Document6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdfdsf

Citation preview

6.17 Ejemplo: TORSION DISEO DE UNA VIGA PRETENSADO Debido a que un nuevo ejemplo que involucra una combinacin de flexin, cortante y torsin puede ser muy largo, vamos a considerar, por simplicidad, la misma viga (Fig. 6.34a) tratados en los ejemplos de las secciones 4.9 y 6.1 Asumimos que la viga se somete a la misma magnitud de las cargas vivas y muertas. Sin embargo, el diseo requiere una condicin de carga especial en el que una carga lineal de magnitud igual a la carga viva de 0,40 klf se puede aplicar en una excentricidad e = 1,5 pies desde el eje de la viga. Restriccin contra la rotacin se proporciona en los extremos de la viga por un diafragma transversal. Por lo tanto, un momento de torsin da como resultado en cada seccin de la viga, adems del momento de flexin y corte De acuerdo con el procedimiento Cdigo ACI, el diseo de la flexin se mantiene sin cambios, mientras que las consideraciones de diseo especiales se deben tomar para axial combinado con torsin. La ms alta en una seccin, a una distancia x = 2 pies de la cara del soporte, se tratarn en detalle. Un procedimiento similar se puede seguir para las otras secciones a lo largo del tramo.Ejemplo de la parte 4.9

El momento de torsin ltimo en la primera seccin crtica viene dada por:

El cortante ultimo fue calculado en el ejemplo 6.1 es el correspondiente valor viene dado por : El diagrama de flujo de diseo de torsin (Fig. 6.33) ser seguido por los pasos principales

La seccin transversal de la viga est idealizado primero a una seccin en T equivalente, con una brida de profundidad constante de 5.75.A continuacin, se separa en dos partes rectangulares, de las dimensiones de 8 por 40, y la brida que sobresale de las dimensiones de 5,75 por 40 en (Fig. 6.34b). Parmetros seccionales se calculan para la seccin idealizada.En la determinacin de las dimensiones x e y de los estribos cerrados, la cubierta a la ofreinforcement capa offirst centroide (0,5 en hebras de dimetro) se toma igual 2 en, desde lados ali.Suponiendo N 3 estribos, conduce a una cubierta para Identificacin de estribos iguales:

Las dimensiones de los estribos de bucle cerrado se obtienen como sigue (Fig 6.34c.):

Calculemos primero los parmetros de torsin de la seccin:

El pretensado promedio en la Identificacin del centro de la seccin est dada por

Siguiendo los pasos en el diagrama de flujo Fig. 6.33 ( Tambin la ecuacin 6.86):

Chequeamos

Compruebe si las dimensiones de seccin son adecuadas. Desde el diseo de corte

Para una seccin slida (ecuacin 6.88.):

As, las dimensiones y propiedades de la seccin son adecuados

A partir de las ecuaciones. (6.94) y (6.98):

Suponiendo un tamao N 3 estribo