4
LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA – ELLIOT JAQUES “TERCERA PARTE” De la organización manifiesta, supuesta, existente, A LA REQUERIDA 1.MANIFIESTA Es la estructura organizativa tal como surge del ORGANIGRAMA. 2.SUPUESTA Es la estructura que DIFERENTES PERSONAS SUPONEN como funciona la organización, pueden existir tantas variantes como personas dentro de la organización. 3. EXISTENTE Es como el SISTEMA FUNCIONA. Para determinarlo exige rastrear y descubrir quien es respondible de que, que autoridad puede ejercer cada cual en relación con los demás y con lo que se debe hacer. Descubrir lo existente y tomarlo como peldaño para llegar a lo requerido. La comprensión de la organización existente permite : 1. da las CLAVES sobre la posible organización requerida, muestra un panorama de cómo juzga intuitivamente la gente que se puede trabajar mejor, pese a las confuciones y oscuridades. 2. ofrece un PANORAMA sobre los cambios necesarios para pasar de la situación actual a la requerida. Se relaciona con la dilución de respondibilidad que prevalece en las organizaciones. Es una espece de condición universal de desentendimiento de las responsabilidades. El problema parte de la dificultad para identificar y especificar que significa un GERENTE. ¿Qué es un GERENTE? Un GERENTE es la persona RESPONDIBLE DE LA PRODUCCION DE OTROS, de llevar adelante un equipo de gente capaz de obtener esa producción, y de brindarle a ese equipo un liderazgo eficaz. Debe ser capaz de agregar valor al trabajo de sus subordinados inmediatos. Todo gerente es respondible de determinar la producción de sus subordinados, por lo tanto, debe contar con autoridad suficiente como para rechazar a cualquier subordinado inmediato al que juzgue incapaz de lograr que se realice el trabjo necesario. Los gerentes deben poseer ante sus subordinados, autoridad para: Flavia Frankel 1 ORGANIZACIÓN REQUERIDA RESPONDIBILIDAD GERENCIAL Autoridad Gerencial Mínima RAIZ DEL MAL FUNCIONAMIENT O ORGANIZATIVO

9.La Org. Requerida - Jaques 3a.parte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia trabajo

Citation preview

Page 1: 9.La Org. Requerida - Jaques 3a.parte

LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA – ELLIOT JAQUES “TERCERA PARTE”

De la organización manifiesta, supuesta, existente, A LA REQUERIDA

1. MANIFIESTAEs la estructura organizativa tal como surge del ORGANIGRAMA.

2. SUPUESTAEs la estructura que DIFERENTES PERSONAS SUPONEN como funciona la organización, pueden existir tantas variantes como personas dentro de la organización.

3. EXISTENTE Es como el SISTEMA FUNCIONA. Para determinarlo exige rastrear y descubrir quien es respondible de que, que autoridad puede ejercer cada cual en relación con los demás y con lo que se debe hacer.

Descubrir lo existente y tomarlo como peldaño para llegar a lo requerido.

La comprensión de la organización existente permite:

1. da las CLAVES sobre la posible organización requerida, muestra un panorama de cómo juzga intuitivamente la gente que se puede trabajar mejor, pese a las confuciones y oscuridades.

2. ofrece un PANORAMA sobre los cambios necesarios para pasar de la situación actual a la requerida.

Se relaciona con la dilución de respondibilidad que prevalece en las organizaciones. Es una espece de condición universal de desentendimiento de las responsabilidades.El problema parte de la dificultad para identificar y especificar que significa un GERENTE.

¿Qué es un GERENTE?

Un GERENTE es la persona RESPONDIBLE DE LA PRODUCCION DE OTROS, de

llevar adelante un equipo de gente capaz de obtener esa producción, y de brindarle a ese equipo un liderazgo eficaz.Debe ser capaz de agregar valor al trabajo de sus subordinados inmediatos.

Todo gerente es respondible de determinar la producción de sus subordinados, por lo tanto, debe contar con autoridad suficiente como para rechazar a cualquier subordinado inmediato al que juzgue incapaz de lograr que se realice el trabjo necesario.

Los gerentes deben poseer ante sus subordinados, autoridad para:

1. Decidir el veto de la designación de un nuevo empleado inaceptable.2. Decidir tipos de asignación de tareas, y asignar tareas especificas.3. Decidir acerca de la evaluación de la eficacia pesonal y de cualquier revisión por méritos.4. Decidir iniciar la remoción de un rol.

Flavia Frankel 1

ORGANIZACIÓNREQUERIDA

RESPONDIBILIDADGERENCIAL

Autoridad Gerencial Mínima

RAIZ DEL MAL FUNCIONAMIE

NTO ORGANIZATIV

O

Page 2: 9.La Org. Requerida - Jaques 3a.parte

LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA – ELLIOT JAQUES “TERCERA PARTE”

Medición de un ROL a través del INTERVALO TEMPORAL

NIVEL DE TRABAJO DE UN ROL

Es el tamaño de un cargo La importancia relativa de una posición respecto de otras Cuanto trabajo tiene una persona Grado de responsabilidad que implica el puesto.

Se resuelve, a través de la MEDICION DE INTERVALOS TEMPORALES:

Toda tarea abarcaQUE: producción que debe realizarse.

PARA CUANDO: plazo máximo de completamiento de la tarea fijado por el gerente de producción.

META DE LA TAREA: Que Para Cuando.

PLAZO MÁXIMO de completamiento de esa tarea, determina el NDT DEL ROL.

Medida = Lapso de Discrecionalidad

Medición del intervalo temporal : Medida objetiva

Se libera de las calificaciones subjetivas.

Ofrece un sistema de remuneraciones diferenciales.

PRUEBAS de que el NDT mide el Nivel de Trabajo

Cargo Tarea Tiempo

VICEPRESIDENTEnegociacion de contratos y control de unidades de negocios

1a. Etapa 6 años dentro de un marco de 12 años

DIR. INFORMACIÓN desarrollar red mundial de comunicaciones 7 años

GTE. VENTAS prueba de productos 3 años

DIR. NEGOCIOS

poner en funcionamiento usina electrica que aumente la rentabilidad 7 años

GTE. 1A. LINEA programa de capacitación 6 meses

Flavia Frankel 2

NDT

Todo dificil de medir(subjetividad)

Page 3: 9.La Org. Requerida - Jaques 3a.parte

LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA – ELLIOT JAQUES “TERCERA PARTE”

Relación GERENTE-SUBORDINADO

En función de la medición temporal de las tareas, puede deducirse que cualquier JRG se da un esquema universal de niveles gerente-subordinado:

La forma real de cómo funcionan las cosas es la siguiente:

Todo aquel que ocupe un rol inferior a 3 meses de intervalo temporal siente como su verdadero gerente al que ocupa el primer rol, situado en el lapso superior a 3 meses.

En el lapso que va de 3 meses a 1 año, se sentirá como gerente al que se encuentra por encima de 1 año.

En el intervalo temporal de entre 1 a 2 años, se sentirá como gerente al ocupante del primer rol por encima de 2 años.

Nnnn

Esta regularidad indica la existencia de una estructura compuesta por ESTRATOS GERENCIALES CON LIMITES CONGRUENTES, medidos por el intevalo temporal.

Descubrir la ESTRATIFICACION REQUERIDA

Si se pretende que una corporación sobreviva a largo plazo,

EL ROL DE UN DIRECTOR EJECUTIVOdebe tener establecida como mínimo una perspectiva estrategica de 25 años.

Flavia Frankel 3