16
Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO DE 2013 Año 4. Número 1051 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Brisa tiene con gripa a media ciudad diarioadn.co 66 buses no están en servicio Conozca a los peores actores de Hollywood. Especial Reconstruyeron el rostro de Ri- cardo III. Hotel Hampton es una realidad Abrió ayer en la calle 85 con carrera 50. En Modelo operaron a ‘Chávez’ PÁGINA 8 Galería Ya tiene primeros huéspedes. Premian las casas mejor decoradas con elementos reciclables. Página 14 Piscina Olímpica, otra inauguración Terminó costando $3.700 millones. Dejaron a niños sin computadores Robaron 40 aparatos en colegio de La Unión. Las quejas no se hicieron esperar ayer en casi todas las estaciones del Transme- tro por los retrasos en los buses, situación que el sis- tema de transporte masivo había anunciado la noche del lunes debido a que 66 de sus vehículos están en mantenimiento. Página 2 Macnelly maneja a Colombia Salud Gobernador la entregó ayer. PÁGINA 4 ¿Y la pista del ‘Metro’? Galería Transmetro Fachadas Todo lo que quie- re saber del Car- naval. PÁGINA 4 Astrid Travecedo decoró su vivienda en la carrera 65 con 48, barrio Modelo, con un muñeco de ‘Chávez’ operado por un son de negro y un monocuco. ÓSCAR BERROCAL La Selección enfrenta hoy a Guatemala a las 8 p.m. en Miami. Página 11 ADENTRO Página 3 Vladimir, el ‘10’. Al pequeño jugador araucano no le queda grande la camiseta. Página9 Casi dos años después del Mundial Juvenil no ha sido instalada y no se tiene fecha Pág.8

6 de febrero Caribe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Caribe 6 de febrero 2013

Citation preview

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    MIRCOLES

    6DEFEBRERODE2013

    Ao4.Nmero1051

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Brisa tiene

    con gripa a

    media ciudad

    diarioadn.co

    66 buses

    no estn

    en servicio

    Conozca a los

    peores actores

    de Hollywood.

    Especial

    Reconstruyeron

    el rostro de Ri-

    cardo III.

    Hotel Hampton

    es una realidad

    Abri ayer en la calle

    85 con carrera 50.

    EnModelo operaron a Chvez

    PGINA 8

    Galera

    Ya tiene primeros huspedes.

    Premian las casasmejor decoradas con elementos reciclables.Pgina 14

    Piscina Olmpica,

    otra inauguracin

    Termin costando

    $3.700 millones.

    Dejaron a nios

    sin computadores

    Robaron 40 aparatos

    en colegio de La Unin.

    Las quejas no se hicieron

    esperar ayer en casi todas

    las estaciones del Transme-

    tro por los retrasos en los

    buses, situacin que el sis-

    tema de transporte masivo

    haba anunciado la noche

    del lunes debido a que 66

    de sus vehculos estn en

    mantenimiento. Pgina 2

    MacnellymanejaaColombia

    Salud

    Gobernador la entreg ayer.

    PGINA 4

    Y la pista del Metro?

    Galera

    Transmetro

    Fachadas

    Todo loquequie-

    resaberdelCar-

    naval.

    PGINA 4

    Astrid Travecedo decor su vivienda en la carrera 65 con 48, barrio Modelo, con un mueco de Chvez operado por un son de negro y un monocuco. SCAR BERROCAL

    La Seleccin enfrenta hoy a Guatemala a las 8 p.m. enMiami. Pgina 11

    ADENTRO

    Pgina 3

    Vladimir, el 10.Al pequeo jugador araucano no le queda grande la camiseta.Pgina9

    Casi dos aos despus delMundial Juvenil no ha sido instalada y no se tiene fecha Pg.8

  • No se sabe a ciencia cierta cundo estarn de vuelta, en las vas locales, los 66 buses sacados de circulacin por mantenimiento. ADN

    Finanzas no estn claras como lo ha dicho la alcadesa Noguera.

    Transmetro comenz a

    rodar ayer con 66 buses

    menos. El sistema movili-

    za a sus 100 mil usuarios

    diarios con 164 vehculos y

    no con los 230 que inte-

    gran provisionalmente su

    parque automotor.

    La operacin presentar

    retrasos en algunas de

    sus rutas debido a que par-

    te de la flota debe ser so-

    metida a mantenimiento,

    inform la empresa me-

    diante comunicado de

    prensa.

    Con los 230 articulados,

    busetones y padrones con

    los que rueda en Barran-

    quilla y Soledad, Transme-

    tro sigue sin tener comple-

    ta su flota. Para que la fase

    uno de este sistema masi-

    vo quede lista en lo que a

    automotores se refiere de-

    ben ingresar a las vas loca-

    les 54 vehculos ms.

    Si con el 81 por ciento

    del parque automotor sue-

    len presentarse quejas por

    las frecuencias, especial-

    mente va Twitter, ahora

    con el 58 por ciento aumen-

    ta el malestar.

    Las primeras protestas

    se presentaron ayer, antes

    de las 8 a.m., en la esta-

    cin Joe Arroyo. Un grupo

    bloque la salida de los ali-

    mentadores por varios mi-

    nutos.

    El usuario Alexander Ra-

    mrez dijo en su cuenta en

    Twitter que rutas como la

    A7-5 estaban teniendo una

    frecuencia de 30 minutos.

    Manuel Fernndez, ge-

    rente de la empresa, pidi

    paciencia. Los buses es-

    tn por fuera de servicio

    porque requierenmanteni-

    miento acumulado. Esto

    responde a las dificultades

    financieras por las que

    atraviesan los concesiona-

    rios Sistur y Metrocari-

    be.

    Fernndez dijo que

    Transmetro conversa con

    Findeter para hacer posi-

    ble una reestructuracin

    de las deudas que tienen

    sus operadores y lograr,

    con mayor rapidez, los

    mantenimientos que se re-

    quieren para traer los bu-

    ses lo ms pronto posible.

    El apunte

    A 156.128 millones de pe-

    sos asciende el presunto

    detrimentro patrimonial

    encontrado por la Contra-

    lora General en el Distrito

    de Barranquilla, corres-

    pondientes a la vigencia

    2011, tras realizar una audi-

    toria. El presunto detri-

    mento se origina por la fal-

    ta de recaudo de cartera

    del impuesto predial entre

    las vigencias 2003 y 2007,

    que prescribieron en 2011.

    La Contralora inform

    adems que no se ha podi-

    do establecer la existencia

    o destino de bienes por

    5.388millones de pesos, en-

    tregados por la Direccin

    Distrital de Liquidaciones

    a la Alcalda, ni hay eviden-

    cia de registros contables

    ni presupuestales.

    La Alcalda tampoco su-

    ministr documento algu-

    no que indique y funda-

    mente su participacin en

    las entidades donde ha rea-

    lizado inversiones por

    3.768 millones de pesos.

    El Distrito adquiri obli-

    gaciones posteriores al

    Acuerdo de Restructura-

    cin de Pasivos con la Ban-

    ca Comercial por 155 mil

    millones de pesos, pagos

    que no seran sostenibles,

    advierte la Contralora.

    Pico y placa

    Manuel Fernndez, ge-

    rente de Transmetro, in-

    form ayer que gestiona

    el ingreso de parte de los

    54 buses que le hacen fal-

    ta al sistema masivo para

    completar su flota, en su

    fase inicial.

    Transmetro inform, me-

    diante comunicado de

    prensa, que publicar en

    las taquillas de sus esta-

    ciones los nuevos interva-

    los en las rutas y aclar

    que los horarios de opera-

    cin no se modificarn.

    Hallan posible detrimento

    Lneas de inters

    Tatiana Velsquez

    Barranquilla

    Reparcheo

    Emergencias

    Maana

    Taxis 9 y0

    Peligro vial

    66 de los 230 buses del sistema van a reparacin. Quejas de los usuarios.

    Debido al programa de

    reparcheo del Distrito

    en el norte de la ciudad

    deben tomarse vas al-

    ternas. Esta fotografa,

    por ejemplo, fue tomada

    en la carrera 59 con ca-

    lle 64.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Hoy

    Taxis 7 y8

    Se esperan ms buses de Pereira

    El estado demuchos se-

    paradores en calles im-

    portantes de la ciudad

    es deprimente. En algu-

    nos casos, como el de la

    carrera 54 entre calles

    55 y 59, la estructura ha

    desaparecido y el peli-

    gro al que se exponen

    los peatones al cruzar

    los carriles es alto.

    Tome otras vas

    Estamos en la web

    En mal estado

    Transmetro rueda con

    el 58% de sus vehculos

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:

    Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial: lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Estwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Ra De la Hoz , Tatiana Velsquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge

    Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz,

    Henry Torres Villamarn y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Ana Mara Arciniegas. Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]).

    Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    Emergencias.............123

    Bomberos..................119

    Polica................112-156

    DAS............................153

    Gaula..........................165

    Ambulancia...............132

    Acueducto..................116

    Energa......................115

    Gas.............................164

    Defensa Civil..............144

    diarioadn.co

    No olvide que tambin

    puede leer en la web to-

    das las informaciones

    publicadas en nuestra

    edicin impresa. Ingrese

    adiarioadn.co/barranqui-

    lla para mantenerse ac-

    tualizado con los hechos

    de ltimo momento de

    Colombia y el mundo.

    aDn

    2

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    Barranquilla

  • aDn

    3

    Barranquilla

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    El abrazo del Carnaval afecta nariz, garganta y laringe. ADN

    Con las brisas retrasa-

    das que debieron haber lle-

    gado en diciembre, y con

    los cambios bruscos de

    temperatura que traen

    consigo los vientos, tam-

    bin arribaron las infeccio-

    nes respiratorias agudas.

    Son muchos los factores

    que explican este fenme-

    no, asegura el mdico Car-

    los Meza, pero bsicamen-

    te con la brisa viajan los vi-

    rus y se alojan en las vas

    respiratorias, donde ata-

    can y pueden llevar a la ca-

    ma a sus vctimas.

