado de

actividades

Profesores

Page 152: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

151

sobre la

importancia

que tienen

los

resultados

educativos

en las

pruebas

estandarizad

as externas

s que apoyen en

el desarrollo de

las habilidades

de

comunicación y

matemáticas.

extracurricular

es

Implementar

las actividades

extracurriculare

s que apoyen en

el desarrollo de

las habilidades

de

Octubre

2018 a

junio

2019

Listas de

asistencia y

resultados de

los cursos de

capacitación

mediante una

calificación

Secretario administrativo

Secretario académico

Los profesores

Page 153: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

152

comunicación y

matemáticas.

que obtenga el

alumno.

Elaborar una

campaña de

comunicación y

difusión sobre

la importancia

de los

resultados

educativos en

las pruebas

estandarizadas

Agosto de

2018

Campaña de

comunicación

Secretario administrativo

Secretario académico

Los profesores

Page 154: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

153

externas en

medios

electrónicos,

físicos y

presenciales.

Implementar la

campaña de

comunicación y

difusión sobre

la importancia

de los

resultados

educativos en

Septiembr

e 2018 -

marzo

2019

Evidencia de

los productos

generados para

la campaña de

comunicación.

Secretario administrativo

Secretario académico

Los profesores

Page 155: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

154

las pruebas

estandarizadas

externas en

medios

electrónicos,

físicos y

presenciales.

Page 156: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

155

Evaluación plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación

y del análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se

desarrollen de acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe

mensual de lo realizado, el cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la

Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la UADY; asimismo, los

supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con la intención de observar el

desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas durante la

etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela

analizar los resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis

deberá indicar la pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben

mantenerse, las que requieren modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.

Page 157: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

156

Escuela

Preparatoria Muna

Plan de mejora de

resultados académicos

Agosto de 2018

Page 158: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

157

Plan de mejora de resultados académicos

Escuelas preparatorias incorporadas

El contexto de la Escuela

Breve historia.

La Escuela Preparatoria Muna, ubicada en la localidad del mismo nombre, se fundó

en el año de 1984 por la necesidad de un espacio educativo de nivel medio superior que le

diera oportunidad a los jóvenes egresados de la localidad, que por razones económicas y

sociales, no tenían la oportunidad de continuar sus estudios en otros lugares como Mérida o

Ticul. En sus inicios funcionó en el antiguo edificio de la Primaria estatal “Pedro C.

Domínguez”, hasta el año de 2007 cuando ya se pudo pasar a un local propio ubicado en la

calle 40 por 23 y 25.

Valores.

Respeto, Tolerancia, Disciplina.

Modelo educativo.

MEFI (Modelo educativo de Formación Integral)

Misión.

Ser una Institución educativa representativa en la localidad y región con

reconocimiento a nivel nacional. Que sea promotora del deporte y la salud con un buen

desempeño y desarrollo académico. Que este en renovación constante en los Planes y

Page 159: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

158

Programas que la UADY proponga y que apoye y atienda las necesidades de los estudiantes

y de la comunidad escolar.

Visión.

Que la educación que la escuela proporcione, sea un camino directo a una vida más plena

y feliz, que nos permita ser más conscientes de los riesgos que corremos con conductas

erráticas y que desarrollen la habilidad para resolver problemas con estrategias más

efectivas para enfrentar situaciones difíciles.

Organigrama.

Director

Lic. Pedro Evelio Magaña Negron.

Secretario

Académico.

Profr. Guillermo Pereira Arjona.

Secretario

Administrativo.

Br. Manuel Jesús Magaña Negron.

Personal admnistrativo

y manual:

1 secretaria.

1 intendente.

Personal docente:

14 docentes frente

a grupo.

1.- Prefecto.

Page 160: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

159

Infraestructura física y tecnológica: La escuela comprende un terreno de 80 m. por 40

m. Consta de un edificio de 2 plantas con 4 salones cada una: 3 aulas didácticas, 1

bodega, 1 funciona como dirección, 1 sala de medios y 1 como sala de maestros y

orientación escolar. Tiene una cancha de usos múltiples, baños y una cooperativa escolar

de consumo. Se tiene excelentes áreas verdes y de descanso. Sala de medios y los salones

de primero y segundo con proyectores.

Procedimiento de selección e ingreso de estudiantes: No tenemos examen de selección.

La inscripción se realiza desde el mes de Julio hasta agosto en los inicios de clases.

Siempre en la última semana de junio, un colectivo de alumnos y maestros con el

personal directivo, se acude a la secundaria de la localidad (solo hay una) a realizar una

promoción para que se inscriban a esta institución. Al inicio de clases en el mes de

agosto, acuden más alumnos (as) que no pudieron ingresar a otra escuela de nivel medio

superior y pasamos a ser su última opción.

Número de egresados por generación:

2014-2015= 21

2015-2016 = 34

2016-2017 = 40

2017-2018 = 38

Page 161: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

160

Para el curso 2017-2018:

Grupos Hombres Mujeres Total

1° 22 33 55

2° 27 19 46

3° 20 18 38

POBLACIÓN TOTAL DE ESTUDIANTES: 139

Procedimiento de selección e ingreso del personal docente, administrativo y manual: La

planta docente, administrativa y manual, se conserva en un promedio de 85 % desde ya hace

aproximadamente 10 años desde el último cambio de director que se dio en base a la

renuncia voluntaria del mismo. Cuando se ha dado la salida de algún docente que por lo

general son por haber conseguido un mejor trabajo, se recurre a solicitudes entregadas al

plantel y/o a profesionistas que se sabe están en el ramo docente y que podrían cubrir el

perfil que se requiere. Bajo previa autorización de la UADY se aprueba su ingreso a la

planta docente.

Procedimiento para la evaluación docente: Se hacen de 2 formas. Una a través del

cumplimiento de las normas académicas y administrativas. En lo académico, se les exige el

cumplimiento de elaborar sus planeamientos didácticos y apegarse a ellos, se respeta su

autonomía docente pero se les pide tomar en cuenta los nuevos planes y programas. En lo

administrativo se les pide cumplir sus horarios y calendario escolar y actualizarse cuando

las autoridades competentes lo exigen.

Page 162: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

161

Procedimiento para la implementación del plan de estudios: ¿Qué se hizo? Desde el

inicio de la implementación de este nuevo Plan, la planta directiva, se enfocó a dar a conocer

a toda la planta docente el nuevo plan de estudios y modelo educativo MEFI. Se ocupó 2

sesiones de información y a modo de taller se fue informando como construir los nuevos

planeamientos. Siempre que se necesita, el Secretario Académico auxilia a los docentes que

lo requieren para que de manera conjunta se implemente mejor los planes de estudio.

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales que imparte:

a) Optativas: III Semestre: Nociones de política.

V Semestre: Redacción de textos literarios, Literatura Hispanoamericana, Plantas y

animales, Cálculo Diferencial

b) Ocupacionales: III Semestre: Seguridad Alimentaria (Horticultura)

V Semestre: Cultivo y cosecha de hortalizas (Horticultura)

Procedimiento de trabajo en academia: Reuniones a inicio y final de semestre. Al inicio de

curso, se socializa los planeamientos, se presenta el calendario escolar y se planea la o las

actividades que se hayan programado. Al final del semestre, se muestra los resultados obtenidos de

acreditación o reprobación por asignatura, para hacer analizarlos y enfocarnos a las tutorías o

recursamientos que se ameriten.

El escenario de partida

Estudiantes.

Page 163: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

162

Considerando la información que se tiene, desde el curso escolar 2013-2014 al

presente, el porcentaje de acreditación y permanencia es de 80 al 90 % con el Plan 2000, y

con el presente BGU el porcentaje es de 90 al 95 %.

En números generales el porcentaje de alumnos que presentan el EXANI II, es del 50

% y logran ingresar de 35 al 40 %. El porcentaje de alumnos que egresan en la educación

superior es del 90 %.

