16
Avda. de la Constitución, 17 - 1º centro · Tel. 985 141 628 - Fax 985 164 886 - 33208 GIJÓN www.gmensidesa.com - email: [email protected] Boletín Informativo Nº 110 Año XXX Enero 2014

63420 Boletín 110 - gmensidesa.com · ... pues el Libro del Génesis la señala como el lugar en donde el Arca de Noé se ... por parte de socio con dicha ... furia del Monte Ararat

Embed Size (px)

Citation preview

Avda. de la Constitución, 17 - 1º centro · Tel. 985 141 628 - Fax 985 164 886 - 33208 GIJÓNwww.gmensidesa.com - email: [email protected]

Boletín InformativoNº 110 Año XXX Enero 2014

D.L

. AS-

1362

-85

- ED

ITA:

GR

UPO

MO

NTA

ÑA

ENSI

DES

A - G

IJÓ

N (A

VDA.

DE

LA C

ON

STIT

UC

IÓN, 1

7 - 1

º CEN

TRO •

3320

8 • T

FNO. 9

85 1

4 16

28

• FAX

985

16

48 8

6)

Editorial

Foto de portada: Parque Nacional Los Ecrins

CUANDO NO SALEN LAS CUENTAS…

La Cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicio de pagos. También es la minima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que com-ponen el patrimonio de un club (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga el club y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de un club supone una representación completa del patrimonio y del resultado (benefi cios y perdidas) del club.

Hace unos cuantos años, seguramente, se disponía de mas amplitud a la hora de hacer el balance económico anual, al disponer de una masa social mas numerosa.

Los tiempos han cambiado, nuestros socios han disminuido y como consecuencia de esto, implica que haya que ajustar mas los presupues-tos. Aún así, después de un estudio y valoración mas que laborioso hay años en que el reparto de presupuestos a las diversas vocalías y departa-mentos, no se ajustan y es cuando nos vemos de alguna manera obliga-dos a tener que actualizar el pago de las cuotas.

Juanjoq20

Los Jueves de Aventura nace de la idea de que todos tenemos hago que mostrar a los demás y compartir, viajes, ascensiones o excursiones en la monta-ña.

No todos tenemos capacidad para subir a grandes montañas, pero no por ello dejamos de disfrutar en la naturaleza y su entorno, son aventuras que se que-dan para nosotros, como experiencias personales que son, quedando el recuer-do en un archivo digital, en el ordenador o en papel dentro de un álbum de fotos, esperando que alguien algún día los reca-te y diga; te acuerdas...

En los Jueves de Aventura se pre-tende entretener, sirviendo de punto de encuentro en ocasiones de compañeros que estuvieron en esa aventura y hacer recordar a otros cuando ellos fueron los protagonista, en esa misma excursión, pero en fechas diferentes.

Dentro de los Jueves de Aventura se trataran temas de montaña, su proble-mática , etc…Las charlas y proyecciones serán siempre en ese magnífico Salón Social de Grupo Montaña, con entrada libre y gratuita, que no diremos quienes

son nuestros invitados, hasta unos días antes de la conferencia, para mantener al espectador en suspense, pero eso si, sa-biendo que todos los meses, a mediados, los jueves a las 19:30, hay algo en el Club.

Será durante la época invernal, que son los días cortos. El ciclo de confe-rencias ya lo tenemos empezado, así en octubre, Gaspar Alonso nos habla de una raquetada por Filandia y Colorado, descubriendo su otra afición, las de las profundidades marinas ya que buceo en medio mundo; permanecen en nuestras retinas el color y calor de esos parajes.

Nuestro invitado de noviembre fue otro socio, Gregorio Llana, que en su disertación nos acerca a esa montaña mítica que es el monte Ararat, su charla perfectamente estructurada, como buen profe de mate que es. De Goyo cono-cíamos su faceta de corredor de monta-ña, pero no la de montañero de grandes montañas. Dejando claro que es un viaje accesible para cualquiera.

A todos los que proyectáis de forma desinteresada y a los que asistís, desde la organización daros las gracias por vues-tra colaboración.

LOS JUEVES DE AVENTURA

Algunas montañas se consideran sagra-das o guardan relación con acontecimien-tos mitológicos y esta circunstancia las hace un tanto especiales. Esto le ocurre al Ararat, pues el Libro del Génesis la señala como el lugar en donde el Arca de Noé se posó después del Diluvio Universal y, aún hoy en día, algunos rastreadores andan buscando por sus laderas restos del famo-so Arca. Pero mitos aparte, el Ararat es una gran montaña: un volcán de 5137m de alti-tud que se yergue solitario sobre una exten-sa llanura con una prominencia de 3600m.

Está situada al este de Turquía (históri-camente era territorio Armenio) y su ascen-sión estuvo muy restringida por razones militares pues en esa zona operaba la gue-rrilla kurda y además está muy cerca de las fronteras de Turquía con Irán y Armenia. Sin embargo, desde hace unos cinco años, la situación se estabilizó, comenzaron a lle-gar grupos de montañeros y su ascensión se popularizó. Esto nos animó a considerar este viaje y un buen, día bajando de Peña Ubiña al Meicín, tres montañeros de Gijón (dos del GM Ensidesa y uno del Torrecerre-do) comenzamos a planificarlo seriamente.

La montaña no presenta ninguna difi-cultad técnica aunque el tramo final es una corta travesía de glaciar, con tramos de hielo que hacen necesarios los crampones, pero sin mucha pendiente. Sin embrago, es aconsejable la contratación de una agencia de trekking por razones logísticas: permi-sos, porteo del material entre los campos, cocina, transporte local, guías etc.). No-sotros optamos por una agencia turca, las españolas tenían propuestas un tanto des-cabelladas, que elegimos por intuición al carecer de referencias, pero con la que he-mos quedado muy satisfechos: estábamos integrados en un grupo con siete franceses y un italiano y tanto la organización del trek-king (comidas, materiales, puntualidad, etc) como el trato personal fueron muy correc-tos (para más detalles consultar www.Ana-tolianAdventures.com)

Para emprender la ascensión se sale de Dogubayazit, un pueblo muy remoto y caótico fronterizo con Irán, y se cuenta con dos campos. Al campo 1 (3200m) se acce-de a él después de un corto recorrido en todoterreno y una caminata por las prime-ras laderas del Ararat donde se ven nume-rosas jaimas de los pastores trashumantes. Este campo 1 está situado en unos retales de pradera diseminados entre rocas y dis-pone de un arroyo muy útil para la higiene personal. No hay árboles ni arbustos lo que hace que el ambiente sea un tanto deso-lado pero no por ello pierde atractivo: hay multitud de pequeñas flores y líquenes que llenan el paisaje de colores y rocas de todos los tamaños con formas insospechadas. En este campo estamos un día entero de acli-matación en el que se hace una ascensión hasta los 4000 m. El campo 2 a 4200m es un inmenso pedrero y hay basura por todos los lados, y eso que hasta hace pocos años apenas se subía. Pero se está muy poco en tiempo en él pues a las dos de la madru-gada se emprende la ruta a la cima que se alcanza en unas cuatro o cinco horas.

ARARAT

El esquí de montaña es una disciplina de alpinismo invernal que consiste en el as-censo y descenso de montañas con esquís, sin ningún tipo de propulsión mecánica. Esta característica lo convierte en uno de los deportes más completos que existen, pues sus practicantes precisan de gran variedad de perfiles atléticos, la ascensión con los esquís puestos, habilidad para desplazarse en el llano y saber practicar el descenso en todo tipo de nieves y pen-dientes, además de ser buenos alpinistas, conocer la características de la montaña invernal sus peligros y dificultades.

Es pues la unión de esquí y alpinismo.Desde el clube estamos interesados en

la promoción y difusión de este deporte, en tal sentido nuestra programación anual, procura que las actividades a realizar en época invernal, sean compatibles, mos-trándonos sensibles a cualquier iniciativa por parte de socio con dicha práctica.

Organizamos junto con la FEMPA con mucho éxito y siendo referente de la com-petición la Sotriada, prueba no solo com-petitiva, sino que cuenta con recorrido al alcance de todos.

Ya conocéis algo de esta montaña y quién sabe si algún día podría entra en vuestros planes. Para saber más de ella os recomendamos la lectura de dos li-bros: (1) Ararat de Frank Westerman, que mezcla memorias personales, historia, fi-losofía y los motivos por los que el autor

emprende la ascensión del Ararat y (2) La furia del Monte Ararat de Yashar Kemal, una novela corta que trata de una leyenda sobre los pastores Kurdos que viven en las laderas del Ararat.

Sigi, Jesús y Goyo

ESQUÍ DE MONTAÑA

NOTA INFORMATIVA

El Grupo de Montaña Ensidesa Gijón, presenta solicitud a la Dirección General de Deporte del Principado de Asturias para que sus socios disfruten del des-cuento en el forfait de las estaciones de Pajares y Fuentes de Invierno y esta fue aprobada en los siguientes términos y condiciones.

Se aplicará una bonificación del 20 % en el forfait de día de temporada alta, durante los comprendidos entre el 6 de diciembre de 2013 al 30 de marzo de 2014.

Se entenderá por temporada alta ade-más de todos los sá-bados, domingos y festivos comprendidos entre los días 6 de di-ciembre de 2013 y 30 de marzo de 2014, las siguientes fechas: del 23 de diciem-bre de 2013 al 7 de enero de 2014 am-bos inclusive y los días 3 y 4 de marzo de 2014.

El socio debe identificarse con el DNI y el carnet de socio en la taquilla, en el momento de la adquisición del forfait para acceder a dicha bonificación.

ESQUI

ESTACIÓN INVERNAL FUENTES DE INVIERNO

TARIFA P.V.P. normal P.V.P. con 20% de descuento

Día temporada alta 24€ 19,20€

Día temporada alta con servicio médico 27€ 22,20€

Día infantil temporada alta 19€ 15,20€

Día infantil temporada alta con servicio médico 22€ 18,20€

ESTACIÓN INVERNAL Y DE MONTAÑA VALGRANDE-PAJARES

Día temporada alta 26€ 20,80€

Día temporada alta con servicio médico 29€ 23,80€

Día infantil temporada alta 22€ 17,60€

Día infantil temporada alta con servicio médico 25€ 20,60€

Hace ya varios años, fui a realizar una excursión al Requexón, junto con otros compañeros del Grupo, haciendo el des-plazamiento en coche hasta el Collado Les Veleres, donde decidimos dejarlo aparca-do ante la ya bastante nieve que encon-tramos en la pista de bajada a la Vega de Enol.

La marcha se hizo bastante bien, cami-nando sobre nieve primaveral hasta Vega-

rredonda, donde efectuamos la consabida parada, que aprovechamos para repostar de agua nuestras cantimploras, pues el día estaba esplendido, después de la fuerte helada de la noche anterior y también sa-ludar y cambiar impresiones con el inmen-surable Remis, por aquel tiempo, guardia del refugio y guía de aquella zona de los Picos, del que se decía que a Peña Santa subía en madreñes de clavos.

Esta parada fue aprovechada asimis-mo para colocarnos los crampones, pues según nos advirtió Remis, para arriba encontraríamos mu-chas placas de hielo, viéndose entonces uno de mis compa-ñeros de marcha en la necesidad de ajustar los crampones, pues le quedaban grandes para su medida de bota y no teniendo ninguno de nosotros llave u otro utensilio apropiado para rea-lizar tal ajuste, fue por lo que se dirigió a Remis en demanda de un destornillador, contestándole este con ese acento ca-braliego tan caracte-rístico suyo y seña-lándole un enorme hacha de maderista que estaba clavado en un madero “ des-tornillador nun lo ten-go, pero si te arregles con un Machu aineslu hay, a la puerta “

ANÉCDOTA MONTAÑERA

FECHA HORA SALIDA

PARADA IDA

PARADA VUELTA RESPONSABLE ACTIVIDAD PRINCIPAL ACTIVIDAD ALTERNATIVA DIFIC.

5 / 1 8,00 GRADO OVIEDO FROILAN RETIRADA DEL BELEN DE CUMBRES

LA ESPINA –PEÑAS MIRO EL TOURO(1.042) – ALTO LA PARAFITA (1004)– P. DEL VALLE LA PRESANUEVA(1.019) – P. NAVARIEGO(1.017)–PEÑA CANTEIRONAS(988) - TINEO

LA ESPINA –PEÑAS MIRO EL TOURO(1.042) – ALTO LA PARAFITA (1004)– P. CHAMAZAL- EL CORRALÓN

VENTA DEL AIRE - TINEON

7 / 18 / 112 / 1

7,007,008,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

TONIN DE ARBAS – VALLE DEL RIO TONÍN– CHOZO DE LA CARBA – PEÑA GUAZAONES(2128) – PICO LA CARBA (2.161) – CUETO MILLARÓ(2.182)(O BRAÑACABALLO) – BRAÑA VIEJA – PICO DE CAMPLONGO(1.644) –

COLLADO DEL POZO – CAMPLONGO - BUSDONGO

CAMPLONGO – COLLADA ANTÓN – COLLADO DEL POZO – BRAÑA CABEZA – COLLADA TAPEAL - PICO DE CAMPLONGO(1.644) –

COLLADA ANTÓN - CAMPLONGO - BUSDONGO.A

14 / 1 15 / 119 / 1

7,307,308,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

LAS VENTAS – SENDA DEL OSO – CDO. OLIZ – CDO. MINGOYO – EL COLLADÍN – LA COLLADIECHA – PICO REBOLLOSA(1.103 –VALLE SAN MARTÍN–STA. MARIA–LAS VENTAS – SENDA. DEL OSO – LA PLAZA.

