1

Click here to load reader

A 4 m 3 modelos pedagogicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A 4 m 3 modelos pedagogicos

Módulo 3 Espacios Virtuales de Aprendizaje

Actividad 4. Modelos Pedagógicos

Isaias Velazquez Hernandez

¿considera que los cursos en línea de Red Escolar cumplen con los componentes que mencionan los autores Waller, Wilson, Rosenberg y Aretio?

Representan una gran opción para que los docentes de educación básica permanentemente se capaciten y actualicen, aprovechando los recursos de las tecnologías de la informática y la comunicación como correo electrónico, foros de discusión, red de información mundial (World Wide Web), materiales de lectura en línea y asesorías a distancia.

¿Por qué?

El “e-learning” o aprendizaje electrónico es un gran avance de la tecnología que ha dado lugar a las comunidades de aprendizaje y hacer que la información circule más rápido. La plataforma de MOODLE nos lleva durante el curso y nosotros intercambiamos información.

Están diseñados para que se cumplan los objetivos y la verdad si aprendemos, por que los participantes marcan sus tiempos de estudio y la plataforma con los tiempos calendarizados nos lleva de la mano para terminar dicho curso.

Lo que dice Rosenberg la comunicación es más rápida y eficaz con la utilización de la red, podemos compartir instrucciones o información con esta tecnología.

Menciona Aretio sobre el estudio independiente en el que el alumno controla tiempo, espacio, ritmo, itinerario, evaluación... y puede complementarse con situaciones de aprendizaje colaborativo. Por ejemplo las observaciones que hacen los compañeros en el foro sobre lo que opinamos nos permite comparar un buen número de respuestas y comparar nuestra capacidad de argumentación con otros compañeros.