2
Sábado, 07 de Marzo de 2009 Seccion: Política Catamarca inicia el año electoral Probarán en algunas mesas el voto electrónico La provincia de Catamarca realizará elecciones hoy para renovar el 50 por ciento de sus cuerpos deliberativos, en un proceso en donde el Frente Justicialista para la Victoria (FJPV) y el oficialismo del Frente Cívico y Social polarizan el electorado. De acuerdo a los datos suministrados desde la Junta Electoral, un poco más de 239.000 ciudadanos catamarqueños están habilitados para votar por la renovación de 21 diputados provinciales; 8 senadores departamentales; 50 concejales para 21 distritos municipales y 1 intendente, totalizando 79 espacios en juego. Tres alianzas y 15 partidos políticos fueron oficializados para esta contienda electoral estrictamente local que, como la alianza gobernante acostumbra desde 1991, la convoca desdoblada de las elecciones nacionales. El Frente Justicialista para la Victoria es una lista de unidad del peronismo local, que nuclea a los sectores que lidera el ex gobernador y actual senador nacional, Ramón Saadi; la línea que responde al sindicalista gastronómico y diputado nacional, Luis Barrionuevo; al PJ orgánico y el Partido de la Victoria que encabeza el dirigente Armando 'bombón' Mercado. Este sector tiene como referente institucional a la vicegobernadora Lucía Corpacci, sobrina política de Mercado y prima hermana de Saadi. El Frente Cívico y Social -la alianza pluralista gobernante que hegemoniza el radicalismo- está integrado por 20 sectores, entre partidos políticos y movimientos vecinales municipales, en tanto que tiene como principal referente al gobernador Eduardo Brizuela del Moral. Del total de las 21 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, 9 corresponden al oficialismo gobernante y 12 al interbloque que integran el justicialismo con el Frente para la Victoria. En tanto, de los 8 escaños que se reemplazarán en el Senado, 6 pertenecen al Frente Cívico; 1 al justicialismo orgánico y 1 al Frente para la Victoria. Los departamentos que renuevan sus senadores son Ancasti, Antofagasta de la Sierra, Capayán, El Alto, La Paz, Paclín, Santa María y Tinogasta. El municipio de Los Altos, en el departamento Santa Rosa, elegirá intendente y para ese espacio se postulan Hugo Figueroa (FJPV) y Rafael Olveira (hermano del actual intendente Ricardo Olveira) en representación del FCyS. Catamarca inicia el año electoral http://www.ambito.com/noticias/imprimir.asp?id=448588 1 de 2 24/05/2010 07:14 p.m.

A 070309

  • Upload
    lsiri

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ff

Citation preview

Page 1: A 070309

Sábado, 07 de Marzo de 2009

Seccion: Política

Catamarca inicia el año electoral

Probarán en algunas mesas el voto electrónico

La provincia de Catamarca realizará elecciones hoy para renovar el 50 por ciento de sus

cuerpos deliberativos, en un proceso en donde el Frente Justicialista para la Victoria (FJPV)

y el oficialismo del Frente Cívico y Social polarizan el electorado.

De acuerdo a los datos suministrados desde la Junta Electoral, un poco más de 239.000

ciudadanos catamarqueños están habilitados para votar por la renovación de 21 diputados

provinciales; 8 senadores departamentales; 50 concejales para 21 distritos municipales y 1

intendente, totalizando 79 espacios en juego.

Tres alianzas y 15 partidos políticos fueron oficializados para esta contienda electoral

estrictamente local que, como la alianza gobernante acostumbra desde 1991, la convoca

desdoblada de las elecciones nacionales.

El Frente Justicialista para la Victoria es una lista de unidad del peronismo local, que nuclea

a los sectores que lidera el ex gobernador y actual senador nacional, Ramón Saadi; la línea

que responde al sindicalista gastronómico y diputado nacional, Luis Barrionuevo; al PJ

orgánico y el Partido de la Victoria que encabeza el dirigente Armando 'bombón' Mercado.

Este sector tiene como referente institucional a la vicegobernadora Lucía Corpacci, sobrina

política de Mercado y prima hermana de Saadi.

El Frente Cívico y Social -la alianza pluralista gobernante que hegemoniza el radicalismo-

está integrado por 20 sectores, entre partidos políticos y movimientos vecinales municipales,

en tanto que tiene como principal referente al gobernador Eduardo Brizuela del Moral.

Del total de las 21 bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados, 9 corresponden al

oficialismo gobernante y 12 al interbloque que integran el justicialismo con el Frente para la

Victoria.

En tanto, de los 8 escaños que se reemplazarán en el Senado, 6 pertenecen al Frente Cívico;

1 al justicialismo orgánico y 1 al Frente para la Victoria.

Los departamentos que renuevan sus senadores son Ancasti, Antofagasta de la Sierra,

Capayán, El Alto, La Paz, Paclín, Santa María y Tinogasta.

El municipio de Los Altos, en el departamento Santa Rosa, elegirá intendente y para ese

espacio se postulan Hugo Figueroa (FJPV) y Rafael Olveira (hermano del actual intendente

Ricardo Olveira) en representación del FCyS.

Catamarca inicia el año electoral http://www.ambito.com/noticias/imprimir.asp?id=448588

1 de 2 24/05/2010 07:14 p.m.

Page 2: A 070309

El juez electoral, Guillermo Cerda, manifestó que "está todo organizado" para que el proceso

eleccionario se realice con "normalidad" en el aspecto operativo, y añadió que las renuncias

de las autoridades de mesa alcanza al 15 por ciento y que esa situación se está solucionando

"sin inconvenientes".

652 mesas se habilitarán para estos comicios y también se realizará una experiencia piloto

del funcionamiento de un sistema electrónico de votos y manejo de los datos de algunas

mesas.

El Registro Civil habilitará la atención al público, hoy, desde las 8 de la mañana, para

continuar con la entrega de alrededor de tres mil documentos en poder del organismo.

Observadores de la Justicia Electoral de varios distritos se encuentran desde el viernes en

Catamarca para participar del proceso eleccionario legislativo local, con el objetivo de

garantizar la transparencia el acto comicial.

El director nacional Electoral, Alejandro Tullio; José Pérez Corti, de la Justicia Electoral de

Córdoba; Sandra Kleisinger, de la Justicia Electoral del Chaco y Alfredo Puebla, de Mendoza,

participaban el sábado por la noche de un simulacro del acto eleccionario en el edificio del

Correo Argentino, ubicado en la capital de Córdoba, lugar en donde funcionará la Junta

Electoral.

Tullio precisó que su función será la de inspeccionar el mecanismo electoral, el recorrido en

las escuelas donde se emitirán los votos, el despliegue y repliegue de las urnas, al igual que

el procesamiento de los datos que llegan de las distintas jurisdicciones de Catamarca.

"Sobre el final de las elecciones vamos a dar nuestra impresión sobre el desarrollo del

comicio" a las autoridades de la Junta Electoral, precisó Tullio.

Copyright © 2008 ámbito.com - Todos los derechos reservados.

Catamarca inicia el año electoral http://www.ambito.com/noticias/imprimir.asp?id=448588

2 de 2 24/05/2010 07:14 p.m.