7862.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 7862.docx

    1/40

    7.62x54R: la municin del Ejrcito RojoJueves, 10 de Enero de 2013 10:19 | Escrito por Redaccin armas.es | |

    1

    2

    3

    4

    5

    ( 2 otos !

    Clsico peine de carga con 5 cartucos del cali!re 7.62x54R7.62x54R, .30"0#, $%5&J' son )as denominaciones de a)*unos de )os ca)i+res ms em+)emticos -popu)ares de )a istoria. En e) caso de) &.#2%54R, tam+i/n conocido como e) "7.62 ruso#, nos encontramosante un cartuco potente, ia+)e - tremendamente versti), capa de orecer un e%ce)ente rendimiento tanto ene) m+ito mi)itar como en e) terreno cine*/tico.

    En )os )timos aos de )a d/cada de 1$$0, dos iconos de) diseo armamentstico unieron sus esueros paradar ori*en a una municin con tintes de )e-enda. E) ruso $ergei %osin- e) +e)*a &eon 'agantueron )osaut/nticos pro*enitores de) &.#2%54R, un cartuco ori*inariamente creado para a)imentar a) mtico usi)sovi/tico %osin('agant. s, e) nacimiento de) 6&.#2 ruso7 est ntimamente )i*ado a )a entrada en escena de)ri)e mi)itar 8osin"a*ant en 1$91. esde entonces - asta nuestros das, e) &.#2%54R a ido conso)idandopro*resivamente su posicin de )idera*o dentro de )as armas de procedencia sovi/tica. ;anto es as

  • 7/25/2019 7862.docx

    2/40

    Caja de municin comercial de cali!re 7.62x54RBo- en da, en p)eno si*)o @@C - despu/s de

  • 7/25/2019 7862.docx

    3/40

    ,aina- proectil pl)ora de un cartuco del cali!re 7.62x54RAor )o dems, )a estructura de) 7.62Rviene marcada por dos caractersticas undamenta)es de su vaina: suinconundi+)e pestaa o re+orde (rimmed cartrid*e! - su cuerpo a*ote))ado. En este sentido, este cartuco esuno de )os pocos

  • 7/25/2019 7862.docx

    4/40

    ;a*s:

    &.#2 ruso

    &.#2r

    &.#2%54r

    ca)i+re &.#2%54r

    cartuco &.#2%54r

    dra*unov

    e=/rcito ro=o

    e=/rcito ruso

    mosin"na*ant

    municin

    Cali!res $niper

    continuacin se deta))an )os ca)i+res ms uti)iados por )as ueras dee)ite - rancotiradores:

    http://www.armas.es/tag/7.62%20ruso.htmlhttp://www.armas.es/tag/7.62r.htmlhttp://www.armas.es/tag/7.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/calibre%207.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/cartucho%207.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/dragunov.htmlhttp://www.armas.es/tag/ej%C3%A9rcito%20rojo.htmlhttp://www.armas.es/tag/ej%C3%A9rcito%20ruso.htmlhttp://www.armas.es/tag/mosin-nagant.htmlhttp://www.armas.es/tag/munici%C3%B3n.htmlhttp://www.armas.es/tag/7.62%20ruso.htmlhttp://www.armas.es/tag/7.62r.htmlhttp://www.armas.es/tag/7.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/calibre%207.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/cartucho%207.62x54r.htmlhttp://www.armas.es/tag/dragunov.htmlhttp://www.armas.es/tag/ej%C3%A9rcito%20rojo.htmlhttp://www.armas.es/tag/ej%C3%A9rcito%20ruso.htmlhttp://www.armas.es/tag/mosin-nagant.htmlhttp://www.armas.es/tag/munici%C3%B3n.html
  • 7/25/2019 7862.docx

    5/40

    .221 Remington

    EI .223 RE8C>; 'e puede decir

  • 7/25/2019 7862.docx

    6/40

    usuarios de armas de ue*o de EE. FF. - de *ran parte de) mundo, -a , en in*)/s!, por otras de nueva *eneracin - en ca)i+res

    para pisto)as semiautomticas como e) 9 mm Aara+e))um, 10 mm utomtico - .40 'mit L

    Hesson, e) ?MC decidi rea)iar una serie de test, o prue+as, a in de comparar e)

    comportamiento +a)stico termina), principa)mente de) actor penetracin, de )os ca)i+res antes

    mencionados - de) .223 Remin*ton, para poder determinar, esencia)mente, si /ste )timo

    ca)i+re podra ser uti)iado en a

  • 7/25/2019 7862.docx

    7/40

    En armas )ar*as se usaron usi)es 81# 1 - 2, )*icamente en e) ca)i+re .223 Remin*ton,

    uti)indose )as mismas marcas de cartucos

  • 7/25/2019 7862.docx

    8/40

    .30$ Hin, &,#2%51mm, o &,#2

    ; son so)o a)*unos de )os t/rminos uti)iados para reerirse a uno de )os cartucos ms

    importantes de )a istoria. 'us or*enes se remontan a mediados de) pasado si*)o @@,

    momento en e)

  • 7/25/2019 7862.docx

    9/40

    E) .30$ es un aut/ntico mu)tiusos. 'u comportamiento en distintas situaciones es tan +ri))ante

  • 7/25/2019 7862.docx

    10/40

    ca)i+res era demasiado e%a*erado (sa)tar a) .50 M8>!, se vieron en )a necesidad de disear

    un ca)i+re intermedio entre e) .30$ - e) .50 M8>. ?ruto de estas investi*aciones, en )as

  • 7/25/2019 7862.docx

    11/40

    densa tra-ectoria. Esto propici "42, u+icados asiduamente entre )as primerasposiciones de estas competiciones deportivas. Respecto a) tipo de municin uti)iada por

    estos tiradores en dicas prue+as, una de )as ms e%tendidas es sin duda )a 'cenar 8atc

    con pro-ecti)es de 24& *rains, so+re todo entre a

  • 7/25/2019 7862.docx

    12/40

    E) ca)i+re .50 M8>, ms conocido en Espaa como 12.&0mm o 12.&%99mm, se a convertido

    en e) cartuco antimateria) por antonomasia. unuerra de) >o)o de 1991. En a desarro)) un pape) a+so)utamente

    prota*onista, so+re todo en )as campaas +/)icas conocidas como Nesert 'ie)dN - Nesert'tormN. >racias a )a potencia - )a precisin de este ca)i+re, )os tiradores se)ectos

    estadounidenses ueron capaces de inuti)iar a )os M8 ira

  • 7/25/2019 7862.docx

    13/40

    desde distancias cercanas a una mi))a (1.#00 metros!.

  • 7/25/2019 7862.docx

    14/40

    dems de estos vecu)os +)indados, )os so)dados +ritnicos de) '', armados con ri)es

    Marrett 8$21 de) ca)i+re .50, tam+i/n pudieron destruir varios misi)es 'cud =usto en e)

    momento de su despe*ue. G es uerra 8undia), e)

    epartamento de eensa estadounidense vo)vi a apostar por e) +inomio MroTnin* 82 .50M8> para e=ercer como arma antia/rea - antivecu)os.

    'in em+ar*o, a pesar de estos comienos )i*ados a )as ametra))adoras, )a ama de) ca)i+re

    12.&%99mm tam+i/n est mu- re)acionada con e) universo de) rancotirador. En este apartado

    =ue*an un pape) trascendenta) Ronnie Marrett - sus ri)es de a)ta precisin. Fno de )os - su uso est destinado principa)mente a )a e)iminacin de o+=etivos materia)es. En

    este sentido, podra decirse

  • 7/25/2019 7862.docx

    15/40

    Don e) paso de )os aos, e) 12.&%99mm se a convertido en un ca)i+re tremendamente

    versti). Bo- en da podemos encontrar)o con una ininidad de pro-ecti)es dierentes: +a)a

    comn, traadora, incendiaria, perorante, etc. C*ua)mente, un *ran nmero de irmas

    internaciona)es se an )anado a )a a+ricacin de ri)es diseados para disparar esta

    poderosa municin. Domo decamos, una de )as primeras

  • 7/25/2019 7862.docx

    16/40

    & ,@'

  • 7/25/2019 7862.docx

    17/40

    dems de servir como portadora de )a car*a de pro-eccin (p)vora!,

    es )a parte o)a. ependiendo de) materia) en

  • 7/25/2019 7862.docx

    18/40

    DI'C?CDDCU E I' C':

    Ias vainas )as podemos c)asiicar ateni/ndonos a varios criterios, )os ms importantes son:

    a! 'e*n e) materia) de su constitucin: 8et)icas. 'emimet)icas. A)sticas.

    +! 'e*n e) sistema de percusin: Aercusin anu)ar. Aercusin centra). Ias vainas de

    percusin centra), dependiendo de )a e%istencia o no de -un

  • 7/25/2019 7862.docx

    19/40

    d! 'e*n )a orma e%terna de) cu)ote:

    1. Aestaa 2. Ranura 3. Reorada 4. Ranura - pestaa 5. Ranura - pestaa corta

    Ia orma de) cu)ote de )a vaina va en uncin de) sistema de) e%traccin de) arma, de s es

    necesario

  • 7/25/2019 7862.docx

    20/40

    En )a se*unda d/cada de) si*)o @@, casi simu)tneamente, )a

    a+rica de municiones a)emana R.H.' - )a estaunidense Remin*ton, descu+rieron un nuevo

    tipo de pistn anticorrosivo no mercrico, +asados en derivados de) p)omo (estinatos,

    estearatos o cidos de p)omo!Q so)ucionando e) *ran pro+)ema de )a corrosin

  • 7/25/2019 7862.docx

    21/40

    D8AE;E' MV'CD' EI AC';U

    Ia ma-ora se componen de )as si*uientes partes:

    Aasta iniciadora. Donsiste en una mec)a e%p)osiva sensi+)e a )a percusin, con compuestoso%idantes, reductores - e)ementos met)icos,

  • 7/25/2019 7862.docx

    22/40

    10 dracmas de sa)itre, 11S2 dracmas de aure, 2 dracmas de car+n,

  • 7/25/2019 7862.docx

    23/40

    DI'C?CDDCU E I AUIR

    )a ora de c)asiicar )a p)vora, nos +asaremos en su composicin o en )a ve)ocidad de

    de)a*racin. Cnicia)mente, - +asndonos en su composicin, tenemos

  • 7/25/2019 7862.docx

    24/40

    Ia misin de) taco es m)tip)e: por un

    )ado e) taco se))a )a cmara de *as manteniendo )os *ases uera de) a de perdi*ones,

    evitando )as dispersiones

  • 7/25/2019 7862.docx

    25/40

    uti)iando )a )tima tecno)o*a en mo)des de in-eccin, )o

  • 7/25/2019 7862.docx

    26/40

    En )o reerente

    a )os cartucos semimet)icos de escopeta, de+emos mencionar

  • 7/25/2019 7862.docx

    27/40

    pro+)ema ue dotar a )a +a)a de p)omo de una Ncamisa met)icaN.

    En estas primeras +a)as con envue)ta met)ica - a)ma de p)omo (+)indadas!, )a envue)ta se

    a+rica+a con cupron

  • 7/25/2019 7862.docx

    28/40

    e%p)osivas, perorantes, etc. 'e*n )a si)ueta de su cuerpo sern )isas, ranuradas, mo)eteadas

    - enta))adas. tendiendo a su orma *eom/trica pueden ser es/ricas, ci)ndricas, o=iva)es, -

    sus variantes mi%tas como ci)indro"cnicas, ci)indro"o=iva), etc. Domo vemos a

  • 7/25/2019 7862.docx

    29/40

    Bueca o perorada (>! ;ronco cnica (B! Dncava (C! A)ana (J! ;a)onada (K!

    3W 'e*n )a orma de )a punta diremos

  • 7/25/2019 7862.docx

    30/40

    c)asiicacin centrndonos en )a natura)ea de su envue)ta, siendo de )atn, co+re,

    cupron

  • 7/25/2019 7862.docx

    31/40

    Aerorantes: Ma)as +)indadas de nc)eo duro perorante. Ia misin de este tipo de +a)as es

    poder atravesar )os +)inda=es )i*eros. Ios a)emanes, durante )a Arimera >uerra 8undia), para

    traspasar e) +)inda=e de )os primeros carros de com+ate idearon este tipo de pro-ecti).

    Dompuesta de un nc)eo de acero rodeado de una envue)ta de p)omo

  • 7/25/2019 7862.docx

    32/40

    Cncendiarias: Ma)as

  • 7/25/2019 7862.docx

    33/40

    E%p)osivas: Ma)as

  • 7/25/2019 7862.docx

    34/40

    .30$ Hincester

    e i

  • 7/25/2019 7862.docx

    35/40

    Ia vaina de) .30$ Hincester tiene una capacidad de 3,#4m).Ia orma e%terior ue diseada para

    otor*ar una a)imentacin - e%traccin conia+)e, tanto en usi)es de cerro=o como en ametra))adoras, +a=o

    condiciones e%tremas.

    EnEstados Fnidospueden deinir e) n*u)o de) om+ro como a)aS2 \ 20 *rados. E) paso de estras

    estndar para este cartuco es de 305 mm (1 vue)ta en 12N!, 4 estras, ] entre campos \ &,#2 mm, ]

    entre ondos \ &,$2 mm, anco de )os campos \ 4,4& mm - e) u)minante uti)iado es e) *rande para

    arma )ar*a (N)ar*e ri)eN!.

    e acuerdo a )as *uas oicia)es de )a D.C.A. (Dommission Cnternationa)e Aermanente pour )^Epreuve des

    rmes _ ?eu Aortatives!, )a vaina de) .30$ Hincester de+e poder mane=ar presiones de asta 415 8Aa.En )os pases re*u)ados por )as normas de )a D.C.A., cada con=unto arma"cartuco de+e pro+arse a)

    125P de )a presin m%ima D.C.A., para o+tener )a certiicacin - poder venderse en orma comercia).

    Los cartuchos .308 Winchester y 7,62x51 mm no son idnticos y hay tres diferencias menores en las

    dimensiones internas, aunue la!""#$no lo tiene en la lista de com%inaciones inse&uras de armas y

    cartuchos.3

    E) .30$ Hincester como uente de vainasYeditar[ editar cdi*oZ

    arios cartucos se desarro))aron usando a) .30$ Hincester como +ase, a)*unos de )os cua)es sevo)vieron mu- popu)ares para caar, particu)armente enm/rica de) orte. Estos son e).243

    Hincester, e) .2#0 Remin*ton())amado tam+i/n #,5"0$ "'

  • 7/25/2019 7862.docx

    36/40

    Reerencias

    .18: +n cartuco apto para la ca/a el tiro de precisin

    Jueves, 1$ de iciem+re de 200$ 13:01 | Escrito por ?. . (armas.es! | |

    1

    2

    3

    4

    5

    ( 14 otos !;Titter

    http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://twitter.com/sharehttp://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://twitter.com/share
  • 7/25/2019 7862.docx

    37/40

    e n e l a m p l i o m e

    h o , t a m b i n c o n

    e calibre apto para los innovadores fusiles de asalto" 0a base de la /ue naci el 7,62x51 pertenece al m!tico "$% %6

    s b l i c o s d e r i v a

    nse, el 7,65x5;mm bel+a, el 7,7x56< britnico, y el 7,82x57 =auser alemn" >inalmente, decidieron apostar por el

    ti en el calibre oficial de buena parte de los fusiles de asalto de la se+unda m

    7 , 6 2 x 5 1 m m e n t r

    o la (#)* pas a reconocer oficialmente su fabricacin en spaa, pas a d

  • 7/25/2019 7862.docx

    38/40

    as propiedades bal!sticas similares a las del "$%%6, uno de los cartuchos ms extendi

    e punta plana3, unido a su +ran alcance efectivo superior a $%% metros3, lo convierten en un

    slo puede utiliarse en rifles de repeticin manual, es decir, en modelos accionados por cerro:o, mediante pala

    aces de desarrollar velocidades /ue en al+unos casos superan los 1"%%% mFs" stas caracter!sticas hacen /ue a pesar

    ;a*s:

    30$

    30$ Tincester

    30$Tin

    ca)i+re 30$

    cartuco

    caa

    cetme

    n a)

    *rains

    municin

    tiro de precisin

    FABRICACIONES MILITARES INDUSTRIA ARGENTINA.

    http://www.armas.es/tag/308.htmlhttp://www.armas.es/tag/308%20winchester.htmlhttp://www.armas.es/tag/308win.htmlhttp://www.armas.es/tag/calibre%20308.htmlhttp://www.armas.es/tag/cartucho.htmlhttp://www.armas.es/tag/caza.htmlhttp://www.armas.es/tag/cetme.htmlhttp://www.armas.es/tag/fn%20fal.htmlhttp://www.armas.es/tag/grains.htmlhttp://www.armas.es/tag/munici%C3%B3n.htmlhttp://www.armas.es/tag/tiro%20de%20precisi%C3%B3n.htmlhttp://www.armas.es/tag/308.htmlhttp://www.armas.es/tag/308%20winchester.htmlhttp://www.armas.es/tag/308win.htmlhttp://www.armas.es/tag/calibre%20308.htmlhttp://www.armas.es/tag/cartucho.htmlhttp://www.armas.es/tag/caza.htmlhttp://www.armas.es/tag/cetme.htmlhttp://www.armas.es/tag/fn%20fal.htmlhttp://www.armas.es/tag/grains.htmlhttp://www.armas.es/tag/munici%C3%B3n.htmlhttp://www.armas.es/tag/tiro%20de%20precisi%C3%B3n.html
  • 7/25/2019 7862.docx

    39/40

    Dentro de la reorganizacin del Ser!icio de Ar"enale" del E#$rcito Argentino

    di"%&e"ta %or Decreto del '( de enero de ')*)+ ,&e creado el Ar"enal Regional

    del Litoral con "ede en -&erto Borgi /-ro!incia de Santa Fe0 1&e+ %or Decreto

    del '2 de ,e3rero de '*'4 ,&e deno5inado Ar"enal 6San Lorenzo6. S&

    in"talacin "e inicio el ( de oct&3re de '*278 co5o ane9o "e di"%&"o e"ta3lecer

    all: &na -lanta %ara %rod&cir+ en %e1&e;a e"cala+ 5&nicione"+ e"%oleta"