LAS VENTAS – SENDA DEL OSO – CDO. OLIZ – VALLE ZARAMEO –MINGOYO –LA COLLADIECHA–STA. MARIA–LAS VENTAS– S. DEL

OSO – LA PLAZA.N

21 / 122 / 126 / 1

7,007,008,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIMAYOR

FROILAN

TARNA - EL OTERO – LA CAMPONA – CASCADA TABAYÓN – ARROYO DEL MONGAYO – COLLADO MUSIQUIELLU – MONEO(1.826) – P. MONGALLO (1.849) - PICO REMELENDE(1.888) – PUERTO DE TARNA MARCHA REGIONAL

DE MONTAÑEROS VETERANOS

PTO.DE TARNA- P.REMELENDE(1.888)- P. MONGALLO (1.849)-PICO DEL AGUILA(1.847) – PUERTO LAS SEÑALES-

PUERTO DE TARNAA

28 / 129 / 1 2 / 2

7,307,308,00

P. BLANCASP. BLANCASP. BLANCAS

P. BLANCASP. BLANCAS

MAXIRUBEN

FROILAN

NARAVAL–CASA RIOS–LA REGUERINA–P. EL ORU(580) – P. CARBAIN(614) – P. MONTERIZA(729) – P. FONTES (778) – CDO. LA BOBIA FONTES – P. LIEBRES (854) – P. PINIELLA (826) –LA BRAÑA -NERA –LA BARZANIELLA -

NARAVAL

NARAVAL–CASA RIOS–LA REGUERINA –P. EL ORU(580)– P. MUNIÓN(611) –P. CARBAÍN(614)–P. MONTERIZA(729) .– LA BRAÑA

- NERA - NARAVALN

4 / 25 / 29 / 2

7,307,308,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

TUIZA DE ARRIBA – EL MEICIN – ALTO TERREROS – PEÑA CERREOS (2.111) – PIEDRA NIDIA (1.842) – LAS VIRLONGAS – LOS GANCHOS – HUERTO LAS RUBIAS – MONTE VALLINA NEGRA – TUIZA DE ARRIBA

TUIZA DE ARRIBA – EL MEICIN – ALTO TERREROS - EL MEICIN - TUIZA DE ARRIBA

A

11 / 212 / 216 / 2

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

ARRIONDAS –ALTO XIBIL (389)–P. MORO (549) – CASERIA BUSTERNALES –CDO. DE LA BLANONA–ALTO DE LA GENOSA(509)–P.PERULLALINA(495)-AREA RECREATIVA DE MONTE MORO– CUEVAS – EL ALISAL –

RIBADESELLA

PUENTE SANTIAGO - CUEVAS – EL ALIJAL – ESCAYÓN – LA ROZA - LA PICONERA – LA GÜERTONA – RIBADESELLA

N

18 / 219 / 223 / 2

7,007,008,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

PUENTE DE WAMBA – CDO. DE ACEBAL – CDO. DE LAS AGUJAS – PEÑA EL VIENTO(1992) – CDO. DE LAS AGUJAS – LA RAPAINA(2019) – VALLE DE LOS POZOS – PISTA DE WAMBA – PTE. WAMBA – PTO. S. ISIDRO.

PUENTE DE WAMBA–CDO. DE ACEBAL –CDO. DE LAS AGUJAS- VALLE DE LOS POZOS–VALLE DE LOS FORNOS – PISTA DE

WAMBA–PTO S. ISIDROA+

25 / 226 / 2 2 / 3

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

CDA. MOANDE – CDO. FONTECHA–CUADRAZALES–MOTA CETÍN(1.134) –MAJADA CETÍN – FORCAU LA GOBIA–P. EL PORRÓN (880) - P.COGOLLA(837) – JORCADA DEL PORRÓN– PICO CIJORÓN(433) – CANGAS DE ONIS

LA MISMA SIN SUBIR A LA MOTA CETÍN N

4 / 35 / 39 / 3

7,007,008,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIMAYOR

FROILAN

RICABO – BUEIDA–INFIESTA–FTE. LA REVECHERA – BRAÑA BUCHALVE–COLLAU FONTES – CANALÓN DE LOS MIRIOS–PEÑA RUEDA(2.152) – EL CHAGUETE – ARROYO BUSECA – COLLAU CIMERU - LA MORTERA - CORTES

RICABO–BUEIDA–INFIESTA–FUENTE LA REVECHERA –BRAÑA BUCHALVE–LA FENICHEGA – COLLAU CIMERU - LA MORTERA

– CORTESA

11 / 312 / 316 / 3

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

PUENTE LA MATOSA–LA MATOSA–VALLE RIO COLOR – LA CERZAL–LES CUERRIES–FOZ DEL FOCEYO–ANDOLLEU - CDO. NIAÑU – CERRO NIAÑU(1.074) – CDO. LLARANES–GR-105 - CDO. DE PENDEDOR –

SOPIEDRA(934) – CDO. TALLADA – PORCILES – ESPINAREDO

PTE LA MATOSA – LA MATOSA –LA CERZAL – LES CUERRIES– FOZ DEL FOCEYO – PEDROSO – ANDOLLÉU - PEREDA – PEDROSO – EL PONTIGO – PTE. LA CRUZ - ESPINAREDO

N

18 / 319 / 323 / 3

7,007,007,00

POSADAPOSADAPOSADA

VILLAVICIOVILLAVICIO

MAXIMAYOR

FROILAN

JITU ESCARANDI–CASETÓN DE ANDARA–CDO. TRASMACONDIU–VEGAS DE ANDARA– CDO. SAN CARLOS –P.SAGRADO CORAZÓN(2.211)–CASETÓN DE ANDARA –FUENTE SOLES–CDA. DEL MEDIO –- SOTRES

