24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson PÁG. 23 SE LLEVAN LADRONES UN BOTÍN DE 900 MIL PESOS CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 701 MARTES 17 ABRIL 2018 CAEN VENTAS DE TORTILLAS DE MAÍZ PÁG. 6 POR TRASVASE SUBIRÍA EL NIVEL DEL ‘OVIÁCHIC’ 65% PÁG. 8 Dos hombres fueron privados de la vida con proyectiles de arma de fuego en la colonia Sochiloa, alrededor de las 14:20 horas de este lunes, luego de una persecución por varias calles en ese sector de la ciudad. El doble homicidio ocurrió en calles René Ramírez y Aureliano Anaya, esquina sureste, Las víctimas fueron identificadas como Néstor Daniel B. H. y Manuel Edmundo L., el pri- mero contaba con 23 años y el segundo tenía una edad similar. PÁG. 21 Ejecutan a dos jóvenes en la colonia Sochiloa Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 José Luis Pablos Montes LABERINTO POLÍTICO PÁG. 10 Humberto ‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 11 Baldemar Herrera EN CONCRETO PÁG. 4 HOY ESCRIBEN ESTARÁ AMLO EN CAJEME Andrés Manuel López Obrador, candidato de MORENA a la Presi - dencia de la República estará este día en Cajeme en donde a las 5 de la tarde en las calles Sonora y No Ree- lección, en cabezará un evento don- de expondrá su proyecto de nación ante los militantes y simpatizantes. AGENDA DE HOY Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG. 3

8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

PÁG. 24 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23SE LLEVAN LADRONES UN BOTÍN DE 900 MIL PESOS

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 701

MARTES 17 ABRIL 2018

CAEN VENTAS DE TORTILLAS DE MAÍZ

PÁG. 6

POR TRASVASE SUBIRÍA EL NIVEL DEL ‘OVIÁCHIC’ 65%

PÁG. 8

Dos hombres fueron privados de la vida con proyectiles de arma de fuego en la colonia Sochiloa, alrededor de las 14:20 horas de este lunes, luego de una persecución por varias calles en ese sector de la ciudad.

El doble homicidio ocurrió en calles René Ramírez y Aureliano Anaya, esquina sureste,Las víctimas fueron identificadas como Néstor Daniel B. H. y Manuel Edmundo L., el pri-

mero contaba con 23 años y el segundo tenía una edad similar. PÁG. 21

Ejecutan a dos jóvenesen la colonia Sochiloa

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

José Luis Pablos Montes

LABERINTO POLÍTICO

PÁG. 10

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 11

Baldemar Herrera

EN CONCRETO

PÁG. 4

HOY ESCRIBEN

ESTARÁ AMLO EN CAJEME

Andrés Manuel López Obrador, candidato de MORENA a la Presi-dencia de la República estará este día en Cajeme en donde a las 5 de la tarde en las calles Sonora y No Ree-lección, en cabezará un evento don-de expondrá su proyecto de nación ante los militantes y simpatizantes.

AGENDA DE HOY

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 3

Page 2: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

RENUNCIA AL PRI JOSÉ MARÍA BERNAL, SE VA AL MOVIMIENTO CIUDADANO

No cesa el brincadero de un partido a otro, esta vez fue José María Urrea Bernal, dirigente municipal de la

CNOP hasta hace pocas semanas, quien re-nunció al PRI y se fue al MC.

Ocupó también, hasta hace poco tiempo, la dirigencia de la FSTSE y después que fracasó en su intento de ser candidato a diputado en 2015 y 2012, se empezó a alejar del PRI, hasta ahora que se separó del partido.

El anuncio lo hizo él mismo en conferencia de prensa ayer lunes y desde ya se sumó a la campaña de Gustavo Almada.

HOY SERÁ RECORDADO DON FAUSTINO FÉLIX SERNA

Un día como hoy, de 1984, falleció en esta ciudad Faustino Félix Serna, y como todos los años se le recordará frente a la cripta familiar en el Panteón del Carmen.

El evento es organizado por el comité es-tatal del PRI, por lo que el primero en llegar será Gilberto Gutiérrez Sánchez, seguido por el alcalde cajemense Faustino Félix Chávez.

Cada año, en esta fecha el priísmo sono-rense, en particular el cajemense se reúne en el citado lugar, en el que convergerán todos los candidatos del tricolor.

Con el argumento de que don Faustino era enemigo del culto a la personalidad la fa-milia se ha opuesto a los repetidos intentos por colocar una estatua de él en la ciudad, es más, hasta se habló de instalarla en el cruce de las calles Guerrero y California, pero los descendientes del que fuera gobernador de Sonora, de 1967 a 1973, han dicho que no.

MUCHOS HOMICIDIOS Y NO SE DETIENE A NINGUNO DE LOS AUTORES

Ayer se celebró en Palacio una reunión más de la Comisión de Seguridad Pública en la que vistos los números se encontró que en los tres primeros meses del año si bien los homicidios han con-tinuado, repitiéndose casi a diario, no se ha logrado detener a nin-guno de los asesinos.

En lo que toca a los robos a comercio y casa habitación, han se-guido y en esto sí se ha logrado aprehender a varios de los culpa-bles, aunque se trate por lo general de personas que han sido sor-prendidas robando una fruta o un champú en el supermercado.

Lo curioso es que si va usted a denunciar ante el Ministerio Público un robo le piden muestre las escrituras de la casa, tes-tigos y todo lo necesario para que al final no se resuelva nada, lo que ha ocasionado que los afectados terminen por no de-nunciar y tragarse la rabia.

Volviendo a los homicidios, un agente del Ministerio Públi-co fue asesinado, donde su esposa salió herida, la noche del domingo, con lo que se ve que el crimen organizado no se detiene ante nadie y ante nada.

Difícil, muy difícil situación por la que atraviesa la sociedad cajemense y de toda la región, sin que se vea el final del túnel mientras la corporación policiaca atraviesa por fuertes pug-nas internas por el control

LÓPEZ OBRADOR EN SONORA, HOY VIENE A CAJEME

Este martes estará en nuestra ciudad Javier Sicilia, reconocido luchador social que encabezará una conferencia de pren-sa centrada en los desaparecidos, perso-nas que tras haber sido “levantadas” por delincuentes comunes y agentes policia-cos ya no aparecieron (sí, así como suce-de en Ciudad Obregón).

A Sicilia se le reconoce en todo México y en el ámbito internacional.

Posiblemente vaya al encuentro de Andrés Manuel López Obrador, candidato de MO-RENA a la Presidencia de la República que visitará Cajeme en horas de la tarde.

Y en más de López Obrador, mire usted que el alcalde emanado del PAN de San Luis Río Colorado ordenó cerrar con cadenas y can-dados el sitio seleccionado para la realización del mitin del tabasqueño, ayer, no obstante el evento se efectuó con la participación de va-rios miles de personas.

EL PAN CAJEME EN FRANCO RETROCESOEn el PAN Cajeme, comenta la gente, sólo quedan Rodrigo

Ramírez y familiares, después de la desbandada que se ha registrado y se sigue registrando.

Los que no emigran a MORENA lo hacen al PRI y al MC, lo que da como resultado un partido en franco proceso de extinción, después de haber sido segunda fuerza, y hasta pri-mera, en el municipio.

Conforme los intereses personales se fueron imponiendo, haciendo a un lado los intereses del partido el PAN empezó a boquear como pescado fuera del agua y bien se dice que ni con respiración boca a boca se recupera.

Los más de los panistas se fueron a MORENA y algunos más al resto de los partidos, incluso a figurar en las filas del inde-pendiente Rodrigo Bours.

Habrá que ver qué panismo recibe a su candidato presi-dencial Ricardo Anaya, cuando visite Cajeme.

PREOCUPANTE LA ESCASEZ DE AGUA EN LA PRESA ÁLVARO OBREGÓN

Notable la reducción de agua en la presa Álvaro Obregón, lo que deberá poner a pensar a los agricultores en la conve-niencia de utilizar el riego por goteo y aspersión, para opti-mizar el consumo del líquido.

Actualmente se sigue usando el riego por inundación, lo que hace que se desperdicien millones de metros cúbicos cada año.

Sabemos que la tecnificación se impondrá algún día, pero como que ya es hora de empezar.

Culpar al Acueducto Independencia no es suficiente, hay alternativas como la tecnificación, además de la necesidad de cambiar de cultivos.

Lo más que aquí se cultiva es trigo, que requiere de mucha agua y cuando haya una reconversión y el sistema de irrigación cambie empezarán a verse los beneficios y dejarán los agricul-tores de quejarse por la falta de agua como hacen ahora.

Un detalle más es que el 90 por ciento del agua que llega al Valle del Yaqui es destinada a la agricultura y el 10 por ciento restante al consumo humano.

Faustino Félix Serna

Javier Sicilia

PÁG. 02 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

José María Urrea Andrés López Obrador

Gilberto Gutiérrez

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR

Miguel Ángel Vega C.

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Page 3: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03OPINIÓN

BÉCKER GARCÍAPA

LAB

RAS

MAY

OR

ES Que 20 años no es nada…Yo llegué aquí, al periodismo, por

circunstancias de la vida. Duran-te el año de 1997, me dediqué de

lleno a leer y a escribir lo que sería un libro de cuentos, el cual inscribí en el Concurso del Libro Sonorense y, ganó.

Aficionado como era al deporte, había escrito una columna diaria, durante el mundial de fútbol de 1994, para el periódico El Imparcial.

Luego, no recuerdo bien si fue en el 95 o 96, abrieron la camioneta de mi trabajo, y me robaron un celular. Cuando llegó la cuenta, obviamente la misma era altísima, casi impaga-ble, y, entonces me dediqué, como sabueso, a marcar todos y cada uno de los números que aparecían en el recibo, hasta que, atando cabos, me di cuenta de que, el ladrón, era el hermano vago de un diputado. Le marqué al legislador, le expliqué la situación y su respuesta fue: “hazle como quieras, soy abogado y además diputado, y sé que es muy difícil que compruebes que fue mi hermano”.

Dos días después, a la oficina (su-pongo que, con el poder de “ser di-putado” les dieron la dirección en la compañía telefónica), llegó un pro-pio con el teléfono y pidió hablar con mi patrón. Nunca supe qué le dijo, pero, mi jefe, me dio la orden de “ya no moverle” y que la empresa correría con ese gasto. Me enojé, in-digné y lo que sigue.

Entonces hice una carta, con los datos pormenorizados, y la llevé con Aracely Martínez, en ese tiempo edi-

tora de El Imparcial en Ciudad Obre-gón. Me dijo: “esta es una colum-

na de opinión” y la publicó. A la semana siguiente, me llamó a casa para preguntarme, “¿Y aho-

ra de qué vas a escribir? Así fue como, inicié con una columna

de opinión semanal.Y como escribía esa columna,

me invitaron a participar en un taller de literatura que im-

partiría cada mes, aquí en

Obregón, el maestro Rafael Ramírez Heredia. Hicimos una amistad de esas de un joven de 38 años, con un gita-no-escritor de más de 50 y fue él quien me aconsejó, en el 97 que dejara todo, y me dedicara a leer y a escribir. Le dijo a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro que nuestra vida cambió: andaban de-trás de mí el banco, el colegio de las ni-ñas, dos mueblerías y les debía dinero a todos mis compadres. Creo que, de no haber sido por mi compadre, Uriel Mendoza, quien me daba trabajitos de redacción cada mes, y me pagaba lo suficiente para que eso sí, en casa no faltara la comida, nos hubiéramos muerto de hambre.

Como les dije, gané el premio con mi librito de cuentos, Tráfico entre Deseos. Los 30 mil pesos del premio, no me sirvieron, sino para abonar las cuentas.

Luego de la euforia inicial del triunfo, volteé para todos lados y me

di cuenta que algo debía hacer para sacar a flote mi casa y a mi familia y las deudas acumuladas.

Era abril de 1998, y, en mi inocencia, pensé que, como ya era “famoso” (ja-jajaja, qué risa me da ahora), podría dedicarme a escribir una columna diaria y con eso ganaría lo necesario para seguir escribiendo.

Me habían contado que Ricardo Bours era el dueño del Diario del Yaqui y pedí cita en su oficina. Me la dio de inmediato y me contó la verdad: “no, no soy dueño, aunque soy amigo de la casa editorial” y me consiguió una cita.

No me la dieron de columnista, sino que, me propusieron suplir al gran maestro Ramón Íñiguez Franco, mien-tras se reponía de una enfermedad, y me hice cargo de la sección cultural.

Cierto día estaba temprano en el Diario, y llamó un fotógrafo para decir que estaban embargando las cajas de Banco Rural, por una demanda que interpuso una cliente y, como no había

más, me fui a “levantar la nota”. Al lle-gar, el guardia de la puerta me impidió el paso, forcejee con él y trajo refuer-zos. No pude entrar, pero sí, entrevis-té al abogado cuando salió del Banco. Hice una nota, que fue publicada en la primera plana con las ocho columnas y yo, me sentí otra vez estrella.

Ese mismo día, el director de Banru-ral, Gonzalo de la Fuente, citó a rueda de prensa (a todos menos a los del Diario) para desmentir la nota y decla-ró: “a final de cuentas, esto es un golpe de un periodista inexistente, porque ¿quién conoce a Bécker García?”, a fi-nal, otro político prepotente.

Mi respuesta fue, publicar la deman-da y la orden de embargo y acallar al Doctor De la Fuente. Ahí están las pruebas, escribí.

Así inicié, hace 20 años, en abril, mi carrera de periodista, interrumpida, a veces, por otro tipo de trabajos como funcionario público.

Escribo, poco, literatura, un libro de cuentos y una novela están en ciernes, pero no creo que sean lo suficiente-mente buenas como para publicarse y quizá, sólo quizá, más delante.

Pero sin duda, durante estos 20 años, en los cuales he participado en periódicos, radio, televisión y ahora hasta en redes sociales, puedo jurar que me he divertido como chamaco y que, lo hago con la plena intención de hacer algo por mi entorno. ¿Que tengo muchos detractores? Bueno, sí, pero esto es parte de la vida y más, cuando alguien expone (y al hacerlo te expones a las críticas en uno y otro sentido) sus puntos de vista, equivo-cados o no, pero, honestos.

Entonces, me digo a mí mismo: Mi querido y amado Bécker, valió la pena tomar la decisión de convertir-te en periodista, hoy, hace 20 años.

Muchas gracias

HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Ricardo Bours Ramón Íñiguez Franco

Page 4: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PRIMER TIRO

PÁG. 04 MARTES 17 de abril de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

BALDEMAR HERRERA

Reforma inequitativa/ Peje en Sonora/Isa,Isa qué brinquiza

EN C

ON

CR

ETO

La reforma electoral, que da mar-co a la contienda electoral actual plantea ciertas inequidades que

vale la pena destacar. Una de estas es la relativa a las reelecciones. Un dipu-tado local que pretenda reelegirse está en condiciones de permanecer en su puesto hasta un día antes del inicio de las campañas, de tal manera que des-de hace al menos un mes los elegidos por el PRI -hoy en funciones-, BREN-DA JAIME y OMAR GUILLÉN, han podido ir al distrito por el que conten-derán y gestionar, llevar apoyos, reali-zar eventos con obsequios para el Día del Niño, para el Día de las Madres, en fin. Mientras, los aspirantes que no van por la reelección, están impo-sibilitados de cualquier muestra de apoyo pues de inmediato podrían ver anulada su candidatura, misma que podrán promover abiertamente hasta el 19 de mayo, es decir, falta poco más de un mes. Pero es todavía más crítica

la situación, a decir del Lic. RODRIGO BRAVO, presidente del Consejo Mu-nicipal Electoral, existe el caso de un diputado del sur del país, quien recu-rrió al tribunal estatal electoral con el propósito de obtener la anuencia de seguir en funciones de diputado mientras estaba en campaña y lo con-siguió. Un caso de inequidad absoluta que, dado este antecedente, podría re-petirse en cualquier otra parte.

Todo esto habla de cómo la clase po-lítica “ajusta” el marco legal a espaldas del electorado, masa que si acaso se entera de esto es cuando por alguna razón se topa con editoriales como esta, pues no son determinaciones que gocen de mucha publicidad en los medios. Pero eso sí, la demagogia del político por delante con aquello de “al pueblo no lo hacemos tonto, el pueblo está muy politizado”. Tal vez esté can-sado de no cortar una madura, pero los puntos finos, los recovecos del par-

chadísimo código electoral, pocos lo conocen.

Y ya que estamos en la grilla, este martes estará en Sonora el “Peje”, en una gira que implica una visita a Gua-ymas, otra a las comunidades Yaquis, para cerrar en Obregón, ya por la tarde junto al Mercajeme.

El Morenista es el más atacado con estrategia en las redes sociales, es el ri-val a vencer. En las filas del PRI existe la esperanza que así como ha caído en las dos ocasiones anteriores, en ésta también caiga, pero la confianza en los seguidores del tabasqueño es igual o más fuerte, confían que la ola que ha desatado su candidato inhiba cual-quier intento de robarles el resultado. Una historia que se está escribiendo y que este martes enmarcará un impor-tante capítulo de esa intensa crónica.

Recuerdo que la última ocasión que LOPEZ OBRADOR estuvo en Cajeme subió prácticamente solo al templete,

como tratando que nadie le robara cá-mara; veremos esta vez si las cosas va-rían pues existen varios candidatos a los que les encantaría estar parados junto a él por aquello que no hay quien le apor-te a AMLO más de lo que el aspirante presidencial les reditúa a ellos.

Ya en la despedida, comentada en la localidad la partida de la excandidata panista a la alcaldía, ELOÍSA FLORES, junto a MANUEL BORBÓN, para su-marse al PRI, apoyando particularmen-te la fórmula al Senado. Los comentarios generalizados fueron críticos, por aque-llo de la forma tan intempestiva como de una marca se brincan a otra, lo que es señalado como oportunista, cham-bista. En esos foros de opinión apare-cen señalamientos de corte soez, lo que no me atrevo a reproducir acá, pero sin duda revelan un sentir ciudadano que no se puede ignorar. ¿Cómo varían las circunstancias no?

¡Saludos!

‘Llegando al Congreso renunciaré al fuero’Más apoyo para los trabajadores del campo

RedacciónEL TIEMPO

Verónica Montoya, candi-data a diputada federal por Movimiento Ciuda-

dano, aseveró que cuando lle-gue al Congreso de la Unión, no solamente renunciará al Fuero Constitucional, sino que busca-rá que el mismo sea abolido de la Constitución, porque ya cum-plió con el objetivo para el cual fue implementado y ahora está muy manoseado por los políti-cos profesionales.

Entrevistada después de la con-ferencia de prensa donde el dipu-tado Manuel Scott hizo lo condu-cente ahora que es miembro del Congreso del Estado, Montoya declaró que: “el Fuero fue imple-

mentado para que el poder Legis-lativo y Ejecutivo, no fueran víc-timas de detenciones arbitrarias por parte del poder Judicial, pero, desafortunadamente, ahora se presta para que los políticos pro-fesionales cometan atrocidades y

actos de corrupción y, al brincar a otro puesto, el fuero los salva de rendirle cuentas a la ciudadanía y ese manoseo ilegal se tiene que terminar”

Por la tarde, la candidata naran-ja estuvo con vecinos de Hornos,

donde escuchó atentamente sus planteamientos y como siempre apuntó todos y cada uno de ellos para, junto con su equipo de tra-bajo estudiarlos y convertirlos en propuestas viables para los caje-menses, donde explicó que lle-

La candidata naranja estuvo con vecinos de Hornos, donde escuchó atentamente sus planteamientos.

gando al Congreso buscará apo-yar al campo y a sus trabajadores que tienen empleos temporales y por lo mismo, no tienen ingresos durante mucho tiempo: “es una iniciativa en la que estamos tra-bajando, por una pensión digna: ¿cómo?, pues ¿qué les parecería que se le retirara el dinero a los partidos políticos que cada año sobre pasa los 6 mil 800 millones de pesos y se invierte en esto?”

Más tarde, realizó una camina-ta por el tianguis de Villa Bonita donde estuvo en contacto con cientos de personas a las que es-cuchó atentamente.

Page 5: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Leíamos lo escrito por algunos analistas políticos en medios nacionales y nos quedamos con

los ojos cuadrados. Dicen que el can-didato presidencial del PRI, JOSÉ AN-TONIO MEADE KURIBREÑA, no sólo no ha podido remontar del tercer lugar donde se ha mantenido desde antes de iniciar la campaña, sino que en estas semanas que lleva ha presentado una tendencia a la baja. Pero la novedad no es esa, sino el hecho de que la gente del poder, es decir el círculo que deci-dió que él fuera el candidato, ya se en-cuentran muy preocupada y ya es tema entre ellos el buscar algunas opciones alternas, como el unirse al segundo en las preferencias electorales RICARDO ANAYA CORTÉS, candidato de la coa-lición Por México al Frente, pasándose por el arco del triunfo el hecho de que las doctrinas de ambos partidos no coinciden en muchos puntos, pero di-cen que el objetivo principal es cerrarle el camino a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, que se ha mantenido no sólo delante de los dos anteriores, sino que los lleva lejos y con mucho caballo, con una tendencia considerada como irreversible por expertos en la mate-ria. Y todo, dicen, porque saben que llegando AMLO a la Presidencia de la República, de acuerdo a lo que ha di-

cho a los cuatro vientos, hará un des-plumadero de corruptos que no van a caber en las cárceles mexicanas. Por eso quienes están involucrados en bri-bonadas o a quienes huelen que se les acabará la papita, son capaces de ven-derle su alma al diablo con tal de que ‘El Peje’ no llegue a Los Pinos. Incluso, dicen que ya le pusieron un ultimátum a Meade, para el día 22 de abril que será el primer debate entre los candidatos presidenciales y si de ahí no logra un papel preponderante, que le provoque elevar su posición en las encuestas, se verán precisados a tomar una decisión drástica e histórica para la vida del PRI. Y a propósito de AMLO, hoy a la cinco de la tarde estará en Cajeme, exacta-mente en las calles No Reelección y Sonora, a donde bien vale la pena acu-dir para calcular el músculo del tabas-queño… Pero hoy mismo, a las diez de la mañana, la grilla mayor estará en el Panteón del Carmen, donde se conme-morará el 32 aniversario de la muerte del exgobernador de Sonora FAUSTI-NO FÉLIX SERNA. Según la invitación, el evento lo organiza el Comité Direc-tivo Estatal del PRI, encabezado por GILBERTO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ. Al que acuden familiares cercanos del ex-mandatario sonorense, donde no pue-de faltar la presencia de su nieto, el al-

calde FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ. Cabe mencionar que será la primera vez que no esté presente don FAUSTINO FÉLIX ESCALANTE, exalcalde y padre del edil e hijo del exgobernador, ante su falleci-miento el pasado 11 de agosto de 2017. Y por supuesto que acudirán todos o la mayoría de los candidatos del PRI a los diferentes puestos de elección popular, incluso cuando el aniversa-rio cae en año electoral, como en esta ocasión, el evento se convierte en una pasarela política… Una descobijada muy regular le pegó ayer el comisaria-do del Ejido Vicente Guerrero “El Por-tón”, encabezado por JUAN SALVADOR ESQUER ROJAS, al expresidente de dicho organismo FRANCISCO RUBIO URIARTE, quien hace algún tiempo ha patrocinado una campaña de des-prestigio en contra del delegado de la Procuraduría Agraria, RAÚL ACOSTA TAPIA, haciendo plantones en el Tri-bunal Agrario de las calles 5 de Febrero casi esquina con Hidalgo. Según Juan Salvador, el señor Rubio Uriarte ha he-cho una serie de declaraciones, pero todo es una falsedad. Y algunos ejida-tarios comentaron a este columnista que el señor FRU hace rato traía en la cabeza algunas locuras, en el sentido de pretender quitarle tierra y dejarles solos tres hectáreas a algunos propie-

tarios que compraron legalmente en base a las reformas del Artículo 27 en el sexenio de CARLOS SALINAS DE GORTARI, donde se autorizó la venta de terrenos por parte de los ejidatarios. Pero que además esas compras, fueron parte de acuerdos de asamblea, que el muchacho quería desconocer. Pero hasta ayer le sacaron los trapitos al sol al señor… Por el lado de la Secretaría de Seguridad Pública están ocurrien-do algunos cambios de mandos me-dios que nos llaman poderosamente la atención. Cuando el secretario ANTO-NIO GUTIÉRREZ LUGO llegó al cargo, obviamente lo dejaron seleccionar a los jefes que él consideraba que le po-drían servir mejor y sobre todo que fueran leales con él. Hasta ahí todo es-taba normal. Pero hace unos días esos mandos de todas sus confianzas han salido de sus cargos para sustituirlos por gente vinculada básicamente con el trienio pasado, a los que habían tenido prácticamente congeladas, e incluso todos o la mayoría estaban en los llamados “clavos” y cruceros, como cualquier soldado raso. Esto ha generado una serie de versiones ex-traoficiales al respecto, algunas muy suspicaces que no podemos publicar antes de tener los pelos de la burra en la mano. ¿Usted, qué opina?

Preocupada la cúpula del poder

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

José Antonio Meade Ricardo Anaya Cortés Andrés Manuel López Faustino Félix Chávez Raúl Acosta Tapia Antonio Gutiérrez Lugo

Page 6: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

Local06 Martes 17

Abril 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Caen ventas de tortillas de maízLa baja de 20 a 50% se debe al alza de insumos

Candelaria González EL TIEMPO

Hasta en un 20 y 50 por ciento han caído las ven-tas de las tortillas de maíz

en Ciudad Obregón, cuyo kilo os-cila desde los 10, alos 20 pesos.

En recorrido por varios negocios, se pudo constatar la variación de precios así como el malestar de los dueños por el alza a insumos como el gas, electricidad, agua y los sacos de maíz y harina.

Antonio Machado Domínguez, presidente de la Asociación de In-dustriales, Productores de Torti-llas y Derivados de Maíz en Sono-ra, expuso que al incrementarse un 40 por ciento de los insumos muchos negocios han quebrado,

y por consiguiente cerrado. “Necesitamos que el Gobierno

Federal nos apoye con el subsidio para poder continuar con nues-

tros negocios y ser más competi-tivos”, manifestó.

Al respecto, Manuel Rivera, pro-pietario de una tortillería con 50

Bajan las ventas de tortillas de maíz por el alto precio.

Suspenden a chofer delínea 6; le harán doping

Óscar FélixEL TIEMPO

El delegado de Transporte en Cajeme, Francisco Cano Castro, confirmó que el operador de la lí-nea 6 que bajara a usuarios de un camión urbano, fue dado de baja y se le aplicará un antidoping.

Precisó que al conocer el he-cho que se publicó en el pe-riódico EL TIEMPO se inició una investigación por parte de la dependencia y se brin-dará si es necesario alguna información que sea requeri-da por las autoridades corres-pondientes donde existe una denuncia del hecho.

Cano Castro sostuvo que el operador de la línea 6, de la em-presa TUSEC, fue suspendido de manera indeterminada de su puesto por haber incurrido

en una falta grave durante su jornada laboral.

Recordó que los tres pasaje-ros, estudiantes de 15 años, dos hombres y una mujer que fue-ron atacados por sujetos que se cubrían el rostro, deben ser atendidos para que recuperen sus pertenencias.

Como se informó, el caso su-cedió el lunes 9 de abril a las 8:20 de la noche, en la calle Rio Moctezuma y bulevar Las To-rres esto en la colonia Libertad.

Por su parte el presidente de Transportes Urbanos y Especia-les, de Cajeme, Bernardo Beltrán, dijo que al conocer de la denun-cia se determinó que sobre di-cho argumento el conductor no tendría más empleo a la vez que el expediente del caso quedó en manos del delegado de Trans-porte, Cano Castro.

Autoridades del Transporte asegu-ran que el chofer de la ruta 6 será investigado.

años de tradición, expuso que las ventas bajaron un 50 por ciento.

“La gente que te compraba un kilo, hoy sólo lleva la mitad y eso nos afecta porque no se vende igual”, manifestó.

Empleados de una tortillería ubi-cada en la colonia 410 argumenta-ron que tuvieron que subir el kilo de tortilla de 12 a 14 pesos por los altos costos en los insumos que uti-lizan para su elaboración.

DENISS CABRERA / EL TIEMPO

El crucero de la calle Coahuila y Puerto Ensenada, en la colonia México, se ha convertido en un problema para los vecinos de dicho sector debi-do a que con frecuencia se presentan incidentes viales en el lugar.Esto a pesar de la existencia de un semáforo a la altura de la 300 y Co-ahuila, siendo el problema en la calle Puerto Peñasco debido a que los vehículos que por ahí transitan lo hacen sin realizar alto lo que puede provocar un accidente.Flavio Domínguez, comerciante de la zona, señaló que los carros pasan a altas velocidades sin hacer alto, lo que puede ocasionar se presente un accidente fatal.

PIDEN ALTO EN CRUCE DE CALLE COHUAHILA Y PUERTO ENSENADA

Page 7: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

LA LEALTAD, LO PRINCIPAL EN UN PARTIDO: ANDRÉS RICO

Javier Saucedo GómezEL TIEMPO

La lealtad en un partido es el principal valor que debe tener un militante, la que a pesar de las decisiones que no le favo-rezcan, se mantenga dentro del instituto político contra viento y marea, manifestó el dirigente del Comité Munici-pal del PRI, Andrés Rico Pé-rez, al invitar a la militancia a la ceremonia luctuosa del XXXII aniversario luctuoso del ex gobernador Faustino Félix Serna este 17 de abril a las 10 de la mañana en el Panteón de Nuestra Señora del Carmen.

En relación a ser leal, Rico Pérez aseveró que respeta a quienes deciden dejar el par-tido para irse al de enfrente, pero que muchos militantes priistas no fueron favoreci-dos con la decisión de buscar un puesto de elección popu-lar o trabajar en la estructura del gobierno y aun así conti-núan siendo fieles y se man-tienen firmes a pesar de los vaivenes políticos.

Sobre el evento que se ha convertido en una tradición para los priistas, el dirigen-te del tricolor informó que en esta ocasión, además de la clase priista de Cajeme y otros municipios, están invi-tados el dirigente del PRI en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez y los candidatos de las fórmulas a la alcaldía, Emeterio Ochoa, a la diputa-ción federal, Anabel Acosta, al senado, Sylvana Beltrones y Maloro Acosta, así como de las diputaciones locales.

Andrés Rico Pérez, dirigente del Comité Municipal del PRI.

Muy alta la violencia enla ciudad: Ayala MalagónLa gente no denuncia los delitos porque no cree en las instituciones: Armendáriz

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Mientras que la violencia en Cajeme va al alza, las cifras oficiales revelan lo

contrario al indicar que se han co-metido 38 homicidios, 114 robos a casa-habitación, 145 golpes al comercio y 36 vehículos.

Luego del análisis a la cifras de la Fuente Plataforma México (Suic), realizada ayer por la Comisión de Seguridad Pública, se indica que son menos los asesinatos en com-paración con el primer trimestre del 2017, cuando ocurrieron 55 y durante todo el año fueron 198.

En poder de EL TIEMPO de Medios Obson hay cifras de los hechos que son 39 asesinatos de enero a marzo de este año y un total 228 de muertes violentas du-rante el año pasado.

Al respecto, el presidente de la Comisión, Abraham Ramírez Ba-rrón, aseveró que los delitos han bajado considerablemente y ello se debe a la buena coordinación entre las autoridades policiacas de los tres niveles de Gobierno.

“Desde el año pasado cuando llegó la Gendarmería los delitos

bajaron porque hay mayor pre-sencia policiaca en las calles, y eso es muy bueno para la ciuda-danía”, manifestó.

Por su parte, Joaquín Armen-dáriz Bórquez declaró que los robos a domicilios se incre-mentaron pero la gente no de-nuncia porque no cree en las autoridades.

Para el integrante de la Comi-sión de Seguridad Pública en el Cabildo, dijo que estas cifras son pocas porque la ciudada-nía no denuncia por diferentes factores y muchas porque ni si-quiera llaman a la Policía Mu-nicipal porque aseguran que no irán al domicilio.

“Es muy importante que la

gente cuando sean violentados en sus hogares de inmediato den parte a las autoridades y pongan la denuncia al Minis-terio Público, para que se dé un seguimiento”, manifestó.

A su vez, el regidor Alfredo Ayala Malagón expuso que podríamos estar mejor pero en la ciudad la violencia es muy alta.

RECORRE PROVIDENCIA ANABEL ACOSTA“A lo largo de mi existencia he

aprendido que la política sirve y debe ser encaminada para mejo-rar la calidad de vida de las perso-nas, por eso quiero ser Diputada Federal por Cajeme”, manifestó Anabel Acosta Islas.

Al realizar un recorrido por las calles de Providencia, el cual con-cluyó en una reunión que con-centró a más de 100 habitantes de esa comisaría, la candidata a diputada federal por Cajeme, por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza, hizo el compromiso de trabajar desde el Congreso de la Unión en las necesidades que la población tiene en este preciso momento.

Para ello desde hace tres años

como Senadora, he visitado la mayor cantidad de colonias del área rural y urbana del municipio, mencionó Acosta Islas al comen-tar que es a través de la comuni-cación directa con la gente como se identifica con quienes quiere representar: madres de familia que buscan sacar adelante a sus hijos, así como ciudadanos que a través de su participación desean que a Cajeme le vaya mejor.

“A ellos vengo a empeñar mi palabra, a esas personas buenas quienes manifiestan tener algún problema en su comunidad y hoy están aquí, con ellos tengo el compromiso de escucharlos y decirles de frente qué es lo que si puede resolver”, puntualizó.

Anabel Acosta hizo el compromiso de trabajar desde el Congreso de la Unión en las necesidades que la población tiene.

La Comisión de Seguridad Pública analizó las cifras de la Fuente Plataforma México.

Page 8: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

SEGUNDO TIRO

PÁG. 08 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

POR TRASVASE

Subiría nivel del ‘Oviáchic’ 65%Será suficiente para atender los compromisos que hay de abastecimiento; se espera que llueva durante el verano

Candelaria González EL TIEMPO

Luego del estado crítico que guarda la presa Álvaro Obregón “El Oviáchic”, ésta

podría incrementar su volumen hasta en un 65 por ciento con el trasvase, siempre y cuando llueva en el verano.

Lo anterior aseguró Humberto Borbón Valencia, director del Dis-trito de Riego Río Yaqui, al decir que se mantendrá un nivel sufi-ciente para atender los compro-misos que hay de abastecimiento, principalmente lo que tiene que ver con el uso doméstico para la ciudad y los pendientes en los cultivos establecidos.

“Desde el pasado 10 de abril que estaba al 25 por ciento, se optó por realizar los trasvases desde la presa El Novillo”, expresó.

Indicó que con los mil 400 millones de metros cúbicos que se trasvasarán se estima que subirá un 65 por ciento

aproximadamente. Borbón Valencia dijo que ha-

brá que esperar cómo vienen las tormentas del verano y si vienen acompañadas de abundantes lluvias, para el mes de septiem-bre podríamos alcanzar ese por-centaje de almacenamiento.

“El Oviáchic”, está podría incrementar su volumen hasta en un 65 por ciento con el trasvase.

Proyecta Iglesiaabrir preparatoria

Mónica ValdiviaSÍNTESIS NOTICIAS/

EL TIEMPO

Las instalaciones de lo que hasta finales del 2017 era la Casa Hog ar María Madre en la colo-nia Cortinas, serán habilitadas por la Diócesis de Ciudad Obre-gón como preparatoria para jó-venes en situación vulnerable.

