1
1~~L MVNDO »EFUETWO !l1:~RcERA PAC~TNA tos O1~OQ[~E~DE SEGUNDA L& ~R~1~tA C~GOR1A R~GIONAt Ti~r~e d~ckIida su afineaci6n ~ tt~dustrIaI-ValIs, el 6er~iar p6r~ no eJ ~ H~stafranct~s kda~n a ~Íamo~ a ~ei~ e* ta~de~ si ~ B~em~ es~eradG ~. ú~má 1~o~ tndug~ia1~ s~u l~1 fIeros ~ ra~ c~nla ~perai~a dar ~ua~~ xr~ io~ pintó ~u. niag~f&o re~l~ t~& a!1fl~aci~)nes, para ~os ~tI- tz4~ de E~us en ~ aipert*Wa d~s de segunda que ~ta iar~e ~de ~a comp~tici~5i~ P~r i~ii~r~!Ir ~e han ~e ji1g~r en terrenO ca. ~it~ g~íai~ irr~gad~, a1~. tta~i y, x~c~s hemos de’ emten- t~er~iatidó 1~ gra~dés~ ~fow~a~ t~r. E~On~na~ la del Gerona. a t~ p~j~ ~ ~ «~ j~ i~11o de r~iá~ 4~ ~vÓbabie y ~ ~ do~«~rpr~a» exi ~su ~stadto de ~ c~fl~1O sigue: PtiiO1rá~ ~ ~ la ~ali~ ~ ~1ad6 1~s n~ S~rr~ 1; Vírgili Miari~aU~ Az1~ ~ I~3~ r~tfle~ ~er~l~1a~. 3~m~i ~ Fra~eh, (~rabuleda M~e-~ ron e~i lugar mi a~eord~ ~or~ d~n~ ‘~aml~s y Hu~u~t. ~ rada y, ~Ilø, bien ha~ podilo r~ai ~aIía en la pasada teti~o~ D~Ger~rnanos dijeron ~i~e nd había ~1egadotodavía el Gi~óT1. ‘~~servirle~ de saludable estar- etro tanto nos sucedió ~on la~, ~1eIito. Esta tarde saldrán pesqu sas para dar cOn el Hér.- ~dis~uos~t?~ a repetir gti actila- et~1esde Alicante. 1 ~ del pasado domingo que ~inalm~’nte, de ~adaloxia, nos ~ terminó eu ffl~igflí~iC~ viet~oria 3~ i~otifkaronque el ec~uiposeD~a ~ ello bien ha podido st~rvirles de ~h~chV~ en los vestuarios, ini~ ~~l~ide~iIe escar1nie~to. Esta ntgo 5 aflt~ de saltar al c~amp~ ~tarde saldrán dispuestos a rqpe- ~ero qt~ela alin~aci5n de su ~Ur ~ ~ethación del pasado do- n~u~vo «ariete» . Elay, el ex ee~~ que terminó en magnífi- ~afloU~ta, £~ra cosa en firme. ca vi~tos~a y. es e~i seguro, En fin algo es algo. presenten Ja misma alineación: Chavarría; Faura~ Cañadas; ~efl- L~ T~CERA ~IVTSION ~ho Solé, Ferré~ sospecha ~Fl LIG~A Iria~te, Soriano, Guardia y Ba’. ~ rreda, Los eq~i~p~ deL ~an Ai~c~rá’~ i~& FrEsTA MAYOR IM~ cAMPD]iWANOL b~ø~1aza Un mag~UtÍc~ Júpiter- At~ét~co k~eares I~es ble~quiazules ~alI~orqu~- lies son de lo~que estan llama- dos a «pitar)) en la Tercera del giupo catalán, comenzaron muy ben la competilón y, esta tar- ~ de, se ia~ han de entender eon~ en Jilpiter que quiere ganar sus _________________________________ primeros puntos~sie~mpre que n’~ se ensane la desgracia en su Concurso de carte~ cuadro, como sucedió el pasado domingo. por pu~nto5o «romas» les de k Casa de m~. Y e~to quiere decir, que i~uE~~r~) viejo~ amigo ~j conocido D Manolo~ Cros, que aaum~ !as funciones di’ entrenador del Conio brindis dO la temporada euadio isleño. trae un conjun- de e’~posicioneS que se avecina, se lo rea]mnte notable. ~ celebra oatsos dias en ~a Sa3a Bus- Paia este partido, que bien ~ quete, Pa~~o de Gr~icu, SG, una puede c~t1ificarse de decisivo, el ~cxp~sieión de carteles, del con- 3úpitcr no ha adipíado aun ah- curso organizado por la casa je~ neac ón y tiene convocados en ~rezana d~‘~lflos y coñaca Dorasep, ‘los vestuariGs a catorce jugado- s. A. ire~. A pesar dO que antes ile la OX- ~---—.~---———— ~ po~ción se ‘ealiz4 una ~rnportaate ~criba, ésta ~TiaSido eXcesi\ amente ~ indulg ‘nt~. ya que par el eXceso ~ de orig~iia1~, (1UP aharroLafl las pa- ~ redes del salen se hace di~tcil por ~ parte d~’1 ~ pú~lico concursante ~ apreciar le~carteles que mD~ se dj~Unguen. Digo esto, poique, la modalidad de esta eXposición per- mito a eunntos la visitan emitir su parecer, con opción a una abuadante lista de premios, caso de acertar ios gsnadores~ En general la cantidad no i~es- poiide a la calidad, se nota la faL ta ,je ideas felices y publicItaria- niente originales. E~ muchas de las obras lXi3r resonancias de ~o- sas ya vistas, en otras la botolla de coñac es algo forrado o de un valor secundarlo~ Dejo aparte las que técnicamente desmerecen. A mi juicio ka m~a acertado de cuanto se e~hibe son los cartelas que ostentan loa Siguientes lemas: ~C~eupana», «I3,mdi~ja do oro», sSiaprerna~ia mundial», «A toda VOla~, «Bsplta de España». «El mercado lo desea». «Otra copa», «Ct4tadores», «Gigante mundo» y «Hallazgo feliz,. F. UENCEI BA~J:f~ FST1LUGMFICA~ i~ tiAB~1NTIZADAh~ I~ ~WEN1D~ DE LA Lt~ 41 ESTA TAEDB EN GRACIA e— Cem~ s~ a~~arg esta tarde & Eur~ipa aiite- el OI~t Trcis s~us magníficos partklos emistosos de pt~ra preparación ante~i de ~,anzarse de llena a las duras y difícilea batallas del Campeonato el Europa pareció , decirnos que habla transforma- do acortada y felizmente su equipo con dertera recon~drue- ción y, tal impresión, parec~i& rati~carla cuera de su terreno en el lrimer choque de la Cern- petición. Hoy vamos a ve~ si Os verd~id t~.nka belleza euro.- ~eísta, pues, lóz gracienses tie- alen un visitante difícil que ya otras veces les pr&porcfonó sus» t~s aj domicilio y. por ~o tantd, ~e •~ erán obligados a reelbirlo em confianzas y cori una buena aUfleitelón, que probablemente seró esta: Moix Llopis. Pérez 1; Jtidau, Vendreli, Durón; Camps N~j.fiez,Díaz 11 Finqué y Nuet I~flIERATIVOS A MADRII) La organ4zació~t de ~as Mutuar~tades Ihportivas ~yer tarde Y por vía aérea salieron con direeción a Madrid los miembios de la Federación Cafalat~a se~iores Cblpd.evila y Grau los cualee~ en unión del P~resideute d~ la Federaei6n Catalana, que ya se encuentra ~n Mad’L-id~tratarán del proyeo te de organiz~eión definitiva de Mutualidades t~eportIvas~ ESTADIO DEL C. DE F.. BADALONA ~ - --~- -— (Av~n1dade Navarra)~ - ~ ~— ~ Eoy~ domingo, a las 4~4~ tardei ~L MAGNIFICO PARTIDO BADALONA ~ $~GU~~ DIVTSIO~ il~l LIGA ~lntrada general, .~Opesetes. Salidas trenep por la ~st5ción de 1~’ranc1a, a las Z~ 2’15 y 3’3~Starde. Servicio de tranví~, cada veinte minutos. y autobnses de la calle Trafalgar Campo deL C. D~Júpiter .———--~———-— (Final calle Pedro IV) —_____________ ~o~T*demingo~ a las 4’40, el gran partidoi JÚPITER ~ A. BALEARES TERCERA DIVISIÓN LIGA ¡~strada general, 8 pesetas. ~bcios del C. D~’ Júpiter, 3 ptas 1lonlfiea~n en la entrada socios Clubs categ’orla naefeflal y ~r~!ra regional. Uneas de tra:rívías discos núms. 70 71, 42 i~N FT~BL4) NU~EWO LOS ESTRENOS METROPOLI~ “El tesoro de Sierri XYiraetor Jhon Hustori. ~Int~rpretes~ Humpflr~y Bogart Walter Huston Tim liolt. Bruce Bennel. Distribuida por: Warner fIros lLa noche del viernes bajo el ~ patroCinio de la revista «Foto- gramas»~ fué presentada en Se- Sion especial esta cinta de la Warner Bro~ en el Cine Metró- poli. A partir de mañana, lunes, será proyectada conjuntamente en el citado salón, junto con el Capitollu. El hecho de haber sido presen- tada esta cinta en la reciente Bienale de Venecia junto a la popularidad de su protagonista, hicieron del estreno un auténti- neo suceso. No olvida el cine norteameri- cano los temas que un día ya lejano le permitieron conquistar el mercado mundial y trata de presentarlos remozados por una técnica moderna y por un nue- yo concepto del cine. Tal fué el caso de «La diligencia» en cuya cinta encontró la película del Oeste su máximo exponente’ artístico. Tal ea el caso de «El tesoro de Sierra Madre» e~ el eterno tema de los buseadores’ ~ de oro, sin que ello presuponga ~en modo alguno, establecer nin- guna comparación. La ambición como humana de. ~ bilMad trasmutando el carácter de las personas es la autentica protagonista de esta dfnía en la que fHumphrey Bogart realiza el traba~o flsá5 acabado. y pon erte’ que de él hemos visto n nues- tra9 pantallas. ‘La prOgresiva de- ~ació~u que el hombre sa ha~1 ciendo de sus virtudes frente al áureo mineral, está perfecta~ ~ mente descrita en SU sobria la- terprqtación. Sin embargo jus- to es reconocer que Walter Hus- ton «le pisa» todas las escenas ~ en que interviene. Su convin- cente caracterización lo perfec- tamente delineado del tipo que interpreta permiten a ecte se- tiar que tantos éxitos ha conse- guido en la pantal.ja. hacer una interpretación de antolugla. Ajustado y eficiente el resto del departo. Jhon I~us~ofl director y glilo- nista de la Cinta ha enfocado el asunto d~~sde un punto de vista es Irte ta me n, te cinematográfico dosiftcando el interés de la acción de una manera progresiva y ven- ciendo hábilmente la. posible mo- notonia que pudiera derivarse de un dialogo en diversas ocasiones, un tanto excesivo. El localizar la accion en Méjico le permite valer- se del tipielso del carácter mdi- gena para sazonar la acción con las necesarias gotas de humor. «El tesoro de Sierra, ‘Madre» es Una cinta de amenidad garantiza.