2
Vázquez Sánchez Ricardo de Jesús Actividad attività 1 Ficha de autoevaluación . El profesor te dictará una serie de palabras en italiano. Escríbelas cuando las escuches. Después, tú y tus compañeros las escribirán en el pizarrón y posteriormente las corregirán si es que están mal escritas. Confronta las palabras escritas correctamente en el pizarrón con las que escribiste tú y, si cometiste errores, responde las siguientes preguntas de reflexión: 1.- ¿En cuáles palabras cometí errores? Funghi, sciare, scegliere, gelocia, scendere, giusto, strisce, biglietto, capisci, frenesia, asciutto, ascenderé, fascia, sciocco, zucca, ghiaccio, zucchero, terzo, sedere, ossa, turchia, prezzo, esce. 2.- ¿A qué atribuyo los errores? Marca la(s) respuesta(s) que mejor describen la causa de dichos errores. A) No escuché con atención. X B) Necesito conocer con anticipación la palabra, por ejemplo verla escrita antes. X C) No recordé como se escriben determinados sonidos en italiano. X D) Hay sonidos del italiano que aún me cuesta trabajo distinguir. X E) Otro. Confundo algunas palabras en español con palabras en italiano y por eso cometo errores al escribirlas. Tomando en cuenta la naturaleza del error, a continuación se presentan sugerencias para su tratamiento: - Para A), se recomienda una mayor práctica de concentración a partir de textos auditivos como programas de radio o canciones.

a-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ficha

Citation preview

Page 1: a-1

Vázquez Sánchez Ricardo de Jesús Actividad

attività 1

Ficha de autoevaluación .

El profesor te dictará una serie de palabras en italiano. Escríbelas cuando las escuches. Después, tú y tus compañeros las escribirán en el pizarrón y posteriormente las corregirán si es que están mal escritas. Confronta las palabras escritas correctamente en el pizarrón con las que escribiste tú y, si cometiste errores, responde las siguientes preguntas de reflexión:

1.- ¿En cuáles palabras cometí errores?

Funghi, sciare, scegliere, gelocia, scendere, giusto, strisce, biglietto, capisci, frenesia,

asciutto, ascenderé, fascia, sciocco, zucca, ghiaccio, zucchero, terzo, sedere, ossa, turchia,

prezzo, esce.

2.- ¿A qué atribuyo los errores? Marca la(s) respuesta(s) que mejor describen la causa de dichos errores.

A) No escuché con atención. X

B) Necesito conocer con anticipación la palabra, por ejemplo verla escrita antes. X

C) No recordé como se escriben determinados sonidos en italiano. X

D) Hay sonidos del italiano que aún me cuesta trabajo distinguir. X

E) Otro. Confundo algunas palabras en español con palabras en italiano y por eso cometo errores al escribirlas.

Tomando en cuenta la naturaleza del error, a continuación se presentan sugerencias para su tratamiento:

- Para A), se recomienda una mayor práctica de concentración a partir de textos auditivos como programas de radio o canciones.

- Para B), es bueno allegarse textos auditivos con su respectiva transcripción. Se puede partir del texto escrito para luego abordar el texto auditivo.

- Para C), puede ser útil repasar la fonética, por medio de apuntes realizados en las primeras lecciones del curso.

- Para D), se sugiere una mayor exposición al italiano oral por medio de grabaciones, que puedes obtener de Internet o bien por medio de canciones, que además tengan el texto escrito de manera que puedas relacionar el sonido identificado con su respectivo signo gráfico.

- Para E), si hay otra causa a la que atribuyes los errores en el dictado, acércate al profesor para que te sugiera otras actividades de aprendizaje de la fonética.

Recuerda que estas sugerencias buscan incentivar tu trabajo fuera del aula, con el fin de enriquecerlo y hacer de tu aprendizaje un proceso más significativo y satisfactorio.