    Son diferentes virus, pe-

    ro tienen en comn que in-

    flaman el tracto respirato-

    rio, y la molesta sintomato-

    loga est compuesta por

    secreciones nasales, tos y

    fiebre, frente a lo cual no

    se puede hacer ms nada

    que tomar analgsicos, an-

    tipirticos, mucha agua y

    una buena dosis de vitami-

    na C. Con el paso de los

    das, estas afecciones se

    autolimitan y desapare-

    cen, record Meza.

    Tanto l como el mdico

    internista William Sn-

    chez Rincones han visto

    aumentar su nmero de

    pacientes con gripas y res-

    friados comunes.

    Segn su explicacin,

    las temperatura y la seque-

    dad liberan al ambiente

    bacterias, virus y caros.

    Estos ltimos son agentes

    alrgenos, que cuando in-

    crementan su presencia

    en el ambiente generan re-

    acciones inflamatorias del

    tracto respiratorio. Se di-

    ferencian de una gripa por-

    que generan piquia en la

    nariz y los ojos, adems de

    una tos seca.

    La brisa tambin trae

    sustancias desde la zona

    industrial y eso contribu-

    ye a que se eleven las infec-

    ciones respiratorias, agre-

    g Snchez.

    Las grandes concentra-

    ciones de arena que vue-

    lan con la brisa son otro

    factor que afecta.

    Los datos

    Unos consejos

    Las defensas1.

    Con las brisas

    aparecieron unos

    fuertes resfriados

    Con el apoyo del

    Escuadrn Mvil Antidis-

    turbios de la PolicaMetro-

    politana, la Secretara de

    Gobierno de Soledad des-

    aloj, de manera pacfica,

    a cien familias que haban

    levantado sus cambuches

    en un lote de 2,5 hectreas

    en cercanas a la Terminal

    de Transporte.

    Tambin se recuper el

    espacio pblico invadido

    por cuatro quioscos en la

    va que deMurillo comuni-

    ca con la calle 30 a la altu-

    ra del barrio Villa Mara.

    La primera diligencia se

    llev a cabo en el predio

    ubicado en el barrio La In-

    maculada.

    Luis Gabalo Fandio, se-

    cretario de Gobierno, reite-

    r su denuncia sobre la

    existencia de un cartel de

    las invasiones que des-

    pus de meses de segui-

    miento busca a las comuni-

    dades ms necesitadas y

    las convence para que ocu-

    pen los terrenos aparente-

    mente abandonados, con

    la nica intencin de apro-

    piarse de ellos sin tener en

    cuenta que pertenecen a

    terceros.

    2.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    En Soledad hubo dos desalojos

    Se alborotan virus, bacterias y alrgenos

    que viajan por el aire y atacan con fuerza.

    Se aconseja no coger de

    frente la brisa y no dejar

    las ventanas abiertas para

    que entre el viento.

    Los cambios bruscos de

    temperatura afectan el

    sistema inmulgico y se

    bajan las defensas.

    Se cont con apoyo de Polica.

  • Abre el hotel Hampton

    La habitacin tiene los elementos bsicos para que el husped se sienta a gusto. GUILLERMO GONZLEZ/ADN

    La apertura del hotel

    Hampton by Hilton de Ba-

    rranquilla, no pudo ser me-

    jor para la cadena: lo hizo

    en las postrimeras del

    Carnaval y se garantiz

    ocupacin completa para

    este fin de semana.

    Est en la esquina de la

    calle 85 con la carrera 50,

    integrado a un complejo

    mdico y comercial donde

    funciona la Clnica del

    Mar y avanza una torre de

    consultorios.

    El hotel, de 125 habitacio-

    nes, lo opera Metro Ho-

    tels, duea de la franqui-

    cia de la marca Hampton

    en el pas, y que comenz

    as a ejecutar una inver-

    sin de 100 millones de d-

    lares por toda Colombia.

    JuanManuel Quijano, ge-

    rente del hotel, dijo que

    ahora se vienen hoteles de

    similar formato en Carta-

    gena (prximo a abrirse

    en un mes), Cali, Bogot y

    Medelln (donde ya empe-

    z la construccin), Yopal,

    Valledupar y Bucaraman-

    ga. El horizonte de inver-

    siones es a un mximo de

    cinco aos, precis.

    Quijano prefiri no ha-

    blar de estrellas para ca-

    tegorizar el hotel, sino de

    especificar que sus servi-

    cios estn enfocados al via-

    jero de negocios, vocacin

    histrica de Barranquilla.

    Por eso se la jugaron por

    abrir el primer hotel de la

    cadena en esta ciudad, ge-

    nerando 30 empleos direc-

    tos en la operacin. Esta-

    mos muy emocionados de

    abrir en la vspera del Car-

    naval del Bicentenario. Y

    hemos hecho un gran es-

    fuerzo para aportar nues-

    tro grano de arena en esta

    ciudad que vemos con un

    empuje importante, mani-

    fest el directivo.

    Asegur que la caracte-

    rstica principal de este

    formato en el portafolios

    de la cadenaHilton se resu-

    me en tres aspectos: servi-

    cio amigable, habitaciones

    limpias y ambiente cmo-

    do y agradable. La garan-

    ta para el cliente es que si

    siente que no le hemos en-

    tregado eso, no esperamos

    que pague y no va a pa-

    gar, agreg.

    Por su misma naturale-

    za, maneja un concepto lla-

    madoHUB, el hotel est di-

    seado para prestar un

    servicio integral. La recep-

    cin es una muestra de

    ello, pues es, al mismo

    tiempo, una barra tipo bar

    y una cabina snack 24 pa-

    ra comprar esenciales,

    es decir, cepillos, peinillas

    y crema dental, por ejem-

    plo.

    Y all cerca est una cafe-

    tera, donde el cliente con-

    sume el desayuno incluido

    en la cuenta.

    La idea es que nuestro

    husped tenga todo a la

    mano y salga energizado a

    trabajar, que para eso es

    que suele venir a Barran-

    quilla, agreg el gerente

    Quijano.

    Ladrones penetraron la

    madrugada de ayer en el

    colegio distrital San Ga-

    briel, del barrio La Unin,

    y se llevaron 40 computa-

    dores que se iban a utilizar

    en la formacin acadmica

    de los estudiantes, lo mis-

    mo que un video beam.

    Rafael Barrios, rector de

    la institucin (carrera 19

    con calle 35), inform que

    los delincuentes ingresa-

    ron por las paredillas y vio-

    lentaron las puertas de los

    salones donde estaban los

    equipos.

    Marcos Brugs, presi-

    dente de la Junta de la Aso-

    ciacin de Padres de Fami-

    lia, record que esos equi-

    pos haban sido donados

    por el programa Computa-

    dores para Educar el pasa-

    do 16 de agosto de 2012 y

    no haban sido utilizados

    por los estudiantes.

    El aseador que estaba al

    cuidado del plantel educa-

    tivo dijo que no se percat.

    Y

    t, cmo sue-

    as el desarro-

    llo de la ciu-

    dad? Con esta

    pregunta quisimos co-

    menzar el ao en Inpsi-

    con, con un desayuno

    muy especial.

    Subimos al piso 26 de

    un reconocido hotel y,

    con visin de 360 grados,

    reflexionamos sobre cul

    es el futuro ideal de nues-

    tra urbe. Para ello, le en-

    tregamos a cada uno de

    los 83 asistentes, un con-

    trol que en vez de subir el

    volumen, aumenta el com-

    promiso y reduce la indi-

    ferencia, en el que todos

    los botones apuntan a un

    solo canal: Barranquilla.

    Les pedimos que se res-

    ponsabilizaran con el con-

    trol de la ciudad y nos

    contaran, uno a uno, c-

    mo se la suean.

    Result que queremos

    una Barranquilla ms

    verde, con parques, cultu-

    ra y ciudadana confiable

    y con un desarrollo urba-

    nstico planificado y sos-

    tenible, que cuide y prote-

    ja a su infancia, que

    apueste por la educacin

    y la salud como pilares

    bsicos del desarrollo.

    Una Barranquilla con

    gente orgullosa de su

    identidad Caribe, sin co-

    rrupcin ni pobreza. Te

    gusta esta visin? Te invi-

    to a sintonizarte con el

    progreso de la ciudad.

    *Directora de Inpsicon Ltda.

    3. Para la salud

    Roban

    40 PC en

    colegio de

    La Unin

    El precio2.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Por Mara Mercedes Botero

    De la familia

    Est orientado al viajero de negocios y empez con ocupacin completa.

    Consumismomodo

    1.

    Como se trata de pres-

    tarle un excelente servicio

    al husped, y que se vuel-

    va un cliente fiel, todo lo

    tiene a la mano para que

    cumpla con su cometido

    de visita a la ciudad.

    Un buen ejemplo es el in-

    ternet, contratado a banda

    ancha y al cual tiene dere-

    cho el husped desde que

    se registra hasta cuando

    hace el check out, sin cla-

    ves complicadas y largas,

    sin demoras en la navega-

    cin, sin que l tenga que

    estar pidiendo permiso,

    manifest Quijano.

    Cmo sueas tu ciudad?

    Los datos

    El apunte

    La cadena tiene 1.900 ho-

    teles en el mundo y hace

    parte del portafolios de la

    Hilton Worldwide.

    Una habitacin cuesta 220

    mil pesos por noche en

    temporada normal, orien-

    tada al ejecutivo.

    Espera prestar un apoyo

    para el llamado turismo

    desalud, enel queBarran-

    quilla es un buen destino.

    Fueron violentadas las puertas.

    El servicio de internet a banda ancha

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • Fundacin Rayuela ha hecho homenajes a vctimas del conflicto en la Plaza de Bolvar de Bogot.ADN

    Depresin, desesperan-

    za, irritabilidad, pnico, al-

    coholismo, dolores muscu-

    lares, problemas digesti-

    vos, son algunos de los pro-

    blemas de salud mental y

    fsica que sufren las perso-

    nas que atienden a las vcti-

    mas del conflicto armado

    en Colombia.

    Jueces, fiscales, aboga-

    dos, trabajadores sociales,

    historiadores, que traba-

    jan para el Estado en aten-

    cin a vctimas respondie-

    ron una encuesta hecha

    por el Instituto de Estu-

    dios de la Procuradura a

    1.163 funcionarios.

    Las conclusiones, lleva-

    ron al Instituto a recomen-

    dar que a estos trabajado-

    res se les considere profe-

    sionales de alto riesgo.

    Al principio estaba im-

    pactada, no saba que en

    Colombia pasaba todo eso.

    A veces me daba mucha

    tristeza, en otras entraba

    como en shock (...)no dor-

    ma (...) Ahora no siento

    nada y no s si eso es bue-

    no, dijo una fiscal. Senti-

    mientos parecidos report

    el 25% de los encuestados.

    Otros mostraron agresi-

    vidad, pnico o fobias, y un

    siete por ciento podra

    caer en alcoholismo. Una

    trabajadora social dijo que

    empez a beber con fre-

    cuencia tras una audiencia

    en la que describieron los

    abusos sexuales de paras

    en los Montes de Mara.

    Por el estrs y la fatiga

    la mitad de los encuesta-

    dos dijo sufrir de dolores.

    A un abogado de la Defen-

    sora Pblica se dorma el

    lado izquierdo del cuerpo

    y le dio un dolor de odo

    que los mdicos no podan

    explicar. Entonces fui al

    psiquiatra y me diagnosti-

    c sndrome somatomor-

    fo, es decir, lo que emocio-

    nalmente me afectaba se

    volva dolor, relat.

    Los turistas alema-

    nes plagiados por el

    Eln en el Catatumbo son

    los hermanos Uve y Otto

    Broyer, de 69 y 72 aos.

    El Gobierno respondi

    ayer la carta que 7 senado-

    res estadounidenses le en-

    viaron al presidente Juan

    Manuel Santos, en la cual

    expresan su gran preocu-

    pacin por las constantes

    amenazas que reciben lde-

    res de restitucin de tie-

    rras en el Choc.

    Fernando Carrillo, minis-

    tro del Interior, reconoci

    que ha habido inconvenien-

    tes en materia de seguri-

    dad en las cuencas de los

    ros Curvarad y Jigua-

    miand. Es decisin del

    Gobierno proceder a la en-

    trega del ttulo colectivo,

    desalojar a los repoblado-

    res y ocupantes de mala fe

    (...) pone en riesgo a los l-

    deres que han propiciado

    la restitucin, dijo.

    El mininterior explic

    que se han tomado medi-

    das. La conformacin ofi-

    cial del grupo interinstitu-

    cional (...) el ms alto nivel

    de cada entidad (...) el te-

    ma ms importante (...)

    medidas excepcionales de

    seguridad para lderes

    amenazados, afirm.

    Dos muertos por

    un carro bomba

    El peso mental de

    atender a vctimas

    IBAGU. El juez segundo

    penal especializado de

    Ibagu ley el fallo en el

    que declara inocentes a

    10 militares sealados de

    apropiarse en 2010 de

    una guaca de 800 millo-

    nes de pesos de las Farc,

    en el corregimiento Mari-

    na (Chaparral, Tolima).

    La activacin de un ca-

    rro bomba con el que, se-

    gn el Ejrcito, se preten-

    da perpetrar un atentado

    en Caloto (Cauca), dej co-

    mo saldo un soldado y un

    civil muertos y otros dos

    uniformados heridos.

    Segn el Ejrcito, el veh-

    culo fue advertido por un

    soldado del retn militar

    ubicado a tres kilmetros

    de la cabecera municipal,

    cerca al corregimiento de

    El Palo en la va a Toribo.

    El hecho ocurri a las

    12:30 p.m. cuando, dice el

    Ejrcito, el conductor y su

    acompaante se vieron

    descubiertos, dejaron el

    carro y lo detonaron.

    Por ser una zona alejada

    de vivienda no se reporta-

    ron daos materiales. Ja-

    mes Yatacu, consejero de

    la Asociacin de Cabildos

    Indgenas Acn, dijo que la

    vctima es un cerrajero de

    profesin que resida en

    Toribo y pasaba en moto.

    Los indgenas de la zona

    empezaron a desplazarse

    por el temor a los constan-

    tes enfrentamientos esta

    semana entre la Fuerza de

    Tarea Apolo y las Farc.

    Estudio de la Procuraduramuestra los fuertes efectos en

    la saludmental y fsica de 1.163 funcionarios encuestados.

    Dos hechos se dieron

    ayer tendientes a buscar

    la liberacin de secuestra-

    dos enmanos de las guerri-

    llas del Eln y las Farc.

    La Comisin Facilitado-

    ra, creada en el 2.000 para

    mediar entre el gobierno y

    el Eln, expres su deseo de

    buscar la liberacin de cin-

    co extranjeros (dos alema-

    nes, dos peruanos y un ca-

    nadiense) y dos colombia-

    nos secuestrados en los l-

    timos das por el Eln.

    Entendemos que para

    que tengan cabida dilo-

    gos de paz entre el Gobier-

    no y el Eln (...)deben cesar

    acciones que, como el se-

    cuestro, resultan incon-

    gruentes con estos prop-

    sitos, dijo la comisin en

    un comunicado. De ella ha-

    cen parte, entre otros, el

    exprocurador Jaime Ber-

    nal Cuellar, los exgoberna-

    dores Horacio Serpa y An-

    tonio Navarro Wolf, y el

    padre Daro Echeverri.

    Por otra parte, tras una

    reunin entre el Gobierno

    y el Comit Internacional

    de la Cruz Roja (Cicr), que-

    d listo el borrador de pro-

    tocolo para liberar a dos

    policas y un soldado pla-

    giados por las Farc. Ser

    entregado a ese grupo y a

    Colombianos por la Paz pa-

    ra su aprobacin, y luego

    se fijan zona y fecha para

    realizar el operativo y con-

    cretar la liberacin.

    BOGOT. Un acuerdo para

    visibilizar la trata de per-

    sonas con fines laborales

    firm mintrabajo, Rafael

    Pardo, con el representan-

    te de ONU contra la Dro-

    ga y el Delito, Bo Mathia-

    sen. Valle, Eje Cafetero y

    Antioquia son las zonas

    ms afectadas.

    Restitucin

    de tierras

    con ms

    seguridad

    Buscan liberar a secuestrados

    Una mujer pasa junto al carro bomba en rea rural de Caloto. EFE

    Perifoneo areo en Bolvar.J.M.

    En breve

    $2.429

    Redaccin

    Justicia

    Mintrabajo, Rafael Pardo. ADN

    UN EURO

    VALE

    El apunte

    $1.789

    El dato

    La salud mental de los

    funcionarios que atienden

    vctimas del conflicto ar-

    mado tambin se afecta

    por contratos de trabajo.

    Nos hacen contratos de

    cuatromeses y para reno-

    varlo se demoran casi 30

    das. Eso significa que en

    el ao hay tres meses que

    no recibimos sueldo. Uno

    sigue asistiendo por las

    vctimas, cuenta un histo-

    riador. Tambin incide el

    maltrato de vctimas o vic-

    timarios con resentimien-

    to por la demora de los

    procesos.

    No robaron guaca

    de la guerrilla

    UN DLAR

    VALE

    Contratos y maltrato los afectan tambin

    Acuerdo contra

    trata de personas

    aDn

    6

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    Colombia

  • En esta casa del resort Barra Vieja, de Acapulco (Mxico) fueron violadas seis turistas espaolas. AFP

    Las autoridades mexica-

    nas prometieron emplear-

    se a fondo para capturar

    a los autores del ataque y

    la violacin de seis espao-

    las que fueron ultrajadas

    el lunes en la ciudad de

    Acapulco, uno de los prin-

    cipales centros tursticos

    de Mxico.

    La agresin se produjo

    durante la madrugada,

    cuando las vctimas dor-

    man en un hotel del este

    de esa ciudad, en el sur de

    Mxico, y fueron asaltadas

    por cinco personas que lle-

    vaban armas cortas y se

    cubran el rostro, segn

    las primeras investigacio-

    nes.

    Los atacantes, que roba-

    ron dos computadoras, m-

    viles y dinero efectivo de

    las vctimas y de sus acom-

    paantes, an no han sido

    identificados, segn dijo

    Martha Elva Garzn, la fis-

    cal general del Estado de

    Guerrero, donde se en-

    cuentra Acapulco.

    El grupo de turistas esta-

    ba integrado por catorce

    personas: las seis espao-

    las que fueron violadas,

    una mexicana y siete hom-

    bres espaoles. A la mexi-

    cana no la violaron, afir-

    m Garzn.

    Otras fuentes de la inves-

    tigacin dijeron que los

    desconocidos armados ata-

    ron a las parejas de las ciu-

    dadanas espaolas mien-

    tras agredan sexualmen-

    te a las turistas.

    Agentes judiciales reali-

    zaron una nueva inspec-

    cin ocular del hotel don-

    de estaba el grupo con el

    fin de ampliar las averigua-

    ciones judiciales, que han

    quedado a cargo de la fis-

    cal general del estado.

    Garzn prefiri no dar

    detalles sobre las pesqui-

    sas para no interferir en la

    investigacin. Hay secre-

    to (en el caso) y pido que

    se respete, insisti.

    Segn el alcalde de Aca-

    pulco, Luis Walton Abur-

    to, se espera que la investi-

    gacin arroje resultados

    muy pronto.

    Los diputados britni-

    cos se pronunciaron a fa-

    vor del proyecto de ley gu-

    bernamental para legali-

    zar el matrimonio homo-

    sexual, en una primera vo-

    tacin en la Cmara de los

    Comunes considerada cru-

    cial para su adopcin.

    Dieron s al proyecto

    400 diputados y 175 dije-

    ron no (140 del Partido

    Conservador del primer

    ministro David Cameron).

