6
A FLOR DE PIEL El conocimiento de las funciones específicas de cada una de las partes de la planta , permiten al aficionado crear las con- diciones que estas nece- sitan para desarrollarse. Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus par- tes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica: RAÍZ Fija la planta al substra- to. Absorbe agua y sales minerales. Sirven para sostener la planta y pro- tegerla en la tierra contra los vientos; pero el prin- cipal fin de las raíces es el de absorber las sustan- cias que han de ser su alimento. Muchas de las raíces son útiles y sirven de alimen- to como la remolacha, la zanahoria y la yuca; otras son medicinales como el jengibre y otras Para la industria como la ciruma Estudio Sobre Las Flores Transporta agua, sales minerales y alimentos elaborados. Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arri- ba, del tallo se sostienen las hojas. Los tallos sirven para: Sostener todos los órganos del vegetal: hojas, flores y frutos. 2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la sa- via. Partes del tallo Cuello: con el que se une a la raíz. Nudo: en los que se Tallo Puntos de interés especial: 5 y 6 Volumen 1, nº 1 El conocimiento de las 1 La Raíz 2 El Tallo 3 Las Hojas 4 La Flor 5 EL Fruto 6 La Semilla 7 Contenido:

A Flor de Piel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista basada en un estudio para ciencias naturales

Citation preview

Page 1: A Flor de Piel

A FLOR DE PIEL

El conocimiento de las

funciones específicas de

cada una de las partes

de la planta , permiten al

aficionado crear las con-

diciones que estas nece-

sitan para desarrollarse.

Todas las plantas, al

igual que el cuerpo

humano, tienen sus par-

tes bien definidas y cada

una de ellas cumple una

función específica:

RAÍZ

Fija la planta al substra-

to. Absorbe agua y sales

minerales. Sirven para

sostener la planta y pro-

tegerla en la tierra contra

los vientos; pero el prin-

cipal fin de las raíces es

el de absorber las sustan-

cias que han de ser su

alimento.

Muchas de las raíces son

útiles y sirven de alimen-

to como la remolacha, la

zanahoria y la yuca;

otras son medicinales

como el jengibre y otras

Para la industria como la

ciruma

Estudio Sobre Las Flores

Transporta agua, sales

minerales y alimentos

elaborados. Es la parte

de la planta que crece en

sentido contrario al de la

raíz, de abajo hacia arri-

ba, del tallo se sostienen

las hojas.

Los tallos sirven para:

• Sostener todos los

órganos del vegetal:

hojas, flores y frutos.

2. Conducir de la raíz a

las hojas y flores la sa-

via.

Partes del tallo

Cuello: con el que se

une a la raíz.

Nudo: en los que se

Tallo

Puntos de interés

especial: 5 y 6

Volumen 1, nº 1

El conocimiento de las 1

La Raíz 2

El Tallo 3

Las Hojas 4

La Flor 5

EL Fruto 6

La Semilla 7

Contenido:

Page 2: A Flor de Piel

2. Conducir de la raíz a

las hojas y flores la sa-

via.

Partes del tallo

Cuello: con el que se

une a la raíz.

Nudo: en los que se in-

sertan las hojas y las ra-

mas.

Yemas: que dan origen a

las ramas del cuello.

Utilidad de los tallos:

Para la alimentación co-

mo la cebolla, el espárra-

go... medicinales como

la quina y la canela, y

para la industria como la

caña de azúcar, el lino, el

sisal.

De los árboles también

se saca la madera para

hacer muebles y papel,

igualmente se extrae la

resina para sacar el cau-

cho.

envuelve al tallo. EL PECÍOLO:

Es el filamento que une

la hoja al tallo o rama.

LA VAINA :

Es el ensanchamiento del

del pecíolo o limbo que

rior) Las hojas nacen en

el tallo o en las ramas;

son generalmente de co-

lor verde.