- da, perfectamente icientiñeada con el publico habitual de lo~ cines Capito1F~ y Metrópoli, en cuya~ pantallas le auguramos larga vi- da. José Fnembuena “1 evando Anclas” Director: George Sidney. Intérpretes más destacados: José Iturbi. Frank Sinatra. ~ Kathryn Grayson. seguirá el del miércoles, noche, COn Gene Kelly. has 2b0 representaciones de ésta, PrPd. y distri. M. (1 M. dirigiendo la orquesta el ilustre No es preciso buscarle los tres maestro ~Guerrero, ‘y terniiUando ~ al gato pretendiendo que es- «Oil Ufl soberbio fin ae fiesta pas~t ~ cinta tenga continuidad argu- cf’tebi’ar el segundo y triunfal cen- mental, ritmo expositivo y cte. tOnario de «La blanca doble». más condiciones que requiere el vocabulario del cine «serio»• SO BARCELONA trata de una película musical y DESPEDIDA DE LOS «CHAVALI- a t~do color y la trama sólo de- l~LOS DE ESPAÑA Y l’R.OXIMO be ser lo que es en qsta reali- DEBUT DE JOAQUIÑ GARCIA zación de Sidney: un leve sopor- LEON te para valorar 1o~ «números». Hoy domingo y mafíana lunes ,se que interpretan y las habilida. darán las Citimas representaciones de~ que lucen los artistas. Di~ al espectáculo folklórico arrevista cho esto señalemos la calidad do en 18 cuadros del inspirado excelente, un tanto varietinesca maestro Legaza «JUVENTUD Y ~ se quiere, pero excelente, de ~tLEGnIA», genial creación de esa l~sdiversos «cuadros» que col~ maravillO cte muchachos que PoDe ponqn este trepidante y encan- Cabo, el prestigioso promotor, ha tador film. Empezando ior reunido bajo la denominacióre de nuestro eDmpatriota Iturbi tan «Chavalillos cte España». certero músico como fotog~nico El éxito de estos chiquillos, pera, personaje, el cual nos da la me- ya enormes artistas, ha sido se- dida de su arte como director de tundo, definitivo. Y en estas dos ~ oncluesta C intérprete genial del lechas últimas 4e actuacló~se vol- pianl~~n diversas escenas y eje- cas-fi Barcelona en el coquetón ~o- cuciones, caracterizadas tanto lfS~ode la RambI.a de 4~ata1sxñaa por la espectacularidad y belleSa rendirles tribuno. 4~admiración por la brillantísipia campaña que han realizado, en ura época poe~ pro- Trønsportes LA TI pida para el Teatro ,por muchos molivos. Transportes ~-egu1arescon ca- El «adiós a Barcelona» de «Loa miones propios Valencia-Aif- CtiavalilIo~ 4e .lfispaña» obligado por cante - Madrid .~ Sevilla . l~s muehoz contratos que Jan de cumplimentar e~ una jis-a que ha rida - Zara~nza - Pamplona - de reportaeles muchos triunfos ar- V~11adoUd - Santander fil!- tíst1~os y económicos, solemnizará bao - Gijón Vigo el lunes por la noche con un fe- nomenal fin de fiesta, por los pro~ PEDRO IV, 3t, 33 ~jr 35 pios jovencisimos artistas, que ha- Teléfono 57990 rán u~ alarde teatral interpretan» _________________________________ «lo, además del espectáculo »Ju- ‘~entudy alegría» nuevos mímesios foFklórlcos~«le ]os ~~ue consiguen una creación inimitable y múy per- sOnal. Y, «tu interrupción, el martes, por la noche se presentará. ~n el mismo Teatro Barcelona, la compa ñía~ del q»m,i5~ actor, Josquín García LOón, que tras muahos aSes ~e campaflas en Sudamérica, regre. sa a España para justificar aquí lea ¿altos que allí I& elevaroa a la m~slma categoría escénica. La ftlflción será de homenaje a los iimividables Hermanos QuIntero, poniendo en escena sa comedia, «Lo5 pap~iltes» ha muchos aSes no representada en Barcelona, T~A TROO BARCELONA. ¶1’. 13751 Hoy y mañana, 6 y 1O’45: ~2 ú1timo~dias! del exitazo auténtico, presentado por Pepe ~iabo OHAVALILLOS DE ESPAÑ 4. con SL» espee- ~ táciilc» folklórico arre vistado JUVEINTUl) Y ALEGRíA. El lunes per la, nodie Sonsa- cional fin de fin de fiesta por los ChAyA- LILLOS Dlii ESPAÑA, después del espectáculo Con . nuevos y niagní. fices cuadros. Martes, noche: Presentación de la Conipañía de come- din de García León con Pilarín Ftu~te. Reposi- clan. de Li08 PAPAl- ros, de Serafín y Joa- quin, Alvarez Quintero ~n funcion de heme- naje a lo~silustres au. tores sevillanos. BORUAS Tel. 25627. Cía. Martínez Soria. Hoy’ y todoS lo~ días, 6’15 y lO’45, el éxito cómico del año; LAS SIETE MUJERES l~l5 ADÁN. mas para tddo el aSo eoa~ Martínez Soria, Mary Santperey la~ siete bellezas feme- iiin5S~ CALDERON. Tel, 18030 (Clima artificialL Cía. del ~far{a Guerrero A A la~6 y IO3Q tYlti- ~ne~ días del triunfo excepcional EL CUAIlIO~ A1g~ mente ~iixevo. PrO~ZtS estresb, de PLAZA T~ll ORIENTE y presenta- ción de Elvira Nene- ga y Luís Prendes. I3anaja~ Procédente de Bue- llaná, jne l~entregó el guión Sos Aíren y para aetuar como prl~- de la pelicula con cintas de los tagoniáta en la pel’fcula i~Olé, Ç col-ornes nacionales argentinos. y torero!» cille comenzará a rodar- ~ spañoles. y Guillermina Orín. Se se el lunes, ha llegado el pepsi- ~ encontraban también otros ar- lar artista argentinsl~ Luis San- tlata$ espafíeles. Desde l3uenos drifli. Es alto de unos cincuenta Aires hizo el viaje en barco a aúoa de edad, tiene puco pelo y es ~~tiy 8íntpátieo y vivO de Montevideo. y desil~ allí a Ma- ingenio para res~pofldera las pro. drid por avión, con ~scalns cor- guntas de cerca de treinta perio- tas en Río de Janeiro~ Dakar, dlsta~que se hallaban en el a’e- Natal y Lisboa. Ademé5 de pro- ropuertÓ.~Habíaaún más fotógra- $agtnista, será co-productor de fo~y para saludarle acudieron la película antes aludida, que las artistas Paquita Rico, sevi- tardará en redarse dos Insises. ÇAPITOL * METROPOL Come siempre a la cabeza de la industria, se !wnran en presentar Maflana, aunes, día 20 La maravillosa producciónWarner 1948 -—.»