El obispo Felipe Padilla Cardo-na informó que ya iniciaron las gestiones ante la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para la incorporación del plantel que ini-ciará operaciones en agosto con al menos 50 jóvenes.

“Ya están seleccionados los jóvenes, van 30 para primero de preparatoria y esperamos sean 50 para la apertura”, declaró.

Son jóvenes de ambos sexos

en situaciones como extrema pobreza o que recientemente atravesaron por problemas de alcoholismo y tienen deseos de superación.

Obispo Felipe Padilla Cardona.

Hay que seguir apoyando a la educación: Guillén

RedacciónEL TIEMPO

Al agradecer la invitación a la comunidad escolar de este plantel educativo

de la colonia Primero de Mayo, Omar Guillén expresó que se sentía sumamente contento de poder constatar que después de meses de gestión ante las autoridades educativas, con el firme respaldo de la Gobernado-ra Claudia Pavlovich la obra del tejabán en este plantel era toda una realidad que va a permitir realizar diversas actividades de-portivas, culturales y de recrea-ción, no sólo a los alumnos, sino además a los maestros, y padres

de familia.“Yo sigo creyendo que el apoyo

a la educación es fundamental para que nuestra sociedad pueda salir adelante”, sostuvo el legisla-dor quien habló de la importancia de sumar voluntades en torno a la mejora de las condiciones donde estudian los niños y las niñas de nuestra comunidad.

Al convivir en esta oportunidad con las y los alumnos, maestros, y autoridades educativas de este plantel de nivel primaria, confir-mó su decisión de seguir impul-sando y fortaleciendo las acciones en favor de la calidad en la educa-ción como detonante del creci-miento seguro y con oportunidad para todos en la comunidad.

El legislador Omar Guillén asistió a la ceremonia de lunes cívico en la Escuela “Primero de mayo” bajo la techumbre que hace meses se com-prometió gestionar y hoy es toda una realidad.

Renovarán dirigencia en MercajemeJavier Saucedo Gómez

EL TIEMPO

Los condóminos de Mercajeme se preparan para renovar la diri-gencia que encabeza Carlos Alon-so Arce Fuentes, con reuniones donde plantean ideas de cómo incrementar las ventas en bene-ficio de los 394 locatarios y por supuesto de los clientes, dieron a conocer a Medios Obson, Juana María Galván, Juan Pilar Morales y Luis Quintero Orrantia.

Para el grupo que ha estado en franca oposición a la dirigencia de Alonso Arce, a quien señalan que no ha realizado ninguna asam-blea en los casi tres años que lleva al frente de los condóminos, es tiempo de bajar la guardia y tra-bajar por un bien común que los unifica: el Mercajeme.

Señalaron que están en acuerdo con la administración actual para que termine la gestión antes de Septiembre, cuando se cumpli-rían los tres años de que fue electo

el Consejo de Administración y el grupo que encabeza Arce Fuentes está de acuerdo.

Por su parte, el presidente de los locatarios asegura que a pesar de tener intereses distintos, su eslo-gan es ‘unir voluntades’ para sa-car adelante las deficiencias que tiene Mercajeme y que resulta afectada por la apertura de más cadenas y plazas comerciales que ofrecen a los clientes de lo que carece Mercajeme: instalaciones modernas y cómodas.

Page 9: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Morena muy fuerte en Sonora, pero no sus candidatos

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

EL PARTIDO MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIO-NAL SE ENCUENTRA EN IN-

MEHORABLES CONDICIONES DE COMPETENCIA ELECTORAL EN EL ESTADO, colocado como el partido que mayor impacto tiene en estos momentos entre el colectivo sono-rense, muy por arriba de, incluso, el Revolucionario Institucional.

De acuerdo a mediciones recientes que se encuentran en escritorios de los tomadores de decisiones del Es-tado, el partido MORENA de Andrés Manuel López Obrador mantiene una ventaja de entre 18 y 20 puntos, sin candidato, sobre su más cercano competidor que es el PRI.

Sin candidato.Seguramente Andrés Manuel le ha

dado esa ventaja competitiva a su par-tido en esta zona del noroeste del País y también ciertamente esa variable ha puesto sumamente nerviosos a sus competidores.

Pero tampoco en MORENA sus di-rigentes, candidatos e integrantes de-ben cantar victoria antes de tiempo, porque aunque quienes compiten por distintos cargos de elección popular abanderando a esa organización polí-tica, no necesariamente tienen garan-tizada la victoria.

Aparecen en las encuestas bien po-sicionados, sí; son competitivos, tam-bién; han desplazado a figuras de otros partidos políticos derivado de la forta-leza de MORENA en estos momentos cuando se considera que AMLO se encamina a ganar la presidencia de la República, indudablemente.

Pero nada más.Lo hemos comentado en otras oca-

siones en esta Arena Política; una gran parte del colectivo sonorense ha con-siderado, hasta estos momentos, cru-

zar la boleta electoral por la presiden-cia de la República, a favor de AMLO, pero al momento de decidir otros car-gos de elección popular, diferenciarán indudablemente, su selección.

Porque, por ejemplo en Cajeme, a un mes del inicio de las campañas por la presidencia municipal, al candidato de MORENA a la presidencia munici-pal se le complican los escenarios para garantizar el triunfo de su partido y poder competir con la fuerza suficien-te contra el candidato de Movimiento Ciudadano Gustavo Almada a quien consideran será el candidato a vencer en la próxima contienda electoral.

De acuerdo a versiones que llegan desde el centro del país, la compe-tencia por la alcaldía cajemense es-tará entre Almada, Emeterio Ochoa del PRI y el independiente Rodrigo Bours Castelo.

En Hermosillo, aunque algunas me-diciones recientes realizadas por en-cuestadores comprometidos con la derecha sonorense colocan a la candi-data de MORENA Célida López en se-gundo lugar compitiendo en igualdad de circunstancias con el candidato del PRI Ernesto De Lucas Hopkins, la ver-dad es que será sumamente complica-do que la ex panista logre avanzar más allá de una competencia digna.

MORENA en Nogales no tiene posi-bilidades de ganarle siquiera a Jorge Freig, el candidato del PRI y quien se encuentra en tercer lugar, detrás de Cuauhtémoc Galindo del PAN y Mar-co Valenzuela MAVAL de Movimiento Ciudadano, en quienes estará la con-tienda cerrada, sin considerar que el PRI está eliminado.

Más hacia el Norte y Noroeste, MO-RENA no podrá con la fuerza que representa el PAN en el noroeste en Puerto Peñasco, SLRC, en Caborca

pueden ser la sorpresa pues el candi-dato de MORENA supera con mucho a los del PAN y PRI.

Eso en las alcaldías; en otras posicio-nes, será complicado que el partido de AMLO logre arrebatarles posiciones importantes al PRI y al PAN, porque por un lado carece de la estructura ne-cesaria para la movilización en las eta-pas claves de las campañas electorales, y además, muchos de sus candidatos no generan empatía con el electorado.

Contrario a lo que sucede en estos momentos con AMLO.

Pero para quienes consideran que el candidato presidencial de MORE-NA tiene garantizada su llegada a Los Pinos con un triunfo abrumador en el País, hay que considerar distintas variables que empiezan a surgir como para construir escenarios diversos.

Por un lado, la campaña presidencial apenas tocará su fin a la primera etapa con la realización del primer debate el domingo próximo y que puede ser un punto de quiebre para quienes buscan esa posición.

Hay quienes consideran que AMLO batallará para debatir con personajes como José Antonio Meade del PRI y Ricardo Anaya del PAN, quienes son verdaderos ex-pertos en este arte del combate ver-bal, sin descartar a Margarita Zava-la que hace uso de buena retórica.

Pero no es solo el debate, sino la for-ma cómo los grupos de poder, los to-madores de decisiones en el País em-piezan a poner en duda la viabilidad de los proyectos, de los presupuestos, de las ideas, de las intenciones, de la visión de País que ofrece Andrés Ma-nuel López Obrador.

Cuestión de analizar detallada, dete-nidamente el discurso del empresario, uno de los más ricos del mundo, Carlos

Slim Helú, quien consideró sumamente necesaria la construcción del nuevo ae-ropuerto en la Ciudad de México.

Le preguntaron: ¿Carlos Slim Helú le teme a una victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones pre-sidenciales?

“Me daría miedo por todo lo de-más que siga, porque si con el mismo criterio de lo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se tomarán las otras decisiones, será un criterio equivocado y hay riesgo de que se tomen decisiones equivoca-das”, respondió el magnate mexicano.

Y, atención con lo que subraya el empresario mexicano: “Esto que está pasando es una realidad de una de-mocracia muy madura, hay varios candidatos e incertidumbre del re-sultado, a pesar de las encuestas, de cómo va a acabar, lo que está claro es que está abierta la competencia como pocas veces”.

Y hay que considerar que aún le restan más de dos meses a la campa-ña electoral.

Hay que analizar esas variables. Todas.AHHH BUENO, PUES ESTALLÓ LA

ENÉSIMA HUELGA EN LA UNIVER-SIDAD DE SONORA, Y LA VERDAD DE LAS COSAS NO FUE SÓLO UNA DECISIÓN DISCRECIONAL del Sin-dicato de Trabajadores y Empleados de la institución educativa, sino en una gran parte, el conflicto se agran-dó hasta llegar a este terreno de con-flicto, a partir de la escasa capacidad de negociación y de entender los tiempos, por parte del rector Enrique Velázquez Contreras.

El estallamiento de la huelga era uno de los escenarios más probables en esa casa de estudios, y se cumplió el pronóstico.

Tache al rector.

Opinión09Martes 17

Abril 201

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Andrés Manuel López Obrador Célida López Cuauhtémoc Galindo Carlos Slim Helú Ricardo Anaya

Page 10: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PÁG. 10 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

¿Qué tipo de políticos pueden rescatar Cajeme?

LAB

ERIN

TO P

LÍTI

CO

La que fuera ciudad ejemplo en trazo, limpieza y tranquilidad, se ha perdido. Ciudad Obregón

es en la actualidad una ciudad sin rumbo y a la deriva…. Una ciudad destinada al fracaso por causa de los intereses de las fuerzas económicas que han imperado políticamente, frenando el crecimiento urbano sus-tentable y llevando nuestra región al punto de tenerla al borde del colapso por su disfuncionalidad.

La normatividad para los nuevos frac-cionamientos que se han multiplicado en los últimos 20 años, es sumamente complaciente a favor de las empresas constructoras de vivienda y, totalmente contra el bienestar de la ciudadanía y de la administración pública.

Se les permite construir con el mínimo espesor requerido de pavi-mento y sin drenaje pluvial, lo que le da una vida útil de menos de 5 años cuando debería de ser de 30. Es así, que el Ayuntamiento se tiene que hacer cargo de dar mantenimiento a miles y miles de metros cuadrados de pavimentos sumamente pobres y, no hay presupuesto que alcance para tapar tantos baches, viéndose que en cuanto caen unas cuantas llu-vias la ciudad se hace intransitable y sumamente peligrosa. La gente de a pie no encuentra por donde cruzar las calles cuando se dirigen a la es-cuela o a su trabajo.

Aunado a lo anterior, son muchas colonias nuevas que demandan más camiones recolectores de basura y nuevas rutas de atención; miles de lámparas se suman año con año, a las cuales, el ayuntamiento debe dar mantenimiento una vez que el frac-cionamiento es recibido. ¿Y cómo va a ofrecer un buen mantenimiento el ayuntamiento si duró más de 20 años sin comprar una sola grúa para el departamento de alumbrado pú-blico?.. Nunca tuvieron dinero para fortalecer los servicios, pero si para concesionarlos a particulares pagan-do varios millones de pesos mensua-les por el servicio.

El área de la ciudad crece a un rit-mo que no crecen los recursos para su mantenimiento, por eso, no me explico porque se sigue permitien-do que se construyan los fracciona-mientos con tan baja normatividad. Nos estamos quedando sumamente rezagados respecto a ciudades como Los Mochis y no se diga Hermosillo y a punto de ser alcanzados y rebasa-dos por Navojoa y Guaymas.

En Los Mochis, Culiacán, Mazat-

lán y casi todo Sinaloa, los fracciona-mientos nuevos se construyen con pavimentos de concreto hidráulico. ¿Y aquí? ¿Qué nos pasa?¿A quién se pro-tege? Ocupamos un presidente que se atreva a terminar con ese influyen-tísimo y ponga orden por el bien de nuestra ciudad y de sus habitantes. Necesitamos que se incrementen las especificaciones de pavimentos, de las instalaciones hidráulicas y sanitarias y, que se supervise la construcción de esos fraccionamientos por parte del ayuntamiento, ya que de verdad, no

se realiza ninguna supervisión técnica de fondo. No es posible que exista mu-cha más normatividad y supervisión en ayuntamientos más chicos y más grandes. Hay mas supervisión en Em-palme y en Guaymas que en Obregón, y todo porque así conviene a los inver-sionistas locales.

Los cajemenses queremos que el próximo presidente se decida a hacer un cambio de fondo, ya que el presi-dente actual no se atrevió a cortar con esa cadena de mediocridad. Quere-mos un presidente que determine un cambio de rumbo en los destinos de nuestra ciudad. De hecho, el momen-to para tomar esta iniciativa es ideal, empujada por la acometida del Go-bierno Federal que está especificando en los recursos que proporciona para pavimentos, que éstos se ejecuten con concreto hidráulico como ha ocurrido en las calles Tabasco, Coahuila, Cali-fornia, Quintana Roo, en el centro de la ciudad, y en varias colonias más; así mismo serán las calles Sufragio efecti-vo y la calle Jalisco, al igual que como será el libramiento y como se está apli-cando en la carretera internacional. No

queremos un presidente endeble y sin experiencia administrativa, queremos un alcalde con visión y compromiso, que ponga a su ciudad y el bienestar de los ciudadanos por encima de sus compromisos con partidos y amigos que los han ayudado a encumbrarse en posiciones políticas, pero con mu-cho rechazo ciudadano.

Requerimos un alcalde que llegue de manera muy consciente de que nuestra ciudad se nos está yendo de las manos. Que tenemos que dar un giro brusco hacia la industrialización

y los servicios, de tal manera de po-der generar los empleos que nues-tros hijos nos están demandando y que no les estamos proporcionando, con el resultado de la emigración ha-cia otras ciudades que han tenido di-rigentes de más visión y, sobre todo, de más sentido social. Un presiden-te que se atreva a reestructurar el deporte en todos sus niveles, desde escolar, recreativo, de competencia cotidiana y el de alto rendimiento. Hemos perdido lo que ya habíamos ganado en varias disciplinas depor-tivas simplemente porque se perdió la visión y, sin ella no hay rumbo ni metas que perseguir. Nuestros jóve-nes estudian porque si no lo hacen presienten que les va a ir peor.

Necesitamos un presidente que llegue a servir y no con la idea de enriquecerse a toda costa, porque cuando la mente está pensando en negocios, dinero, política y puestos a donde continuar con su carrera, des-cuidan la seguridad, el deporte, la cultura, los servicios y la generación de empleos, entre muchísimas otras cosas que están esperando atención

y que las autoridades siguen igno-rando. El Ayuntamiento cada vez tiene más deuda y mas servicios por cumplir, sin embargo, los alcaldes de las últimas administraciones se han dedicado a evadir la responsabilidad para la que fueron electos y han pa-sado la bolita a empresas particula-res que con la mano en la cintura y con bastante utilidad para ellos, han demostrado que más o menos si se puede cumplir…. En otras palabras, hemos escogido alcaldes para que se dediquen a concesionar los servicios públicos que están obligados a pres-tar. Alcaldes que se han dedicado a otorgar contratos que faltaban por entregar, así tenemos que se entregó el relleno sanitario y los cajemenses no sabemos cuántas toneladas se reciben diariamente, cuanto se co-bra por tonelada al ayuntamiento y, sobre todo, quien cuenta las tone-ladas que se pagan. Se concesionó el alumbrado público, en esta ad-ministración se entregó de manera muy rara el servicio de recolección de la basura domiciliaria, digo que de manera muy rara porque resulta que el alcalde fue a España a recibir la escoba de plata por ser uno de los municipios más limpios del mundo mundial….Regresa de Europa con el trofeo, el diploma y la noticia de que se va a privatizar el servicio porque el ayuntamiento no tiene los medios para poder hacerlo, pero si tiene los suficientes recursos para pagarle a una empresa extranjera, de esas que no perdonan incumplimientos, de esas que no aguantan reclamos ni desprecios como siempre aguanta-ron los “tirabichis” como se les co-noce a esos trabajadores públicos -Que alguien me explique- Del mis-mo modo se anunció la concesión de la instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, algo se ha salido de con-trol y se ha venido postergando una y otra vez, de tal manera que ya se ve muy difícil que lo logren, aunque tal vez, sea un bateo y corrido en la novena entrada.

Los cajemenses están tratando de identificar a alguien que se salga de lo tradicional, alguien que no ofrezca más de lo mismo por lo que se pue-den dar grandes sorpresas. Los de siempre no se deben confiar. Los ha-bitantes de esta región agradecerán el actuar de alguien con visión social y, se lo reconocerán las futuras gene-raciones. Rescatemos a la ciudad de los depredadores.

[email protected]

Page 11: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11OPINIÓN

FAUSTINO FÉLIX SERNA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Hoy se conmemora el XXXII aniversario luctuo-so de quien fuera gober-

nador de la entidad sonorense y que por su obra aún se le recuer-da. Los oradores en estos eventos son por lo regular políticos en-cumbrados, en esta ocasión no esperamos sea diferente, claro también participa alguno de los familiares de Don Faustino.

Hoy será el primer año que no esté presente su hijo FAUSTINO FÉLIX ESCALANTE, quien falle-ciera en agosto del año pasado. Pero su hijo FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ, actual alcalde de Ca-jeme, se ha encargado de correr las invitaciones y se espera que asista una gran parte de la clase política del estado.

Quien ha confirmado ya es el presidente del Comité Directi-vo Estatal del PRI-Sonora GIL-BERTO GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, quien es además un gran amigo de la familia FÉLIX. Esto a pesar de que aun el día de ayer se en-contraba de gira de trabajo por los rumbos de San Luis Río Colo-rado y toda la región del noroes-te del estado, preocupado por el fortalecimiento de la estructura electoral que habrá de operar este próximo mes de julio.

GILBERTO deberá ser uno de los oradores, se espera que ade-más otro expresidente de este instituto político BULMARO PA-CHECO MORENO, también haga presencia y nos ofrezca una de sus muy agradables narrativas del exgobernador FFS.

Pero no descarte la presencia de los y las candidatas de Cajeme, los alcaldes de los municipios del

sur del estado, al menos los priis-tas y no descarte que también los de oposición, pues Don FAUSTI-NO, siempre fue un hombre plu-ral, en sus amigos políticos y lo mismo convivía con los priistas que los militantes de los partidos de enfrente.

Apunte también por ahí que los legisladores locales a pesar de que hoy será día de sesión al-gunos de ellos soliciten licencia para estar presentes, con la fami-lia FÉLIX.

NOTAS EN SERIE Hace unos días hicimos una

pequeña crónica de los candi-datos a la Alcaldía de Cajeme y en esta ocasión pretendemos hacer una referente al muni-cipio de Hermosillo. Donde el candidato del PRI, ERNESTO DE LUCAS HOPKINS se pen-saba arrasaría en este proceso electoral, pues las diferencias entre los panistas, tienen total-mente dividida a su militancia. Pero además no sólo eso su can-didata MYRNA REA, al parecer no despunta. Mientras que la candidata de MORENA CÉLI-DA LÓPEZ, está ya colocada en un empate técnico con el PATO, disputándole la preferencia del elector. En tanto el candidato del Movimiento Ciudadano, CARLOS LEÓN sólo provoca mayor división en Acción Na-cional, pero sin posibilidades reales de triunfo. Y finalmente de los candidatos independien-tes el único con registro a esta fecha es NORBERTO BARRAZA, sin embargo no debemos en es-tos momentos aún descartar al

expanista DAVID FIGUEROA. Pero vayamos por partes el

exsecretario de Educación en esta primera etapa de Gobier-no de CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, el joven ERNESTO DE LUCAS HOPKINS, hace una campaña, como todas las que ha participado de ingenio. Que en apariencia son estrategias in-fantiles, pero que pesan entre la base electorera. En contra sólo podríamos citar lo comentado por un dirigente de izquierda, quien me comentó que en el momento que al PATO, se le or-questen las campañas negras o guerras sucias, podría caer al-gunos puntos y salir de la pelea, por la presidencia municipal. Aunque las desacreditaciones en una campaña de sólo cua-renta y cinco días es difícil que prendan, pero en fin.

La candidata del PAN, la em-presaria MYRNA REA, es una mujer a la que el dirigente na-cional DAMIÁN ZEPEDA, le tie-ne mucho afecto, lo mismo que a su exjefe RAMÓN CORRAL, a quien en su momento pretendió imponer como candidato al Se-nado de la República, pero que finalmente terminó ubicando en una suplencia de su candidato ANTONIO ASTIAZARÁN, lo que no agrado a una gran parte de la militancia azul.

A la señora MYRNA REA, la oposición le fórmula una gue-rra sucia o campaña negra, que dice que la empresaria no esta pretendiendo entre el electorado por falta de recursos y según sus propias declaraciones (SIC), di-cen que si no le envían los apoyos

para ganar la elección, en una o dos semanas podría renunciar a su aspiración.

MORENA, es el partido a ven-cer en todos los procesos elec-torales, tanto federales como locales, pues en esta ocasión el fenómeno ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se dice po-dría levantar al peor de los can-didatos. Y no es que CÉLIDA LÓPEZ, la diputada local pa-nista con licencia y ahora afi-liada al partido de AMLO, sea una mala candidata, claro que no, por el contrario es buena, ya en una ocasión le comente al presidente del partido en la entidad ALFONSO DURAZO, que la enviara como candidata a su natal Puerto Peñasco, por la Alcaldía, pero al parecer el exse-cretario de COLOSIO y FOX, la encuestó en la capital del esta-do con sorpresivos resultados. CÉLIDA puede decir muchas cosas en los debates, conoce al panismo desde sus entrañas, y contra el priismo basta repetir lo que se dice a nivel nacional.

Movimiento Ciudadano, tiene como abanderado al exdipu-tado local CARLOS LEÓN, me-jor conocido como el CHARLY, uno de los hombres de mayor confianza de su dirigente esta-tal MARÍA DOLORES DEL RÍO, quien no aceptó la propuesta de que fuera su partido y Acción Nacional en fórmula en la en-tidad. Pero el CHARLY, no apa-rece en las encuestas entre los preferidos entre los emisores de los sufragios.

Del empresario NORBERTO BARRAZA, se dice sólo hará bul-

to en este proceso, sin partido y estructura, es difícil que logre siquiera un tercer lugar. Y el ex-dirigente del Partido Acción Na-cional en la entidad, exalcalde de Agua Prieta, exdiputado local y federal, excónsul en San José y Los Ángeles, esto en California, a quien el IEE, le negó su registro por considerar que las firmas no todas estaban totalmente dentro del marco de la legalidad, lo que hizo a DAVID impugnar ante el TRIFE y solicitar sea incluido en la boleta, y como acabamos de ver la resolución del BRONCO, a nivel federal, pues no lo elimine. Claro que DAVID, no ganará la Alcaldía pero sí le quitaría votos al PAN y al MC.

Cambiando de rumbos, déje-me decirle que hace dos días me comentaba un compañero de la mesa de café, que si porque el partido Movimiento Ciudadano, se encontraba en la preferencia electoral en la mayoría de los municipios donde participa, que creo son los 72, lo que me avo-que a cuestionárselo al exregidor JORGE RUSSO SALIDO, cual era el secreto y su respuesta sin pen-sarlo fue, “muy simple tenemos dirigencia estatal solida y coordi-nada con todos los comités direc-tivos municipales”……….

Hoy de nuevo en Cajeme el candidato a la Presidencia de la República ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por el par-tido MORENA, en lo que se dice podría ser la ultima vez que nos visita, la cita es frente al merca-do municipal en punto de las cinco de la tarde, por ahí nos vemos……

Faustino Félix Chávez Gilberto Gutiérrez Sánchez Bulmaro Pacheco Moreno Ernesto de Lucas Hopkins Damián Zepeda

Page 12: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PRIMER TIRO

CIUDAD DE MÉXICO. Los cobros por derecho de piso del crimen organizado ha-

cia los comerciantes y empresarios de México, desde los más peque-ños hasta los de índole trasnacio-nal, se han extendido por todo el país; hoy no hay estado ni ciudad relevante donde esta forma de ex-torsión no esté presente.

Pero a diferencia de la Procuradu-ría General de la República (PGR), la Policía Federal sí está elaborando

una estadística delictiva ex-clusiva sobre los cobros de

piso de los que tiene co-nocimiento, y en la que

ha registrado 4 mil 674 de estos deli-

tos en el país, en el periodo de

2007 a 2015, a u n q u e

fue hasta 2 0 0 9

que inscribió los primeros seis. Sus registros constatan que se

trata, en efecto, de una problemá-tica nacional, aunque tiende a rela-cionarse con el Michoacán de Los Caballeros Templarios, o el Guerre-ro desgarrado por la pugna de Gue-rreros Unidos con Los Rojos, y las 50 bandas de las que han hablado sus autoridades.

Si bien la Policía Federal ha reci-bido denuncias de cobros de piso en las 32 entidades federativas, sin excepción, hay una decena donde se concentra el 92 por ciento de todos estos de-litos, o 4 mil 305 para ser

precisos, a saber:El Estado de México, con 2 mil

295; Chihuahua, con 659; la Ciu-dad de México, con 551; Michoa-cán, con 168; Guerrero, con 162; Veracruz, 146; Tamaulipas, 108; Guanajuato, 93; Morelos, 64 y Ja-lisco, con 59.

Como se ve, tan solo el Estado de México, concentra la mitad de to-das estas extorsiones sobre actores de su vida económica.

También destaca el caso de la Ciudad de México, el tercer lugar en la incidencia de la Policía Fede-ral, y aunque los medios han dado

cuenta de cuotas de hasta 5 mil pesos mensuales en zonas como su Centro Histórico, el fenómeno

ha sido negado por sus autori-dades que no reconocen la

operación del crimen or-ganizado en lo local.

En su extracción de rentas sociales

para el sosteni-miento de sus a c t i v i d a d e s delictivas, las

organizaciones criminales han cu-bierto prácticamente todas las ciu-dades de importancia de México, así lo ha confirmado esta institu-ción policial de la Comisión Nacio-nal de Seguridad.

Toluca, León, Aguascalientes, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Chihua-hua, Torreón, Colima, Pachuca, Morelia, Cuernavaca, Ciudad Juá-rez, Tepic, Monterrey, Puebla, Que-rétaro, San Luis Potosí, Culiacán, Ciudad Victoria, Guadalajara, Tlax-cala, Xalapa, Mérida, Zacatecas… no hay lugar a salvo.

Por supuesto, también están des-tinos turísticos tan importantes como Mazatlán, Puerto Vallarta y Acapulco, justo donde la desespe-ración de sus comerciantes quedó de manifiesto el 9 de marzo, cuan-do le solicitaron a los grupos delic-tivos que mejor se distribuyeran por zonas para no tener que hacer-les un doble pago.

Laura Caballero Rodríguez, de la Asociación de Comerciantes Esta-blecidos de la Costera Miguel Ale-mán, sugirió a los grupos delictivos que establezcan pactos entre sí con

el fin de respetar a las colonias, municipios y regiones para

que no se genere la du-plicidad del cobro de cuotas.

“Resulta imposi-ble realizar dos pa-gos de cuota ade-más del pago de impuestos guber-namentales”, dijo Caballero Rodríguez

y fue más allá. “Ha-cemos un llama-do respetuoso a

las tres órdenes de Gobier-no para que se condonen los impuestos

para que así todos los guerre-

renses podamos pagar la cuota que la delincuencia or-ganizada nos está pidiendo”.

Reportaje12 Martes 17

Abril 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Impuesto criminalSi bien la Policía Federal ha recibido denuncias de cobros de piso en las 32 entidades federativas, sin excepción, hay una decena donde se concentra el 92 por ciento de todos estos delitos, o 4 mil 305 para ser precisos En Nuevo León la Policía Federal

ha recibido 36 denuncias de cobro de piso, el estado que carga con la mayor tragedia derivada de estas extorsiones: el incendio del Casino

Royale a manos de Los Zetas, el 25 de agosto de 2011, donde murieron 52 personas, un castigo por la falta de pago de la cuota de 130 mil pesos mensuales.

NUEVO LEÓN Y LAS EXTORSIONES

La extracción de rentas so-ciales a través del cobro de piso por parte de las organizaciones criminales en el país, se ha ex-tendido sobre una gran variedad de ámbitos de la vida económica del país, tal y como lo muestran los registros de la Policía Federal.

Los denunciantes de estos 4 mil 674 cobros de piso pertenecían a actividades económicas tan distintas que van desde vende-dores de comida, celulares y au-topartes, transportistas, taxistas pasando por diseñadores, cons-tructores, contadores, albañiles, administradores y abogados.

Además de otros que dijeron laborar en tortillerías, restau-rantes, bares, purificadoras de agua, mercados y hasta autola-vados. Hay inclusive burócratas de los tres niveles de Gobier-no que han sido victimizados de esta manera: 18 dijeron ser empleados municipales, 27 em-pleados estatales y 55 emplea-dos federales.

El rango o tamaño de las empresas tampoco detiene a los grupos delictivos. En los archivos de la Policía Federal hay mil 943 víctimas que se di-jeron comerciantes –es el gru-

po más amplio-, otros 22 son comerciantes ambulantes, y 301 empresarios.

Basta recordar las declara-ciones que Rob McEwen, di-rector de la minera canadiense McEwen Mining, en Sinaloa, hizo a la televisora Business News Network en abril de 2015, donde evidenció el control que ejercen los cárteles sobre la acti-vidad minera.

“Los cárteles están ahí. Gene-ralmente tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les pre-guntamos, y te dicen: ‘no, pero regresen en un par de semanas después, cuando terminemos lo que estamos haciendo’”, detalló.

El 7 de abril de 2015 una de sus minas había sufrido un robo por un grupo armado que se llevó 7 mil onzas de oro, plata y cobre que se valuaron en 8.4 millones de dólares.

Pero también está el antece-dente de los ataques y quema de cinco bodegas y 49 vehículos de la empresa Sabritas, los días 25 y 26 de mayo de 2012 en Michoa-cán y Guanajuato, por su negati-va a cubrir el derecho de piso a Los Caballeros Templarios.

NADIE SE SALVA

Hay que añadir a la lista tam-bién a los gasolineros, y en par-ticular a los jaliscienses. En ese estado donde se aloja el Cár-tel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Asociación Mexica-na de Empresarios Gasolineros (Amegas) ha dicho que de las 400 estaciones de servicio, la mitad son extorsionadas por criminales para vender la ga-solina robada, lo que les gene-ra réditos por 600 millones de pesos cada mes, en una varian-te de cobro de piso.

“El sistema es: bajan el pro-ducto y si no lo aceptas ya sabes a qué (te atienes), lo tie-nes que pagar el día que ellos quieren, hay muchas, algunas estaciones por ejemplo que ya están intervenidas por los grupos delincuenciales (…) si no lo vendes, pelas”, le declaró Pablo González Córdova, pre-sidente de Amegas, a Reporte Indigo en abril de 2014.

En 2007 y 2008 la Policía Fede-ral no registró cobros de piso en el país, pero en 2009 fueron seis; en 2010, 367; en 2011, mil 84; en 2012, 790; en 2013, 938; en 2014,

GASOLINEROS EN JALISCO

mil 30, y en 2015, 459.

LA AMENAZA DEL CJNGEn Jalisco, la Policía Federal

registró entre 2010 y 2015 59 cobros de piso, lo que lo hace el décimo estado con más, incluyendo a algunas de sus ciudades más importantes como Guadalajara, Zapopan y Puerto Vallarta.

En su informe de 2015 “Jalisco:

la amenaza del crimen organi-zado y las políticas públicas para conjurarla”, del Consejo Ciuda-dano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, se recogen ante-cedentes de denuncias de cobro de piso en puntos de Guadala-jara como su Centro Histórico y el andador López Cotilla, muy relevante para su vida nocturna.

Ese Consejo analiza la parti-cipación del CJNG en la extrac-

ción de rentas sociales. “Respecto a la extorsión y el

robo de carga con violencia no hay información suficiente que evidencie la participación de los grandes grupos criminales, pero su responsabilidad se acredita por inferencia. El CJNG que pre-tende presentarse como contra-rio a estos delitos y dispuesto a privar de la libertad, torturar y asesinar a sus autores.

tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les preguntamos, y te dicen: ‘no, pero regresen en un par de semanas después, cuando terminemos lo que estamos haciendo

Los cárteles están ahí. Generalmente

Rob McEwen, director de la minera canadiense McEwen Mining a Business News Network

15por ciento de las

denuncias están centradas en el Estado de México.

La extracción de rentas sociales a través del cobro de piso por parte de las organizaciones criminales en el país, se ha extendido sobre una gran varie-dad de ámbitos de la vida económica del país.

El municipio de todo el país donde la Policía Federal ha detectado la mayor incidencia de cobros por derecho de piso es Nezahual-cóyotl, en el Estado de México, con 729, así que tan solo ahí se registró el 15 por ciento de todos los inscritos en sus archivos.En segundo lugar nacional se encuentra Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, con 633 cobros de piso, lo que implica que de cada 10 de estos delitos en conocimiento de la institución federal, poco más de uno ocurrió en ese muni-cipio de Chihuahua. Las siguientes ocho municipalidades o demarcaciones del país con más de estas extorsiones son las siguientes: Chimal-huacán, 234; Ecatepec de Morelos, con 192; Iztapalapa, con 159; La Paz (Estado de México), con 133; Valle de Chalco,

con 121; Acapulco, con 99; Gustavo A. Madero, 94 e Ixtapaluca, con 88. Es decir, que de los 10 municipios del territo-rio nacional con más extorsiones bajo esta modalidad, seis son del Estado de México, dos son de la Ciudad de México; uno es chihuahuense y otro guerrerense. El Observatorio Nacional Ciudadano apunta en su estudio sobre las consecuencias que trae este yugo del crimen organizado sobre las unidades económicas. “Se pueden visualizar como mayor incerti-dumbre, menores incentivos a la inversión nacional, ruptura de cadenas productivas y en general, si no consideramos el bienestar de los delincuentes, menor bienestar social. Estas condiciones junto con los efectos de otros delitos minan el crecimiento económico de un país”, detalla.

ALARMA EN MUNICIPIOS

Page 13: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PRIMER TIRO

CIUDAD DE MÉXICO. Los cobros por derecho de piso del crimen organizado ha-

cia los comerciantes y empresarios de México, desde los más peque-ños hasta los de índole trasnacio-nal, se han extendido por todo el país; hoy no hay estado ni ciudad relevante donde esta forma de ex-torsión no esté presente.

Pero a diferencia de la Procuradu-ría General de la República (PGR), la Policía Federal sí está elaborando

una estadística delictiva ex-clusiva sobre los cobros de

piso de los que tiene co-nocimiento, y en la que

ha registrado 4 mil 674 de estos deli-

tos en el país, en el periodo de

2007 a 2015, a u n q u e

fue hasta 2 0 0 9

que inscribió los primeros seis. Sus registros constatan que se

trata, en efecto, de una problemá-tica nacional, aunque tiende a rela-cionarse con el Michoacán de Los Caballeros Templarios, o el Guerre-ro desgarrado por la pugna de Gue-rreros Unidos con Los Rojos, y las 50 bandas de las que han hablado sus autoridades.

Si bien la Policía Federal ha reci-bido denuncias de cobros de piso en las 32 entidades federativas, sin excepción, hay una decena donde se concentra el 92 por ciento de todos estos de-litos, o 4 mil 305 para ser

precisos, a saber:El Estado de México, con 2 mil

295; Chihuahua, con 659; la Ciu-dad de México, con 551; Michoa-cán, con 168; Guerrero, con 162; Veracruz, 146; Tamaulipas, 108; Guanajuato, 93; Morelos, 64 y Ja-lisco, con 59.

Como se ve, tan solo el Estado de México, concentra la mitad de to-das estas extorsiones sobre actores de su vida económica.

También destaca el caso de la Ciudad de México, el tercer lugar en la incidencia de la Policía Fede-ral, y aunque los medios han dado

cuenta de cuotas de hasta 5 mil pesos mensuales en zonas como su Centro Histórico, el fenómeno

ha sido negado por sus autori-dades que no reconocen la

operación del crimen or-ganizado en lo local.

En su extracción de rentas sociales

para el sosteni-miento de sus a c t i v i d a d e s delictivas, las

organizaciones criminales han cu-bierto prácticamente todas las ciu-dades de importancia de México, así lo ha confirmado esta institu-ción policial de la Comisión Nacio-nal de Seguridad.

Toluca, León, Aguascalientes, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Chihua-hua, Torreón, Colima, Pachuca, Morelia, Cuernavaca, Ciudad Juá-rez, Tepic, Monterrey, Puebla, Que-rétaro, San Luis Potosí, Culiacán, Ciudad Victoria, Guadalajara, Tlax-cala, Xalapa, Mérida, Zacatecas… no hay lugar a salvo.

Por supuesto, también están des-tinos turísticos tan importantes como Mazatlán, Puerto Vallarta y Acapulco, justo donde la desespe-ración de sus comerciantes quedó de manifiesto el 9 de marzo, cuan-do le solicitaron a los grupos delic-tivos que mejor se distribuyeran por zonas para no tener que hacer-les un doble pago.

Laura Caballero Rodríguez, de la Asociación de Comerciantes Esta-blecidos de la Costera Miguel Ale-mán, sugirió a los grupos delictivos que establezcan pactos entre sí con

el fin de respetar a las colonias, municipios y regiones para

que no se genere la du-plicidad del cobro de cuotas.

“Resulta imposi-ble realizar dos pa-gos de cuota ade-más del pago de impuestos guber-namentales”, dijo Caballero Rodríguez

y fue más allá. “Ha-cemos un llama-do respetuoso a

las tres órdenes de Gobier-no para que se condonen los impuestos

para que así todos los guerre-

renses podamos pagar la cuota que la delincuencia or-ganizada nos está pidiendo”.

Reportaje12 Martes 17

Abril 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

Impuesto criminalSi bien la Policía Federal ha recibido denuncias de cobros de piso en las 32 entidades federativas, sin excepción, hay una decena donde se concentra el 92 por ciento de todos estos delitos, o 4 mil 305 para ser precisos En Nuevo León la Policía Federal

ha recibido 36 denuncias de cobro de piso, el estado que carga con la mayor tragedia derivada de estas extorsiones: el incendio del Casino

Royale a manos de Los Zetas, el 25 de agosto de 2011, donde murieron 52 personas, un castigo por la falta de pago de la cuota de 130 mil pesos mensuales.

NUEVO LEÓN Y LAS EXTORSIONES

La extracción de rentas so-ciales a través del cobro de piso por parte de las organizaciones criminales en el país, se ha ex-tendido sobre una gran variedad de ámbitos de la vida económica del país, tal y como lo muestran los registros de la Policía Federal.

Los denunciantes de estos 4 mil 674 cobros de piso pertenecían a actividades económicas tan distintas que van desde vende-dores de comida, celulares y au-topartes, transportistas, taxistas pasando por diseñadores, cons-tructores, contadores, albañiles, administradores y abogados.

Además de otros que dijeron laborar en tortillerías, restau-rantes, bares, purificadoras de agua, mercados y hasta autola-vados. Hay inclusive burócratas de los tres niveles de Gobier-no que han sido victimizados de esta manera: 18 dijeron ser empleados municipales, 27 em-pleados estatales y 55 emplea-dos federales.

El rango o tamaño de las empresas tampoco detiene a los grupos delictivos. En los archivos de la Policía Federal hay mil 943 víctimas que se di-jeron comerciantes –es el gru-

po más amplio-, otros 22 son comerciantes ambulantes, y 301 empresarios.

Basta recordar las declara-ciones que Rob McEwen, di-rector de la minera canadiense McEwen Mining, en Sinaloa, hizo a la televisora Business News Network en abril de 2015, donde evidenció el control que ejercen los cárteles sobre la acti-vidad minera.

“Los cárteles están ahí. Gene-ralmente tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les pre-guntamos, y te dicen: ‘no, pero regresen en un par de semanas después, cuando terminemos lo que estamos haciendo’”, detalló.

El 7 de abril de 2015 una de sus minas había sufrido un robo por un grupo armado que se llevó 7 mil onzas de oro, plata y cobre que se valuaron en 8.4 millones de dólares.

Pero también está el antece-dente de los ataques y quema de cinco bodegas y 49 vehículos de la empresa Sabritas, los días 25 y 26 de mayo de 2012 en Michoa-cán y Guanajuato, por su negati-va a cubrir el derecho de piso a Los Caballeros Templarios.

NADIE SE SALVA

Hay que añadir a la lista tam-bién a los gasolineros, y en par-ticular a los jaliscienses. En ese estado donde se aloja el Cár-tel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Asociación Mexica-na de Empresarios Gasolineros (Amegas) ha dicho que de las 400 estaciones de servicio, la mitad son extorsionadas por criminales para vender la ga-solina robada, lo que les gene-ra réditos por 600 millones de pesos cada mes, en una varian-te de cobro de piso.

“El sistema es: bajan el pro-ducto y si no lo aceptas ya sabes a qué (te atienes), lo tie-nes que pagar el día que ellos quieren, hay muchas, algunas estaciones por ejemplo que ya están intervenidas por los grupos delincuenciales (…) si no lo vendes, pelas”, le declaró Pablo González Córdova, pre-sidente de Amegas, a Reporte Indigo en abril de 2014.

En 2007 y 2008 la Policía Fede-ral no registró cobros de piso en el país, pero en 2009 fueron seis; en 2010, 367; en 2011, mil 84; en 2012, 790; en 2013, 938; en 2014,

GASOLINEROS EN JALISCO

mil 30, y en 2015, 459.

LA AMENAZA DEL CJNGEn Jalisco, la Policía Federal

registró entre 2010 y 2015 59 cobros de piso, lo que lo hace el décimo estado con más, incluyendo a algunas de sus ciudades más importantes como Guadalajara, Zapopan y Puerto Vallarta.

En su informe de 2015 “Jalisco:

la amenaza del crimen organi-zado y las políticas públicas para conjurarla”, del Consejo Ciuda-dano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, se recogen ante-cedentes de denuncias de cobro de piso en puntos de Guadala-jara como su Centro Histórico y el andador López Cotilla, muy relevante para su vida nocturna.

Ese Consejo analiza la parti-cipación del CJNG en la extrac-

ción de rentas sociales. “Respecto a la extorsión y el

robo de carga con violencia no hay información suficiente que evidencie la participación de los grandes grupos criminales, pero su responsabilidad se acredita por inferencia. El CJNG que pre-tende presentarse como contra-rio a estos delitos y dispuesto a privar de la libertad, torturar y asesinar a sus autores.

tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les preguntamos, y te dicen: ‘no, pero regresen en un par de semanas después, cuando terminemos lo que estamos haciendo

Los cárteles están ahí. Generalmente

Rob McEwen, director de la minera canadiense McEwen Mining a Business News Network

15por ciento de las

denuncias están centradas en el Estado de México.

La extracción de rentas sociales a través del cobro de piso por parte de las organizaciones criminales en el país, se ha extendido sobre una gran varie-dad de ámbitos de la vida económica del país.

El municipio de todo el país donde la Policía Federal ha detectado la mayor incidencia de cobros por derecho de piso es Nezahual-cóyotl, en el Estado de México, con 729, así que tan solo ahí se registró el 15 por ciento de todos los inscritos en sus archivos.En segundo lugar nacional se encuentra Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, con 633 cobros de piso, lo que implica que de cada 10 de estos delitos en conocimiento de la institución federal, poco más de uno ocurrió en ese muni-cipio de Chihuahua. Las siguientes ocho municipalidades o demarcaciones del país con más de estas extorsiones son las siguientes: Chimal-huacán, 234; Ecatepec de Morelos, con 192; Iztapalapa, con 159; La Paz (Estado de México), con 133; Valle de Chalco,

con 121; Acapulco, con 99; Gustavo A. Madero, 94 e Ixtapaluca, con 88. Es decir, que de los 10 municipios del territo-rio nacional con más extorsiones bajo esta modalidad, seis son del Estado de México, dos son de la Ciudad de México; uno es chihuahuense y otro guerrerense. El Observatorio Nacional Ciudadano apunta en su estudio sobre las consecuencias que trae este yugo del crimen organizado sobre las unidades económicas. “Se pueden visualizar como mayor incerti-dumbre, menores incentivos a la inversión nacional, ruptura de cadenas productivas y en general, si no consideramos el bienestar de los delincuentes, menor bienestar social. Estas condiciones junto con los efectos de otros delitos minan el crecimiento económico de un país”, detalla.

ALARMA EN MUNICIPIOS

Page 14: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

Se archiva emplazamiento a huelga

HERMOSILLO. Al presen-tar su recurso de forma extemporánea, la Junta

Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Asuntos Colectivos resolvió archivar el emplazamien-to a huelga por parte del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS), informó Horacio Valenzuela Ibarra.

El Secretario del Trabajo indi-có que la dependencia estatal resolvió improcedente el empla-zamiento a huelga por parte del STEUS al presentar ante la auto-

ridad laboral este recurso el 16 de marzo siendo que el periodo de vigencia del contrato colectivo anual concluía el 20 de marzo.

“Al haber revisado la demanda y la fecha de su presentación encon-

tramos que la misma se había pre-sentado de manera extemporánea, esa es la razón sustantiva funda-mental por la cual el Gobierno del Estado, en este caso la Secretaría del Trabajo está archivando esta demanda del sindicato”, afirmó.

Producto de los esfuerzos del Go-bierno del Estado y de las autorida-des de la Universidad de Sonora se logró cumplir una de las principa-les demandas del STEUS al incre-mentar hasta 300 pesos el bono de despensa mensual, señaló el fun-cionario estatal, agregando que por esta razón le tomó por sorpresa la decisión tomada por el mismo sin-dicato por estallar a huelga.

Horacio Valenzuela Ibarra invi-tó al STEUS a retirar las banderas rojinegras de la Universidad de Sonora y a continuar las mesas

Estatal14 Martes 17

Abril 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

ASEGURA JUNTA DE CONCILIACIÓN

Improcedente la huelga en Unison

de negociación a fin de encon-trar una respuesta satisfactoria para todas las partes en beneficio de los sonorenses.

“Mi discurso tiene que ir orien-tado a buscar el acercamiento y

buscar que estas pláticas pudieran continuar, lo deseable y lo inteli-gente es que acepte (el STEUS) la invitación que les hace la Secretaría del Trabajo para seguir construyen-do este dialogo”, resaltó.

Horacio Valenzuela Ibarra, secreta-rio del Trabajo.

INGRESARÁ NUEVO FRENTE FRÍO A SONORA: CONAGUARedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Este martes, el ingreso de un nuevo frente frío ayudará a reducir de ma-nera moderada las temperatu-ras en Sonora al menos hasta el jueves, resaltó Gilberto La-garda Vázquez.

El Especialista Técnico de la Comisión Nacional de Agua, dijo que el ingreso del frente

frio número 45 de la tempo-rada, traerá consigo vientos de moderados a fuertes así como una disminución ligera en las temperaturas mínimas y máximas.

“El cual va a generar desde este lunes vientos modera-dos a fuertes primero en el norte del estado y para el ma-ñana el resto de la entidad la que podría cubrirse con esos vientos cuyas rachas pueden

superar los 60 kilómetros por hora y también se espera un descenso de las temperaturas en la mayor parte de la enti-dad”, comentó.

Aseveró, que las condicio-nes generales serán secas, sin condiciones de lluvias y para el día jueves se prevé que todo esto cambie debido a que se presentara una recuperación gradual de las temperaturas en toda la entidad.

El frente frío traerá consigo vientos de moderados a fuertes así como una disminución ligera en las temperaturas mínimas y máximas.

Se suma campus CajemeCandelaria González

y David RuizEL TIEMPO

Las puertas de la Unison Campus Cajeme se cerraron, con la colocación de las ban-deras rojinegras, al sumarse los 22 trabajadores a la huel-ga que estalló en todas las unidades en Sonora.

Lo anterior en demanda de un aumento salarial del 7 por ciento y otras prestacio-nes de ley que aseguran me-recen, afirmó Rene Armenta

Vázquez, secretario de Rela-ciones Exteriores del Steus al no cumplir la Universidad de Sonora.

Expuso que además piden el 13.3 por ciento de una pres-tación por la zona de vida cara, y el 3 por ciento de nive-lación tabular.

“Aquí vamos a permanecer hasta que los directivos de la Unison respondan a nuestro pliego petitorio, la vida está muy cara”, manifestó al decir que son 800 alumnos los que estarán sin clases.

Page 15: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15ESTATAL

Buscas potenciar los litorales de SonoraRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Con la aplica-ción de tecnología, Sonora puede lograr un correcto aprovecha-miento de las especies y detonar el potencial de sus litorales, se-ñaló Julio César Corona Valen-zuela, Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA).

En las instalaciones del Cen-tro de Reproducción de Especies Marinas del Estado de Sonora (CREMES), se reunió con el Di-rector Nacional de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rafael Gam-boa, para generar una alianza que se traduzca en la reproducción de más especies.

“Estamos viendo en pláticas con el Director de FIRA Nacio-nal, el doctor Gamboa, para ver una potencial alianza con ellos y el estado de Sonora de crear un Centro de Desarrollo Tecnológico

dónde podamos avanzar a una mayor velocidad de ir por ese po-tencial que tenemos en los litora-les”, comentó.

Corona Valenzuela agregó que buscan generar una explotación

de los litorales de la entidad a base de nuevas tecnologías, com-binado con el trabajo de varios años que se realiza en el CREMES, en Bahía de Kino.

El director Nacional de FIRA,

Rafael Gamboa, dijo que preten-den introducir a los productores al tema de la acuacultura, al ser un sector rentable que puede aprovecharse por el potencial que existe en la entidad.

Proyecta la Sagarhpa crear un Centro de Desarrollo Tecnológico.

SYLVANA Y MALORO

Apoyarán a jóvenes en educaciónPara acceder a mejores condiciones laborales

GUAYMAS. Los jóvenes re-quieren preparación aca-démica y capacitación

para acceder a mejores oportu-nidades de empleo, dijo en Guay-mas la candidata al Senado Sylva-na Beltrones Sánchez.

La propuesta de la fórmula al Senado PRI-Partido Verde-Nue-va Alianza que encabeza junto a Maloro Acosta, explicó Sylvana Beltrones ante cientos de jóve-nes, es gestionar educación a ni-vel preparatoria universal, con apoyo de becas.

“Siento un gran compromiso porque es netamente mi causa: los jóvenes y las mujeres que ade-más somos madres de familia”, aseguró Sylvana Beltrones.

La candidata al Senado de la coalición Todos por México, en la que hace fórmula con Maloro Acosta, afirmó que su propuesta de educación dual atiende a esta necesidad de los jóvenes, que

buscan progresar.“Estoy convencida de que se

debe impulsar la educación dual, que permite que puedas estudiar y trabajar al mismo tiempo”, si-guió, “entonces cuando acabas tu carrera, ya tienes también la ex-periencia de un trabajo”.

Consideró que con esto, se apo-ya a que estudien y tengan expe-riencia para luego traducirlo en mejores salarios y calidad de vida.

¡GUAYMAS MERECE MÁS!: SYLVANAVecinos de la colonia Yuca-

tán, en Guaymas, recibieron a la candidata Sylvana Beltrones para brindarle su apoyo y para expresar sus inquietudes, las cuales fueron retomadas para darles seguimiento.

“¡Guaymas merece más!”, ex-presó, “Guaymas merece estar mejor, tenemos esa convicción y en eso queremos trabajar de la mano con ustedes”.

Los problemas que enfrenta el puerto, con la recolección de basura y el abasto de agua, dijo, no se los merecen sus habitan-

tes, y para eso se trabajará muy duro de la mano con la fórmula Todos por México y con los pro-pios guaymenses.

PROMOVERÁN CREAR INSTITUTO ESTATAL DEL EMPRENDEDOR

La repartición justa de los re-

cursos a Estados y Municipios para que a Cananea, Naco y Agua Prieta, les vaya mejor, una refor-ma profunda al régimen fiscal a favor de los trabajadores y la crea-ción de un Instituto Estatal del Emprendedor, serán tareas que impulsaremos desde el Senado,

aseguró aquí el candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, Manuel Ignacio Maloro Acosta.

En una visita por el norte del es-tado que incluyó los municipios de Cananea, Naco y Agua Prieta, Maloro Acosta acompañado de Humberto Robles Pompa, can-didato a la diputación federal del distrito 02, sostuvo reuniones con miembros de la sociedad civil donde abordó las propuestas que junto a su compañera de fórmula Sylvana Beltrones, vienen presen-tando a los sonorenses.