    Cameron, quien apoya la

    legalizacin, afirm poco

    antes de la votacin que el

    matrimonio homosexual

    har que la sociedad brit-

    nica sea ms fuerte.

    El proyecto de ley prev

    legalizar el matrimonio ci-

    vil entre personas del mis-

    mo sexo y permitir bodas

    religiosas a las confesio-

    nes que deseen hacerlo,

    con excepcin explcita de

    las Iglesias de Inglaterra y

    de Gales oficiales.

    La legalizacin permiti-

    r tambin a las personas

    que cambien de sexo per-

    manecer casadas, algo que

    era ilegal. -AFP-

    Estupor por seis

    mujeres violadas

    Solidaridad

    QUITO, ECUADOR (AFP).Ra-

    fael Correa, presidente de

    Ecuador y candidato a la

    reeleccin, descart un

    mvil poltico en el asesi-

    nato a cuchilladas de dos

    partidarios suyos en un

    mitin en Quinind (provin-

    cia Esmeraldas), el lunes.

    Hoy retoma la campaa.

    Fiscala investiga hechos que afectaron a espaolas en

    Acapulco (Mxico). Atacantes no han sido identificados.

    3.

    MXICO (Efe).La petrolera

    mexicana Pemex pospuso

    para hoy la reanudacin

    de las actividades labora-

    les en la sede afectada el

    jueves por una explosin

    que caus 37 muertes y un

    centenar de heridos. Los

    edificios B1 y B2 del com-

    plejo seguirn cerrados.

    Un rumor

    Matrimonio

    gay gana

    apoyo en

    Inglaterra

    2.

    Mxico

    Efe

    Sin detenidos

    En breve

    1.

    El apunte

    54 pases con crceles secretas

    de apoyo a la CIA tras el 11-S,

    revel Open Society Foundation.

    Empleados de Pemex.REUTERS

    Los datos

    Las mujeres espaolas

    y sus parejas alquilaron

    una villa llamada Babaji

    en la zona conocida como

    Playa Encantada de la ca-

    rretera Barra Vieja en la

    ruta a la regin Costa Chi-

    ca del estado de Guerrero,

    sur de Mxico.

    Despus de cumplir con la

    denuncia y las primerasdi-

    ligencias judiciales, las vc-

    timas y sus acompaan-

    tes fueron llevadas cones-

    colta a la capital mexica-

    na.NoserecuerdaenGue-

    rrero otro caso similar en

    los ltimos tiempos.

    El presidente municipal

    de Acapulco confirm que

    an no hay detenidos en

    relacin con los hechos.

    Segn la fiscal del Estado,

    hace cuatro meses se ha-

    bl de un hecho similar,

    pero no se confirm.

    El Gobierno de Mxico la-

    ment las agresiones y

    expres su solidaridad

    con el pueblo espaol.

    Ya estn en Ciudad de Mxico

    El dato

    Pemex reabre hoy

    sede en Mxico

    Descartan mvil

    poltico en crimen

    aDn

    7

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    Mundo

  • Aleluya! Eureka!

    Albricias! Por fin fue

    abierta la Piscina Olmpi-

    ca, despus de permane-

    cer un largo tiempo cerra-

    da para su readecuacin,

    en principio, y luego a la es-

    pera de unas refacciones

    exigidas por la ley para ga-

    rantizar la seguridad de

    los deportistas.

    El escenario, que haba

    sido inaugurado sin ser

    terminado por la anterior

    administracin Departa-

    mental, encabezada por

    Eduardo Verano, fue en-

    tregado ayer por el actual

    gobernador, Jos Antonio

    Segebre, pero por el mo-

    mento solo se puede utili-

    zar para entrenamientos y

    no para competencias ofi-

    ciales.

    Para que quede apto pa-

    ra todas las pruebas depor-

    tivas se requieren los sepa-

    radores de carril, tres

    trampolines, tablero elec-

    trnico y un sistema de

    cronometraje.

    La Piscina Olmpica le

    abre espacio a los clava-

    dos, natacin, water polo,

    nado sincronizado y otras

    disciplinas acuticas.

    Entre las novedades que

    muestra la piscina se cuen-

    ta la rampa de acceso para

    los deportistas discapaci-

    tados.

    Orlando Ibarra, entrena-

    dor de lanzamiento de ja-

    balina y tesorero de la Li-

    ga de Atletismo del Atln-

    tico, cuenta que el ao pa-

    sado envi un derecho de

    peticin a la Secretara de

    Recreacin y Deportes del

    Distrito para que le contes-

    taran cundo se entrega-

    ra por fin la pista atltica.

    La respuesta result

    alentadora, pero la reali-

    dad, una vez ms, fue de-

    cepcionante. Me dijeron

    que el 20 de diciembre.

    Hoy (ayer) es 5 de febrero

    y nada que veo la pista,

    expresa Ibarra, con moles-

    tia e incredulidad.

    Hace dos aos y ocho

    meses que Barranquilla se

    qued sin pista. Ya esto pa-

    rece el cuento del gallo ca-

    pn. Sin embargo, hay

    que referirlo: siguen pa-

    sando los aos, los meses,

    las semanas, los das, las

    horas, los minutos, los se-

    gundos y la nueva pista at-

    ltica del estadio Metropo-

    litano Roberto Melndez

    se mantiene en el limbo,

    embodegada y a la espera

    de una eterna oxidacin

    del asfalto y de evaluacio-

    nes interminables.

    Desde la administracin

    Distrital anterior, que fue

    la que debi concluir y pre-

    sentar la obra, se vienen

    anunciando plazos de en-

    trega y se incumplen sin

    sonrojos. Gonzalo Baute y

    Alberto Salah, quienes fue-

    ron secretarios de deporte

    en la Alcalda pasada, ini-

    ciaron la comparsa de pro-

    mesas, que resultaron de

    cumbiambero.

    La obra civil se termin

    en un 100%. No ha existido

    ningn tipo de incremento

    o sobrecosto, se ha ejecuta-

    do como estaba estableci-

    do, asegur Jos Luis

    Joao Herrera, secretario

    de Deportes del Distrito.

    No hay nada, lo nico

    que hay es que el estadio

    nunca se cerr por ftbol.

    No hay deudas ni dineros

    de ms, agrega Herrera.

    La nadadora atlanticense Cora Mora volvi al escenario. G. GONZLEZ

    Adems de la falta de un lugar de entrenamiento para los atletas, el Metro no luce bien sin pista.

    Secretario deDeportes admite que no hay fecha de entrega definida.

    Michael Barrios, al Nacional?

    El delantero de Uniautnoma

    entrena con el equipo verde.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Las cifras

    El apunte

    Siempre se ponen los

    partidos del Junior como

    escollo para terminar la

    pista, pese a que ha resul-

    tado eliminado tres veces

    en el tiempo que lleva Ba-

    rranquilla sin escenarioat-

    ltico.Huboespacio de so-

    bra, mientras arrancaba

    el siguiente torneo, para

    instalarla. Los atletas si-

    guen siendo los grandes

    damnificados. No hay un

    escenario adecuado para

    entrenar y eso se refleja

    en competencias", dice

    Luis Aranguren, presiden-

    te de la Liga de Atletismo.

    $3.700

    Taquitos

    y batazos

    U

    na pista de

    mentiras en

    la que corren

    excusas inve-

    rosmiles, se saltan pla-

    zos, se lanzan muchas

    dudas y se rompen mar-

    cas de incumplimiento

    es la que rodea en estos

    momentos la cancha del

    estadio Metropolitano.

    La pista atltica la de-

    beran estar usando des-

    de el 29 de julio de 2011,

    da en que se inaugur

    el Mundial Juvenil de

    Ftbol, para el cual se

    hizo una inversinmillo-

    naria en el Metro, en la

    que dineros del Distrito

    y la Gobernacin se des-

    tinaron para la instala-

    cin de un nuevo esce-

    nario de atletismo.

    Para iniciar esas

    obras, el estadio se ce-

    rr el 3 de junio de 2010,

    despus del partido en

    el que Junior venci 3-1

    a Equidad y se coron

    campen de la Liga.

    Desde entonces hasta

    el sol de hoy, los atletas

    siguen sin un escenario

    adecuado para desarro-

    llar sus entrenamientos

    y nunca se han escucha-

    do argumentos valede-

    ros y crebles para expli-

    car por qu tantos apla-

    zamientos y demora pa-

    ra entregar la pista.

    La primera gran excu-

    sa, de un montn que vi-

    nieron despus, sali de

    parte del anterior alcal-

    de Alex Char, quien ase-

    gur que la pista no se

    instal de inmediato de-

    bido a que la paraferna-

    lia del show de la inau-

    guracin (que despus

    result un fiasco) poda

    arruinar la pista.

    Luego lleg un vaivn

    de hamaca en el que po-

    nen al Junior: que la Li-

    ga, que la Copa Liberta-

    dores, que la Seleccin,

    que esto y lo otro...

    Hago un llamado al

    Guinness Records por-

    que en Barranquilla se

    ha impuesto una marca

    mundial de excusas.

    1. Quin exige? 2. Lo que dicen... 3. Sin el Romelio

    Sigueenel limbo

    15

    das es el plazo que dio el

    gobernadorpara que Inde-

    portes convoque a un foro

    por el deporte local.

    Piscinaestabierta,pero...

    Rafael Castillo

    Vizcano

    @rajocavi

    Por qu no instalan la pista?

    Los datos

    Otro rcord

    en la pista

    dementiras

    Es increble que

    despus de dos

    aos y 8 meses

    no haya pista.

    El dato

    Los organismos de con-

    trol poco y nada han dicho

    sobre este lo intermina-

    ble de la pista atltica.

    El contralor distrital, Er-

    nestoAriza, justific la de-

    mora en las obras por los

    partidos del Junior.

    El Romelio Martnez, que

    es una alternativa para

    los atletas, est cerrado

    estos das por el Carnaval.

