29
89 Dirección General de Promoción Educativa.- Resolución de 2 de diciembre de 2002, por la que se resuelve la convocatoria de subven- ciones a las Asociaciones de Padres de Alumnos y Asociaciones de Alumnos, para la realiza- ción de actividades extraescolares. Por Orden de 5 de julio de 2002 (B.O.C. n º 98, de 19.7.02), de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se anuncia convocatoria, por procedimiento de concurso para la concesión de subvenciones a las de Asociaciones de Padres de Alumnos y Asociaciones de Alumnos, para la rea- lización de Actividades Extraescolares. Vista el Acta que eleva la Comisión Seleccionadora, de acuerdo con las bases octava y novena, de la citada Orden, y en virtud de la de- legación de competencias prevista en la base de- cimotercera de la Orden, R E S U E L V O: Primero.- Conceder subvención a las aso- ciaciones de padres de alumnos y asociaciones de alumnos, que se relacionan en el anexo I, por el importe de 583.393,50 euros. Dichas subvenciones tienen por objeto finan- ciar el coste total (suponiendo éstas el 100%), de las actividades que se realicen o de la conducta a adoptar de entre las relacionadas en los distintos proyectos presentados por cada una de las aso- ciaciones beneficiarias. Subvenciones cuyo pago se efectúa con cargo a la aplicación presupuestaria 00.18.06.423C. 480.11/L.A. 18481802. Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa- recen en el anexo II, expresando el motivo de es- ta exclusión. Tercero.- Los criterios objetivos que han ser- vido de base a la concesión, son los determinados en la Orden de 5 de julio de 2002. Cuarto.- La forma y condiciones para el abo- no, medios y plazos de justificación, plazo para realizar la actividad, así como, las obligaciones del beneficiario, serán las siguientes: Forma y condiciones para el abono. El abono de las subvenciones se realizará con ca- rácter anticipado dado que se trata de entidades sin ánimo de lucro y que no pueden desarrollar la acti- vidad o conducta sin la entrega de los fondos públi- cos, concurriendo en su concesión razones de inte- rés público y social. Éste se realizará en un solo pago mediante trans- ferencia bancaria a las cuentas corrientes que tengan abiertas las asociaciones en las diferentes entidades bancarias, quedando exentas estas entidades de pre- sentar las garantías previstas en el Decreto 337/1997, 19 de diciembre, y en sus modificaciones. El artícu- lo 29.5 de la normativa referenciada permite al ór- gano concedente, eximir de dichas garantías a de- terminadas entidades, atendiendo a su actividad por razones de interés público o social. Dado que estas entidades no pueden realizar la actividad sin la en- trega de los fondos públicos y que se trata de enti- dades sin ánimo de lucro que desinteresadamente realizan actividades extraescolares en los centros do- centes públicos concurriendo en la concesión de es- tas subvenciones el interés público y social procede dicho abono. No es necesario que el interesado pre- sente garantías previas para el abono anticipado da- do que el importe de las subvenciones es inferior a 2.500.000 pesetas, y concurren razones de interés pú- blico y social en su concesión, en virtud de lo pre- visto en el artículo 29.5 del Decreto 337/1997, de 19 de diciembre. En el caso de renuncia por el interesado de la sub- vención concedida y realizado el abono anticipado de los fondos públicos, el beneficiario vendrá obli- gado a reintegrar el importe recibido incrementado en los intereses de demora que correspondan, con- tados desde el momento del abono hasta su reinte- gro. Plazo para la realización de la actividad. El plazo para la realización de la actividad para la que fue concedida la subvención será antes del 15 de mayo de 2003. Medios y plazos de justificación. Las asociaciones beneficiarias de subvención, pa- ra su justificación, deberán presentar a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes una memoria detallada del material adquirido y los objetivos conseguidos, con justificación del gasto total rea- lizado. La misma irá acompañada de los corres- pondientes recibos o facturas originales, ésta se 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

89 Dirección General de Promoción Educativa.-Resolución de 2 de diciembre de 2002, por laque se resuelve la convocatoria de subven-ciones a las Asociaciones de Padres de Alumnosy Asociaciones de Alumnos, para la realiza-ción de actividades extraescolares.

