10
Universidad San Sebastián Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Kinesiología Curso Análisis del Movimiento II GUIA DE LABORATORIO Biomecánica del complejo articular er iastr a!alino I"# Anatom$a % uncional Objetivo: Recordar la anatomía que respecta al complejo periastragalino cual es la !unci"n especí!ica de cada uno de estos elementos# 1.- ¿Qué es el complejo articular periastragalino y cuáles son los elementos que lo constituyen?. 2.- Dibuje la arquitectura ósea del complejo indicando el nombre sus respectias partes e indicando los elementos estabili!adores mediales y laterales del tobillo.

(653987165) Guia Complejo Periastragalino

Embed Size (px)

Citation preview

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 1/10

Universidad San SebastiánFacultad de Ciencias de la Salud 

Escuela de KinesiologíaCurso Análisis del Movimiento II

GUIA DE LABORATORIOBiomecánica del complejo articular er iastr a!alino

I"# Anatom$a % uncionalObjetivo: Recordar la anatomía que respecta al complejo periastragalino cual es la !unci"n especí!ica decada uno de estos elementos#

1.- ¿Qué es el complejo articular periastragalino y cuáles son los elementos que lo constituyen?.

2.- Dibuje la arquitectura ósea del complejo indicando el nombre sus respectias partes e indicando loselementos estabili!adores mediales y laterales del tobillo.

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 2/10

".- #n las siguientes imágenes escriba la estructura anatómica indicada por cada una de las lineas negr as.

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 3/10

II"# Biomecánica & control del movimientoObjetivo: Conocer entender la !unci"n de los elementos anat"micos relacionados al complejo per iastragalinoscuando estos act$an en conjunto asociado a las actividades propias del ser %umano#Relacionar los mecanismos en los que se ve involucrado el pie con el mecanismo de mar c%a#

$.- Dibuje los ejes de moimiento del complejo articular e indique los moimientos que se producen en cadauno de ellos.

%.- ¿&uáles son los moimientos posibles de reali!ar a partir de 'uncionamiento conjunto de las ar ticulaciones

del complejo? realice un análisis detallado de la ejecución de estos moimientos tanto en &adena cinéticaabierta (&&)* como cerrada (&&&*.

+.- )erig,e lo que es un servomecanismo &servo' ¿#n qué se asemeja con la estructura y 'uncionamiento delcomplejo periastragalino? .

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 4/10

.- #n la imagen se muestra la región de la !ona lateral del pie denominada seno del tarso. #sta r egiónestructuralmente está 'ormada por la cara lateral de la articulación subastragalina anterior y los elementosque la rodean. ¿Qué releancia tienen los ligamentos que se ubican en esta !ona en la dinámica del pie delser umano?.

/.- 0i asimiláramos el 'uncionamiento del pie como un seromecanismo ¿Qué rol cumplira el seno deltarso?. e3plique

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 5/10

4.- #n la imagen se obsera como cambian los ejes periastragalinos en momentos distintos de la 'ase deapoyo de la marca. #n estas dos situaciones se eidencia como el sistema nerioso central se las arr eglapara responder a los requerimientos mecánicos queimpone el medio ambiente durante la ejecución delmecanismo de la marca. 5os r equer imientosambientales son los responsables de la adquisición

de la mayora de las abilidades que tenemos oyen da como especie. Desde tiempos ancestrales6 elser umano bpedo6 desarrolló la abilidad dedespla!arse en 2 patas y para eso generóadaptaciones que permitan6 entre otras cosas6 ellograr sobreponerse al e'ecto de la la 'uer!a degraedad. #stas adaptaciones se obser anglobalmente en el cuerpo umano par ticular menteen la e3tremidad in'erior obseramos7 las trabéculasóseas6 la disposición de los uesos6 susarticulaciones planas con ariadas y peque8as

posibilidades de moimiento6 la 'ascia plantar6 lag r  a s a p l a n t a r6 l o s l i g a m e n t o s r i c o s e npropioceptores concentrados en el seno del tarso ydistribuidos por el resto del pie6 los ejes de moimiento sobres los cuales se mueen los peque8os uesos deltarso coordinadamente para moer al pie como una estructura de'inida por nombrar las mas impor tantes.

