3
Colegio Saint Michael. Viña del Mar. Docente: GUÍA GÉNERO DRAMÁTICO Nombre: __________________________ Curso: 6º Fecha: ____/____/_______/ I.- Según los elementos del género dramático, completa las siguientes oraciones de acuerdo con lo aprendido en clases: El _______________ es el ambiente físico o la escenografía de la obra. Las indicaciones que el dramaturgo especificar movimientos, pensamientos, intenciones, etc., se llaman ___________________ Cuando un personaje manifiesta en voz alta hacia el público, es el ________________, que supuestamente no es escuchado por los demás personajes. La________________, es el período de la acción dramática marcado por la entrada o salida de un personaje. La obra dramática está dividida en partes a las cuales se les denomina __________________. II.- Lee atentamente la siguiente obra dramática. El sexto básico y sus locuras. Hablante dramático: Entre gritos y desorden, la profesora Karen les llama la atención para comenzar a preparar la obra dramática. Profe Karen: ¡Jóvenes!, el día 21 de Agosto presentaremos a la obra de “La fiesta del Dr. Frankenstein”, les pido la mejor de su disposición y ganas para que todo salga bien. Jeries:¡ Yo quiero ser el Jorobado!, ¿Puedo ser yo? Profe Karen: Ahora justamente les daré el guión y definiremos los personajes que representará cada uno (preocupada porque no estaban todos los alumnos presentes). OBJETIVO: Conocer los diferentes elementos del género dramático.

6º Genero Dramático

Embed Size (px)

DESCRIPTION

6º genero dramático.doc

Citation preview

Page 1: 6º Genero Dramático

Colegio Saint Michael. Viña del Mar. Docente:

GUÍA GÉNERO DRAMÁTICO

Nombre: __________________________ Curso: 6ºFecha: ____/____/_______/

I.- Según los elementos del género dramático, completa las siguientes oraciones de acuerdo con lo aprendido en clases:

El _______________ es el ambiente físico o la escenografía de la obra.

Las indicaciones que el dramaturgo especificar movimientos, pensamientos, intenciones, etc., se llaman ___________________

Cuando un personaje manifiesta en voz alta hacia el público, es el ________________, que supuestamente no es escuchado por los demás personajes.

La________________, es el período de la acción dramática marcado por la entrada o salida de un personaje.

La obra dramática está dividida en partes a las cuales se les denomina __________________.

II.- Lee atentamente la siguiente obra dramática.

El sexto básico y sus locuras.

Hablante dramático: Entre gritos y desorden, la profesora Karen les llama la atención para comenzar a preparar la obra dramática.

Profe Karen: ¡Jóvenes!, el día 21 de Agosto presentaremos a la obra de “La fiesta del Dr. Frankenstein”, les pido la mejor de su disposición y ganas para que todo salga bien.

Jeries:¡ Yo quiero ser el Jorobado!, ¿Puedo ser yo?

Profe Karen: Ahora justamente les daré el guión y definiremos los personajes que representará cada uno (preocupada porque no estaban todos los alumnos presentes).

Hablante dramático: La profesora reparte el guión para cada alumno y procede a elegir los personajes.

Christell: ¡Rayos! Justo tenía que ser yo la Momia, ¿Cómo podré vendarme todo el cuerpo?, tendré que conseguir una venda muy larga.

OBJETIVO: Conocer los diferentes elementos del

género dramático.

Page 2: 6º Genero Dramático

Colegio Saint Michael. Viña del Mar. Docente:

Belén: Pero puedes hacerlo con un rollo de confort, es mucho más largo que una venda y mucho más económico.

Cristóbal: De hecho yo ando trayendo uno, te lo regalo, y ya tienes tu disfraz. Lo que no sabe es que lo saqué del estante del tercero básico sin que se dieran cuenta (hablándole al público).

Kevin: ¿Profesora puedo ir al baño? (la profesora le da permiso y sale al baño).

Hablante dramático: Los alumnos discuten porque todos querían representar al Dr. Frankenstein, pero finalmente la profesora le da el papel a Gonzalo Torres.

Profesora Karen: (En su casa con 5 gramos de Clonasepán a su lado y una taza de café) Dios mío, faltan dos días para presentar la obra y siento que falta mucho por ensayar, sin embargo les tengo fe a estos chukis…

Todos los alumnos: (En el patio del colegio ensayando) ¡Profe ya casi tenemos el guión en mano!, queremos saber cómo nos maquillaremos para la obra y qué disfraces ocuparemos.

Benjamín: Pero si ni siquiera se han aprendido el guión, manga de tarados e ineptos.

Jeries: ¡AY él po’, el más aplicado!

Profe karen: ¡Cáaaaaaaaallese!, ya, comencemos a ensayar.

Hablante dramático: (empieza el ensayo).

Profe Karen: Buenos chicos, supongo que falta practicar un poco más, pero les tengo fe, sé que les saldrá súper bien y que al verlos será un manjar.

Todos los alumnos: ¡Gracias profe, no la defraudaremos! (con mucho optimismo)

Hablante dramático: Finalmente, llegó el día de la obra. El sexto año básico fue la última obra en presentarse; a pesar de la llovizna, lo hicieron de maravilla y la obra resultó ser exitosa. Todo fue perfecto, desde su producción, los disfraces hasta la presentación, fueron aplaudidos por todo el público y todos sacaron su merecido siete en la asignatura de lenguaje.

Identifica y escribe a continuación, los elementos técnicos del drama a partir de la obra leída.

Actos:

Cuadros:

Escenas:

Aparte:

Acotaciones:

Page 3: 6º Genero Dramático

Colegio Saint Michael. Viña del Mar. Docente:

Mutis: