75068929-LESIONES-ELEMENTALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    1/19

    LESIONES ELEMENTALESDE LA CAVIDAD BUCAL

    Cuarto - 3

    Grupo 1Lisbeth Arvalo ManabaMi!uel Arvalo "loresB#ron Car$io SalvatierraCarolina Ce%e&o MoreiraDa#anna Cevallos 'o(eroCelso Coronel Te)a%a

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    2/19

    Integrantes Presentacin Exposicin Preguntas

    Lisbeth Arvalo

    Miguel lvarez

    Bron !arpio

    Melissa !e"e#o

    $aanna

    !evallos

    !elso !oronel

    LESIONES ELEMENTALES DE LA

    CAVIDAD BUCAL2

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    3/19

    Visin:

    La facultad de Odontologa de la Universidad de Guayaquil, serla institucin lder en el manejo de los conocimientos esecficosdel sistema !stomatogntico y en relacin con el resto delorganismo" # trav$s de la formacin de recursos %umanosmediante rogramas de educacin continua, ostgrado,investigacin y e&tensin ara la revencin, romocin,roteccin de la salud y resolucin de los ro'lemas que all seresenten, con los valores $ticos y con alto comromiso social"

    (isin:

    La )acultad de Odontologa de la Universidad de Guayaquil, es la

    entidad con alto grado de e&celencia acad$mica y formacininterdiscilinaria en salud, que a trav$s de la docencia,investigacin y su vinculacin con la comunidad, se encarga de laformacin integral de rofesionales con alta caacidad cientfica y%umanista ara la resolucin de los ro'lemas de salud 'ucodental y con la coordinacin de los rogramas de salud y aramejorar la calidad de vida de toda la comunidad"

    *

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    4/19

    +erfil de !greso

    !l egresado de la )acultad +iloto de Odontologa de la Universidad deGuayaquil tiene una slida formacin %umanstica, cientfica y t$cnica,acomaado or los ms altos valores $ticos morales, altamenteresonsa'le, comrometido con el desarrollo social, dueo de un altoesritu de vocacin de servicio, contri'uye en la defensa de los derec%os%umanos y aorta desde sus camos de accin en la defensa de losderec%os de la naturale-a" .u ms imortante m'ito de accin es la salud

    'ucodental, como aorte imortante ara mejorar el roceso 'iosicosocialde las ersonas, a trav$s de la revencin, diagnstico, tratamiento de los

    ro'lemas que afectan a la 'oca y la cavidad 'ucal"/ +oseer conocimientos actuali-ados so're las diferentes reas de laodontologa, teniendo la caacidad de arender a arender de maneracontinua y sistemtica"/ (antener una actitud recetiva y ositiva frente a los nuevosconocimientos y avances tecnolgicos de cada una de las esecialidades dela carrera de odontologa"/ .er cometente en una e&tensa rea de %a'ilidades, incluyendo

    '0squeda, investigacin, anlisis, solucin de ro'lemas, manejo de 'io1materiales y nuevos equios e instrumentos, lanificacin, comunicacin,

    coordinacin y tra'ajo en equio"/ )omentar el conocimiento so're cmo revenir enfermedades

    'ucales, conocer cules son las enfermedades que resentanmanifestaciones sistemticas o que sean manifestaciones 'ucales de estas0ltimas"/ ener una rctica 'asada en la evidencia cientfica aartndose delemirismo y mala rctica"/ 3onocer amliamente y alicar las normas de 'ioseguridad ara

    revenir enfermedades transmisi'les a trav$s de su rctica"

    4

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    5/19

    APORTE PARA EL ESTUDIANTE

    !l conocimiento de las lesiones elementales de la cavidad 'ucalaortan al anlisis y comrensin de que cada una las estructurasque forman la cavidad oral, tanto en su forma sana comoatolgica, el estudio de estas lesiones nos ermitir actuar demanera efectiva y reventiva, ara as desarrollar una manera deejercer un tratamiento adecuado ara el aciente, que mejore sucalidad de vida y a su ve- nos ermita desarrollarnos enconocimiento, ara ejercer nuestra rofesin como futuros

    odontlogos"

    Objetivo General

    5escri'ir las caractersticas morfolgicas y clnicas de las lesiones elementales,mediante la ela'oracin de un marco tericos fundamentados en la investigacin

    'i'liogrfica a fin de ela'orar una gua que ermita diagnosticar lesiones a nivel

    orofacial"

    Objetivos Especficos (encionar roceso atolgicos en donde se resenten lesiones elementales 5eterminar las caractersticas clnicas que ermitan ela'orar diagnsticos

    diferenciales

    6

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    6/19

    INTRODUCCIN

    +or la naturale-a de esta investigacin como 'ase fundamental en la formacin de cualquierrofesional de la salud, 'usca orientar al estudiante de odontologa en el diagnstico clnico'ucal, 'rindando conocimientos tericos 'sicos ara distinguir el estado atolgico del normaly esta'lecer las caractersticas de las lesiones que se %acen resentes a nivel del aaratoestomatogntico considerando que esto contri'uye adems a forjar el criterio m$dico medianteel cual se odr evaluar la situacin articular de cada aciente y cotejando signos y sntomasoder, en caso necesario, emitir el diagnstico diferencial como arte de un rocedimientoodontolgico integral"!n el diagnstico de las enfermedades que afectan al comlejo oro1facial es indisensa'leconsiderar que la e&loracin sistemtica de la cavidad oral, adems de ser sencilla y noinvasiva roorciona informacin imortante ara el rofesional de la salud, y reresenta una%erramienta 0til en el diagnstico de alteraciones de la mucosa 'ucal de naturale-a local osist$mica, sin em'argo antes de oder emitir un diagnstico y entrar a la e&loracin, es

    necesario esta'lecer las caractersticas de las atologas dentro de un marco terico quesatisfaga cualquier vaco que ueda e&istir en la rctica"oda enfermedad en la mucosa 'ucal roduce alteraciones morfolgicas tisulares que semanifiestan como signos caractersticos, los cuales reci'en el nom're de lesiones elementales orimitivas" (uc%as de estas lesiones no mantienen su aariencia inicial de'ido a diferentescausas 7traumatismos, masticacin, movimientos de los tejidos, tiemo, etc"8 !n s las lesionesque se derivan de las rimarias son conocidas como lesiones secundarias de'ido a que suceden alas anteriores y no or su grado de imortancia ya que en muc%os casos son tan 0tiles como lasrimitivas ara ayudar a esta'lecer el diagnstico" odas estas lesiones se resentan a nivel delos tejidos de revestimiento 7iel y mucosas8 y e&iste una gran variedad, en el resente tra'ajose descri'en sus caractersticas morfolgicas y se resentan enfermedades en donde se suelenresentarse con mayor incidencia"

    9

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    7/19

    LESIONES ELE!ENTALES

    !s un cam'io anormal en la morfologa o estructura de una arte del cuero roducido or undao e&terno o interno"Las %eridas en la iel ueden considerarse lesiones or un dao e&terno como los traumatismos,agentes fsicos, agentes qumicos, agentes 'iolgicos, etc" o todos las lesiones rovocanenfermedades ni requieren tratamiento"La caacidad m$dica de identificar las lesiones de las enfermedades generalmente mediante'iosias es la anatoma atolgica"

    La variedad de lesiones que ueden afectar la iel y las diferentes mucosas %acen que lasagruemos de acuerdo a su morfologa en las siguientes formas:

    Lesiones rimarias: son las que se asientan so're la mucosa sana"

    - (anc%a- ;ueratosis o +laca

    - +ula- dulo- u'$rculo- Vegetacin- Verrugosidad- umor- #molla- Vescula-

    Lesiones secundarias: son el resultado de la evolucin y transformacin de las lesionesrimarias"1 (acula

    1 )isura1 !rosin1 Ulcera1 3avidad1 +erforacin1 3icatri-1 3ostra1 !scama

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    8/19

    LESIONES ELE!ENTALES PRI!ARIAS

    3lasificacin:1 Lesiones que no modifican el relieve de la mucosa 7manc%as81 Lesiones que modifican el relieve de la mucosa:

    " 3ontenido slido 7ula, tu'$rculo, ndulo, queratosis8 " 3ontenido lquido 7vescula, amolla, 0stula81 Otras 7necrosis8

    Lesiones que no modifican el relieve de la mucosa:

    !ANC"AS# !s una lesinasintomtica, lana, sin elevacin oderesin, constituida or un reacircunscrita con un cam'io de coloracin,%ierigmentada o %ioigmentada, no

    ala'le"!n la cavidad oral uede o'servarse unaamlia gama de lesiones igmentadas"Las lesiones igmentadas 'enignas de'ensu igmentacin en gran arte, a laroduccin e&cesiva de melanina" !laumento en el n0mero de melanocitos, ode la cantidad de melanina roducida oresas c$lulas, suele conducir a un aumentoclnicamente visi'le de la igmentacin".eg0n la cantidad y la distri'ucin de la

    melanina resente la iel o la mucosa, elcolor de la lesin oscilar entre maticesde marrn, gris, negro y a-ul oscuro"

    3L=>3#:La manc%a melnica la'ial es una lesin asintomtica, equea, lana, de color marrn anegro ardu-co, que se encuentra rincialmente so're el 'orde del 'ermelln del la'ioinferior" Las lesiones ueden aarecer en acientes de cualquier edad y suelen ser solitarias,ero a veces son m0ltiles" La mayora de las mculas miden menos de 6 mm de dimetro,y tienden a resentarse cerca de la lnea media del la'io" La manc%a melnica oral coincidecon la la'ial, e&ceto en su resentacin dentro de los lmites de la cavidad oral, ya que

    aarecen frecuentemente en los carrillos, aladar 'lando"

    ?##(>!O:#unque muc%as manc%as melnicas surgen lentamente a lo largo del tiemo, algunas sedesarrollan con relativa raide-" +uesto que la simle e&loracin clnica uede no sersuficiente ara conseguir un diagnstico reciso, las manc%as melnicas que aarece en unerodo corto de'eran ser e&tiradas ara esta'lecer su verdadero diagnstico y e&cluir laosi'ilidad de melanoma"

    @

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    9/19

    Lesiones que modifican el relieve de la mucosa:

    #8 3ontenido slido:

    P$PULAS#!s una lesin elevada, menor de A cm" 5e dimetro, circunscrita, de 'ordes 'iendefinidos, y de contenido slido" La mayor arte de estas lesiones se encuentra elevadaso're el nivel de la iel o mucosa circundante y no en los lanos rofundos, aunqueuede comrometer tanto dermis como eidermis"3L=>3#:

    .e ueden o'servar como lesiones de color roji-o, 'lanco o rosa lido, elevado,sintomtico o asintomtico, te&tura lisa, y consistencia firme 7solida8"

    ?##(>!O:!ste tio de manifestaciones suele desaarecer sin comlicaciones" !n general no requierentratamiento e&ceto cuando se infectan, en este caso ueden llegar a roducir infeccionesimortantes que requieren un tratamiento con anti'iticosB am'i$n se uede otar orreali-ar una 'iosia de tio e&cisional, ara o'tener un mejor diagnstico"

    NDULOS# Un ndulo es una lesin slida, rominente ycircunscrita ovalada o redondeada que mide ms de C,6cm locali-ada en al su'mucosa de'ido a un crecimientode tejido conectivo, cu'ierta or mucosa aarentementenormal, se diferencia de la ula en que el ndulo selocali-a a mayor rofundidad or tanto se ala ero esdifcil de ver"

    PLACA# La laca es un rea semejante a una meseta elevada quemida ms de C,6 cm y uede formarse or la confluencia dem0ltiles ulas, generalmente est 'ien definida, con 'ordes'ien o mal circunscritos y de suerficie lisa, rugosa overrugosa"

    %EGETACIONES# lesiones elementales que modifican elrelieve, de contenido slido, y con roliferacin de elementos cnicos, filiformes o conasecto de coliflor" Distolgicamente %ay ailomatosis y acantosis"

    1 >nfecciosas: D+V, secundarismo sifiltico, 'lastomicosis, leis%maniasis"1 raumticas: rtesis desadatadas"1 #utoinmunes: $nfigo vegetante"1 3ausa desconocida: carcinoma verrugoso de #cEerman"

    TU!OR# eoformacin de forma, tamao y consistencia varia'le, que tiende a ersistir ycrecer indefinidamente" !s ala'le, circunscrito, elevado y constituido orroliferacin celular" +uede ser de carcter 'enigno 7ejemlo: liomas8 o maligno7ejemlo: carcinomas8"

    F

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    10/19

    8 5e contenido lquido:

    A!POLLAS#La amolla se clasifica dentro de las lesioneselementales cutneas rimarias de contenido

    lquido" .on lesiones rimarias aquellas queaarecen so're la iel sana" +odramos considerar a la amolla como una vescula de mayordimetro, as se define como lesin elevada, circunscrita de contenido seroso o %emorrgico, dedimetro mayor a C,6" .eg0n su locali-acin anatmica se distinguen las amollas:

    .u'corneales: locali-adas 'ajo el estrato crneo >ntraeid$rmicas: situadas en la eidermis .u'cutneas: situadas 'ajo la dermis

    Etiolo&a'( #molla viene del latn amulla, en laantigua ?oma significa'a un equeo frasco o 'otellacasi glo'ular, con dos asas' Las lesiones amollosas

    suelen ser consecuencia de agentes qumicos o fsicoscomo quemaduras,congelacinde segundo grado o lairritacin mecnica"

    Lesi)n A*pollosa( Erite*a !+ltifor*e

    !s una enfermedad inflamatoria de la ielB su asectoclnico varia %a'itualmente se clasifica de acuerdo deafeccin de la iel o n0mero de mem'ranas mucosasafectadas" !l eritema multiforme se vincula con agentes infecciosos 7(ycolasma o D.V8frmacos, enfermedades del tejido conectivo o rocesos malignos internos"

    Caractersticas Clnicas'(!l eritema multiforme se inicia con sntomas rodrmicos leves7entre ellos malestar, fie're y come-n o ardor en la iel donde ms tarde aarecern laslesiones8"

    !n el eritema multiforme menor, los defectos cutneos ticos son maculos rojas sim$tricas, enforma de diana ara tiro al 'lanco menores de 2cm de dimetro, locali-adas en las e&tremidadesy la cara" Las anomalas desaarecern en un mes aro&imadament"

    !n el eritema multiforme mayor 7.tevens1 Ho%nson8, fie're y sntomas en vas resiratorias altasreceden la erucin or unos cuantos das o varias semanas" Las vesculas son so're dos o mssitios mucosos" La tasa de mortalidad en acientes con este sndrome sin tratamiento uede serde 6 al A6I"

    "istopatolo&a'( La caracterstica distintiva del eritemamultiforme es la muerte de queratinocitos individuales en el estrato de

    AC

    !ritema (ultiforme(enor

    !ritema (ultiforme (ayor 7.tevens1

    Ho%nson

    https://es.wikipedia.org/wiki/Congelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Congelaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Congelaci%C3%B3n
  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    11/19

    (alig%i" .e identificara ortoqueratinositosis, vacuoli-acin de la caa de c$lulas 'asales einflitrado erivascular linfoide escaso" am'ien se o'serva edema de la dermis ailar coninflamacin considera'le y esongiosis" Las rue'as de inmunoflorecencia revelan muc%asveces desitos de igm, 3* y fi'ringeno"

    Trata*iento'( !l eritema multiforme menor con ocas lesiones no amerita casi nuncatratamiento" .i la afeccin es ms e&tensa uede tratarse con un ciclo 'reve de corticosteroidesorales" !s necesario interrumir la administracin del frmaco agresor" .i la causa es Deres.imle Virus, est indicada la rofila&is" .on aroiados el tratamiento sintomtico y latera$utica con anti'iticos ara la infeccin 'acteriana secundaria"

