43
DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD 88. BASES DE POSTULACIÓN 09 DE NOVIEMBRE 2016 PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES En conformidad a lo resuelto por la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores, se abre la postulación para proveer los siguientes cargos que más abajo se indica, a desempeñarse en las dependencias y condiciones que se detallan. I. VACANTE A PROVEER IDENTIFICACIÓN DEL CARGO REGIÓN DE VALPARAÍSO CSC LIMACHE Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Coordinador/a de Turno Nocturno 01 17° Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 01 REGIÓN METROPOLITANA CIP CRC SANTIAGO Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador/a de Trato Directo Rotativo 02 20° Administrativo (Jornada Completa) Monitor/a de Taller (Expresión Corporal) 01 16° Profesional (Jornada Completa) Total Vacantes 03 CIP CRC SAN JOAQUÍN Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento Educador/a de Trato Directo Rotativo 03 20° Administrativo (Jornada Completa) Total Vacantes 03

88. BASES DE POSTULACIÓN 09 DE NOVIEMBRE … · ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, ... Declaración Jurada Simple, ... Certificado

Embed Size (px)

Citation preview

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

88. BASES DE POSTULACIÓN 09 DE NOVIEMBRE 2016

PARA PROVEER CARGOS EN EL SERVICIO NACIONAL DE MENORES

En conformidad a lo resuelto por la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores,

se abre la postulación para proveer los siguientes cargos que más abajo se indica, a desempeñarse en las dependencias y condiciones que se detallan. I. VACANTE A PROVEER

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

REGIÓN DE VALPARAÍSO

CSC LIMACHE

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Coordinador/a de Turno Nocturno

01 17° Administrativo

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

REGIÓN METROPOLITANA

CIP CRC SANTIAGO

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Educador/a de Trato Directo Rotativo

02 20° Administrativo

(Jornada Completa)

Monitor/a de Taller (Expresión Corporal)

01 16° Profesional

(Jornada Completa)

Total Vacantes 03

CIP CRC SAN JOAQUÍN

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Educador/a de Trato Directo Rotativo

03 20° Administrativo

(Jornada Completa)

Total Vacantes 03

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

CIP CRC SAN BERNARDO

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Encargado/a de Enfermería 01 17° Técnico

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

CSC LA CISTERNA

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Educador/a de Trato Directo Nocturno

01 20° Administrativo

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

REGIÓN DEL BIO – BIO

CIP CRC CORONEL

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Educador/a de Trato Directo Diurno

01 18° Profesional

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

CREAD CAPULLO

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Auxiliar de Aseo 01 21° Auxiliar

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

CIP CRC CHOL CHOL

Cargo Nº de Vacantes Grado Estamento

Educador/a de Trato Directo Diurno

01 18° Profesional

(Jornada Completa)

Total Vacantes 01

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

II. REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN

1. Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 12° del DFL Nº 29 de fecha 16 de

junio de 2004, del Ministerio de Hacienda, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado del Estatuto Administrativo aprobado por la ley N° 18.834, y sus modificaciones.

a) Ser ciudadano: No obstante, en casos de excepción determinados por la autoridad llamada a hacer el nombramiento, podrá designarse en empleos a contrata a extranjeros que posean conocimientos científicos o de carácter especial. Los respectivos decretos o resoluciones de la autoridad deberán ser fundados, especificándose claramente la especialidad que se requiere para el empleo y acompañándose el certificado o título del postulante. En todo caso, en igualdad de condiciones, se preferirá a los chilenos.

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o

técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una

calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Que se refiere: "De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos") - No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos,

empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº 20.594). 21 código penal

2. Además de lo anterior los postulantes no podrán estar afectos a las inhabilidades e

incompatibilidades contenidas en los artículos 54 y 56 del DFL N °1/19.653 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

III. REGLAS GENERALES DEL PROCESO DE POSTULACIÓN

1. Podrán postular todas aquellas personas internas y externas a la Institución, que cumplan con los requisitos establecidos para cada uno de los cargos. En igualdad de condiciones se dará preferencia a los postulantes internos.

2. No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de este plazo; tampoco las postulaciones por fax o correo electrónico. Se considerará la fecha de ingreso a Oficina de Partes y no la fecha de envío de Correos de Chile.

3. Las postulaciones deberán ser presentadas según formatos establecidos y adjuntos a este

documento. Los datos deberán ser preferentemente completados en procesador de textos, o en su defecto de forma manuscrita con letra imprenta.

4. La no presentación de todos los antecedentes de postulación en tiempo y forma, la

omisión de datos solicitados en alguno de los formularios anexos definidos como necesarios o bien la utilización de formatos distintos a los establecidos en las bases, implicará la eliminación del proceso.

5. La recepción de los antecedentes se realizará desde el 10 al 18 de noviembre de 2016,

hasta las 14:00 horas, después de este horario no se recibirán más postulaciones.

6. Las postulaciones serán recibidas, en sobre cerrado, sólo en las Oficinas de Partes de la Dirección Regional correspondiente al cargo, indicada a continuación:

Oficina de Partes Ciudad Dirección

Dirección Regional Valparaíso Valparaíso Edwards N°688, esquina

Aldunate

Dirección Regional Metropolitana

Santiago Pedro de Valdivia 4070, Ñuñoa,

Santiago

Dirección Regional Bio – Bio Concepción Maipú 999

Dirección Regional La Araucanía

Temuco Miraflores 945

Los sobres deben indicar cargo y ciudad de postulación según el siguiente ejemplo:

“Servicio Nacional de Menores” Dirección Regional de Valparaíso

Edwards N°688, Valparaíso. “Postulación al cargo de Profesional de Intervención Clínica, CIP CRC Limache”

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

IV. DE LOS POSTULANTES

1. Los postulantes externos deberán enviar los siguientes antecedentes de postulación. El envío de estos documentos es requisito, salvo en el caso de fotocopias simples de capacitación.

Carta de Postulación, para formalizar postulación, según formato Anexo 1. Currículum Vitae, según formato en Anexo 2. Declaración Jurada Simple, según formato en Anexo 3. Fotocopia Simple del Título Profesional y/o de estudios según lo solicitado el perfil publicado. Fotocopias Simples de capacitaciones y estudios de postgrado.

* Fotocopia Simple: no ante notario. Si el postulante resultará seleccionado deberá entregar documentos originales. Una vez seleccionado el/la postulante, el Servicio le solicitará los siguientes documentos en original. Dichos documentos deberán ser presentados al momento de la notificación del postulante, en la adjudicación del cargo:

Certificado de Nacimiento Título Profesional y/o de estudios original. Certificado de Antecedentes para ingreso a la Administración Pública. Certificado de Situación Militar al día cuando corresponda. Dos fotos Tamaño Carné. Certificado de Afiliación AFP o solicitud de Incorporación. Certificado de Afiliación Isapre o Fonasa.

Es importante añadir que la tramitación de la contrata en la Administración Pública conlleva un trámite de toma de razón por parte de la Contraloría General de la República. Por lo tanto, el pago queda sujeto al plazo que requiera dicho Organismo Fiscalizador para la respectiva visación.

2. Los postulantes internos a la institución deberán hacer llegar carta dirigida al Director Nacional de SENAME, según modelo en Anexo 1, en la que formalizan su postulación, señalando claramente el cargo al cual postulan, y el cargo que desempeñan actualmente, además de la siguiente documentación:

Currículum Vitae, según formato en Anexo 2.

3. Será de exclusiva responsabilidad de los postulantes mantener el correo electrónico individualizado en el currículum vitae vigente y no saturado a efectos de recibir las comunicaciones electrónicas que se dispongan; como, asimismo, el número de teléfono de red fija o celular indicado en sus antecedentes.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se aplicarán, deberán informarlo en su carta de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten a este Proceso de Selección.

V. DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS POSTULANTES

1. El Área de Selección de la Dirección Nacional y/o el Encargado/a de Personal de la

Dirección Regional, según corresponda, será quien administre las etapas involucradas en el proceso selección, el cual constará, al menos, de tres etapas:

- Evaluación curricular: El Área de Selección de la Dirección Nacional y/o la Dirección Regional, específicamente el Encargado/a de Personal, según corresponda, realizará la evaluación curricular. Se entenderá por evaluación curricular la asignación de puntajes según los requisitos de Formación Educacional, Capacitación y Experiencia Laboral (comprobable), además de la revisión de los documentos solicitados. Esta evaluación será visada por el Área de Selección.

Durante esta etapa, el SENAME consultará la “Sección Especial de Inhabilitaciones” del

Registro General de Condenas, administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. El funcionario/a (designar Enc. Personal/Área de Selección) deberá dejar constancia escrita de la consulta respecto de todos los postulantes a dichos cargos.

Se deja constancia que, conforme al inciso 2° del artículo 5° del Decreto Supremo N° 475, de 2012, del Ministerio de Justicia, el SENAME se encuentra obligado a efectuar tal indagación.

- Evaluación psicolaboral: la Dirección Regional, Centro de Administración Directa

y/o el Área de Selección, según sea la disponibilidad, realizará una evaluación individual o grupal, aplicando pruebas proyectivas, de inteligencia, gráficas, por un Psicólogo/a. Dichos resultados deben ser enviados al Área de Selección, para su revisión y publicación.

- Evaluación técnica: se conformará un Comité Técnico, que se enfocará en los

temas específicos del cargo, comprobará experiencia laboral, así como estilo y forma de trabajo del cargo a proveer, a través de entrevistas individuales y/o grupales.

Las etapas de evaluación y entrevista individual se realizarán previa citación, en las regiones correspondientes a los cargos en Proceso de Selección.

2. Aquellos postulantes que no hayan sido llamados para evaluación hasta el 24 de

noviembre de 2016 (aproximadamente), deberán entender que sus antecedentes no fueron seleccionados para avanzar a la siguiente etapa.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

3. Razones de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente calificadas por el Departamento de Personas, otorgarán mérito suficiente para suspender alguna prueba y/o alterar la hora fijada. Dicha circunstancia será comunicada a todos los postulantes en tiempo y forma, velando en especial por no provocar perjuicio a ninguno de ellos.

4. El Área de Selección de la Dirección Nacional y/o la Dirección Regional, según corresponda,

será la encargada de contactarse con las personas preseleccionadas para las entrevistas, indicando fecha, lugar y hora.

5. Como resultado del proceso y de la evaluación del comité técnico, se emitirá nómina con

los candidatos que hayan obtenido los mejores puntajes, y se propondrá al seleccionado. La Dirección Regional o el Área de Selección, emitirá Acta de Selección con el nombre del Seleccionado, indicando los resultados de las etapas del proceso realizado, la cual será enviada a la Dirección Nacional – Departamento de Personas, para su autorización. En los casos en que el cargo implica jefatura, tales como Jefaturas Técnicas, Administrativas o Directores de Centro, la presentación de los mejores puntajes de postulación será ante el Director Nacional para su decisión.

6. La no presentación oportuna de los postulantes seleccionados, como asimismo la no entrega de los antecedentes requeridos, hará presumir su no aceptación al cargo y, en consecuencia, el Director Regional procederá, en su reemplazo, a la elección dentro de los postulantes evaluados como aptos en las entrevistas técnicas.

7. El Servicio Nacional de Menores, a través de su Departamento de Personas, se reservará el derecho de declarar desierto el Proceso de Selección, si en cualquiera de sus etapas se estimase que los postulantes, en un número significativo y/o en su mayoría, no reúnen las condiciones suficientes para ocupar las vacantes, haciendo peligrar la provisión efectiva del cargo.

8. Calendario del Proceso

Fecha Actividad

09.11.16 Publicación Bases de Postulación en página Web

www.sename.cl

10.11.16 al 18.11.16 Recepción de Antecedentes.

21.11.16 al 23.11.16 Evaluación Curricular.

24.11.16 al 02.12.16 Evaluación Psicológica.

05.12.16 al 07.12.16 Entrevista Técnica.

09.12.16 Resultado Final del Proceso de Selección.

- Este calendario puede sufrir modificaciones, lo que no alterará el Proceso de Selección.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

VI. RECLAMOS Y/O SUGERENCIAS

1. Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Proceso de Selección, serán resueltas por el Departamento de Personas, sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto a la casilla electrónica [email protected]; o bien, por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Departamento; Área de Selección - Huérfanos Nº 587, oficina 501, 5° piso.

VII. CALIDAD DE CONTRATACIÓN 1. La calidad jurídica de todos los postulantes que sean seleccionados para ocupar los cargos

respectivos será a contrata, de acuerdo a los grados de la EUS, establecidos para cada uno de los cargos a proveer. Asimismo, quedarán sujetos/as a un período de prueba por 3 meses, al término del cual, se les prorrogará la contrata una vez evaluado su desempeño.

2. Remuneraciones En el siguiente link, usted podrá encontrar referencia de la remuneración bruta mensualizada. Considerando que dicho monto es variable mensualmente teniendo asociado bonos trimestrales variables y porcentuales para cada Dirección Regional.

- No se debe considerar Asignación de Modernización Ley 19.553 (5). Link Remuneraciones:

http://www.sename.cl/tactiva/2012/remuneraciones-18834.htm

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

MONTO SEGÚN ESCALA UNICA DE SUELDOS

Vigencia desde: 01/12/2015

Vigencia desde: 01/12/2015

CARGOS: TECNICOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES (NO PROFESIONALES)

CARGOS: PROFESIONALES

GRADO MONTO BRUTO MONTO LIQUIDO

GRADO MONTO BRUTO MONTO LIQUIDO

10 $ 752.962 $ 602.370

4 2.595.854 $ 2.076.683

11 $ 711.981 $ 569.585

5 2.254.758 $ 1.803.806

12 $ 678.883 $ 543.106

6 2.122.018 $ 1.697.614

13 $ 643.866 $ 515.093

7 1.946.013 $ 1.556.810

14 $ 609.308 $ 487.446

8 1.772.613 $ 1.418.090

15 $ 578.551 $ 462.841

9 1.628.723 $ 1.302.978

16 $ 541.820 $ 433.456

10 1.494.034 $ 1.195.227

17 $ 515.875 $ 412.700

11 1.373.103 $ 1.098.482

18 $ 493.886 $ 395.109

12 1.262.010 $ 1.009.608

19 $ 474.063 $ 379.250

13 1.149.084 $ 919.267

20 $ 445.398 $ 356.318

14 1.054.724 $ 843.779

21 $ 421.907 $ 337.526

15 968.281 $ 774.625

16 888.989 $ 711.191

17 816.370 $ 653.096

18 743.965 $ 595.172

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

Código PC/ CENTRO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECTA/ COORDINADOR/A TURNO

Versión 00/2012

1. IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR/A DE TURNO

NIVEL JERARQUICO OTROS CARGOS

UNIDAD DE DESEMPEÑO CENTROS DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA

JEFE/A TECNICO

2. DESCRIPCION DEL CARGO

2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO:

Apoyar y coordinar con la jefatura técnica todas las acciones que involucren el trabajo con los Educadores/as de Trato Directo, Profesionales del Área de Intervención, entre otros, para el correcto funcionamiento del Plan de Actividades Diarias propias del centro, conforme a la normativa técnica vigente y las instrucciones proporcionadas por la jefatura directa, durante las 24 horas del día.

2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO:

Participa en la planificación de la rutina diaria para los niños, niñas y adolescentes, de acuerdo a lineamientos técnicos.

Coordina y supervisa el cumplimiento del plan de actividades programadas para los niños, niñas y adolescentes, de acuerdo a lineamientos técnicos.

Informa oportunamente y mantiene una actitud de alerta sobre la ocurrencia de incidentes críticos o novedades relevantes, condiciones de infraestructuras, entre otras, que tengan relación con los niños, niñas y adolescentes.

Registra situaciones relevantes ocurridas antes y durante el turno, a través de medios habilitados para ello (Libro de Novedades).

Coordina la acción y participación de las distintas instituciones que apoyan la intervención en atención de salud, atención legal, traslado de niños, niñas y jóvenes, acciones disuasivas, medidas de seguridad preventivas (GENCHI, Tribunales de Justicia, de Familia, Red de Salud, entre otros).

Participa de todas las instancias de coordinación en las que el jefe/a técnico le instruya.

Cumple otras tareas que le encomiende su jefatura directa.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO Exclusivo Turno Nocturno

Educación: Enseñanza Media Completa

Formación: Deseable capacitación en materias administración

Experiencia: Presentar experiencia laboral de a lo menos 3 años desempeñando cargos relativos a coordinación de equipos de trabajo y conocimiento en gestión y normativa pública. Preferente y/o deseable presentar experiencia laboral en centros o proyectos de atención a niños, niñas y jóvenes.

4. CATALOGO DE COMPETENCIAS

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL CLIENTE

DEFINICION

Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Identifica y conoce claramente a sus clientes internos y/o externos

Responde oportunamente a las peticiones de sus clientes

Brinda una atención cordial y efectiva al cliente.

Escucha a sus clientes y busca soluciones satisfactorias a sus requerimientos

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce la visión, misión, valores y objetivos de la institución.

Acepta las normas y procedimientos de la institución, cumpliéndolas responsablemente.

Se esfuerza en mejorar continuamente su desempeño, retroalimentando a los niveles superiores.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION

Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA MANEJO DE CONFLICTOS

DEFINICION

Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce los objetivos de su equipo de trabajo.

Expresa satisfacción y entusiasmo al realizar tareas en colaboración con otros

Colabora activamente y genera condiciones con los miembros de su equipo, ofreciéndoles ayuda cuando éstos lo necesitan.

Genera acciones de colaboración con sus pares y superiores.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Manifiesta respeto por los demás en situaciones de controversia o desacuerdo.

Aporta ideas que contribuyan a resolver la situación cuando se presentan problemas en su equipo de trabajo

Es flexible para cambiar su punto de vista a fin de llegar a acuerdos que ayuden a solucionar conflictos.

Se mantiene estable y en control de sí mismo cuando se presentan discusiones o situaciones de tensión organizacional

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION

Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

DEFINICION

Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Acepta positivamente los cambios que impactan a la organización, o a sus funciones y tareas

Se mantiene actualizado e informa respecto de los cambios relacionados con las funciones y tareas que le competen.

Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la Institución.

Expresa interés en las necesidades de capacitación propia y para enfrentar adecuadamente nuevas tareas y funciones.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del servicio.

Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones.

Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo.

Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Capacidad de determinar eficazmente las metas y prioridades de las áreas de gestión del trabajo, y proyectar el trabajo conviniendo procedimientos, medios, plazos y recursos requeridos para la acción. Incluye la implementación de mecanismos de seguimiento y monitoreo del trabajo.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA CALIDAD DEL TRABAJO

DEFINICION

Capacidad para comprender aspectos complejos de las materias que abordan las áreas de trabajo que están bajo su responsabilidad. Implica tener dominio de las materias propias del cargo, compartir conocimiento y experticia con los demás y demostrar capacidad para trabajar con personas que ejercen funciones en su mismo nivel y de niveles diferentes.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Implementa mecanismos de mejora de la gestión y generación de cambios que permitan minimizar problemas futuros.

Prevé puntos críticos de la gestión técnica y administrativa.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Comunica claramente aspectos centrales relacionados con la gestión técnica y administrativa.

Es considerado como un referente técnico.

Es consultado en temas especializados para la toma de decisión.