    PISTAATLETISMO

    millones de pesos fue el

    costo final de la Piscina

    Olmpica, que se inaugur

    dos veces.

    aDn

    8

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    Deportes

  • El director de la Dijn,

    Jorge Hernando Nieto, se-

    al que en Colombia el

    exfutbolista Freddy Rin-

    cn no puede ser captura-

    do en territorio nacional ni

    extraditado a Panam.

    Explic que la notifica-

    cin de circular roja que le

    aparece vigente es del 5 de

    diciembre del 2006, de un

    pedido de Panam con fi-

    nes de extradicin por la-

    vado de dinero.

    Aadi que si bien Co-

    lombia tiene un tratado de

    extradicin con Panam,

    firmado en 1927, este plan-

    tea en el artculo 5 que no

    aplica para nacionales.

    Nieto explic que no detie-

    nen aqu a Rincn porque

    no procede la extradicin.

    Nadie extra a Giovan-

    ni Hernndez el domingo.

    El triunfo de Junior 4-0 so-

    bre Envigado silenci, por

    lo menos de momento, el

    clamor de parte de la afi-

    cin que solicitaba la pre-

    sencia de un volante creati-

    vo clsico y con nombre

    para reemplazar al caleo,

    que pas al DIM.

    Vladimir Hernndez,

    que tiene otro tipo de ca-

    ractersticas ofensivas, le-

    vant la mano y se le mi-

    di al reto de enfundarse

    la camiseta 10 que algn

    da se pusieron figuras le-

    gendarias de la historia ro-

    jiblanca y el ftbol sudame-

    ricano como el argentino

    Juan Ramn La Bruja Ve-

    rn, el brasileo Vctor

    Ephanor, el peruano Julio

    Csar Uribe y el samario

    Carlos Pibe Valderrama.

    Yo haba pedido el 10,

    les dije a los utileros que si

    no vena ms nadie que

    me la dieran a m. Me deci-

    d a ponrmela, los compa-

    eros tambin me decan

    que la pidiera. Es muy im-

    portante tener ese apoyo y

    ese nmero en un club tan

    grande, cuenta Vladimir.

    La casaca a veces resul-

    ta un yunque de presin

    por todo lo que represen-

    ta, pero La Pulga arauca-

    na cree que puede cargar

    la responsabilidad y quie-

    re demostrar en la cancha

    que no le pesa.

    La us en las categoras

    menores y en la juvenil del

    Junior, pero ac es un sue-

    o hecho realidad. Espero

    manejarlo y dejar mi nom-

    bre en alto, dice ilusiona-

    do el pequen, que el vier-

    nes cumplir 24 aos.

    Ante el Envigado ayud

    a conducir los hilos ofensi-

    vos a su manera. Sin ha-

    cer pausas y sin regar balo-

    nes, pero con gambeta,

    cambio de ritmo, veloci-

    dad, pases, atrevimiento y

    chispa, gener varias juga-

    das de gol y anot uno.

    El argentinoMariano Pa-

    vone, delantero del Cruz

    Azul mexicano, dijo ayer

    que el trabajo en la ofensi-

    va del colombiano Tefilo

    Gutirrez le ha beneficia-

    do para tener ms espacio

    y variantes, y marcar los

    tres tantos que suma has-

    ta ahora.

    En comparacin con el

    torneo pasado ahora las

    defensas rivales tienen

    que luchar con dos nue-

    ves, Teo se mueve bien

    en esa zona o se tira atrs

    y eso complica un poco a

    los equipos, dijo Pavone

    en rueda de prensa.

    En esa zona tenemos

    mucha movilidad y es ah

    donde se generams espa-

    cio. Esa es una de las cla-

    ves porque tenemos mas

    llegada, aadi.

    Pavone, que tambin fue

    compaero de Teo en

    Lans, dijo que su objetivo

    es mejorar el nmero de

    goles del torneo 2012 (8).

    John Vifara, volante

    del Deportivo Indepen-

    diente Medelln, se llev

    un gran susto en la tarde

    del lunes por unos delin-

    cuentes que atentaron con-

    tra su vida en un intento

    de atraco.

    Cuenta el jugador que

    los hechos ocurrieron tras

    retirar dinero en un cen-

    tro comercial de la capital

    de Antioquia para pagar el

    arrendamiento de su vi-

    vienda. Un hombre y una

    mujer lo siguieron hasta

    que abandon el estableci-

    miento y en un semforo,

    los asaltantes dispararon

    dos veces contra el auto-

    motor en el que se despla-

    zaban Vifara y su familia.

    Fleteros intentaron

    atracarme, por fortuna el

    blindaje de mi carro nos

    protegi, cont Vifara

    en su cuenta de Twitter.

    El futbolista lament el

    hecho, pero se mostr

    tranquilo porque el inci-

    dente no pas a mayores.

    Gracias a Dios estoy

    bien al igual que mi fami-

    lia, dijo Vifara.

    Vladimir Hernndez acepta reto de ponerse la camiseta 10 y empez bien.

    Conduceasumanera

    Vladimir Hernndez, con el 10 a su espalda, tambin condujo la celebracin de su gol. CARLOS CAPELLA

    As qued el carro de Vifara.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    1. Sobre su gol

    2. Le faltan seis

    3. No es defensivo

    CarroblindadosalvaaVifara

    Ms de la Pulga araucana

    Rincn,sin

    detencin

    Pavone

    elogia la

    laborde

    Tefilo

    El golazo fue de Toloza,

    pero el mo tambin fue

    bonito por la recupera-

    cin, toque y manejo.

    El DT Alexis Garca le pu-

    so a Vladimir Hernndez

    una meta de siete goles

    en la Liga. Ya lleva uno.

    Este equipo se hizo para

    apretar, correr y meter,

    pero sabe atacar y quha-

    cer con la pelota.

    aDn

    9

    Deportes

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • La seleccin de Colom-

    bia, que dirige el argentino

    Jos Pekerman, jugar

    hoy, a partir de las 8 p.m.

    (por Caracol), un partido

    amistoso ante Guatemala

    en el estadio Sun Life de

    Miami con la vista puesta

    en la reanudacin el mes

    prximo de las eliminato-

    rias sudamericanas para

    el Mundial Brasil 2014.

    El combinado patrio reci-

    bir el 22 de marzo a Boli-

    via, en el estadio Metropo-

    litano, y cuatro das des-

    pus visitar a Venezuela

    en las eliminatorias sud-

    americanas.

    Colombia cumple una no-

    table campaa en las elimi-

    natorias, en las que se ubi-

    ca tercera -en zona de cla-

    sificacin directa- con 16

    puntos, detrs de Argenti-

    na (20) y Ecuador (17), dis-

    putadas diez fechas.

    Pekerman incluy en su

    nmina para el amistoso

    contra Guatemala al golea-

    dor Falcao Garca, quien

    se recupera de una lesin

    en el tendn de la corva.

    De los 22 citados por el

    DT argentino slo tres jue-

    gan en la Liga colombiana.

    Esto es positivo. Necesi-

    tamos estar juntos, sincro-

    nizar y refrescar concep-

    tos, seal el defensa

    Aquivaldo Mosquera.

    Probables formaciones:

    Guatemala: Jerez; Ra-

    fael Morales, RubnMora-

    les, Noriega, Vsquez,

    Marco Ciani, Jos Contre-

    ras, Marco Pappa, Figue-

    roa, Rodrguez y Padilla.

    DT: Vctor H. Monzn.

    Colombia: Ospina; Zi-

    ga, Perea, Yepes, Armero;

    Valencia, Aldo Leao; Cua-

    drado, Macnelly Torres;

    Tofilo Gutirrez, Falcao.

    DT: Jos Pekerman.

    La seleccin Colombia ju-

    venil, que arrib la noche

    del lunes al pas tras coro-

    narse campeona sudameri-

    cana de la categora en

    Mendoza, Argentina, dis-

    putar el Torneo Esperan-

    zas de Toulon, que se juga-

    r entre el 29 de mayo y el

    7 de junio.

    El tradicional certamen

    francs se cumplir das

    antes del Mundial de Tur-

    qua (21 de junio al 13 de ju-

    lio) y la idea del cuerpo tc-

    nico es que el equipo pa-

    trio se pueda foguear y

    quedarse de una vez en Eu-

    ropa.

    La noticia la confirm el

    tcnico Carlos Piscis Res-

    trepo en una rueda de

    prensa, antes de atender

    la invitacin del presiden-

    te Juan Manuel Santos a

    la Casa de Nario.

    El objetivo ahora es ir a

    hacer un buen papel en el

    Mundial. Sabemos el gru-

    po que tenemos, la calidad

    humana del plantel, dijo

    el portero Cristian Bonilla.

    Click!

    El partido se jugar hoy, a partir de las 8 p.m., enMiami.

    MADRID. El defensa fran-

    cs del FC Barcelona Eric

    Abidal comenz ayer a ha-

    cer trabajo de campo con

    sus compaeros de equipo

    tras someterse a pruebas

    mdicas para controlar la

    evolucin del trasplante

    de hgado realizado en

    abril de 2012.

    Colombiasefoguea

    contraGuatemala

    ROMA. Diego Maradona se

    defendi de las acusacio-

    nes del fisco italiano, que

    reclama 40 millones de

    euros por el no pago de im-

    puestos. No soy un de-

    fraudador del fisco. Yo ju-

    gaba al ftbol y firmaban

    en mi lugar, dijo en un vi-

    deo grabado en Dubai.

    BARRANQUILLA. Solo 2.264

    boletas de norte y sur que-

    dan disponibles para el

    partido entre Colombia y

    Bolivia, el viernes 22 de

    marzo en el estadioMetro-

    politano, en la eliminato-

    ria al Mundial de Brasil.

    Ricardo Ossa, presidente

    de Ossa y Asociados, em-

    presa que expende las en-

    tradas, confirm ayer que

    el resto se agot.

    Se acabaron las boletas

    para partido ante Bolivia

    Abidal entrena sin

    ningn problema

    Jackson martnez pasa por su mejor momento en el Porto. Muchos lo reclaman en la titular.