    %ES,CULAS#.on lesiones elevadas, equeas, que contienenlquido de asecto claro" 3uando su tamao esgrande, se denominan amollas" +ueden 'rotardirectamente o a artir de una mcula o crula yuede convertirse en 0stula" .u v$rtice uede serredondeado, um'ilicado o rasgado"

    3on frecuencia las aredes son tan delgadas que sontrasl0cidas udi$ndose ver su contenido" +uedenoriginarse en el seno de la eidermis 7vesculaintraeid$rmica8 o en la unin de la dermis con laeidermis 7vesiculacin su'eid$rmica8" Laas veJsiculas miden %asta C,6 cm"

    -UISTE#!s una cavidad o 'olsa de tejido cerrada queuede estar llena de aire, lquido, us u otro material"Los quistes se ueden formar dentro de cualquier tejidodel cuero" La mayora de los quistes que se encuentranen los ulmones estn llenos de aire" Los quistes que seforman en el sistema linftico o los riones estn llenosde lquido" 3iertos arsitos, como algunos tios denematodos y cestodos ueden formar quistes en losm0sculos, el %gado, el cere'ro, los ulmones y los ojos"

    Los quistes son comunes en la iel" .e uedendesarrollar cuando el acn$ rovoca que una glndulase'cea se 'loquee o ueden formarse alrededor de algoque est egado en la iel" !stos quistes no son cncer7son 'enignos8, ero ueden causar dolor y cam'ios enla aariencia"Etiolo&a'( La ala'ra quiste deriva del griego Eystis ysignifica vejiga 7esta otra ala'ra roviene de la vo- latina vesica, vejiga, saco cerrado8" .erefiere a ciertas 'olsas que se generan entre los tejidos y son deositarias de sustancias diversas"

    Lesi)n -+stica(-+iste Piloni.al

    AA

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    12/19

    Caractersticas Clnicas'( )ormacin qusticas locali-adas en el surco intergl0teo y quecontiene formaciones ilosas en su interior" ormalmente ermanecen asintomticos y sondiagnosticados cuando se comlican mediante una infeccin secundaria, formando un a'scesoen esta locali-acin, resentando: dolor, inflamacin, enrojecimiento y fie're"

    "istopatolo&a'( La ilonidal se u'ica en la reginsacrococgea, en la -ona del liegue intergl0teo yno se comunica con el canal medular ni tiene relacin conmalformaciones en lanos ms rofundos, como el lanoseo" !n cam'io los orificios cutneos, como los senosd$rmicos, son orificios rofundos que se u'ican en laregin lum'osacra, ms arri'a del liegue intergl0teoB lamayora de ellos se comunica con el canal raqudeo,ueden causar meningitis a reeticin y se relacionancon la resencia de disrrafia esinal, como se muestra en laimagen"

    Trata*iento'( !l tratamiento del quiste ilonidal se lantea cuando $ste se comlica y roducesintomatologa" !n su fase aguda, en caso de a'scesificacin, es recomenda'le el drenaje delmaterial urulento ara, en un segundo tiemo, roceder a la e&tiracin comleta de laformacin qustica y de los trayectos fistulosos secundarios si es que e&isten"

    PUSTULA

    +equea vescula llena de lquido o us que aarece en la

    iel en la arte suerior de un rea inflamada o infectada".uele tener un asecto redondeado" 3ausadas orenfermedades vricas, im$tigo, tia, etc" Las 0stulas soncomunes en el acn$" +ueden aarecer en cualquier arte delcuero ero son ms frecuentes en las siguientes reas:

    La esalda La 3ara .o're el esternn Los %om'ros Kreas que resentan sudoracin >ngle y a&ilas