Comparte su conocimiento y experticia, mostrándose constantemente interesado en aprender.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

5. RECURSOS DE COMPETENCIAS

RECURSOS TECNICOS

Planificación, gestión y evaluación de proyectos

Organización del Trabajo

Manejo de MS Office a nivel de Usuario

NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES

Definiciones estratégicas internas del servicio, misión, objetivos estratégicos, convenios colectivos, metas.

Organización del servicio: áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades.

Estatuto Administrativo

Ley de Subvenciones del SENAME

Ley de Responsabilidad Penal Adolescente

Reglamento Ley de Responsabilidad Penal Adolescentes Nº 20.084

Bases de Licitación Centro Metropolitano Norte

Manual de Operación del Centro Metropolitano Norte

Ley de Tribunales Familia

Normativa legal vigente sobre el funcionamiento de Centros AADD

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

Código PC/ CCAADD/ EDUCADOR/A DE

TRATO DIRECTO

Versión 01/2014

1. IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO EDUCADOR/A DE TRATO DIRECTO

NIVEL JERARQUICO OTROS CARGOS

UNIDAD DE DESEMPEÑO CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA

COORDINADOR/A DE TURNO

2. DESCRIPCION DEL CARGO

2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO:

Apoyar operacionalmente la intervención, a través de la planificación, organización y ejecución de actividades, tanto de la rutina diaria como de las señaladas en el PII y/o Plan de Actividades, en coordinación con el equipo de trabajo del centro, garantizando la generación de un entorno protector de sus derechos. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO:

Acoger al/la niño/a o adolescente en su ingreso al centro.

Efectuar contención emocional y física primaria en los distintos procesos llevados a cabo en el centro durante su

permanencia.

Participar en la elaboración del diagnostico

Participar en la elaboración del PII, PIE, Plan de actividades

Participar en la elaboración y ejecución de la rutina diaria, a través del desarrollo de actividades grupales e

individuales de carácter formativo y o recreativo

Promover y motivar la participación de las los/as niños/as y jóvenes en las actividades del programa del centro

Desarrollar hábitos a través de la realización de actividades cotidianas: levantada, acostada, higiene, aspectos

relacionales y de convivencia, comunicación, etc.

Contribuir a través de su acción cotidiana al desarrollo de actos, rutinas, conductas, uso adecuado del lenguaje

Implementar talleres grupales de carácter recreativos y formativos

Observar y registrar las conductas de las/os niños/as y jóvenes con el propósito de retroalimentar el desarrollo del

PII y/o Plan de Actividades

Participar en procesos disciplinarios relacionados con los/as niños/as y adolescentes.

Atender a los/as niños/as y adolescentes y derivarlos acorde a sus requerimientos hacia profesionales que puedan

brindar atenciones más específicas.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO Exclusivo Turno Diurno Estamento Profesional

Educación: Título profesional de universidad o instituciones reconocidas por el Estado (Requisito Excluyente).

Formación: De preferencia Psicólogo/a, Asistente Social, Profesor/a de alguna institución educativa reconocida por el Estado

Deseable formación en el área infanto - juvenil.

Experiencia: 1 años en cargos similares. Exclusivo Turno Rotativo

Educación: Enseñanza Media Completa

Formación: Deseable capacitación en materias infanto - juvenil

Experiencia: 2 años en cargos similares. Exclusivo Turno Nocturno

Educación: Enseñanza Media Completa

Formación: Deseable capacitación en materias infanto - juvenil

Experiencia: 2 años en cargos similares.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4. CATALOGO DE COMPETENCIAS

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL CLIENTE

DEFINICION

Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios

NOMBRE DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION

Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Identifica y conoce claramente a sus clientes internos y/o externos

Responde oportunamente a las peticiones de sus clientes

Brinda una atención cordial y efectiva al cliente.

Escucha a sus clientes y busca soluciones satisfactorias a sus requerimientos

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce la visión, misión, valores y objetivos de la Institución.

Acepta las normas y procedimientos de la Institución, cumpliéndolas responsablemente.

Se esfuerza en mejorar continuamente su desempeño, retroalimentando a los niveles superiores.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce los objetivos de su equipo de trabajo.

Expresa satisfacción y entusiasmo al realizar tareas en colaboración con otros

Colabora activamente y genera condiciones con los miembros de su equipo, ofreciéndoles ayuda cuando éstos lo necesitan.

Genera acciones de colaboración con sus pares y superiores.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA MANEJO DE CONFLICTOS

DEFINICION

Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION

Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Manifiesta respeto por los demás en situaciones de controversia o desacuerdo.

Aporta ideas que contribuyan a resolver la situación cuando se presentan problemas en su equipo de trabajo

Es flexible para cambiar su punto de vista a fin de llegar a acuerdos que ayuden a solucionar conflictos.

Se mantiene estable y en control de sí mismo cuando se presentan discusiones o situaciones de tensión organizacional

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Acepta positivamente los cambios que impactan a la organización, o a sus funciones y tareas

Se mantiene actualizado e informa respecto de los cambios relacionados con las funciones y tareas que le competen.

Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la Institución.

Expresa interés en las necesidades de capacitación propia y para enfrentar adecuadamente nuevas tareas y funciones.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

DEFINICION

Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad.

4.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL CARGO:

NOMBRE DE LA COMPETENCIA VÍNCULO

DEFINICION Establecer una relación caracterizada por un vínculo afectivo sano y normalizador

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del servicio.

Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones.

Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo.

Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Acoge a niños/as y adolescentes en su proceso de inserción al Centro, procurando manejar la información pertinente que facilite una intervención inicial adecuada.

Entrega a los niños, niñas y jóvenes orientaciones y directrices claras que les permitan incorporar normas y reglas básicas de convivencia.

Entrega refuerzo positivo a los niños y jóvenes cuando logran el objetivo planificado favoreciendo la reparación y el desarrollo de comportamientos prosociales.

Contiene y responde a los requerimientos emocionales identificando las necesidades subyacentes a los comportamientos de los sujetos de intervención y procura brindar espacios de expresión y desarrollo de la emotividad.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN

DEFINICION Participar en la planificación y elaboración de instrumentos y herramientas de apoyo al proceso de intervención del/la niño/a y/o joven

NOMBRE DE LA COMPETENCIA EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

DEFINICION

Vehiculizar el logro de objetivos de intervención a través del diseño y ejecución de diversas actividades formativas.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA OBSERVACIÓN

DEFINICION

Observar comportamientos de los/as sujetos de atención, de acuerdo a criterios técnicos.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Entrega información pertinente para la elaboración del diagnóstico

Entrega información pertinente para la elaboración del Plan de Actividades y/o PII.

Colabora en la definición de los objetivos de intervención

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Define objetivos de intervención para cada actividad que ejecuta.