- ~ ,: ~ ~~WAtIN~ BROS. PRESENTA del marco escenográfIco como por ~las «revoluciones» técnicas y ar- la limpidez y atractivo del Lo- tísticas. nido. - . VISOR Vienen después las langu~das canciones de Sinatra, ambienta- anana, ~fl api o y das, asimismo, en panoramas fantásticos d~ seda, cartón y la- ce5 con toda su peculiar fn-alo- día y forma expresiva. La sin- gularidad de este çantante, que a algunos podrá parecer nofla, ha sido perfectamente captada por los objetivos y micrófonos deSidn~y y da voz» apelativo popular yanqui de Sinatra res- plandece visual y artísticamente. A continuación ¡buena le- vadura! debe seflalarse la gra- cia picarilla, el encanto ¡ y aun encantos! de Kathrin Gray- son, una estrella en ascenso que cumple a las mil fnaravillas su cometido de animar las diversas escenaq dando fe de la inexcusa- ble que resulta la presencia del «eterno femenino» en los espee- tt’y»ules alegres, Fibalmente, Corte IKeIiy, bai- larísl «nuevo en esta plaza» con sus giros ágiles, SU~ ~iCS aligeros y su elegante dinamia- mo mucho mejor cuando dan- za ritmos sincopados que cuan- do intenta discurir por cauces clásicos harto convencionales; Gene Kelly, decíamos, pone el punto bullidor en esta película OUe se «mete», dináJ~)Ica, con- tunden-te y acústica por ojos y Oi,~iOS poniendo alegre el cora- zón. CRISTINA “El Sígno do la Cruz” Director: Cccii B. de Mille. Intérpretes principales: Claudette Colbert. Elisa Lan-di. Frederich March. Charles Laughton. Producción Paramount, distribuí- da por Mercurio Films. Con una especie de prólogo fílmico y Un epílogo de la mis- ma naturaleza, ver esta versión remozada ligeramente de la cid- aiea cinta de C~cil E. de Mille, es como repasar una página de la historia del cine. A fuer de página transcendental, sra revi- .sión tiene siempre vigencia tIc actualidad; y así, lo que un día hizo el director de lo espectacu- lar, de las masas ole la rique- za visual con carácter de crea- ción, ~resulta que a la vuelta de los años sigue inconmovible con- servando todos se~valore5 y, Si SO E05 apura, 1—superados. Las pasiones de Poppea, las audacias y arrogancia de la5 es- tupideces infrahumanae de Ne- rón, las tragedias. del (ljrco MáxiZflo, todo el inmenso drama del Cristianismo primitivo y la decadencia de una Roma podraen surgen de nuevo ante el espee- tador con la graadeza inmarchita que un día les dió el cina~ Nada más que este mensaje nos trae el viejo fiim, tan nuevo, sin embargo, aun di~spués de todas didades y peligros a que se ex- ponía. Pero Lauren insistió, ga- is pasUda y el equipo Wan- fler se embarcó para Méjico, y t~Tl San José de Puma, un pue- blecito perdido en las montañas~ clmenzó el rodaje de sEl tesoro de Sierra Made» con dos cente- nanee de indios y mestizos co- mo extras. Desde lu4go, apre- taba el calor y abundaban las serpiçfiten. pero la gente era ca- niÍío~a’ y afable. El médico de la partida,. el doctor Raúl Herre- re, organizó ‘una ~rques1- popu- lar entre los ~xtraa, y así pudo ofrecer Wia magnífica serenata a Lauren ~Ra~11 y a les actores de esta película. De vuelta a Hollywood, todos eran fervientes mej icanistas, afi- donados a ~u fadalca y admira.- dores de ~us cnstumbres. Hum- pl-lrey Bogart, Walter Hu~ton, Tim Holt y Brucie Bennett~ asl como el director John Huston, se consideran ciudadanos bono- ranos de Méjj~~ y esperan ha- cer alguna otra película en la antigua Nueva España. «tEl tesoro de Sierra Madre» es una obra Impresionante por su realismo, por su intieré~y por la acción continua de su argu- monto. Esta magnífica película se estrenará, mañana, lunes, ~n lo~ Cines Capítul y MetrópolI. “El Te tún de Acere” será el prdxímo sensacfona~ estteno del ~t ku~saai Para la realizael6n de ha espeetac’Mar peoduedión «~Sll te» 1611 de acero» del séllo ~OtII Con- tury-~Fox, el director William A~ Welllnan, a fin de- darle mayor dramatismo, emoción y aT~tbiea. te de 1-triga, tuvo’ que dedican- se a la búsqueda de nuevas ca- ras para secundar a Dana Aa- drewa y Gene Tierney. Cinco nuevos actores, todos proeeden- tea de Brtiedway, anónimos en el cinema, forman el réparto OS- telar de este gran filni: Frederie Tozire, Eduard Franz, lBerry Kroeger, Stefan Sahnabel y lieS- !i’c Barrio. Ha quedado den-lOs- trado que actoves desconocidos por el público cine5Sta dan ulla mayor sensación de 1-triga, ya que el público deduce, por la personalidad del artista el des- enlace de los acofltecimienVos. Próxtma prese~taci6n en Astor~a y Atlanta de “La briboM’1 FIl regio esplendor del LoS- dro5 del siglo XVIII, con la mag- nifiqencia de las fiestas de la a1- ta 5oeiedad, s 1rve de fondo a es- te dT-ama de amor y de intriga, en el que lo picai~scolondinen- ee ae todas las esferas sociales polio en juego ~US recurSOS, in- cluSo lo~aid 5 trágicos para lo- grite- finalidades condenables. «La ~bribona» es una bella muchaCha 1 de los bajos fondos lOndinenses, la cual llega a alcasizar la co- rona ducal con gran escándalo 1 en la Corle. en complicidad cien arruinado aristócrata sin ~S. ~~:-:‘ :T, ‘Esta pareja de prota- aniátag está a cargo de PaBiet. -~ Coddard y Ray Miallnd, ella deslumbrante de belleza con sus P trEjes suntuosos y sugestiva con los a~~’~a de bribbnzu.ela; él, el f~ •-~~--~-~ varonil e intri- —.--. -.-- .- a tiene tans- MARTES, NOCHE ESTRENO EN Kursaal de la pelír»ula más apasionante del momt!ifltP ~EL TELOÑ DE Luís Sandrini, en Espafia. twr~(L&Y E~P~CTACULAR ‘~i P~ODUCOQN CON ~ t, ,—~ 4~ Fe~~ r~ ~4DREW~ W T IE~NEY Ak W/fíi~Ydfmai~ / Localidades anticipadas 1~_ gran fgura de flUinp~hrcyBogart apareca en este fotograma de la sensacional producción Wat-ner Brosa «Ej tesoro de Sierra Madre», que n»aiaaa se estrena en. los dne~ ¿japitol y Metropol Gran partido el de esta tarde, , fi~y~ Campdeváno~ - RQda, Oíl el terréflo dq les andres’n- sea, porqua ofrece grandes pro- ~ prim~!o d~ «‘feria” ~~~ ~~~ habilidades de brindarnos un fis» manto líder, Los equipos están ~MAÑANA LiJ~ES, IIL TITU- ~ ya deíldidos presentando el San- LAR AN~E EL CAMPRODON ¡Indrés ~a: Taba~les; Montserrat,, ~ Hoy s~ inician en Campdevá- DON POMAS EOí~ SUFRE ¡LINA Rublo, Aylagas ~Va, pérez’ 5101, la bella localidad tnontañe- ~ INTERVENCION QULRUBSMCA Grau, BuCiui~ G]~ineno, Tejedo’ ~ se, los primeros partidos de 511 ¡ Don Tomas iiog, el prestigIoso y Raifnundo, ~típica Flotilla Mayor. El visitante empresario, sufrió anteayer una de- El Ilsc’or~aza llegó anoche será ci primer equipo de~ Ro-la ~i~ada intervención quirñrgica en acampanado por su secretario y la máxía~a rivalidad comarcal la clínica del doctor Escayola. ~cLico señor Zueco y por el estará ~ la orden del díaS máxi- ~ Segun ~e nos comunica, el re- ~ 1 siiltado de la misma ha sido pie. e o mo d ore a , Dormito- t narnente satisfactorio, y el pacien- ríOs, Muebles auviliares Ta- ~ t~ se necupera con todo norma- picerin Siempre el mayor ~ lidad, surtido y lus PrPCios inris interesantes en MUEBLI!13 LA PABRICA, Fiadas, 20 ~ ~ ¡ ATENCION ! ~ ~ ~ Martes, noche, ea el enlrei~ador Centelles, los cuales me estiu~tda en juego un mag- no~ cieron la sguicflte almea- 1 nífico Proi~eo- COMEDIA r~on: López; Hilario, García ~ Mañana lunes será también ~A) Aldomá, Azcona, Gai-cieta; ~ jornada de rivalidad neta de ~entura Ríos. Lesu y GarCía gtandos equipos comarcales pues Sensacional ESTRENO do Marir,. e~Camprodón 1e disipnt~rá al Campdevánol una valiosa Copa. ~ PLAZA D E ORIENTE En toda esa zona montañesa 1 han producido estos dos partí— ~ De J~ CALVO SOTELO dos vivo interós ya que, los ti-es ~ por la gran Cía. del equipos en liza presehtarán sus j14 41414 GUERRERO cuadros de Campeonato. y Presentación de 1 o o NO R T O N ~ ~ NORIEGA y LUIS PRENDES I ~ HP. vendo barate ~ Calle BaIkln santero 230 COLI SEUM Hoy~ matinal a las ll’15. Ter- de, a las 4’lO Especial, a las 6’20. l!~íoche, a las I0»30 T~fO~O- ~ ¡~Lamejur obra que no~ ha dado el cine desde que aprendiú a hablar!! .------- ~ *osEM~gYO.CAMP ApIa para fnienores Hasta ea la más dnra prosa ~hay un dudo acento poético ~1ie, COfllt) en eSte filas, pue- de llegar a ¡a ~ubliinidad CALDE~ION na compaóía titular del Maria G-uerrer& de Madrid, que con En- lo éxito \ lene actuandO en ~l Cal- derón, pusaiá el martes al teatro Comedia. donde ofrecerá el. estre no d,~ «Plaza cte Oriente» de Jo». quío Calve Sotelo, obra con la que se presentarán las primeras figu- ras Elvira Noriega y Luis Pren dCs. y en el Calderón, el mismo martes, flará .su presentación la Compania de revistas de Mariano Madrid, qu 5 dirige el maestio Cus- rrei-o, con el évito más sensacio flal de e,ta temporada «La blanca doble», por los ases de la gracia Conchita Leonardo, José Orias y Antonio Riquelme, cori todos sus et~Oadores. A este acon~ecimiento ! ¡LE INTERESA! ~ saber q~e en el .CALDERON desde el martes, noche, po~ drá aplaudir el mayor éxito del año LA BLANCA DOBLE La n’~ásica más alegre del MTIIO. GUERR EllO Metr6po!