8
6 de diciembre El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragési- mo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos. Quedan 25 días para finalizar el año. 1 Acontecimientos 35: en la actual Guatemala, se documentan los pri- meros escritos de América, estelas de época olmeca tardía. 1060: en Hungría, Bela I es coronado rey. 1196: la Inundación de San Nicolás cubre de agua el norte de los Países Bajos y la zona del Zuiderzee, incluyendo la isla Griend. 1240: en el marco de la Invasión mongola de Ru- sia, Kiev ―bajo el dominio de Danylo de Halych y Voivode Dmytro― cae en manos de los mongoles de Batu Kan. 1534: en Ecuador, los conquistadores españoles cambian el nombre de la aldea indígena de Quitu por San Francisco de Quito (hoy capital de la Repú- blica). 1703: entre el 5 y el 9 de diciembre («24 a 28 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa) en las Islas británicas se pro- duce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia de la región―. Comenzó el 5 de diciembre, abarcando un área de 500 km de an- chura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormen- ta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británi- cas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundacio- nes generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000). 1704: en Panyab (noroeste de la India) un ejérci- to mogul derrota a soldados sijes en la Batalla de Chamkaur. 1745: el ejército de Carlos Eduardo Estuar- do comienza la retirada durante el segundo Levantamiento jacobita. 1768: en Londres se publica la primera edición de la Enciclopedia británica. 1791: Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en el cementerio de San Marx de Viena, en una tum- ba comunitaria simple. 1797: en España, el militar español Joaquín del Pino Sánchez de Rozas es nombrado Gobernador de Chi- le. 1810: en la ciudad de Guadalajara (México), el sa- cerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la aboli- ción de la esclavitud. 1811: en Buenos Aires se subleva el Regimiento de Patricios, reclamando el regreso de su primer líder, Cornelio Saavedra. 1821: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se entroniza la imagen del obispo turco san Nicolás de Bari como santo patrono de la ciudad. 1852: en Buenos Aires, las fuerzas de la Confederación Argentina inician el sitio de Buenos Aires. 1863: en Colombia se produce la Batalla de Cuaspud entre Colombia y Ecuador. 1865: en Estados Unidos, casi todos los estados rati- fican la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. En ella se abole la esclavitud. 1866: en Margolles (Asturias) cae un meteorito. 1868: en el Arroyo Ytororó, sobre el río Paraguay (a 25 km de Asunción) ―en el marco de la Guerra de la Triple Alianza―, el ejército brasileño (12.000 soldados) logra la retirada del ejército paraguayo (4.100 soldados) en la batalla de Ytororó. Se regis- tran 1864 bajas brasileñas y 1116 bajas paraguayas. 1877: en Washington D. C. (Estados Unidos) se pu- blica el primer número del The Washington Post. 1877: en Estados Unidos, el inventor Thomas Alva Edison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la pri- mera grabación de una voz humana. 1879: en República Dominicana finaliza el segundo periodo de Cesáreo Guillermo como presidente. 1890: Charles Robert Richet realiza la primera in- yección sueroterapeútica en un hombre. 1

6 de Diciembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

6 de Diciembre

Citation preview

Page 1: 6 de Diciembre

6 de diciembre

El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragési-mo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º enlos años bisiestos. Quedan 25 días para finalizar el año.

1 Acontecimientos

• 35: en la actual Guatemala, se documentan los pri-meros escritos de América, estelas de época olmecatardía.

• 1060: en Hungría, Bela I es coronado rey.

• 1196: la Inundación de San Nicolás cubre de aguael norte de los Países Bajos y la zona del Zuiderzee,incluyendo la isla Griend.

• 1240: en el marco de la Invasión mongola de Ru-sia, Kiev ―bajo el dominio de Danylo de Halych yVoivode Dmytro― cae en manos de los mongolesde Batu Kan.

• 1534: en Ecuador, los conquistadores españolescambian el nombre de la aldea indígena de Quitupor San Francisco de Quito (hoy capital de la Repú-blica).

