2
Actividad 2. Fundamentos de investigación (Glosario) Asincrónica:  Ajd. Carente de sincronía.  Adj. No simultáneo o no coincidente Conocimiento: El conocimiento suele entenderse como, hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la ex periencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. Concepto: Un concepto es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento”.  Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria. Comprensión: La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Ciencia: La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. Filosofía: La filosofía (del latín philosophĭa,  y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la  existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,y de la ciencia experimental porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori, sin excluir una reflexión sobre datos empíricos o sobre las experiencias psicológicas. Investigación: La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de c arácter científico. Hipótesis:  

87323034 Actividad 2 Glosario Fundamentos de Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

8/12/2019 87323034 Actividad 2 Glosario Fundamentos de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/87323034-actividad-2-glosario-fundamentos-de-investigacion 1/2

8/12/2019 87323034 Actividad 2 Glosario Fundamentos de Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/87323034-actividad-2-glosario-fundamentos-de-investigacion 2/2

Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de

información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un

problema con base científica.

Razonamiento:

En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad humana y animal que permite

resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos,

estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

Reflexión:

En filosofía se refiere al proceso de meditar. Capacidad del ser humano, proporcionada por su

racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.

El término, aplicado a la filosofía, fue introducido por John Locke en su Ensayo sobre el

entendimiento humano (1690); previamente se usaban conceptos como "meditar", examinar o

considerar con uno mismo.

Teoría:Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones,

un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas

reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general

las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de

observaciones, en función de los axiomas, asunciones y postulados, de la teoría.

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada