24

79751742-E-T-pinturas

Embed Size (px)

Citation preview

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 2 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Tabla de Contenidos

    Seccin

    1.0 INTRODUCCIN ............................................................................................................................. 3

    2.0 GENERALIDADES.......................................................................................................................... 3

    3.0 PRODUCTOS .................................................................................................................................. 6

    4.0 EJECUCIN .................................................................................................................................... 7

    5.0 ANEXOS ........................................................................................................................................ 10

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 3 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    1.0 INTRODUCCIN

    El objetivo del Proyecto Lomas II es dar continuidad a la produccin de Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas (CMXLB), manteniendo la produccin actual de ctodos de cobre. El motivo corresponde a que el actual yacimiento, Lomas I, est en etapa de agotamiento. Esta continuidad se concretar por medio de la explotacin de un nuevo yacimiento, llamado Lomas II (Fortuna de Cobre). Al igual que el yacimiento existente, Lomas II cuenta con dos fuentes minerales, llamados HEAP II y ROM II, que reemplazarn a los actuales minerales HEAP I y ROM I respectivamente. El proyecto ha sido concebido de manera tal que se minimice la intervencin en la planta de procesos existente.

    Para tratar el mineral ROM II, se requiere construir nuevas instalaciones y modificar algunas existentes, principalmente en el manejo de soluciones de lixiviacin. La intervencin en las actuales plantas de extraccin por solventes y electro-obtencin corresponde slo a los tie-in de entrada y salida de soluciones de proceso. La migracin del ROM I al ROM II ser gradual y finalizar aproximadamente 2 aos despus de la puesta en marcha del sistema.

    La distancia entre el yacimiento Lomas II y la planta de chancado existente es de alrededor de 4,000 m. Por tanto, para incorporar el nuevo mineral HEAP en la planta existente, se considera triturar el nuevo recurso en un punto muy cercano al nuevo pit, y luego transportarlo a travs de correas Overland hasta el Stockpile existente. La planta de chancado secundario y terciario existente no se ver intervenida.

    La intervencin termina en el rea de apilamiento de mineral fino (HEAP), donde el proyecto contempla ampliar las instalaciones existentes para el procesamiento del nuevo mineral. El fin de la produccin del mineral HEAP I ocurre aproximadamente cuatro meses antes del inicio de la produccin del mineral HEAP II, por lo que no existe un proceso paulatino de migracin de produccin.

    2.0 GENERALIDADES

    2.1 Resumen

    2.1.1 Alcance de la Especificacin

    Esta especificacin define los requerimientos de pintura de taller y terreno de todas las estructuras metlicas, caeras, salas elctricas, subestaciones, revestimientos, equipos mecnicos, barandas, placas diamantadas y elementos de fijacin para el proyecto EP Lomas II desarrollado para Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas (CMXLB).

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 4 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    2.1.2 Especificaciones Relacionadas

    Las siguientes especificaciones del Proyecto EP Lomas II desarrollado para Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas (CMXLB), definen tems relacionados, por lo tanto debern ser consultadas para complementar esta especificacin.

    A4MK-R-000-15-SPC-001 Suministro y Fabricacin Acero Estructural. A4MK-R-000-15-SPC-004 Montaje Acero Estructural. A4MK-R-000-15-SPC-008 Grout.

    2.2 Normas y Estndares

    Las siguientes Normas y Estndares aplicarn excepto si se especifica otra cosa en el presente documento.

    SSPC Steel Structures Painting Council, Surface Preparation Specifications

    CGSB 85-GP-16M Painting galvanizad Steel OSHA Occupational Safety and Health Administration ANSI American National Standards Institute, Z53.1 Safety Color

    Code for Parking Physical Hazards

    2.3 Control de Calidad

    2.3.1 Inspeccin

    El Control de Calidad e Inspeccin debe cumplir con el Captulo 5 (Inspeccin) y el Captulo 6 (Control Calidad) de las especificaciones SSPC Steel Structures Painting Council - Surface Preparation Specifications

    2.3.2 Calificaciones

    La aplicacin de pinturas debe efectuarse con personal que cuente con un mnimo de cinco (5) aos de experiencia comprobada en la actividad. Solamente personal calificado participar en todas las fases del trabajo, incluyendo:

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 5 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Preparacin de superficies Pre-tratamiento Mezcla de pinturas Aplicacin de imprimante y capas de terminacin Acondicionamiento de superficies entre capas Proteccin para manipulacin y despacho Retoques

    2.3.3 Compatibilidad entre Productos

    Las capas de pintura que se proporcionen deben ser compatibles con las capas de imprimante que se utilicen.