~,,, estreno de “El tesoro de Sierra Madre” SERENATA MEJICANA Ctiando Bumphrey Bogax-t re- cibió la noticia de que debía trasladarse al intorior montaDo- so de Méjico para filmar una película de Warner Bros hizo una muesa de resignación y co- m~nzó a hacer la maleta Su linda espesa, Lauren Bacali, re anunció su intención de ac’Dm- panarlo, y el actor intentó disua- diría, enumerándole la~incomo- ~FANTASIO JtIEVES, 23, NOCHE REAPERTURA del LOCAL nsSó~ )l~ de Patie Knowles Cecil Eeflaway, Reginald Owen y ConPtanse Ç~llier.El director y ~roducter de «La bribona» es CARY INGRIt~’~ G~ANT’ BERGMAN m ea.CIAUOE RAUIS ‘s/gie~rpo, CK 1 ~fielte1I l~elsen, ~o cual es uns ~ &ma de gas’antla. Mercurio ~ !E;’llms, S. ,A., nos ra presentará dentro de breves dfap en los CI- nos Astenia y Atlanta. WINDSOR convePtido en uno de los más lujosos y confortables de Barcelona ¿ FRCWM O REALIDkD? Fina rnaraTillusa ni u-• jer poza ante un CAINODROMO PAR~U~ —--- (Sol de BaiX) ~ pinttir; ~te recibe la visita de unas ami4os, entre ellos hay un Hoy, malI- 301» IO’30 Y’ tarde 4’30 tarre~as ~ galgos Autobús: 1? Tranvlas. £4 y 59 ~- ~- —- —-— _____J~,i As~ empezó el ma- ~or esc~nda1o que F regis~tra la hisiori~t He ~ aquí una LUtrÍgiU»tC ~ ide « i ~~ ofoital documento de esptona~te produci lo por ~Oth 1 ~ que próximamente será presentado ea la pantafla del cine Ki~rsaa1 CAR TELER cortesana londinense 1 ‘~ ~ada ÇOfl e~ éxitO cutis ~t0S~~ y cEe~0~BhO~~ 4uB t~a Ci~Ua~ biOCha~ ente como %a ~ de cuEop~d~ do COMEDIA. Telf. 15172. (Refrigeración ultra- moderna). Des últimos días de actuación Cía. Lina Santamaría. A las y 10’30. LA DAMA SALVAJE, de Suárez de Dora. Mañana des- pedida. Martes, noche ¡acontecimiento! Pre- sentaclón Cía. del Ma- ría Guerrero de Madrid con el sensacional estro- no PLAZA DE ORlEN TE», de J. Calvo So- tele y presentación de EhVIRA NORIEGA y LUIS PRENDES. COMICO. Pelf. 33320, ~fiéroole~ ¡ACONTECL MiENTO! ANIONhO AM4YA y SALVADOR BLANCO. 0resenta «ir gran espectáculo AL- BA1CIN NIJM. 2, con RAMPER y un sober- ble conjunto. roLIoaÁWA Tel. 10773 Tard0 6, novhe 10’45, Lela Flores y Manolo Caracol con su mag- a Ifico espectáculo, z ~MBRA 1948. PRINCIPAL PALACEO. Gran Cta. del maestro Guerrero. A las 6 y 10’3o.. LA , BLANCA DOBLE, por el trío de «ases» Conchita Leo~ sardo, Orja~y Riquel- me. 1~OMEA. TeIf. 15147. Cta. l,mnica de Francis’ co Boe~. Tarde, 4’45, LOS CLAVELES y LOS CALA1M~1I4F2. NechO 1O’46, LOS CALABRE- 8-ES. TVIOLL Telf. 14252, Hoy domingo tarde y izoehe~ Ile paso para América, 5 UniOOS díSa de actuación de JOSE- FINA BAKER y JO BONILLON, en el gran espectáculo AL.O PA- BIS! Cun SACHA GOlf- BiNE y su BALLET MARIA DE LOS AN- GELES ALVAREZ,NI- £OLAU Y SU Oíl- QUESTA (Gran esti1~) Taquilla desde las 11 de la mañana. OINl~S DE F1STIIBNO ALCAZAR Continua des- de las 3’30: LA ~M- PINELA BLANCA (es- treno), con Mirella Monti, Carlo Nlnchi y Carlo Campanini, y MIENTRAS ARDE EL FUEGO, por Diana Hayward. ASTORIA. Matinal a las 11. Tarde, 3’48. A las 6’20, numerada. No- che a las 10’30, nurne- rada: No D~ y DE TAL PALO T4L ASPILLA ATLANTA.. Matinal a las 10’30. Tarde, continua desde las 3’45: DE TAL PALO TAL AS- TILLA (estreno) y además, ZAZA. CAPITOLIO, Matinal a las 1O’30. Tarde, desde 330: UNA CISICA CON ANZUELÓ, PIRATAS D~I MONTERREY, con Mad.a Montes y Rol Cameron y No-Do. COLISEUM. Matinal a las 11’lS. Tarde, 410, Especial, 6’2í1.- Noche, a la~ 10’SO: No~Do, DE HOY EN ADE» LANTE, por Joan l”ontaine y Mark Sto- vens. Apia para roe- flores. CI14S’PP~A. Matinal a las 11. Tarde, 4y 6’30, Nocheh~ 10’30 (las dOS últimas numeradas). Exilo de EL SIGNO DE LA CRUZ, por Fredrich March, Elissa Landi y Charles Laughton, Ma- Sana, matinal a laS 11. KURSAAL. Matinal a las 11. Tarde, 330. A las 6, numerada. No- ehhe, a las 10’30, nu- merada. Exito de SE NECESYFAN E~IARL- DOS, por Don Ameche y Betty Grable. MONTECARLO. Matinal a las 11. Tarde, a 155 3’45_ A la~ O’30. nurne- rada, ‘Noche 10’30 «as- merada: Gran éxito de LA VIDA SECRETA DE WALTER MITPY, Por Danny Kaye Y Virginia Mayo; Doca- mental y No-Do. METROPOLI. Tarde, 4’15 Noche, 10’30, Cómica, Dibujo, No-Do, y PI- RATAS DE MONTE- !RREY, Con María Mon- tez y Red Cameron. WINDSOR~. Matinal a las 11. Tnrde 3’45. Ni’- meradas a las O y no- che a las 1015: LEVAN- Do AN’CTAS; por Frank SinStra, Ka- theyn Gray~oij y Jo- sé lturbf. ~. ~ ‘~“~ ~ ~ ~ ~ ~‘“~ ~!~t1 ~ ~ E 8AMN!~ S.1L ‘~‘ BAFICEI.aNA A EXCELI4IOR. Refrigora- do Mati~~1 a las 10,30 —--=-~ L~ IYL’l’IIMA iti\~t1~OS- CADA y LO~ TItES C 1 N g s MOlí. .. QUi’l’lifROS pe’~ J)E R~lEb4I4Ei~O dcii Ameche. Mariana: 1 TIíLA DE AitA~A ~ ALONDRA. L~A VIDt 13 RL»~ MADELEII~1 ROBADA ;$d ESPIRII!U PLOflffi~. MADAM~E BU1iLON’. CíJítiE y AItISTOIS Matinal a las ~ ~ í.a IUL’fl. 10’15. continua deSde MA EMBOSCADA, LOS~ las 3’45: hilL ofllItO TRES MIPS -. AMOR y’ AINtLAN»I’E, 1108. Dibujos Pope~C IfARTA. ea la Opera. No-Do. BOSQtT1I. PRD’*CLPAL ~ i~»mio UN ESPTRIPtI VEItI)!. UN JilSPlRlTU nzínusoí y UNA VI- BURLON. VIDA RO- DA ROEADA- B~D4 LI’ No-Do, M~tLA. Desde- la~ CATAIXÑA. (Con aeon- ~ UN ESPIBl’i~J dioionamiento de aire) BVItI.ON LA DIL Matiffsi a’ l5s 10. ‘rarcte desde la—, AL’ ,timo día QÜESA ‘DE LANGj~iS de EL OTRO AMOR y Mañanas lufles ~ LOS ADELANTE, MAlIllA. TRES MOS. .. QUITE.- Mafíana lunes: GRAN ROS y LA IJLTIMA CASIN~y LA F.SOLA- EMBOSCADA. VA DEL AESLLIEO. MAiIELAED Refrígera- CTNIIIMAB’. L~ NINPA do. M~tinaI a las 10. CONSTANTE y SIl- Tarde ~ 3’30 LAS FER- CEDIO EN ~líHNA, Y LAS DEL INFORTU Noi, No-Do. MO (.tOcnlCoIor) TE» CERVANTES. LO~ a LA DEI AEAÑA, por MOS. .. QUITEn-OS y ~ ~elve M4flana LA ULTIRA EM~OS- g»~ S~LO~ Y LA CADL GRAN DUQUESA, $ ~ Matinal 5 las EL JUSTICIERO. lo. (PROGRA~MAG~- NIZA y NURIA. Hoy, PLETO1~Tarde, c~5ti- matinal. Tarde, coati- roja desde las 330: DOS msa esle las 3’SO: HERMANAS DE BOS UNA «~SkDA BOBADA TON y AL FIN SE DE- UN ESPIRITU BUR- CIDIO y No-Do. L°Ny No-Do. ESPALÑOL. Refrigerado. PABRO y CO~tEDIA. Oontlnna. NoticiSrio. CAPUILITO DE ALE- TELA DE AIIAÑA por LI y ARISMOS. No-Do Elisa OaIi’e y lisardo PALACIO DBL QINI8S Galachel EL ANGEL MA. (Con acondiciofla- ~4ElGRO, por Da~ Da- miento de aire). Mati- yrea ~ .Iuiae YI~1eenI. 7151 a las lO’15. Tarde, desde las 3. (UltImo día de DOS H•ERMA~ NAS DE BOSTON y P1550 Dlii HIERBO. ~‘iaóana ltmes: LAE3. CÍAVA DEL DESIER- TO y LA M~NSlO~i 1~51DIIACULA. tAaU;. A ~Lrti]~ éie ma- duna, luneS, REL¾PER. •~f~fkt, COMPLETA- MENTE REFORMADO E L CORREO O £~TOiéy 13 RIlE MA. DELFiiINE. PléL~4YO.Matinal a laS lo. Tarde cOnlinu~ des- d~ las ~‘30: LA TE. LA DE ARANA LAS P}iIRLtS DEL INFOR- -rUNIO y No De. pftiNc1ís1~. Matinal, a las 10. Tarde desde 1a~ 1: UN 1dSPlRi1~U DIJE. LON (en tecnicolor) y’ UNA VIDA ROBADA. Mañana~ lunes L A PRINCESA Y EL PI- RATA y EL CRIMEN DEL CORREO DE LYON. RAMBLAS. (REESTOE- NO PREFERENTE). ~fatinal a las 1030: (PT~GíIAa1A CO M- fsi.J~rO) Tarde, conti- sus desde 330 PASION SALVAJE, DOS &IFJb. MANAS DE BOSTON, No Do y Dibujos. TETUAN~ UNA VIDA ROBADA y UN ESPI» RITU BURLON. VERGARA. Matinal, a las 10. Tarde, destIle las 3: PASION SAL. VA~JE, y DOS HER- MANAS Dlii BOSION ~,fañan~, lunes: L A MANSION DE DRACU- LA y EL JUSTICIERO