Registra el desarrollo de la actividad en el instrumento definido para tales fines

Evalúa críticamente el aporte de la actividad al logro de los objetivos de intervención.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Identifica aspectos relevantes del comportamiento.

Registra detalladamente sus observaciones.

Mantiene informado al equipo de intervención respecto de sus observaciones.

Interpreta, a partir de sus observaciones, las señales que anticipan posibles escenarios de conflicto y/o crisis.

Identifica tipos y etapas de crisis y toma decisiones respecto de la intervención requerida.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS PROSOCIALES

DEFINICION Desarrollar estrategias motivacionales para modelar conductas hacia lo prosocial.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA CUIDADO (Exclusiva ETD Protección)

DEFINICION Brindar cuidados a niños/as con necesidades especiales de atención

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Desarrolla y mantiene hábitos a través de la ejecución de la rutina diaria.

Implementa estrategias motivacionales para la ejecución de la rutina.

Se constituye como modelo de comportamiento en su diario quehacer.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Ejecuta los hitos asistenciales de la rutina diaria.

Realiza procedimientos de cuidado personal.

Implementa estrategias de estimulación de acuerdo a las necesidades.

Cumple en forma rigurosa con la aplicación de tratamientos y procedimientos prescritos.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

5. RECURSOS DE COMPETENCIAS

RECURSOS TECNICOS

Orientaciones Técnicas Sename

Psicología del Desarrollo

Tipos y trayectorias delictivas adolescentes

NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES

Definiciones estratégicas internas del Servicio, misión, objetivos estratégicos, convenios colectivos, metas.

Convención de los Derechos del Niño y sus protocolos, Reglas de Beijing, Reglas de Ryad.

Plan de funcionamiento del centro

Normativa legal vigente en materia de infancia y familia

Políticas Públicas en Infancia y Adolescencia.

Ley y Reglamento Nº 20.032.

Ley y Reglamento Nº 20.084.

Política de Calidad Servicio Nacional de Menores.

Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores

Ley N° 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

Código PC/ CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA/ MONITOR/A DE TALLER

Versión 00/2012

1. IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO MONITOR/A DE TALLER

NIVEL JERARQUICO OTROS

UNIDAD DE DESEMPEÑO CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA

CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA

JEFE/A TECNICO

2. DESCRIPCION DEL CARGO

2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO: Planificar, coordinar y evaluar la oferta de talleres de formación, contribuyendo al logro de los objetivos establecidos en el Plan de Intervención Individual de los NNA enmarcado en las orientaciones técnicas del servicio. 2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO:

Levantamiento de ofertas de acuerdo a las necesidades de NNA en coherencia con su PII y OOTT..

Diseño de programa de formación semestral en cada una de las áreas.

Establece los requerimiento y necesidades para la implementación del programa de formación

Seguimiento permanente a la implementación de los distintos talleres que componen el programa de formación.

Coordinación permanente con el equipo técnico a fin de retroalimentar en el avance de la implementación del programa de formación.

Articula distintos talleres entregando el estándar de lo que se espera del curso.

Asegura que el taller cuente con los implementos necesarios para su ejecución.

Genera estrategias de autoevaluación con talleristas solicitando autoreporte de desempeño.

Incorpora la visión de los participantes, a través de la implementación de mecanismos de reporte de satisfacción de usuarios

Evalúa calidad y aporte de los talleres a la implementación del PII.

3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO

Educación: Título Profesional de Profesor/a, Actor/a o Carreras relacionadas con el Arte.

Formación: En técnicas de expresión corporal.

Experiencia: Con grupos de vulneración social (adolescentes).

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4. CATALOGO DE COMPETENCIAS

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL CLIENTE

DEFINICION

Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Identifica y conoce claramente a sus clientes internos y/o externos ALTO

Responde oportunamente a las peticiones de sus clientes ALTO

Brinda una atención cordial y efectiva al cliente. ALTO

Escucha a sus clientes y busca soluciones satisfactorias a sus requerimientos

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce la visión, misión, valores y objetivos de la institución. ALTO

Acepta las normas y procedimientos de la institución, cumpliéndolas responsablemente.

ALTO

Se esfuerza en mejorar continuamente su desempeño, retroalimentando a los niveles superiores.

ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION

Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA MANEJO DE CONFLICTOS

DEFINICION

Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización.

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce los objetivos de su equipo de trabajo. ALTO

Expresa satisfacción y entusiasmo al realizar tareas en colaboración con otros

ALTO

Colabora activamente y genera condiciones con los miembros de su equipo, ofreciéndoles ayuda cuando éstos lo necesitan.

ALTO

Genera acciones de colaboración con sus pares y superiores. ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Manifiesta respeto por los demás en situaciones de controversia o desacuerdo.

ALTO

Aporta ideas que contribuyan a resolver la situación cuando se presentan problemas en su equipo de trabajo

ALTO

Es flexible para cambiar su punto de vista a fin de llegar a acuerdos que ayuden a solucionar conflictos.

MEDIO

Se mantiene estable y en control de sí mismo cuando se presentan discusiones o situaciones de tensión organizacional

MEDIO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION

Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

DEFINICION

Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad.

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Acepta positivamente los cambios que impactan a la organización, o a sus funciones y tareas

ALTO

Se mantiene actualizado e informa respecto de los cambios relacionados con las funciones y tareas que le competen.

ALTO

Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la Institución.

MEDIO

Expresa interés en las necesidades de capacitación propia y para enfrentar adecuadamente nuevas tareas y funciones.

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del servicio.

ALTO

Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones. ALTO

Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo.

ALTO

Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género.

ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL CARGO:

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

DEFINICION

Establecer planes de acción con objeto de garantizar que el trabajo se realice correctamente y aplicar procedimientos para la recopilación y análisis de la información necesaria para la administración de los proyectos.

PESO DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA FUNDAMENTAL

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS

DEFINICION

Es la tendencia al logro de resultados, fijando metas que posibiliten la óptima ejecución del Programa de Formación, en el marco del PII y las OOTT.

PESO DE LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Supervisa continua y oportunamente el progreso y la calidad del trabajo de otros y/o el propio.

ALTO

Discrimina información relevante para la elección de los talleres de formación

ALTO

Identificar necesidades y organizar recursos ALTO

Gestiona a tiempo los recursos necesarios para realizar eficazmente el trabajo.

ALTO

Actúa y responde en forma efectiva y eficiente, acorde a las eventualidades que se presenten.

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Emprende acciones de mejora, centrándose en la optimización de recursos y considerando todas las variables.

ALTO

Trabaja para alcanzar los estándares definidos por el equipo y las OOTT, en los tiempos previstos y con los recursos que se le asignan.