Los resultados de Planea de los últimos años son los siguientes:

Año Comunicación Matemáticas

2015 I y II III y IV I y II III y IV

86.9 13.0 95.6 4.3

2016 I y II III y IV I y II III y IV

75.8 24.2 87.9 12.1

2017 I y II III y IV I y II III y IV

60 40 97 3

2018*

* No se aplicó la prueba

Docentes.

Page 164: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

163

La planta docente, se capacita cuando la AUDY lo indica, tomando los cursos o

talleres que se ofrecen. El director de la escuela junto al Secretario Académico, realizan

observaciones a los docentes que apoyan el trabajo en el aula, igual se consulta a los alumnos

sobre el desempeño de los maestros para hacer las adecuaciones pertinentes y mejorar el

aprendizaje.

Implementación del Plan de estudios.

A través de la tutoría y consulta a los alumnos, de la planta docente e infraestructura

que se tiene, se planea la oferta de las asignaturas optativas. En el caso de la asignatura

ocupacional, se tomó en cuenta el contexto de la institución para optar por la seriación de

asignaturas referentes a la producción de hortalizas.

I. Las acciones por realizar:

Objetivo 2018-2019

Aumentar el número de alumnos en el nivel IV de Planea 2018-2019 de la Prepa Muna, hasta el

10%, elaborando y llevando a cabo un Plan de Mejora.

Matriz de consistencia

Page 165: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

164

Factor Meta Acción

Fecha de

cumplimient

o

Recurso Product

o

Respon

sable

Estudian-

tado

Lograr

que el

90% de

los

estudian

tes

demuest

re

interés

total por

la

prueba

Planea

durante

el curso

escolar

2018-

2019

Presentar

a los

alumnos

de la

escuela,

los

resultados

obtenidos

en los

cursos

anteriores

para su

análisis y

discusión,

principal

mente a

los de 3°

grado.

Separar el

espacio

para las

reuniones

de

socializac

ión.

Segunda

quincena de

septiembre

del curso

escolar

2018-2019

Material

informa

--tivo

de

Planea.

Presenta

-ciones

Power

Point

Carta

compro-

miso de

los

alumnos

.

Secreta-

rio

Acadé-

mico

Page 166: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

165

Elaborar

el

material

que se

presentará

en la

presentaci

ón

Docente

Inculcar

la

importa

ncia que

merece

las

pruebas

de med-

ción

académi

ca en los

alumnos

durante

el curso

escolar

2018-

2019.

Específi

camente

Planea.

Citar e

incorporar

a la planta

docente

en el

presenta

Plan de

mejora.

Incorpora

r en sus

planeamie

ntos,

estrate-

gias,

técnicas y

métodos

de

enseñanza

que

favores-

can el

Segunda

semana de

inicio de

clases.

Todo el

curso

escolar

Material

Planea

de

cursos

anterior

es

Planea

mientos

acad-

émicos.

Acta de

la

reunión

Planea-

mientos

Planta

Direc-

tiva

Planta

Do-

cente

Page 167: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

166

aprendi-

zaje de

los

alumnos y

que se

refleje en

la Prueba

Planea

2019

La evaluación del Plan de Mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la

implementación y del análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones

se desarrollen de acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe

mensual de lo realizado, el cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la

Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la UADY; asimismo, los

supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con la intención de observar el

desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas durante la

etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela

analizar los resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis

deberá indicar la pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben

mantenerse, las que requieren modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.

Page 168: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

167

Escuela Preparatoria

Guibaldo López Lara

Plan de mejora de

resultados académicos

Agosto de 2018

Page 169: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

168

El contexto de la escuela

Aspectos históricos.

La Escuela Preparatoria “Porfr. Guibaldo López Lara” incorporada a la Universidad

Autónoma de Yucatán, fundada en Maxcanú, Yucatán en el año de 1983. El municipio se

ubica a 68 km al sur de la capital del estado de Yucatán, cuya población actualmente se

dedica entre las actividades más predominantes a la albañilería, como obreros en las

maquiladoras tanto en el poblado, así como en los municipios vecinos, de igual manera al

servicio de transporte público de tricitaxis. La mayoría de los jóvenes no trabajan porque

estudian, a menos que dejen de estudiar se dedican al tricitaxi o se emplean en las

maquiladoras. Esta escuela de educación media superior se funda gracias a la inquietud de

un grupo de profesionistas que querían para el municipio una educación media para los

alumnos que egresaban de la secundaria y que tenían que ir en la mayoría de los casos a la

capital del estado; Mérida. Y en conjunción con el presidente municipal de ese año, el C.

Santiago Keb, se avocaron a la tarea de tramitar todos los procesos administrativos

pertinentes para fundar la escuela preparatoria Profr. Guibaldo López Lara por cooperación,

en donde la autoridad municipal realizaba su aportación económica para su sostenimiento y

los profesores apoyaban con su tiempo y recibían un pago honorífico y los alumnos pagaban

una colegiatura de cada mes para su sostenimiento.

A lo largo de estos casi 35 años de su fundación se han realizado cambios en la

Dirección y conducción de este centro educativo. Su primer director fue el M.C. José

Edilberto Chí Cumí, le siguió el C.D. Alonso Centurión Montero y después el Lic. Gabriel

Page 170: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

169

Rodríguez May y hasta la actual directora LEM Karina Isabel López Uc. La escuela inicio

sus funciones en el edificio de la escuela primaria Doctora Montessori, ubicada en la calle

20 entre 23 y 25 de este poblado de Maxcanú hasta el año 2000. Posteriormente se traslada a

las instalaciones de la unidad deportiva de la Las Tres Cruces, ubicada en el barrio que lleva

el mismo nombre, y a continuación se desglosan los datos de su incorporación con escrituras,

fechas y la Asociación Civil que la representa:

En las escrituras del título de la Asociación Científica, Cultural y Deportiva

Maxcanú, Asociación Civil, de fecha 16 de noviembre de 1984, registrada en el tomo 42 con

el acta número 217 volumen "A" de la página 94, en la Notaría Pública No. 21 del Estado,

cuyo registro está bajo el número 1163, partida primera, a folios 313 del tomo 48, volumen

"C" del libro séptimo del Registro de Comercio del Departamento del Registro Público de la

Propiedad y Comercio del Estado de Yucatán, México; y en acatamiento a todos sus capítulos

y títulos; y con fundamento a todos los reglamentos vigentes del Departamento de

Incorporación de Estudios de la Universidad Autónoma de Yucatán, de fecha 19 de

noviembre de 1992 y previamente con fecha 25 de noviembre de 1983, quedó incorporada la

institución cuya denominación es Escuela Preparatoria "Profr. Guibaldo López Lara", sitio

en la calle 24 S/N por 27 y 29 anexo a la Unidad Deportiva las Tres Cruces de Maxcanú,

inmueble concesionado para uso indefinido. Teléfono 997-97-1-24-92; correo electrónico:

[email protected]

Page 171: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

170

Misión.

En los tiempos actuales, se entiende como una institución que pretende conocer el mundo

actual para poder aportar logros muy significativos en su acelerado desarrollo, es una

institución social en cambio constante acorde con los procesos que transforman el mundo.

Como institución educativa del nivel medio superior conlleva una duplicada

responsabilidad:

Primera. - Tiene el firme propósito de formar bachilleres responsables y consientes

del mundo actual que lo rodea; incluyendo el campo laboral u ocupacional.

Segunda. -Como institución, tiene la responsabilidad de proporcionar Educación sin

miramiento de sexo, credo religioso, ideología política o del sector social del que

provenga, bajo el más estricto respeto a su origen natural e idiosincrasia.

Visión.

La Escuela Preparatoria Prof., “Guibaldo López Lara” incorporada a la Universidad

Autónoma de Yucatán, es una Institución de derechos, de deberes y de obligaciones, es una

dependencia educativa de carácter universitaria, evolutiva y dinámica, cuanto por el cuidado

que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los seres

humanos, en particular evitando el racismo, respetando su origen, su expresión y su

pensamiento. Es una institución que tiene la facultad y responsabilidad de gobernarse a sí

misma, sostiene la libertad de cátedra e investigación como el de libertad de examen y

discusión de las ideas; en fin, es una institución que se basa en los principios que forma la

Page 172: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

171

razón humana con uno de los elementos más propios, importante e imprescindible para

comprender la propia dinámica del hombre con la verdad, la educación en todos sus sentidos.

Valores.

Los Valores que se inculcan en nuestra Institución están basados en la tolerancia a

diversas opiniones, y el respeto a la libre expresión de los educandos y en la aplicación de

sus derechos como humanos.

Modelo educativo.

No contamos con un modelo educativo propio ya que como escuela incorporada a la

Universidad Autónoma de Yucatán nos conducimos con los lineamientos y normas que nos

indica la máxima casa de estudios para lograr los objetivos trazados en coordinación con la

Universidad, actualmente se está trabajando con el MEFI que es el modelo propuesto por la

misma universidad.

Organigrama.

La estructura de la Escuela preparatoria “Profr. Guibaldo López Lara”, incorporada a

la Universidad Autónoma de Yucatán, es la siguiente

Page 173: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

172

Infraestructura física

La escuela cuenta con tres salones, uno por cada grupo, un anexo para las optativas,

tres oficinas administrativas, una sala de maestros que también funge como una biblioteca,

un auditorio, dos canchas deportivas, el centro de cómputo que se utiliza es del CEDE de

Maxcanú, gracias a un convenio realizado por la dirección de la escuela con el director de

dicha institución y que en la actualidad aún está vigente, se tiene acceso los días jueves en

un horario de 8 a 11 am.

ASOCIACIÓN CIENTÍFICA, CULTURAL Y DEPORTIVA MAXCANÚ

ASOCIACIÓN CIVIL, NOVIEMBRE 1984

DIRECCIÓN

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA GESTOR ACADÉMICO

CONTROL ESCOLAR GESTOR TECNOLÓGICO

PREFECTURA

PROFESORES

INTENDENCIA

Page 174: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

173

La Escuela cuenta con acceso a internet inalámbrico que principalmente es para uso

administrativo, con dos computadoras personales para uso administrativo, un proyector y

equipo de sonido, que están disponibles cuando el maestro lo requiera.

Procedimiento de selección e ingreso de estudiantes.

La Escuela no realiza examen de selección, son admitidos directamente, el

procedimiento de ingreso es el siguiente:

Se emite una convocatoria, en la cual se invita a todos los egresados de Secundaria a

inscribirse en nuestra Institución, a partir del mes de Febrero (Período de Preinscripción).

A partir del mes de junio se realiza el período de inscripción que consta de dos etapas;

la primera del 15 de junio al 12 de julio y la segunda etapa del 3 al 17 de agosto; cumpliendo

con los siguientes requisitos:

Certificado completo de secundaria.

CURP.

Constancia de buena conducta.

Certificado de nacimiento.

Comprobante del CIL.

Los documentos antes mencionados deberán presentarse en original y dos copias.

Cubrir la cuota de Inscripción.

Si llegase a tratarse de extranjeros, se sujetarán a lo dispuesto por la Secretaria

de Gobernación y de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, de

Page 175: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

174

lo dispuesto por la Universidad en estos casos y cumplir firmemente con este

Artículo.

Numero de egresados por generación, a partir de cohorte 2000-2003.

Generación Número de alumnos egresados

2000-2003 17

2001-2004 11

2002-2005 13

2003-2006 14

2004-2007 21

2005-2008 34

2006-2009 19

2007-2010 25

2008-2011 21

2009-2012 14

2010-2013 23

2011-2014 13

2012-2015 22

2013-2016 16

2014-2017 17

Page 176: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

175

Para el curso 2017-2018

Población Estudiantil Total: 63 Alumnos

Edades Hombres Mujeres

14 años 0 3

15 años 3 9

16 años 8 15

17 años 11 13

18 años 1 0

19 años 0 0

20 años 0 0

Totales 23 40

Grados por grupo

Grados Grupos

Primero 1

Segundo 1

Tercero 1

Totales 3

Page 177: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

176

Alumnos por grupo

Grado Num. De alumnos

Primero 19

Segundo 22

Tercero 22

Totales 63

Población docente, administrativo y manual.

El personal con el que cuenta la escuela es de 18 integrantes, de los cuales 4 son

administrativos, 12 son docentes y 2 manuales.

Procedimiento de selección para el personal: administrativo.

Para la selección del director de la escuela y los secretarios académico y

administrativo está a cargo de la asociación civil que rige a la escuela preparatoria, estudiando

el perfil de cada aspirante para ocupar el cargo. Después de ese análisis se envía la propuesta

al departamento de Incorporación y Revalidación de estudios y es el Secretario General de la

Universidad quien autoriza dicha propuesta, y de esa manera ya se incorpora el aspirante a

sus funciones.

Para el proceso del personal docente, se inicia la recepción de la documentación del

aspirante y se turna al Departamento de Incorporación y Revalidación de Estudios y es quien

analiza y autoriza si el perfil del docente propuesto es la pertinente o no.

Page 178: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

177

Para el personal manual es el cuerpo directivo quienes dan el visto bueno para la

contratación del personal propuesto solicitado para el área en cuestión.

Procedimiento para la evaluación docente.

Durante el curso escolar, con el fin de evaluar el desempeño del docente se programan

observaciones de clase, mediante un instrumento se evalúa el desempeño del profesor en el

aula, posteriormente recibe retroalimentación por parte del Secretario Académico. También

se considera en la evaluación el cumplimiento de responsabilidades otorgadas, el porcentaje

de asistencia y el análisis de los resultados obtenidos por los alumnos. Posteriormente se

realiza una retroalimentación con los docentes en colectivo, en las juntas de trabajo que

programa la dirección de la escuela.

Procedimiento para la implementación del plan de estudios.

El actual plan de estudios que nos rige se implementa en nuestra escuela en agosto

del 2016, aplicándose en primera instancia a los estudiantes que se incorporan en el primer

semestre que corresponde a los meses de agosto hasta diciembre. La mayoría del personal

docente con el que cuenta la escuela participa meses antes en el diplomado del “Programa

Institucional de Habilitación en el MEFI” (PIH-MEFI) para la implementación del

Bachillerato General Universitario, impartido por la Universidad Autónoma de Yucatán. Al

inicio del curso escolar se convoca a los padres de familia para proporcionarle la toda la

información y las novedades del nuevo plan de estudios que entrará en vigor. Hoy en día toda

la comunidad escolar está regida por dicho plan.

Page 179: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

178

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales que se imparten.

En el tercer semestre se imparte la optativa Salud y Adolescencia, la asignatura del

componente ocupacional es Promoción de la Salud y Primeros Auxilios. Plantas y Animales

juntamente con la Redacción de Textos Literarios son las optativas correspondientes para el

quinto semestre y la asignatura del componente ocupacional es el de Auxiliar Administrativo.

Procedimiento de trabajo en academia.

Debido al pequeño número del personal con el que cuenta la escuela, no se trabaja

mediante academias, sin embargo, los trabajos que se realizan son en colectivo. Los tiempos

para este trabajo son previo al inicio del curso escolar, seguidos por reuniones no ordinarias

y antes de finalizar el semestre.

El escenario de partida

Índice de acreditación y permanencia por grado y asignatura.

A partir del curso escolar 2013-2014 hemos tenido un porcentaje de 74.79 % de

Aprovechamiento académico, este porcentaje se ha estado manteniendo aproximadamente

hasta el curso escolar 2017-2018, la permanencia del alumnado ha sido entre un 90 y un 95%,

ya que hemos tenido pocas bajas en cada grado y por lo tanto en cada asignatura.

Los resultados obtenidos en las pruebas enlace y planea.