    2.4 Informacin a Entregar

    2.4.1 Muestras de Colores

    Puede solicitarse al Fabricante de pinturas que haga entrega de muestras de colores segn el esquema de colores que se muestra en el Anexo 3 y las especificaciones de pintura del Proveedor a la ITO para su aprobacin.

    2.4.2 Certificacin de los aplicadores que establezca que las capas de pintura cumplen con todas las normas del gobierno de Chile y locales en relacin a Contenidos Orgnicos Voltiles (VOC) en el lugar en el que se aplicarn las capas. Antes de iniciarse los trabajos, el Fabricante deber consultar a la ITO sobre la exigencia de este requerimiento.

    2.4.3 Pruebas de las calificaciones del aplicador.

    2.5 Entrega, Almacenamiento y Manipulacin

    2.5.1 Imprimante y capas de terminacin

    Todo material se debe entregar, almacenar y manipular de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones del Proveedor.

    La temperatura de almacenamiento debe ser de entre +5C y +35C a menos que las recomendaciones del Proveedor sean ms restrictivas.

    Se debe cumplir rigurosamente con los requerimientos de vida til del pote de pintura especificado por el Proveedor.

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 6 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    2.5.2 Trabajos de Estructuras Metlicas Terminados

    Las piezas terminadas de estructuras metlicas se deben entregar, almacenar y manipular de tal forma que las capas protectoras no se daen. Los procedimientos establecidos en el Pto. 4.3 Pintura en Terreno se deben seguir al reparar reas con capas daadas.

    2.6 Definiciones

    Las siguientes definiciones especficas aplican al Proyecto EP Lomas Bayas II:

    Propietario: Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas (CMXLB) o quien designe como representante.

    ITO: Inspeccin Tcnica de Obra, designada por el Propietario. Fabricante: Empresa designada por el Propietario para la aplicacin de sistemas

    de pintura segn el Anexo 2.

    Proveedor: Empresa proveedora de las pinturas. 3.0 PRODUCTOS

    3.1 Fabricantes de Pinturas

    Los fabricantes de pinturas aceptados se establecen en el Anexo 2.

    3.1.1 Las opciones de materiales equivalentes de otros Proveedores pueden reemplazarse solamente si cuentan con aprobacin por escrito del Propietario. Las solicitudes de reemplazo deben incluir material escrito del Fabricante por producto, lo que incluye nombre, tipo genrico, informacin descriptiva y evidencia de desempeo satisfactorio en el pasado.

    3.1.2 Mismo Producto y Proveedor

    Se utilizar productos del mismo Proveedor para cada sistema de pintura y cada tipo superficie.

    Los materiales y equipos de aplicacin deben especificarse en funcin de la superficie que se cubrir.

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 7 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    4.0 EJECUCIN

    4.1 Preparacin de Superficie

    Antes del arenado, los equipos se deben proteger de manera acorde contra el dao propio del arenado, del polvo o del elemento particulado por medio de cinta de enmascarar u otros elementos apropiados.

    Las superficies de acero a pintar deben estar libres de capas de deslaminacin, xido, aceite y materias extraas y deben preparase como lo especifica el Anexo 2.

    Las aristas vivas deben alisarse. Todas las rebabas, escorias o salpicaduras deben retirarse.

    Cualquier material extrao que se deposite posteriormente al trmino de la preparacin de superficie debe retirarse antes de la aplicacin de la pintura. En el caso de que exista oxidacin, la superficie debe limpiarse nuevamente de acuerdo al mtodo especificado antes de la aplicacin del imprimante.

    4.2 Imprimante y Capas Superiores

    La pintura debe ser aplicada de acuerdo a las recomendaciones de los Proveedores y la seccin aplicable del SSPC Steel Structures Painting Council -Surface Preparation Specifications

    A menos que se especifique algo distinto, el DFT (grosor de la pelcula seca) de cada capa no debe exceder el DFT indicado en el Anexo 2 ms un 30%. El DFT mnimo por capa debe concordar con el SSPC-PA2.

    La pintura debe ser aplicada solamente dentro de los lmites de temperatura y humedad establecidos por el Proveedor de los materiales seleccionados.

    La pintura no debe aplicarse sobre superficies mojadas o contaminadas. El imprimante debe aplicarse dentro de las cuatro (4) horas posteriores al

    arenado o previo a que se suscite decoloracin; el que ocurra primero.

    Se debe proporcionar un tiempo de curado mnimo, segn lo especifique el Proveedor, antes de manipular las estructuras metlicas o aplicacin de las capas de pintura sucesivas.

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 8 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Previo a la aplicacin de la capa de terminacin, las superficies preparadas con imprimante deben limpiarse de todo residuo no compatible con la superficie a travs de un medio apropiado. Esto puede lograrse por medio de una brocha o escoba de cerdas suaves, manguera de aire o al escurrir agua.

    Toda zona de estructura metlica dentro de 50 mm a cada lado de soldaduras a realizadar en terreno, debe llevar solamente una capa de imprimante. Las superficies cuyo acabado se haya realizado con maquinaria no deben pintarse, sino que solamente protegerse contra la corrosin con un inhibidor de xido que debe retirarse antes del montaje.

    No se permite el uso de diluyentes en ninguna fase del trabajo, a menos que lo especifique el Proveedor.

    Las superficies de tope de conexiones arriostradas, lo que incluye vigas y columnas, no deben tener rastros de grasa, pintura u otros elementos para cubrir.

    Las superficies que deban ir embebidas en el hormign no deben pintarse. No deben pintarse las superficies no-ferrosas y no-metlicas (por ejemplo: acero

    inoxidable, titanio, plstico).

    Todos los ingredientes deben mezclarse cuidadosamente, por medio de un mezclador mecnico y debe seguirse agitando durante la aplicacin.

    La tasa de aplicacin y grosor de pelcula seca debe guiarse por el Anexo 2 para la pintura especificada.

    La aplicacin debe llevarse a cabo con una brocha, rodillo o spray y de acuerdo con las recomendaciones del Proveedor.

    Al aplicar la pintura, deben evitarse marcas y lneas del borde del rodillo. A menos que se establezca otra cosa en las especificaciones, la pintura que se

    requiere para aislar las superficies debe constar solamente de una capa de imprimante adecuado.

    Los manmetros, relojes indicadores de niveles, etiquetas con informacin, elementos de vlvula y cualquier otro elemento que no deba pintarse se cubrir apropiadamente antes de pintar las superficies adyacentes.

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 9 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Toda preparacin de superficies y trabajo de pintura debe cumplir estrictamente con OSHA 1910.144 y cualquier otro requerimiento de salud y seguridad aplicable.

    4.3 Pintura en Terreno

    Las reas daadas o sin pintar, elementos de fijacin, soldaduras y otros que requieran de retoques en terreno deben limpiarse con herramientas elctricas, preparadas y pintadas como se especifica en el Anexo 2 de esta especificacin.

    Cuando las capas superiores deban aplicarse a superficies a las que se les aplic el imprimante en taller, estas superficies deben limpiarse con solventes segn SSPC-SP1, luego con arenado de acuerdo a SSPC-SP7 y pintarse como se especifica en Anexo 2 de esta especificacin. Las capas superiores deben ser compatibles con el imprimante.

    Posterior al montaje de acero estructural y revestimientos metlicos, los pernos deben desengrasarse y pintarse con capas intermedias y de terminacin como se especifica para el acero estructural. Todas las conexiones apernadas se deben sellar con pintura.

    4.4 Control de Calidad en Terreno

    Imprimante y capa de terminacin Todo trabajo de pintura debe inspeccionarse para asegurar completa cobertura con el grosor especificado de pintura sin marcas, arrugas, marcas de solvente u otras fallas.

    4.5 Proteccin

    Todas las superficies de pinturas terminadas o galvanizadas se deben proteger previo a aceptacin de la ITO.

    4.6 Limpieza

    Todos los restos de pintura derramada o salpicada deben retirarse de las superficies. Las superficies de los elementos que se limpien no deben estar daadas.

    Fin del documento

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 10 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    5.0 ANEXOS

    Anexo 1: Operacin y Funcionalidad

    Anexo 2: Sistemas de Pintura

    Anexo 3: Esquema de Color

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 11 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Anexo 1: Operacin y Funcionalidad

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 1 A4MK Febrero 2011 Pgina 1 de 1 Rev. 0

    Operacin y Funcionalidad

    Anexo 1: Operacin y Funcionalidad

    Los sistemas de pinturas descritos en esta especificacin se requieren para la aplicacin, proteccin y esttica de los equipos y estructuras metlicas de las instalaciones del proyecto EP Lomas Bayas II ubicado en el norte de Chile.

    Ver Anexo 2 para una caracterizacin de los sistemas de pinturas.

    Las directrices generales de funcionalidad para la definicin de sistemas de pintura por rea son:

    rea Identificador de Sistema

    433 Pipeline Refino SSD440 Pipeline PLS SSD434 Sala Elctrica SSD434 Soportes metlicos para anclajes manifold SSE436 Sala Elctrica SSD436 Soportes metlicos para anclajes manifold SSE410 PipeRack descarga cido SSE410 Plataformas de operacin SSE410 Estanques de almacenamiento de cido interior/exterior SSK410 Pipeline cido SSK450 Pipeline acidulado SSE530 Pipeline agua fresca SSD530 Plataformas y estructuras metlicas menores SSD530 Estanque de agua fresca interior SSJ530 Estanque de agua fresca exterior SSD320 Sala Elctrica SSD320 Soportes metlicos para anclajes manifold SSE220 Plataforma de operacin edificio de chancado primario SSC220 Sala elctrica SSC240 Estructuras metlicas correas transportadoras (Mineral Grueso) SSC

    240 Estructuras metlicas correas transportadoras (Mineral Fino - Expuesto a ambiente agresivo)

    SSD

    240 Salas elctricas SSC431 Pasarelas metlicas SSC

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 12 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Anexo 2: Sistemas de Pintura

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 1 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    Anexo 2: Sistemas de Pinturas

    El Fabricante puede escoger de entre las siguientes alternativas de sistemas de pinturas cual cumple con el nivel de proteccin requerida:

    Sistema SSC para acero sujeto a: Exposicin Interior Mediana (ej: reas que no son de procesos)

    Sistema SSD para acero sujeto a: Exposicin Moderada Interior/Exterior

    Sistema SSE para acero sujeto a: Exposicin Severa Interior/Exterior

    Sistema SSF para acero sujeto a: Exposicin Moderada Interior (Acero HVAC)

    Sistema SSG para acero galvanizado sujeto a: Exposicin Moderada Interior (Acero galvanizado HVAC)

    Sistema SSJ para acero sujeto a: Inmersin en Agua Potable (ej: superficie interior de estanques de agua potable)

    Sistema SSK para acero sujeto a: Exposicin e Inmersin en cido (ej: superficie interior de estanques de almacenamiento de

    cido).

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 2 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.1 Sistema SSC para Acero sujeto a Exposicin Interior Mediana (ej: reas que no son de procesos)

    Preparacin de la Superficie. - SSPC SP6. Chorro abrasivo comercial.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: No se requiere 0 0 Sherwin Williams Terminacin: Epxico

    Autoimprimante HB/Macreopoxi 646-Color

    6 1 6

    Imprimante: No se requiere 0 0 International

    Paint Terminacin: Epxico Modificado/Intereseal 211UHS 6 1

    6

    Imprimante: No se requiere 0 0 Creizet

    Terminacin: Esmalte Epomar HB 72% autoimprimante 6 1

    6

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 3 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.2 Sistema SSD para Acero sujeto a Exposicin Moderada Interior/Exterior

    Preparacin de la Superficie. - SSPC SP6. Chorro abrasivo comercial.

    Esquemas de pintura. - Imprimante epxico y capa de terminacin poliuretano.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: Epxico Autoimprimante HB/Macreopoxi 646-Color

    5 1 Sherwin Williams

    Terminacin: Esmalte Poliuretano Acriolico-Poliester/Acrolon 18 HS-Color

    3 1

    8

    Imprimante: Epxico Modificado/Intereseal 211UHS

    5 1 International Paint Terminacin: Poliuretano/Interthane

    990 2 1 7

    Imprimante: HB 72% 4 1 Creizet

    Terminacin: Esmalte Poliuretano HS 3 1

    7

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 4 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.3 Sistema SSE para Acero sujeto a Exposicin Severa Interior/Exterior

    Preparacin de la Superficie. - SSPC SP6. Chorro abrasivo comercial. Salvo que se especifique otra

    cosa.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: Epxico Cicloalifatico/Duraplate UHS

    10 1 Sherwin Williams

    Terminacin: Epxico Cicloalifatico/Duraplate UHS 10 1

    20

    Imprimante: Epxifenaltamina/Intercure 200

    3 1 International

    Paint Terminacin: Epxico Modificado/Interzone 954 17 1

    20

    Imprimante: Epomar EF Ultra 100 10 1 Creizet

    Terminacin: Epomar EF Ultra 100 10 1 20

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 5 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.4 Sistema SSF para Acero sujeto a Exposicin Moderada Interior (Acero HVAC)

    Preparacin de la Superficie. - SSPC SP1. Remocin de grasa, aceite y contaminacin con solventes.

    - SSPC SP10. Chorro abrasivo casi metal blanco.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: No se requiere 0 0 Sherwin Williams Terminacin: Epxico

    Autoimprimante HB/ Macreopoxy 646-Color

    6 1 6

    Imprimante: No se requiere 0 0 International

    Paint Terminacin: Epxico Modificado/Interseal 211UHS 5 1

    5

    Imprimante: No se requiere 0 0 Creizet

    Terminacin: Esmalte Epomar HB 72% 6 1

    6

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 6 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.5 Sistema SSG para Acero Galvanizado sujeto a Exposicin Moderada Interior (Acero Galvanizado HVAC)

    Preparacin de la Superficie previo al galvanizado. - SSPC SP1. Remocin de grasa, aceite y contaminacin con solventes.

    - SSPC SP10. Chorro abrasivo casi metal blanco.

    Preparacin de la Superficie posterior al galvanizado. - Lavado con detergente neutro para remocin de grasa, aceite y

    contaminacin.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: No se requiere 0 0 Sherwin Williams Terminacin: Epxico

    Autoimprimante HB/ Macreopoxy 646-Color

    6 1 6

    Imprimante: Epxico/Interplate 341 0.6 1 International

    Paint Terminacin: Epxico/Interesal 670 HS 5 1

    5.6

    Imprimante: No se requiere 0 0 Creizet

    Terminacin: HB 72% 6 1 6

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 7 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.6 Sistema SSJ para Acero sujeto a Inmersin en agua potable (ej: superficie interior de estanques de agua potable)

    Preparacin de la Superficie. SSPC SP10. Chorro abrasivo casi metal blanco.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: Epxico NSF para agua potable/Tank Clad HS

    6 1 Sherwin Williams

    Terminacin: Epxico NSF para agua potable/Tank Clad HS 6 1

    12

    Imprimante: Epxico Fenlico/Interline 850

    5 1 International

    Paint Terminacin: Epxico Fenlico/Interline 850 5 1

    10

    Imprimante: Esmalte Epomar HB 72% W.P. 6 1

    Creizet Terminacin: Esmalte Epomar HB 72% W.P. 6 1

    12

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 2 A4MK Febrero 2011 Pgina 8 de 8 Rev. 0

    Sistemas de Pinturas

    2.7 Sistema SSK para Acero sujeto a Exposicin e Inmersin en cido (ej: superficie interior de estanques de almacenamiento de cido)

    Preparacin de la Superficie. - SSPC SP10. Chorro abrasivo casi metal blanco.

    Esquemas de pintura. - Imprimante y capa de terminacin epxica.

    Proveedor Producto/Cdigo Espesor

    Capa (mils)

    Nmero de

    capas

    Espesor Total (mils)

    Imprimante: Epxico Fenlico/Cor Cote UCR (FF)

    13-15 1 Sherwin Williams

    Terminacin: Epxico Fenlico/Cor Cote UCR (FF) 13-15 1

    26-30

    Imprimante: Epxico Novolac/Ceilcote 680

    2-5 1 International

    Paint Terminacin: Epxico Novolac/Ceilcote 662 Flakeline 18 2

    38-41

    Imprimante: Esmalte Epomar EF GF 15 1 Creizet

    Terminacin: Esmalte Epomar EF GF 15 1

    30

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Febrero 2011 A4MK Pgina 13 de 13 Rev. 0

    ESPECIFICACIN TCNICA - PINTURA PARA ESTRUCTURAS, ESTANQUES, SALAS ELCTRICAS Y CAERIAS DE ACERO

    P:\215_CSA\215Z Documentos\02 Emitidos\Rev 0\Nativo\A4MK-R-000-15-SPC-007_0.doc Estructura

    Anexo 3: Esquema de Color

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 3 A4MK Febrero 2011 Pgina 1 de 2 Rev. 0

    Esquemas de Colores

    Anexo 3: Esquema de Colores

    Equipos Color de Pintura Federal Standard Colores de Fabricante RAL

    Equipos fabricados Estndar del

    fabricante - - -

    Calderera fabricada Gris perla - Carboline Baltic Gray 4717 -

    Puente gra, vigas Puente gra, vigas porta riel.

    Amarillo seguridad (capacidad nominal en negro seguridad

    23655 Carboline Yelow J698 1023

    Monorrieles y vigas monoriel

    Amarillo seguridad (capacidad nominal en negro seguridad

    23655 Carboline Yelow J698 1023

    Bolardos (poste vertical corto)

    Amarillo seguridad (con rayas negras)

    23655 Carboline Yelow J698 1023

    Protecciones de Equipos

    Amarillo seguridad 23655 Carboline Yelow J698 1023

    Carcaza de bombas Azul 25109 Carboline Colonial Blue 1114 7031

    Estanques Gris perla - Carboline Baltic Gray 4717 -

    Pipelines de Agua, Acido, PLS, Refino, Acidulado

    PENDIENTE

    Acero estructural (interior y exterior)

    Azul 25109 Carboline Colonial Blue 1114 7031

    Parrillas de piso, plachas diamantadas y peldaos de escaleras

    Galvanizado (*) - - -

    Barandas, rodapis, zcalos, escaleras, escaleras de gato y jaulas de seguridad

    Amarillo de Seguridad

    23655 Carboline Yelow J698 1023

    cas17674Polygon

    cas17674Text BoxPendientea definir por CMXLB

  • Compaa Minera Xstrata Lomas Bayas A4MK-R-000-15-SPC-007 EP Lomas II Anexo N 3 A4MK Febrero 2011 Pgina 2 de 2 Rev. 0

    Esquemas de Colores

    Equipos Color de Pintura Federal Standard Colores de Fabricante RAL

    Puertas, marcos de puertas

    Azul 25109 Carboline Colonial Blue 1114 7031

    Muros exteriores (hormign, bloques de concreto y otros)

    Sin pintar - - -

    Equipos de aire acondicionado montados en el techo

    Gris claro - Carboline Baltic Gray 4717 7035

    Equipos de aire acondicionado montados en la muralla (celosas, ventiladores y otros)

    Gris claro - Carboline Baltic Gray 4717 7035

    Revestimiento (**) Gris claro - Carboline Baltic Gray 4717 7035

    (*) El proceso de Galvanizado ser por inmersin en caliente segn ASTM A123, A153, A386.

    (**) El revestimiento ser 750g/mm2 como mnimo.