• 1703: entre el 5 y el 9 de diciembre («24 a 28 denoviembre» según el calendario juliano vigente enesas fechas en Europa) en las Islas británicas se pro-duce la Gran Tormenta de 1703 ―la más violentaregistrada en la Historia de la región―. Comenzó el5 de diciembre, abarcando un área de 500 km de an-chura, desde Gales, el centro y el sur de Inglaterra,el mar del Norte, los Países Bajos y el norte deAlemania. Se informaron tornados. El periodista yescritor británico Daniel Defoe (autor de RobinsonCrusoe) escribió que fue «la más terrible tormen-ta que haya visto el mundo». Se hundieron muchosbarcos de las flotas de guerra neerlandesas y británi-cas, con centenares de ahogados. En muchos lugaresse produjeron marejadas ciclónicas. Las inundacio-nes generadas ahogaron a un número indeterminadode personas (entre 8000 y 15 000).

• 1704: en Panyab (noroeste de la India) un ejérci-to mogul derrota a soldados sijes en la Batalla deChamkaur.

• 1745: el ejército de Carlos Eduardo Estuar-do comienza la retirada durante el segundoLevantamiento jacobita.

• 1768: en Londres se publica la primera edición de laEnciclopedia británica.

• 1791: Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepulturaen el cementerio de SanMarx de Viena, en una tum-ba comunitaria simple.

• 1797: en España, el militar español Joaquín del PinoSánchez de Rozas es nombrado Gobernador de Chi-le.

• 1810: en la ciudad de Guadalajara (México), el sa-cerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la aboli-ción de la esclavitud.

• 1811: en Buenos Aires se subleva el Regimiento dePatricios, reclamando el regreso de su primer líder,Cornelio Saavedra.

• 1821: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) seentroniza la imagen del obispo turco san Nicolás deBari como santo patrono de la ciudad.

• 1852: en Buenos Aires, las fuerzas de laConfederación Argentina inician el sitio deBuenos Aires.

• 1863: en Colombia se produce la Batalla de Cuaspudentre Colombia y Ecuador.

• 1865: en Estados Unidos, casi todos los estados rati-fican la Decimotercera Enmienda a la Constituciónde los Estados Unidos. En ella se abole la esclavitud.

• 1866: en Margolles (Asturias) cae un meteorito.

• 1868: en el Arroyo Ytororó, sobre el río Paraguay(a 25 km de Asunción) ―en el marco de la Guerrade la Triple Alianza―, el ejército brasileño (12.000soldados) logra la retirada del ejército paraguayo(4.100 soldados) en la batalla de Ytororó. Se regis-tran 1864 bajas brasileñas y 1116 bajas paraguayas.

• 1877: en Washington D. C. (Estados Unidos) se pu-blica el primer número del The Washington Post.

• 1877: en Estados Unidos, el inventor Thomas AlvaEdison, usando su nuevo fonógrafo, realiza la pri-mera grabación de una voz humana.

• 1879: en República Dominicana finaliza el segundoperiodo de Cesáreo Guillermo como presidente.

• 1890: Charles Robert Richet realiza la primera in-yección sueroterapeútica en un hombre.

1

Page 2: 6 de Diciembre

2 2 NACIMIENTOS

• 1897: Londres se convierte en la primera ciudad queda licencias de taxi.

• 1904: en Estados Unidos, el presidente TheodoreRoosevelt ―como reacción al Bloqueo naval a Ve-nezuela de 1902-1903― agrega a la doctrina Mon-roe («América para los americanos») el corolarioRoosevelt («América para los estadounidenses»).

• 1906: en Perú se funda el distrito de Chimbote.

• 1914: en la Ciudad de México, las tropas de PanchoVilla y de Emiliano Zapata ocupan el Palacio Na-cional.

• 1916: en el marco de la Primera Guerra Mundial,las Potencias Centrales capturan Bucarest.

• 1917: Finlandia declara su independencia delImperio ruso

• 1923: en Turquía, el Sínodo Ecuménico elige al me-tropolitano de Kadiköy (Calcedonia), Gregorio, co-mo nuevo Patriarca Ecuménico de Constantinopla(Estambul) con el nombre de Gregorio VII.

• 1925: Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroideAquilegia (1063).

• 1928: en Ciénaga, cerca de Santa Marta, en la costacaribeña de Colombia, entre el 5 de diciembre y el 6de diciembre, el Gobierno de Miguel Abadía Mén-dez manda asesinar a 1800 trabajadores que estabanen huelga contra la empresa estadounidense UnitedFruit Company (Masacre de las Bananeras).

• 1935: en Pedro Juan Caballero (Paraguay) se fundael Club Sportivo 2 de Mayo.

• 1941: en el marco de la Segunda Guerra Mundial,el Reino Unido declara la guerra a Finlandia porla agresión finesa a la Unión Soviética durante laGuerra de Continuación. El Reino Unido y Finlan-dia estarán en guerra hasta el final de la SegundaGuerra Mundial.

• 1956: en los Juegos Olímpicos de Melbourne ―enel marco de Revolución húngara― se produce unpartido de waterpolo entre Hungría y la Unión So-viética.

• 1956: en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956,el clavadista mexicano Joaquín Capilla obtiene elprimer lugar en la prueba de los 10 m, siendo elprimer atleta no estadounidense desde 1924 en con-quistar la medalla de oro en clavados.

• 1959: en Nápoles (Italia), se inaugura el Estadio SanPaolo.

• 1967: en Estados Unidos, el cirujano Adrian Kan-trowitz (1918-2008) realiza el segundo trasplantede corazón (tres días antes, en Sudáfrica, el doctorChristian Barnard había realizado el primero).

• 1969: en Managua (Nicaragua), el presidente gene-ral Anastasio Somoza Debayle y su esposa HopePortocarrero inauguran el Teatro Nacional RubénDarío diseñado por el arquitecto José Francisco Te-rán.

• 1971: Deep Purple escribe su canción más recono-cida a nivel mundial, Smoke on the water.

• 1971: Pakistán y la India reconocen a Bangladés.

• 1977: Sudáfrica le otorga una independencia obliga-toria a Bofutatsuana, pero ningún país reconoce esehecho.

• 1978: en España se aprueba en referéndum la vigen-te Constitución española.

• 1982: en la aldea Las Dos Erres, en el departamentoguatemalteco de La Libertad (Petén), el Gobiernodel general Efraín Ríos Montt lleva a cabo el primerdía de la Masacre de Las Dos Erres, en que tortura-rán y asesinarán a toda la población de la aldea (másde 500 personas).

• 1989: en Montreal (Canadá) se produce la masacrede la Escuela Politécnica de Montreal.

• 1998: en Venezuela, Hugo Chávez sale victorioso enlas elecciones presidenciales.

• 1998: en Bangkok (Tailandia) comienzan los XIIIJuegos Asiáticos.[1]

• 2001: en América Latina se estrena la primera pelí-cula de Harry Potter (Harry Potter y la piedra filo-sofal).

• 2001: en Canadá, la provincia de Terranova es re-nombrada como Terranova y Labrador.

• 2002: se produce una masacre en la plaza Fran-cia de Caracas (Venezuela), resultando tres perso-nas muertas y 29 heridas, cuando un hombre, Joãode Gouveia, arremete contra los ciudadanos de opo-sición que se manifestaban pacíficamente.

• 2005: en Dongzhou (China), en una protesta decampesinos, la policía asesina a un número indeter-minado de personas.

• 2006: la NASA publica fotos de la Mars Global Sur-veyor que sugieren la presencia de agua en Marte.

• 2013: en (Brasil), se realiza el sorteo de grupos parala Copa Mundial de Fútbol de 2014.

2 Nacimientos• 846: Hasan al-Askari, imán chiita (f. 874).

• 1285: Fernando IV, rey de Castilla y León (f. 1312).

Page 3: 6 de Diciembre

3

• 1421: Enrique VI, rey inglés (f. 1471).

• 1478: Baltasar de Castiglione, escritor italiano (f.1529).

• 1550: Orazio Vecchi, compositor italiano (f. 1605).

• 1608: George Monck, militar y político británico (f.1670).

• 1637: sir Edmund Andros, gobernador británico enNorteamérica (f. 1714).

• 1640: Claude Fleury, historiador francés (f. 1723).

• 1642: Johann Christoph Bach, organista y composi-tor alemán (f. 1703).

• 1685; María Adelaida de Saboya, madre de Luis XVde Francia (f. 1712).

• 1721: Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Males-herbes, político francés (f. 1794).

• 1721: James Elphinston, educador, fonólogo y lin-güista escocés (f. 1809).

• 1752: Andrés Hubert Fournet, clérigo y santo fran-cés (f. 1834).

• 1761: Tadeo Haenke, botánico, zoólogo y geólogocheco (f. 1817).

• 1778: Louis Joseph Gay-Lussac, fisicoquímico fran-cés (f. 1850).

• 1792: Guillermo II rey neerlandés (f. 1849).

• 1805: Jean Eugène Robert-Houdin, ilusionista fran-cés (f. 1861).

• 1805: Adolf Reubke, lutier alemán (f. 1875).

• 1812: Ana María Martínez de Nisser, heroína y es-critora colombiana (f. 1872).

• 1812: Robert Spear Hudson, empresario británico(f. 1884).

• 1821: Manuel Fernández y González, escritor espa-ñol (f. 1888).

• 1823: Max Müller, filólogo, mitólogo y orientalistaalemán (f. 1900).

• 1824: Concepción Bona, patriota dominicana queconfeccionó la bandera de ese país, junto a MaríaTrinidad Sánchez (f. 1901).

• 1835: Germano V, religioso griego, patriarca deConstantinopla (f. 1920).

• 1839: Manuel Ossorio y Bernard periodista español(f. 1904).

• 1841: Frédéric Bazille, pintor francés (f. 1870).

• 1849: August von Mackensen, mariscal de campoalemán (f. 1945).

• 1863: Charles Martin Hall, inventor e ingeniero es-tadounidense (f. 1914).

• 1868: Lisandro de la Torre, político argentino (f.1939).

• 1869: Otto Nordenskjöld, geólogo sueco (f. 1928).

• 1872: Arthur Henry Adams, escritor australiano (f.1936).

• 1872: William S. Hart, actor estadounidense (f.1946).

• 1875: Evelyn Underhill, poeta británico (f. 1941).

• 1876: Fred Duesenberg, empresario alemán de au-tomóviles (f. 1932).

• 1879: Rogelio Yrurtia, artista argentino (f. 1950).

• 1886: Shūmei Ōkawa, intelectual japonés (f. 1957).

• 1887: Joseph Lamb, pianista de ragtime y composi-tor estadounidense (f. 1960).

• 1887: Lynn Fontanne, actriz británica (f. 1983).

• 1888: Will Hay, cómico y actor británico (f. 1949).

• 1888: Emiliana de Zubeldía, compositora y pianistavasca (f. 1987).

• 1889: Sam Newfield, director de cine estadouniden-se (f. 1964).

• 1890: Dion Fortune, ocultista y escritora británica(f. 1946).

• 1890: Rudolf Schlichter, artista alemán (f. 1955).

• 1892: Sir Osbert Sitwell, escritor británico (f. 1969).

• 1895: Eugenio Matte Hurtado, político socialistachileno (f. 1934).

• 1896: Ira Gershwin, letrista de musicales de teatroestaodunidense (f. 1983).

• 1898: Alfred Eisenstaedt, fotoperiodista germano-estadounidense (f. 1995).

• 1898: Gunnar Myrdal, economista sueco, premioNobel de Economía en 1974 (f. 1987).

• 1900: Germán Arciniegas, escritor e historiador co-lombiano (f. 1999).

• 1900: Agnes Moorehead, actriz estadounidense (f.1974).

• 1904: Ève Curie, escritora francesa (f. 2007).

• 1908: Pierre Graber, político suizo (f. 2003).

Page 4: 6 de Diciembre

4 2 NACIMIENTOS

• 1908: Baby Face Nelson, atracador estadounidensede bancos (f. 1934).

• 1912: Blackie, periodista, cantante y presentadorade radio y televisión argentina (f. 1977).

• 1913: Karl Haas, músico alemán (f. 2005).

• 1913: Eleanor Holm, nadadora estadounidense (f.2004).

• 1913: Mercedes Ballesteros Gaibrois, escritora es-pañola (f. 1995).

• 1916: Kristján Eldjárn, político islandés (f. 1982).

• 1916: Hugo Peretti, productor y compositor esta-dounidense (f. 1986).

• 1917: María Angélica Vilches profesora de oratoriay maestra argentina.

• 1917: Kamal Jumblatt, líder libanés (f. 1977).

• 1917: Irv Robbins, emprendedor canadiense (f.2008).

• 1920: Dave Brubeck, pianista y compositor estadou-nidense de jazz (f. 2012).

• 1920: George Porter, químico británico, premioNo-bel de Química en 1967 (f. 2002).

• 1921: Luis Cuenca, actor español (f. 2004).

• 1921: Piero Piccioni, músico y compositor italiano(f. 2004).

• 1922: John Henry Cound Brunt, soldado británico(f. 1944).

• 1922: Benjamin A. Gilman, político estadoundien-se.

• 1924: Wally Cox, actor estadoundiense (f. 1973).

• 1928: Bobby Van, cantante estadounidense (f.1980).

• 1928: Sergio Molina, economista y político chileno.

• 1929: Nikolaus Harnoncourt, director de orquesta ymúsico austríaco.

• 1929: Alain Tanner, cineasta suizo.

• 1929: Javier Cortes Álvarez deMiranda, arqueólogoespañol, descubridor de la villa romana de La Olme-da (f. 2009).

• 1929: Frank Springer, dibujante estadounidense (f.2009).

• 1930: Eladio Cabañero, poeta español (f. 2000).

• 1930: Carmelo Cedrún, portero español de fútbol.

• 1930: Daniel Lisulo, político zambiano, primer mi-nistro (f. 2000).

• 1931: Don King, promotor boxístico estadouniden-se.

• 1931: Zeki Müren, artista turco (f. 1996).

• 1933: Henryk Górecki, compositor polaco (f.2010).

• 1936: David Ossman, comediante y escritor esta-dounidense.

• 1937: Alberto Spencer, futbolista ecuatoriano (f.2006).

• 1938: Patrick Bauchau, actor belga.

• 1940: Richard Edlund, fotógrafo estadounidense.

• 1941: Bruce Nauman, escultor y bailarín estadouni-dense.

• 1941: Bill Thomas, político estadoundiense.

• 1942: Peter Handke, escritor austriaco.

• 1943: Santo Biasatti, periodista argentino.

• 1944: Enrique Segoviano, director televisivo.

• 1945: Shekhar Kapur, cineasta indio.

• 1946: Frankie Beverly, cantante y compositor esta-dounidense.

• 1947: Lupita Ferrer, actriz de telenovelas venezola-na.

• 1947: Homero Francesch, pianista de música clásicauruguayo, nacionalizado suizo.

• 1947: Miroslav Vitouš, músico checo.

• 1948: Keke Rosberg, piloto finlandés de Fórmula 1.

• 1948: Marius Müller-Westernhagen, actor y músicoalemán.

• 1948: Don Nickles, político estadounidense.

• 1948: JoBeth Williams, actriz estadounidense.

• 1949: Linda Creed, compositor estaounidense (f.1986).

• 1949: Doug Marlette, editor estadounidense de có-mics (f. 2007).

• 1950: Joe Hisaishi, compositor japonés.

• 1950: Ernesto Holman, compositor y bajista chi-leno.

• 1950: Karlheinz Subklewe, futbolista alemán

• 1951: Paco Lobatón, periodista español.

Page 5: 6 de Diciembre

5

• 1952: Craig Newmark, emprendedor de internet es-tadounidense.

• 1953: Tom Hulce, actor estadounidense.

• 1955: Rick Buckler, baterista británico, de la bandaThe Jam.

• 1955: Steven Wright, cómico estadounidense.

• 1956: Peter Buck, guitarrista estadounidense, de labanda REM.

• 1956: Randy Rhoads, guitarrista estadounidense, delas bandas Quiet Riot y Ozzy Osbourne (f. 1982).

