8
Abril del 2017 Año 59 de la Revolución No. 97 • Año 53 • Cierre 11:00 P.M. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA MARTES 25 Recibió Machado Ventura a delegación del Partido Comunista de España Realizará visita oficial a Cuba el Presidente de Seychelles 03 02 06 07 08 Nuevas regulaciones para el trabajo por cuenta propia en Varadero EN LA MEMORIA Granma recuerda a Blas Roca y Eliseo Reyes ANIVERSARIO 30 Centro Martin Luther King celebra ATLETISMO Quinto lugar para el 4x400 cubano Recorrido 76 de la agricultura urbana y suburbana «La Revolución ha sido y es fuerte en las masas, sobre todo en las masas de los trabajadores. La Revolución es fuerte en el pueblo por su conciencia». Fidel Castro Ruz José Ramón Machado Ven- tura, Segundo Secretario del Comité Central del Par- tido, recibió en la mañana de este lunes a una delega- ción del Partido Comunista de España, presidida por su secretario general, José Luis Centella, quien se en- cuentra de visita en nuestro país. En el ambiente fraternal El presidente de la Repú- blica de Seychelles, Danny Faure, llegará a Cuba este martes 25 de abril, en visita oficial. Durante su estancia en nues- tro país, el distinguido visitan- te sostendrá conversaciones Hasta la fecha, más de 1 440 delegados extranjeros han ra- tificado su presencia en Cuba para participar en las activi- dades por los festejos del Pri- mero de Mayo, Día Interna- cional de los Trabajadores En los mensajes se expresa que el objetivo de viajar a nues- tro país es estar presente el día del proletariado mundial para sumarse a las manifestaciones del pueblo cubano contra el bloqueo de Estados Unidos, mantenido contra la Isla du- rante más de medio siglo. Raimundo Navarro Fer- nández, miembro del Se- cretariado Nacional de la CTC, informó que los vi- sitantes pertenecen a 172 organizaciones relacionadas que caracteriza los lazos en- tre ambas organizaciones po- líticas, Machado intercambió con el visitante acerca del contenido y alcance estra- tégico de los documentos adoptados en el 7mo. Con- greso del Partido, así como sobre los esfuerzos del país para impulsar el desarro- llo económico a pesar de la continuidad de la política del bloqueo, los efectos de la cri- sis económica internacional y las afectaciones asociadas al cambio climático. Por su parte, el compañe- ro Centella ratificó la firme postura solidaria del Par- tido Comunista de España con nuestro pueblo y des- tacó la vigencia del legado del pensamiento y acción del Comandante en Jefe Fidel Castro para las lu- chas por la emancipación social. Al encuentro asistió tam- bién José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secre- tariado y jefe del Departa- mento de Relaciones Interna- cionales del Comité Central de nuestro Partido. La delegación visitante cum- plió un programa de trabajo que incluyó su participación en la actividad central por la celebración de la victoria de Playa Girón, así como sostuvo encuentros con otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional del Poder Popular y la Unión de Jóvenes Co- munistas. con la CTC, el Instituto Cu- bano de Amistad con los Pueblos, instituciones polí- ticas y movimientos socia- les de 69 países de todos los continentes. Navarro añadió que de América han expresado estar presentes en Cuba el Primero de Mayo representantes de Estados Unidos, Brasil, Chi- le, Uruguay, Venezuela, Nica- ragua, Argentina y Ecuador, entre otras naciones. De Europa ratificaron de- legaciones de Alemania, Rei- no Unido, Francia, Austria, España, Italia, Portugal, Sue- cia, mientras que de África y Oriente Medio se recibie- ron mensajes de Sudáfrica, Argelia, Angola, Namibia, Zambia, Camerún, Nigeria, Sudán, Irán y Palestina. oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, inaugurará oficialmente la Embajada de la República de Seychelles en Cuba y realiza- rá otras actividades. FOTO: YAIMÍ RAVELO ROJAS FOTO: JOSÉ M. CORREA Solidaridad en la fiesta de los trabajadores LA HABANA.–La Primera Convención de Comercio debatirá acerca de la importancia del sector en el desarrollo económico de Cuba, a partir de la actua- lización de los nuevos modelos de gestión. Mirelys González Batista, especialista principal en Mercadotecnia, declaró a la prensa que el en- cuentro, previsto del 15 al 19 de mayo próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, tratará sobre las distintas formas de gestión que hoy con- viven en el comercio, la gastronomía y los servicios. La Convención, dijo, está insertada dentro de los retos y perspectivas del comercio sustentable, y concebida como una actividad científica en la cual se desarrollarán varios eventos. Convención de Comercio apostará por el desarrollo económico Entre estos mencionó el coloquio sobre Merca- dotecnia, comunicación e imagen; los simposios de calidad, inocuidad, medioambiente y protección al consumidor, de logística sustentable y de cosmeto- logía, y el taller de gastronomía y arte culinario. Paralelamente a esos encuentros se efectuarán presentaciones de libros, una feria expositiva, pa- sarelas, una exposición culinaria de cocina cubana y artística, y un recorrido por la red de comercio minorista de La Habana. La Primera Convención de Comercio, acotó González Batista, la organizan el Ministerio de Comercio Interior y su Centro de Investigación y Desarrollo. (ACN) orestes eugellés

a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

Abril del 2017Año 59 de la RevoluciónNo. 97 • Año 53 • Cierre 11:00 P.M.Edición Única • La HabanaPrecio 20 ¢

Ó R G A N O O F I C I A L D E L CO M I T É C E N T R A L D E L PA R T I D O CO M U N I S TA D E C U B A

MARTES 25

Recibió Machado Ventura a delegación del Partido Comunista de España

Realizará visita ofi cial a Cuba el Presidente de Seychelles

0302 06 07 08Nuevas regulaciones para el trabajo por cuenta propia en Varadero

EN LA MEMORIAGranma recuerda a Blas Roca y Eliseo Reyes

ANIVERSARIO 30Centro Martin Luther King celebra

ATLETISMO Quinto lugar para el 4x400 cubano

Recorrido 76 de la agricultura urbana y suburbana

«La Revolución ha sido y es fuerte en las masas, sobre todo en las masas de los trabajadores. La Revolución es fuerte en el pueblo por su conciencia».

Fidel Castro Ruz

José Ramón Machado Ven-tura, Segundo Secretario del Comité Central del Par-tido, recibió en la mañana de este lunes a una delega-ción del Partido Comunista de España, presidida por su secretario general, José Luis Centella, quien se en-cuentra de visita en nuestro país.

En el ambiente fraternal

El presidente de la Repú-blica de Seychelles, Danny Faure, llegará a Cuba este martes 25 de abril, en visita o� cial.

Durante su estancia en nues-tro país, el distinguido visitan-te sostendrá conversaciones

Hasta la fecha, más de 1 440 delegados extranjeros han ra-tifi cado su presencia en Cuba para participar en las activi-dades por los festejos del Pri-mero de Mayo, Día Interna-cional de los Trabajadores

En los mensajes se expresa que el objetivo de viajar a nues-tro país es estar presente el día del proletariado mundial para sumarse a las manifestaciones del pueblo cubano contra el bloqueo de Estados Unidos, mantenido contra la Isla du-rante más de medio siglo.

Raimundo Navarro Fer-nández, miembro del Se-cretariado Nacional de la CTC, informó que los vi-sitantes pertenecen a 172 organizaciones relacionadas

que caracteriza los lazos en-tre ambas organizaciones po-líticas, Machado intercambió con el visitante acerca del contenido y alcance estra-tégico de los documentos adoptados en el 7mo. Con-greso del Partido, así como sobre los esfuerzos del país para impulsar el desarro-llo económico a pesar de la continuidad de la política del

bloqueo, los efectos de la cri-sis económica internacional y las afectaciones asociadas al cambio climático.

Por su parte, el compañe-ro Centella ratifi có la fi rme postura solidaria del Par-tido Comunista de España con nuestro pueblo y des-tacó la vigencia del legado del pensamiento y acción del Comandante en Jefe Fidel Castro para las lu-chas por la emancipación social.

Al encuentro asistió tam-bién José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secre-tariado y jefe del Departa-mento de Relaciones Interna-cionales del Comité Central de nuestro Partido.

La delegación visitante cum-plió un programa de trabajo que incluyó su participación en la actividad central por la celebración de la victoria de Playa Girón, así como sostuvo encuentros con otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional del Poder Popular y la Unión de Jóvenes Co-munistas.

con la CTC, el Instituto Cu-bano de Amistad con los Pueblos, instituciones polí-ticas y movimientos socia-les de 69 países de todos los continentes.

Navarro añadió que de América han expresado estar presentes en Cuba el Primero de Mayo representantes de Estados Unidos, Brasil, Chi-le, Uruguay, Venezuela, Nica-ragua, Argentina y Ecuador, entre otras naciones.

De Europa ratifi caron de-legaciones de Alemania, Rei-no Unido, Francia, Austria, España, Italia, Portugal, Sue-cia, mientras que de África y Oriente Medio se recibie-ron mensajes de Sudáfrica, Argelia, Angola, Namibia, Zambia, Camerún, Nigeria, Sudán, Irán y Palestina.

ofi ciales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, inaugurará ofi cialmente la Embajada de la República de Seychelles en Cuba y realiza-rá otras actividades.

FOTO: YAIMÍ RAVELO ROJAS

FOTO: JOSÉ M. CORREA

Solidaridad en la fi esta de los trabajadores

LA HABANA.–La Primera Convención de Comercio debatirá acerca de la importancia del sector en el desarrollo económico de Cuba, a partir de la actua-lización de los nuevos modelos de gestión.

Mirelys González Batista, especialista principal en Mercadotecnia, declaró a la prensa que el en-cuentro, previsto del 15 al 19 de mayo próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana, tratará sobre las distintas formas de gestión que hoy con-viven en el comercio, la gastronomía y los servicios.

La Convención, dijo, está insertada dentro de los retos y perspectivas del comercio sustentable, y concebida como una actividad científi ca en la cual se desarrollarán varios eventos.

Convención de Comercio apostará por el desarrollo económico

Entre estos mencionó el coloquio sobre Merca-dotecnia, comunicación e imagen; los simposios de calidad, inocuidad, medioambiente y protección al consumidor, de logística sustentable y de cosmeto-logía, y el taller de gastronomía y arte culinario.

Paralelamente a esos encuentros se efectuarán presentaciones de libros, una feria expositiva, pa-sarelas, una exposición culinaria de cocina cubana y artística, y un recorrido por la red de comercio minorista de La Habana.

La Primera Convención de Comercio, acotó González Batista, la organizan el Ministerio de Comercio Interior y su Centro de Investigación y Desarrollo. (ACN)

orestes eugellés

Page 2: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

2cubAAbril 2017 mArtes 25

síntesis biográfica del Presidente de la república de seychelles

Afianzar el orden y defender la imagen

ventura de jesús

matanzas.–las regulacio-nes establecidas por el país para el funcionamiento de las formas de gestión no es-tatales en Varadero, en vigor a partir del próximo día 2 de mayo, procuran afianzar el orden y defender la imagen en un entorno de alta signi-ficación para el turismo.

Así lo dio a conocer a la prensa, lourdes sarmiento, vicepresidenta del consejo de la Administración Provincial (cap), quien recalcó que se trata de normas de carácter restrictivo y expresamente dictadas para el polo turístico matancero, según el Acuerdo No. 8050/2016 del comité ejecutivo del consejo de mi-nistros, publicado en la Gace-ta Oficial No. 5 (extraordina-ria) del 31 de enero del 2017.

en correspondencia con lo estipulado, en Varadero se mantienen las licencias que ya habían sido apro-badas y solo se otorgan nuevas autorizaciones para ejercer el trabajo por cuen-ta propia en las actividades siguientes: asistente para cuidado de niños; cuidador

Danny Antoine rollen Faure nació el 8 de mayo de 1962 en Kilembe, uganda. Hijo de padres seychellenses. tiene cuatro hijos.

completó su educación pri-maria y secundaria en seyche-lles y continuó sus estudios universitarios en cuba, donde se graduó como licenciado en ciencias Políticas en 1985.

en junio de 1989 fue nom-brado Director del servicio Nacional de la Juventud. Des-de 1993 hasta 1998 se desem-peñó como jefe de la bancada del gobernante Partido del Pueblo (lepep, por sus siglas en creole) en la Asamblea Na-cional.

Ocupó la cartera de edu-cación en 1998 y en el 2001 asumió también la esfera de la Juventud hasta el 2006. en el 2007 fue designado ministro de comercio y en el

2009 ministro de industrias.Desde el 2004 hasta el

2010 se desempeñó, ade-más, como ministro Desig-nado, tercera figura del go-bierno.

supervisó la aplicación de la primera generación de reformas macroeconó-micas iniciadas en el 2008. Actualmente continúa di-rigiendo la segunda etapa de renovación económica.

en julio del 2010 fue nombrado vicepresidente del país y titular de las car-teras de Finanzas y comer-cio, Administración Pública y tecnologías de la informa-ción y la comunicación.

el 16 de octubre del 2016, asumió el cargo de Presiden-te de la república de seyche-lles, luego de la dimisión del entonces presidente James Alix michel.

de enfermos, personas con discapacidad y ancianos; cuidador de baños públi-cos y taquillas (para laborar en las instalaciones que se habilitan por las entidades estatales facultadas para ello); trabajador domésti-co; repasador; tenedor de libros; y arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios (autorización ex-cepcional según lo regulado en la legislación vigente y en el procedimiento para el funcionamiento de las for-mas de gestión no estatales en el Polo turístico de Va-radero).

se registra que las dili-gencias de los trabajadores por cuenta propia solo se pueden ejercer en las áreas autorizadas, y nunca en jardines, patios exteriores, pasillos laterales, portales u otras áreas similares en el exterior de las viviendas u otros inmuebles.

un grupo de las figuras fa-cultadas, como los artesanos, talabarteros, modistas, sas-tres y vendedores de plantas ornamentales, entre otras, se concentrarán de forma organizada en cuatro plazas

del estado administradas por la dirección de servicios comunales. las mismas es-tarán ubicadas en la calle primera, entre 19 y 20; calle primera y 37; calle primera, entre 43 y 44, y primera y 49. el resto de las actividades permitidas allí continúa pero deben hacerlo en el interior de las viviendas.

lourdes explicó que en-tre el 22 de mayo y el 23 de junio los trabajadores por cuenta propia autorizados a ejercer en Varadero serán notificados sobre los deta-lles de esta regulación, y que a partir de junio y hasta del primero de septiembre que-darán ordenadas las cuatro plazas de concentración. el resto de las actividades de-ben ir al interior de las vi-viendas, comentó.

insistió la funcionaria que esta política delimitada para el polo de Varadero tiene el objetivo de evitar la anar-quía e integrar de forma co-herente la forma de gestión no estatal en los esquemas de desarrollo en el polo tu-rístico, donde hoy ejercen alrededor de 1 000 trabaja-dores por cuenta propia.

Artemisa en expocuba: creciendo con su historia Dedicada al comandante en Jefe y al aniversario 50 de la caída en com-bate de ernesto che Guevara, estará desarrollándose durante esta semana la exposición y feria provincial de Ar-temisa en los distintos pabellones de expocuba.

con el título Artemisa, creciendo con su historia, el territorio estará representado por 60 entidades que mostrarán el desarrollo de la provin-cia en su quehacer económico y social, recreando como introducción una ré-plica a escala del boulevard, una obra recién inaugurada en el centro de la ciudad.

Asimismo, en algunas áreas del re-cinto ferial funcionará un mercado y zonas con restaurantes, cafeterías y puntos de ventas para la comerciali-zación de productos agrícolas, texti-les, cárnicos, industriales y alimenti-cios, entre otros.

como parte de las actividades pre-vistas, también tendrá lugar un pro-grama cultural con talentos profesio-nales de Artemisa y estudiantes de la

escuela Vocacional de Arte eduardo Abela, en tanto, el público asistente podrá disfrutar de diferentes mani-festaciones artísticas como la danza, el teatro y un espacio dedicado a la literatura.

la expoferia será inaugurada el próximo miércoles a la 1:30 de la tar-de, aunque el recinto estará abierto con las demás propuestas desde las 9 de la mañana; mientras que la clau-sura ocurrirá en la tarde del domingo.

en los próximos meses, expocuba será sede de la iv Feria de Negocios, y transitarán por sus pabellones las muestras provinciales de Pinar del río, matanzas, mayabeque, la Haba-na y ciego de Ávila.

este lunes inició, como parte de las actividades por el Día internacional de los trabajadores, el tope bilateral internacional de béisbol cuba-méxico, que se desarrollará hasta el 27 de abril en el combinado Deportivo Alberto Álvarez del municipio habanero de regla.

Nuevas normas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia en Varadero

De cara a la tecnologíaix congreso internacional de cirugía italia-cuba

cuando los participantes en el ix con-greso internacional de cirugía italia-cuba asistan este martes a las diver-sas sesiones de live surgery –cirugía transmitida en directo o en vivo desde los salones de operaciones– estarán accediendo a un intercambio interdis-ciplinario y técnico de alto nivel cien-tífico; que ratifica los aportes estraté-gicos que ha tenido para las diferentes especialidades quirúrgicas el ya tradi-cional encuentro teórico-práctico que celebran especialistas de ambos países.

el centro de investigaciones médi-co-Quirúrgicas (cimeq), el hospital clínico-Quirúrgico Hermanos Amei-jeiras y la clínica central internacio-nal cira García, serán los escenarios de las mencionadas sesiones, donde se simultanearán ponencias científicas, videos y discusiones de casos, de espe-cialidades como la endoscopia, cirugía general, urológica, cardiovascular y cirugía de la columna vertebral, entre otras.

Para el profesor Pasquale berloco, director del Departamento de car-diocirugía torácica de la universidad de roma la sapienza, y presidente del comité organizador del congreso, lo que comenzaría como una colabo-ración científica, ha resultado en estos nueve años no solamente en excelen-tes relaciones académicas sino en un intercambio cultural, humano, que contribuye a la formación didáctica de los profesionales cubanos e italia-nos y a elevar el nivel de conocimiento y habilidades en los diferentes cam-pos quirúrgicos.

las especialidades quirúrgicas en la era de las nuevas tecnologías es el tema central de la cita, que se extien-de hasta mañana 26 de abril y busca abordar las más actuales tendencias de la tecnología en cirugía general, ci-rugía cardiovascular, endoscpia, neu-rocirugía, urología, ortopedia, cirugía reconstructiva y transplante de órga-nos; y continuar estrechando la cola-boración científica y técnica entre los cirujanos italianos y cubanos.

lisandra fariñas acosta

Page 3: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

3abril 2017 MarTES 25

cuba

blas roca, vocación de revolucionarioTres décadas ya han pasado de la muer-te, un día como hoy de 1987, de un re-volucionario, de un hombre que, siendo maestro, tuvo que aprender de su fami-lia el noble oficio de zapatero, por no contar con las recomendaciones políti-cas que en los años 20 de la neocolonia, lo catapultaran a alguna de las escuelas.

Manzanillero de pura cepa, como se dice en buen cubano, Francisco calde-río, o sencillamente blas roca, fue, se-gún palabras del comandante en Jefe Fidel castro, una figura excepcional, de singulares virtudes y extraordinario talento.

apenas muy joven, anduvo enrolado en las luchas de los trabajadores manzanille-ros que demandaban sus derechos en el contexto de una desoladora crisis econó-mica. con los obreros de aquella ciudad, a favor de nobles causas, cerró filas.

En medio de ese ajetreo, bullicio político y huelgas sindicales se fue esculpiendo un carácter, una idea, un camino, una deci-sión: el de ser comunista.

Nada más arriesgado en los días de re-presión y censura de la dictadura de Ge-rardo Machado. Pero como si estuviese escrito lo que habría de protagonizar so-brevino su elección, en 1929, como secre-tario general del Sindicato de Zapateros de Manzanillo, el ingreso en el Partido que poco antes fundaran carlos baliño y Julio

lauren céspedes hernández

antonio Mella, su nombramiento en el car-go de Secretario del comité del Partido de su ciudad natal y Secretario General de la confederación Obrera de dicha localidad.

Entonces no superaba los 21 años, y ya se había convertido en el principal dirigente comunista y obrero de la an-tigua provincia de Oriente.

Pero era apenas el comienzo de su ca-rrera revolucionaria y política, no tar-dó mucho en descubrirse las cualida-des del combatiente que despuntaba: el traslado a la Habana y el encuentro con rubén Martínez Villena, desta-cado líder de los comunistas cubanos, fueron antecedentes de su designación

como Secretario General del comité central del Partido, en 1934.

bajo su dirección, durante el com-plejo periodo de 1938 a 1944, cuando la lucha antifacista se convirtió en el centro del movimiento revoluciona-rio internacional, el Partido, fiel a sus principios, dio su aporte consecuente y decidido a esa contienda.

También estuvo su empeño y contribución plasmada en los artículos más progresistas y avanzados que exhibiera la constitución del 40, proyecto en el que participó junto a otros delegados del Partido comunista.

En letra impresa se recoge la historia a propósito del hombre que empeñó

blas roca calderío con Fidel, en un acto efectuado en 1961. FOTO: arcHiVO

Eliseo reyes rodríguez

En Pinar del río quienes le conocieron lo recuerdan con cariño. «Era el pri-mero en las operaciones, siempre en primera línea», afirma rené Gonzá-lez Novales, entonces jefe del batallón de combate del cabo de San antonio. «un echa’o pa’lante completo. Sangre fría, audaz, inteligente y temible con el fusil en la mano. Por las áreas costeras y campesinas caminaba de noche y de día», confesaría a un periodista ama-do Valdés, jefe del buró de bandas en Vueltabajo en los años 60.

En caleta del Humo, al sur del cabo San antonio, existe un paredón de roca de unos metros de altura que servía de orien-tación a las lanchas rápidas y barcos ma-dres para operaciones de infiltración. El 21 de octubre de 1963 unidades de las far y el Minint se hallaban allí para interceptar un desembarco de terroristas y armas.

En medio de la oscuridad pudieron ver cómo se acercaba una lancha b-20 con un destacado contrarrevolucionario de pie al lado del timonel. Se oyó en la costa un tiro y el agente de la cia, al atracar, preguntó nervioso qué había sucedido. «Fue a Yuyo,

que se le escapó un disparo», dijo el agente encubierto de la Seguridad que supuesta-mente le daba la bienvenida.

El terrorista se extrañó de que además de su enlace, otra persona lo estuviera es-perando en la costa. «Y este ¿quién es?». «Yo soy el capitán San luis y estás preso». El jefe de la infiltración intentó manipular su subametralladora pero San luis, más rápido, lo neutralizó y procedió a su deten-ción. Varios contrarrevolucionarios que integraban ese comando también fueron capturados junto con los pertrechos que pensaban introducir en cuba.

En la guerrilla del che en bolivia, Eli-seo reyes rodríguez adoptó el nombre de rolando. Nació el 27 de abril de 1940 en un barrio llamado chamarreta, pero casi toda su infancia y parte de la adolescencia transcurrió en caridad de bucuey, del mu-nicipio de San luis. Por ello al incorporar-se al Ejército rebelde con poco más de 17 años, sus compañeros de lucha le darían como sobrenombre el apelativo de ese municipio santiaguero.

che, al verlo casi un niño, dudó en que resistiera los rigores de la guerra. Su te-són, seriedad y disciplina lograron que el comandante Guevara lo incorporara pri-mero como mensajero. Tras asumir exito-samente diversas misiones relevantes, se convirtió en un soldado de vanguardia

En la campaña de las Villas se des-tacó por su coraje en las acciones más riesgosas al mando de un pelotón y le

otorgaron los grados de capitán. Tras el triunfo revolucionario asumió varias responsabilidades, tanto en la lucha contra el invasor en abril de 1961 como contra las bandas contrarrevoluciona-rias. En 1962 lo designaron delegado del Minint en la provincia de Pinar del río.

En nuestra provincia más occidental lo conoció rené González Novales. «Era menudito, medía escasamente cinco pies tres pulgadas. Hablaba suave, me-suradamente. Tenía bastante cultura y sabía cómo hablarle a cada compañero según sus características. Humano y jus-to, era temerario en el combate».

amado Valdés asegura que nunca le vio un gesto inhumano con nadie «ni aun con el enemigo. El respeto a los pri-sioneros significaba para él algo muy grande y quien no lo hiciera así, seguro que tenía problemas con él. Tampoco permitía que el enemigo en el comba-te se le adelantara… bravo de verdad, quien no se le rindiera, él lo rendía».

Nelia barreras, compañera en la vida de San luis y madre de sus hijos, recor-daría en una entrevista: «Tenía mucho apego con los niños, hablaba mucho con Eliseito y Marisela, aún no había nacido renecito, y los llevaba a pasear cuando tenía un tiempo libre… le gustaba ca-minar por el patio de la casa, sembrar calabazas, ajíes, tomates. Y me llamaba: mira cómo han crecido las matas».

En 1966 resultó seleccionado para

la guerrilla

palabra y voluntad a favor de campesinos, trabajadores, y gente de pueblo.

relata Fidel, en su discurso de despe-dida de duelo de blas roca, que con el golpe del 10 de marzo de 1952 y la con-tundente respuesta revolucionaria del 26 de Julio de 1953, se inició una etapa nueva en las luchas y un largo proceso en el que ambas organizaciones man-tendrían siempre excelentes y fraterna-les contactos.

En esa ocasión, el líder de la revolu-ción resaltó la sabiduría política de blas, ante manifestaciones de sectarismo que se desencadenaron al triunfo de 1959, así como la actitud de soldado disciplinado en el cumplimiento de innumerables misiones en esta etapa, su capacidad in-telectual y dotes de político y estadista en la elaboración de la Nueva constitución de la república, su pensamiento político y análisis certero en innumerables obras escritas sobre la sociedad cubana.

lo recordó, en cuerpo y alma entre-gado al nuevo proceso revolucionario, el surgimiento de nuestros órganos de go-bierno, diputado electo de la asamblea Nacional del Poder Popular en 1976 y su primer presidente.

a lo largo de su fructífera vida, resal-tó Fidel, blas fue digno e inclaudicable combatiente, paradigma de consagra-ción y fidelidad a los intereses del pue-blo, a las ideas marxista-leninistas y a la gloriosa causa del comunismo.

pedro antonio garcía

formar parte de un grupo de comba-tientes internacionalistas. bajo el nom-bre de guerra de rolando, en bolivia conocerían de su valor y entrega, como parte del grupo del centro y en funcio-nes de comisario político, hasta que el 25 de abril de 1967 cayera en combate.

Ese día, en su diario de campaña, che consignaría: «Hemos perdido el mejor hombre de la guerrilla y, naturalmente, uno de sus pilares, compañero mío desde que, siendo casi un niño, fue mensajero de la columna 4, hasta la invasión y esta nue-va aventura revolucionaria; de su muerte solo cabe decir, para un hipotético futuro que pudiera cristalizar: tu cadáver peque-ño de capitán valiente ha extendido en lo inmenso su metálica forma».

FOTO: arcHiVO

«Jóvenes hacedores de ciencia en cuba». Directivos del citma y jóvenes investigadores recién premiados por sus aportes comparecen este martes en la Mesa redonda para hablar de la ciencia que hacen los jóvenes en cuba.

Transmisión a las 7:00 p.m.

(r) al cierre

En internet

Page 4: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

4mundoabril 2017 martes 25

reVelan el oriGen de los misteriosos «Hobbits» una investigación de gran envergadura ha reve-lado que los misteriosos «hobbits» que habita-ron la isla de Flores hace 50 000 años, fueron en realidad una especie de Homo paralela a la nuestra y no humanos disminuidos en tamaño, como estimaban algunos. lo curioso es que los mismos datos indican la posibilidad de que, contrario a lo que se creía hasta ahora, los «hob-bits» puedan tener un origen más antiguo que el propio Homo sapiens, a la que pertenecemos nosotros. de ser así, esta especie sería pariente de los homínidos australopithecus, y se habría separado de la rama común de la humanidad incluso antes de que esta apareciera. (sputnik)

Foto: sputnik

estadounidense Con mÁs tiempo en el espaCio la comandante de la estación espacial internacio-nal (eei), peggy Whitson, se convirtió en el primer astronauta estadounidense en pasar más tiempo fuera del planeta tierra, con un total, hasta ahora, de 535 días. Whitson, de 57 años, superó el ante-rior récord impuesto por su compatriota Jeff Wi-lliams, él tenía un total de 534 días en el espacio. sin embargo, la mayor marca la sigue ostentando el astronauta ruso Gennady padalka, con un total de 879 días. la hazaña de Whitson permitirá estu-diar los efectos que el espacio tiene en el cuerpo humano, sobre todo cuando el cuerpo es sometido a condiciones de gravedad cero. (telesur)

Hallan reGiÓn del Cerebro donde oCurre la FrustraCiÓn la reacción a la frustración se produce en una región subcortical del cerebro, llamada núcleo paraventricular del tálamo (pvt), según un nuevo estudio. los autores, de la universidad de puerto rico, además determina-ron que el pvt manda información hacia un lugar que almacena asociaciones de experiencias positivas, llamada nucleus accumbens, para disminuir la ansiedad durante situaciones aversivas. según el reporte, dicho núcleo paraventricular también inte-ractúa con otra región que almacena asociaciones emocionales particularmente negativas, llamada amígdala, para aumentar la ansiedad. (neuron)

anGola Fomenta demoCratiZaCiÓn de la leCtura el ministerio de Cultura angoleño anunció el fomento de la democratización de la lectura, al considerarla un factor clave en la lucha contra el analfabetismo. en un mensaje por el día internacio-nal de la lectura y el derecho de autor, en ocasión del nacimiento y muerte del escritor inglés William shakespeare, la dependencia defendió programas de incentivos anuales a la creación literaria y la promoción de la lectura pública. debemos crear las condiciones para que el libro sea un vehículo para la transmisión del conocimiento y la cultura, expresaron. igualmente instó a la sociedad civil y autoridades responsables a crear el gusto por la lectura desde las pequeñas edades y a proteger los derechos de los autores. (pl)

G Hilo direCto

piura, perú.-una intensa labor cumplió la brigada médica cubana en las tres pri-meras semanas de su labor solidaria de asistir a los damnificados por grandes inundaciones en esta ciudad del norte peruano.

así lo expresó en diálogo con prensa latina el jefe de la brigada, rolando piloto, quien indicó que los 23 profesio-nales de la salud de la isla acumularon hasta el domingo, en 21 días de trabajo, 7 637 consultas.

la labor de los solidarios cubanos in-cluye además actividades de promoción de la salud, con 7 752 charlas individua-les y 335 colectivas, en las que participa-ron 3 909 habitantes, así como 145 au-diencias sanitarias con 2 109 asistentes.

también cumplieron 223 acciones de determinación de cloro en el agua pota-ble, pesquisa de 2 288 cuadros febriles, sospechosos de dengue u otras enferme-dades transmisibles, y 243 levantamien-tos o evaluación de condiciones de ries-go que pueden propiciar enfermedades.

piloto señaló que tras su llegada la bri-gada trabajó en las zonas más afectadas por las inundaciones causadas por el río piura, es decir las zonas del llamado bajo piura y la población de Catacaos, en las cercanías de piura, capital de la región del mismo nombre.

en esa etapa inicial la acción de los brigadistas llegó a las comunidades de pedregal Grande y pedregal Chico, narigualá y san pablo y en los refu-gios en los puntos denominados Co-munidad Campesina, en Catacaos, 980, iglesia betel y san pablo, donde

washington.-el presidente de estados unidos, donald trump, reiteró ayer la nece-sidad de construir un gran muro en la frontera de su país con méxico, informó prensa latina.

la edificación de la obra, una de las promesas de cam-paña del mandatario en su carrera hacia la Casa blanca, cuenta con el rechazo de disí-miles voces a nivel nacional y foráneo.

trump escribió este lunes en su cuenta de la red social twitter que el muro es una herramienta muy importante para evitar que las drogas lle-guen a su nación y envenenen a la juventud.

el jefe de estado también co-mentó en el mismo espacio que la financiación de la barrera fí-sica constituye una condición para aprobar el presupuesto suplementario del 2017.

si no se logra un acuerdo

intensa labor de brigada médica cubana en primeras semanas en perú

miles de damnificados que perdieron sus viviendas pernoctan en carpas.

además, en la ciudad de piura la brigada reforzó al hospital materno-infantil con un médico ginecobstetra y un pediatra y al hospital general santa rosa con personal para la detección de cuadros febriles sospechosos de dengue y a la atención de casos de este mal.

piloto explicó que al disminuir las inundaciones la actividad se extendió a la asignación de cinco médicos y cinco licenciados en enfermería al hospital de campaña habilitado por el ministerio peruano de salud en la ciudad.

también se destinó un médico a cada uno de los dos hospitales de la seguridad

trump persiste en construcción de gran muro fronterizo

a nivel legislativo sobre ese tema, el Gobierno corre el riesgo de quedar paralizado con el cierre de sus agencias el próximo 29 de abril, cuan-do se cumplen 100 días de la llegada al poder de trump.

los demócratas no quieren que dinero del presupuesto vaya al muro fronterizo aun-que detendrá las drogas y a miembros muy malos de la ms 13, escribió el presidente en alusión a la pandilla mara salvatrucha, de origen cen-troamericano.

también reiteró que méxico pagará de alguna forma más adelante la obra, pero, sostu-vo, se debe comenzar antes la construcción.

a mediados del mes pasa-do, trump solicitó 1 500 mi-llones de dólares para la obra en el presupuesto suplemen-tario del 2017 y anunció otros 2 600 millones en el regular del siguiente año fiscal.

Con la adición de unos 35 nuevos prisioneros, la masiva huelga de hambre que mantienen más de 1 500 palestinos encerrados en cárceles de israel inició ayer su segunda semana.

entra en su seGunda semana HuelGa de Hambre de prisioneros palestinos

social y los brigadistas alternan su tra-bajo en los centros hospitalarios con vi-sitas a los refugios de damnificados.

adicionalmente, dos médicos epide-miológicos y cinco licenciados en Higie-ne y epidemiología trabajan en labores de prevención y control de vectores, en coordinación con las autoridades loca-les de salud.

durante el pasado fin de semana, ese equipo participó en una gran campaña de identificación y eliminación de focos de mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades; así como en orien-taciones a la población para que evite que haya condiciones para la aparición de epidemias.

a tres semanas de su llegada a perú, la brigada médica cubana ha realizado numerosas consultas. Foto:aCn

caracas.-los venezolanos salieron este lunes a llevar a cabo sus actividades cotidianas, pese al llamado al plantón nacional de la derecha, que pretende dar continuidad a su agenda desestabili-zadora contra el Gobierno de nicolás maduro tras varias jornadas de violencia.

los partidarios de la oposición en el país ame-nazaron con obstaculizar la circulación de los ciu-dadanos por las principales arterias del país, sin embargo, los medios de comunicación y las redes sociales mostraron una jornada normal, incluso en sectores donde en días pasados grupos violentos generaron destrozos.

no solo en la capital venezolana se pudo consta-tar la normalidad de la jornada, sino en otras regio-nes del país sudamericano, refirió telesur.

pese a los llamados desestabilizadores de la dere-cha venezolana, el presidente maduro insiste en el diálogo y las acciones constitucionales para resol-ver las diferencias en el país.

«llamo a la oposición a un diálogo. Hablando se entiende la gente inteligente, quiero dialogar y buscar fórmulas de paz para que abandonen el ca-mino de la violencia, que sean fórmulas soberanas de respeto al país, para que siga encaminándose en un proceso económico pospetrolero», dijo el man-datario este domingo en su programa semanal los domingos con maduro.

normalidad en Venezuela pese a llamado a plantón

Page 5: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

5abril 2017 martes 25

mundo

la fuerza de «los de abajo»el ciclo posneoliberal latinoame-ricano, que inauguró nuestro siglo xxi con sus particulares expresiones nacional-populares y progresistas, no podría explicarse sin la presencia activa de un amplio y vigoroso arco de movimientos sociales, que supie-ron resistir, primero, a las dictaduras militares de la década de 1980, y des-pués a la tecnocracia neoliberal de los años 1990 -devota de la globalización hegemónica- que vino a ocupar el lu-gar dejado por los mandos castrenses, sólo para alcanzar idénticos objetivos por otros medios.

era el tiempo de la democracia de baja intensidad, como la designó el intelectual argentino Guillermo o'donnell: las formas electorales se imponían al contenido político eman-cipador, en una región que se perfilaba ya como la más desigual del planeta.

Con aguda ironía, el mexicano Car-los monsiváis observaba que el neoli-beralismo finisecular hacía del libre mercado «el tótem que preside la eternidad del capitalismo, en la inevi-table versión salvaje', y agregaba: 'el mercado libre aspira al rango de culto de índole religiosa, en el lugar exacto

donde estuvo la revolución. Y los con-vertidos al credo financiero ejercen el odio a la discrepancia antes asociado con el estalinismo. de los vencedores es la ira que a sí misma se sacraliza».

los vencedores, en efecto, desata-ron una ofensiva política, económica y cultural que inoculó la desesperanza en amplios sectores de las sociedades latinoamericanas, proclamó la de-rrota de la revolución, proscribió las alternativas y ofreció un eterno pre-sente de consumo y cultura de masas como consuelo para las utopías rotas. Fue una guerra de tierra arrasada en el campo de la ideología y la batalla de ideas.

en esas condiciones, ¿qué futuro les esperaba a nuestros pueblos? los movimientos sociales ofrecieron una respuesta: era preciso reconstruir los tejidos desgarrados a fuerza de ba-yonetas y desapariciones, y optar por la auténtica intensidad democrática desde la acción colectiva. Frente al dictum del fin de la historia, con el que Fukuyama saludó el triunfo del capitalismo y la imposición de la de-mocracia de mercado como modelo único, en américa latina se empezó a escribir una contrahistoria.

desde finales de los años 1980, y

Franceses apoyan candidatura de macron para evitar posible victoria de le Pen

dejó la presidencia del fn para situar-se por encima de «las cuestiones par-tidistas».

«esta noche, no soy la presidenta del fn, soy la candidata a las presi-denciales», dijo la política a la emiso-ra France 2.

sin embargo, esto es considerado un movimiento puramente estratégi-co, porque seguirá controlando todos los resortes de poder de un partido casi dinástico que su padre, Jean-ma-rie le Pen, dirigió durante casi cuatro décadas y cuya presidencia ella asu-mió en el 2011.

sus asesores consideran que tiene ya asegurados sus votantes tradicionales, los que quieren acabar con la inmigra-ción, cerrar las fronteras y endurecer las leyes contra el terrorismo y la delin-cuencia común, por lo que debe buscar nuevos votos en la izquierda.

en tanto, macron, quien se enfrenta por primera vez a un sufragio univer-sal, emprendió este lunes un proceso de «negociaciones políticas» para conse-guir una mayoría parlamentaria en las legislativas de junio, indispensable para poder gobernar y aplicar su programa.

según dos sondeos publicados el domingo, macron, quien hace tres años era prácticamente un desconoci-do, derrotaría holgadamente a le Pen en la segunda ronda de los comicios, con una diferencia de al menos 20 puntos porcentuales.

lo que está en juego en la segunda vuelta quedó planteado de entrada por los dos candidatos: europa y la globalización.

ante sus simpatizantes reunidos en el sur de París, macron aseguró que llevaría «la voz de la esperanza» para su país y el Viejo Continente, mien-tras que le Pen llamó a votar contra la «globalización salvaje que pone en peligro a nuestra civilización».

macron y le Pen disponen de dos semanas para convencer a los 47 mi-llones de electores.

parís.-tras conocerse los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo en Francia, emmanuel macron recibió diversas manifesta-ciones de apoyo, con el propósito de frenar a marine le Pen.

el presidente saliente, François Ho-llande, es una de las personalidades que se unió a la larga lista de políticos de izquierda y de derecha que insta-ron a los franceses a votar por macron para impedir la victoria de la candida-ta ultranacionalista.

«es imposible quedarse callados frente al riesgo de la extrema dere-cha», declaró Hollande en un discur-so retransmitido por televisión, en el que anunció que votará por macron.

macron, de la plataforma en mar-che!, es el gran favorito para conver-tirse el próximo 7 de mayo en el presi-dente más joven de Francia, después de haber encabezado la primera ron-da el domingo con el 24,01 % de los votos, delante de la líder del Frente nacional (fn) que obtuvo el 21,30 %, según resultados definitivos, de acuer-do con afp.

este lunes trascendió que le Pen

maniFestaCiones deJan 143 detenidos Y nueVe Heridos

la Prefectura de Policía de París in-formó este lunes la detención de 143 personas, a causa de las manifestacio-nes antifascistas desatadas en la ca-pital francesa durante el cierre de la primera vuelta de las elecciones pre-sidenciales.

asimismo, un total de nueve per-sonas resultaron heridas durante los disturbios. entre los afectados, seis eran policías y los otros tres manifes-tantes.

de esta manera, las autoridades re-portaron múltiples destrozos en va-rios escaparates y mobiliario público, al igual que el lanzamiento de objetos contundentes a las fuerzas de seguri-dad, a lo que la Policía respondió con gases lacrimógenos, refirió telesur.

tras las elecciones de este domingo, ya se conocen los dos candidatos que se enfrentarán al balotaje del 7 de mayo. Foto:aFP

hasta mediados de la primera década del siglo xxi, las sublevaciones po-pulares e indígenas se sucedieron en Venezuela, ecuador, bolivia, argenti-na y brasil, y crearon las condiciones que permitieron el ascenso al poder de liderazgos políticos que fractura-ron la hegemonía neoliberal, en una región que, hasta entonces, parecía irremediablemente condenada a per-manecer bajo la égida del imperialis-mo estadounidense y del capitalismo salvaje.

Hoy, en una coyuntura en la que las derrotas electorales de algunos de esos gobiernos plantean incer-tidumbres sobre el futuro del ciclo nacional-popular y progresista, las manifestaciones masivas que por es-tos días sacuden a argentina y brasil, en rechazo de las políticas de ajuste de los presidentes mauricio macri y michel temer, envían un mensaje es-peranzador.

una vez más, como en tantas otras ocasiones en nuestra historia, son las organizaciones políticas y sociales, los trabajadores y estudiantes, los ciu-dadanos indignados, los luchadores y luchadoras de nuestra américa los que, con la energía soterrada de los de abajo, nos muestran que sí es posible

confrontar la restauración neoliberal porque todavía existe la fuerza social suficiente para rebelarse y disputar el campo político a unas derechas que no tienen más proyecto que la des-trucción de las conquistas y avances de estos años. (Pl)

*investigador, analista y docente de la universidad de Costa rica

andrés mora ramírez*

el representante de la plataforma en marche! y la candidata por el Frente nacional fueron lo más votados en los sufragios de este domingo, por lo que irán al balotaje del próximo 7 de mayo

«es imposible quedarse callados frente al riesgo de la extrema derecha».François Hollande, presidente de Francia

los movimientos sociales ofrecieron una respuesta a los males que durante mucho tiempo habían sufrido los pueblos de américa latina. Foto: Pl

movimientos sociales en américa latina

Page 6: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

6abril 2017 martes 25

cultura en saludo al Día internacional de la Danza y dedicado al coreógrafo y director del conjunto Folclórico Nacional de cuba, manolo micler, Premio Nacional de Dan­za 2017, la compañía folclórica camagua invita a su espectáculo suite cubana, que se presentará del 27 al 30 de abril en el teatro mella.

cuba en el centro de la libertad del jazz

este lunes el barrio de Pogolotti fue mucho más feliz

michel hernández

idania rodríguez echevarría

la calidad interpretativa, la imaginación y el talento de las diversas generaciones de músicos cubanos de jazz, reconocidos en los princi­pales circuitos mundiales, le abrieron las puertas a la isla para convertirse por primera vez en la sede del Día inter­nacional del Jazz, impulsado por la unesco, el instituto thelonious monk y Herbie Hancock, uno de los grandes renovadores de este género a lo largo de la historia.

si bien no se estudia en las escuelas de música, un buen número de los exponentes del jazz, ya sea los que radi­can en la isla o fuera de las fronteras locales, mantienen un estilo propio y una facili­dad para la experimentación desde conceptos de vanguar­dia, lo que los ha llevado a al­canzar importantes recono­cimientos internacionales y a ocupar los primeros lugares en los festivales de mayor re­lieve en el planeta.

todo lo anterior fue pues­to de manifiesto en un en­cuentro con la prensa, sos­tenido por la directora de la oficina regional de la unesco, Katherine müller; mika shi­no, directora junto a Herbie Hancock del Día internacio­nal del Jazz, y representan­

este lunes los pobladores de todas las edades de la barriada de Pogolotti, en el municipio capitalino de marianao, fueron mucho más felices, pues dis­frutaron de una rica propuesta cultu­ral, celebración en la víspera de los 30 años de haberse inaugurado el centro memorial Dr. martin luther King Jr.

el reverendo raúl suárez, director de la institución comentó a Granma que en estas tres décadas se aprecia un tra­bajo en espiral ascendente pero sin pre­tensiones a la fama, se trata, más bien, de habernos convertido en un espacio imprescindible para el país desde el punto de vista cultural por la labor co­munitaria, la cual abarca todas las mani­festaciones del arte y el deporte, entre otras esferas sociales.

minutos antes de comenzar los jue­gos participativos y la expoventa de artesanía, el líder ecuménico añadió que también se llega a la efeméride con la satisfacción de haber laborado arduamente en el fomento de la capa­citación y formación de compañeros y compañeras mediante los talleres de transformación integral y variados, los cuales tocan muy de cerca los intereses

tes del ministerio de cultura, quienes han organizado esta semana grande del jazz en cuba, cuyo punto culminan­te será el concierto en el Gran teatro de la Habana, alicia alonso el próximo 30 de abril.

en el concierto, que será transmitido en vivo por la televisión cubana y en pan­tallas gigantes instaladas fuera del teatro, se reunirán personalidades del jazz co mo Herbie Hancock, chucho Val dés, bobby carcassés, an tonio sánchez, Gonza­lo rubalcaba, marcus miller, cassandra Wilson, esperanza spalding y richard bona, en­tre muchas más.

Katherine müller, al pro­fundizar en el alcance de estos días de celebraciones y descargas con artistas de varias regiones del mundo, consideró que el jazz es una «democracia» y dijo sentirse «muy emocionada» por la comunicación establecida entre los músicos.

«el jazz es una democracia, una sincronización y una si­nergia entre sus exponentes. realmente estoy muy emo­cionada por la empatía de­sarrollada entre muchos mú­sicos que no se conocían. el jazz es un elemento que nos une y nos permite tener una comunicación que trasciende fronteras», indicó la represen­

tante de la unesco, acompa­ñada además de alexis tria­na, director del centro de comunicación del ministerio de cultura.

müller enfatizó el interés de «promover en el mundo lo que tiene cuba, y el talen­to y la calidad de sus músi­cos».

mika shino dijo, por su lado, que «para nosotros es todo un privilegio celebrar en cuba la sexta edición del Día internacional del Jazz. existe una gran emoción en­tre los músicos de otros paí­ses por venir a cuba y cele­brar con los cubanos».

a una pregunta de Gran­ma, mica explicó que la po­sibilidad de que el instituto thelonius monk, con sede en Washington, haya trabajado con los músicos y las institu­ciones de la isla es una señal de que las relaciones entre estados unidos y cuba pue­dan mejorar en estos mo­mentos.

«Hablando en nombre de nuestra fundación, conside­ramos que el hecho de traer más de una docena de músi­cos estadounidenses y de tra­bajar con el instituto cubano de la música y el ministerio de cultura, es un ejemplo de que las relaciones van a mejorar, especialmente en la música y la cultura».

G teleVisiÓNcubaVisiÓN» 06:30 a.m. buenos días 09:00 a.m. cine del ayer: si adelita se fuera con otro. méxico/drama 11:00 a.m. cuando una mujer 11:15 a.m. lo que diga el corazón, Niche (cap. 75) 12:00 m. arte video 12:15 p.m. al mediodía 01:00 p.m. Noticiero del mediodía 02:00 p.m. Documental: capitán eliseo reyes 03:00 p.m. lucas 04:00 p.m. Noticiero ansoc 04:15 p.m. animados 04:45 p.m. la sombrilla amarilla 05:15 p.m. Daniel el travieso 05:42 p.m. Para saber mañana 05:45 p.m. Patito feo (cap. 82) 06:30 p.m. Noticiero cultural 07:00 p.m. mesa re donda 08:00 p.m. NtV 08:30 p.m. Piso 6 08:59 p.m. rastros de mentiras (cap. 107) 09:46 p.m. Fidel entre nosotros (cap. 114) 09:47 p.m. este día 09:50 p.m. elogio de la memoria 09:58 p.m. lcb: la otra guerra sobre la lucha contra bandidos (cap. 7) 10:43 p.m. marco Polo (cap. 9) 11:28 p.m. Do­cumental: conquistando troya 12:15 a.m. ahora noticias 12:37 a.m. cine de ciencia ficción: insurgente. ee.uu. 02:39 a.m. rastros de mentiras (cap. 107) 03:29 a.m. telecine: si adelita se fuera con otro. méxico/drama 05:42 a.m. lo que diga el corazón, Niche (cap. 76) tele rebelDe» 09:01 a.m. estocada al tiempo 09:06 a.m. súmate 09:11 a.m. al duro y sin guante 10:11 a.m. a todo motor 11:00 a.m. Videoteca deportiva 12:00 m. meridiano deportivo 12:30 p.m. tenis internacional: master 1 000 de miami 01:45 p.m. antesala 02:00 p.m. serie Nacional de béisbol sub 23: la Habana vs. Villa clara 05:00 p.m. Grand Prix de judo 06:00 p.m. NND 06:27 p.m. estocada al tiempo 06:30 p.m. Glorias deportivas 07:00 p.m. súmate 07:05 p.m. Fútbol internacional: chelsea vs. southampton 09:00 p.m. cine deportivo: rocky. ee.uu./drama

caNal eDucatiVO» 08:00 a.m. universidad para todos 09:00 a.m. Programación educativa 12:00 m. telecentros 01:00 p.m. NtV 02:00 p.m. Progra­mación educativa 05:00 p.m. telecentros 06:32 p.m. tengo algo que decirte 07:00 p.m. Flash (cap. 10) 07:30 p.m. memorias de un abuelo (cap. 45) 08:00 p.m. NtV 08:30 p.m. Diálogo abierto 09:00 p.m. Vida y na­turaleza 09:05 p.m. televisando la radio: radio ma­yabeque 09:35 p.m. letra fílmica: maigret tiende la trampa. G.b./policiaco. mesa redonda

caNal eDucatiVO 2» 09:00 a.m. Programación telesur 04:30 p.m. Onda retro 05:00 p.m. De tarde en casa 06:00 p.m. Para un príncipe enano 07:00 p.m. entre ceros y unos 07:15 p.m. todo tiene su historia: sociedad económica amigos del País 07:30 p.m. 60 y + 08:00 p.m. NtV 08:30 p.m. Noti­ciero cultural 09:00 p.m. Programación telesur multiVisiÓN» 06:31 a.m. cubanitos 07:12 a.m. Digby 07:23 a.m. Documental: Guerra de bichos: la cucaracha gigante 08:10 a.m. utilísimo 08:33 a.m. Documental: access 360. sagrada Familia 09:18 a.m. De todo 09:40 a.m. Documental: carrera por la vida 10:05 a.m. cinevisión: la gran seducción. canadá/comedia 12:00 m. Diario de viajes 12:28 p.m. #´s 1 12:40 p.m. Facilísimo 01:26 p.m. ¿Qué hay de nue­vo, scooby­Doo? (cap. 22) 01:47 p.m. cómo conocí a vuestra madre (cap. 7) 02:08 p.m. Documental: el león blanco 02:52 p.m. llama a la partera (cap. 9) 03:44 p.m. #´s 1 04:01 p.m. Documental: Guerra de bichos 04:48 p.m. entrevista russia today 05:16 p.m. ¿Qué hay de nuevo, scooby­Doo? 05:39 p.m. cubanitos 06:20 p.m. Facilísimo 07:07 p.m. Docu­mental: carrera por la vida 07:30 p.m. utilísimo 08:00 p.m. Documental nuestra naturaleza. los guajacones cubanos 08:30 p.m. Zoológico (cap. 3)

del pueblo.en otro momento del diálogo, suárez

enfatizó en la labor comunitaria con los niños y jóvenes, mientras por otra parte desde la inspiración cristiana, subrayó, el centro realiza la formación bíblica, teológica y pastoral de muchos herma­nos y hermanas de diferentes denomi­naciones e instituciones.

en relación con el intercambio con es­tados unidos, el directivo enfatizó en la atención a delegaciones que visitan el país, además del hecho de crear un es­tado favorable de la opinión pública de esa nación en contra del bloqueo eco­nómico, financiero y comercial contra la isla y a favor de la normalización de las relaciones.

