6893940 Como Dibujar Retratos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 6893940 Como Dibujar Retratos

    1/4

    COMO DIBUJAR RETRATOS

    Capitulo 2

    Agradeceramos si firmas nuestro Libro devisitasdndonos tus comentarios y

    sugerencias.

    La cabeza en el adulto y en el nio

    En el adulto:

    Entre las proporciones de la cabeza delnio y la del adulto hay una serie dediferencias muy notables, que todo

    dibujante debe conocer perfectamente. Elcanon ms conocido de las proporcionesde la cabeza del hombre es el que serepresenta en estos dibujos, visto de frentey de perfil.

    Observando la cabeza frontalmente, ypartiendo de un mdulo, A, obtenido altomar como medida el alto de la frente,comprobaremos que esta medida se repitetambin en la parte que va desde la ceja alfinal de la nariz y desde aqu al final de labarbilla. El ancho total de la cabeza, as

    vista, vendr definido por dos mdulos ymedio.

    No obstante, si apreciamos la cabeza deperfil sta queda inscrita en un cuadrado,situndose los ojos a la mitad de la alturatotal.

    En el nio:

    Entre las proporciones de la cabeza delnio y la del adulto hay una serie dediferencias muy notables, que tododibujante debe conocer perfectamente. Elcanon ms conocido de las proporciones

    de la cabeza del hombre es el que serepresenta en estos dibujos, visto de frentey de perfil. En este otro esquemacomprobamos, frente a la localizacinobservada de cada uno de los elementosdel rostro humano adulto, que en el casodel nio los ojos ya no aparecen en lamitad del cuadrado y el volumen de lafrente es ahora muy superior. Las cejas,por su parte, quedarn justo a la mitad delrostro. As pues, apreciaremos con detallela situacin de los elementos del rostro,sabiendo en todo momento que los

    esquemas aqu expuestos responden a uncanon ideal de proporciones, con el queser preciso buscar semejanzas ydiferencias en cada caso real.

    1

    http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979
  • 8/9/2019 6893940 Como Dibujar Retratos

    2/4

    TUTORIALES GRATUITOS

    COMO DIBUJAR RETRATOS

    Capitulo 3

    Agradeceramos si firmas nuestro Libro devisitasdndonos tus comentarios ysugerencias.

    Las partes del rostro

    Para dominar el dibujo de la cabezahumana no slo es necesario conocer suforma externa y el canon de proporciones,sino que el artista debe representar consoltura, fidelidad y fuerza expresiva las

    partes del rostro, pues en ellas se reflejanlos sentimientos ms ntimos del serhumano, al tiempo que son rasgosidentificadores nicos e irrepetibles.

    El mejor camino para dibujar conperfeccin tales elementos es practicarestudios a partir de modelos diferentes y endistintas posiciones. En nuestro casollevamos a cabo un amplio muestrario depequeos dibujos con diferente nivel deacabado, pero definitorios por suspeculiaridades.

    Ejercitemos esta tarea que, aunque enprincipio pudiera resultar ardua, finalmentenos reportar esa destreza determinantepara dibujar el rostro humano.

    En los estudios que el dibujante lleve acabo de las diferentes partes del rostro nodebe eliminar ningn elemento, por pocaimportancia que a primera vista tenga.

    En el caso de la nariz se trata de unapndice de menor relevancia que los ojos

    o los labios, pero que al ser un rasgosobresaliente colabora en la expresividadgeneral del rostro humano, al tiempo quecobra una enorme trascendencia en larepresentacin de la cabeza de perfil.

    Veamos algunos ejemplos muy diferentes yejercitmonos en la prctica de este tipo deelementos.

    Se

    trata sin duda del motivo menos importantede todos los que configuran el rostrohumano, y en numerosas ocasiones,incluso, queda oculto bajo el pelo, o porquela posicin de la propia cabeza dificulta o

    impide su visibilidad.

    No obstante, en aquellos casos en que esteelemento aparezca en un primer plano, ovisiblemente destacada, la oreja debe serreflejada en el dibujo con minuciosidad,reproduciendo todas sus sinuosidades ydefiniendo adecuadamente sus volmenes.