    Maradona, en los

    con fisco italiano

    CampeonesSub20

    jugarnenToulon

    Redaccin AFP

    Miami, EU

    Redaccin AFP

    Londres, Inglaterra

    El Metro se volver a llenar.

    El presidente y los campeones.

    Con los partidos Honduras-EU, Panam-Costa

    Rica y Mxico-Jamaica, hoy se pone en marcha el

    hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf.

    Jorge Luis Pinto dirige al combinado costarricense.

    El apunte

    Los seleccionados de

    Bolivia y Hait chocarn,

    hoy a partir de las 7:30

    p.m., en Santa Cruz.

    Los primeros buscan un

    sistema que les permita

    enfrentar con solvencia a

    Colombia y Argentina, en

    marzo en la eliminatoria.

    Otros amistosos: 1 p.m.,

    Espaa vs. Uruguay; 2:30

    p.m., Suecia vs. Argentina

    (Fox); 2:30 p.m., Inglaterra

    vs. Brasil (Espn+), 2:30

    p.m., Holanda vs. Italia

    (Espn); 3:30 p.m., Francia

    vs. Alemania (Directv); 6

    p.m., Portugal vs Ecuador.

    Bolivia se prepara con Hait

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • El ritmo evolutivo de

    los efectos de la en-

    fermedad permite optimi-

    zar la bsqueda de trata-

    mientos.

    Un estudio espaol de-

    mostr que el Alzheimer

    progresa en las personas

    de forma inversa al apren-

    dizaje de los nios.

    El estudio, realizado por

    el Instituto del Hospital

    del Mar de Investigacio-

    nes Mdicas de Barcelona

    y publicado en la revista

    Journal of Alzheimers Di-

    sease, certific que la pr-

    dida de capacidades de los

    enfermos procede de for-

    ma inversa al patrn que

    siguen los nios para ad-

    quirir nuevas facultades,

    lo que mejora el conoci-

    miento de las pautas evolu-

    tivas de la enfermedad.

    La investigacin consis-

    ti en comparar 181 nios

    con edades comprendidas

    entre 4 y 12 aos y 148 adul-

    tos con diferentes niveles

    de demencia: cognitiva-

    mente normales, con un de-

    terioro cognitivo leve, mo-

    derado y severo.

    El alzheimer avanza

    inverso al aprendizaje

    Los hombres que pasan

    ms de 20 horas a la sema-

    na delante del televisor tie-

    nen una calidad de esper-

    ma inferior a la de quienes

    se abstienen de esta activi-

    dad, segn un estudio.

    Cientficos de la Har-

    vard School of Public

    Health analizaron mues-

    tras de esperma de 189

    hombres jvenes e hicie-

    ron preguntas sobre su es-

    tilo de vida (ejercicio, ali-

    mentacin, televisin).

    El grupo que pasaba

    ms de 20 horas frente a

    la T.V tena una concentra-

    cin de espermatozoides

    44% inferior al grupo que

    menos tiempo pasaba de-

    lante de la tele.

    Otro factor importante

    es el ejercicio fsico. Los

    hombres que hacen ejerci-

    cio 15 horas o ms por se-

    mana tienen una concen-

    tracin de espermatozoi-

    des un 73% ms alta que

    quienes realizan menos de

    cinco horas de ejercicio.

    La calidad del esperma

    parece declinar desde ha-

    ce decenas de aos en va-

    rios pases occidentales,

    pero no se saben con certe-

    za las razones de este fen-

    meno. Los cientficos sos-

    pechan de la vida sedenta-

    ria y de la falta de ejercicio

    como culpables en parte

    de tal declive.

    Alerta por drogas

    Sedentarismo afecta el esperma

    Los consumidores de

    drogas como la cocana no

    slo se exponen a los ries-

    gos de la adiccin sino

    que, adems, estn a mer-

    ced de las sustancias con

    las que semezclan los alca-

    loides.

    Segn un amplio estudio

    del CTI de la Fiscala, el

    tercer adulterante ms

    usado para rendir la coca-

    na en el pas es el levami-

    sol, despus de la cafena y

    la fenacetina (o analgsi-

    co).

    El levamisol es un medi-

    camento usado para pur-

    gar ganado, cerdos y ove-

    jas, y aparece en el 27 por

    ciento de la cocana que se

    consume en Colombia. Es-

    ta droga produce snto-

    mas graves y algunas ve-

    ces irreversibles, como

    apariencia de quemaduras

    en todo el cuerpo y afecta-

    cin del sistema inmunol-

    gico que, segn expertos,

    puede parecerse a los sn-

    tomas del Sida.

    Solamente hablando

    del Levamisol, un medica-

    mento de accin antipara-

    sitaria, encontramos evi-

    dencia importante sobre

    los efectos nefastos en la

    salud cuando se usa como

    sustancia de corte en la co-

    cana, indic el viceminis-

    tro de Justicia, Farid Bena-

    vides.

    En total, dice el estudio

    nacional liderado por la

    Comunidad Andina de Na-

    ciones (CAN) y el Ministe-

    rio de Justicia de Colom-

    bia, en Colombia se ven-

    den 373 tipos diferentes de

    cocana en las calles: las

    ms nocivas por el grado

    de impureza se distribu-

    yen en Sincelejo y Barran-

    quilla. El Gobierno afirma

    que hoy es casi imposible

    encontrar cocana pura en

    el pas.

    La cocana es la tercera

    droga ms consumida, en

    el ltimo aos, por los estu-

    diantes universitarios en

    del pas: dos de cada cien

    la consumieron y el 40 por

    ciento de ellos hace uso

    perjudicial de ella. Segn

    los resultados del Segundo

    Estudio de Sustancias Si-

    coactivas en los jvenes,

    revelado ayer, los Lsd pa-

    saron al segundo lugar de

    despus de la marihuana.

    1.

    Segn el Gobierno, es casi imposible encontrar cocana pura, lo que multiplica sus riesgos. ARCHIVO

    Las causas

    Click!

    GINEBRA (EFE). La Organizacin Mundial de la Salud

    (OMS) puso a Espaa como ejemplo de cmo controlar

    las infecciones de VIH gracias al tratamiento con meta-

    dona en personas con adiccin a herona, por tratarse

    de un tratamiento innovador. En la edicin de febrero

    del Boletn de la OMS, se demuestra que las infecciones

    de VIH, entre esta poblacin, pas de las 6.200 al ao de

    principios de los 90 a 690 nuevos contagios en 2010.

    3.

    Espaa combate el VIH

    Google muestra el

    Carnaval de Brasil

    100

    El problema

    Los datos

    Edad

    2.

    El primer hombre binico completo es

    expuesto en el Museo de Ciencias de Londres. El

    robot, con una altura de dos metros, es valorado en un

    milln de dlares.

    Para vivir el carnaval. EFE

    MS RIESGO POR CONSUMO

    El sedentarismo y no ha-

    cer ejercicio seran los cul-

    pables de la falta de cali-

    dad del esperma.

    EnColombia, la cocana se rinde hasta con purgantes.

    Redaccin

    Bogot

    El apunte

    En Colombia, segn el

    estudio que encuest a

    9.800 jvenes, tres de ca-

    da 10 estudiantes ha con-

    sumido drogas ilcitas al-

    guna vez en su vida.

    Slo el 35%dijo estar reci-

    biendo orientacin formal

    sobre el tema.

    mil tortugas marinasmueren

    cada ao en Indonesia, alert El

    Fondo Mundial para la Naturaleza.

    Segn los cientficos la ca-

    lidad del esperma declin

    desde hace aos, en va-

    rios pases occidentales.

    El dato

    Elestudioanaliz el esper-

    ma de 189 hombres jve-

    nes, entre los 18 y 22 aos

    de edad.

    BOGOT. Quienes quieren

    disfrutar del Carnaval de

    Brasil y no puede viajar lo

    podrn seguir en vivo, des-

    de este jueves y hasta el 12

    de febrero, a travs de

    YouTube Live y Google+

    Hangouts. Se trasmitirn

    celebraciones de ciudades

    como Rio de Janeiro, Olinda

    y So Lus do Maranho.

    Ms de 20 horas de TV afecta.

    Ms del estudio

    La cifra

    EFE

    aDn

    12

    Mircoles 6 deFebrero 2013

    LaVida

  • Algunos usuarios de Facebook consideran que la nueva aplicacin podra representar un peligro. AFP

    El anuncio de una nueva

    aplicacin que permitir

    conocer la ubicacin exac-

    ta de los amigos de una

    persona en Facebook, y

    que funcionara como una

    especie de buscador perso-

    nal, volvi a encender el de-

    bate respecto de las medi-

    das de seguridad y privaci-

    dad que maneja la red so-

    cial.

    Fuentes relacionadas

    con el desarrollo de la

    app afirmaron que se es-

    pera que el programa de lo-

    calizacin impulse el xito

    que ha tenido Facebook en

    dispositivos mviles, a tal

    punto que se estima que

    trabajar sin estar conec-

    tado a esta.

    La aplicacin, que sera

    lanzada en marzo, es foco

    de crticas, ya que la red

    social ya ha tenido proble-

    mas de seguridad y sus po-

    lticas de privacidad no

    son las ms transparen-

    tes.

    Los usuarios consideran

    peligroso que todos sus

    amigos e incluso terceros

    puedan conocer a toda ho-

    ra y desde cualquier dispo-

    sitivo mvil su ubicacin.

    Otro de los aspectos que

    ms molest a los seguido-

    res de la red social, es que

    el programa llegue a ser

    utilizado como una herra-

    mienta de publicidad ms

    de la red social.

    Analistas de tecnologa

    afirman que Facebook es-

    tara buscando tambin

    que a travs de esta nueva

    aplicacin se pueda reali-

    zar la venta de publicidad

    mvil, apareciendo en el

    dispositivo del usuario se-

    gn el lugar donde se en-

    cuentre.

