90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    1/15

    ROSCADO MANUAL CONMACHO Y TERRAJA

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    2/15

    Rosca es una saliente de formahelicoidal , que sedesarrolla, externa ointernamente, alrededor deuna superficie cilndrica ocnica. Esas salientes sellaman filetes.

    PERFIL: Este indica la seccin

    del filete de la rosca

    DEFINICION

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    3/15

    TRIANGULAR: Para tonillos ytuercas de fijacin y unionesen tubos.

    TRAPECIAL: Para transmisin demovimiento suave y uniforme.

    CUADRADO: Se aplica en tornillosde piezas sujetas a choques ygrandes esfuerzos.

    DIENTE DE SIERRA: Cuando eltornillo ejerce gran esfuerzo enun solo sentido (prensas y

    gatos).

    REDONDO: Tornillos de grandesdimetros, que soportangrandes esfuerzos; comoelementos elctricos.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    4/15

    DIRECCION DEL FILETE

    El filete tiene dos sentidos de

    direccin.

    El filete asciende deizquierda a derecha.

    El filete asciende de

    derecha a izquierda.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    5/15

    TIPOS DE ROSCA

    Los ms importantes son:*Rosca Mtrica.

    *Rosca Unificada.

    *Rosca Whitworth.

    *Rosca de Tuberas o Gas.

    La rosca mtrica se indica conla letra M seguida por unnmero. Ej. M20 es unarosca mtrica con undimetro exterior de 20mmtambin se indica el paso yla longitud.

    Los otros tipos se indicanigual.

    En las roscas de tubera es eldimetro interior el que seindica.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    6/15

    NOMENCLATURA DE LAS ROSCAS

    p: paso

    d: dimetro exteriord1: dimetro interior

    d2: dimetro medio

    e: ngulo de filete

    f: fondo de fileteB: ngulo de la hlice

    C: cresta

    D: dimetro del fondo de latuerca

    D1: dimetro del agujero de latuerca.

    h: altura del filete del tornillo

    h1: altura del filete de la tuerca

    Las dimensiones msimportantes son:

    Dimetro exterior, d.

    Dimetro interior, d1.

    Paso, p.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    7/15

    PASO DE LA ROSCA (p)

    Paso de la rosca es la

    distancia entre dos filetes.

    a: Con modificadores de rosca en mm.

    Y en nmeros de hilos por pulgada.

    SISTEMA PARA DETERMINAR EL PASO

    b: Con reglas. 1=25.4 mm

    Si vemos la figura entonces.

    p=1/4 hilos o

    p=25,4/4=6,35 mm.

    En pulgada:p=1/8 hilos o 1/8

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    8/15

    USO DE LOS MACHUELOS

    Se utilizan para construirroscas interiores.

    Son herramientas de corteconstruidas en aceroespecial, con rosca similara la de un tornillo, con treso cuatro ranuraslongitudinales, uno de susextremos tiene cabezacuadrada. Los machosgeneralmente se fabricanen juegos de tres. Dos soncon punta cnica y uno es

    totalmente cilndrico y seaccionan por medio de un

    volvedor.

    El roscado con macho es msfrecuente que el roscadocon terraja .

    VOLVEDORES

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    9/15

    La conicidad es ms acentuada enuno que en otro para facilitarel inicio de la rosca y laintroduccin progresiva.

    Los machos se caracterizan por:

    *Sistema de rosca; se refiere alorigen del sistema si esmtrico, whitworth oamericano.

    *Su aplicacin; si es para roscadode tuercas o tubos.

    *Paso o numero de hilos porpulgada; indica si la rosca es

    normal (Nc), fina (NF),especial (NS).

    *Dimetro externo

    *Dimetro de la espiga

    *Sentido de la rosca

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    10/15

    Los machos se escogen de acuerdo a las especificaciones del dibujode la pieza a construir.

    Teniendo en cuenta que las roscas tambin se clasifican por elajuste,

    (con juego = 1,1), (normal = 1,2) y (fuerte = 1,3), para hallar eldimetro de la broca, segn el dimetro de la rosca, se emplea lasiguiente formula:

    Dimetro de broca = dimetro de tornillo (paso X ajuste)

    Ej.:

    d. broca = x

    d. tornillo = 12 m

    paso = 1.5

    ajuste = normal

    d. broca = 12 (1.5 x 1.2)

    d. Broca = 12 - 1.8 = 10.2

    **Los machos para ser usados deben estar bien afilados y tener losfiletes en buen estado.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    11/15

    USO DE LAS TERRAJAS

    Son herramientas de corteconstruidas en acero ytempladas.

    La terraja es utilizada parahacer roscas externas enpiezas cilndricas dedeterminado dimetro,como tornillos y tubos.

    Las hileras pueden ser rgidas

    o ajustables, y se ajustan alas terrajas por medio deuno o dos tornillos.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    12/15

    CARACTERISTICAS

    Las terrajas se caracterizanpor:

    **Sistema de rosca.

    **Paso o nmero de hilos.**Dimetro interno.

    **Sentido de la rosca.

    La eleccin de la terraja sehace teniendo en cuenta los

    anteriores elementos conrelacin a la rosca que se vaa construir.

    Terraja bipartida construidaen acero especial. Estaterraja facilita un buenacabado en la rosca.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    13/15

    Los tamaos de los porta machos y escariadores se clasifican pornmeros.

    N 1 = 215 mm

    N 2 = 285 mm

    N 3 = 400 mm

    Los dimetro de los porta terraja se encuentran por nmero o segnel dimetro de la terraja.

    N Porta terraja Dtro. Terraja mm Largomm

    N 1 20 195

    N 2 25 235

    N 3 38 330

    Los machos se introducenprogresivamente por medio de

    movimientos circulares. Esimportante laperpendicularidad de la pieza.

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    14/15

    ROSCANORMAL

    AMERICANA(NC NF)

    d. BROCA = d.TORNILLO - PASO

  • 8/11/2019 90900607-Roscado-Manual-Con-Macho-y-Terraja.ppt

    15/15

    ROSCA BRITANICAORDINARIA (BSW)FINA (BSF)

    WHITWORTH (ESPECIAL)

    d. BROCA = d. TORNILLO - PASO