    A2

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    13/19

    Etiolo&a'( !l voca'lo latino ustula dio origen al t$rmino 0stula, de uso frecuente en elm'ito de la medicina" La ala'ra se usa ara nom'rar a una %inc%a-n que se roduce en laiel de'ido a la acumulacin de us

    Lesiones P+st+losas( /olic+litis

    Varios factores ueden ocasionar foliculitis o inflamacin delfolculo iloso" La infeccin or .ta%ylococcus y 3andida esuna causa frecuente" La seudofoliculitis de la 'ar'a, o saltosde navaja, es una reaccin de cuero e&trao o elosenterrados ms revalente en afroamericanos" La infeccinor 3andida suele afectar los elos alrededor de la 'oca y seacomaa de descamacin de la iel" am'i$n uede ocurririnfeccin 'acteriana desu$s de la lesin y a menudo se de'ea .ta%ylococcus" .in em'argo uede ocurrir infeccin ordermatfilos de los folculos limitada en general a 'ar'a y'igote"

    Caractersticas Clnicas'( La foliculitis se manifiesta como una 0stula indolora o ligeramente%ierest$sica rodeada de eritema"

    "istopatolo&a'( Las 0stulas muestran un infiltradoconsidera'le de neutrfilos o linfocitos, con necrosisocasional del folculo iloso y eidermis eri folicular".e advierte acumulacin de us en el folculo" Laseudofoliculitis de la 'ar'a suele mostrar crecimientoretrogrado del elo %acia el interior de la eidermis, conel resultante infiltrado neutroflico"

    Trata*iento'(La causa determina el tratamiento" 3uando se sosec%a irritacin or navaja derasurar, se recomienda osoner la afeitada, usar lu'ricantes %idratantes desu$s de afeitarse yutili-ar %ojas de rasurar nuevas"

    Los aos calientes, comresas %0medas o anti'iticos orales ueden ser de utilidad" Lainfeccin f0ngica con 3ndida de'e tratarse con antimicticos sist$micos aroiados"

    A*

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    14/19

    LESIONES ELE!ENTALES SECUNDARIAS

    Las lesiones elementales secundarias son el resultado de laevolucin y transformacin de las lesiones rimarias"

    EROSIN# +$rdida de sustancia suerficial que afecta aeidermis, o cuanto ms a dermis ailar" La suerficie es%0meda y e&udativa y cura sin dejar cicatri-" Las erosiones

    ueden ser la evolucin de las amollas intraeid$rmicas"+uede ser rimitiva, como una erosion traumatica, o secunaria, como la que queda tras la roturade una amolla"

    0LCERA##fecta como mnimo a dermis" !s necesario descri'ir su tamao, forma,, rofundidad, su fondo

    7granular, 'rillante, necrtico"""8, la consistencia de los 'ordes y el fondo y el asecto de la ielcircundante" +ueden rovocarse tras traumatismos, or isquemia, or necrosis inflamatoria otumoral" Las 0lceras faged$nicas son las que rogresan de forma radial" Las tene'rantes, las queenetran en rofundidad"

    +erdida de sustancia de mayor rofundidad que la erosion" La ulcera rome la eidedrmis y ladermis y uede dejar cicatri-"

    COSTRA# se roduce or desecacin de sangre, e&udados, secreciones yrestos celulares, so're la suerficie cutnea" .iemre son secundarias a otrotio de lesiones, or lo que se de'en eliminar con fomentos y omadas araoner reconocer las lesiones elementales rimitivas que las originaron" !l colores varia'le y nos indica su origen: amarillo1miel 7melic$ricas8 en el im$tigo,amarillo1verdoso en los rocesos igenos, rojo oscuro o marrn si son%emorrgicas""" .e denomina escamo1costra a una lesin escamosa que se %aimregnado de secreciones con osterior desecacin"

    GRIETA# .on desgarros lineales de la iel, suelen ser dolorosasB las grietasafectan %asta la eidermis y las fisuras %asta la dermis" #m'as se locali-an en una -ona demovimiento cutneo o en el fondo de un liegue"

    CA%IDAD: es una deresin donde no e&isteintercomunicacin" !jemlo: %oyuelos malformativos"

