5
CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA VERSIÓN: 01 FECHA: JUNIO. 19 DE 2008 DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 1 de 5 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. REFERENCIAS 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 7. MATERIALES Y EQUIPO 8. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE 9. REGISTROS VERSIÓN No. No PAGINAS ELABORADO FIRMA FECHA REVISADO FIRMA FECHA APROBADO FIRMA FECHA DESCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN 01 5 Luz M. Monsalve 19-06-08 Ulises Cruz Osorio 19-06-08 Ulises Cruz Osorio 19-06-08 Elaboración y emisión ELABORÓ: LUZ M. MONSALVE CARGO: COORD. DE CALIDAD FECHA: JUNIO 19 DE 2008 REVISÓ: ULISES CRUZ O. CARGO: DIRECTOR PROYECTO FECHA: JUNIO 19 DE 2008 APROBÓ: ULISES CRUZ O. CARGO:DIRECTOR PROYECTO FECHA: JUNIO 19 DE 2008

61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA

VERSIÓN: 01

FECHA: JUNIO. 19 DE 2008

DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE

SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 1 de 5

CONTENIDO

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES

4. RESPONSABILIDADES

5. REFERENCIAS

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

7. MATERIALES Y EQUIPO

8. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

9. REGISTROS

VERSIÓN No.

No

PAGINAS

ELABORADO FIRMA FECHA

REVISADO FIRMA FECHA

APROBADO FIRMA FECHA

DESCRIPCIÓN DE LA REVISIÓN

01 5 Luz M.

Monsalve 19-06-08

Ulises Cruz Osorio

19-06-08

Ulises Cruz Osorio

19-06-08

Elaboración y emisión

ELABORÓ: LUZ M. MONSALVE

CARGO: COORD. DE CALIDAD

FECHA: JUNIO 19 DE 2008

REVISÓ: ULISES CRUZ O.

CARGO: DIRECTOR PROYECTO

FECHA: JUNIO 19 DE 2008

APROBÓ: ULISES CRUZ O.

CARGO:DIRECTOR PROYECTO

FECHA: JUNIO 19 DE 2008

Page 2: 61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA

VERSIÓN: 01

FECHA: JUNIO. 19 DE 2008

DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE

SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 2 de 5

1.0 OBJETIVO

Definir claramente los pasos a seguir en la construcción de soportes metálicos marco “H” y “T” garantizando el cumplimiento de los requisitos de calidad indicados en las especificaciones, planos, normas, códigos y cualquier otro documento contractual aplicable, igualmente que se ejecuten dentro de las metas de tiempo, costos y normas de seguridad del proyecto “OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE FLUJO PARA LOS POZOS Y TUBERÍAS DE PROCESO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN LOS CAMPOS CASABE RPND, CASABE RNPPr, YARIGUÍ, LLANITO, GALA, GALÁN, NUTRIA TESORO, LISAMA Y PROVINCIA, DE LA GERENCIA REGIONAL MAGDALENA MEDIO DE ECOPETROL S.A. VIGENCIA 2008”

2.0 ALCANCE

Este procedimiento establece los lineamientos relacionados con las actividades de fabricación de marcos H que se requieren para el proyecto de “OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LÍNEAS DE FLUJO PARA LOS POZOS Y TUBERÍAS DE PROCESO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN LOS CAMPOS CASABE RPND, CASABE RNPPr, YARIGUÍ, LLANITO, GALA, GALÁN, NUTRIA TESORO, LISAMA Y PROVINCIA, DE LA GERENCIA REGIONAL MAGDALENA MEDIO DE ECOPETROL S.A. VIGENCIA 2008” 3.0 DEFINICIONES Marco Tipo H y T: Son dos tipos de soportes metálicos que se emplean para el sostenimiento, equilibrio y protección de la tubería contra pandeos. 4.0 RESPONSABILIDADES • El ingeniero QA/QC debe realizar la inducción al SGC de OMC, dando a conocer la

política de Calidad de la empresa, misión, visión y valores corporativos que deben seguir los trabajadores.

• El Ingeniero Residente y el ingeniero QA/QC deben verificar el cumplimiento de este procedimiento y diligenciar los formatos correspondientes para evidenciar la realización de la actividad y solicitar su liberación por el cliente o su representante.

• El Supervisor de HSE, realizará inducción al personal en aspectos relacionados con SI&SO antes de realizar las actividades, dando a conocer la política SI&SO de OMC.

• El Supervisor HSE en coordinación con el encargado de los trabajos solicitarán al cliente o la Interventoria los Permisos de Trabajo correspondientes y realizarán el análisis de trabajo seguro (ATS).