,—~ ÇAPITOL METROPOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/...1~~LMVNDO »EFUETWO!l1:~RcERA PAC~TNA tos O1~OQ[~E~DESEGUNDA L& ~R~1~tA C~GOR1A R~GIONAt Ti~r~ed~ckIidasu

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ,—~ ÇAPITOL METROPOLhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1948/...1~~LMVNDO »EFUETWO!l1:~RcERA PAC~TNA tos O1~OQ[~E~DESEGUNDA L& ~R~1~tA C~GOR1A R~GIONAt Ti~r~ed~ckIidasu

1~~LMVNDO »EFUETWO!l1:~RcERA PAC~TNA

tos O1~OQ[~E~DESEGUNDA L& ~R~1~tA C~GOR1A

R~GIONAt

Ti~r~ed~ckIidasu afineaci6n ~ tt~dustrIaI-ValIs,el 6er~iarp6r~no eJ ~ H~stafranct~s

kda~na ~Íamo~a ~ei~e* ta~de~si ~B~em~es~eradG~. ú~má 1~o~tndug~ia1~ s~ul~1 fIeros ~

ra~c~nla ~perai~a dé dar ~ua~~xr~io~pintó ~u.niag~f&ore~l~t~&a!1fl~aci~)nes,para ~os ~tI- tz4~de E~usen ~ aipert*Wad~sde segundaque ~ta iar~e~de ~a comp~tici~5i~P~ri~ii~r~!Ir~e han ~e ji1g~r en terrenO ca. ~it~ g~íai~ irr~gad~, a1~.tta~i y, x~c~shemosde’ emten- t~er~iatidó1~ gra~dés~~fow~a~t~r.E~On~na~ la del Gerona.a t~ p~j~~ ~ «~ j~i~11ode r~iá~4~ ~vÓbabiey ~ ~do~«~rpr~a»exi ~su ~stadto de~ c~fl~1Osigue: PtiiO1rá~~ ~la ~ali~ ~ ~1ad6 1~sn~S~rr~1; Vírgili Miari~aU~Az1~~ I~3~ r~tfle~~er~l~1a~.3~m~i~ Fra~eh,(~rabuledaM~e-~ron e~ilugar mi a~eord~~or~d~n~‘~aml~sy Hu~u~t. ~rada y, ~Ilø, bien ha~podilor~ai~aIía en la pasadateti~o~

D~Ger~rnanosdijeron ~i~e ndhabía~1egadotodavíael Gi~óT1.‘~~servirle~ de saludable estar-etro tanto nos sucedió ~on la~,~1eIito. Esta tarde saldránpesqusas para dar cOn el Hér.- ~dis~uos~t?~a repetir gti actila-et~1esde Alicante. 1 ~ del pasado domingo que

~inalm~’nte, de ~adaloxia, nos ~terminóeu ffl~igflí~iC~viet~oria3~i~otifkaronque el ec~uiposeD~a~ello bien ha podido st~rvirlesde~h~chV~en los vestuarios,ini~~~l~ide~iIe escar1nie~to. Estantgo

5 aflt~ de saltar al c~amp~~tarde saldrán dispuestosa rqpe-~ero qt~ela alin~aci5nde su ~Ur ~ ~ethación del pasadodo-n~u~vo«ariete». Elay, el ex ee~~ que terminó en magnífi-~afloU~ta, £~racosa en firme. ca vi~tos~ay. es e~i seguro,

En fin algo es algo. presenten Ja misma alineación:Chavarría;Faura~Cañadas;~efl-L~ T~CERA ~IVTSION ~ho Solé, Ferré~ sospecha

~Fl LIG~A Iria~te,Soriano, Guardia y Ba’.~ rreda,

Los eq~i~p~deL ~anAi~c~rá’~i~& FrEsTA MAYOR IM~cAMPD]iWANOL

b~ø~1aza

Un mag~UtÍc~Júpiter-At~ét~cok~eares

I~es ble~quiazules~alI~orqu~-lies son de lo~que estan llama-dos a «pitar)) en la Terceradelgiupo catalán, comenzaron muyben la competilón y, esta tar- ~

de, se ia~han de entendereon~en Jilpiter que quiere ganar sus _________________________________primeros puntos~sie~mprequen’~se ensane la desgraciaen su Concursode carte~cuadro, como sucedió el pasadodomingo. por pu~nto5o «romas» les de k Casade m~.Y e~toquiere decir, quei~uE~~r~)viejo~amigo ~j conocido DManolo~Cros, que aaum~!asfunciones di’ entrenador del Conio brindis dO la temporadaeuadio isleño. trae un conjun- de e’~posicioneSque se avecina, selo rea]m�ntenotable. ~celebra oatsos dias en ~a Sa3a Bus-

Paia este partido, que bien~quete, Pa~~ode Gr~icu,SG, unapuede c~t1ificarsede decisivo, el ~cxp~sieiónde carteles, del con-3úpitcr no ha adipíado aun ah- curso organizado por la casa je~neacón y tiene convocadosen ~rezanad~‘~lflosy coñaca Dorasep,‘los vestuariGsa catorcejugado- s. A.ire~. A pesar dO que antes ile la OX-~---—.~---———— ~ — po~ciónse ‘ealiz4 una ~rnportaate

~criba, ésta ~TiaSido eXcesi\amente~indulg ‘nt~.ya que par el eXceso~de orig~iia1~,(1UP aharroLafl las pa-~redes del salen se hace di~tcil por~parte d~’1~ pú~lico concursante~apreciar le~carteles que mD~ sedj~Unguen.Digo esto, poique, lamodalidad de esta eXposición per-mito a eunntos la visitan emitirsu parecer, con opción a unaabuadantelista de premios,casodeacertar ios gsnadores~

En general la cantidad no i~es-poiide a la calidad, se nota la faLta ,je ideas felices y publicItaria-niente originales. E~muchas delas obras lXi3r resonanciasde ~o-sas ya vistas, en otras la botollade coñac es algo forrado o de unvalor secundarlo~Dejo aparte lasque técnicamentedesmerecen.

A mi juicio ka m~aacertado decuanto se e~hibeson los cartelasque ostentanloa Siguientes lemas:~C~eupana», «I3,mdi~ja do oro»,sSiaprerna~iamundial», «A todaVOla~, «Bsplta de España». «Elmercado lo desea». «Otra copa»,«Ct4tadores», «Gigante mundo» y«Hallazgo feliz,.

F. UENCEI BA~J:f~

FST1LUGMFICA~i~tiAB~1NTIZADAh~I~

~WEN1D~ DE LA Lt~ 41

ESTA TAEDB EN GRACIAe—

Cem~s~a~~argestatarde& Eur~ipaaiite- el OI~t

Trcis s~usmagníficos partklosemistosos de pt~ra preparaciónante~ide ~,anzarse de llena a lasduras y difícilea batallas delCampeonato el Europa pareció

, decirnos que habla transforma-do acortada y felizmente suequipo con dertera recon~drue-ción y, tal impresión, parec~i&rati~carlacuera de su terrenoenel lrimer choque de la Cern-petición. Hoy vamos a ve~siOs verd~idt~.nkabelleza euro.-~eísta, pues, lóz graciensestie-alen un visitante difícil que yaotras veces les pr&porcfonó sus»t~saj domicilio y. por ~o tantd,~e •~erán obligados a reelbirloem confianzas y cori una buenaaUfleitelón, que probablementeseró esta: Moix Llopis. Pérez 1;Jtidau, Vendreli, Durón; CampsN~j.fiez,Díaz 11 Finqué y Nuet

I~flIERATIVOSA MADRII)

La organ4zació~tde ~asMutuar~tadesIhportivas~yer tarde Y por vía aérea

salieron con direeción a Madridlos miembios de la FederaciónCafalat~ase~ioresCblpd.evila yGrau los cualee~en unión delP~resideuted~ la Federaei6nCatalana, que ya se encuentra~n Mad’L-id~tratarán del proyeote de organiz~eión definitivade Mutualidades t~eportIvas~

ESTADIO DEL C. DE F.. BADALONA~ - --~- -— (Av~n1dade Navarra)~— - ~ ~—

~ Eoy~domingo, a las 4~4~tardei

~L MAGNIFICO PARTIDO

BADALONA ~$~GU~~DIVTSIO~il~lLIGA

~lntrada general,.~Opesetes.Salidas trenep por la ~st5ciónde 1~’ranc1a,a las Z~2’15 y 3’3~Starde. Servicio de tranví~,

cadaveinteminutos. y autobnsesde la calleTrafalgar

Campo deL C. D~Júpiter.———--~———-— (Final calle PedroIV) —_____________

~o~T*demingo~a las 4’40, el gran partidoi

JÚPITER ~A. BALEARESTERCERA DIVISIÓN LIGA

¡~stradageneral, 8 pesetas.~bcios del C. D~’Júpiter, 3 ptas1lonlfiea~nen la entradasocios Clubs categ’orlanaefeflal y~r~!ra regional.Uneasde tra:rívías discos núms. 70 71, 42

i~N FT~BL4) NU~EWO

LOS ESTRENOSMETROPOLI~

“El tesoro de SierriXYiraetor Jhon Hustori.

~Int~rpretes~ Humpflr~yBogartWalter HustonTim liolt.Bruce Bennel.

Distribuida por: • Warner fIroslLa noche del viernes bajo el

~patroCinio de la revista «Foto-gramas»~fué presentadaen Se-Sion especial esta cinta de laWarner Bro~en el Cine Metró-poli. A partir de mañana,lunes,será proyectada conjuntamenteen el citado salón, junto con elCapitollu.

El hecho de habersido presen-tada esta cinta en la recienteBienale de Venecia junto a lapopularidad de su protagonista,hicieron del estreno un auténti-neo suceso.

No olvida el cine norteameri-cano los temas que un día yalejano le permitieron conquistarel mercado mundial y trata depresentarlosremozadospor unatécnica modernay por un nue-yo concepto del cine. Tal fuéel caso de «La diligencia» encuya cinta encontró la películadel Oeste su máximo exponente’artístico. Tal ea el caso de «Eltesoro de Sierra Madre» e~eleterno tema de los buseadores’

~de oro, sin que ello presuponga~en modo alguno, establecernin-guna comparación.