ALTO

Identifica y transmite resultados obtenidos como consecuencia de la implementación del programa de formación.

MEDIO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA SEGUIMIENTO

DEFINICION

Establecer mecanismos y/o métodos apropiados para evaluar y controlar los resultados de la planificación y ejecución del programa.

PESO DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA IMPORTANTE

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Determinar cómo se llevará a cabo el seguimiento de las acciones encomendadas.

ALTO

Supervisar continua y oportunamente el progreso y la calidad del Programa.

ALTO

Obtener retroalimentación sobre los resultados alcanzados, actuando en consecuencia con ello.

ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

5. RECURSOS DE COMPETENCIAS

RECURSOS TECNICOS

Organización del trabajo

Resolver conflictos de forma constructiva y positiva

Saber explicar antes que imponer o dejar hacer

Saber organizar, estructurar y animar un grupo

NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES

Definiciones estratégicas internas del servicio, misión, objetivos estratégicos, convenios colectivos, metas.

Organización del servicio: Áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades.

Ley Orgánica del Servicio y su Reglamento

Ley 18834 Estatuto Administrativo

Ley N°18575 LOC de bases generales de la administración del estado

Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores

Ley N° 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley Nº 19.880 que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado.

Ley N°19.653 sobre probidad y transparencia públicas

Política de calidad del Servicio Nacional de Menores

Orientaciones Técnicas del SENAME

Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Juvenil y su Reglamento

Convención de los Derechos del Niño

HABILIDADES Y ACTITUDES

Capacidad para organizar

Trabajo bajo presión

Autocontrol

Manejo Comunicacional

Empatía

Manejo de relaciones interpersonales

Apego a las normas

Toma de decisiones

Proactividad y Creatividad

Crítica y autocrítica

Motivación

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

Código PC/CCAADD

/ENCARGADO/A DE ENFERMERÍA

Versión 00/2013

1. IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ENCARGADO/A DE ENFERMERÍA

UNIDAD DE DESEMPEÑO CCAADD

CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA

JEFATURA TÉCNICA

2. DESCRIPCION DEL CARGO

2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO:

Coordinar, organizar y monitorear el funcionamiento de la unidad y el estado de salud de los NNA con el objeto de garantizar la atención de acuerdo a los estándares y normativas vigentes) Gestionar el funcionamiento de la unidad de salud con el objeto de garantizar la atención de acuerdo a los estándares y normativas vigentes y a través de ésta permitir que NNJ ingresados en centros de administración directa del Servicio Nacional de Menores alcancen el nivel de salud lo mas optimo posible.

2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO:

• Coordinación con las distintas (áreas) unidades del centro para facilitar procesos y resultados

de Unidad de Salud. • Asegurar los registros de evaluación y atención de salud de los NNA procurando su

actualización permanente. • Monitorización continúa de calidad de registros y flujo de información de las acciones de salud dirigidas a

NNJ emprendidas por la Unidad de Salud. • Integración en equipo de intervención del Centro, retroalimentado permanentemente

resultados obtenidos en el área de su competencia a otros integrantes de éste. • Entrenamiento, apoyo, supervisión y evaluación técnica de desempeño del personal - Gestión de RRHH

de la unidad de Salud a su cargo. • Revisión continúa de protocolos de procedimientos desarrollados por Unidad de Salud de

acuerdo a sus competencias. • Administración de medicamentos prescritos de acuerdo a los estándares y normativas sanitarias vigente

• Implementar Proceso de Atención de Enfermería

• Ejecución del proceso enfermero desde el ingreso y durante permanencia a los/as NNJ en el Centro.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

• Abordaje de promoción y prevención de la salud en diversos ámbitos a los NNA, sus familias y/o adulto significativo, Incorporación de NNJ, sus familias y/o adulto significativo en las distintas etapas del proceso enfermero, integrando además todos los niveles de prevención de la salud.

• Documentación oportuna de resultados de intervenciones programadas y/o incidentales de carácter individual o grupal en registros disponibles en el Centro y/o Institucionales.

• Educación continua a funcionarios/as del centro respecto a temáticas específicas y pertinentes de acuerdo a las competencias de la unidad y necesidades del centro.

Acceso expedito a prestaciones de las redes de salud pública y privada local • Facilitación durante la generación de convenios formales a nivel local con prestadores

de salud pertinentes. • Derivación a red de salud para obtención de prestaciones otorgadas en los distintos niveles de

atención de salud según convenios vigentes localmente. • Incorporación de las indicaciones y/o intervenciones especializadas entregadas en red de salud

en el plan de atención de enfermería individual. • Difusión oportuna de los resultados obtenidos de la derivación, a los distintos componentes de

la Unidad de Salud y/u otras unidades del centro según necesidad.

3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO

- Educación: Título Técnico por un Instituto Profesional del Estado.

- Formación: Enfermería - Experiencia: acreditación mínima 1.600 horas en un Centro de Formación Técnica autorizado

por el MINSAL. 4. CATALOGO DE COMPETENCIAS

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL CLIENTE

DEFINICION

Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce las necesidades y expectativas de los clientes internos y/o externos.

Busca los medios para satisfacer las necesidades de sus clientes

Cumple con los estándares de sus procesos, satisfaciendo los criterios de calidad de sus clientes

Obtiene y registra información que retroalimente el servicio entregado al cliente, con el fin de mejorarlo continuamente.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios

NOMBRE DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION

Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Se mantiene informado acerca de las políticas y lineamientos que rigen al sector público y a su propia Institución

Cumple impecablemente sus compromisos, reconociendo que son parte de la cadena de compromisos de su Institución

Acepta las directrices de la Institución y asume proactivamente las funciones y tareas que le correspondan.

Desarrolla instancias y prácticas de planificación y control que aseguran el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Aporta sus conocimientos y experiencias a su equipo de trabajo, respetando al mismo tiempo las contribuciones de sus compañeros.

Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades en el desempeño de sus funciones

Observa la dinámica de su equipo de trabajo y propone acciones orientadas a mejorar su efectividad

Apoya acciones de otras secciones y equipos, aún cuando no reciba de éstos la misma colaboración

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA MANEJO DE CONFLICTOS

DEFINICION

Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION

Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Media entre sus pares para conciliar criterios y encontrar soluciones.

Construye y comunica una clara descripción de los intereses en juego, que es aceptable para todas las partes

Analiza con sus pares los orígenes del conflicto en su propio contexto y en el contexto global.

Aporta perspectivas creativas para la solución de los conflictos en los que está implicado

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Colabora proactivamente con las estrategias diseñadas para afrontar los cambios que afectan su ámbito de acción, y el de la institución en general.

Maneja adecuadamente su respuestas cuando constata que los cambios que requiere su organización no se implementan oportuna o eficientemente

Es flexible para adaptarse a nuevas situaciones, connotándolas positivamente

Puede desempeñar sus funciones de manera efectiva en contextos de incertidumbre

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

DEFINICION

Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad.

4.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

NOMBRE DE LA COMPETENCIA INTERACTUAR / INTERRELACIONARSE

DEFINICION

Capacidad para establecer, mantener y potenciar relaciones de valor en el trabajo con personas y grupos, tanto internos como externos, haciendo de estas relaciones un cauce para el logro y alineamiento estratégico de los objetivos estratégicos.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del Servicio.

Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones.

Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo.

Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Construye redes intersectoriales, identificando, evaluando y creando nuevas oportunidades en beneficio de (la organización) los objetivos de Unidad de Salud.

Promueve y participa de actividades intersectoriales con el fin de favorecer el logro de los objetivos (del Departamento) de la Unidad de Salud.

Coordina técnicamente el funcionamiento de herramientas intersectoriales, en conjunto con Unidades relacionadas.

Mantiene comunicación efectiva con integrantes de unidad de Salud y otros componentes del centro.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA EMPODERAMIENTO

DEFINICION

Proporciona dirección y define responsabilidades, combinando adecuadamente situaciones, personas y tiempos, de modo de lograr una adecuada integración y funcionamiento del equipo de trabajo, velando además por el emprendimiento de acciones eficaces para mejorar el talento y las capacidades de los demás.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA RELACIONES CON EL ENTORNO Y ARTICULACIÓN DE

REDES

DEFINICION

Ser capaz de relacionarse y coordinarse efectiva y proactivamente con el entorno institucional, y generar las alianzas estratégicas necesarias para agregar valor a su gestión y/o para lograr nuevos resultados interinstitucionales, así como gestionar las variables y relaciones del entorno que le proporcionan legitimidad en sus funciones.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Define claramente objetivos de desempeño asignando las responsabilidades personales correspondientes.

(Aprovecha la diversidad de su equipo para lograr un valor agregado superior en el área de su dependencia) Reconoce la diversidad de su equipo considerándolo como valor agregado para el logro de los objetivos de la institución.

(Cumple la función de consejero confiable compartiendo las consecuencias de los resultados con todos los involucrados) Se posiciona como un líder positivo dentro de la organización, destacando por sus capacidades y habilidades técnicas y sociales dentro del centro.

CRITERIO DE DESEMPEÑO

Mantiene excelentes relaciones laborales y personales con quienes dirigen los Departamentos, Direcciones Regionales y Centros de Administración Directa

Visualiza acciones conjuntas con las distintas áreas que conforman el Servicio, tendientes a potenciar la gestión propia.

Potencia la gestión de su área a través del desarrollo de redes profesionales y laborales internas y externas.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

5. RECURSOS DE COMPETENCIAS

RECURSOS TECNICOS

Programa de Salud del Niño.

Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes

Programa de Salud del Adulto.

Programa de Salud Ambiental Infantil.

Programa de Salud Cardiovascular.

Programa Nacional de Inmunización

Programa Nacional de Alimentación Complementaria.

Programa de Salud Sexual y Reproductiva.

Guías Clínicas de Garantías Explícitas en Salud (GES) asociadas con el sujeto de atención.

Guías Clínicas de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) dirigida a población infanto-juvenil.

Guías Clínicas de Sistema Chile Crece Contigo

Soporte Vital Básico

Proceso de Atención de Enfermería

Búsqueda bibliográfica

Intervención en crisis

Relación de ayuda.

Entrevista a NNJ y/o adultos significativos.

Gestión de Recurso Humano

Uso de Internet nivel usuario

Educación para la salud

Farmacología infanto-juvenil

NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES

Ley Núm. 20.584 Regula los Derechos y Deberes que tienen las personas en relación a acciones vinculadas a su atención en Salud

Convención de Derechos del Niño

Protocolización de la Atención del Modelo CREAD

Definiciones estratégicas internas del Servicio, misión, objetivos estratégicos, convenios colectivos, metas.

Organización del Servicio: áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades

DFL Nº 29, año 2004 (M. Hacienda), que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834, Estatuto Administrativo. Decreto Ley 2465, crea el SENAME y fija el texto de Ley Orgánica

Instrucciones sobre uso y circulación de vehículos estatales Circular N° 35.593 Contraloría General de la Republica.

Normativa legal vigente sobre Seguros de Bienes Muebles e Inmuebles

Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores

Ley N° 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley Nº 19.880 que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado.

Ley N°19.653 sobre probidad y transparencia públicas

Política de calidad del Servicio Nacional de Menores

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

Código PC/ CENTRO ADMINISTRACION

DIRECTA /AUXILIAR

Versión 00/2012

1. IDENTIFICACION DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO AUXILIAR

NIVEL JERARQUICO Otros Cargos

UNIDAD DE DESEMPEÑO CENTRO ADMINISTRACION DIRECTA

CARGO DE LA JEFATURA DIRECTA

JEFE/A ADMINISTRATIVO

2. DESCRIPCIÓN DEL CARGO

2.1. PROPÓSITO PRINCIPAL DEL CARGO:

Generar y mantener las condiciones de habitabilidad necesarias que permitan asegurar la calidad de vida y seguridad de los niños, niñas y adolescentes atendidos por el Servicio Nacional de Menores.

2.2. FUNCIONES CLAVES DEL CARGO

EXCLUSIVO AUXILIAR DE ASEO

Realizar y mantener el aseo de las dependencias del centro

Realizar retiro de basura de las distintas dependencias, así como de los sectores de acopio hacia los camiones de aseo comunal.

Llevar registro de utilización de materiales de aseo solicitados y utilizados.

Solicitud de insumos necesarios para la realización de sus labores de manera óptima.

3. REQUISITOS PERSONALES DEL CARGO

Educación: De preferencia Enseñanza Media Completa.

Formación: S/clasificación

Experiencia: Deseable 1 año en cargos similares.

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

4. CATALOGO DE COMPETENCIAS

4.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL CLIENTE

DEFINICION

Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos o externos. Implica la disposición a servir a los clientes, de un modo efectivo, cordial y empático

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN

DEFINICION

Respetar y asumir a cabalidad, la visión, misión, valores y objetivos de la Institución. Implica la disposición para asumir con responsabilidad los compromisos declarados por la organización, haciéndolos propios

NOMBRE DE LA COMPETENCIA TRABAJO EN EQUIPO

DEFINICION

Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo.

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Identifica y conoce claramente a sus clientes internos y/o externos ALTO

Responde oportunamente a las peticiones de sus clientes ALTO

Brinda una atención cordial y efectiva al cliente. ALTO

Escucha a sus clientes y busca soluciones satisfactorias a sus requerimientos

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce la visión, misión, valores y objetivos de la institución, promoviéndola en los funcionarios a su cargo.

ALTO

Acepta las normas y procedimientos de la institución, cumpliéndolas responsablemente.

ALTO

Se esfuerza en mejorar continuamente su desempeño y el de su equipo, retroalimentando a los niveles superiores.

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce los objetivos de su equipo de trabajo. ALTO

Expresa satisfacción y entusiasmo al realizar tareas en colaboración con otros

ALTO

Colabora activamente y genera condiciones con los miembros de su equipo, ofreciéndoles ayuda cuando éstos lo necesitan.

ALTO

Genera acciones de colaboración con sus pares y superiores. ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA MANEJO DE CONFLICTOS

DEFINICION

Mediar y llegar a acuerdos cuando se producen situaciones de tensión o de choques de intereses entre personas, áreas o grupos de trabajo. Implica la capacidad de visualizar soluciones positivas frente a situaciones de controversia o que sean percibidas como desestabilizadoras de la organización.

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ADAPTACION AL CAMBIO

DEFINICION

Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios.

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Manifiesta respeto por los demás en situaciones de controversia o desacuerdo.

ALTO

Aporta ideas que contribuyan a resolver la situación cuando se presentan problemas en su equipo de trabajo

ALTO

Es flexible para cambiar su punto de vista a fin de llegar a acuerdos que ayuden a solucionar conflictos.

MEDIO

Se mantiene estable y en control de sí mismo cuando se presentan discusiones, o situaciones de tensión organizacional

MEDIO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Acepta positivamente los cambios que impactan a la organización, o a sus funciones y tareas.

ALTO

Se mantiene actualizado e informa respecto de los cambios relacionados con las funciones y tareas que le competen.

ALTO

Identifica los beneficios que se asocian a los cambios impulsados por la Institución.

MEDIO

Expresa interés en las necesidades de capacitación propia y para enfrentar adecuadamente nuevas tareas y funciones.

ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA PERSPECTIVA DE GÉNERO

DEFINICION

Identificar, conocer y visibilizar prejuicios y estereotipos asociados al sexo, en un contexto y cultura determinada. Exige implementar medidas para evitar o superar cualquier inequidad que vulnere la igualdad de derechos entre hombres y mujeres sin importar la edad.

4.2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL CARGO:

NOMBRE DE LA COMPETENCIA COLABORACIÓN

DEFINICION

Capacidad de trabajar en colaboración con grupos multidisciplinarios, con otras áreas de la organización u organismos externos con los que deba interactuar. Implica tener expectativas positivas respecto de los demás y comprensión interpersonal.

PESO DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA IMPORTANTE

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Conoce los contenidos centrales de la perspectiva de género en las políticas públicas y lineamientos del servicio.

ALTO

Utiliza un lenguaje no sexista en su discurso y conversaciones. ALTO

Aplica sus conocimientos y experiencias y propone soluciones con enfoque de género de acuerdo a su trabajo.

ALTO

Flexibiliza criterios para enfrentar situaciones que revistan contenidos de género.

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Entiende que el resultado de su rol puede ser superior si lo realiza en colaboración con otros.

ALTO

Es un referente confiable de todos los que deben relacionarse con su área organizacional.

ALTO

Cumple con sus obligaciones sin desatender por ello los intereses de otras áreas.

MEDIO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

NOMBRE DE LA COMPETENCIA FLEXIBILIDAD

DEFINICION

Capacidad para adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas y grupos diversos. Implica entender y valorar diferentes puntos de vista, adaptando su propio accionar a las situaciones que requieran o impliquen cambios.

PESO DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA FUNDAMENTAL

NOMBRE DE LA COMPETENCIA ORIENTACION A LA CALIDAD

DEFINICION

Esfuerzo por cumplir con los estándares de calidad establecidos para el producto y/o servicio, y que corresponden a los estándares de los clientes, lo que implica comprender la responsabilidad por la satisfacción de clientes tanto internos como externos a la organización.

PESO DE LA COMPETENCIA COMPETENCIA IMPORTANTE

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Se adapta a variadas situaciones, personas y grupos y sabe qué hacer en función de la situación.

ALTO

Modifica su comportamiento y acciones para priorizar y responder con rapidez a los cambios institucionales o procesos que afecten al cargo.

ALTO

Es proactivo en la aceptación de los cambios organizacionales. Fomenta una conducta flexible en los demás con el ejemplo.

ALTO

CRITERIO DE DESEMPEÑO NIVEL DE DOMINIO

Vigila la calidad de su trabajo y el de los demás para asegurarse de que se cumplen los procedimientos establecidos.

ALTO

Corrige errores, visualiza problemas, reporta fallas en la calidad, realiza consultas.

ALTO

Se preocupa constantemente de que sus responsabilidades y funciones sean bien realizadas.

ALTO

Reconoce la importancia de satisfacer a usuarios internos y externos. ALTO

DEPARTAMENTO DE PERSONAS SENAME COMPROMISO, CONFIANZA, CRECIMIENTO, COLABORACIÓN, CALIDAD

5. RECURSOS DE COMPETENCIAS

RECURSOS TECNICOS

Conocimiento de la Norma ISO 9001:2008

Organización del trabajo.

Manejo de Office nivel usuario

NORMATIVA Y DIRECTRICES INSTITUCIONALES

Definiciones estratégicas internas del servicio, misión, objetivos estratégicos, convenios colectivos, metas.

Organización del servicio: Áreas, unidades, funciones, clientes o usuarios internos y externos, procesos y actividades.

Ley Orgánica del Servicio y su Reglamento

Ley 18834 Estatuto Administrativo

Ley 19653 Probidad Administrativa

Ley 19880 Procedimientos administrativos

Política General de Seguridad de la Información (PGSI) del Servicio Nacional de Menores

Ley N° 20.285 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública

Ley Nº 19.880 que establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado.

Ley N°19.653 sobre probidad y transparencia públicas

Política de calidad del Servicio Nacional de Menores

HABILIDADES Y ACTITUDES

Capacidad para organizar

Responsabilidad

Discreción

Trabajo bajo presión

Autocontrol

Manejo Comunicacional

Empatía

Manejo de relaciones interpersonales

Apego a las normas

Trabajo en equipo

Proactividad y creatividad