9.ORGANULOS CELULARES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    1/17

      9.ÓRGANULOS CELULARES.

    El citoplasma constituye todo el interior celular a partir de lasmembrana e incluye los órganulos celulares.En el interior del

    citoplasma existe una matriz líquida denominada hialoplasma ocitosol.Además,hay que tener en cuenta que en el citoplasma serealizan muchas reacciones que resultan vitales para la clula.

    !."#A$%&$A'(A % )#*%'%$.

    )onstituye el medio interno en el que se encuentran inmersoslos orgánulos celulares y el citoesqueleto.Es un medioacuoso+-/ en el que se encuentran sustancias disueltas comomolculas orgánicas+ proteínas estructurales,gl0cidos,ácidosnucleicos,productos del metabolismo y sales minerales.

    Esta disolución puede presentarse en estado de sol ogel,pudiendo pasar de uno a otro seg0n las necesidadesmetabólicas de la clula.Estos cambios dan lugar al movimientoameboide.

    FUNCIONES DEL HIALOPLASMA.

    • El hialoplasma constituye un medio de reacción,pues en lse realizan gran cantidad de reacciones químicas

    metabólicas.• Es el medio en el que se mueven los orgánulos celulares y

    se encuentra el citoesqueleto.

    1.E$ )#*%E'23E$E*%.

    )onsiste en una comple4a red de proteínas 5brilares que seextienden por todo el citoplasma y es el responsable de la 6ormay movimiento celulares.

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    2/17

    En las clulas eucariotas el citoesqueleto está 6ormado por trestipos de estructuras7

    Microtúbulos.'on 5lamentos tubulares y huecos de naturalezaproteica,6ormados por !8 proto5lamentos paralelos compuestospor una proteína globular llamada tubulina.$os microt0bulospresentan una polaridad,pues pueden alargarse agregandodímeros o acortarse eliminándolos.

    $os microt0bulos son los responsables de la formación delhuso mitótico en el proceso de la mitosis.Determinan laforma y la polaridad de la clula e intervienen en laorganización de todos los 5lamentos delcitoesqueleto.Además,los microt0bulos constituyen un soporteen el que los orgánulos celulares van a poder desplazarse porel interior del citoplasma.&or 0ltimo,son los principaleselementos estructurales del movimiento de cilios y agelos.

    Microlamentos.'on 5bras delgadas y exibles 6ormadas por

    una proteína globular llamada actina.'u 6unción es mantener la6orma de la clula o algunas de sus estructuras como lasmicrovellosidades,permiten el movimiento ameboide y en lasclulas musculares intervienen en la contracción 4unto con lamiosina.En las clulas animales aportan resistencia mecánica.

    Filamentos intermedios.'on 5bras proteicas que tienen como6unción re6orzar la estructura celular de aquellas clulassometidas a es6uerzos mecánicos."ay varios tipos,como los5lamentos de queratina en las clulas epiteliales o losneuro5lamentos que re6uerzan los axones de las

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    3/17

    neuronas.*ambin tenemos la vimentina en las clulas del te4idocon4untivo o la desmina en las 5bras musculares.

    8.'#'*E(A' :E (E(;

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    4/17

    desarrollo y la actividad celular.En clulas con poca actividadmetabólica el n0mero de cisternas es menor.

    F(+'0*+#.

    Entre sus 6unciones destacan el almacenamiento de proteínassintetizadas por los ribosomas cuyo destino es la membrana del

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    5/17

    de las vesículas de transición.$a cara trans,está orientada haciala membrana plasmática y presenta sáculos de mayor tamao ymembrana más gruesa.:e aquí surgen las vesículas desecreción que se dirigen a la membrana plasática y los

    lisosomas primarios.

    F(+'0*+#.

    #nterviene en los procesos de secreción,pues las proteínasproducidas por el

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    6/17

    $os lisosomas son pequeas vesículas es6ricas rodeadas demembranas y se caracterizan por tener en su interior granvariedad de enzimas hidrolticas !hidrolasas$encargadas dela digestión celular.$os lisosomas se originan en losdictiosomas del aparato de Dolgi y solo se encuentran lasclulas animales.En algunos casos se originan en ciertasregiones del

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    7/17

    • 7eterofagia.Es la digestión de material de origenexógeno a la clula.El fagosoma o vesícula endocítica se6usiona con los lisosomas primarios,que liberan en l lasenzimas hidrolíticas.El orgánulo resultante se denomina

    lisosoma secundario o vacuola digestiva.En l,lasenzimas degradan las molculas comple4as paratrans6ormarlas en otras más simples,que por di6usiónpasarán al citoplasma.$os productos residuales de estadigestión+todo aquello que no pudo ser digerido/sonexpulsados despus de trans6ormarse el lisosomasecundario en vacuola 6ecal.

    • -utofagia.)onsiste en la digestión de material de origenendógeno o celular que es englobado por membranas del

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    8/17

    • Autolisosoma o vacuola auto6ágica.'e 6orman cuando se6usiona un lisosoma primario con un auto6agosoma ,que se6orma cuando restos celulares inservibles son englobadospor las membranas del

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    9/17

    F(+'0*+#.$a 6unción 6undamental de las vacuolas es que act0an como unalmac3n de sustancias,principalmente agua,con lo queregulan la presión osmótica y el volumen celular.*ambinalmacenan sustancias como los pigmentoshidrosolubles+antocianos/,sustancias aromáticas ytóxicas+nicotina/,productos de desecho o sustancias nutritivascomo proteínas de reserva."eserva de sales minerales,gl0cidosy lípidos.&or 0ltimo,las vacuolas poseen actividad digestiva 

    porque pueden contener las enzimas hidrolíticas responsablesde la digestión.

    J.%

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    10/17

    la super5cie de la cara interna de las crestas encontramos unaserie de partículas llamadas comple4os F8F9.En unamitocondria distinguimos las siguientes partes7

    • Membrana mitocondrial e2terna.Está 6ormada por una

    bicapa lipídica y numerosas proteínas asociadas.Espermeable al agua y otras sustancias.

    • #spacio intermembranoso7está relleno de un líquidoseme4ante al citosol.

    • Membrana mitocondrial interna.Es prácticamenteimpermeable al agua y otras sustancias polares eiones,siendo permeable al oxígeno,agua y dióxido decarbono.En ella existen varios tipos de enzimas yproteínas7permeasas,comple4os 6ormadores de A*& y

    cadenas moleculares transportadoras deelectrones.Además,en la cara interna presenta un comple4oenzimático llamado A*&Bsintetasa+comple4o KIK!/.

    • Matriz mitocondrial.Es el contenido interno de lamitocondria y está 6ormado por una solución gelatinosaque contiene muchos tipos de enzimas,sustratos,A:&,A*&e iones orgánicos.*ambin posee ribosomasmitocondriales+JI '/,A

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    11/17

    F(+'0*+#.

    • $a principal 6unción de las mitocondrias es realizar larespiración celular u oxidación de materia orgánica parala obtención de energía en 6orma de A*&+gracias al

    oxígeno/.• ntesis de mol3culas orgánicas precursoras para la

    síntesis de diversas sustancias como aminoácidos opor5rinas.

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    12/17

    #%"('%("-.

    'on orgánulos que presentan una doble membrana y en ellosdistinguimos los siguientes compartimentos7

    Membrana e2terna e interna.$a membrana externaes permeable a la mayor parte de pequeasmolculas,mientras que la interna es muy impermeableaunque contiene proteínas transportadoras especí5cas.

    • #spacio intermembrana.Es un espacio situado entreambas membranas cloroplásticas.

    • #stroma.Es la zona más interior del cloroplasto y en lencontramos proteínas,:=A circular,

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    13/17

    F(+'0*+#.

    • $a 6unción principal de los cloroplastos es llevar a cabo lafotosntesis,un proceso en el que la energía de la luz y lamateria inorgánica+agua y dióxido de carbono/ setrans6orman en energía química en 6orma de materiaorgánica+gl0cidos/.

    • %tros plastos presentan otras 6unciones especí5cas.&ore4emplo los amiloplastos constituyen un lugar dealmacenamiento temporal de almidón.$os proteoplastos almacenan proteínas ,los oleoplastos contienen aceites y

    los cromoplastos están rellenos de pigmentos.• ntesis de protenas propias,gracias al A:=

    cloroplástico que contiene la in6ormación necesaria paraello.

    9.%

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    14/17

    se obtiene agua o2igenada,un compuesto muy oxidante ypeligroso que la catalasa elimina.'e llaman peroxisomas porqueproducen peróxido de hidrógeno+agua oxigenada/.

    #ntervienen en las reacciones de desto2icación,llevadas a

    cabo en las clulas del hígado y el rión.Además,participan en labiosntesis de lpidos como el colesterol.

    )* 1)0*:0*M-.

    'on un tipo especial de peroxisoma presente en las semillasoleaginosas de las clulas vegetales.)ontienen enzimas querealizan el ciclo del glioxilato mediante el cual se trans6ormanlos ácidos grasos almacenados en las semillas engl0cidos,necesarios para el desarrollo del embrión.

    !I.%

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    15/17

    !!.%

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    16/17

    !1.%

  • 8/18/2019 9.ORGANULOS CELULARES

    17/17

    de nucleótidos a la secuencia de aminoácidos de la proteína.Al5nal del mensa4e,la proteína recin sintetizada se librea y lasdos subunidades se disocian del