JITU ESCARANDI –CASETÓN DE ANDARA–PISTA A BEJES-CDO TRASMACONDIU-C. DE ANDARA - FTE SOLES–CDO. LA CIMA-

SOTRESA

25 / 326 / 330 / 3

7,307,308,00

GRADOGRADOGRADO

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

VILLABRE – VILLARUIZ –PIEDRA HEDRADA(1.242) – LA BARRERA(1.225)– CDA. PTO. DE BANDUJO – CAMPA SAN BARTUELO – EMTA. DE SAN BARTOLOMÉ DE LOS ACEBOS–MINAS DE SOGRANDIO – CARRETERA – PROAZA

VILLABRE – VILLARVIZ – EL DUERNU – CDA PTO DE BANDUJO –ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ– MINAS DE SOGRANDIO –

CARRETERA PROAZAN

1 / 42 / 46 / 4

7,307,308,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIMAYOR

FROILAN

COBALLES / CANSINOS – VALDEROSA – LA CABAÑINA – COLLADA IMBLENES – CANTU LOS RUBIOS(1.302) – PEÑA LAVAYO(1.272)–XERRU PIQUERU(1.183)– CDA. FAISALDES – PICO CAÓN– BIESCA R.–LADINES–SOTO DE

AGUES

COBALLES–LINARES–VALDEROSA– CDA IMBLENES–LES COLLAINES– P. ZALCONERA(963)–P. CAÓN(1.024)–LADINES-SOTO

DE AGUESN

8 / 4 9 / 413 / 4

7,307,308,00

GRADOGRADOGRADO

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

SELVIELLA – BELLO – LEIGUARDA – CDA. BRUEVA – P. GAMEO(973 - PICO LA BOBIA(1.056) – PEÑA EL URRU(1.062) – LAS COBERTORIAS(1.112) – MODREROS – ALVARIZA – CARRETERA – BELMONTE DE MIRANDA

SELVIELLA–BELLO–P.GAMEO(973) – CDA. LAS BOBIAS - MODREROS – ALVARIZA – CARRETERA – BELMONTE DE

MIRANDA N+

15 / 416 / 420 / 4

7,307,308,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIMAYOR

FROILAN

PÁRAMO–VILLA DE SUB–BRAÑA BUSBIGRE–LA FORCADA–P. BARRISCAL DE SOBIA(1.771)–P. SALERAS(1.778)–BRAÑAS DE CACHONGO–LAGUNA CACHONGO – EL CALEIRU – COAÑANA - BARZANA

BARZANA – COAÑANA – EL PALACIO – EL CALEIRU – LA FELGUERA - LAGUNA CACHONGO - COAÑANA – BARZANA

N-

22 / 423 / 427 / 4

7,307,308,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIRUBEN

FROILAN

SOTO DE CASO–BELERDA -LA GOBIA-ROCES–MDA. LA CABRITERA–P.PALACERA(1.706)–PICO ATAMBOS(1.711)–PEÑA GAIN(1.691)–VISU LA GRANDE(1.708)–CDO. DE LA XISTRA–LA SEGADA–LA FELGUERINA–LA

ENCRUCIJADA

SOTO DE CASO–BELERDA–EL MONTES–VILLANUEVA–LA COLLAINA-SEGADA–LA FELGUERINA – PANDO – RICAO – LA

ENCRUCIJADAN

29 / 430 / 4 4 / 4

7,007,007,00

UNQUERAUNQUERAUNQUERA

VILLAVICIOVILLAVICIO

MAXIMAYOR

FROILAN

CARRETERA AS-114 KM.43,8 -MIER – BARRIO DE ALLA – HUERTA COLLADO LOS CAMPOS – CUESTA BOYA – PICA DE PEÑAMELLERA(762) – OREJUZ - BORES – RODRIGUERO – PUENTE LLES – COLOSIA - PANES

LA PRINCIPAL SIN SUBIR A PICA DE PEÑAMELLERA(762) A

GRADO DE DIFICULTAD: (B) Bajo. El esfuerzo físico a realizar es bajo. (N) Normal. El esfuerzo físico a realizar es normal para una actividad de montaña. (A) Alto. Además del esfuerzo físico a realizar, puede ser necesario el uso de crampones y piolet. (E) Especial. Además de un alto esfuerzo físico a realizar, se pasarán zonas de trepada.

NOTAS: En todas las actividades a realizar en Domingo, el regreso se efectuará DIRECTO. Todas las actividades alternativas a la principal tendrán un grado de dificultad BAJO. El tiempo de parada puede ser modificado.

FECHA HORA SALIDA

PARADA IDA

PARADA VUELTA RESPONSABLE ACTIVIDAD PRINCIPAL ACTIVIDAD ALTERNATIVA DIFIC.

5 / 1 8,00 GRADO OVIEDO FROILAN RETIRADA DEL BELEN DE CUMBRES

LA ESPINA –PEÑAS MIRO EL TOURO(1.042) – ALTO LA PARAFITA (1004)– P. DEL VALLE LA PRESANUEVA(1.019) – P. NAVARIEGO(1.017)–PEÑA CANTEIRONAS(988) - TINEO

LA ESPINA –PEÑAS MIRO EL TOURO(1.042) – ALTO LA PARAFITA (1004)– P. CHAMAZAL- EL CORRALÓN

VENTA DEL AIRE - TINEON

7 / 18 / 112 / 1

7,007,008,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

TONIN DE ARBAS – VALLE DEL RIO TONÍN– CHOZO DE LA CARBA – PEÑA GUAZAONES(2128) – PICO LA CARBA (2.161) – CUETO MILLARÓ(2.182)(O BRAÑACABALLO) – BRAÑA VIEJA – PICO DE CAMPLONGO(1.644) –

COLLADO DEL POZO – CAMPLONGO - BUSDONGO

CAMPLONGO – COLLADA ANTÓN – COLLADO DEL POZO – BRAÑA CABEZA – COLLADA TAPEAL - PICO DE CAMPLONGO(1.644) –

COLLADA ANTÓN - CAMPLONGO - BUSDONGO.A

14 / 1 15 / 119 / 1

7,307,308,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

LAS VENTAS – SENDA DEL OSO – CDO. OLIZ – CDO. MINGOYO – EL COLLADÍN – LA COLLADIECHA – PICO REBOLLOSA(1.103 –VALLE SAN MARTÍN–STA. MARIA–LAS VENTAS – SENDA. DEL OSO – LA PLAZA.