    La Red de Bibliotecas

    del Banco de la Repblica,

    lideradas por la Bibliote-

    cas Luis ngel Arango

    (BLAA), puso al servicio

    de los colombianos un pri-

    mer paquete de 366 ttulos

    de libros electrnicos edu-

    cativos que se pueden pe-

    dir prestados para consul-

    tar en las mismas instala-

    ciones o en dispositivos

    electrnicos individuales,

    durante siete das.

    Luego de ms de un ao

    de negociaciones, se logr

    llegar a un acuerdo con las

    editoriales McGraw Hill y

    Pearson para poder ofre-

    cer sus colecciones electr-

    nicas, explica Margarita

    Garrido, directora saliente

    de la BLAA.

    De los 366 ttulos, se ad-

    quirieron un total de 637

    ejemplares electrnicos,

    que se podrn consultar

    en las 28 sedes del Banco

    en el pas o en las 21 biblio-

    tecas que tiene la red de bi-

    bliotecas de esa entidad.

    Para poder prestar un li-

    bro para descargar en un

    dispositivo personal, el

    usuario debe ser o hacerse

    socio de la red de bibliote-

    cas de Banrepblica, cu-

    yos costos anuales se en-

    cuentran divididos por ca-

    tegoras y los valores osci-

    lan entre 3 mil y 200 mil

    pesos.

    TEXAS (EFE). El alcohol

    consumido con una bebi-

    da diettica produce una

    mayor concentracin de

    alcohol en el aliento y una

    mayor alteracin en el

    comportamiento del indi-

    viduo, segn estudio.

    WASHINGTON (AFP). Tras

    aos de investigacin, el

    primer ojo binico, el Ar-

    gus 2, fue creado en Esta-

    dos Unidos y ya fue tras-

    plantado 60 ciegos en todo

    el mundo, quienes pudie-

    ron recuperar su visin.

    BOGOT.Con una duracin

    total de vuelo de 55 das,

    una hora y 34 minutos, el

    globo de la Nasa Super-Ti-

    ger bati rcord de perma-

    nencia en el aire. Su mi-

    sin era buscar elementos

    ms pesados que el hierro.

    1.

    Miguel Jaramillo ngel

    Redaccin

    Prstamo de libros

    con slo un clic

    Los datos

    Utilidad

    El apunte

    La red social no dio

    mayor informacin

    La red social no aclar

    el alcance que tendr la

    nueva aplicacin, que se

    espera est disponible en

    el mes de marzo. Tampo-

    co se refiri al uso que le

    dar a la informacin a la

    que acceder.

    Crticos y usuarios creen

    que violara la privacidad.

    En breve

    2. La cifra

    Polmica

    aplicacin

    de Facebook

    637 ejemplares disponibles.

    Facebook seal que sir-

    ve para enviar notificacio-

    nes importantes, segn la

    ubicacin del usuario.

    Seguidores de la red so-

    cial ya superan losmilmi-

    llones en todo el mundo.

    Crearon el primer

    ojo binico

    Ojo a las mezclas

    con el alcohol

    Globo de la Nasa

    bati rcord

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • Los carros particulares

    tambin tendrn pico y

    placa en Carnaval. La res-

    triccin comienza este

    viernes 8 de febrero para

    los automotores con pla-

    cas terminadas en uno,

    dos y tres, entre las 6 p.m.

    y las 6 a.m. del sbado.

    El sbado 9 de febrero

    es el turno para las placas

    cuatro, cinco, seis y siete,

    desde las 6 a.m. del sbado

    hasta las 6 a.m. del domin-

    go. El domingo 10 de febre-

    ro habr pico y placa pa-

    ra las placas ocho, nueve y

    cero, desde las 6 a.m. del

    domingo hasta las 6 a.m.

    del lunes.

    La Secretara de Movili-

    dad suspendi el pico y

    placa para taxis el vier-

    nes. El lunes no podrn cir-

    cular los taxis terminados

    en cinco o seis, mientras

    que el martes el pico y pla-

    ca de taxis ser para los

    siete y ocho. El mircoles

    de Ceniza vuelve el hora-

    rio regular para pico y pla-

    ca de taxis.

    Al presidente venezola-

    no, Hugo Chvez, se le pue-

    de ver por estos das en

    una terraza del barrio Mo-

    delo, en Barranquilla, gra-

    cias a la creatividad de As-

    trid Travecedo.

    Un mueco acostado en

    una camilla hace alusin al

    estado de salud del manda-

    tario, quien desde diciem-

    bre libra una nueva batalla

    contra el cncer en Cuba.

    Ni Chvez se salva de la

    mamadera de gallo que

    por estos das se vive en

    una Barranquilla en efer-

    vescencia festiva.

    La alusin chavista hace

    parte de la decoracin con

    la que Astrid compite con

    otras 26 casas ms por el

    ttulo de la mejor fachada

    del Carnaval Bicentenario,

    concurso organizado por

    Carnaval S.A. y Triple A.

    Los muecos disfraza-

    dos de Garabato, Negrita

    Puloy y Son de Negro, ade-

    ms de Chvez, atraen a

    quienes pasan por estos

    das por la carrera 65 con

    calle 48. Aqu siempre

    nos ha gustado el Carna-

    val y desde hace 10 aos

    decoramos la fachada. Se

    va diciembre y enseguida

    comenzamos a preparar-

    nos, dice Astrid, con el so-

    nido de un porro de fondo.

    En el barrio San Salva-

    dor una mesa de domin,

    elaborada con botellas de

    plstico, sobresale en me-

    dio de la decoracin de la

    vivienda de Edith Turcios,

    en la calle 83 con carrera

    78.

    Alina Bolao, su cuada,

    cuenta que el montaje de

    la fachada les llev dos se-

    manas. Las paredes son

    ahora lminas verdes de

    icopor, con cumbiamberos

    en relieve. Adems, una l-

    nea de flores elaboradas

    con plstico ilumina de no-

    che la terraza, junto a una

    imagen del Joe. Toda la

    decoracin la hicimos con

    plstico, cartn, tela e ico-

    por, para ir entrando en

    ambiente. Este ao va a

    ser el nuestro. Vamos a ga-

    nar, dice una entusiasta

    Alina.

    A pocas cuadras, en el

    barrio Paraso, concursa

    otra fachada. El caleo Ja-

    vier De la Cruz es quien es-

    t detrs del bar que arm

    en su terraza en la carrera

    70 con calle 80. All las ma-

    rimondas estn sentadas

    alrededor de varias bote-

    llas de whisky.

    Este caleo se goza des-

    de el primer da de precar-

    naval las fiestas del dios

    Momo y cuando los cuatro

    das cumbre se van acer-

    cando no se le escapa nin-

    gn viernes en casa con

    amigos y msica.

    Mi esposa es barranqui-

    llera y yo creo que a m me

    gusta ms el Carnaval que

    a ella, dice entre risas.

    La tradicin

    En el barrio Paraso esta terraza es un bar carnavalero. Al fondo, las marimondas toman whisky.

    La decoracin carnavale-

    ra se ha popularizado en-

    tre los barranquilleros en

    la ltima dcada.

    BARRANQUILLA. La Alian-

    za Francesa inaugura

    hoy, a las 7:30 p.m., la ex-

    posicin de pinturas En

    busca de Francisco el

    Hombre, del artista bogo-

    tano Jacobo Daponte, de

    estilo neo-cubismo-expre-

    sionista. La entrada a la

    Galera France, en la calle

    52 No 54-75, es libre.

    Decoracin carnavalera, cada vez ms frecuente

    Garabatos, marimondas,

    Son de Negro y cumbiam-

    beros son los personajes

    ms frecuentes.

    FIESTADECORACIN

    BARRANQUILLA. Old Parr

    se une al Carnaval con

    una presentacin especial

    vestida de marimonda,

    que ya se puede conseguir

    en los supermercados y li-

    coreras de Barranquilla.

    Segn la firma Nielsen,

    por cada 10 consumidores

    en la regin Caribe, seis di-

    cen consumir este trago.

    Las alusiones a las dan-

    zas tradicionales protago-

    nizan las decoraciones de

    las fachadas.

    Las ms usadas ltima dcada

    Tatiana Velsquez

    FotosscarBerrocal

    Picoy

    placaen

    Carnaval

    Carnaval S.A. y Triple A escogenmaana las dosmejores propuestas.

    En breve

    El apunte

    CREATIVIDADEN26 TERRAZAS

    En esta vivienda del barrio Modelo no falt la marimonda.

    La edicin carnavalera. ADN

    La mejor fachada eco-

    carnavalera, es decir, de-

    coradaconelementos reci-

    clables, recibir un milln

    de pesos de la Triple A,

    mientras que la mejor fa-

    chada recibir un milln

    de pesos de Carnaval S.A.

    Todas las casas y locales

    participantes recibirn un

    diploma de honor por par-

    te de Carnaval de Barran-

    quilla S.A. y un incentivo

    para su ingreso a la Sala

    del Carnaval Elsa Caridi.

    Las dos fachadas ganado-

    rassedarnaconocerma-

    ana jueves.

    Qu fachadas!

    Un milln de pesos, el premio

    Esta partida de domin ecolgica se roba el show en San Salvador.

    Edicin especial

    de Old Parr

    Exposicin

    en La Alianza

    aDn

    14

    Cultura&Ocio

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • LaNoche de Tamb vuelve a su lugar tradicional: la Plaza de la Paz.

    Daniela, reina del Carnaval.

    Imperdible

    DETALLE:El diario ADN

    instalar una tarima para

    premiar a los asistentes.

    DETALLE:Entradas pueden

    adquirise en RCU 94.1 FM

    (calle 90 No. 46138).

    DETALLE:La donacin

    es de 38mil pesos, que

    incluye un consom.

    DETALLE:La coronacin

    arrancar a las 9:30 p.m.

    Tamb,elamora lacumbia

    La Familia Andr, Two

    Flow, la agrupacin valle-

    nata Ruta 4 y Cayito Dan-

    gond sern los encarga-

    dos de animar la Gran

    Fiesta de los Medios hoy

    a partir de las 8 de la no-

    che en la discoteca Tru-

    cupey. Hay seis candida-

    tas en competencia.