• 1957: Adrian Borland, músico británico, de la bandaThe Sound (f. 1999).

• 1958: Nick Park, director y animador británico,creador deWallace y Gromit.

• 1959: Satoru Iwata, empresario japonés, presidentede Nintendo desde 2002.

• 1961: David Lovering, músico estadounidense, de labanda Pixies.

• 1961: Manuel Reuter, piloto de carreras alemán.

• 1962: Janine Turner, actriz estadounidense.

• 1963: Ulrich Thomsen, actor danés.

• 1964: Jorge González Ríos, músico chileno, de labanda Los Prisioneros.

• 1965: Gordon Durie, futbolista escocés.

• 1965: Rafael Ferro, actor argentino.

• 1967: Judd Apatow, cineasta, guionista y productorestadounidense.

• 1967: Lucia Rijker, actriz alemana.

• 1968: Susy Shock, actriz, escritora y cantante argen-tina.

• 1968: Héctor Suárez Gomís, actor y comediantemexicano.

• 1970: Ulf Ekberg, músico sueco, de la banda Ace ofBase.

• 1970: Michaela Jänke, actriz alemana.

• 1971: Richard Krajicek, tenista neerlandés.

• 1972: Heather Mizeur, política estadounidense.

• 1972: Mónica Santa María, modelo peruana (f.1994).

• 1975: Noel Clarke, actor británico.

• 1976: Alicia Machado, actriz venezolana y ex-MissUniverso.

• 1976: Jey Mammon, músico, humorista y actor ar-gentino.

• 1976: Lindsay Price, actriz estadounidense.

• 1978: K. D. Aubert, actriz estadounidense.

• 1979: Tim Cahill, futbolista australiano.

• 1979: Yanina González, modelo paraguaya.

• 1979: Fran Yeste, futbolista español.

• 1982: Ryan Carnes, actor estadounidense.

• 1982: Alberto Contador, ciclista español.

• 1985: Dulce María, actriz y cantante mexicana.

• 1990: Tamira Paszek, tenista austríaco.

• 1996: Stefanie Scott, actriz y cantante estadouniden-se

3 Fallecimientos

• 345: Nicolás de Bari, obispo y santo turco (n. 270).

• 1185: Alfonso I, rey portugués (n. 1109).

• 1300: Pedro Nicolás Pascual, religioso y santo espa-ñol.

• 1352: Clemente VI, papa italiano (n. 1291).

• 1558: Juan de Celaya, humanista español (n. 1490).

• 1562: Jan van Scorel, pintor y arquitecto neerlandés(n. 1495).

• 1613: Anton Praetorius, luchador alemán contra lapersecución de brujas y la tortura (n. 1560).

• 1658: Baltasar Gracián, escritor español (n. 1601).

• 1672: Juan II Casimiro Vasa rey polaco (n. 1609).

• 1716: Benedictus Buns, carmelita y compositorneerlandés (n. 1642).

• 1718: Nicholas Rowe, poeta y dramaturgo británico(n. 1674).

• 1771: Giovanni Battista Morgagni, anatomista ita-liano (n. 1682).

• 1779: Jean-Baptiste-Siméon Chardin, pintor francés(n. 1699).

• 1788: Jonathan Shipley, político y eclesiástico bri-tánico (n. 1714).

• 1835: Ignacio Alonso Zapatero, guerrillero y militarespañol.

Page 6: 6 de Diciembre

6 4 CELEBRACIONES

• 1855: William John Swainson, biólogo y artista bri-tánico (n. 1789).

• 1865: Sebastián Iradier, compositor español (n.1809).

• 1867: Jean Pierre Flourens, físico francés (n. 1794).

• 1873: Manuel Acuña, poeta mexicano (n. 1849).

• 1876: Manuel Cantero de San Vicente, economistay político español (n. 1804).

• 1882: Anthony Trollope, escritor británico (n.1815).

• 1882: Alfred Escher, político suizo (n. 1819).

• 1883: Heinrich Wydler, botánico suizo (n. 1800).

• 1889: Jefferson Davis, político secesionista estadou-nidense (n. 1808).

• 1892: Werner von Siemens, ingeniero e industrialalemán (n. 1816).

• 1943: Ricardo León, escritor español (n. 1877).

• 1949: Leadbelly, músico y compositor estadouni-dense de blues y folk (n. 1888).

• 1951: José Estadella Arnó, médico y político espa-ñol (n. 1880).

• 1954: Lucien Tesnière, lingüista francés (n. 1893).

• 1955: George Platt Lynes, fotógrafo estadounidense(n. 1907).

• 1955: HonusWagner, beisbolista estadounidense (n.1874).

• 1956: B.R. Ambedkar, jurista, académico y políticoindio (n. 1891).

• 1961: Frantz Fanon, escritor y psiquiatra estadouni-dense (n. 1925).

• 1967: Óscar Diego Gestido, militar, político y pre-sidente uruguayo (n. 1901).

• 1972: Janet Munro, actriz británica (n. 1934).

• 1974: Nikolái Gerásimovich Kuznetsov, almirantesoviético (n. 1904).

• 1976: João Goulart, presidente brasileño (n. 1918).

• 1977: Juan Antonio Suanzes, militar y político es-pañol (n. 1891).

• 1983: Lucienne Boyer, cantante francés (n. 1903).

• 1985: Denis de Rougemont, escritor y filósofo suizo(n. 1906).

• 1985: Burr Tillstrom, marionetista estadounidense(n. 1917).

• 1988: Roy Orbison, cantante estadounidense (n.1936).

• 1989: Frances Bavier, actriz estadounidense (n.1902).

• 1989: John Payne, actor estadounidense (n. 1912).• 1989: Eduardo Rudy, actor argentino (n. 1920).• 1990: Paúlos Sidirópoulos, músico griego (n. 1948).• 1990: Abd ul-Rahman Putra, primer ministro mala-yo, Padre de Malasia (n. 1903).

• 1991: Orestes Omar Corbatta, futbolista argentino(n. 1936).

• 1991: Richard Stone, economista británico (n.1913).

• 1992: Paula Allende, hija de la escritora chilena Isa-bel Allende (n. 1963).

• 1993: Don Ameche, actor estadounidense (n. 1908).• 1994: Gian Maria Volonté, actor italiano (n. 1933).• 1995: Luis Regueiro, futbolista español (n. 1908).• 1998: César Baldaccini, escultor francés (n. 1921).• 2000: Enrique Anderson Imbert, escritor argentino(n. 1910).

• 2000: Werner Klemperer, actor alemán (n. 1920).• 2003: Hans Hotter, barítono alemán (n. 1909).• 2003: José María Jiménez, ciclista español (n.1971).

• 2005: Charly Gaul, ciclista luxemburgués (n. 1932).• 2008: Dino Formaggio, filósofo italiano (n. 1914).• 2009: Pedro Altares, periodista español.[2] (n.1935).

• 2011: Chucho Ferrer, músico mexicano (n. 1929).• 2013: Nya Quesada, actriz argentina (n. 1919).

4 Celebraciones• Argentina: Día Nacional del Gaucho.• Bélgica: Fiesta de San Nicolás (Sinterklaas).• Ecuador: Fundación de Quito.• España: Día de la Constitución (festivo nacional).• Finlandia: Día de la Independencia.• Perú: Día de la Policía Nacional del Perú.• Uruguay: Día Nacional del Psicólogo

Page 7: 6 de Diciembre

7

4.1 Santoral católico

• San Nicolás de Bari

• San Fortián o Fortunato

• San Pedro Pascual

• Santa Carmen Sallés

5 Véase también• 5 de diciembre.

• 7 de diciembre.

• 6 de noviembre.

• 6 de enero.

• Calendario de aniversarios.

6 Referencias[1] «Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia.

2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.

[2] Fallece el periodista Pedro Altares a los 74 años

7 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre 6 de diciembreCommons.