Los resultados que hemos obtenido en las pruebas Enlace y Planea a partir del curso

escolar 2013-2014 hasta el curso escolar 2016-2017 han sido totalmente bajos, pues nos

Page 180: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

179

encontramos en el Nivel de logro número 1 en matemáticas y en el nivel 2 de Lenguaje y

comunicación.

Resultados de los alumnos evaluados en mi escuela

Lenguaje y comunicación

Porcentaje de alumnos del último grado de mi escuela, de escuelas parecidas a la nuestra y de todas

las escuelas de México.

Porcentaje de alumnos en cada Nivel de Logro

I II III IV Total*

Mi Escuela 2015 40 40 13.3 6.7 100

Mi Escuela 2016 50 25 10 15 100

Mi Escuela 2017 17 44 22 17 100

Entidad 28.2 28.2 29.8 13.8 100

Escuelas parecidas a la nuestra: Privadas

de Yucatán

14 24 39 23 100

Todas las escuelas de México 34 28 29 9 100

*Los porcentajes están redondeados a enteros, por lo que la suma de éstos puede no ser 100.

Page 181: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

180

Matemáticas.

Porcentaje de alumnos del último grado de mi escuela, de escuelas parecidas a la nuestra y de todas

las escuelas de México.

Porcentaje de alumnos en cada Nivel de Logro

I II III IV Total*

Mi Escuela 2015 40 46.7 0 13.3 100

Mi Escuela 2016 60 35 5 0 100

Mi Escuela 2017 82 12 6 0 100

Entidad 61.8 24.1 10.2 3.9 100

Escuelas parecidas a la nuestra: Privadas

de Yucatán

51 30 13 6 100

Todas las escuelas de México 66 23 8 3 100

*Los porcentajes están redondeados a enteros, por lo que la suma de éstos puede no ser 100.

Número y porcentaje de estudiantes que participan en los procesos de ingreso a

la educación superior, considerando el EXANI II y otros.

En cuanto al número de alumnos que han presentado EXANI y otros; en el curso

escolar 2013-2014 presentaron 15 alumnos de los cuales 2 están en licenciatura UADY y 10

están en diferentes Instituciones particulares; en el curso 2014-2015, presentaron 14 alumnos,

Page 182: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

181

de los cuales 2 están en licenciaturas UADY y los 12 restantes se encuentran en escuelas de

Gobierno y particulares; en el curso escolar 2015-2016, presentaron 16 alumnos de los cuales

3 ingresaron a licenciaturas UADY y 9 en escuelas de gobierno y particulares.

Datos de desempeño de sus egresados en la educación superior.

Los alumnos que han egresado a partir del curso 2013 al 2017 se encuentran aún en

el último semestre de sus respectivas carreras, realizando sus estadías o servicio social.

Los procesos de formación y capacitación del personal administrativo docente

y manual.

En cuanto a la planta Docente más del 90% han adquirido la capacitación que otorga

la Universidad en la cual podemos mencionar como ejemplo el Diplomado del “Programa

Institucional de Habilitación en el MEFI (PIH-MEFI) para la implementación del

Bachillerato General Universitario teniendo una duración de 120 horas.

Resultados de la evaluación docente y las acciones que se realizan a partir de

estos.

Durante la evaluación al personal docente se detectaron algunas de las siguientes

inconsistencias: atraso en la aplicación de los contenidos programados, planeaciones fuera

de tiempo, retardos y faltas del personal docente y ausencia en diversas actividades

programadas.

Todo lo arriba mencionado se expuso en una reunión de personal docente, en la cual

se les exhortó a cumplir con sus responsabilidades en tiempo y forma. También como

Page 183: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

182

resultado de la evaluación se detectan necesidades para la formación de los docentes y

procede a diseñar y ofertar talleres que atiendan estas necesidades.

Implementación del plan de estudios

Los resultados del trabajo en academia.

Como anteriormente se mencionó no se trabaja por academias, sino en reuniones

colectivas, en las cuales se analizan los avances académicos. Se acordó que toda la planta de

maestros llevará el Diplomado “Habitación docente para la implementación del Bachillerato

General Universitario”, de igual manera se trabajó en consenso para la distribución de

asignaturas que iniciaban en el primer semestre. Se programa una reunión con los padres de

familia para dar a conocer el nuevo plan de estudios que nos rige a partir del año 2016.

Adecuación de la infraestructura física para la implementación del plan de

estudios.

Una de las principales adecuaciones que se realizaron es ampliación del cableado para

suministrar el acceso a internet al aula del grado que cursará el primer semestre de

Bachillerato General Universitario.

Uso de la plataforma educativa.

En los cursos escolares 2016-2017 y 2017-2018, se utilizó el convenio anual realizado

con la Universidad para trabajar con la plataforma institucional.

A partir del curso escolar 2018-2019 la escuela utilizará una plataforma propia que

cumpla con las características técnicas y académicas establecidas por la Universidad.

Page 184: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

183

Oferta de asignaturas optativas.

En los cursos escolares 2016-2017 y 2017-2018 Las asignaturas optativas que se

implementaron en la escuela son el de Principios de Bioquímica, Archaeas, bacterias,

protistas y hongos, mediante un test de preferencias.

En el curso escolar actual la asignatura optativa que se oferta es la de Salud y

adolescencia.

Oferta de áreas ocupacionales.

Con respecto a la asignatura del componente ocupacional de oferta es el de Auxiliar

Administrativo, para la generación 2016-2019, de igual forma mediante un censo de

preferencias.

Para la generación 2017-2020 el componente ocupacional que se oferta es la de

Promoción de la Salud y Primeros Auxilios.

Con base en esta información se establecen las fortalezas y debilidades de la escuela en

relación con:

Los resultados educativos.

En este aspecto nuestra fortaleza es un índice bajo de reprobación y nuestra debilidad

es matricula baja de ingreso a Primer grado.

Otra debilidad encontrada es los resultados que se obtienen en la prueba planea,

puesto que el nivel de logro en el que se encuentran los estudiantes es el nivel I y II, en la

áreas de Lenguaje y comunicación y Matemáticas.

El personal docente, administrativo y manual.

Page 185: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

184

En cuanto al personal docente y administrativo la fortaleza es que todos tienen las

competencias básicas para la implementación del Plan de estudios mediante la acreditación

del diplomado en Habilidades docentes; y la principal debilidad es que por ser una escuela

pequeña no hay varios docentes en la misma área por lo tanto implica la ausencia de trabajos

en academias.

La implementación del Plan de Estudios.

La implementación del plan de estudios en la institución es una fortaleza en cuanto a

la competencia con otras escuelas que no llevan el MEFI y el plan de estudios del BGU.

Otra fortaleza para la implementación es la disposición de la planta docente hacia los

cambios y los trabajos que implica.

La principal debilidad para implementar el plan estudios es la infraestructura de la

institución, como por ejemplo no contar con una sala de cómputo propia, también es

necesario proporcionar equipos de cómputo tanto para el personal como para los estudiantes.

Los retos de la escuela

Resultados educativos Personal docente,

administrativo y manual

Implementación del plan de

estudios

Mejorar los resultados que se

obtienen en la prueba

planea, ubicando al mayor

porcentaje de alumnos en los

niveles III y IV.

Establecer academias por

grados.

Trabajar en la implementación

del plan de estudios con la

infraestructura con la que

cuenta la institución.

Page 186: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

185

Matriz de Consistencia, agosto 2018

Objetivo 2018 - 2019 Objetivo 2019- 2020 Objetivo 2020 - 2021

Lograr que un 50% de los alumnos se ubique

en el nivel II de la Prueba PLANEA 2018-2019,

a partir del diseño y aplicación de un plan de

mejora.

Lograr que el 50% de los estudiantes se

ubiquen en el nivel II y 50% en el nivel III de la

prueba PLANEA 2019-2020, a través de la

implementación del Plan de Mejora

Lograr que el 70% de los estudiantes se

ubiquen en el nivel III y IV de la Prueba PLANEA

2020-2021, a través de la revisión e

implementación del plan de mejora.

