5
Oligopolio cooperativo: colusion y cárteles Beneficios oligopolio < Beneficios monopolio Dos empresas (o más) en oligopolio pueden asociarse para aumentar poder de mercado. Entre menos empresas, la formación del cartel es más barata y más probable. Empresas pueden reducir producción y producir en conjunto como si fueran un monopolio (Qm). [Qm<Qo] Situación de oligopolio cooperativo => oligopolio colusivo => Cártel.

6.Oligopoliocooperativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DDDDD

Citation preview

  • Oligopolio cooperativo: colusion y crteles

    Beneficios oligopolio < Beneficios monopolio

    Dos empresas (o ms) en oligopolio pueden asociarse para aumentar poder de mercado. Entre menos empresas, la formacin del cartel es ms barata y ms probable.

    Empresas pueden reducir produccin y producir en conjunto como si fueran un monopolio (Qm). [Qm oligopolio colusivo => Crtel.

    *

  • Oligopolio cooperativo: colusion y crteles

    Crtel acuerdo explicito o implcito (tcito) entre empresas para reducir el grado de competencia y aumentar el poder de mercado.

    Forma institucional de colusin (OPEP).

    Carteles son prohibidos por Sherman Act (E.U), Art. 85 del tratado de Roma (UE) y en Mxico por la Constitucin y la LFC. Acuerdos pueden ser completos o parciales:

    Cooperar en I+D, compiten en precios; Cooperan en precios, compiten en publicidad;Cooperan en restringir produccin.

    *

  • Cooperar o no cooperar en el Cartel

    Beneficios cooperativos son mayores a los individuales

    Existe incentivo individua de violar el acuerdo y vender ms de la cuota asignada para aumentar los beneficios individuales a costa de los socios (Dilema del prisionero).

    Empresa 1Empresa 2

    *

  • Los carteles tienden a ser inestables en el tiempo, por la tensin entre la racionalidad individual y la social.

    (Cooperar, Cooperar) no es E. Nash (Hay incentivos de No Cooperar)(No cooperar): Estrategia dominante Juego esttico (Empresas no cooperaran, no habra acuerdo)Empresa 1Empresa 2

    *

  • Con juego dinmico, posibilidad de cooperar se eleva.

    Empresas comparan beneficios de cooperar un periodo y no cooperar por siempre v.s. cooperar por siempre.

    Condiciones para que el acuerdo sea estable (Beneficios cooperar > No cooperar):

    El futuro sea importanteCorto periodo de deteccin del incumplimiento del acuerdo y de enfrentar represaliasAlta probabilidad de deteccin del incumplimiento (en funcin del numero de empresas)Severidad de la represalia.

    *

    *

    *

    *

    *

    *