LAS VENTAS – SENDA DEL OSO – CDO. OLIZ – VALLE ZARAMEO –MINGOYO –LA COLLADIECHA–STA. MARIA–LAS VENTAS– S. DEL

OSO – LA PLAZA.N

21 / 122 / 126 / 1

7,007,008,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIMAYOR

FROILAN

TARNA - EL OTERO – LA CAMPONA – CASCADA TABAYÓN – ARROYO DEL MONGAYO – COLLADO MUSIQUIELLU – MONEO(1.826) – P. MONGALLO (1.849) - PICO REMELENDE(1.888) – PUERTO DE TARNA MARCHA REGIONAL

DE MONTAÑEROS VETERANOS

PTO.DE TARNA- P.REMELENDE(1.888)- P. MONGALLO (1.849)-PICO DEL AGUILA(1.847) – PUERTO LAS SEÑALES-

PUERTO DE TARNAA

28 / 129 / 1 2 / 2

7,307,308,00

P. BLANCASP. BLANCASP. BLANCAS

P. BLANCASP. BLANCAS

MAXIRUBEN

FROILAN

NARAVAL–CASA RIOS–LA REGUERINA–P. EL ORU(580) – P. CARBAIN(614) – P. MONTERIZA(729) – P. FONTES (778) – CDO. LA BOBIA FONTES – P. LIEBRES (854) – P. PINIELLA (826) –LA BRAÑA -NERA –LA BARZANIELLA -

NARAVAL

NARAVAL–CASA RIOS–LA REGUERINA –P. EL ORU(580)– P. MUNIÓN(611) –P. CARBAÍN(614)–P. MONTERIZA(729) .– LA BRAÑA

- NERA - NARAVALN

4 / 25 / 29 / 2

7,307,308,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

TUIZA DE ARRIBA – EL MEICIN – ALTO TERREROS – PEÑA CERREOS (2.111) – PIEDRA NIDIA (1.842) – LAS VIRLONGAS – LOS GANCHOS – HUERTO LAS RUBIAS – MONTE VALLINA NEGRA – TUIZA DE ARRIBA

TUIZA DE ARRIBA – EL MEICIN – ALTO TERREROS - EL MEICIN - TUIZA DE ARRIBA

A

11 / 212 / 216 / 2

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

ARRIONDAS –ALTO XIBIL (389)–P. MORO (549) – CASERIA BUSTERNALES –CDO. DE LA BLANONA–ALTO DE LA GENOSA(509)–P.PERULLALINA(495)-AREA RECREATIVA DE MONTE MORO– CUEVAS – EL ALISAL –

RIBADESELLA

PUENTE SANTIAGO - CUEVAS – EL ALIJAL – ESCAYÓN – LA ROZA - LA PICONERA – LA GÜERTONA – RIBADESELLA

N

18 / 219 / 223 / 2

7,007,008,00

MIERESMIERESMIERES

MIERESMIERES

MAXIMAYOR

FROILAN

PUENTE DE WAMBA – CDO. DE ACEBAL – CDO. DE LAS AGUJAS – PEÑA EL VIENTO(1992) – CDO. DE LAS AGUJAS – LA RAPAINA(2019) – VALLE DE LOS POZOS – PISTA DE WAMBA – PTE. WAMBA – PTO. S. ISIDRO.

PUENTE DE WAMBA–CDO. DE ACEBAL –CDO. DE LAS AGUJAS- VALLE DE LOS POZOS–VALLE DE LOS FORNOS – PISTA DE

WAMBA–PTO S. ISIDROA+

25 / 226 / 2 2 / 3

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

CDA. MOANDE – CDO. FONTECHA–CUADRAZALES–MOTA CETÍN(1.134) –MAJADA CETÍN – FORCAU LA GOBIA–P. EL PORRÓN (880) - P.COGOLLA(837) – JORCADA DEL PORRÓN– PICO CIJORÓN(433) – CANGAS DE ONIS

LA MISMA SIN SUBIR A LA MOTA CETÍN N

4 / 35 / 39 / 3

7,007,008,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIMAYOR

FROILAN

RICABO – BUEIDA–INFIESTA–FTE. LA REVECHERA – BRAÑA BUCHALVE–COLLAU FONTES – CANALÓN DE LOS MIRIOS–PEÑA RUEDA(2.152) – EL CHAGUETE – ARROYO BUSECA – COLLAU CIMERU - LA MORTERA - CORTES

RICABO–BUEIDA–INFIESTA–FUENTE LA REVECHERA –BRAÑA BUCHALVE–LA FENICHEGA – COLLAU CIMERU - LA MORTERA

– CORTESA

11 / 312 / 316 / 3

7,307,308,00

P. DE SIEROP. DE SIEROP. DE SIERO

P. DE SIEROP. DE SIERO

MAXIRUBEN

FROILAN

PUENTE LA MATOSA–LA MATOSA–VALLE RIO COLOR – LA CERZAL–LES CUERRIES–FOZ DEL FOCEYO–ANDOLLEU - CDO. NIAÑU – CERRO NIAÑU(1.074) – CDO. LLARANES–GR-105 - CDO. DE PENDEDOR –

SOPIEDRA(934) – CDO. TALLADA – PORCILES – ESPINAREDO

PTE LA MATOSA – LA MATOSA –LA CERZAL – LES CUERRIES– FOZ DEL FOCEYO – PEDROSO – ANDOLLÉU - PEREDA – PEDROSO – EL PONTIGO – PTE. LA CRUZ - ESPINAREDO

N

18 / 319 / 323 / 3

7,007,007,00

POSADAPOSADAPOSADA

VILLAVICIOVILLAVICIO

MAXIMAYOR

FROILAN

JITU ESCARANDI–CASETÓN DE ANDARA–CDO. TRASMACONDIU–VEGAS DE ANDARA– CDO. SAN CARLOS –P.SAGRADO CORAZÓN(2.211)–CASETÓN DE ANDARA –FUENTE SOLES–CDA. DEL MEDIO –- SOTRES

JITU ESCARANDI –CASETÓN DE ANDARA–PISTA A BEJES-CDO TRASMACONDIU-C. DE ANDARA - FTE SOLES–CDO. LA CIMA-

SOTRESA

25 / 326 / 330 / 3

7,307,308,00

GRADOGRADOGRADO

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

VILLABRE – VILLARUIZ –PIEDRA HEDRADA(1.242) – LA BARRERA(1.225)– CDA. PTO. DE BANDUJO – CAMPA SAN BARTUELO – EMTA. DE SAN BARTOLOMÉ DE LOS ACEBOS–MINAS DE SOGRANDIO – CARRETERA – PROAZA

VILLABRE – VILLARVIZ – EL DUERNU – CDA PTO DE BANDUJO –ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ– MINAS DE SOGRANDIO –

CARRETERA PROAZAN

1 / 42 / 46 / 4

7,307,308,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIMAYOR

FROILAN

COBALLES / CANSINOS – VALDEROSA – LA CABAÑINA – COLLADA IMBLENES – CANTU LOS RUBIOS(1.302) – PEÑA LAVAYO(1.272)–XERRU PIQUERU(1.183)– CDA. FAISALDES – PICO CAÓN– BIESCA R.–LADINES–SOTO DE

AGUES

COBALLES–LINARES–VALDEROSA– CDA IMBLENES–LES COLLAINES– P. ZALCONERA(963)–P. CAÓN(1.024)–LADINES-SOTO

DE AGUESN

8 / 4 9 / 413 / 4

7,307,308,00

GRADOGRADOGRADO

OVIEDOOVIEDO

MAXIRUBEN

FROILAN

SELVIELLA – BELLO – LEIGUARDA – CDA. BRUEVA – P. GAMEO(973 - PICO LA BOBIA(1.056) – PEÑA EL URRU(1.062) – LAS COBERTORIAS(1.112) – MODREROS – ALVARIZA – CARRETERA – BELMONTE DE MIRANDA

SELVIELLA–BELLO–P.GAMEO(973) – CDA. LAS BOBIAS - MODREROS – ALVARIZA – CARRETERA – BELMONTE DE

MIRANDA N+

15 / 416 / 420 / 4

7,307,308,00

PROAZAPROAZAPROAZA

OVIEDOOVIEDO

MAXIMAYOR

FROILAN

PÁRAMO–VILLA DE SUB–BRAÑA BUSBIGRE–LA FORCADA–P. BARRISCAL DE SOBIA(1.771)–P. SALERAS(1.778)–BRAÑAS DE CACHONGO–LAGUNA CACHONGO – EL CALEIRU – COAÑANA - BARZANA

BARZANA – COAÑANA – EL PALACIO – EL CALEIRU – LA FELGUERA - LAGUNA CACHONGO - COAÑANA – BARZANA

N-

22 / 423 / 427 / 4

7,307,308,00

P. LAVIANAP. LAVIANAP. LAVIANA

P. LAVIANAP. LAVIANA

MAXIRUBEN

FROILAN

SOTO DE CASO–BELERDA -LA GOBIA-ROCES–MDA. LA CABRITERA–P.PALACERA(1.706)–PICO ATAMBOS(1.711)–PEÑA GAIN(1.691)–VISU LA GRANDE(1.708)–CDO. DE LA XISTRA–LA SEGADA–LA FELGUERINA–LA

ENCRUCIJADA

SOTO DE CASO–BELERDA–EL MONTES–VILLANUEVA–LA COLLAINA-SEGADA–LA FELGUERINA – PANDO – RICAO – LA

ENCRUCIJADAN

29 / 430 / 4 4 / 4

7,007,007,00

UNQUERAUNQUERAUNQUERA

VILLAVICIOVILLAVICIO

MAXIMAYOR

FROILAN

CARRETERA AS-114 KM.43,8 -MIER – BARRIO DE ALLA – HUERTA COLLADO LOS CAMPOS – CUESTA BOYA – PICA DE PEÑAMELLERA(762) – OREJUZ - BORES – RODRIGUERO – PUENTE LLES – COLOSIA - PANES

LA PRINCIPAL SIN SUBIR A PICA DE PEÑAMELLERA(762) A

GRADO DE DIFICULTAD: (B) Bajo. El esfuerzo físico a realizar es bajo. (N) Normal. El esfuerzo físico a realizar es normal para una actividad de montaña. (A) Alto. Además del esfuerzo físico a realizar, puede ser necesario el uso de crampones y piolet. (E) Especial. Además de un alto esfuerzo físico a realizar, se pasarán zonas de trepada.

NOTAS: En todas las actividades a realizar en Domingo, el regreso se efectuará DIRECTO. Todas las actividades alternativas a la principal tendrán un grado de dificultad BAJO. El tiempo de parada puede ser modificado.

MONTAÑA: ACTIVIDADES CON PERNOCTA

Estas Actividades de Pernocta se podrán realizar los días 20 y 21(Martes y Miercoles) así como el 24 y 25 (sábado y Domingo)

DÍAS 20 o 24 DE MAYO:

Posada de Valdeón – La Mata Prada - Cornijales - Fuentes Torones - Cdo. Peranieva - Canal de La Chavida - Cdo. de La Chavida - Torre del Friero (2.443) - Cdo. de La Chavida - Casetón de Liordes - Cdo. de La Padiorna - Las Colladinas - Refugio Diego Mella.(PERNOCTA).

DÍAS 21 o 25 DE MAYO:

Collado Jermoso - Torre de Llaz(2113) - Argayo Congosto - Canal de Asotín - Cubiello - Hojaos - Pontones - Ermita Corona - Puente Capozo - Puente Canceles - Cain - Garganta del Cares - Los Collaos – Poncebos.

ESQUI DE MONTAÑA15 y 20 de ENERO: CANSECO CANSECO a LUGUEROS, por el Valle del Cascaro al PICU MORALA (2.141).

29 de Enero y 3 de Febrero: PUERTO TARNALAS SEÑALES a PUEBLA de LILLO, al PICU LAGO (2.007).

12 y 17 de Febrero: TORRESTIO TORRESTIO a TORREBARRIO, por el Cdo. El Queixeiro al MORRONEGRO (2.151).

26 de febrero y 3 Marzo: PUERTO SAN ISIDROCURVA EL ARENERU al PUERTU, por el Valle del Fueyos al PICU LOS FUEYOS (1.891).

12 y 17 de MARZO: SOTRES JITU ESCARANDI a SOTRES, por Casetón de Andara al SAMELAR (2.229).

19 y 24 de Marzo: BABIA ABELGAS DE LUNA a VILLASECINO, por el Vallle de Valverde al PICU PENOUTA

(2.108).

*Todas las salidas tendrán un seguimiento para los niveles de INICIACION al ESQUI de MON-TAÑA y PERFECCIONAMIENTO.

CURSOS DE ALPINISMO INVERNAL

Dirigido a todos aquellos que quieran INICIARSE o PERFECCIONAR las técnicas del uso de crampones, piolet, la progresión en la nieve con cuerda, técnicas de aseguramiento y seguridad, el GRUPO ENSIDESA-GIJON tiene previsto a lo largo de este invierno, llevar a cabo cursos de ALPINISMO INVERNAL, impartidos por monitores de la E.A.M.P.A.