Objetivo 2018-2019

Lograr que un 50% de los alumnos se ubique en el nivel II de la Prueba PLANEA 2018-2019, a partir del diseño y aplicación de un plan de

mejora.

Factor Metas Acciones Fecha Recursos Producto Responsable

Docente

Analizar con el

100%

de la planta

docente los

Preparar la

presentación

de los resultados

obtenidos

08, 09-

ago-18

Resultados de

Planea a partir

del 2015-2017,

aula, proyector,

laptop.

Presentación de

los resultados de la

prueba Planea

Secretario

Académico,

Secretario

Administrativo y

director

Page 187: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

186

resultados de

planea 2017

al finalizar el curso

escolar 2017-2018

y los niveles de logro

de la

prueba Planea.

Convocar a los

docentes a una reunión,

donde se presenten los

resultados de cursos

anteriores con los datos

actuales, y se analicen

los niveles de logro.

21-ago-

18

Resultados de

Planea a partir

del 2015-2017,

aula, proyector,

laptop.

circular y orden del día

de la reunión

Secretario

académico y

director

Realizar la reunión

para el análisis de los

resultados obtenidos y

los niveles de logro de

24-ago-

18

Resultados de

Planea a partir

del 2015-2017,

aula, proyector,

laptop,

Documento que contenga

las conclusiones y

aportaciones de los

docentes. Lista de

asistencia de los docentes

Secretario

académico y

director.

Page 188: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

187

la prueba Planea a

partir del 2015

presentación de

los resultados.

con sus firmas

correspondientes.

Capacitar al 100

% de la planta

docente en el

inicio del semestre

del curso escolar

2018-2019.

Diseñar y elaborar la

planeación didáctica de

un taller de estrategias

de enseñanza para la

comprensión lectora.

agosto

de 2018

aula, proyector,

laptop, (recurso

humano)

Documentos de la

planeación didáctica del

taller.

Asesora

pedagógica,

Saydi Yamile

Arjona

Impartir talleres de

estrategias de

enseñanza para la

comprensión lectora y

pensamiento

matemático

de

septiemb

re a

diciembr

e de

2018

aula, proyector,

laptop, (recurso

humano),

Planeaciones

didácticas de los

talleres.

Evaluación de productos

elaborados en el taller.

Asesora

pedagógica,

Saydi Yamile

Arjona

Realizar

reuniones

25 de

septiemb

Page 189: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

188

Comunica

ción,

estudiante

periódicas con el

100% del personal

docente para

informar acerca de

los avances

obtenidos del plan

de mejora.

Elaboración de informe

de avances del plan de

mejora.

re, 26 de

noviemb

re, 25 de

febrero y

24 de

mayo.

laptop, avances

del plan de

mejora.

Informe mensual de

avances del plan de

mejora.

Secretario

académico

Realizar reuniones al

finalizar cada bimestre

para compartir el

informe de avances del

Plan de mejora.

28 de

septiemb

re., 30

de

noviemb

re., 28

de

febrero y

31 de

mayo

aula, pintarron,

materiales

impresos.

Lista de asistencia de los

profesores con sus

respectivas firmas.

Secretario

académico

Page 190: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

189

Concientizar

sobre la

importancia de la

prueba Planea

entre los

estudiantes de los

tres grados.

Elaborar una campaña

de comunicación sobre

los objetivos, ventajas

e importancia de la

prueba Planea.

13-24 de

agosto

de 2018

Resultados de

Planea a partir

del 2015-2017,

aula, proyector

laptop,

Documento

rector de Planea.

Documento con la

Planeación de la

campaña. Materiales para

la campaña:

presentación, carteles y

folletos.

Secretario

académico.

Implementar la

campaña de

comunicación entre los

estudiantes de toda la

escuela.

27-ago

Resultados de

Planea a partir

del 2015-2017,

aula, proyector

laptop,

Documento

rector de Planea,

presentación,

Documento con las

reflexiones de los

estudiantes sobre la

Prueba Planea

Secretario

académico,

Maestra de

Lenguaje y

comunicación y

maestro de

Matemáticas.

Page 191: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

190

carteles y

folletos.

Planeación

Realizar una

prueba diagnóstica

a los estudiantes

de nuevo ingreso

en las áreas de

lenguaje y

comunicación y

matemáticas.

Elaborar la prueba

diagnóstica

27 al 31

de

agosto

de 2018

Material de

lenguaje y

comunicación y

matemáticas,

ejercicios

similares a los de

la prueba Planea

Prueba diagnóstica

Secretario

académico,

profesores de las

áreas de lenguaje

y comunicación

y matemáticas.

Administrar la prueba

diagnóstica a los

estudiantes de nuevo

ingreso de la

institución.

3-sep.-

2018

Prueba

diagnóstica.

Resultados de la prueba

diagnóstica

Secretario

académico,

profesores de las

áreas de lenguaje

y comunicación

y matemáticas.

Page 192: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

191

Realizar diversas

actividades

encaminadas a la

práctica de

diferentes

ejercicios del área

de Lenguaje y

comunicación y

Matemáticas,

considerando los

resultados

obtenidos en la

prueba

diagnóstica.

Implementación de

ejercicios y actividades

curriculares para la

atención de las

deficiencias

encontradas en la

prueba diagnóstica.

agosto

de 2018

Resultados de la

prueba

diagnóstica,

planeaciones

didácticas de las

asignaturas.

Planeación didáctica de

las asignaturas de las

áreas de lenguaje y

comunicación y

matemáticas, incluyendo

las actividades diseñadas

para la atención de los

resultados de la prueba

diagnóstica.

Docentes del

área de

comunicación y

matemáticas.

Secretario

académico.

Implementación de

clubes de las áreas de

lenguaje y

comunicación y

matemáticas.

Sábados

cada dos

semanas,

a partir

del mes

de

septiemb

Material

bibliográfico

pertinente a las

asignaturas.

Portafolio de evidencias.

Secretario

académico,

Docentes del

área de

comunicación y

matemáticas.

Page 193: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

192

re al mes

de julio.

Page 194: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

193

Evaluación del plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la implementación

y del análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones se

desarrollen de acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe

mensual de lo realizado, el cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la

Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la UADY; asimismo, los

supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con la intención de observar el

desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas durante la

etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela

analizar los resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis

deberá indicar la pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben

mantenerse, las que requieren modificación, así como las que serían eliminadas o

sustituidas.

Page 195: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

194

Escuela Preparatoria “Dr. Florencio

Sánchez Esquivel”

Plan de mejora de

resultados académicos

Agosto de 2018

Page 196: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

195

El contexto de la escuela

La escuela preparatoria Dr. Florencio Sánchez Esquivel, es el nombre de la

Asociación Civil constituida en el año 1976, el 17 de septiembre, en la villa de Peto, con el

objetivo de fomentar, dirigir, y organizar instituciones Educativas y Culturales, ahora como

escuela particular que brinda los servicios de educación en el nivel bachillerato y queda

ubicada en la cabecera municipal de nombre Peto, que viene del maya Pet’ uh (Corona de

Luna) en el estado de Yucatán, colindando con los municipios vecinos de Tzucacab y

Chacsinkin al noroeste, Tahdziu al norte, Chikindzonot al oeste, al sur con el estado de

Quintana Roo.

La población en promedio queda catalogada en un nivel económico bajo y muy bajo,

por lo que los estudiantes que se reciben son originarios de esas familias, en su mayoría de

las familias que han logrado establecer una manera de asegurar un salario que les permita

costear ciertas necesidades, entre éstas la educación de sus jóvenes.

El 17 de septiembre del año 1976 entró en funciones como institución el mencionado

nivel educativo, los motivos de su creación fueron, según personas entrevistadas, que la

asociación civil preocupada porque los jóvenes del lugar tengan la posibilidad de adquirir los

conocimientos con validez en este nivel de educación decidieron realizar los trámites

requeridos para su creación y lo lograron con el apoyo de la Universidad Autónoma de

Yucatán, donde se les permitió su incorporación y así la validez de los servicios que podrían

dar, ya que en la localidad las escuelas oficiales públicas únicamente ofertaban hasta el nivel

Page 197: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

196

secundaria, de lo que ahora es la educación básica. Los servicios iniciaron en un edificio

plenamente reconocido en la Villa por el nombre Colegio Civil de Niñas 1907, en el centro

de la localidad, al costado sur del edificio que ocupa la presidencia municipal y frente al

parque principal “Benito Juárez”, al tercer año de su fundación ya contaba con los tres grupos

y grados de primero a tercero y a partir de ese entonces hasta la fecha se continua

manteniendo un grupo por grado, en algunos ciclos escolares con mayor matrícula que otros

pero procurando siempre tener alumnos en los tres grados y semestres en su caso.

Misión.

Somos una institución educativa que presta un servicio de calidad en el nivel medio

superior forjando jóvenes con capacidades y actitudes responsables para desempeñarse en la

vida cotidiana.

Visión.

Ser una institución de prestigio donde se imparta un servicio de calidad con maestros

capacitados y actualizados, desarrollando estrategias innovadoras en el proceso de

enseñanza-aprendizaje basada en el modelo de competencias las cuales desarrolle

conocimientos, habilidades, aptitudes y valores formando estudiantes íntegros y funcionales.

Valores.

Respeto

Tolerancia

Honestidad

Page 198: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

197

Equidad

Puntualidad

Responsabilidad

Compromiso

Dedicación y esfuerzo

Trabajo en equipo

Modelo educativo.

Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).

Objetivos.

Ser una institución que forme ciudadanos con principios y valores, que permita

desarrollar conocimientos de forma integral y con una serie de competencias que lleven al

alumno a tener una preparación adecuada para el nivel superior y profesional.

Crear espacios propicios para que los alumnos puedan desarrollar y potenciar sus

capacidades físicas, emocionales, cognitivas, sociales y actitudinales. Contando así con una

serie de competencias que le permitan tener una preparación adecuada para el nivel superior

y profesional.

Page 199: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

198

Organigrama de la escuela.

Director

Secretario Administrativo Secretario Académico

Prefecto Secretaria Docentes Orientadora

Área

Matemáticas Naturales Sociales y Humanidades

Page 200: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

199

Formativa

Personal

Manual Apoyo

Infraestructura

En la actualidad la escuela preparatoria Florencio Sánchez Esquivel se encuentra en

las instalaciones de un edificio histórico protegido por el INAH que cuenta con área de

recepción de alumnos y visitantes (tutores, otros maestros o autoridades educativas) cuatro

salones para impartir cátedras, área de biblioteca, dirección escolar con las sus respectivas

áreas de asuntos académicos y administrativos, espacio para la prefectura, espacio de

orientación educativa, bodega, baños en dos secciones, hombres y mujeres, área de juegos

que igual funciona como la plaza cívica y por último un espacio para la venta de refrigerios.

Procedimiento de selección e ingreso de los estudiantes.

Se convoca a todos los estudiantes que egresan de la secundaria para inscribirse a la

preparatoria en cada curso escolar, presentando la documentación requerida y el pago

correspondiente. No se realiza ningún examen para la selección e ingreso de los estudiantes.

Page 201: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

200

Número de egresados por generación

EGRESADOS POR GENERACIÓN

GENERACIÓN EGRESADOS

2000-2003 27

2001-2004 35

2002-2005 32

2003-2006 44

2004-2007 42

2005-2008 31

2006-2009 54

2007-2010 35

2008-2011 26

2009-2012 27

2010-2013 19

2011-2014 25

2012-2015 18

2013-2016 20

2014-2017 19

TOTAL 454

Para el ciclo escolar 2017-2018.

Page 202: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

201

En referido curso escolar contamos como en cada ciclo escolar con alumnos para cada

uno de los grados y semestres correspondientes, al igual que el personal que labora en la

institución, mismos números que se presentarán en tablas a continuación; se cuenta con:

Alumnos de la institución

PRIMERO SEGUNDO TERCERO

HOMBRES 8 4 10

MUJERES 16 16 12

TOTALES 24 20 22

66

Personal de la institución

Procedimiento de selección del personal.

No se cuenta con un procedimiento para la selección de personal.

Procedimiento para la evaluación docente.

No existe un procedimiento de evaluación docente.

Procedimiento para la implementación del plan de estudios.

HOMBRES MUJERES TOTALES

MAESTROS 7 3 10

ADMINISTRATIVOS 4 1 5

MANUALES 1 1 2

TOTALES 13 4 17

Page 203: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

202

La institución junto con el personal administrativo y docente deciden ir de acuerdo a

los lineamientos y procedimientos que marca la UADY del plan de estudios BGU, por lo que

se procede a descargar del portal los planes para cada asignatura, se revisa, estudia y analizan

los contenidos a desarrollar así como los enfoques de cada asignatura, según la que el docente

tendrá la responsabilidad de ir trabajando, por lo que en implementación se refiere es un

apego estricto a lo que la universidad propone haciendo las variaciones que según los

estudiantes requieran en cuanto a gustos e intereses.

La institución junto con el personal administrativo y docente realizan el proceso de

elaboración y revisión de los planes de estudio, mediante dos reuniones previas

calendarizadas antes del inicio del semestre en donde se da a conocer la importancia de la

elaboración de sus planeaciones didácticas indicando los días y fechas de entrega.

Posteriormente se realiza una revisión de las planeaciones elaboradas por cada profesor de

acuerdo a su asignatura para corrección de las mismas en caso de ser necesario para que se

envíe para su revisión y visto bueno de la Universidad.

Infraestructura tecnológica.

Como se he resaltado en los trabajos de academia los agentes más importantes de una

escuela son los alumnos, por lo que en esa tónica se ha buscado dotar a la escuela con

herramientas que a los estudiantes les será funcional como lo son;

CANTIDAD TECNOLOGÍA

Page 204: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

203

3 LAP TOP

2 EQUIPOS CPU

1 PROYECTOR

1 EQUIPO DE AUDIO

2 MICRÓFONOS

1 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

Asignaturas optativas y áreas ocupacionales que imparte.

Tercer semestre.

Tecnología para la gestión administrativa (ocupacional)

Análisis económico y financiero (optativa)

Cuarto semestre.

Tecnología para la labor administrativa (ocupacional)

Derechos humanos (optativa)

Quinto semestre.

Principios de archivología para la organización de datos (ocupacional)

Pensamiento sociológico (optativa)

Literatura hispanoamericana (optativa)

Procedimiento de trabajo en academia.

Page 205: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

204

Aquí en este apartado se puede recalcar que en cada ocasión que se tiene un trabajo

de Academia siempre se busca atender una situación que se considera va provocando la

dificultad de los aprendizajes, de igual forma algún tema que la UADY solicite, estas

actividades se realizan en la primera semana de mes de Septiembre, la última semana del mes

de Noviembre, primera semana del mes de Febrero y última semana del mes de Abril siendo

2 academias programadas por semestre salvo que se convoque a academias extraordinarias

para tratar temas urgentes o de mayor relevancia , se lanza la convocatoria para que todo el

personal se entere, el día señalado se sigue un orden del día, desde la bienvenida, los puntos

relevantes a tratar según lo amerite la ocasión, sobretodo temas y cuestiones académicas, por

último se toman en consideración todas las opiniones para llegar a un acuerdo para la mejora

educativa mediante una retroalimentación de todo lo abordado. Se realiza un acta de acuerdo

y se procede a firmas de todos los presentes.

Relación de factores priorizados en academia.

Docentes

Estudiantado

Comunicación

Tiempo

Económico

Planeación

Plan de estudios

Page 206: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

205

Instalaciones

Clima laboral

Material didáctico

Personal administrativo

Análisis de planea en términos de su escuela, sus estudiantes y profesores.

El plan nacional para la evaluación de los aprendizajes (PLANEA) es un conjunto de

pruebas que se aplica a alumnos del último grado de educación media superior con el objetivo

de conocer en qué medida los estudiantes logran obtener los conocimientos esenciales al

término de su preparatoria y con la finalidad de complementar las actividades llevadas a cabo

por el docente en el aula al obtener un diagnóstico de aprendizaje y favorecer el mejoramiento

de su práctica pedagógica.

Los resultados de esta prueba permiten a los docentes y directivos identificar las

necesidades educativas de los alumnos, así como las acciones de intervención pedagógica a

realizarse durante el ciclo escolar.

De acuerdo a los resultados de PLANEA de los alumnos de último grado en los ciclos

escolares de 2015, 2016 y 2017 nos muestra en el área de Lenguaje y comunicación se

muestra un mayor porcentaje de alumnado en los niveles I Y II, sin embargo, para 2017 se

mejora en este apartado ya que incrementa el porcentaje en el nivel III y un 6 por ciento en

el nivel IV. Para el área de Matemáticas se cuenta con índices y porcentajes de alumnos en

el nivel I y II en 2015, 2016 y 2017, siendo el nivel I con mayor porcentaje de alumnado y

Page 207: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

206

ningún alumno en estos ciclos en los niveles III y IV. De acuerdo a este análisis se determina

el bajo rendimiento en el área de Matemáticas en función del desinterés de parte del alumno

en presentar el examen de manera correcta a pesar de la función del maestro en cuanto al

correcto desarrollo de su plan de trabajo e interés en la correcta enseñanza al estudiante y

como escuela dando las facilidades y material de apoyo para un mejor rendimiento

académico.

El escenario de partida

Se describe la situación actual, considerando en esta información datos a partir del curso

escolar 2013 – 2014, relacionada con

Estudiantes

Índices de acreditación y permanencia por grado y asignatura

Se tiene al inicio de cada curso escolar un promedio de entre 50 y 55 alumnos de

nuevo ingreso en el primer grado, al pasar al segundo se nota una reducción en dicho número

por diversas razones; familiares, económicas y de dificultad en el aprendizaje con un índice

de reprobación de un 50%, posteriormente hay una reducción del 5% solamente en segundo

y tercer año egresando con un 45% de alumnos con relación al número total de alumnos

inscritos al inicio de su nivel bachillerato.

Los resultados obtenidos en las pruebas ENLACE y PLANEA

Page 208: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

207

No se cuenta con datos correspondientes a ENLACE, únicamente con resultados

PLANEA, donde se ha manifestado que los alumnos se mantiene en el nivel 1 y 2 en un alto

porcentaje y bajo porcentaje en los niveles 3 y 4 en lo respectivo a comunicación y alto

porcentaje en el nivel uno en la cuestión matemática, muy bajo porcentaje en el nivel 2 y

cero alumnos en los niveles 3 y 4.

Número y porcentaje de estudiantes que participan en los procesos de ingreso a la

educación superior, considerando el EXANI II y otros

Se tienen registros de que el 45% aproximadamente de egresados participa en los

procesos de EXANI II con el objetivo de incursionar a una escuela de nivel superior.

Número de estudiantes y porcentaje de estudiantes que ingresan a la educación

superior, considerando el EXANI II y otros procesos de ingreso

En cuanto a este apartado se aclara que de los graduados se tiene el dato de que un 15

% logra incorporarse a escuelas de nivel superior y un 50% a universidades tecnológicas, el

resto del total se dirige a otro estado o país y deja de estudiar para incorporarse al ámbito

laboral y de allí se pierde el rastro de su avance.

Datos de desempeño de sus egresados en la educación superior,

Un 65% de los egresados concluye una carrera y termina siendo un profesional

distinguido y reconocido en la sociedad.

Page 209: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

208

Docentes.

Los procesos de formación y capacitación del personal administrativo, docente y

manual,

El proceso que hace la escuela para formar y capacitar a sus docentes.

Los procesos de formación de los docentes que brindan sus servicios educativos en la

institución, en su mayoría son de instituciones como facultades y universidades que otorgan

el grado de ingenieros o licenciados en las materias que imparten, pero la formación y

capacitación en el aspecto docente lo van adquiriendo en los talleres que reciben por medio

de las distintas instituciones en el cual la misma preparatoria los inscribe a los cursos,

diplomados o talleres que ellos mismos deseen tomar para actualización docente y en base

a la experiencia que obtienen al estar desempeñándose frente a grupo. En cuanto al personal

manual se puede aclarar que se les incorpora al demostrar las habilidades mínimas requeridas

para sus funciones tomando en consideración las constancias o diplomas que acrediten su

capacidad para desempeñarse en el cargo asignado, por lo tanto, la institución toma en

consideración la preparación del solicitante y se le instruye a desempeñar su cargo laboral de

manera correcta. Con respecto al ´personal administrativo se le capacita de acuerdo a los

procesos que se van llevando a cabo según el calendario de actividades establecidos por la

universidad.

Resultados de la evaluación docente y las acciones que se realizan a partir de estos

Page 210: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

209

No existe un procedimiento de evaluación docente.

Implementación del plan de estudios

Los resultados del trabajo en Academia,

Es el espacio en el que se tiene la oportunidad de escuchar opiniones y sobretodo de

enriquecer la experiencia docente, ya que se pueden compartir estrategias que han dado

buenos resultados y en base a ellos tomar decisiones que ayuden a garantizar mejores

resultados.

Se tratan asuntos relacionados primeramente con los docentes tomando en

consideración el plan de trabajo académico (planteamientos, horarios, asignaturas,

actividades extra-áulicas) y administrativo (calificaciones, actas de profesores, certificados,

procesos de acompañamiento y recursamiento, decodificaciones de los profesores, etc) y

temas varios referente a la problemática para la implementación del plan de estudios en los

alumnos para determinar los factores que influyen en el mismo, correcto uso de la plataforma

en profesores y a situaciones imprevistas en el plantel tomando en consideración el

reglamento para toma de acuerdos y poder resolverlos en su momento, todo esto revisado y

analizado por el director de la escuela para proceder con los trámites a seguir. Se elabora un

acta de acuerdos y se procede a firmas de conformidad de los puntos acordados, se

implementan dichos acuerdos en la parte académica, administrativa o en el aula y se van

evaluando resultados en siguientes academias.

Adecuación de la infraestructura física para la implementación del plan de estudios

Page 211: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

210

El desarrollo de las sesiones se realiza contemplando los espacios que existen y según

las características con las que cuenta es como se van considerando para adaptar el trabajo y

las estrategias de enseñanza, los servicios de energía eléctrica las aproximan a las áreas que

lo requieran mediante extensiones si queda lejos de las tomas principales, agua para los baños

y toma de agua en el helador a disposición de todo el alumnado y personal, de igual forma el

internet queda dispuesto para los jóvenes.

Uso de plataforma educativa

Al inicio del curso se les presenta, a los alumnos de nuevo ingreso como también a los que

se incorporan en grados superiores por revalidación o transferencia, por medio de

diapositivas un curso de inducción para conocer el uso correcto de la plataforma, se les

proporciona la dirección IP, se le entrega usuario y contraseña, además en el transcurso de

su avance siempre se le brinda un acompañamiento para asesorarlos en cualquier duda que

pudiera surgir.

Oferta de asignaturas optativas.

Tercer semestre.

Análisis económico y financiero (optativa)

Cuarto semestre.

Derechos humanos (optativa)

Page 212: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

211

Quinto semestre.

Pensamiento sociológico (optativa)

Literatura hispanoamericana (optativa)

Oferta de áreas ocupacionales.

Tercer semestre.

Tecnología para la gestión administrativa (ocupacional)

Cuarto semestre.

Tecnología para la labor administrativa (ocupacional)

Quinto semestre.

Principios de archivología para la organización de datos (ocupacional)

Fortalezas y debilidades de la escuela en relación con:

Los resultados educativos

Fortalezas.