Page 3: 61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA

VERSIÓN: 01

FECHA: JUNIO. 19 DE 2008

DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE

SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 3 de 5

5.0 REFERENCIAS • Planos As Built • Especificaciones Técnicas de Ecopetrol S.A. 6.0 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se fabricaran y se instalaran los soportes metálicos en tubería que pueden ser dos clases: Tipo marco “H” y tipo “T” estos marcos serán hincados sobre el terreno soportando toda la tubería. Construcción Marco “H” Para los soportes en “H” tipo punta de lápiz se construirán dos pilotes verticales con tubería de 2” o 4” y cuya altura dependerá del terreno, la carga a soportar y el número de tubería que se aloje sobre ella. Los soportes en "H" no se prefabricaran en taller, se construirán en campo hincando separadamente cada uno de los elementos verticales y soldando luego los elementos horizontales. Si la altura del soporte es mayor de tres (3) metros, se colocará un elemento horizontal adicional del mismo diámetro de los pilotes. Si la altura del soporte es mayor de cinco (5) metros, se arriostrarán entre si según las instrucciones de la Interventoría. La separación máxima entre los apoyos, para no permitir deflexiones inadmisibles, dependerá del diámetro de la tubería que va a ser soportada así: • 2” hasta 6” cada 6 metros • 8” hasta 16” cada 10 metros

Se rellenaran los soportes verticales con concreto simple en proporcion (1:3:6) hincados hasta el rechazo con una separación de acuerdo a las líneas que va a soportar, cada una de ellas contará con un miembro horizontal en tubería soldada del mismo diámetro de los pilotes y sobre el cual se apoyara la tubería. Cuando el terreno en que van a ser colocados los soportes sea excepcionalmente sólido, y no sea posible hincar los pilotes a la profundidad mínima de 1.20 mts, éstos se cimentarán en concreto de 3000 psi en un hueco rectangular de 0.80 mts de profundidad por 0.40 mts de lado.

Page 4: 61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA

VERSIÓN: 01

FECHA: JUNIO. 19 DE 2008

DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE

SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 4 de 5

Los marcos H se deben entregar pintados con base epóxica de 85% sólidos de 4 mils mínimo de espesor y un Poliuretano Negro 65% sólidos con 3 mils mínimo de espesor.

Figura No 1 Tipo Marco H con Punta de Lápiz

Construcción Marco “T” Cuando el peso de la tubería es mínima y su altura inferior de 30 cms se fabricarán e instalarán soportes tipo “T”. En campo se realizará la construcción de los soportes metálicos en “T” hincando un pilote vertical de tubería con una altura de acuerdo a la línea que va a soportar y cuya dimensión estará definida por el cliente. El pilote vertical se rellenará en su parte superior con con concreto simple en proporcion (1:3:6), hincados hasta el rechazo y se soldará el miembro horizontal de tubería del mismo diámetro del pilote vertical y en cuyos extremos se soldara una sección de tubería del mismo diámetro y con una longitud que indique el cliente que servirá para guiar la tubería y evitar que se salga del soporte. Los marcos T se deben entregar pintados con base epóxica de 85% sólidos de 4 mils mínimo de espesor y un Poliuretano Negro 65% sólidos con 3 mils mínimo de espesor.

Page 5: 61 Omc-ec-p-61 Procedimiento Fabricacion de Marcos h

CÓDIGO: OMC-EC-P-61 OBRAS, MONTAJES Y CONSULTORÍA LIMITADA

VERSIÓN: 01

FECHA: JUNIO. 19 DE 2008

DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION DE

SOPORTES METALICOS MARCO “H” PAGINA: 5 de 5

7.0 MATERIALES Y EQUIPOS • Equipo de Soldadura • Pintura con Base Epóxica • Pintura Poliuretano Negro • Brochas • Concreto 3000 PSI

8.0 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE

• Antes de iniciar la construcción de soportes metálicos se deberá contar con el panorama de riesgos y las medidas de control, correspondientes a las actividades a desarrollar.

• Los trabajadores deben conocer las políticas de SISO, seguridad vial, tabaquismo, alcoholismo y política de Medio Ambiente de OMC, así como los peligros, riesgos y medidas de protección, respecto a la actividad que realizan.

• El inspector HSE realizará charlas diarias alusivas a las actividades del día o de acuerdo al programa de capacitación y entrenamiento.

• Para cada una de las actividades se elaborarán los respectivos permiso de trabajo y ATS's.

• El Supervisor y/o Ingeniero Residente a cargo del trabajo, en coordinación con el inspector HSE verificará el cumplimiento de los procedimientos y el óptimo estado de los equipos y herramientas, para que el trabajo se realice en forma segura.

• Los operadores de equipos junto con el inspector HSE deben realizar las inspecciones preoperacionales del equipo a utilizar.

• El inspector HSE debe verificar que los trabajadores cuenten con el equipo de Protección Personal adecuado a la actividad que desarrollan.

• Si durante la realización de una actividad se detecta una situación insegura se debe informar al jefe inmediato o al inspector HSE y si es preciso, se suspenderá la prueba hasta que la condición de inseguridad haya sido superada.

• Se debe tener debidamente señalizado el sitio de trabajo. • Al finalizar la jornada de trabajo se debe dejar limpio el sitio de trabajo.

9.0 REGISTROS • Instalación de Soportes Metálicos OMC-EC-F-125