El curso está dirigido a TODOS LOS MONTAÑEROS que tengan interés en ello -jóvenes y mayores- y en especial a los que piensen asistir a la próxima salida del Club al VALLE de AOSTA y tengan previsto participar en las actividades de ALPINISMO.

Las fechas previstas inicialmente serán 1 y 2 de Febrero en el Macizo de Ubiña con posible pernocta -si se desea- en el Refugio del Meicín.

IMPORTANTE SABER:

*En caso de no disponer de material (piolet y crampones), el Club procurará facilitártelos.

*Si la fecha no te es favorable y formas un grupo de SEIS compañeros para otras fechas, es posible preparar otro Curso, avisando con una antelación de tres semanas.

*El estado del tiempo, la nieve u otros inconvenientes, pueden hacer variar la fecha prevista. ESTATE ATENTO al TABLON de ANUNCIOS o CONTACTA con el VOCAL de MONTAÑA.

*Precio interesante para socios, y especial para los socios más jóvenes (hasta 20 años).

INSCRIPCIONES: En la Secretaría del Grupo del 13 al 24 de Enero. PLAZAS LIMITADAS.

CURSO de ESCALADA EN ROCA

Dirigido a todos aquellos que quieran INICIARSE o PERFECCIONAR las progresiones en la roca, con técnicas de aseguramiento y seguridad, se tiene previsto a lo largo de esta primavera, llevar a cabo cursos de ESCALADA en ROCA, impartidos por monitores de la E.A.M.P.A.

El curso está dirigido a TODOS LOS MONTAÑEROS que tengan interés en ello -jóvenes y mayores- y en especial a los que piensen asistir a la próxima salida del Club al VALLE de AOSTA, y tengan previsto participar en las actividades de ALPINISMO.

Las fechas previstas inicialmente serán en ABRIL/MAYO en la Escuela de Escalada de Quirós.

IMPORTANTE SABER:

*En caso de no disponer de material el Club o los monitores procuraran facilitártelos.

*Si la fecha no te es favorable y formas un grupo de CUATRO compañeros para otras fechas, es posible preparar otro Curso, avisando con una antelación de tres semanas.

*El estado del tiempo u otros inconvenientes, pueden hacer variar las fechas previstas. ESTA-TE ATENTO al TABLON de ANUNCIOS o CONTACTA con el VOCAL de MONTAÑA.

*Precio interesante para socios, y especial para los socios más jóvenes (hasta 20 años).

INSCRIPCIONES: En la Secretaría del Grupo del 10 al 21 de Marzo. PLAZAS LIMITADAS.

CAMPAMENTO SOCIAL 2014

El día 21 de noviembre de 2013, el Grupo de Montaña Ensidesa Gijón presentó a sus socios el Programa de Actividades para el año 2014, en el que figura el “Cam-pamento Social 2014”, actividad que se viene realizando desde el nacimiento del Club y en la que se está trabajando para llevarla a efecto en Alpes, parte oriental de los “Alpes Peninos”.

La ciudad en la que se fijará la residencia será la italiana de Aosta, la más im-portante del valle que lleva el mismo nombre. Tiene una población de unos 40.000 habitantes y conserva un gran patrimonio de origen románico, con edificios, puen-tes, acueductos, murallas, etc.

Como viene siendo habitual, las actividades a desarrollar serán las correspon-dientes a Alpinismo, Senderismo y Turismo.

En “Alpinismo” se ascenderán las cumbres siguientes:Monte Pinter……………………3.132 metros.Testa Grigia………………….…3.314 “Petit Mont Blanc……………….3.424 “Punta Tersiva…………………..3.513 “Punta Giordani…………………4.048 “Pirámide Vincent……………… 4.215 “

Lyskamm…………………….... 4.228 “Grenzgipfel……………………..4.618 “Punta Dufour…………………...4.634 “Cervino (cumbre italiana)……...4.476 “Cervino(cumbre suiza)………....4.478 “

El “Senderismo” se desarrollará, principalmente, por la “Alta Vía Nº 1” o “Vía de los Gigantes” y por la “Alta Vía Nº 2” o “Vía Naturalista”. La primera discurre por las laderas de las cumbres más elevadas de Europa y, la segunda, por los parques naturales de “Gran Paradiso” y “Mont Avic”.

Las dos disponen de una extensa red de senderos perfectamente acondiciona-dos y señalizados, que discurren a una altitud media de 2.000 metros.

Todos los días se programarán actividades “turísticas”, mediante las cuales se visitarán los lugares, pueblos y ciudades más interesantes del Valle de Aosta y zonas próximas.

Habrá dos días en los que solamente se programarán actividades turísticas (para los alpinistas, uno), en los que se visitarán los lagos “Maggiore” (54x10 km.) y “Como” (50x4,5 km.), segundo y tercero en extensión de Italia, así como las princi-pales ciudades ribereñas (Stresa, Verbania, Lecco, Bellagio…).

El viaje se iniciará el día 13 de julio, domingo, hacia las 21,00/22,00 horas, con desplazamiento en autocar hasta la ciudad italiana de Aosta, a la que se llegará hacia las 17,00/18,00 horas del lunes día 14 de julio.

La permanencia en Aosta será desde el día 14, hasta el día 25 de julio.

El viaje de regreso dará comienzo el día 25 de julio, viernes, con desplazamiento en autocar hasta la ciudad italiana de “Florencia”, donde se pernoctará después de hacer una visita guiada.

El día 26 de julio, sábado, desplazamiento en autocar hacia la capital italiana, “Roma”, donde se hará pernocta y como en la anterior ciudad, visita guiada.

El día 27 de julio, domingo, se dedicará la mañana y parte de la tarde a visitar la ciu-dad. A una hora aún sin determinar, viaje hacia el puerto de mar de Civitavecchia, don-de se embarcará en el ferry que, en viaje nocturno, nos llevará a la ciudad de Barcelona, a la que se llegará el día 28 de julio, lunes. Para esta travesía marítima se dispondrá de camarotes de dos plazas (También se pueden gestionar camarotes de 4 plazas).

Seguidamente, tras un viaje en autocar de unas 13,00 horas, regreso a Gijón, donde se llegará el martes, día 29 de julio.

Los alojamientos que se ofrecerán serán, como es habitual, apartamentos de dos a seis plazas y hotel, con habitaciones dobles e individuales.

CARRERES POR MONTAÑA 201415 Junio: De COVADONGA hasta ARENAS de CABRALES.11ª TRAVESERA: “Con 74 Km. de recorrido y 13.145 metros de desnivel acumulado” Valedera para la COPA ASTURIAS de Carreres por Montaña de Llarga Distancia, con el recorrido siguiente: El Repelau (155), Covadonga, Orandi, Severín, Fana, Vega de Enol (1.080 m), Vegarredonda, Llampa Cimera, Collado La Fragua, Las Barrastrosas, Jou de los Asturianos, Collau del Jou Santu (2.113 m), El Boquete, Canal de Mesones y Caín (460 m), Canal de Dobresengos, Jou Grande Cimero, Horcada Caín, Vega de Urriellu, Canal de La Celada, Collado de La Celada -Collada Bonita (2.382m), Valle de las Moñetas y Vegas de Sotres (1.067 m). Canalón de Jidiellu, Collau Valdominguero (2.140 m), Casetón de Andara, Jitu Escarandi, Cañada de Camba, Mayada Entrejanu, Sierra de Portudera, Senda Caoru y Arenas de Cabrales(138).

15 Junio: De SOTRES hasta ARENAS de CABRALES.2ª TRAVESERINA: “Con 44 Km. de recorrido y 6.900 metros de desnivel acumulado” con el siguiente recorrido: Sotres (1.045), Pandebano, Terenosa, Collau Valleyu Vega de Urriellu, Canal de La Celada, Collado de La Celada, Collada Bonita (2.382m), Valle de las Moñetas y Vegas de Sotres (1.067 m). Canalón de Jidiellu, Collau Valdominguero (2.140 m), Casetón de Andara, Jitu Escarandi, Cañada de Camba, Mayada Entrejanu, Sierra de Portudera, Senda Caoru y Arenas de Cabrales(138).

Recordaros que nuestro Club continuará en la organización de la prueba, por lo que la ayuda de todos vosotros es fundamental, por el apoyo que nos da vuestra experiencia.

La TRAVESERA y la TRAVESERINA os estarán esperando para conformar el equipo que continuará un año más en la brecha los próximos días 14 y 15 de Junio.

A los que ya lleváis años os lo volvemos a cursar, y lo hacemos extensivo a vuestros amigos o compañeros de montaña, que quieran pasar dos días junto a nosotros.

Si decidís colaborar, os rogamos que os pongáis en contacto con la organización lo más pronto posible, para poder iniciar sin demora la planificación de los avituallamientos y controles.

Vía correo electrónico: [email protected] o personalmente darle los datos a Juan Quiñones o Manolo Iñarra

Los datos que necesitamos son; nombre y apellidos, e-mail -si tenéis, nº de teléfono de contacto y talla que utilizáis de camiseta.

Esperamos poder contar con vosotros.¡Gracias por colaborar!

CONVOCATORIA DE ASAMBLEAGRUPO DE MONTAÑA ENSIDESA- GIJON

Se convoca Asamblea General Ordinaria de Socios para el jueves día 20 de Febrero, en el salón de actos del domicilio social a las 18,00 horas, en primera convocatoria, a las 18,30 horas en segunda y en tercera y ultima a las 19,00 horas.

ORDEN DEL DIA1º) Lectura y aprobación, si procede del acta de la asamblea anterior.2º) Memoria anual3º) Informe económico

a) Balance tesoreríab) Presupuestos para el año 2014

4º) Ruegos y preguntas La Junta Directiva

Precio por persona en hab.doble 590 €uros• Entrada: 23 de Febrero, 2014

• Salida: 01 de Marzo, 2014

• Servicios hotel: 6 MP RIU NERE Viella, hab. Dobles e Individuales

• Servicios estación: 5 días de remontes inclui-do

• Espicha

• Bus Llaneza

• Seguro de viaje incluido

• Seguro esquí incluido

Suplemento individual 105 €uros

Suplemento comidas en pista 79 €uros

Seguro de anulación viaje 15 €uros

Suplemento no socio 30 €uros

Descuento hab.triple adulto 55 €uros a la 3ª persona

Descuento hab. triple niño 95 €uros al niño

Descuento forfait menores de 6 años 140 €uros

Descuento forfait niños de 6 a 11 años 52 €uros

Descuento forfait mayores de 70 años 140 €uros

Apertura de inscripción, en el Grupo de Montaña a partir del LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2012 A LAS 18:00 HORAS, se entregará el duplicado de ingreso de la reserva, junto con la hoja de inscripción (los habituales sólo si hay cambio de nº tlfno, o correo electrónico) totalmente cumplimentada, en el que constará el Nº de Socio, Nombre y apellidos, DNI, teléfono (fijo y móvil), correo electrónico si tiene; si desea habitación individual, doble, o si no tiene compañero para la habitación pero desea compartirla.Reunión informativa final JUEVES 13 DE FEBRERO 2013 A LAS 19:30 HORAS.Ingresos: a la reserva (Banco Popular ) 150 €Hasta el 17 de Enero ( Banco Popular ) 300 €Hasta el 13 de Febrero ( Banco Popular ) el resto.Si se prefiere después de formalizada la reserva, se puede realizar en el segundo pago, 17 de Enero, el total que reste por ingresar del viaje.

Cuenta bancaria:BANCO POPULAR ESPAÑOL c/ Prendes Pando de Gijón, nº cuenta 0075 0554 600600250827.Se pedirá un duplicado haciendo constar Baqueira 2014 Nombre y nº de socioHoja de inscripción en ventanilla del Grupo de Montaña así como en la página web

NOTA.- El orden al formalizar la inscripción el día 2 de Diciembre en el Grupo, será el que prevalecerá a la hora del viaje.

Como ya conocéis la mayoría, la primera op-ción para el viaje de la nieve fue Sierra Ne-vada. En un principio presentaron una oferta que encajaba en el precio que habitualmente nos movemos, pero a la hora de formalizar la confi rmación nos ponen trabas indicando que hubo un error y no era la tarifa presen-tada, sin indicar la que correspondía. Se les concedió un tiempo prudencial a la espera de su nueva propuesta, pero esta nunca se pro-dujo, por lo que nos vimos obligados a des-echar defi nitivamente esa opción antes que fuese tarde. Nos decantamos por Baqueira, estación que no visitamos desde 2009.Deseamos que sea del agrado de todos.

BAQUEIRA 2014Del 23 Febrero al 1 Marzo

NIEVE

HOTEL RIU NERE ViellaEste hotel de montaña, lleno de encanto le ofrece un alojamiento confortable justo en el casco histó-rico de Viella. El hotel es ideal para los amantes del esquí y para aquellos que buscan disfrutar de las magnífi cas instalaciones para la práctica de depor-tes de invierno en la zona. Durante los meses de in-vierno, un autobús público le llevará desde la para-da, a 20 metros del hotel, hasta las pistas de esquí.