Nuestro quehacer internacional, pre­cisó el reverendo, no se concentra sola­mente en los ee.uu., además incluye un acompañamiento a los procesos socia­les de la américa latina y el caribe en su articulación y la solidaridad entre los pueblos.

un atractivo especial para los ha­bitantes de esta localidad capitalina fue recibir en sus predios al grupo teatral la colmenita que dirige carlos alberto cremata y que llevó al esce­nario la simpática pieza la cucarachita

Quincy Jones, uno de los productores más influyentes de la historia, es uno de los más esperados esta semana en la Habana. Jones, el hom­bre detrás de la producción del simbólico tema We are the world y del disco thriller, de michael Jackson, ha mos­trado muchas «ansias» por viajar a cuba y compartir con los músicos de aquí, contó mica.

«Quincy Jones está muy emocionado de venir, ama la música y la cultura cubanas y está lleno de ansias por estar aquí», recalcó.

el programa por el Día in­ternacional del Jazz —que arrancó este propio lunes con la presentación de un taller sobre la historia del jazz en el instituto superior de arte— tendrá un importante compo­nente educativo.

los participantes visitarán escuelas de arte, impartirán conferencias, realizarán des­cargas y talleres y conocerán a fondo la escena de este género en cuba, dispone de una gran respuesta de pú­blico, esos que encuentran en esta música un auténtico sentido de libertad.

martina, disfrutada por niños, jóvenes y adultos.

al cierre de esta edición ofrecía un concierto el cantautor tony Ávila, acom­pañado de su grupo.

la cucarachita martina de la colmenita. FOtO: Yaimí raVelO

Page 7: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

7abril 2017 martes 25

deportes el badmintonista cubano osleni Guerrero fue ubicado como cabeza de serie número cuatro para el xxii torneo panamericano de la disciplina, previsto para celebrarse en el coliseo de la Ciudad deportiva de la Habana, entre el 27 y el 30 de abril.

Canadá en la mira

sin novedad en el frente

Quinto lugar para el 4x400 cubano en mundial de relevos

yosel e. martínez castellanos

sigfredo barros

enrique montesinos

al equipo cubano masculino de fútbol sub-17 le apremia ganar este martes ante Cana-dá si aspira a pasar a la segun-da etapa en el premundial de Concacaf, que se celebra en tierras panameñas y de donde emergerán cuatro naciones con boleto hacia la Copa del mundo del próximo octubre, en la india.

los cubanitos que dirige el entrenador rufino sotolongo debutaron con un empate 1-1 el sábado último ante su-riname, en el Grupo b, mien-tras los canadienses cayeron 1-2 ante el favorito Costa rica. si bien es cierto que una son-risa de los antillanos era muy factible a costa de los surina-meses, en estas categorías el nivel de juego de los equipos varía mucho en apenas unas semanas. el propio sotolon-go lo confirmó en la Habana

todos los equipos colocados en las pri-meras posiciones de ambas zonas gana-ron sus respectivos compromisos, por lo cual no hubo cambios sustanciales en la tabla de posiciones del iv Campeonato Nacional de béisbol sub-23, destacando la lechada de los agramontinos, el repun-te de los santiagueros y los cerrados triun-fos de pinar y artemisa.

No fue nada fácil la victoria de las avis-pas pues los leñadores tuneros le marca-ron racimo de cuatro al zurdo Ulfrido Gar-cía y una más en el sexto episodio. pero la ofensiva indómita reaccionó con santiago torres fletando tres carreras con dos sen-cillos y un elevado de sacrificio y lionard Kindelán conectando su quinto jonrón de la justa. adrián sagarra colgó los dos últi-mos escones.

los Vegueros pinareños se las vieron ne-gras frente a los Huracanes mayabequen-ses cuando estos últimos reaccionaron y fabricaron racimo de cinco frente a tres relevistas, antes de que pedro Gato consi-guiera el out 27 por la vía de los strikes. el antesalista José Carlos linares pegó bam-binazo con dos a bordo.

otro conjunto que mantuvo su tercera posición en el este fue Granma. los ala-zanes no afrontaron mayores dificulta-des para doblegar a los Gallos espiritua-nos, con César García dejándolos en tres jits durante cinco innings y raico santos disparando jonrón.

la excelencia del pitcheo camagüeya-no se demostró en el Van troi cuando tres serpentineros unieron sus esfuerzos para dejar en blanco a los indios del Guaso guantanameros. Yariel rodríguez colgó siete ceros permitiendo dos jits y de com-pletar la lechada se encargaron los rele-vistas rolando torres y Ángel ramírez, para reducir el promedio colectivo a 1,47. a la ofensiva lo mejor estuvo a cargo del tercer bate leonel segura, de 4-2, doble y una remolcada.

los Cazadores artemiseños conquista-ron su noveno triunfo y mantuvieron su posición de privilegio en el oeste, no sin antes pasar un gran susto cuando el re-ceptor de los cocodrilos matanceros ariel martínez disparó cuadrangular con dos a bordo para poner a su equipo a una del empate. pero michael ortiz entró a cerrar y colgó el cero repartiendo tres ponches.

los integrantes del relevo cubano de 4x400 metros marcaron 3:03.84 minu-tos en la final y alcanzaron el quinto lugar para igualar su mejor actuación en los Campeonatos mundiales de re-levos, cuya tercera edición celebrada entre sábado y domingo volvió a tener por escenario a bahamas.

tal como se esperaba, superaron su 3:04.97 de clasificación que el sábado les aseguró volver a codearse entre los mejo-res del planeta. pero a la distancia quedó

tricontinental

changa mederos

nelson fernández

josé a. huelga

julio a. mella

nguyen van troi

calixto garcía

aNotaCioNes por eNtrada

mtz

art

vcl

hab

pri

may

gra

ssp

scu

ltu

cmg

gtm

cav

hol

000 000 103000 040 01x

022 001 010000 000 012

600 010 000000 000 105

001 033 000000 010 200

011 103 020040 001 000

003 010 001000 000 000

000 010 300010 410 00x

c45

c63

c76

c73

c85

c50

c46

h99

h98

h1010

h107

h148

h83

h109

e12

e04

e20

e22

e11

e24

e11

G: misael Villa (4-0). p: alexander bustamante (3-1). Js: michael ortiz (4). Jr: ariel martínez.

G: Javier mirabal (3-0). p: dairon durán (1-2). Js: marlon Cabrera (1). Jrs: oto-niel González y Norel González.

G: Yosvani Álvarez (3-1). p: luis manuel Castro (1-2). Js: pedro Gato (1). Jr: José Carlos linares.

G: César García (3-1). p: pedro Álvarez (1-3). Js: maidel Núñez (1). Jr: raico santos.

G: Ulfrido García (4-0). p: reinier pérez (0-2). Js: adrián sagarra (1). Jr: lionard Kindelán.

G: Yariel rodríguez (3-0). p: Julio C. preval (0-3).

G: José antonio sánchez (2-2). p: José martínez (1-2). Js: Yeison Calzadilla (3). Jr: luis Chacón.

Nota: el juego cfg-ijv no se celebró por problemas de transportación del equipo Cienfuegos.

instantánea del partido Cuba vs. suriname. Foto: CoNCaCaF.Com

horas antes de partir hacia el torneo.

en tanto los jóvenes cu-banos intentan conseguir el añorado cupo mundialista, en casa ya se dio a conocer el calendario para la fase final de la liga Cubana de Fútbol, que comenzará sus acciones el 29 de abril con los duelos santiago de Cuba vs. Cien-fuegos, Villa Clara vs. Cama-güey y Ciego de Ávila vs. las tunas, siempre en casa de los primeros.

para esta etapa los seis elencos enrolados se reforza-ron con tres futbolistas por nómina, que pertenecían a los equipos eliminados de la liga. los santiagueros incor-poraron al delantero pinero Yoandir puga y a los medio-campistas George Guibert, de Guantánamo e izan arti-gas, de artemisa. los avileños dispondrán de dos guanta-nameros: el zaguero Hanier dranguet y el centrocampista

cierta duda de si podían haberlo hecho mejor en consonancia con el empeño en la preparación y las facilidades de entrena-miento recibidas en república dominica-na. Habría que ver el comportamiento de cada corredor de acuerdo con los rendi-mientos planificados.

al arrancador William Collazo no le fue bien por el carril uno y su 46.51 re-sultó inferior al 46.12 de la víspera cuan-do se desplazó por la más abierta sen-da número ocho. sus tres compañeros consiguieron mejorar.

adrián Chacón corrió en 46.18 (vs.

46.62), pero no logró adelantar el sépti-mo lugar entregado por Collazo. osmai-del pellicier con 45.70 (46.25) adelantó al sexto, mientras que la quinta posición se alcanzó con el cierre en 45.44 (45.98) de Yoandys lescay.

los cuatro relevos punteros parecieron inalcanzables por el resto, aunque nin-guno pudo cronometrar menos de un discreto 3:02.0. en el último tramo la ex-periencia y calidad de lawhawn merritt consolidó por 15 centésimas el triunfo de ee.uu. frente al retador cuarteto de bostwa-na, 3:02.13 por 3:02.28.

los estadounidenses dominaron el mundial al imponerse también en las finales varonil de 4x800 y femenina de 4x400 metros. Canadá, con su astro an-dre de Grasse, mitigó su fracaso de la víspera en el 4x100 y aseguró los cam-bios para arrancar un buen triunfo so-bre estados Unidos en el 4x200.

las alemanas sorprendieron en el 4x100 femenino donde no terminó la cuarteta de estados Unidos y el anfi-trión bahamas se regodeó adjudicán-dose la última prueba del evento, el novedoso relevo mixto de 4x400 for-mado por dos corredores de cada sexo.

over Urgellés, mientras en ataque tendrán al artemiseño allan pérez.

Villa Clara, campeón rei-nante, adquirió a los delan-teros roberto Hernández y Yasnay rivero, de isla de la Juventud y artemisa, en ese orden, para completar su plantilla con el internacional capitalino andy baquero. los camagüeyanos sumaron al defensa del Guaso david Ur-gellés, el volante habanero daniel luis, y el centrocam-pista espirituano eduardo puga.

el once de las tunas hizo dos peticiones, las del arque-ro granmense rangel Casti-llo, y el punta guantanamero randy Valier. los marineros de Cienfuegos agregaron igualmente a dos hombres, el guardameta artemiseño ale-jandro Guerra y el mayabe-quense alejandro portal.

Page 8: a delegación del Partido Comunista de España Presidente de … · 2017. 4. 25. · 2010 se desempeñó, ade-más, como inistro Desigm - nado, tercera figura del go-bierno. supervisó

www.granma.cuGranma@Granma_DigitalDiario GranmaDiario Granma

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores Oscar

Sánchez Serra, Karina Marrón González y Arlín Al­

ber ty Loforte (a cargo de Granma Internacional).

Subdirector administrativo Claudio A. Adams

George

Redacción y Administración General Suárez

y Territorial, Plaza de la Revolución, La Habana,

Cuba. Código Postal 10699. Zona Postal La

Habana 6. Apartado Postal 6187 / Teléfono 7 881­

3333 correo [email protected] / ISSN 0864­0424

/ Impreso en la UEB Gráfica La Habana. Empresa de

Periódicos.

8CUBAABRIL 2017 MARTES 25

Primer trimestre de altas calificacionesMás de 326 000 toneladas de hortalizas y condimentos frescos se han producido en lo que va de año, para un sobrecumplimiento del plan

Al cierre del primer trimestre del año, todas las provincias se calificaron de bien, aunque los resultados más discretos fue­ron los de Guantánamo, Las Tunas y Holguín.

En este recorrido solo re­sultó calificado de regular integralmente el municipio de Maisí, en Guantánamo, sin relación alguna ese resultado con el huracán, pues los otros cuatro afectados (Baracoa, Imías, San Antonio del Sur y Yateras) se calificaron de bien; incluso Baracoa resultó el se­gundo mejor de la provincia.

En la agricultura sub­urba­na los dos municipios de re­sultados más desfavorables fueron Maisí (lugar 156) y Palmira (lugar 155).

En cuanto a las 100 coope­rativas de frutales existentes en la Agricultura Suburbana,

agricultura urbana, suburbana y familiar

la gran mayoría cumplió ya su plan de siembra, en la pri­mera etapa, con áreas nunca inferiores a 20 hectáreas y un surtido no menor de 20 espe­cies, buscando contribuir al rescate de frutales de «poca presencia».

Sin embargo, perduran los problemas de escasez de posturas, sobre todo de es­pecies cítricas, siendo más aguda en provincias como Matanzas, Villa Clara, Las Tu­nas y Guantánamo.

Otro aspecto dentro del Programa que ha sido eva­luado, es la entrega de plan­tas medicinales. Al cierre del trimestre solo se incumplen renglones comprometidos con el Ministerio de Sa­lud Pública (Minsap) en las pro vincias de Mayabeque (calédula) y Matanzas (sábi­

la), en este último caso por no aceptarla el laboratorio del Minsap.

No obstante, Mayabeque está localizando pequeños valles intramontanos para in­crementar los rendimientos de la caléndula (alturas de Bejucal­Madruga).

Entre otros aspectos se re­quiere dar solución a unos 10 000 carretones más para disminuir gastos de combus­tibles en el ámbito geográfico de este Programa, siendo las provincias más deficitarias: Pinar del Río, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba.

En el marco del año del aniversario 30 de los or­ganopónicos, el Programa se propone varios nuevos emprendimientos, entre ellos, trabajar para completar

EVALUACIONES A LAS TA-REAS DE DIfERENTES MINIS-TERIOS Y ORGANIZACIONES

÷ Avanza AzCuba con solo un municipio regular, Cacocum, en Holguín.

÷ La ubpc alcanzó regular en tres municipios: Pinar del Río, Bahía Honda y San An­tonio de los Baños.

÷ El trabajo conjunto con la anap resultó regular en cinco municipios: Bahía Honda, Pinar del Río, Santa Cruz del Norte, Jovellanos y Baraguá.

÷ Los compromisos de vege­tales con el Minsap solo se incumplieron en Maisí.

÷ Resultó destacado el trabajo conjunto con el Minint y el Mined.

÷ El trabajo de vinculación con unidades militares resultó valorado de regular en Mai­sí, Playa y Arroyo Naranjo, y de mal en La Habana Vieja y Niceto Pérez.

÷ La vinculación con unidades del turismo fue positiva en los municipios implicados.

10 000 nuevas hectáreas de organopónicos, huertos in­tensivos y unida des semipro­tegidas (hoy existen alrededor de 8 400); así como continuar creando nuevas fincas de montaña, a más de 400 metros sobre el nivel del mar, destina­das a la producción de vegeta­les fuera de época e incremen­tar plantas medicinales con dificultades para su desarrollo en el llano.

Además, hay que actua­lizar en los 156 municipios que cuentan con agricultu­ra suburbana los puntos de compra, de venta y de com­pra­venta, de manera que se continúe disminuyendo o eliminando los intermedia­rios e incrementando el aho­rro de combustible.

COOPERATIVAS DE fRUTALES EN LA AGRICULTURA SUBURBANA

326 696 toneladas

10 MEJORES MUNICIPIOS DE LA AGRICULTURA SUBURBANAGüira de Melena, San Antonio de los Baños, Placetas, Consolación del Sur, San Cristóbal, Camagüey, Los Palacios, Boyeros, Abreus y Arroyo Naranjo

MEJOR MUNICIPIO DE LOS 12 qUE SOLO TIENEN AGRICULTURA URBANA

÷ Cerro

MENOR EfICIENCIA EN AGRICULTURA URBANA

÷ Plaza de la Revolución

RECORRIDO 76 DEL GRUPO NACIONAL

leyenda:

Total: 100

Evaluadas de bien: 96

Evaluada de regular: una (ccs Gonzalo falcón, Manatí, Las Tunas)

Evaluadas de mal: tres (ccs Julio A. Mella, en Colombia, Las Tunas; ccs Carlos Reyna, en Bartolomé Masó, Granma y la ubpc El Pamar, en Yara, Granma)

DISEñO: DARIAGNA

STEYNERS PATIñO

Pinar del RíoPinar del Río

Municipio Especial Isla de la Juventud

ArtemisaVilla Clara

Cienfuegos

Camagüey

Mayabeque

Ciego de Ávila

Holguín

Guantánamo

Las Tunas

La HabanaMejores provincias en el corte evaluativo

Incumplieron por modalidades tecnológicas � En organopónico: Camagüey (98 %) y Guantánamo (69 %) � En huertos intensivos: Cienfuegos (99 %) � En unidades semiprotegidas: Guantánamo (92 %)

Provincias que deben incrementar la eficiencia en la tecnología de cultivos semiprotegidos

Más de 326 000 toneladas de hortalizas y con­dimentos frescos se han producido en el primer trimestre del 2017. fOTO: JOSé M. CORREA

1974 Derrocado el gobierno fascista de Portugal por la Revolución

de los claveles (levantamiento militar).

1987 fallece el destacado revolucionario cubano Blas

Roca Calderío.

HOY EN LA

Este 2017, en el aniversario 30 de los organopónicos, el Programa se propone varios nuevos emprendimientos, entre ellos trabajar para completar 10 000 nuevas hectáreas de organopónicos, huertos intensivos y unidades semiprotegidas.

AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AñO SE HAN PRODUCIDO

de hortalizas y condimentos frescos (104 % de cumplimiento del plan)