La ambición como humanade.~bilMad trasmutandoel carácterde las personases la autenticaprotagonistade estadfnía en laquefHumphrey Bogart realiza eltraba~oflsá5 acabado.y pon erte’que de él hemos visto �n nues-tra9 pantallas. ‘La prOgresivade-~ació~u que el hombre sa ha~1ciendo de sus virtudes frente aláureo mineral, está perfecta~

~mente descrita en SU sobria la-terprqtación. Sin embargo jus-to es reconocerque Walter Hus-ton «le pisa» todas las escenas~en que interviene. Su convin-cente caracterización lo perfec-tamente delineado del tipo queinterpreta permiten a ecte se-tiar que tantos éxitos ha conse-guido en la pantal.ja. hacer unainterpretación de antolugla.

Ajustado y eficiente el restodel departo.

Jhon I~us~ofldirector y glilo-nista de la Cinta ha enfocado elasunto d~~sdeun punto de vistaesIrte tamen,te cinematográficodosiftcandoel interésdela acciónde una maneraprogresivay ven-ciendo hábilmente la. posible mo-notonia que pudieraderivarse deun dialogo endiversas ocasiones,un tanto excesivo.El localizar laaccionen Méjico le permite valer-se del tipielso del caráctermdi-gena para sazonarla acción conlasnecesariasgotasde humor.

«El tesoro deSierra, ‘Madre» esUnacinta de amenidadgarantiza.-da,perfectamenteicientiñeadaconel publico habitual de lo~cinesCapito1F~y Metrópoli, en cuya~pantallas le auguramoslarga vi-da.

José Fnembuena

“1 evando Anclas”Director: George Sidney.Intérpretesmás destacados:

JoséIturbi.Frank Sinatra.

~ Kathryn Grayson.

seguirá el del miércoles, noche,COn GeneKelly.has 2b0 representacionesde ésta, PrPd. y distri. M. (1 M.dirigiendo la orquesta el ilustre No esprecisobuscarlelos tresmaestro ~Guerrero, ‘y terniiUando ~ al gatopretendiendoquees-«Oil Ufl soberbio fin ae fiesta pas~t~ cinta tenga continuidad argu-cf’tebi’ar el segundoy triunfal cen- mental, ritmo expositivo y cte.tOnario de «La blanca doble». más condicionesque requiere el

vocabulario del cine «serio»• SOBARCELONA trata de una película musical yDESPEDIDA DE LOS «CHAVALI- a t~docolor y la tramasólo de-l~LOSDE ESPAÑA Y l’R.OXIMO be ser lo que es en qsta reali-DEBUT DE JOAQUIÑ GARCIA zaciónde Sidney: un leve sopor-

LEON te para valorar 1o~«números».Hoy domingo y mafíanalunes ,se que interpretan y las habilida.

darán las Citimas representacionesde~que lucen los artistas. Di~al espectáculofolklórico arrevista cho esto señalemos la calidaddo en 18 cuadros del inspirado excelente, un tanto varietinescamaestro Legaza «JUVENTUD Y ~ se quiere, pero excelente, de~tLEGnIA»,genial creación de esa l~sdiversos «cuadros»que col~maravillO cte muchachosque PoDe ponqn este trepidante y encan-Cabo, el prestigioso promotor, ha tador film. Empezando iorreunido bajo la denominaciórede nuestro eDmpatriotaIturbi tan«Chavalillos cte España». certero músico como fotog~nico

El éxito de estos chiquillos, pera, personaje,el cual nos da la me-ya enormes artistas, ha sido se- dida de su arte como director detundo, definitivo. Y en estas dos~oncluestaC intérprete genial dellechasúltimas 4e actuacló~se vol- pianl~~n diversasescenasy eje-cas-fi Barcelona en el coquetón ~o- cuciones, caracterizadas tantolfS~ode la RambI.a de 4~ata1sxñaa por la espectacularidad y belleSarendirles tribuno. 4~admiraciónpor —la brillantísipia campañaque hanrealizado, en ura épocapoe~pro- Trønsportes LA TIpida para el Teatro ,por muchosmolivos. Transportes ~-egu1arescon ca-

El «adiós a Barcelona»de «Loa miones propios Valencia-Aif-CtiavalilIo~4e .lfispaña»obligado por cante - Madrid .~ Sevilla .

l~smuehoz contratosque Jan decumplimentare~una jis-a que ha rida - Zara~nza- Pamplona -

de reportaelesmuchostriunfos ar- V~11adoUd- Santander— fil!-tíst1~osy económicos, solemnizará bao - Gijón • Vigoel lunes por la noche con un fe-nomenal fin de fiesta, por los pro~ PEDRO IV, 3t, 33 ~jr 35pios jovencisimosartistas, que ha- Teléfono 57990rán u~alarde teatral interpretan» _________________________________«lo, ademásdel espectáculo »Ju-‘~entudy alegría» nuevosmímesiosfoFklórlcos~«le ]os ~~ue consiguenuna creación inimitable y múy per-sOnal.

Y, «tu interrupción, el martes,por la noche se presentará.~n elmismo Teatro Barcelona, la compañía~del q»m,i5~ actor, JosquínGarcía LOón, que tras muahosaSes~e campaflasen Sudamérica,regre.sa a España para justificar aquílea ¿altos que allí I& elevaroa ala m~slmacategoría escénica. Laftlflción será de homenaje a losiimividables Hermanos QuIntero,poniendo en escena sa comedia,«Lo5 pap~iltes»ha muchosaSesno

representadaen Barcelona,

T~A TROOBARCELONA. ¶1’. 13751Hoy y mañana, 6 y1O’45: ~2 ú1timo~dias!del exitazo auténtico,presentado por Pepe

~iabo OHAVALILLOS DEESPAÑ4. con SL» espee-

~ táciilc» folklórico arrevistado JUVEINTUl) YALEGRíA. El lunesper la, nodie Sonsa-cional fin de fin defiesta por los ChAyA-LILLOS Dlii ESPAÑA,despuésdel espectáculoCon . nuevos y niagní.fices cuadros. Martes,noche: Presentacióndela Conipañía de come-din de GarcíaLeónconPilarín Ftu~te.Reposi-clan. de Li08 PAPAl-ros, de Serafíny Joa-quin, Alvarez Quintero~n funcion de heme-najea lo~silustres au.tores sevillanos.

BORUAS Tel. 25627.Cía. Martínez Soria.Hoy’ y todoS lo~ días,6’15 y lO’45, el éxitocómico del año; LASSIETE MUJERES l~l5ADÁN. mas para tddoel aSo eoa~ MartínezSoria, Mary Santpereyla~sietebellezas feme-iiin5S~

CALDERON. Tel, 18030(Clima artificialL Cía.del ~far{a Guerrero AA la~6 y IO3Q tYlti-~ne~ días del triunfoexcepcionalELCUAIlIO~ A1g~mente ~iixevo.PrO~ZtSestresb,de PLAZA T~llORIENTE y presenta-ción de Elvira Nene-ga y Luís Prendes.

I3anaja~— Procédentede Bue- llaná, jne l~entregó el guiónSosAíren y paraaetuarcomo prl~- de la pelicula con cintas de lostagoniáta en la pel’fcula i~Olé,Ç col-ornes nacionalesargentinos.ytorero!» cille comenzaráa rodar- ~ spañoles.y Guillermina Orín. Sese el lunes, ha llegado el pepsi-~encontrabantambién otros ar-lar artista argentinsl~ Luis San- tlata$ espafíeles.Desde l3uenosdrifli. Es alto de unoscincuenta Aires hizo el viaje en barco aaúoa de edad, tiene puco peloy es ~~tiy 8íntpátieo y vivO de Montevideo.y desil~allí a Ma-ingenio para res~pofldera las pro. drid por avión, con ~scalns cor-guntasde cercade treinta perio- tas en Río de Janeiro~Dakar,dlsta~que se hallaban en el a’e- Natal y Lisboa. Ademé5 de pro-ropuertÓ.~Habíaaún más fotógra- $agtnista,será co-productor defo~y para saludarleacudieron la película antes aludida, quelas artistas Paquita Rico, sevi- tardará en redarse dos Insises.

ÇAPITOL * METROPOLCome siempre a la cabeza de la

industria, se !wnran en presentar

Maflana, aunes, día 20La maravillosaproducciónWarner1948

-—.»- ~ ,: ~~~WAtIN~BROS. PRESENTA

delmarcoescenográfIcocomopor~las «revoluciones»técnicasy ar-la limpidez y atractivo del Lo- tísticas.nido. - . VISOR

Vienen despuéslas langu~dascancionesde Sinatra, ambienta- anana,~fl api o ydas, asimismo, en panoramasfantásticosd~seda,cartón y la-ce5 con toda su peculiar fn-alo-día y forma expresiva. La sin-gularidadde este çantante,quea algunos podrá parecer nofla,ha sido perfectamentecaptadapor los objetivos y micrófonosdeSidn~yy da voz» — apelativopopularyanqui deSinatra— res-plandecevisual y artísticamente.

A continuación — ¡buena le-vadura!— debeseflalarsela gra-cia picarilla,el encanto— ¡ y aunencantos! — de Kathrin Gray-son, una estrella en ascensoquecumple a las mil fnaravillas sucometido de animar las diversasescenaqdandofe de la inexcusa-ble que resulta la presencia del«eterno femenino» en los espee-tt’y»ules alegres,

Fibalmente, Corte IKeIiy, bai-larísl «nuevo en esta plaza»con sus giros ágiles, SU~~iCSaligerosy su elegantedinamia-mo mucho mejor cuando dan-za ritmos sincopadosque cuan-do intenta discurir por caucesclásicos harto convencionales;Gene Kelly, decíamos, pone elpunto bullidor en esta películaOUe se «mete», dináJ~)Ica,con-tunden-tey acústicapor ojos yOi,~iOS poniendo alegre‘ el cora-zón.

CRISTINA

“El Sígno do la Cruz”Director: Cccii B. de Mille.Intérpretesprincipales:

Claudette Colbert.Elisa Lan-di.

Frederich March.CharlesLaughton.

Producción Paramount, distribuí-da por Mercurio Films.

