19
06/28/22 revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre 30 de 2008

6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

“ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA”

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

MEDELLÍN, Octubre 30 de 2008

Page 2: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

LA ADMINISTRACIÓN LA ADMINISTRACIÓN &&

LA RESPONSABILIDAD SOCIALLA RESPONSABILIDAD SOCIAL

04/22/23 revision 2003.01

Page 3: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

Definición Según Proyecto del Ley 2008 Definición Según Proyecto del Ley 2008

Entiéndase por administración, la ciencia social y económica Entiéndase por administración, la ciencia social y económica cuyo objeto es la toma de decisiones basadas en las cuyo objeto es la toma de decisiones basadas en las funciones del proceso administrativo de la planeación, funciones del proceso administrativo de la planeación, organización, integración, dirección, ejecución , coordinación organización, integración, dirección, ejecución , coordinación y control en las organizaciones, independientemente de su y control en las organizaciones, independientemente de su naturaleza u objetivo social y/o económico, naturaleza u objetivo social y/o económico, para la más para la más racional y optima utilización de los recursos y el talento racional y optima utilización de los recursos y el talento humanohumano, con el fin de lograr una mayor productividad, , con el fin de lograr una mayor productividad, eficacia, rentabilidad, emprendimiento y bienestar para la eficacia, rentabilidad, emprendimiento y bienestar para la sociedad general con plena responsabilidad social.sociedad general con plena responsabilidad social.

04/22/23 revision 2003.01

Page 4: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

ParaleloParalelo La Influencia de la Administración y la RS de una organización.La Influencia de la Administración y la RS de una organización.

1. La reputación general de la organización;2. La habilidad para atraer y retener trabajadores y/o

miembros;3. El mantener la moral del personal y su productividad;4. La visión de los inversionistas y la comunidad

financiera;5. La habilidad para atraer o mantener clientes para los

productos o servicios de la organización; 6. La calidad de sus relaciones con el gobierno, los

medios, la comunidad donde opera la organización, sus proveedores y pares.

7. Naturalmente buenos resultados financieros.

04/22/23 revision 2003.01

Page 5: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

Responsabilidad de La Responsabilidad de La AdministraciónAdministración

Responsabilidad por la organización ante los Responsabilidad por la organización ante los impactos de sus impactos de sus decisionesdecisiones y y actividadesactividades en la en la sociedad y el medio ambientesociedad y el medio ambiente, a través de un , a través de un comportamiento comportamiento transparente y ético que sea que sea consistente con:consistente con:

El desarrollo sostenible y el bienestar general El desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad, considerando las expectativas de la sociedad, considerando las expectativas de sus partes interesadas y que esté en de sus partes interesadas y que esté en cumplimiento con la legislación aplicable.cumplimiento con la legislación aplicable.

04/22/23 revision 2003.01

Page 6: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

PRINCIPIOS AFINESPRINCIPIOS AFINES

1.1. Cumplimiento mínimo de la ley y más allá.Cumplimiento mínimo de la ley y más allá.

2.2. Desarrollar un buen clima organizacional.Desarrollar un buen clima organizacional.

3.3. Gestión integral desde el punto conocimiento y Gestión integral desde el punto conocimiento y

ético.ético.

4.4. Reconocer partes interesadas y satisfacer sus Reconocer partes interesadas y satisfacer sus

expectativas.expectativas.

5.5. Rendición de cuentas, entrega de resultados.Rendición de cuentas, entrega de resultados.

04/22/23 revision 2003.01

Page 7: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

GUÍA SOBRE LOS TEMAS DE “RS & GUÍA SOBRE LOS TEMAS DE “RS & LA LA

ADMINISTRACIÓN “ ADMINISTRACIÓN “

Dirección de la Organización.Dirección de la Organización. Transparencia & Transparencia & éticaética

◊ El Medio Ambiente.El Medio Ambiente.◊ Derechos Humanos.Derechos Humanos.◊ Prácticas laborales.Prácticas laborales.◊ Prácticas operativas justas.Prácticas operativas justas.◊ Temas de Consumidores.Temas de Consumidores.◊ Desarrollo Social.Desarrollo Social.

04/22/23 revision 2003.01

Page 8: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

Habito

Carácter

Pensamiento

Cultura Destino

Acción

PROCESO DE CAMBIO INDIVIDUAL

PARA OBTENER EL COLECTIVO

Page 9: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

LA LEY DEL VALORLA LEY DEL VALOR

CUALQUIER ELEMENTO QUE TIENE VALOR ES: CUALQUIER ELEMENTO QUE TIENE VALOR ES:

1- Preservado1- Preservado 2- Protegido2- Protegido 3- Usado3- Usado

La Sociedad Es Un Subproducto La Sociedad Es Un Subproducto De Valores. De Valores.