0i a esto le sumamos un desempe8o correcto de las pie!as musculares y de su centro controlador6 el piecambiará su 'orma dependiendo del requerimiento mecánico al que se e en'rentado en deter minada situación.

¿&ómo se relaciona el cambio en la disposición de los ejes con los requerimientos 'uncionales al que se e

sometido el sistema en estos dos momentos del mecanismo de mar ca?

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 6/10

19.- #3plique el modelo del catamarán doble ((iralles R# )*iomecánica clínica del aparato locomotor+ *. ¿Qué'unción e3plica este modelo?

11.- :ndique cuáles son los elementos amortiguadores del pie y e3plique resumidamente como 'unciona cadauno.

12.- #3plique el mecanismo de ;indlass y su rol en la dinámica del pie durante la mar ca.

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 7/10

1".- 5a siguiente tabla resume como se comportan las distintas articulaciones del complejo per iastragalinodurante la 'ase de apoyo de la marca. &omplete cada una de las celdas en blanco seg<n lo que se indica.

contacto inicial,apoo inicial apoo medio,apoo !inal 

Re!i'n  articulaci'n

representativa

  Acci'n  (unci'n

deseada

  Acci'n  (unci'n

deseada

=obillo -eroneo astragalina !le.ion plantar 

-ermite el contacto

rápido del pie con la

tierra

dorsi!le.ion &CCC'

seguida de una

rápida planti!le.ion

genera una

 plata!orma estable

 para soportar el 

 peso corporal/

seguido por el 

empuje necesario

 para el despegue#

>etropie

?edio pie

 )ntepie

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 8/10

III"# Biomecánica cl$nicaObjetivo: Conocer las características de algunas de las patologías mas !recuentes que a!ectan al complejo periastragalino &tobillo0pie' entender la implicancias en la biomecánica normal del sistema#

1$.- #l siguiente =e3to es un e3tracto del libro )Kinesiolog o! t%e musculos1eletal sstem+ de 2onald 3#4eumann titulado )C%ronic 3n1le 5nstabilit+ &inestabilidad cr"nica de tobillo'. 5ea el te3to6 e3traiga las ideasmas importantes y estable!ca relaciones con lo isto anteriormente respecto al complejo per iastragalino.

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 9/10

1%.- #3plique el impacto que prooca el uso del !apato con taco alto en la estructura y la dinámica del pie.

1+.- #l @pie planoA y el @pie caoA son alteraciones tpicas que padecen actualmente mucos indiiduos de lapoblación mundial. ¿qué adaptaciones biomecánica caracteri!an estas 2 situaciones?

8/19/2019 (653987165) Guia Complejo Periastragalino

http://slidepdf.com/reader/full/653987165-guia-complejo-periastragalino 10/10

Bi)lio!ra%$a su!er ida

1. iralles arrero >. &. @Biomecánica &lnica de los tejidos y las articulaciones del apar atolocomotorA. #lseier #spa8a6 299%

2. Cordin . @Biomecánica básica del sistema m<sculo-esqueléticoA craE Fill 2991". iralles arrero >. &. @Biomecánica clnica de las patologas del aparato locomotorA #lseier 

#spa8a6 299.$. Ceuman D. @Ginesiology o' te usculosHeletal 0ystemA o @Iundamentos de la r eabilitación

IsicaA (ersión en espa8ol6 #d. Jaidotribo*%. Cetter I. @)natoma umanaA.+. Gapandji. @&uadernos de Iisiologa )rticular =omo 1A Janamer icana.. oore @)natoma con orientación &lnicaA./. FicHs K.F. @=e ecanics o' te 'ootA K )nat. 14%$ Kan //(Jt 1*7 2%L"9.1. (classic ar ticle*4.- Fsin-Mi Gaty &eng @Iinite element analysis o' plantar 'ascia under stretcN=e r elatie

contribution o' Eindlass mecanism and )cilles tendon 'orceA Kournal o' Biomecanics $1 (299/*14"L14$$

19.- )puntes de clases

>&O. 0ept. 291%0antiago