    Los ojos constituyen el elemento msimportante del rostro humano, ya quereflejan con bastante fidelidad lapersonalidad del individuo. Juntamente con

    los labios, son a modo de ventanas, atravs de las cuales pueden aflorar lossentimientos ms diversos y los estados denimo ms complejos. Cada mirada esdiferente a las dems y tambin es distintala manera en que en ella se refleja elestado de nimo. Por esta razn esimprescindible que el artista practiqueabundantemente estudios del natural paraque adquiera la destreza precisa.

    Para llevar a cabo el dibujo de un ojo,observado de frente y de perfil,comenzaremos efectuando el encaje deuna forma pormenorizada y localizando lasdistintas partes: prpados, cejas, pupilas,etc.

    2

    http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979
  • 8/9/2019 6893940 Como Dibujar Retratos

    3/4

    Iniciamos el dibujo, que ejecutaremos conlpiz de grafito, trabajando a punta de lpiz,pero preocupndonos principalmente por elcontraste de tonos y la definicin de lasdiferentes formas.

    Comenzamos a matizar la entonacin deldibujo, al tiempo que se perfilan con mayornitidez los rasgos significativos, cuidandode emplear el trazo ms apropiado en cadazona de nuestro trabajo a partir del modelo.

    Con los ojos, los labios constituyen elelemento que refleja ms intensa y

    claramente el estado de nimo y lossentimientos. El gesto global del rostro sedefine, fundamentalmente, por estos dosmotivos: la mirada y el rictus queconforman los labios. Se puede afirmar quea una persona la caracteriza, en granmedida, sus labios; y no slo en aquellosestados de nimo tan notables como la risay el llanto, sino en otras muchas ocasiones.Por ello, el dibujante deber aprender aidentificar y reflejar f ielmente estos estadosde nimo que con tanta fuerza expresivamanifiestan los labios.

    De nuevo nos proponemos representar defrente y de perfil una parte significativa delrostro, en este caso los labios. Partiremos

    tambin de un encaje, que ahora de unacierta simetra. De nuevo nos proponemos

    representar de frente y de perfil una partesignificativa del rostro, en este caso loslabios. Partiremos tambin de un encaje,que ahora de una cierta simetra.

    Apartir del encaje inicial comenzamos aentonar el dibujo, an sin matizar los tonos,pero buscando un ajuste ms concreto delas diferentes formas y volmenes que

    presenta el modelo que tenemos delante.

    Aumentamos progresivamente laentonacin puesto que trabajamos conlpiz de grafito, concretando criteriosdetalles significativos y buscando,finalmente, ciertos contrastes tonalesnecesarios para obtener el volumen.

    TUTORIALES GRATUITOS

    COMO DIBUJAR RETRATOS

    Capitulo 4

    Agradeceramos si firmas nuestro Libro devisitasdndonos tus comentarios ysugerencias.

    Desarrollo de un retrato

    Una vez elegido el medio de dibujo que

    3

    http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979http://miarroba.com/libros/leer.php?id=126979
  • 8/9/2019 6893940 Como Dibujar Retratos

    4/4

    vamos a emplear, y despus de situaradecuadamente al modelo, esimprescindible llevar a cabo un controlriguroso de las diferentes medidas entrelas distintas partes del rostro. En nuestroejercicio, ejecutaremos el retrato de una

    muchacha, con lpiz de grafito y fijaremoslos lmites de altura (desde la barbilla hastael final del cabello), ms tarde hemosbuscado la mitad de esa medidacomprobando con qu lugar coincide (elfinal del prpado y el centro del otro ojo).Puesto que nuestro medio as lo requierela entonacin la realizaremos de una formaprogresiva, reservando los tonos msoscuros para el final.

    Fijamos los lmites de altura del retrato y

    buscamos referencias de medidas sobre elmodelo, ayudados de instrumentos demedida y efectuamos comparaciones.

    Despus de fijar laposicin de losdiferenteselementos,concretamos laforma y vamos

    apuntando,todava en rasgosgenerales, laexpresin y laentonacin.

    Entornamos losojos yaumentamos laentonacin deldibujo de unamaneraprogresiva, puestoque estamosempleando lpicesde grafito cada vezms blandos

    Progresando anms en laentonacin,alcanzamos ya lostonos mximos,

    utilizando en estaltima etapa loslpices msblandos (3 B y 6B), y finalizamosas el retrato.

    4