“Es claro que México necesita cambiar su política fiscal para que los recursos sean repartidos de manera más justa y equitativa y con ello se puedan atender las necesidades de los jóvenes, de las mujeres, así como una mayor cobertura en salud, educación y servicios públicos”, sostuvo Malo-ro Acosta en un panel con jóvenes cananenses, quienes interactua-ron con varias rondas de cuestio-namientos a los candidatos.

Una de las prioridades de Sylvana Beltrones y Maloro Acosta es gestionar educación a nivel preparatoria universal, con apoyo de becas.

Page 16: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PÁG. 16 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

TOÑO ASTIAZARÁN Y LETY CUESTA

Proponen educir los privilegios a políticos

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Con la fi-nalidad de eliminar los privilegios a la clase po-

lítica del país, los candidatos de la fórmula sonorense al Senado de la República de la Coalición

Por México al Frente, Antonio Astiazarán Gutiérrez y Leticia Cuesta, presentaron una ini-ciativa en la plataforma www.Change.org e invitaron a los ciu-dadanos a apoyar la propuesta.

Toño Astiazarán expuso que es muy importante que la so-ciedad se vaya involucrando en

este tipo de actividades, ya que de esta manera podrán ser más escuchados y formarán parte activa de la política.

“Esta invitación se da a la gente para que se sumen más en este tipo de acciones, aparte es una plataforma muy conoci-da que podrán hacer propia, haciendo firmando la petición y empujando que se convierta en realidad lo que nos propon-gan”, comentó.

Asimismo, Lety Cuesta hizo un llamado al resto de los candida-tos al Senado de la República para

presentar la declaración 3 de 3, pues solamente lo han hecho los representantes de la Fórmula Por México al Frente.

“Al momento nada más Toño Astiazarán y Lety Cuesta han he-cho pública la declaración 3 de 3 y queremos decir que se debe tener esa congruencia porque si se quiere combatir la corrup-

ción se inicia desde las campa-ñas, por eso los invitamos a rea-lizarla”, declaró.

Además, se indicó que las personas podrán firmar y del mismo modo dejar sus ideas sobre el tema de quitar los privilegios a los funcionarios públicos, no sólo en el estado, también en el país.

Impulsan a través de las nuevas tecnologías promover las iniciativas: cero plurinominales en el Congreso de la Unión, cero financiamiento público a partidos y cero fuero constitucional

Reta Manuel Scott a que loscandidatos renuncien al fuero

Óscar FélixEL TIEMPO

El diputado del Movimiento Ciudadano Manuel Scott, retó a sus homólogos y candidatos pri-istas y panistas a que renuncien al fuero como una petición de los ciudadanos ya que no deben de tener ningún tipo de privilegio.

“Es por eso que invito a mis com-pañeros diputados que en la próxi-ma sesión del Congreso del Estado muestren su voluntad política y re-nuncien el fuero”, destacó.

“Los políticos y más a los que van a una elección popular lo de-ben hacer” insistió.

En Sonora ya hay 20 mil per-sonas que han firmado para que desaparezca el fuero, agregó.

Mencionó durante una rueda de prensa que el partido pondrá el ejemplo al no ser corrupto y ex-horta a los demás políticos a que renuncien a todos los privilegios ya a que no son innecesarios a la clase política.

“La eliminación del fuero y re-vocación de mandato es con el objetivo de que los funcionarios se vean forzados a cumplir con su

obligación”, resaltó Scott.En el evento estuvieron presen-

tes los regidores Luis López y Car-los Calderona quienes también renunciaron al fuero.

Por su parte Gustavo Almada, Enrique Estrada Chong, Carlos Carrizoza, Verónica Montoya y Uriel López si ganan en las próxi-mas elecciones se comprometie-ron también a renunciar al fuero.

dos a cumplir con su obligación

La eliminación del fuero y revocación de mandato es con el objetivo de que los funcionarios se vean forza-

Manuel Scott, diputado de Movimiento Ciudadano

Es petición de los ciudadanos que ya no deben de tener ningún tipo de privilegio.

Ser funcionario es un honor el funcionario debe servir y no ser-virse y los demás concluyó. En la reunión el expriista José Ma-

ría Urrea anunció su adhesión al Partido Movimiento Ciudadano. “La vida es de ciclos y en el PRI ya concluyó” aseveró.

Page 17: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

SEGUNDO TIRO

Hábitat17Martes 17

Abril 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

SE AGOTA EL TIEMPO

Prevén ‘migración climática’El gobierno mexicano debe establecer políticas públicas para mitigar los problemas que cause el cambio climático y mejorar las condiciones de vida de las personas en pobreza

CIUDAD DE MÉXICO. Mi-llones de personas se verán forzadas a dejar sus hoga-

res en los próximos años en Mé-xico debido al cambio climático.

Tabasco, Campeche, Yucatán y Tamaulipas son de los estados más vulnerables por el aumento en el nivel del mar; mientras que un estudio de este año, del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, parte del Banco Mun-dial, revela que México podría tener hasta 3.1 millones de “mi-grantes climáticos” para 2050.

En “Marejada, Preparándose para la Migración Interna por Cambio Climático” (“Groundswe-ll, Preparing for Internal Climate Migration”, en inglés), el Banco Mundial tomó como casos de es-tudio a tres países: Etiopía, Ban-gladesh y México.

Para el país, señala, se prevé que en 2050, 11 por ciento de todos los migrantes internos sea producto del cambio climático, de las zo-nas golpeadas por el crecimiento

del mar o por sequías hacia partes con condiciones más favorables.

“La meseta central, donde se encuentran la Ciudad de Méxi-co y otras ciudades importan-tes, será un punto de acceso de migración climática futura; el árido norte, así como las tierras de cultivo y las zonas costeras bajas del sur serán puntos ca-lientes de emigración.

“La meseta central puede ofre-cer condiciones más favorables para los medios de subsistencia y los asentamientos que el norte árido y los estados costeros del sur de baja altitud, que se verán afectados por el aumento del ni-vel del mar”, afirma el análisis.

El aumento en el nivel del mar tendrá impactos directos entre los años 2010 y 2050 en las áreas bajas de Yucatán y otras costas del Golfo de México.

Ciudades como Villahermosa y Campeche son las más vulnera-bles, así como algunos pueblos y ciudades pequeñas del oeste de Yucatán. A lo largo de la costa del Golfo, el estudio proyecta que Tampico sufrirá “inundaciones significativas”.

“A nivel nacional, México podría perder unos 19 mil 390 kilómetros cuadrados de superficie terrestre por el aumento del nivel del mar, o poco más del uno por ciento de su total”, sostiene el documento.

El problema estará no solo en las costas mexicanas, sino en las tierras interiores dedicadas a la agricultura porque escaseará el agua y aumentará la temperatu-ra, lo que afectará directamente a los cultivos.

Las proyecciones del organismo internacional señalan que la Ciu-dad de México y sus alrededores,

así como la zona este de la ciudad de Puebla, serán dos de los luga-res que recibirán a más “migran-tes climáticos” de las zonas del Golfo de México y los puntos más áridos del norte del país.

“Sin embargo, las áreas urba-nas en la meseta central, Ciudad de México en particular, pueden enfrentar desafíos de escasez de agua si los sistemas de gestión

del agua no se mejoran y prepa-ran para acomodar a un número cada vez mayor de personas”, afirma el estudio.

Habrá también conflictos mi-gratorios en Oaxaca, y a lo largo de la costa norte de Baja Califor-nia, al sur de Tijuana; otros pun-tos conflictivos serán el sur de Chiapas y Guerrero, en el Océa-no Pacífico.

MÉXICO PUEDE SALVAR LA CRISISAunque será fuertemente golpeado por el cambio climático

en las próximas décadas, México tiene el potencial para adaptarse a éste pero para salvar la crisis debe poner atención

en los efectos del clima sobre las zonas y las personas en situación de pobreza.

“Los principales desafíos incluyen tasas de pobreza y desigualdad de ingresos persistentemente altas, baja

participación de la fuerza de trabajo femenina, retraso en el logro educativo (en comparación con otros países de la OCDE) y exclusión financiera generalizada. Como resultado, ingresos,

riqueza, conexiones sociales, educación y habilidades, la seguridad y el equilibrio trabajo-vida están afectando al hogar

mexicano promedio.“El índice de desarrollo humano es más alto en la capital y hacia el norte; y más bajo en los estados del sur. Las tasas de pobreza

son más altas en las áreas rurales, pero la brecha de pobreza urbano-rural se está reduciendo porque las tasas de pobreza han

aumentado en las áreas urbanas”, dice el análisis.Los esfuerzos de México deben centrarse en los focos de

pobreza, pues las economías más fuertes tienen una mayor capacidad de adaptación a las condiciones climáticas y

sociales que deban enfrentar.Para ello, desde ya el Gobierno mexicano debe establecer políticas públicas para mitigar los problemas que cause el cambio climático y mejorar las condiciones de vida de las

personas en pobreza.

México podría per-der unos 19 mil 390 kilómetros cuadrados de superficie terrestre por el aumento del nivel del mar, o poco más del uno por ciento de su total

A nivel nacional,

PÁG. 08 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

POR TRASVASE

Subiría nivel del ‘Oviáchic’ 65%Será suficiente para atender los compromisos que hay de abastecimiento; se espera que llueva durante el verano

Candelaria González EL TIEMPO

Luego del estado crítico que guarda la presa Álvaro Obregón “El Oviáchic”, ésta

podría incrementar su volumen hasta en un 65 por ciento con el trasvase, siempre y cuando llueva en el verano.

Lo anterior aseguró Humberto Borbón Valencia, director del Dis-trito de Riego Río Yaqui, al decir que se mantendrá un nivel sufi-ciente para atender los compro-misos que hay de abastecimiento, principalmente lo que tiene que ver con el uso doméstico para la ciudad y los pendientes en los cultivos establecidos.

“Desde el pasado 10 de abril que estaba al 25 por ciento, se optó por realizar los trasvases desde la presa El Novillo”, expresó.

Indicó que con los mil 400 millones de metros cúbicos que se trasvasarán se estima que subirá un 65 por ciento

aproximadamente. Borbón Valencia dijo que ha-

brá que esperar cómo vienen las tormentas del verano y si vienen acompañadas de abundantes lluvias, para el mes de septiem-bre podríamos alcanzar ese por-centaje de almacenamiento.

“El Oviáchic”, está podría incrementar su volumen hasta en un 65 por ciento con el trasvase.

Proyecta Iglesiaabrir preparatoria

Mónica ValdiviaSÍNTESIS NOTICIAS/

EL TIEMPO

Las instalaciones de lo que hasta finales del 2017 era la Casa Hog ar María Madre en la colo-nia Cortinas, serán habilitadas por la Diócesis de Ciudad Obre-gón como preparatoria para jó-venes en situación vulnerable.

El obispo Felipe Padilla Cardo-na informó que ya iniciaron las gestiones ante la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para la incorporación del plantel que ini-ciará operaciones en agosto con al menos 50 jóvenes.

“Ya están seleccionados los jóvenes, van 30 para primero de preparatoria y esperamos sean 50 para la apertura”, declaró.

Son jóvenes de ambos sexos

en situaciones como extrema pobreza o que recientemente atravesaron por problemas de alcoholismo y tienen deseos de superación.

Obispo Felipe Padilla Cardona.

Hay que seguir apoyando a la educación: Guillén

RedacciónEL TIEMPO

Al agradecer la invitación a la comunidad escolar de este plantel educativo

de la colonia Primero de Mayo, Omar Guillén expresó que se sentía sumamente contento de poder constatar que después de meses de gestión ante las autoridades educativas, con el firme respaldo de la Gobernado-ra Claudia Pavlovich la obra del tejabán en este plantel era toda una realidad que va a permitir realizar diversas actividades de-portivas, culturales y de recrea-ción, no sólo a los alumnos, sino además a los maestros, y padres

de familia.“Yo sigo creyendo que el apoyo

a la educación es fundamental para que nuestra sociedad pueda salir adelante”, sostuvo el legisla-dor quien habló de la importancia de sumar voluntades en torno a la mejora de las condiciones donde estudian los niños y las niñas de nuestra comunidad.

Al convivir en esta oportunidad con las y los alumnos, maestros, y autoridades educativas de este plantel de nivel primaria, confir-mó su decisión de seguir impul-sando y fortaleciendo las acciones en favor de la calidad en la educa-ción como detonante del creci-miento seguro y con oportunidad para todos en la comunidad.

El legislador Omar Guillén asistió a la ceremonia de lunes cívico en la Escuela “Primero de mayo” bajo la techumbre que hace meses se com-prometió gestionar y hoy es toda una realidad.

Renovarán dirigencia en MercajemeJavier Saucedo Gómez

EL TIEMPO

Los condóminos de Mercajeme se preparan para renovar la diri-gencia que encabeza Carlos Alon-so Arce Fuentes, con reuniones donde plantean ideas de cómo incrementar las ventas en bene-ficio de los 394 locatarios y por supuesto de los clientes, dieron a conocer a Medios Obson, Juana María Galván, Juan Pilar Morales y Luis Quintero Orrantia.

Para el grupo que ha estado en franca oposición a la dirigencia de Alonso Arce, a quien señalan que no ha realizado ninguna asam-blea en los casi tres años que lleva al frente de los condóminos, es tiempo de bajar la guardia y tra-bajar por un bien común que los unifica: el Mercajeme.

Señalaron que están en acuerdo con la administración actual para que termine la gestión antes de Septiembre, cuando se cumpli-rían los tres años de que fue electo

el Consejo de Administración y el grupo que encabeza Arce Fuentes está de acuerdo.

Por su parte, el presidente de los locatarios asegura que a pesar de tener intereses distintos, su eslo-gan es ‘unir voluntades’ para sa-car adelante las deficiencias que tiene Mercajeme y que resulta afectada por la apertura de más cadenas y plazas comerciales que ofrecen a los clientes de lo que carece Mercajeme: instalaciones modernas y cómodas.

Page 18: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

Espectáculos18 Martes 17

Abril 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Regalarán boletos oro para los fans de Yuridia

Les aconsejo que no le cuenten sus problemas a nadie, ¡al 20% no le interesa y al 80% le alegra que los tengas!... Lo leí en su muro de Facebook y hasta le pregunté por

inbox que si lo que publicó era real, con la esperanza de que fuera una broma, pero no, ¡era cierto y no hay marcha atrás!... A través de una extensa carta publicada el miércoles 11 de abril en punto de las 9:07 de la mañana, Ludoh Craig hizo del conocimiento de todas las seguidoras del grupo Náinari que abandonaba la agrupación, la cual formó a finales de 2011 en compañía de Beto García, David Moreno y Pedro (Peter) Bobadilla, siendo este último el primero en abandonar esta agrupación, de eso hará un par de años. La cosa es que Lu-doh, muy a su estilo, se despidió de todas sus seguidoras, al tiempo que les agradeció el apoyo y el cariño incondicional del que siempre fue objeto, seguramente que algunas de ellas se entristecieron con esa noticia y que otras más se echaron a llorar, ya que gracias a su talento y a su manera locochona de ser, Ludoh se ganó el cariño y la admiración de todas ellas… Lo triste del asunto es que -siento yo- se va por la puerta tra-sera, ya que ni tan siquiera formará parte de la próxima gira con la que el nuevo grupo de dos está a punto de comenzar y con la que promoverá su nuevo sencillo, el cual curiosamen-te lleva el nombre de Dos no hay… Le comenté que de cierta manera es una grosería eso que él y la agrupación a la que perteneció por seis años y casi cuatro meses están a punto de hacer, ya que por lo menos quienes siguen la música de Náinari les hubiera gustado que las cosas se dijeran de frente y quizá con una gira de despedida y si lo que él asegura de que todo se dio en buenos términos, entonces no veo el por qué no hacer una última presentación en conjunto y así tener una despedida digna, ¿o será acaso que pretenderán borrar el nombre de Ludoh, tal y como lo hicie-ron con Peter?... Es una lástima y una pena que este grupo de pop rock poco a poco vaya desapareciendo, ya que lo que aquí abundan son las bandas y las organizaciones norteñas, siendo Náinari de las pocas agrupaciones en su género que gracias a su trabajo y a su estilo había logrado figurar en el fir-mamento musical, espero y que Beto y David no corran con la misma suerte… Aprendí que los ‘amores eternos’ pueden terminar en una noche y que los ‘grandes amigos’ pueden volverse grandes desconocidos… Si te gusta el oro y las can-ciones de Yuridia, pues entonces te invito a que estés muy, pero muy atento a las diferentes promociones que durante esta semana se estarán llevando a cabo a través de los dife-rentes medios de comunicación de la ciudad y es que estarán regalando algunos boletos en las diferentes activaciones y transmisiones de #ExpoInforma y #QueTodaLaExpoSeEnte-re del fanpage oficial de Expo Obregón para que se vayan a completamente gratis a disfrutar del concierto que la exaca-démica estará presentando en el Foro del Estadio el domin-go 20 de mayo… Y es que estamos exactamente a un mes de que den inicio las celebraciones del XXVI Aniversario de Expo Obregón, tocándole al también exacadémico Carlos Rivera ser el primer cantante en pisar el redondel… El ganador de la tercera generación de La Academia promete que enloquecerá con su show a todo aquel que asista a la primera noche de Palenque… Dale a cada día la posibilidad de ser el mejor día de tu vida… Etcétera…

Ludoh Craig

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

PautAzul, en elojo del huracánA punto de celebrar 40 años de trayectoria la agrupación se divide, encontrándose sus integrantes en la disputa por los derechos del nombre que les dio fama y fortuna

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

La agrupación que naciera en 1979 bajo el nombre de Pau-tAzul vive momentos difíciles,

de gran tristeza y hondo pesar, pues a punto de celebrar sus 40 años de exitosa trayectoria musical se hallan a un paso de la separación o del fin, encontrándose actualmente en la dis-puta por el nombre, mismo que a tra-vés de los años cobró fama, dándoles a ganar considerable suma de dinero y convirtiéndose en una de las orga-nizaciones musicales favoritas de los sonorenses al interpretar música de cumbia, muy alegre y bailable.

Enrique Quiroz, Manuel de Jesús Barreras -quien es más conocido con el apodo de Aarón-, Beto Rascón, los hermanos Manuel y Chino Cuen, así

como Guadalupe Tresierras -estos dos últimos ya finados-, Chapo Martínez y los hermanos Felizardo (Chardo) y Ricardo Mascareño, así como Pedro Efrén Leman, Rogelio y Rodrigo San-doval, son los fundadores de la agru-pación que a través de los años ha logrado figurar a nivel internacional, presentándose en sus inicios en los programas de televisión más popula-res en los 80’s con gran éxito, ponien-do el nombre de Ciudad Obregón y de todo Sonora por todo lo alto.

Entre los grandes éxitos con los que cuenta la agrupación figuran La Repe-

tidora, Negrita Eae, La Güera Salomé, La Pérgola, entre muchas otras más.

A lo largo de los años, la agrupación originaria de Ciudad Obregón -que también ha realizado exitosas presen-taciones en la Unión Americana- se ha hecho merecedora de múltiples premios y reconocimientos, entre los que se encuentran Discos de Plata y de Platino.

Fue el pasado sábado 14 de abril cuando en el Facebook de Omar La Fiebre Mussical Castro apareció una fotografía en punto de las 20:30 horas con la leyenda ‘PautAzul Nueva Ima-gen’, en donde se ven a 9 integrantes, de los cuales sólo dos son los origi-nales y fundadores: Enrique Quiroz y Felizardo Mascareño, aparecen tam-bién Manuel Villanueva (Teclados, 23 años), Luis Ángel Valdez (Batería, 19 años), Carlos Armando Antelo (Gui-tarra, 8 años), Omar Castro (Percusio-nes, 11 años).

Cabe señalar que al inicio de 2018 PautAzul contaba con siete socios, de los cuales cinco forman parte de la nueva imagen, quedando fuera de este proyecto Manuel de Jesús Barre-ras ‘Aarón’ y Beto Rascón.

De no llegar a un acuerdo entre las partes que están en desacuerdo con los manejos de esta agrupación, puede ser que en este 2018 Pautazul, también conocido como el grupo triunfador de México, diga adiós a los escenarios musicales.

ELLOS SON LOS FUNDADORES DE

PAUTAZUL:Enrique QuirozManuel de Jesús, ‘Aarón’ BarrerasAlberto RascónManuel CuenChino CuenRicardo MascareñoFelizardo ‘Chardo’ MascareñoChapo MartínezGuadalupe TresierrasPedro Efrén Leman.Rogelio SandovalRodrigo Sandoval

2018 representa para PautAzul el año en el que o se ponen las pilas recargándose de energías positivas y se ponen a traba-jar intensamente o debido a sus problemas por los derechos del nombre, tendrán que decir adiós a los escenarios musicales.

Page 19: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

Deportes19Martes 17

Abril 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Heat se defiendey empata la serie

CIUDAD DE MÉXICO. Tras ser humillados el sábado en el inicio de los playoffs,

el Heat de Miami respondió de manera agresiva para llevarse el segundo duelo 113-103 ante los Sixers de Filadelfia para empatar la serie 1-1.

Dwyane Wade terminó con 28 puntos, encestando 11 de 17 ti-ros de campo desde la banca y

superó en la décima posición de máximos anotadores de postem-porada a Larry Bird (3,897). El guardia llegó a 3,910 unidades en 13 playoffs.

Goran Dragic tuvo 20 unidades y James Johnson 18 más.

Aunque los 76s llegar a estar con ventaja de nueve tantos en el pri-mer cuarto, Miami los superó 34-14 en el segundo periodo para asegu-

rar una diferencia de 14 puntos al descanso de la que ya no se pudie-ron recuperar los locales y aunque intentaron regresar en la segunda mitad, no les alcanzó.

Ben Simmons fue el mejor juga-dor de Filadelfia con 24 unidades y ocho rebotes. Dario Saric termi-nó con 23 puntos.

La serie ahora se traslada a Mia-mi para el tercer y cuarto duelo que se disputarán a partir del jue-ves 19 de abril. Los Sixers podrían tener de vuelta a Joel Embiid, quien se recupera de una opera-ción de la órbita ocular.

Miami saca un triunfo en Filadelfia y pone la paridad en el duelo de primera ronda de playoffs contra los Sixers

Se despide JamesHarrison de la NFL

FÓXBORO. El histórico apoyador James Harrison, quien jugó para Cuervos de Baltimore, Bengalíes de Cincinnati, Patriotas de Nueva Inglaterra y Acereros de Pittsburgh, anunció su retiro del futbol ameri-cano profesional, tras militar por 15 temporadas en la Liga Nacional (NFL) de Estados Unidos.

Harrison, quien ya había anun-ciado su retiro en 2014 y poste-riormente salió del mismo para regresar con los “Steelers”, infor-mó este lunes que se retira defini-tivamente de los emparrillados, a sus 39 años de edad.

He extrañado muchas cosas

por mucho tiempo. Esto es todo. Quiero agradecer a mi familia, en-trenadores, y a los fans, a todos los que jugaron un papel en mi vida en el futbol americano”, dijo Ha-rrison en declaraciones a la pági-na oficial de la NFL.

Durante su etapa en Pittsburgh, el oriundo de Akron, Ohio, disfru-tó de sus mejores momentos en la liga, tras ser nombrado defensivo del 2008. Apareció cinco veces en el Pro Bowl y tres en el equipo Al-Pro y durante sus 10 campañas con Acereros se convirtió en líder histórico en capturas de mariscal de campo con 80.5.

El linebacker de 39 años que jugó 15 temporadas en la liga, anunció su retiro del futbol americano profesional.

CD. DE MÉXICO. Cruz Azul no tendrá a su entrenador en el banquillo en el último partido en el Estadio Azul, toda vez que Pedro Caixinha fue suspendido por dos encuentros, luego de la expulsión que vivió el pasado sábado en el empate (2-2) frente a Tigres.El entrenador portugués fue expulsado tras insultar “soezmente a los oficiales del partido”, de acuerdo al reporte arbitral y fue acreedor a dos encuentros de suspensión, que incluso lo dejarían fuera del resto del torneo, en caso de que no se clasifiquen a Liguilla.La Máquina jugará su último cotejo como local en el Estadio Azul el sábado de esta semana y además de que no contará con su entrenador, tampoco tendrá en el equi-po a Gerardo Flores y Javier Salas, ambos suspendidos por un juego.

CAIXINHA OBSERVARÁ DESDE LAS GRADAS

TIGRES GOLEA AL AMÉRICA; SE ACERCA FINAL FEMENILCIUDAD DE MÉXICO. América volvió a sufrir en las semifinales de la Liga MX Femenil. El conjunto azulcrema se llevó una goleada por 3-0 en la casa de Tigres, conjunto que pone un pie en la final con este resultado.Las Águilas iniciaron el partido con la propuesta ofensiva, pero sin lograr un real peligro en el marco defendido por María Martínez. La situación cambió a favor de las lo-cales a partir del minuto 17, en un contragolpe a gran velocidad entre Carolina Jaramillo y Blanca Solís, quien se quitó a la portera Cecilia Santiago y con un sutil toque abrió

el marcador.Al 41’, el Volcán hizo erupción en un nuevo contragolpe de Jaramillo, quien avanzó entre cinco defenso-ras azulcremas y disparó de larga distancia al ver adelantada a la guardameta. El camino se ponía cuesta arriba a las capitalinas.En la parte complementaria, las fe-linas aumentaron el peso a la loza que cargaría el América. Apenas en el primer ataque de las felinas en la segunda parte, un centro por izquierda de Fabiola Ibarra que no pudo cortar la defensora Marylin Díaz, fue cabeceado por Belén Cruz para decretar la goleada.

A pesar de tener cambios para refrescar su delantera, América no pudo marcar en el Estadio Uni-versitario. Ahora volverán a casa donde tendrán la misión de meter tres goles y no recibir ninguno para acceder a la final, mientras tanto las de Tigres ya tienen pie y medio en ella.Con este resultado, las ameri-canistas cortaron su racha de 13 partidos sin perder y cuatro triunfos consecutivos, mientras que las regias siguen en una buena racha rumbo a la final, al tener una sola derrota en sus últimos ocho encuentros.

Page 20: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

El beisbol está considerado por muchos como el más bello de todos los deportes. En Esta-

dos Unidos es considerado como el Pasatiempo Nacional y es la disci-plina deportiva que mayor número de eventos impensables presen-ta, con situaciones que suceden con los actores menos pensados. En la era moderna, sólo 21 juegos perfectos de han lanzado, pero de esos, la mayoría fueron logrados por serpen-tineros que no son ya recordados porque no tuvieron carreras estelares y aunque hay en la lista nombres como los de Sandy Koufax, Randy Johnson, Cy Young, Catfish Hunter, Dennis Martínez y Félix Hernández, note usted que son muy pocos los realmente su-perestrellas los que han consegui-do esa rarísima hazaña… A PESAR DE contar entre sus triunfos con una muy buena cantidad, lo cierto es que Bartolo Colón se ha distin-guido por otras virtudes sobre la de ser considerado entre la élite de los serpentineros de las Mayores y sin embargo, estuvo a punto de con-seguir un juego perfecto el fin de semana pasado y no es poca cosa lo anterior, considerando que lo es-taba haciendo en contra de uno de los mejo-res equipos del beisbol actual, los campeo-nes de la pasada Serie Mundial, los Astros de Houston… PENSANDO EN CANDIDATOS a ingresar a la exclusiva lista de quienes han sido capaces de conseguir la perfección desde el montículo, lo más acertado sería pensar en tipos como Clayton Kershaw, Ma-dison Bumgarner, Justin Verlander y Chris Sale, entre otros y tal vez el nombre de Colón sería de las últi-mas opciones para esa tarea y sin embargo el de Altamira, una ciu-dad de la República Dominicana, estuvo más cerca que los anteriores nombrados. Y por lo anterior, es precisamente que el beisbol reci-be merecidamente el calificativo de Rey… SE JUGÓ la cuarta jorna-da de la Liga Suprema de Navojoa y ya no hay equipos invictos, al caer los Yaquis de casa ante los Agricultores el pasado domin-go. Mientras tanto, el otro equipo que nos representa en el fuerte circuito navojoen-se, los Bravos de don Bernardo Beltrán ya pusieron a trabajar la columna de juegos ganados jugando en casa, al doble-gar a La Tribu de Navojoa, un buen equipo, pero al que se tuvo en las manos para propinarle el barrido, sin embargo se falló a la hora bue-na, ofensiva y defensivamente y se escapó para el conjunto de casa la que pudo haber sido la quinta victoria de la campaña… EL HER-MOSILLENSE Juan Orozco volvió

a mostrar su enorme calidad en el matutino, espaciando tres hits y abanicando a siete rivales, colo-cando su marca en un esplendoro-so 3-1, el cual podría ser 4-0, pero no fue apoyado en su único desca-labro, sufrido hace 15v días ante los Yaquis. Orozco es el as del pitcheo de los Bravos y mientras el popu-lar “Coco” se mantenga lanzando como en este inicio, las posibilida-

des de la escuadra de don Bernardo Beltrán por llegar a los playoffs serán amplias... POR CIERTO, a Orozco no le ha gustado ser re-movido del montículo, algo que los dirigentes del club bravo han hecho en las dos más recientes salidas de Orozco, adu-ciendo el número de lanzamientos hechos

por el lanzador, pero para el pro-pio Orozco no es una razón válida ya que asegura prepararse “al 100” para cada salida y conociéndolo desde hace tres años, creemos que le asiste la razón al pitcher capita-lino… LOS QUE NO tuvieron pie-dad de sus rivales fueron los Riele-ros de Empalme, que masacraron de manera inmisericorde a los mu-chachos de la Academia Piratas de Bacobampo, donde los bateadores

de los de la llamada Ciudad Jardín se dieron un festín y todos subieron sus promedios de bateo, propinando palizas de 25-4 y 23-1 a un endeble pitcheo bacobampense. El obre-gonense Pedro Cota terminó la doble carte-lera con siete hits más a su cuenta personal, mientras que Edgar Alcaraz se fue de 11-6, pero entre sus incogibles se contabilizaron

dos “pa’ la calle”. Por supuesto que al amigo Mario Landa, timonel de los de la rielera ciudad, le gustaría tener muchos domingos como el que tuvo en el parque de esa ciu-dad. No creemos que en la corta historia de la Liga Suprema haya mostrado un dominio similar al que ejercieron los empalmenses ese día… CON MARCAS IDÉNTI-CAS de 4-4, tres equipos busca-

rán este fin de semana mejorar sus records para escalar en el standing: Águilas, Gallos y Bravos tratarán de mejorar en ese aspec-to y dos de ellos se medirán entre sí, los dos últimos, abriendo la quinta jornada Bravos enfrentando a los Gallos en el parque Jesús C. Ibarra en la llamada Tierra de los Genera-

les. Una serie en la que los jugado-res de los Bravos deberán enseñar del material que están hechos. Se antoja la visita hacia esa ciudad, donde se esperan partidos muy atractivos… Y HASTA AQUÍ llega-mos por este día, se nos agotó el espacio y también cayó el OUT 27, el último del partido… Se acabó el juego… ¡BUEN DÍA!

PÁG. 20 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

Bartolo Colón

Juan Orozco

Mario Landa

Pedro Cota

Es el rey de los deportes

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Bartolo Colón cerca del juego perfecto ¡a los 44 años!

HOUSTON. El dominicano Bar-tolo Colón mantuvo un juego perfecto hasta el octavo inning

y el venezolano Robinson Chirinos pro-dujo las tres carreras con que los Rangers de Texas vencieron 3-1 a los Astros de Houston en 10 entradas.

El abridor de 44 años dominó a los campeones defensores por siete episo-dios, retirando en orden a los primeros 21 bateadores en un entretenido duelo de lanzadores con el as de los Astros Jus-tin Verlander. Colón dio pasaporte al bo-ricua Carlos Correa en un lanzamiento de 3-1 al arranque de la octava entrada antes que Josh Reddick pegara un doble-te al jardín derecho en cuenta de 0-2 que dejó corredores en segunda y tercera.

El público en Houston dio a Colón una ovación de pie y el pitcher respondió aplaudiendo con una mano y el guante. Dos outs después, fue sustituido con la pizarra empatada 1-1.

Uno de los peloteros favoritos de los aficionados de todas las mayores, el derecho apodado “Big Sexy” juega con su noveno equipo de las últimas 11 temporadas.

Chirinos bateó un cuadrangular en el único hit que permitió un Verlander que ponchó a 11 en más de ocho innings.

En la décima entrada, Chirinos pegó un doblete de dos carreras a lanzamien-to de Héctor Rondón (1-1) que llegó al muro del jardín central. Jake Diekman salió de un apuro desde el montículo en la parte baja del inning para sumar su primer salvamento.

Keone Kela (2-0) sacó una novena entrada en blanco para apuntarse

el triunfo.Por los Rangers, el venezolano Chiri-

nos de 3-2 con una anotada y tres im-pulsadas. Los dominicanos Ronald Guz-mán de 4-1 con anotada, Adrián Beltré de 3-0, y Nomar Mazara de 4-1.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1, y Marwin González de 4-0. El cubano Yuli Gurriel de 3-0 con impulsada. El puertorriqueño Correa de 3-0 con anotada.

COLÓN CERCA DEL JUEGO PERFECTOBartolo Colón rozó la perfección.

Con 44 años y 326 días se convirtió en el lanzador más longevo en llegar sin hits permitidos a la octava entra-da en la historia de la MLB durante la victoria de Texas Rangers 3-1 sobre el campeón Houston Astros.

El dominicano mantuvo al filo de la butaca a los presentes en el Minute Maid, donde protagonizó unduelo de pitcheo con Justin Verlander, a quien opacó con una actuación que que-dará guardada para la posteridad, al quedar a sólo seis outs de convertirse en el lanzador más viejo en alcanzar un juego perfecto.

Colón tampoco pudo convertirse en el pitcher más entrado en años que lanza un juego sin hit, pues esos mismos ponches le hicieron falta para alcanzar a Nolan Ryan.

Y es que cuando todo apuntaba a ser un día histórico, el problema para Colón llegó en la octava entrada cuando otorgó una base por bolas para Carlos Correa para perder la oportunidad de quedar perpetuado en los libros de historia.

Bartolo tenía un contrato de liga me-nor con los Rangers y esta noche se ganó el beneficio de la duda, pues no tiene mucho más por demostrar al dejar bo-quiabierto al mundo de la pelota.

ANTE ASTROS

Chirinos decidió en extra innings

Con 44 años y 326 días Colón se convirtió en el lanzador más longevo en llegar sin hits permitidos a la octava entrada de la MLB.

El venezolano Robinson Chirinos produjo las tres carreras con que Texas venció a Houston en 10 entradas.

Page 21: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PRIMER TIRO

Policiaca

21Martes 17Abril 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN LA SOCHILOA

Matan a 2individuosUno de ellos traíapistola; asegurancarro 2018 y pidencatear un domicilio

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Dos hombres fueron pri-vados de la vida con proyectiles de arma de

fuego en la colonia Sochiloa, alrededor de las 14:20 horas de este lunes, luego de una perse-cución por varias calles en ese sector de la ciudad.

El doble homicidio ocurrió en calles René Ramírez y Aureliano Anaya, esquina sureste,

Las víctimas fueron identifica-das como Néstor Daniel B. H. y Manuel Edmundo L., el primero contaba con 23 años y el segundo tenía una edad similar.

Néstor Daniel, vivía en calle Luis G. Monzón entre Califor-nia y Ramón Guzmán, en la co-lonia Sochiloa. Del otro no se conoció domicilio.