Con una especie de prólogofílmico y Un epílogo de la mis-ma naturaleza,ver estaversiónremozada ligeramente de la cid-aiea cinta de C~cilE. de Mille,es como repasar una páginadela historia del cine. A fuer depágina transcendental, sra revi-.sión tiene siempre vigencia tIcactualidad;y así, lo que un díahizo el director de lo espectacu-lar, de las masas ole la rique-za visual con carácter de crea-ción,~resulta que a la vuelta delos años sigue inconmovible con-servandotodos se~valore5y, SiSO E05 apura, 1—superados.

Las pasionesde Poppea, lasaudaciasy arroganciade la5 es-tupidecesinfrahumanaede Ne-rón, las tragedias. del (ljrcoMáxiZflo, todo el inmenso dramadel Cristianismo primitivo y ladecadenciade una Roma podraensurgen de nuevo ante el espee-tador con la graadeza inmarchitaque un día les dió el cina~

Nada másque estemensajenostrae el viejo fiim, tan nuevo, sinembargo, aun di~spuésde todas

didadesy peligrosa que se ex-ponía. Pero Lauren insistió, ga-nó is pasUday el equipo Wan-fler se embarcópara Méjico, yt~TlSan José de Puma, un pue-blecito perdido en las montañas~clmenzó el rodaje de sEl tesorode Sierra Made» con dos cente-naneede indios y mestizos co-mo extras. Desde lu4go, apre-taba el calor y abundaban lasserpiçfiten.perola genteera ca-niÍío~a’y afable. El médico dela partida,.el doctor Raúl Herre-re, organizó‘una ~rques1- popu-lar entre los ~xtraa, y así pudoofrecer Wia magníficaserenataaLauren ~Ra~11y a lesactoresdeestapelícula.

De vuelta a Hollywood, todoseran fervientes mejicanistas,afi-donadosa ~u fadalcay admira.-dores de ~us cnstumbres. Hum-pl-lrey Bogart, Walter Hu~ton,Tim Holt y Brucie Bennett~aslcomo el director John Huston,se consideran ciudadanos bono-ranos de Méjj~~y esperanha-cer alguna otra película en laantigua Nueva España.

«tEl tesoro de Sierra Madre»es una obra Impresionanteporsu realismo,porsu intieré~yporla acción continua de su argu-monto. Esta magnífica películase estrenará,mañana, lunes, ~nlo~Cines Capítul y MetrópolI.“El Te

tún de Acere” será elprdxímo sensacfona~estteno

del ~t ku~saaiPara la realizael6n de ha

espeetac’Marpeoduedión «~Sll te»1611 de acero» del séllo ~OtIICon-tury-~Fox,el director William A~Welllnan, a fin de- darle mayordramatismo,emoción y aT~tbiea.te de 1-triga, tuvo’ que dedican-se a la búsquedade nuevas ca-ras para secundar a Dana Aa-drewa y Gene Tierney. Cinconuevos actores,todos proeeden-tea de Brtiedway, anónimos enel cinema, forman el réparto OS-telar de este gran filni: FrederieTozire, Eduard Franz, lBerryKroeger, Stefan Sahnabel y lieS-!i’c Barrio. Ha quedado den-lOs-trado que actoves desconocidospor el público cine5Stadan ullamayor sensación de 1-triga, yaque el público deduce, por lapersonalidad del artista el des-

enlace de los acofltecimienVos.

Próxtma prese~taci6nenAstor~ay Atlanta de

“La briboM’1FIl regio esplendordel LoS-

dro5 del siglo XVIII, con la mag-nifiqencia de las fiestas de la a1-ta

5oeiedad,s1rve de fondoa es-

te dT-amade amor y de intriga,en el quelo picai~scolondinen-ee ae todas las esferas socialespolio en juego ~US recurSOS, in-cluSo lo~aid

5 trágicos para lo-grite- finalidadescondenables.«La

~bribona» es una bella muchaCha1 de los bajos fondos lOndinenses,la cual llega a alcasizar la co-rona ducal con gran escándalo

1 en la Corle. en complicidad cienarruinado aristócrata sin ~S.

~~:-:‘ :T, ‘Esta parejade prota-aniátagestá a cargo de PaBiet.

-~ Coddard y Ray Miallnd, elladeslumbrantede belleza con sus

P trEjes suntuosos y sugestiva conlos a~~’~ade bribbnzu.ela; él,el f~ •-~~--~-~varonil e intri-—.--. -.-- .-a tiene tans-

MARTES, NOCHEESTRENO EN

Kursaalde la pelír»ula más

apasionantedelmomt!ifltP

~EL

TELOѶ DE

Luís Sandrini, en Espafia.

twr~(L&YE~P~CTACULAR‘~i P~ODUCOQNCON ~t, ,—~ 4~ Fe~~r~

~4DREW~W T IE~NEYAk W/fíi~Ydfmai~/

Localidadesanticipadas

1~_gran fgura de flUinp~hrcyBogart aparecaen este fotogramade la sensacionalproducción Wat-ner Brosa «Ej tesoro de SierraMadre», que n»aiaaase estrenaen. los dne~¿japitol y Metropol

Gran partido el de esta tarde, ,fi~y~ Campdeváno~- RQda,Oíl el terréflo dq les andres’n-sea, porqua ofrece grandespro- ~ prim~!od~«‘feria” ~ ~ ~ ~ ~ ~habilidadesde brindarnos un fis»manto líder, Los equipos están~MAÑANA LiJ~ES, IIL TITU- ~ya deíldidos presentandoel San- LAR AN~E EL CAMPRODON¡Indrés ~a:Taba~les;Montserrat,,~ Hoy s~inician en Campdevá- DON POMAS EOí~SUFRE ¡LINARublo, Aylagas ~Va, pérez’ 5101, la bella localidad tnontañe-~ INTERVENCION QULRUBSMCAGrau, BuCiui~ G]~ineno,Tejedo’ ~se, los primeros partidos de 511 ¡ Don Tomas iiog, el prestigIosoy Raifnundo, ~típica Flotilla Mayor. El visitante empresario,sufrió anteayeruna de-

El Ilsc’or~aza llegó anoche seráci primer equipo de~Ro-la ‘ ~i~ada intervención quirñrgica enacampanado por su secretarioy la máxía~arivalidad comarcal la clínica del doctor Escayola.~cLico señor Zueco y por el estará~ la orden del díaS máxi-~ Segun ~e nos comunica, el re-~ 1 siiltado de la misma ha sido pie.

e o mo d o r e a , Dormito- t narnente satisfactorio,y el pacien-ríOs, Muebles auviliares Ta- ~t~se necupera con todo norma-picerin Siempre el mayor~lidad,surtido y lus PrPCios inrisinteresantes en MUEBLI!13LA PABRICA, Fiadas, 20 ~~ ¡ ATENCION! ~

~ ~ Martes, noche,eaelenlrei~adorCentelles, los cuales me estiu~tdaen juego un mag-no~cieron la sguicflte almea-1 nífico Proi~eo- COMEDIAr~on: López; Hilario, García~ Mañana lunes será también~A) Aldomá, Azcona, Gai-cieta; ~jornada de rivalidad neta de~entura Ríos. Lesu y GarCía gtandosequiposcomarcalespues SensacionalESTRENO doMarir,. ‘ e~Camprodón

1e disipnt~rá alCampdevánoluna valiosa Copa.~PLAZA D E ORIENTE

En toda esa zona montañesa 1han producido estos dos partí— ~ De J~CALVO SOTELOdos vivo interós ya que, los ti-es ~ por la gran Cía. delequipos en liza presehtarán sus j14 41414 GUERREROcuadros de Campeonato.

y Presentaciónde1 o o N O R T O N ~ ~ NORIEGAy LUIS PRENDES

I ~ HP. vendo barate ~Calle BaIkln santero 230

COLI SEUMHoy~matinal a lasll’15. Ter-de, a las 4’lO Especial, alas 6’20. l!~íoche,a las I0»30

T~fO~O-~

¡~Lamejur obra que no~ha dadoel cine desdeque aprendiú a hablar!!

.-------

~ *osEM~gYO.CAMP

ApIa parafnienores

Hasta ea la másdnra prosa~hay un dudo acentopoético~1ie, COfllt) en eStefilas, pue-de llegar a ¡a ~ubliinidad

CALDE~IONna compaóía titular del Maria

G-uerrer& de Madrid, que con En-lo éxito \ lene actuandO en ~l Cal-derón, pusaiá el martes al teatroComedia. donde ofrecerá el. estreno d,~«Plaza cte Oriente» de Jo».quío Calve Sotelo, obra con la quese presentaránlas primeras figu-ras Elvira Noriega y Luis PrendCs. y en el Calderón, el mismomartes, flará .su presentación laCompania de revistas de MarianoMadrid, qu

5 dirige el maestioCus-rrei-o, con el • évito más sensacioflal de e,ta temporada «La blancadoble», por los ases de la graciaConchita Leonardo, José Orias yAntonio Riquelme, cori todos suset~Oadores.A este acon~ecimiento

! ¡LE INTERESA! ~saber q~een el

.CALDERONdesde el martes, noche, po~drá aplaudir el mayor éxito

del año

LA BLANCA DOBLELa n’~ásicamás alegre del

MTIIO. GUERREllO

Metr6po!~,,,estreno de“El tesoro de SierraMadre”

SERENATA MEJICANACtiando Bumphrey Bogax-t re-

cibió la noticia de que debíatrasladarseal intorior montaDo-so de Méjico para filmar unapelícula de Warner Bros hizouna muesade resignacióny co-m~nzóa hacer la maleta Sulinda espesa,Lauren Bacali, reanunció su intención de ac’Dm-panarlo, y el actor intentó disua-diría, enumerándolela~incomo-

~FANTASIOJtIEVES, 23, NOCHE

REAPERTURA del LOCAL

nsSó~)l~de Patie Knowles CecilEeflaway, Reginald Owen yConPtanse Ç~llier.El director y~roducter de «La bribona»es

CARY INGRIt~’~

G~ANT’BERGMANm • ea.CIAUOE RAUIS

‘s/gie~rpo,CK

1

~fielte1I l~elsen,~o cual es uns~&ma de gas’antla. Mercurio~!E;’llms, S. ,A., nos ra presentarádentro de brevesdfap en los CI-nos Astenia y Atlanta.

WINDSOR

convePtido en uno de los máslujosos y confortables de

Barcelona

¿ FRCWM O REALIDkD?Fina rnaraTillusa ni u-•jer poza ante un

CAINODROMOPAR~U~—--- (Sol de BaiX) ~

pinttir; ~te recibe lavisita de unasami4os,entre ellos hay un

Hoy, malI-301» IO’30 Y’

tarde 4’30

tarre~as~ galgosAutobús: 1? Tranvlas.£4 y 59

~- ~- —- —-— _____J~,—

i As~empezóel ma-~or esc~nda1oque

F regis~trala hisiori~tHe~aquí una LUtrÍgiU»tC ~ ide « i ~~ofoital documentode esptona~teproduci lo por ~Oth 1 ~que próximamente será presentado ea la pantafla del cine

Ki~rsaa1

CAR TELER

cortesanalondinense1

‘~~ada ÇOfl e~éxitOcutis~t0S~~y cEe~0~BhO~~4uB

t~aCi~Ua~ biOCha~entecomo %a ~ de

cuEop~d~do

COMEDIA. Telf. 15172.(Refrigeración ultra-moderna). Des últimosdías de actuación Cía.Lina Santamaría.A las‘ y 10’30. LA DAMASALVAJE, de Suárezde Dora. Mañana des-pedida. Martes, noche¡acontecimiento! Pre-sentaclónCía. del Ma-ría GuerrerodeMadrid

con el sensacionalestro-no PLAZA DE ORlENTE», de J. Calvo So-tele y presentacióndeEhVIRA NORIEGA yLUIS PRENDES.

COMICO. Pelf. 33320,~fiéroole~ ¡ACONTECLMiENTO! ANIONhOAM4YA y SALVADORBLANCO. 0resenta «irgran espectáculoAL-BA1CIN NIJM. 2, conRAMPER y un sober-ble conjunto.

roLIoaÁWA Tel. 10773Tard0 6, novhe 10’45,Lela Flores y ManoloCaracol con su mag-a Ifico espectáculo,z~MBRA 1948.

PRINCIPAL PALACEO.Gran Cta. del maestroGuerrero. A las 6 y10’3o.. LA , BLANCADOBLE, por el trío de«ases» Conchita Leo~sardo, Orja~y Riquel-me.

1~OMEA. TeIf. 15147.Cta. l,mnica de Francis’co Boe~.Tarde, 4’45,LOS CLAVELES y LOSCALA1M~1I4F2. NechO1O’46, LOS CALABRE-8-ES.

TVIOLL Telf. 14252,Hoy domingo tarde yizoehe~Ile paso para

América, 5 UniOOS díSade actuaciónde JOSE-FINA BAKER y JOBONILLON, en el granespectáculo AL.O PA-BIS! Cun SACHA GOlf-BiNE y su BALLETMARIA DE LOS AN-GELES ALVAREZ,NI-£OLAU Y SU Oíl-QUESTA (Gran esti1~)Taquilla desde las 11de la mañana.OINl~SDE F1STIIBNO

ALCAZAR Continuades-de las 3’30: LA ~M-PINELA BLANCA (es-treno), con MirellaMonti, Carlo Nlnchi yCarlo Campanini, yMIENTRAS ARDE ELFUEGO, por DianaHayward.

ASTORIA. Matinal a las11. Tarde, 3’48. A las6’20, numerada. No-che a las 10’30, nurne-rada: NoD~y DE TALPALO T4L ASPILLA

ATLANTA.. Matinal a las10’30. Tarde, continuadesde las 3’45: DETAL PALO TAL AS-TILLA (estreno) yademás,ZAZA.

CAPITOLIO, Matinal alas 1O’30. Tarde, desde330: UNA CISICA CONANZUELÓ, PIRATASD~IMONTERREY, conMad.a Montes y RolCameron y No-Do.

COLISEUM. Matinal alas 11’lS. Tarde, 410,Especial, 6’2í1.- Noche,

a la~ 10’SO: No~Do,DE HOY EN ADE»LANTE, por Joanl”ontaine y Mark Sto-vens. Apia para roe-flores.

CI14S’PP~A.Matinal alas 11. Tarde,4 y 6’30,Nocheh~10’30 (las dOSúltimas numeradas).Exilo deEL SIGNO DELA CRUZ, por FredrichMarch, Elissa Landi yCharles Laughton, Ma-Sana, matinal a laS 11.

KURSAAL. Matinal alas 11. Tarde, 330. Alas 6, numerada. No-ehhe, a las 10’30, nu-merada. Exito de SENECESYFAN E~IARL-DOS, por Don Amechey Betty Grable.

MONTECARLO. Matinala las 11. Tarde, a 1553’45_ A la~O’30. nurne-rada, ‘Noche 10’30 «as-merada: Gran éxitode LA VIDA SECRETADE WALTER MITPY,Por Danny Kaye YVirginia Mayo; Doca-mental y No-Do.

METROPOLI. Tarde,4’15Noche, 10’30, Cómica,Dibujo, No-Do, y PI-RATAS DE MONTE-!RREY, Con MaríaMon-tez y Red Cameron.

WINDSOR~. Matinal alas 11. Tnrde 3’45. Ni’-meradasa las O y no-che a las 1015: LEVAN-Do AN’CTAS; porFrank SinStra, Ka-theyn Gray~oijy Jo-sé lturbf.

~. ~ ‘~“~ ~ ~ ~ ~ ~‘“~

~!~t1 ~ ~ E 8AMN!~ S.1L ‘~‘BAFICEI.aNA

A EXCELI4IOR. Refrigora-do Mati~~1a las 10,30

—--=-~ L~ IYL’l’IIMA iti\~t1~OS-CADA y LO~ TItES

C 1 N g s • MOlí. .. QUi’l’lifROS pe’~J)E R~lEb4I4Ei~O dcii Ameche. Mariana: 1

TIíLA DE AitA~A ~ALONDRA. L~A VIDt 13 RL»~ MADELEII~1ROBADA ;$d ESPIRII!U PLOflffi~. MADAM~EBU1iLON’. CíJítiE y

AItISTOIS Matinal a las ~ ~ í.a IUL’fl.10’15. continua deSde MA EMBOSCADA,LOS~las 3’45: hilL ofllItO TRES MIPS -.AMOR y’ AINtLAN»I’E, 1108. Dibujos Pope~CIfARTA. ea la Opera. No-Do.

BOSQtT1I. PRD’*CLPAL ~ i~»mioUN ESPTRIPtIVEItI)!. UN JilSPlRlTU nzínusoí y UNA VI-BURLON. VIDA RO- DA ROEADA-B~D4 LI’ No-Do,

M~tLA. Desde- la~CATAIXÑA. (Con aeon- ~ UN ESPIBl’i~Jdioionamientode aire) BVItI.ON ~» LA DILMatiffsi a’ l5s 10. ‘rarctedesdela—, AL’ ,timo día QÜESA ‘DE LANGj~iSde EL OTRO AMOR y Mañanas lufles ~LOSADELANTE, MAlIllA. TRES MOS. . . QUITE.-Mafíana lunes: GRAN ROS y LA IJLTIMACASIN~y LA F.SOLA- EMBOSCADA.VA DEL AESLLIEO. MAiIELAED Refrígera-

CTNIIIMAB’. L~ NINPA do. M~tinaI a las 10.CONSTANTE y SIl- Tarde~3’30 LAS FER-CEDIO EN ~líHNA, ‘ Y LAS DEL INFORTUNoi, No-Do. MO (.tOcnlCoIor) TE»

CERVANTES. LO~ a LA DEI AEAÑA, porMOS. .. QUITEn-OS y ~ ~elve M4flanaLA ULTIRA EM~OS- g»~ S~LO~Y LACADL GRAN DUQUESA, $

~ Matinal 5 las EL JUSTICIERO.lo. (PROGRA~MAG~- NIZA y NURIA. Hoy,PLETO1~Tarde, c~5ti- matinal. Tarde, coati-roja desdelas330: DOS msa esle las 3’SO:HERMANAS DE BOS UNA «~SkDA BOBADATON y AL FIN SE DE- UN ESPIRITU BUR-CIDIO y No-Do. L°Ny No-Do.

ESPALÑOL. Refrigerado. PABRO y CO~tEDIA.Oontlnna. NoticiSrio. CAPUILITO DE ALE-TELA DE AIIAÑA por LI y ARISMOS. No-DoElisa OaIi’e y lisardo PALACIO DBL QINI8SGalachel EL ANGEL MA. (Con acondiciofla-~4ElGRO, por Da~Da- miento de aire). Mati-yrea ~ .Iuiae YI~1eenI. 7151 a las lO’15. Tarde,

desde las 3. (UltImodía de DOS H•ERMA~NAS DE BOSTON yP1550 Dlii HIERBO.~‘iaóana ltmes: LAE3.CÍAVA DEL DESIER-TO y LA M~NSlO~i1~51DIIACULA.

tAaU;. A ~Lrti]~ éie ma-duna, luneS, REL¾PER.•~f~fkt, COMPLETA-MENTE REFORMADOEL CORREO O£~TOiéy 13 RIlE MA.DELFiiINE.

PléL~4YO.Matinal a laSlo. TardecOnlinu~des-d~las ~‘30: LA TE.LA DE ARANA LASP}iIRLtS DEL INFOR--rUNIO y No De.

pftiNc1ís1~.Matinal, alas 10. Tarde desde1a~1: UN 1dSPlRi1~UDIJE.LON (en tecnicolor) y’UNA VIDA ROBADA.Mañana~ lunes L APRINCESA Y EL PI-RATA y EL CRIMENDEL CORREO DELYON.

RAMBLAS. (REESTOE-NO PREFERENTE).~fatinal a las 1030:(PT~GíIAa1A CO M-fsi.J~rO)Tarde, conti-sus desde330 PASIONSALVAJE, DOS &IFJb.MANAS DE BOSTON,No Do y Dibujos.

TETUAN~ UNA VIDAROBADA y UN ESPI»RITU BURLON.VERGARA. Matinal, alas 10. Tarde, destIlelas 3: PASION SAL.VA~JE,y DOS HER-MANAS Dlii BOSION~,fañan~, lunes: L AMANSION DE DRACU-LA y EL JUSTICIERO