Por Orden de 5 de julio de 2002 (B.O.C. nº 98,de 19.7.02), de la Consejería de Educación, Culturay Deportes por la que se anuncia convocatoria, porprocedimiento de concurso para la concesión desubvenciones a las de Asociaciones de Padres deAlumnos y Asociaciones de Alumnos, para la rea-lización de Actividades Extraescolares.

Vista e l Acta que eleva la ComisiónSeleccionadora, de acuerdo con las bases octavay novena, de la citada Orden, y en virtud de la de-legación de competencias prevista en la base de-cimotercera de la Orden,

R E S U E L V O:

Primero.- Conceder subvención a las aso-ciaciones de padres de alumnos y asociacionesde alumnos, que se relacionan en el anexo I, porel importe de 583.393,50 euros.

Dichas subvenciones tienen por objeto finan-ciar el coste total (suponiendo éstas el 100%), delas actividades que se realicen o de la conducta aadoptar de entre las relacionadas en los distintosproyectos presentados por cada una de las aso-ciaciones beneficiarias.

Subvenciones cuyo pago se efectúa con cargoa la aplicación presupuestaria 00.18.06.423C.480.11/L.A. 18481802.

Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de es-ta exclusión.

Tercero.- Los criterios objetivos que han ser-vido de base a la concesión, son los determinadosen la Orden de 5 de julio de 2002.

Cuarto.- La forma y condiciones para el abo-no, medios y plazos de justificación, plazo pararealizar la actividad, así como, las obligaciones delbeneficiario, serán las siguientes:

Forma y condiciones para el abono.

El abono de las subvenciones se realizará con ca-rácter anticipado dado que se trata de entidades sinánimo de lucro y que no pueden desarrollar la acti-vidad o conducta sin la entrega de los fondos públi-cos, concurriendo en su concesión razones de inte-rés público y social.

Éste se realizará en un solo pago mediante trans-ferencia bancaria a las cuentas corrientes que tenganabiertas las asociaciones en las diferentes entidadesbancarias, quedando exentas estas entidades de pre-sentar las garantías previstas en el Decreto 337/1997,19 de diciembre, y en sus modificaciones. El artícu-lo 29.5 de la normativa referenciada permite al ór-gano concedente, eximir de dichas garantías a de-terminadas entidades, atendiendo a su actividad porrazones de interés público o social. Dado que estasentidades no pueden realizar la actividad sin la en-trega de los fondos públicos y que se trata de enti-dades sin ánimo de lucro que desinteresadamenterealizan actividades extraescolares en los centros do-centes públicos concurriendo en la concesión de es-tas subvenciones el interés público y social procededicho abono. No es necesario que el interesado pre-sente garantías previas para el abono anticipado da-do que el importe de las subvenciones es inferior a2.500.000 pesetas, y concurren razones de interés pú-blico y social en su concesión, en virtud de lo pre-visto en el artículo 29.5 del Decreto 337/1997, de 19de diciembre.

En el caso de renuncia por el interesado de la sub-vención concedida y realizado el abono anticipadode los fondos públicos, el beneficiario vendrá obli-gado a reintegrar el importe recibido incrementadoen los intereses de demora que correspondan, con-tados desde el momento del abono hasta su reinte-gro.

Plazo para la realización de la actividad.

El plazo para la realización de la actividad parala que fue concedida la subvención será antes del 15de mayo de 2003.

Medios y plazos de justificación.

Las asociaciones beneficiarias de subvención, pa-ra su justificación, deberán presentar a la Consejeríade Educación, Cultura y Deportes una memoriadetallada del material adquirido y los objetivosconseguidos, con justificación del gasto total rea-lizado. La misma irá acompañada de los corres-pondientes recibos o facturas originales, ésta se

752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 2: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

deberá presentar como requisito indispensable pa-ra recibir cualquier otra subvención para la mismafinalidad. Todo ello según lo previsto en el Decreto337/1997, de 19 de diciembre, y sus modificacio-nes, y en el artículo 52 de la Ley 7/1984, de 11 dediciembre, de la Hacienda Pública Canaria modi-ficado por lo previsto en el artículo 12 de la Ley2/2002, de 27 de marzo, de establecimiento de nor-mas tributarias y de medidas en materia de orga-nización administrativa de gestión.

En la memoria para la justificación, se podrán re-flejar posibles sugerencias que pudieran ser tomadasen consideración para futuras convocatorias. El pla-zo para la presentación de la justificación será el 18de mayo de 2003.

Los beneficiarios de subvenciones no podrán em-plear los fondos recibidos por este concepto en la ad-quisición de bienes y servicios entregados o presta-dos por personas o entidades vinculados con superceptor, sus administradores o apoderados. Asimismoy con las exclusiones señaladas cuando el importe dela subvención concedida sea inferior al coste globalde la actividad o adopción de la conducta que fun-damentó la concesión, siendo la realización com-pleta de la misma el requisito para la obtención deaquella, la diferencia no podrá corresponder a ad-quisiciones de bienes y servicios entregados o pres-tados por personas o entidades vinculadas.

Se considera entidad vinculada:

En el caso de que una de las entidades intervi-nientes sea sujeto pasivo del Impuesto de Sociedades,cuando se deduzca de las normas reguladoras delmismo.

En el caso de que ambas partes sean personas fí-sicas, cuando exista relación de consanguinidad has-ta el segundo grado inclusive o relación de afinidadhasta el tercer grado inclusive, y entre cónyuges.

Este extremo se acreditará mediante DeclaraciónJurada de la entidad.

Las asociaciones que presenten Proyecto por zo-na presentarán esta documentación individualmen-te, acompañada de certificado -de cada una de ellas-cumplimentado por el Secretario de la entidad, don-de conste que las actividades específicas de zona sehan desarrollado conforme a la finalidad para la quefue concedida la subvención.

Esta memoria podrá ir acompañada de posibles su-gerencias que pudieran ser tomadas en consideraciónpara futuras convocatorias, pudiendo adjuntarse ma-terial gráfico, audiovisual y educativo.

Obligaciones del beneficiario.

Los beneficiarios de las subvenciones quedaránobligados a cumplir lo estipulado en el artículo 27del Decreto 337/1997, de 19 de diciembre, y susmodificaciones, y en particular las siguientes con-diciones:

a) Realizar y acreditar la realización de la activi-dad o adoptar la conducta subvencionada, así comoel cumplimiento de las condiciones impuestas en laresolución de concesión.

b) Justificar el empleo de los fondos públicos re-cibidos, o en su caso en la actividad o conducta sub-vencionada.

c) Acreditar el coste total de la actividad o con-ducta subvencionada, así como el importe de las ayu-das y subvenciones recibidas u otros auxilios económicosrecibidos de cualquier Administración, Ente Público,Entidades privadas o particulares.

d) Comunicar al órgano concedente la alteraciónque se produzca de circunstancias y requisitos sub-jetivos y objetivos tenidos en cuenta para la conce-sión de la actividad.

e) Comunicar al órgano concedente, el importe delas ayudas o subvenciones concedidas con posterio-ridad para la misma actividad o conducta por cual-quier Administración, Ente público, así como lasayudas o auxilios económicos que reciba de entida-des privadas o particulares con el mismo destino.

f) Someterse a las actuaciones de comprobaciónque, en relación con las subvenciones concedidas, sepractiquen por el órgano concedente, la IntervenciónGeneral, la Audiencia de Cuentas de Canarias o elTribunal de Cuentas.

g) Llevar los Registros Contables que venganobligados de modo que permitan identificar la for-ma diferenciada de las Partidas o gastos concre-tos en que se ha materializado la subvención con-cedida, así como los demás ingresos propios oafectos a la actividad o conducta subvencionada,

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 753

Page 3: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

incluyendo las ayudas y subvenciones concedidascon el mismo objeto, y que por diferencia permi-ta obtener un estado de rendición de cuentas de lascantidades o fondos públicos percibidos en conceptode subvención.

Reintegro.

No será exigible el abono de la ayuda o subven-ción o en su caso procederá la devolución íntegra delas cantidades percibidas de acuerdo con lo previstoen el artículo 35 y siguientes del Decreto 337/1997,de 19 de diciembre, y sus modificaciones y lo pre-visto en el artículo 52 de la Ley 7/1984, de 11 de di-ciembre, y sus modificaciones en los siguientes su-puestos:

a) La obtención de la subvención sin reunir los re-quisitos exigidos para su concesión, o falseando u ocul-tando los hechos o datos que hubieran impedido suconcesión, o falseando u ocultando los hechos quehubieran impedido la concesión.

b) La falta de empleo de los fondos públicos enla realización de la actividad o adopción de la con-ducta y el incumplimiento del destino de los fondosen la actividad o conducta.

c) El incumplimiento de cualquiera de las condi-ciones impuestas en la resolución de concesión de lasubvención.

d) El incumplimiento de la obligación de justifi-car la realización de la actividad o conducta sub-vencionada o coste real.

e) La obtención de la ayuda o subvención sin reu-nir los requisitos exigidos para su concesión.

Asimismo no será exigible el abono o procederáel Reintegro del exceso en cualquiera de los su-puestos siguientes:

a) Cuando la cantidad recibida exceda del porcentajedel coste total de la actividad o conducta fijado enlas bases de la convocatoria o en la resolución de con-cesión.

b) Cuando por concesión de ayudas y subven-ciones de otros Departamentos de la AdministraciónPública de la Comunidad Autónoma, de otras

Administraciones o Entes públicos, la cuantía delas ayudas y subvenciones concedidas o recibidassupere el coste del objeto de la ayuda o subven-ción.

c) Cuando por haber recibido cualquier ayuda oauxilio económico de entidades privadas o particu-lares para el mismo destino, la cuantía de las ayudaso subvenciones concedidas supere el coste total delobjeto de las mismas.

d) Cuando por obtención de otros ingresos propiosde la actividad o conducta subvencionada o afectosa las mismas o a la situación, estado o hecho en quese encuentre o soporte el beneficiario, la cuantía delas ayudas o subvenciones concedidas supere el cos-te del objeto de las mismas.

e) Cuando por acumulación de ayudas o subven-ciones la cantidad recibida supere la cuantía compa-tible con la normativa comunitaria.

Se determina como causa de reintegrola previstaen el apartado D) del número 12 del artículo 52 dela Ley de la Hacienda Pública Canaria.

El procedimiento de reintegro deberá realizarse enla forma prevista en el artículo 36 del Decreto337/1997, de 19 de diciembre, y sus posteriores mo-dificaciones.

En lo no previsto en la presente Orden será de apli-cación el Decreto 337/1997, de 19 de diciembre, ysus posteriores modificaciones y lo previsto en la Ley7/1984, de 11 de diciembre, de la Hacienda PúblicaCanaria y su modificación.

Contra la presente Resolución, que pone fin a lavía administrativa, cabe interponer recurso potesta-tivo de reposición ante el Consejero de Educación,Cultura y Deportes, en el plazo de un mes a contardesde el día siguiente al de su notificación o direc-tamente recurso contencioso-administrativo ante laSala de lo Contencioso-Administrativo del TribunalSuperior de Justicia de Canarias en el plazo de dosmeses, a contar desde el día siguiente al de su noti-ficación.

Santa Cruz de Tenerife, a 2 de diciembre de 2002.-La Directora General de Promoción Educativa, Isabelde Luis Lorenzo.

754 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 4: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 755

A N E X O I

Page 5: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

756 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 6: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 757

Page 7: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

758 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 8: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 759

Page 9: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

760 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 10: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 761

Page 11: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

762 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 12: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 763

Page 13: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

764 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 14: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 765

Page 15: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

766 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 16: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 767

Page 17: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

768 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 18: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 769

Page 19: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

770 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 20: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 771

Page 21: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

772 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 22: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 773

Page 23: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

774 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 24: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 775

Page 25: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

776 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 26: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 777

Page 27: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

778 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

Page 28: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003 779

Page 29: 752 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de … · 2008. 12. 11. · Segundo.- Excluir a las asociaciones que apa-recen en el anexo II, expresando el motivo de

780 Boletín Oficial de Canarias núm. 10, jueves 16 de enero de 2003

A N E X O I I