    El autntico, gigante y

    siempre exitoso baile de

    polleras en el saln Jum-

    bo del Country Club se

    llevar a cabo hoy desde

    las 4 p.m. con seis or-

    questas, una cumbiamba

    y la presencia de la reina

    del Carnaval.

    SantaRosa

    encoronacin

    deDaniela

    Con la salsa de Gilber-

    to Santa Rosa se dar ini-

    cio maana al acto de co-

    ronacin de la reina del

    Carnaval, Daniela Cepe-

    da Tarud, en el estadio

    Romelio Martnez.

    La presentacin del

    msico puertorriqueo,

    conocido como El Caba-

    llero de la Salsa, comen-

    zar a las 8 de la noche,

    pero las puertas del esta-

    dio se abrirn desde las

    5 de la tarde.

    Las autnticas ruedas

    de cumbia vuelven a su lu-

    gar habitual este viernes:

    la Plaza de la Paz con la ya

    tradicional Noche de Tam-

    b, uno de los espectcu-

    los folclricos ms espera-

    dos por los barranquille-

    ros en el marco del Carna-

    val. En esta ocasin la cita

    ser desde las 6 de la tar-

    de y se recomienda a to-

    das las mujeres llevar po-

    llera.

    Como todos los aos des-

    de 1995, pero ms ahora

    en el Carnaval del Bicente-

    nario, la Fundacin Tam-

    b busca rescatar el ritmo

    ms representativo de la

    Costa: la cumbia.

    En la recientemente in-

    augurada Plaza de la Paz,

    los asistentes podrn dis-

    frutar de este espectculo

    gratuitamente.

    En el evento participa-

    rn los mejores exponen-

    tes del folclor como Sixto

    Salgado Paito, Los Gaite-

    ros de San Jacinto, Cum-

    biamberos de Magangu,

    Los Chamanes, el decime-

    ro Jos Miguel Castro,

    Grupo Tamb, entre

    otros.

    El director del Grupo

    Tamb, Lisandro Polo, ex-

    pres en el acto de lanza-

    miento que habr muchas

    sorpresas, sin perder la

    esencia folclrica que

    atrae amiles de barranqui-

    lleros y turistas.

    Los asistentes no son

    meros espectadores pasi-

    vos en este evento, sino ac-

    tivos, pues ste se constitu-

    ye en un espacio ideal pa-

    ra el encuentro de los cul-

    tores e intrpretes de la

    cumbia con los bailadores

    que potencialmente so-

    mos todos los oriundos de

    la regin Caribe, manifes-

    t Polo.

    Hoy, reinade

    losmedios

    EVENTO

    Bailede

    laspolleras

    TRUCUPEY

    COUNTRY

    INVITADO

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 6 deFebrero 2013

  • 21 ABRIL-21 MAYO

    ARIES

    Evite las situaciones

    conflictivas en el terreno

    amoroso. A nivel laboral se

    siente lleno de energa.

    Debe concentrar su energa

    en objetivos que valgan la

    pena. Confusin en la

    parte sentimental.

    Vivir experiencias intensas.

    Si quiere rendir en su

    trabajo preste atencin a su

    cuerpo, evite las tensiones.

    TAURO

    ESCORPIN

    24 SEPT.-23 OCT.

    VIRGO

    Elimine los pensamientos

    negativos de sumente para

    equilibrar su salud. Debe

    organizarse con el dinero.

    22 MARZO-20 ABRIL

    Busque el equilibrio.

    Recibir buenas noticias en

    relacin con una respuesta

    que estaba esperando.

    LEO

    23 JUNIO-23 JULIO

    GMINIS

    20 FEBRERO-21 MAR.

    PISCIS

    Estar creativo y dinmico,

    aproveche paramejorar en

    el trabajo. Tendr suerte y

    sus iniciativas son buenas.

    21 ENERO-19 FEBRERO

    ACUARIO

    Evite la rutina en las

    relaciones sentimentales.

    En el plano laboral,

    debe esforzarsems.

    23 DIC.-20 ENERO

    CAPRICORNIO

    Haga todo conmedida y

    prudencia, no se agote

    innecesariamente. Estudie

    bien sus planes futuros.

    23 NOV.-22 DIC.

    SAGITARIO

    Mejora gradualmente su

    situacin econmica. No le

    d tantas vueltas a los

    problemas, afrntelos.

    24 OCT.-22 NOV.

    Tenga cuidado con cadas y/o

    accidentes. En el amor ser

    correspondido y la suerte

    estar de su lado.

    LIBRA

    Mustrese ingenioso en el

    plano laboral. Se sentir a

    gusto relacionndose con

    personas afines a usted.

    24 AGOSTO-23 SEPT.

    24 JULIO-23 AGOSTO

    Se aproximan cambios

    positivos en el trabajo. Es un

    da propicio para profundizar

    en sus sentimientos.

    CNCER

    La caricatura

    El horscopo

    A

    lguien comple-

    tamente des-

    prevenido

    pensara que

    la msica difundida por

    la radio responde a una

    interpretacin que los

    programadores hacen

    del sentir del pueblo y,

    en un acto de obedien-

    cia, la ponen a sonar.

    Ese desprevenido,

    que no es uno, sino va-

    rios cientos de miles en

    esta ciudad, cree que la

    cancin aterriza en la

    emisora guiada por su

    calidad, y, en consecuen-

    cia, no tarda en incorpo-

    rarla a sus gustos.

    Ir en contra de esa l-

    gica podra tomarse co-

    mo locura o un anacro-

    nismo, de manera que

    ese desprevenido, que

    la mayor parte del tiem-

    po ni siquiera es cons-

    ciente de que lo es, asu-

    me un papel pasivo fren-

    te a la cancin.

    Con el tema sonando,

    ese desprevenido llega

    a tener la sensacin de

    que est en presencia

    de un xito, y l, junto

    con esos otros cientos

    de miles de despreveni-

    dos, se vuelven una au-

    diencia que (oh magia

    de las comunicaciones!)

    da su aval de acepta-

    cin y se configura un

    crculo vicioso, o virtuo-

    so, segn se mire.

    A todas estas, la cali-

    dad es lo de menos. Las

    cosas han cambiadomu-

    cho hoy, y eso tiene que

    ver, por supuesto, con

    las payolas, pues como

    siempre ha sido las emi-

    soras y sus programas

    imponen lo que se escu-

    cha y lo que se ignora:

    lo lamentable es el crite-

    rio de seleccin.

    Si ese criterio fuera el

    de la calidad, pues vaya

    y venga, pero ya sabe-

    mos que estamos en el

    reino de los estrategas

    de la promocin, gra-

    cias a los cuales nuestra

    radio se ha venido lle-

    nando de unas mezco-

    lanzas de ritmos rpi-

    dos y para nada creati-

    vos, quemuchos despre-

    venidos llaman msica

    de Carnaval.

    Los juegos

    Con qu criterio

    se pone a sonar

    una cancin en

    la radio local?

    22 MAYO-22 JUNIO

    Lamsica

    que se

    impone

    Pura

    franqueza

    Por Javier

    Franco

    Altamar

    3 1 2

    2 3

    2 2 2 2

    1 3 2

    3

    2 3

    2 1

    2 2 3

    2 1 2

    3 3

    2 2 2

    1 2 1 3 2

    2 1 2 2

    3

    2 3 2 2

    1 1 2 0 2

    2 2 3 3 2

    3 2

    2 3 2 1 3

    2 2 3

    2 2 1 2

    2 3 3

    2 1 2

    2 3 3 2 2

    2

    3

    6

    1

    7

    2

    5

    7

    2

    8

    1

    6

    5

    5

    1

    2

    8

    4

    4

    7

    2

    1

    3

    5

    2

    1

    7

    8

    4

    3

    3

    8

    4

    5

    8

    3

    6

    7

    2

    6

    7

    5

    3

    4

    6

    3

    8

    4

    6

    6

    3

    8

    8

    2

    7

    4

    2

    6

    5

    8

    3

    2

    2

    2

    8 8 4 8 1 1 5 3

    2 1 7 8 4 6 3 5

    5 5 6 4 6 7 5 8

    2 3 8 1 6 7 7 2

    3 7 3 6 7 1 3 4

    1 8 5 8 7 2 4 2

    4 7 1 7 6 5 3 3

    3 4 3 2 5 8 1 6

    4

    3

    5

    3

    1

    3

    3

    4

    5

    2

    4

    2

    1

    5

    4

    2

    2

    3

    1

    1

    1

    4

    2

    3

    5

    44

    55

    1

    3

    14

    5

    2

    4

    5

    1

    5

    4

    12444

    3

    4

    3

    2

    5

    2 3 5

    5 4 2 1

    4 1 2

    3 1 2 5 4

    2 4 3

    2 3

    5

    2 2

    2 1

    2 6 9

    8 6 5

    3 8

    2 4 1 9

    1 4 7

    7 5

    5 3 7

    1 5 6

    6 2 1

    8 2 1 4 5 6 9 7 3

    7 3 6 2 9 1 8 4 5

    9 5 4 7 3 8 6 2 1

    3 1 5 9 4 2 7 6 8

    6 7 9 1 8 5 2 3 4

    4 8 2 3 6 7 5 1 9

    2 4 3 5 7 9 1 8 6

    5 6 7 8 1 4 3 9 2

    1 9 8 6 2 3 4 5 7

    8 2 3 1 4 6 9 7 5

    4 9 5 7 8 2 3 6 1

    6 1 7 9 3 5 8 2 4

    1 7 4 5 6 9 2 3 8

    5 8 6 3 2 4 7 1 9

    9 3 2 8 1 7 5 4 6

    3 6 8 2 5 1 4 9 7

    7 5 1 4 9 3 6 8 2

    2 4 9 6 7 8 1 5 3

    8 3 5

    4 1 2 7

    7 4

    6

    2 7 4 1

    1 8 9

    2

    3 9 5

    9 8 4

    aDn

    16

    Cultura&Ocio

    Mircoles 6 deFebrero 2013