Page 10: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

VALORESVALORES

Nuestro comportamiento exterior Nuestro comportamiento exterior depende de nuestros valores depende de nuestros valores

internos.internos.

ExternoExterno:: ConductaConducta, , AccionesAcciones

InternoInterno:: - - PensamientosPensamientos, , - Motivos- Motivos

Page 11: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN CULTURALCULTURAL

Carácter Carácter

VisiónVisión

CorajeCoraje

LiderazgoLiderazgo

Page 12: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

Transformación Cultural

CarácterCarácter

ConfiabilidadConfiabilidad

HumildadHumildad

HonestidadHonestidad

Trabajo DuroTrabajo Duro

ProductividadProductividad

VisiónVisión

ActitudActitud

PlaneaciónPlaneación

Sentido ComúnSentido Común

ParámetrosParámetros

Hechos y datosHechos y datos

Page 13: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

TRANSFORMACIÓN CULTURAL

LiderazgoLiderazgo

ResponsabilidadResponsabilidad

Entender a la Entender a la gentegente

Desarrollar las Desarrollar las personaspersonas

ExcelenciaExcelencia

AdversidadAdversidad

CorajeCoraje

PresiónPresión

ConflictoConflicto

ConfrontaciónConfrontación

CríticaCrítica

Dirección Dirección

Page 14: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

ADVERSIDADADVERSIDAD

Buscaré Buscaré Siempre La Siempre La Semilla Del Semilla Del

Triunfo, Triunfo, En todas Las En todas Las AdversidadAdversidad

eses

Page 15: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

PLANEACIÓNPLANEACIÓN

Nunca Más Nunca Más Saludaré La Saludaré La Alborada Sin Alborada Sin

Un MapaUn Mapa

Page 16: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

El ejercicio de la profesión I “Pl.”

•Formulación, elaboración e implementación de procedimientos, métodos, manuales, técnicas, procesos, reglamentos y programas para las organizaciones en general.•La investigación científica y desarrollo tecnológico en los campos de la administración.•La asesoría y elaboración de estudios y de proyectos de factibilidad y de inversión en las diferentes áreas administrativas, productivas, financieras y económicas que requieren los organismos profesionales, empresariales y estatales.•Ejercicio de la docencia.•La consultaría y asesoría gerencial, empresarial y estatal, en todo lo relacionado con el proceso administrativo.

Page 17: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

•La dirección, asesoría en las dependencias de administración y servicios administrativos, servicios generales, relaciones industriales o personales, desarrollo organizacional, finanzas, organización y métodos departamentos de planeación y dependencias de coordinación. •Ejercer el control financiero, control interno, control de gestión y auditorias administrativas.•La visita, la inspección, investigación y análisis de asuntos administrativos, de control interno, auditorias y peritajes.•La evaluación y liquidación de procesos concordatarios o de quiebra de entidades públicas y privadas.•Gerencia o dirigir cualquier empresa del estado o privada.• Apoyar lo tendiente al emprendimiento empresarial, enmarcado con una gestión donde haya plena responsabilidad social

El ejercicio de la profesión II

Page 18: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

04/22/23 revision 2003.01

•Miembro de juntas directivas, presidente, gerente, director de las áreas de administración, personal, desarrollo organizacional u organización y métodos, planeación, finanzas, control interno, control de gestión y servicios generales, aéreas de responsabilidad social empresarial.•Miembro de la comisión permanente para el fomento de las buenas relaciones sobre la solución de conflictos saláriales y laborales.•Miembro de consejo nacional de planeación y de los consejos territoriales de planeación.•Auditor administrativo, auditor interno, auditor financiero, y de control de gestión.•Matricula Profesional.Matricula Profesional.

El ejercicio de la profesión III

Page 19: 6/2/2015revision 2003.01 “ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORES DE ANTIOQUIA” UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MEDELLÍN, Octubre

..

◊ www.administradores.org.cowww.administradores.org.co◊ [email protected]

◊ Feliz día del ADMINISTRADOR Feliz día del ADMINISTRADOR Con Responsabilidad Social Con Responsabilidad Social

◊ Teléfono 316 31 31 MedellínTeléfono 316 31 31 Medellín◊ Mesas Redondas 42 semanas - 1 hora Mesas Redondas 42 semanas - 1 hora

semanalsemanal

04/22/23 revision 2003.01