1. El docente crea el ambiente de aprendizaje idóneo para que los alumnos se vean

en la necesidad de poner en práctica lo aprendido en el aula y la habilidad

desarrollada durante el proceso de enseñanza.

2. Se prioriza al estudiantado partiendo de sus intereses, gustos y necesidades de

aprendizaje con respecto al plan de estudios y actividades escolares.

3. Se cuenta con el recurso tecnológico para el correcto uso y desempeño en

Plataforma.

Page 213: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

212

Debilidades.

1. Bajo rendimiento académico en el área de Matemáticas de acuerdo a la prueba

planea.

2. Falta de intereses del alumno respecto al correcto desempeño en pruebas que no

implica calificación.

El personal docente, administrativo y manual

Una de las grandes fortalezas es que el instituto cuenta con personal con experiencia

en el ramo educativo, con especial énfasis en el manejo de alumnos de las edades que el

plantel recibe, responsables y comprometidos siempre con la enseñanza, de igual forma con

el interés constante de actualización y superación.

En cuanto al personal administrativo es de sobra decir el amplio conocimiento que

tienen en el manejo del sistema ya que siempre se han dado los resultados apropiados para el

buen funcionamiento de la escuela.

De igual manera en cuanto a lo manual, siempre dejando en buenas condiciones el

área escolar.

Debilidades.

1. No se aplica una evaluación docente.

2. No todo el personal docente cuenta con el diplomado impartido por la Universidad

La implementación del plan de estudios

Page 214: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

213

Las fortalezas en cuanto a la implementación es que se lleva a cabo de acuerdo a las

normas y lineamientos que marca la universidad, se informa a los estudiantes, padres de

familia y docentes sobre el plan de estudios y las formas de desarrollarlo poniendo atención

especial a los procesos de evaluación para las asignaturas.

Entre las debilidades que se pueden mencionar destaca que en las horas no

presenciales los alumnos no demuestran el compromiso para llevar y concluir un buen

proyecto, los alumnos de nuevo ingreso tienen poco dominio de las tecnologías que se

ocupan.

Page 215: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

214

Matriz de Consistencia

Objetivo 2018 - 2019 Objetivo 2019- 2020 Objetivo 2020 - 2021

Lograr que un 50% del porcentaje de alumnos

alcancen el nivel I y 50% el nivel II en

matemáticas, en lenguaje y comunicación un

15% en nivel I y 50% en el nivel II, a través de

la implementación de estrategias académicas.

Lograr que un 30% del porcentaje de alumnos

alcancen el nivel I, un 60% el nivel II y un 10%

el nivel II en matemáticas, en el área de

lenguaje y comunicación un 35% el nivel II y un

65% el nivel III, a través de la implementación

de estrategias académicas.

Lograr que un 40% del porcentaje de alumnos

alcance el nivel II, un 40% el nivel III y un 10%

el nivel IV en matemáticas, así como en el área

de lenguaje y comunicación un 40% el nivel I,

un 50% el nivel III y un 10% el nivel IV, a través

de la implementación de estrategias

académicas.

Page 216: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

215

Objetivo 2018-2019

Lograr que un 50% del porcentaje de alumnos alcancen el nivel I y 50% el nivel II en matemáticas, en lenguaje y comunicación un 15% en nivel

I y 50% en el nivel II, a través de la implementación de estrategias académicas.

Factor Metas Acciones Fecha Recursos Producto

Responsabl

e

Docentes

Concientizar y

capacitar al

100% de los

profesores

acerca de la

importancia que

Análisis de resultados PLANEA

de los años anteriores y

elaboración de presentación.

Agosto

Computadora,

información

PLANEA,

estadísticas de

resultados, Plan de

mejora

Presentación de

análisis de

resultados.

Secretario

Académico

Page 217: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

216

tienen los

resultados de

PLANEA.

Presentar a los docentes la

información acerca de lo que es y

la importancia de PLANEA, así

como los resultados obtenidos en

la escuela en cursos anteriores.

Agosto

Proyector,

computadora,

información acerca

de PLANEA,

resultados de

PLANEA desde el

año 2015

Acta de

acuerdos.

Director y

secretario

académico.

Analizar los resultados de la

prueba diagnóstica aplicada a los

alumnos y diseñar estrategias que

conlleven al mejoramiento de los

resultados.

Septiembr

e y

febrero

Prueba diagnostica

Análisis de

resultados de la

prueba

diagnostica

Secretario

académico y

docentes

Page 218: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

217

Reunión de trabajo en academias

para la toma de decisiones y

creación de estrategias de

enseñanza para la mejora de los

niveles de aprendizaje de los

estudiantes.

Octubre

Diciembre

Febrero

Abril

Aula, proyector,

computadora y

moderador.

Plan de trabajo

Acta de acuerdos

Secretario

académico

Mesas de debate acerca de

resultados obtenidos en clases.

Diciembre

Febrero

Abril

Estadísticas de

avances de la

respuesta de los

alumnos a las

Tabla de

resultados.

Secretario

académico

Director

Page 219: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

218

estrategias

implementadas.

Estudiant

ado.

Aplicación de

prueba

diagnóstica para

los alumnos de

cada curso

escolar.

Elaborar prueba diagnóstica

considerando temas de

matemáticas y lenguaje y

comunicación a alumnos de

nuevo ingreso.

Agosto

Guía de prueba

PLANEA

Examen

diagnostico

Secretario

Académico

y docentes

Aplicar prueba diagnóstica a los

alumnos de nuevo ingreso y

realizar un análisis de los

resultados obtenidos para

determinar las acciones.

Agosto Examen diagnostico

Exámenes

diagnósticos

Secretario

académico y

docentes

Page 220: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

219

Aplicar prueba diagnóstica de

seguimiento a los alumnos de

segundo y tercer año

considerando los temas de

matemáticas y lenguaje y

comunicación para identificar la

mejora de los resultados

obtenidos y determinar las

siguientes acciones.

Enero Examen diagnostico

Exámenes

diagnósticos

Secretario

académico y

docentes

Campaña de

concientización

para estudiantes.

Elaborar presentación con

información acerca de la

importancia de PLANEA y que se

evalúa.

Agosto Guía PLANEA Presentación

Secretario

académico

Page 221: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

220

Presentar a los estudiantes

información acerca de lo que es

PLANEA.

Septiembr

e

Aula, proyector y

computadora.

Presentación

Secretario

académico

Simulación acerca de cómo

responder PLANEA y tipo de

ejercicios que lo conforman.

Septiembr

e

Diciembre

Abril

Aula, cartas

compromiso de

alumnos, video

motivacional

proyector y

computadora.

Ejercicios

resueltos

Secretario

académico y

docentes

Page 222: 6ª Agenda Estratégica Acción 2³n 2... · 2019-02-26 · Elaborar los planes de mejora de los resultados educativos de los estudiantes de las escuelas incorporadas ubicadas en

Centro Cultural Universitario (Edificio Central), Calle 60 con 57 núm. 491-A,C.P. 97000 | Tel: (999) 930 09 00 | www.uady.mx

221

Evaluación del plan de mejora

La evaluación del plan de mejora se realizará a través del seguimiento a la

implementación y del análisis de los resultados obtenidos.

El seguimiento a la implementación tiene como finalidad verificar que las acciones

se desarrollen de acuerdo con lo planeado; para ello, las escuelas deberán realizar un informe

mensual de lo realizado, el cual será enviado al área de preparatorias incorporadas de la

Coordinación del Sistema de Educación Media Superior de la UADY; asimismo, los

supervisores académicos realizarán vistas a las escuelas con la intención de observar el

desarrollo de las acciones y apoyar a las escuelas en las necesidades detectadas durante la

etapa de implementación del plan.

Una vez concluida la implementación de acciones será responsabilidad de la escuela

analizar los resultados obtenidos, con base en los objetivos y metas planteadas, este análisis

deberá indicar la pertinencia de las acciones realizadas, identificando las que deben

mantenerse, las que requieren modificación, así como las que serían eliminadas o sustituidas.