Page 8: 6 de Diciembre

8 8 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

8 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

8.1 Texto• 6 de diciembre Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_diciembre?oldid=84077302 Colaboradores:AstroNomo, Llull~eswiki, Moriel,Wesisnay, Lourdes Cardenal, ManuelGR, Robbot, 1297, Rosarino, Dodo, Ejmeza, Sms, Truor, Cookie, Jsanchezes, Gons, Msxgopr, Pa-lavi, Rauta, Cinabrium, Loco085, Huhsunqu, Balderai, Quistnix, Alejandrojl, LeonardoRob0t, Soulreaper, RobotJcb, Ev, Hispa, Airunp,Yrithinnd, Emijrp, Magister Mathematicae, Ppfk~eswiki, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Magnakai, Francosrodriguez, Alhen, Super-zerocool, Ultratomio, Rakela, Yrbot, BOT-Superzerocool, Oscar ., FlaBot, BOTijo, .Sergio, Mortadelo2005, Lobillo, Fernando Suárez,Banfield, Maldoror, Er Komandante, KocjoBot~eswiki, Tomatejc, Filipo, Aloneibar, Jules80, Futbolero, Tamorlan, Locutus Borg, CEM-bot, Laura Fiorucci, Thanos, Kojie, Hegeler, Alexav8, Baiji, Davius, Gafotas, Montgomery, Fabianoide, Thijs!bot, Ginesito, Fernandopcg,P.o.l.o., Escarbot, Yeza, Bradomín, RoyFocker, Botones, Isha, Gragry, Mpeinadopa, Anderxxx, Espartako Azul, JAnDbot, Kved, Gsrdzl,TXiKiBoT, Otravolta, Humberto, Fpastor, Rei-bot, Mazuelo, Fixertool, Andez, Amanuense, Idioma-bot, Pólux, Stewardg, Alonsoquijano,AlnoktaBOT, VolkovBot, Snakeyes, Galandil, Cuemarin, Kotor83, Belgrano, Matdrodes, Liquid-aim-bot, Herresuelo, BlackBeast, Allebor-goBot, Muro Bot, Edmenb, Chanekillo, Racso, SieBot, DaBot~eswiki, ELMER1071,Macarrones, Bbto 89, Anual, Byrialbot, Marcelo, Der-lis py, Greek, Alfredo Quinones, Maram15, Belb, PipepBot, Tirithel, robot, Jarisleif, Javierito92, HUB, Ryoga Nica, Antón Francho,Kikobot, Amorde2, DragonBot, Eduardosalg, Neodop, Marcetw, Leonpolanco, Pesadillaeterna, Petruss, BetoCG, XxumbrellaxX, Alexbot,Rαge, Valdavia, Açipni-Lovrij, Osado, Ravave, Purbo T, Camilo, Taty2007, AVBOT, David0811, MastiBot, Diegusjaimes, Davidgutierre-zalvarez, Mairol, HerculeBot, Andreasmperu, Luckas-bot, Alpinu, MystBot, Jotterbot, Jesam, Casio de Granada, Jmrebes, Aguilasuprema,ArthurBot, UlisesGomez, SuperBraulio13, Misspaulita, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, Trebolde4, Igna, Botarel, MauritsBot, D'ohBot, Kjrcant,Gabolalala, Vubo, Pacofender, Robot8A, PatruBOT, CVBOT, Edwod2001, Piratastur, Nowakinoraitonknox, KamikazeBot, TjBot, Hum-befa, Drifzzts, Wikiléptico, EmausBot, Savh, AVIADOR, Sergio Andres Segovia, Josejuan66, Grillitus, CharlieMrRed, ChuispastonBot,MelaGrr, Khiari, MadriCR, DiegusjaimesBOT, WikitanvirBot, Mjbmrbot, MR. Wonderwall, Movses-bot, Tomas8024, Asphaltanihilator,Edc.Edc, Alexcasribes, KLBot2, Andrezvicer, Bibi te quiero, Minsbot, Berposen, DanielithoMoya, Gerardoflores111, Helmy oved, Ra-sor220, Sanluismi, ProfesorFavalli, Jmzgz, Renato.enciclopedia, Lautaro 97, Addbot, Balles2601, WikiChrlz, Sebas ortiz1, Portaleskarol,Hankok09954214789, Jarould, Pipewiki14 y Anónimos: 300

8.2 Imágenes• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

8.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0