    A4

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    15/19

    PER/ORACIN#$rdida de sustancia que involucra a todas lasestructuras anatmicas de un sector, de'ido a lo cual la cavidad'ucal se comunica con otra vecina" !jemlo: erforacin 'uconasalen sfilis terciaria, comunicacin 'ucosinusal ose&traccin"

    CICATRI1# !s una neoformacin de tejido eitelial y conectivo, con el fin de rearar$rdidas de sustancia"5e acuerdo con el grado de fi'rosis se las clasifica en atrficas, esclerosas y escleroatrficas"

    -+eloi.e#Variedad de cicatri- en la que el tejido fi'roso est %ierdesarrollado

    A6

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    16/19

    LI-UENI/ICACIN#Lesin elevada de'ida a rocesos rearadores"

    A9

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    17/19

    A

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    18/19

    CONCLUSIN

    Una gran variedad de lesiones que se resentan en cavidad 'ucal y regin ma&ilofacial uedenser diagnosticadas en 'ase 0nicamente a la e&loracin fsica e informacin que nosroorciona el aciente or medio del interrogatorioB sin em'argo en muc%as otras, esto no essuficiente, or lo cual tenemos que aoyarnos en los au&iliares de diagnstico que son de mayorutilidad ara los cirujanos dentistas como son: la 'iosia, citologa e&foliativa, estudios deimagen y de la'oratorio"

    +or otra arte, es imortante recordar que como futuros rofesionales de la salud estomatolgicade'emos estar en estrec%o contacto con diferentes esecialistas con el rosito de 'rindar a losacientes una atencin multidiscilinaria, tanto ara llegar al diagnstico definitivo, como arareali-ar su tratamiento de la forma ms temrana y adecuada osi'le" Un ejemlo de estosesecialistas es: el atlogo 'ucal, ara oder llegar al diagnstico definitivo de dic%aslesiones, ya que $l es el resonsa'le no slo de %acer diagnstico clnico en los acientes, sino

    tam'i$n %istoatolgico del tejido enviado al la'oratorio ara su estudioB or otro lado, en casonecesario, tam'i$n es imortante remitir al aciente con el cirujano ma&ilofacial ara que reci'aun tratamiento oortuno, ya que e&isten atologas que ueden ser altamente e&ansivas ydestructivas o 'ien tener alta ro'a'ilidad de sufrir transformacin maligna"!n caso de que el aciente tenga como diagnstico una lesin invasiva de carcter maligno,inmediatamente se de'e remitir a institutos eseciali-ados, en los cules se les ueda'rindar tratamiento"

    .i 'ien no siemre se encuentra en manos del cirujano dentista el llevar a ca'o rocedimientosresolutivos de una gran variedad de lesiones que afectan la regin 'ucal y ma&ilofacial, s tienela resonsa'ilidad de sa'er cules de ellas son de mayor revalencia y or tanto sa'er

    identificarlas, adems de conocer los elementos y rofesionales en los cuales uede aoyarseara esta'lecer un diagnstico certero y tratamiento oortuno"

    A@

  • 7/25/2019 75068929-LESIONES-ELEMENTALES

    19/19

    2I2LIOGRA/,A

    ?ege-i, H" y .ciu''a, H" 72CCC8" +atologa ucal: 3orrelaciones clinicoatolgicas 7* !d"8"

    ($&ico: (cGraM Dill >nteramericana"

    ascones (#"Medicina bucal" * !dicin" !ditorial #riel" arcelona 2CC4"

    Giunta HL"Patologa Bucal" *" edicin" >nteramericana1 (c GraM Dill AFFA

    Varela 3+>, .eoane LH, ?omero (#, .ure- ;H(, #guado .#"Biopsia en la cavidad oral")undamentos y t$cnicas" .emergen, 2CCCB29:4@@1FC" vol"29 n0m AC"

    %tt:NNMMM"codem"esN#djuntosN3O5!(N5ocumentosN>nformacionesN+u'licoN