3
Resumen— Este laboratorio tiene como objetivo aplicar los conocimientos en transistores mosfet y bjt vistos en clase aplicándolos en la práctica para realizar un amplificador de sonido , de esta manera observamos el comportamiento de un amplificador multietapa que es un circuito capaz de procesar las señales de acuerdo a la naturaleza de la aplicación. Palabras claves Resistencias, amplificador multietapa, fet, bjt. I. INTRODUCCION STE informe proporciona la información respectiva de los resultados obtenidos en la practica realizada . El objetivo del laboratorio fue el diseño de un amplificador de sonido multietapa que sabe extraer información de toda señal en este caso la de la voz por el micrófono. E Se muestra de manera teórica las especificaciones de los elementos usados para la práctica, en este caso los transistores Fet, Bjt y resistencias. Por otro lado se presentan los cálculos matemáticos inicialmente logrados por medio del diseño, el cual se estableció teniendo en cuenta las condiciones de diseño para amplificadores multietapa, es decir, diseño para transistores fet y bjt. II. OBJETIVOS a) Objetivos Generales Diseñar un circuito amplificador de sonido con un multietapa y mirar el funcionamiento. Encontrar los valores de voltaje de entrada, salida e impedancias. b) Objetivos Específicos: Obtener la gráfica de la señal de voz amplificada al escucharse por el parlante. III. DESARROLLO DE LA PRACTICA Los cálculos de la práctica se llevaran a cabo con el transistor Fet 2N5457 y el Bjt 2N2222, tomando en cuenta las características del fabricante y del mismo modo las características del micrófono y parlante para lograr el diseño. En la siguiente figura mostramos las características básicas. FIG 1.Características transistor 2N457 AMPLIFICADOR DE SONIDO MULTIETAPA Claudia Prieto Bautista- 1400537; Tania Mancilla Bojacá - 1400588 1

60904666 Amplificador de Sonido Multi Eta Pa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lel

Citation preview

Page 1: 60904666 Amplificador de Sonido Multi Eta Pa

Resumen— Este laboratorio tiene como objetivo aplicar los conocimientos en transistores mosfet y bjt vistos en clase aplicándolos en la práctica para realizar un amplificador de sonido , de esta manera observamos el comportamiento de un amplificador multietapa que es un circuito capaz de procesar las señales de acuerdo a la naturaleza de la aplicación.

Palabras claves — Resistencias, amplificador multietapa, fet, bjt.

I. INTRODUCCION

STE informe proporciona la información respectiva de los resultados obtenidos en la practica

realizada . El objetivo del laboratorio fue el diseño de un amplificador de sonido multietapa que sabe extraer información de toda señal en este caso la de la voz por el micrófono.

E

Se muestra de manera teórica las especificaciones de los elementos usados para la práctica, en este caso los transistores Fet, Bjt y resistencias. Por otro lado se presentan los cálculos matemáticos inicialmente logrados por medio del diseño, el cual se estableció teniendo en cuenta las condiciones de diseño para amplificadores multietapa, es decir, diseño para transistores fet y bjt.

II. OBJETIVOS

a) Objetivos Generales Diseñar un circuito amplificador de sonido con

un multietapa y mirar el funcionamiento. Encontrar los valores de voltaje de entrada,

salida e impedancias.

b) Objetivos Específicos:

Obtener la gráfica de la señal de voz amplificada al escucharse por el parlante.

III. DESARROLLO DE LA PRACTICA

Los cálculos de la práctica se llevaran a cabo con el transistor Fet 2N5457 y el Bjt 2N2222, tomando en

cuenta las características del fabricante y del mismo modo las características del micrófono y parlante para lograr el diseño. En la siguiente figura mostramos las características básicas.

FIG 1.Características transistor 2N457

FIG 2. Características transistor 2N2222

Realizamos los cálculos matemáticos para el diseño, cálculos que se muestran al final del informe.

Al tener el diseño matemático procedemos a realizar el montaje del circuito de esta manera verificamos lo anteriormente hecho. El montaje lo realizamos tomando en cuenta el esquema de un multietapa dado en clase y finalmente queda el montaje como se muestra en la figura.

AMPLIFICADOR DE SONIDO MULTIETAPA

Claudia Prieto Bautista- 1400537; Tania Mancilla Bojacá - 1400588

1

Page 2: 60904666 Amplificador de Sonido Multi Eta Pa

FIG 3. Montaje circuito amplificador de sonido.

BJT

- R1= 8.2KΩ- R2= 22KΩ- RC=1KΩ- RE=470Ω- Β=230

JFET

- R1= 18kΩ- R2= 428KΩ- RD=680Ω- RS=170Ω- IDSS= 3.7 mA

DEMOSTRACION DEL DISEÑO DE UN MULTIETAPA (LOS VALORES NO SON LOS USADOS EN LA PRÁCTICA)

El diseño de un amplificador multietapa se basa principalmente en unas etapas:

1. Seleccionar la primera etapa como un pre- amplificador, es decir un amplificador que prepare la fuente de la señal para luego amplificarla.

2. Obtener amplificación de las variables involucradas en este caso la señal de la voz que por medio del micrófono luego es escuchada en el parlante y observada en el osciloscopio.

3. La etapa final es la de potencia.

Todas las etapas son las responsables de las características de impedancia del amplificador elaborado.

La ganancia de tensión de un multietapa es el producto de las ganancias de tensión de cada etapa. El margen dinámico de un multietapa es el margen menor ocurrido en alguna de las etapas.

Al realizar el análisis observamos como la impedancia de salida del JFET es la impedancia de entrada del BJT.

Después de tener funcionando el montaje observamos el resultado en la siguiente foto obtenida en el laboratorio.

FIG 4. Resultado señal amplificada

La señal azul es la señal de entrada, es decir, la señal de la voz que se obtiene por el micrófono mientras que la señal amarilla es la señal que sale por la bocina, vemos que sale amplificada cumpliendo con el propósito de la práctica. Los resultados se dan satisfactoriamente ya que los cálculos quedaron bien es decir, el BJT quedo trabajando en zona activa con un Q=0.5 y el JFET esta en zona de saturación, de esta manera se logra tener una señal clara como la de la fotografía.

IV. CONCLUCIONES

Se realizaron satisfactoriamente los montajes de cada circuito en la protoboard.

Se comprobó q los circuitos están bien, puesto que las señal mostrada en el osciloscopio corresponde a los resultados esperados que era obtener la señal de entrada (voz) y la amplificada cuando sale por el parlante.

Realizamos los cálculos a mano para el diseño como se muestra.

2

Page 3: 60904666 Amplificador de Sonido Multi Eta Pa

El amplificador no debe amplificar el ruido, debe atenuarlo de toda la señal.

Para los cálculos se tuvo en cuenta las resistencias internas del parlante y del micrófono, ya que estas afectan las impedancias.

V. BIBLIOGRAFIA

[1]http://www.inele.ufro.cl/apuntes/Circuitos_1_3012_3017/Capitulo3_ce1.pdf [2]http://autorneto.com/referencia/domesticas/estudio/amplificador-multietapa/ [3]http://www.unicrom.com/Tut_recta_carga_estatica_transistorbipolar.asp[4] http://ilitronica.co.cc/Proyectos/ampmultpese.htm

3