El primero de los fallecidos se desplomó sobre la banqueta del lado oriente de la calle René Ra-mírez y entre sus piernas se le en-contró una pistola escuadra, al pa-recer calibre 9 milímetros que sacó de entre sus ropas, pero no logró detonar, debido a que recibió un balazo en la mano derecha.

Mientras que el otro la Aureliano Anaya quedó sentado y recargado en la parte inferior de un muro con barandal sobre la Aureliano Ana-ya. Traía lentes oscuros y una gorra deportiva de color negro con rojo.

Se dijo que los presuntos abor-daban un vehículo sedán de color azul marino y que éstos utilizaron pistolas, tipo escua-dra calibre 45 y 9 milímetros, esto de acuerdo a los casquillos percutidos que se localizaron en la escena de la doble ejecución ocurrida ante la perpleja mirada de numerosos testigos.

Se dijo que ambos acababan de descender de un automóvil de la marca Renault, línea Lo-gan, color negro, modelo 2018. Trascendió que era conducido por Néstor Daniel y que tenía tres días que lo acababa de sacar

de la agencia automotriz para utilizarlo como vehículo de al-quiler del sistema Uber.

De la misma forma, trascendió que el ataque estaba dirigido a un individuo apodado “El Chino”, quien al parecer logró escapar del lugar, agregándose que con estas muertes asciende a seis la cifra de ejecutados en el mes de abril.

SOLICITAN CATEODespués de que personal de Ser-

vicios Periciales de la Fiscalía Ge-neral de Justicia del Estado (FGJE) realizó las diligencias de ley y orde-naron el levantamiento de los ca-dáveres, pidieron a elementos de la Policía Municipal que permane-cieran en el lugar.

De manera muy precisa orde-

naron vigilancia en el domicilio en cuyo exterior se cometió el doble asesinato ante la sospe-cha de que en el interior existan armas de fuego y otros objetos materia de algún delito.

Por este motivo, el Ministerio Público del Fuero Común del sector dos, solicitó a un juez de control una orden de cateo con el objeto de registrar minuciosa-mente el domicilio.

Hasta el inicio de la noche de ayer en el lugar permanecían elementos de las Policía Muni-cipal, Estatal de Seguridad Pú-blica y Agencia Ministerial de Investigación Criminal.

Desde la tarde el inmueble fue acordonado con una cinta amari-lla, a la vez que se restringió el paso peatonal por la banqueta, tanto sobre la acera sur de la Aureliano Anaya como oriente de la René Ra-mírez, en espera de que sea libra-da la orden de cateo para llevar a cabo esa diligencia.

El primero de los fallecidos se des-plomó sobre la banqueta del lado oriente de la calle René Ramírez.

Page 22: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

PÁG. 22 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

TERMINAMOS la semana con el asesi-nato del licenciado Carlos René Rivera Balderrama, en el Centro de Bácum,

donde por cierto ano-che fueron velados sus restos mortales y hoy rendirán tributo a la madre tierra, e inicia-mos la otra con dos eje-cuciones en la colonia Sochiloa, en un claro síntoma de cómo la delincuencia continúa superando a las autori-

dades de los tres niveles de gobierno. Eran las 14:20 horas cuando vecinos de la colonia So-chiloa y otros asentamientos aledaños fueron sorprendidos por casi una veintena de dispa-ros muy cerca de la Central de Autobuses. Fue en las calles Aureliano Anaya y René Ramírez donde se escribió un nuevo episodio de la interminable violencia que tiene arropado a nuestro municipio, particularmente, sin que hasta el momento autoridades policiacas lo-gren desalentar estos capítulos que lo mismo se viven de día, noche y madrugada… EN ESE PUNTO del sector urbano de Cajeme queda-ron sin vida dos jóvenes tras ser perseguidos y atacados con proyectiles de arma de fuego. Uno de ellos intentó defenderse pero sus vic-timarios se lo evitaron al dispararle a la mano derecha con la cual pretendía accionar una pistola escuadra que traía entre sus ropas y aunque logró extraerle no pudo maniobrarla, ya que en su humanidad penetraron varias balas que le disparó uno de varios sujetos que participaron en este doble homicidio. Se de-cía que este hombre estaba lesionado, pero lo curioso que es nunca llegaron paramédicos de Cruz Roja. No sabemos si fueron llamados o de plano personal de la benemérita institu-ción que dirige el comandante José Luis Ose-gueda Osegueda no estaba en condiciones de atender el llamado. La verdad que causó mucha extrañeza su ausencia, ya que regu-larmente siempre acuden a este tipo de even-tos… VOLVIENDO con la triste realidad que nos aqueja, sigue Cajeme convulsionado por tanta violencia. Hasta el inicio de la tarde de ayer se tenían registradas sólo cuatro muertes violentas y en un abrir y cerrar de ojos la cifra se elevó a seis, como ha venido sucediendo en un comportamiento de hechos que pareciera

estar apegado a una re-gla o un guión, debido a esto se produce cuando parece que se vive bajo una aparente tranquili-dad, pero de manera re-pentina se disparan los delitos de alto impacto y en ocasiones al cierre del mes llegamos con una veintena o poco

menos de esa cantidad de crímenes. Tal y como sucedió en marzo que se concluyó con diecisiete homicidios triplicándose el número en comparación a febre-ro… LA CIUDADANÍA se pregunta una y otra vez a qué se atribuye el por qué no se ha frena-do la ola de asesinatos, pero hasta el momento no hay autoridad algu-na que dé una respues-ta convincente sobre el tema ante la agobiante desesperación y preocupación de todas las familias cajemenses. Lo que si nos queda muy claro es que se ha dejado a la deriva la vigilan-cia y prevención de delitos. Algunos encarga-dos de delegaciones y comisarías del munici-pio lo atribuyen a la falta de patrullas. Bueno fuera que los jefes superiores cedieran las unidades policiacas que traen asignadas para sus tareas a los sectores que de plano cuenta con una sola patrulla para recorrer numero-sas colonias como sucede en la zona centro y cuyo encargado Miguel Rodríguez, conocido por sus compañeros como “El Cholo”, le ha faltado capacidad y muchísimo talento para realizar su trabajo. Sin duda su desempeño es considerado por policías con más de veinte años de servicio en las lides policiales como un mal y fracasado experimento, pero en fin. Nada es eterno… POR CIERTO que ayer se realizaron otros cambios de mandos medios en las Delegaciones Náinari y Yucujímari. A la primera de éstas fue enviado Felipe Aarón Nieto Portillo por Cirilo Chávez Valenzuela, mientras a la segunda llegó Alberto Valdez Guerrero, “El Toro”, por Martín Roberto García Sánchez, quienes serán incorporados a la tro-pa. Con estos movimientos ya suman seis en las últimas cuarenta y ocho horas. Hay quie-nes insisten en que los relevos continuarán posiblemente hoy o en el transcurso de la pre-sente semana… POR ÚLTIMO, dejamos para mañana el asunto del cuantioso robo de 900 mil pesos que sufrió el empresario Bernardo Beltrán Rodríguez, en su negocio de Llanty-servicios, ubicado en calle Sufragio Efectivo entre Mayo y Tetabiate. Saquearon por com-pleto el establecimiento comercial, mientras que las autoridades policiacas encargadas de prevenir los delitos, bien gracias. Como es posible que no se hayan dado cuenta del hurto de ochenta llantas, he-rramienta, equipo de cómputo, refrigeración, radiocomunicación y costosos aparatos elec-trónicos. Es justo volver a preguntar: ¿En manos de quién estamos? Lue-go seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

IMPARABLE LA VIOLENCIA; EJECUTAN A OTROS DOS A PLENA LUZ DEL DÍA ANTE NULA PRESENCIA POLICIACA EN CAJEME; SIGUEN LOS

CAMBIOS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

[email protected]

TRAS LA PISTA

José Luis Osegueda Miguel Rodríguez

Cirilo Chávez Valenzuela Martín García Sánchez

POLICIACA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Otros dos planteles educativos fue-ron visitados por los ladrones durante el fin de semana en las colonias Valle Verde y Maximiliano R. López.

Inicialmente a eso de las 8:20 de la mañana de ayer, personal docente de la escuela primaria “Miguel Cajén Hi-guera”, ubicada en calle Coahuila entre Laureles y Nochebuena, reportaron el robo de artículos para limpieza que es-taban en una bodega.

Una de las maestras señaló que los amantes de lo ajeno sustrajeron y se llevaron escobas y trapeado-res, así como una escoba metálica

llamada “araña” que se utiliza para barrer la hojarasca.

Los utensilios se encontraban en la bodega del plantel y fueron sustraí-dos por la reja de la bodega durante sábado o domingo.

Mientras que en el Jardín de Niños “Guillermo Tell”, de calles Esmeralda y Topacio, en la colonia Valle Verde, tipos no identificados se apoderaron de 150 pesos que estaban en una de las aulas del centro de educación preescolar.

La educadora reportante, manifestó que el dinero fue extraído por una ven-tana que por descuido dejaron abierta el pasado viernes. En ambos casos, acudieron elementos de la Policía Mu-nicipal a tomar nota de lo sucedido.

Hurtan en kínder y escuela primaria

EN LOS PIONEROS

Lo asaltan cholos apunta de machete

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

A temprana hora de ayer, un hom-bre que caminaba por calles de la colonia Pioneros de Cajeme fue

asaltado por dos cholos con machete y despojado de doscientos pesos.

El atraco ocurrió en calle Espiridión Robles Díaz y Luis Antillón Peñúñuri, alrededor de las 6:40 de la mañana, dijo el afectado a elementos de la Po-licía Municipal.

José Luis, de 48 años y con domici-lio en el fraccionamiento Los Ángeles, sostuvo ante agentes policíacos que al encontrarse caminando por las ar-

terias viales en mención le salieron al paso dos sujetos no identificados con apariencia de cholos.

Al aproximársele lo amenazaron con filoso machete a la vez que exi-gieron les entregara sus pertenencias y para evitar una agresión física optó por darles doscientos pesos que traía en sus pertenencias.

Con el circulante en manos, el par de salteadores urbanos emprendieron la huida a toda carrera y se perdieron en-tre las viviendas y cuando llegaron los elementos policíacos realizaron una búsqueda en ese asentamiento huma-no, pero se presume que los “bajadores” se ocultaron en algún domicilio.

Cuando caminaba por calles de la colonia Pioneros de Cajeme fue asaltado por dos cholos con machete.

Otros dos planteles educativos fueron visitados por los ladrones durante el fin de semana.

Page 23: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Se llevan de comercio900 mil en mercancíaSustrajeron llantas, herramientas, aparatos electrónicos y de radiocomunicación

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un botín estimado en 900 mil pesos en llantas, he-rramientas, aparatos elec-

trónicos y de radiocomunicación obtuvieron ladrones al saquear por completo un negocio de llantas.

Se trata de Llantyservicios ubica-do en calle Sufragio Efectivo entre Mayo y Tetabiate.

Lo anterior fue denunciado por el propietario Bernardo Beltrán Rodrí-guez, precisando que hace más de dos meses comenzaron a notar la presencia de intrusos.

Debido a que violentaron una puerta que está en la planta alta parte posterior y la cual conduce al almacén de llantas.

“Al darnos cuenta de esto mandé soldarla ya que observé

que ya se habían llevado algunas cosas”, comentó.

Al mes volvieron los ladrones y en esa ocasión sorprendieron a un su-jeto en el interior.

Lo entregaron a la Policía Mu-nicipal y aunque confesó que él no estaba robando pero sí sabía quiénes eran.

“Para mi sorpresa lo dejaron en libertad bajo el argumento que era vagabundo, pero no lo investiga-ron”, expuso indignado.

Para entonces los ladrones re-gresaron y penetraron por una ventana a donde llegaron utili-zando una escalera.

Se dieron a la tarea de dar el golpe fuerte que consistió en el robo de 80 llantas de diferentes medidas.

Dejaron vacías varias cajas que contenía herramienta diversa como dados milimétricos.

También abrieron archiveros en busca de dinero y objetos dejando un completo desorden.

Se apropiaron de dos televisio-nes con pantalla plasma de 32 pulgadas, dos aparatos de aire acondicionado con capacidad de

enfriamiento de una tonelada y media de la marca LG.

De la misma forma, se llevaron una antena de radiocomunica-ción de treinta de altura con todo el alambrado y aditamentos, que utilizaba para comunicarse a su campo agrícola.

Asimismo, un inventario especial de suspensión y cuatro computa-doras completas, así como otros ob-jetos de oficina.

Beltrán Rodríguez cuantificó el monto del robo en aproximada-mente 900 mil pesos, enfatizando que el pasado martes 10 de abril interpuso una denuncia formal en el Ministerio Público del Fuero Co-mún del Sector uno con número 21421, pero hasta este lunes no ha-bían acudido a investigar.

“Los secretarios de Seguridad Pública en el Estado y el Municipio piden a la gente que denuncie, pero lamentablemente no sirve de nada”, externó sumamente indignado.

Y agregó: “Aquí está la prueba que no hay vigilancia ni prevención de delitos ni ayudándoles uno como lo hice al llevarles un detenido”.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un sujeto de 45 años fue deteni-do ayer al mediodía, acusado de lesionar a machetazos a su espo-sa, en hechos ocurridos en el frac-cionamiento Posada del Sol.

La víctima de este ataque ocu-rrido alrededor de las 13:30 ho-ras, en calle Posada Santa Ca-

mila entre Jamay y Cuencamé es Oralia A. V., de 44 años, quien fue llevada a recibir atención médica al Hospital General.

Luego de ser ingresada al área de urgencias por paramédicos de Cruz Roja, personal médico le diagnosticó herida en antebrazo derecho de cinco centímetros de extensión y otra más de siete cen-tímetros en región occipital.

Como presunto responsable de estas lesiones fue detenido y re-cluido en las celdas de la Jefatura de Policía Municipal, Cipriano Federico C. S., de 45 años, quien fue detenido por vecinos en calles Huixtla y Escuinapa.

Ahí mismo fue entregado a re-presentantes de la ley junto con el machete que utilizó para herir a su compañera.

Hirió a machetazos a su esposa; preso

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Sujetos no identificados pren-dieron fuego a una vivienda en abandono en la colonia Valle Verde, la tarde de este lunes.

El siniestro ocurrió en Oxidia-na entre Turquesa y Zafiro, alre-dedor de las 13:00 horas.

Vecinos de ese sector solicita-ron la presencia de personal del Departamento de Bomberos.

Ello debido a que llamas co-menzaron a extenderse peligro-samente hacia los alrededores.

Por momentos temieron que las llamas fueran a propagarse a sus hogares por esto urgieron la presencia de los “apagafuegos”.

También acudieron elemen-tos de la Policía Municipal y es-tablecieron que el inmueble se encuentra deshabitado.

Las llamas crecieron debido a que el domicilio rodeado de maleza y esto favoreció para el incendio tomará fuerza.

Sin embargo, “los tragahumo” se encargaron de sofocar el fue-go eliminando todo tipo de ries-go para los vecinos.

QUEMAN VIVIENDA EN LA VALLE VERDE

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco después de las 21:00 ho-ras de este lunes, vecinos de la colonia Pradera Bonita detuvie-ron a un sujeto que sorprendie-ron robando en un domicilio y le recogieron una pantalla plasma.

El presunto ladrón que estuvo a punto de ser linchado es Ma-nuel Antonio Z. G., de 26 años.

Le apodan “El Meño” y tiene su domicilio en calle Faisán, en la colonia Aves del Castillo.

Su detención ocurrió en ca-

lles Las Peñas y El Palmarito, cuando hombres y mujeres lo sorprendieron robando en una casa de este sector.

El sujeto ya traía en sus ma-nos una televisión con panta-lla plasma que había sustraído ilícitamente.

Sin embargo, los habitantes de ese sector lo sometieron y le re-cogieron el aparato robado.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de la USSI Sur y evitaron que fuera linchado por los vecinos que dijeron estar hartos de constantes robos.

Someten a ladrón yentregan a la policía

Manuel Antonio Z. G., alias el “Meño”.

Sujetos no identificados prendieron fuego a una vivienda en abandono en la colonia Valle Verde, la tarde de este lunes.

Page 24: 8 Ejecutan a dos jóvenes - Medios OBSON 701 web.pdf · a mi esposa: “déjalo que escriba, verás que la vida les va a cambiar”. Y, luego de un año leyendo y escribiendo, claro

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

PÁG. 24 MARTES 17 de abril de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 23SE LLEVAN LADRONES UN BOTÍN DE 900 MIL PESOS

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 701

MARTES 17 ABRIL 2018

CAEN VENTAS DE TORTILLAS DE MAÍZ

PÁG. 6

POR TRASVASE SUBIRÍA EL NIVEL DEL ‘OVIÁCHIC’ 65%

PÁG. 8

Dos hombres fueron privados de la vida con proyectiles de arma de fuego en la colonia Sochiloa, alrededor de las 14:20 horas de este lunes, luego de una persecución por varias calles en ese sector de la ciudad.

El doble homicidio ocurrió en calles René Ramírez y Aureliano Anaya, esquina sureste,Las víctimas fueron identificadas como Néstor Daniel B. H. y Manuel Edmundo L., el pri-

mero contaba con 23 años y el segundo tenía una edad similar. PÁG. 21

Ejecutan a dos jóvenesen la colonia Sochiloa

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

José Luis Pablos Montes

LABERINTO POLÍTICO

PÁG. 10

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 11

Baldemar Herrera

EN CONCRETO

PÁG. 4

HOY ESCRIBEN

ESTARÁ AMLO EN CAJEME

Andrés Manuel López Obrador, candidato de MORENA a la Presi-dencia de la República estará este día en Cajeme en donde a las 5 de la tarde en las calles Sonora y No Ree-lección, en cabezará un evento don-de expondrá su proyecto de nación ante los militantes y simpatizantes.

AGENDA DE HOY

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 3