Hojas

Función clorofílica

(elabora los alimentos a

partir de dióxido de car-

bono y luz solar liberan-

do oxígeno, mediante un

proceso llamado Fotosín-

tesis). Además llevan a

cabo la Respiración ,

proceso inverso al ante-

Página 2 Volumen 1, nº 1

Partes de la Hoja

EL LIMBO:

Es la parte plana de la

hoja, y tiene dos caras, la

superior se llama haz, y

el reverso envés.

Page 3: A Flor de Piel

Partes de una Flor

Funciones de las Hojas

Respiración: Las hojas

son los pulmones de las

plantas pues por ella rea-

lizan su respiración. La

respiración consiste en

absorber de la atmósfera

oxígeno y exhalar anhí-

drido carbónico. Esta

función principalmente

se da en la noche. Por

eso, no debemos dormir

con matas en las habita-

ciones porque contami-

nan el aire. Experimento

de la Clorofila

Transpiración: Se verifi-

ca en las plantas median-

te las salidas del exceso

de agua de las hojas por

las estomas. Esta función

se realiza en forma de

pequeñas gotitas que

aparecen en la superficie

de las hojas.

Función Clorofílica:

Consiste en absorber el

anhídrido carbónico.

del aire, mediante la ac-

ción de la luz; luego lo

descomponen y dejan

libre el oxígeno. Esta

función es de gran

sirven al ser humano pa-

ra su alimento como la

lechuga, la acelga, el re-

pollo, la espinaca y otras.

Son medicinales, las que

se usan para las enferme-

dades, como el eucalipto,

la malva, la borraja.

importancia y además es

la vida de las plantas,

pues gracias a ella y a la

luz del sol, las hojas fa-

brican su alimento.

Utilidades de las hojas

Son alimenticias, las que

Su función fundamen-

tal es la Reproducción.

Partes de una flor

El Cáliz: Está for-

mado por unas hojitas

verdes que están en la

Página 3 Volumen 1, nº 1

Son industriales, las que

se usan para la elabora-

ción de productos desti-

nados al comercio, co-

mo el taba-

co, el añil, la

cocuiza, y

otras

exterior de la flor

La Corola : Llamada ordi-

nariamente la flor, está for-

mada por unas hojitas de

varios colores llamados

pétalos

Estambres:

Son como

unos baston-

citos que

tienen por

base el centro de la flor

y tienen un polvillo

amarillento que se llama

Page 4: A Flor de Piel

fruto :

Generalmente contiene

la semilla. Función de

Dispersión. Es el ovario

fecundado y maduro.

Realizada la fecundación

del óvulo, ésta se trans-

forma en semilla y el

ovario empieza a crecer

rápidamente para trans-

formarse en fruto.

Frutos

flor es el órgano que da

origen a las semillas, de

las cuales nacerán las

nuevas plantas.

punto principal de la re-

producción sexual es la

fecundación, es decir, la

unión de las células

sexuales masculina y

femenina, también lla-

madas gametos, para for-

mar el denominado cigo-

to. En las plantas con

flor, el cigoto es el óvulo

fecundado, contiene los

cromosomas de los pa-

dres y es

Reproducción

Función :

fundamental es la Ger-

minación. La formación

de las semillas es esen-

cial para la superviven-

cia de la mayoría de las

especies vegetales. En la

reproducción sexual, la

Página 4 Volumen 1, nº 1

Clases de fruto:

Carnosos: Son muy

útiles, pues contienen

sustancias azucaradas

que refrescan y alimen-

tan. Ejemplo: el tomate,

la naranja, el mango, la

lechosa, otros.

Secos: el trigo, el arroz,

la caraota, el fríjol, el

maíz

SEMILLA:

Page 5: A Flor de Piel

la primera célula de un

nuevo individuo. El ci-

goto se desarrolla en el

interior de la semilla y se

convierte en embrión, y

éste, al germinar la semi-

lla, dará origen a la plan-

ta adulta. Puesto que el

embrión contiene las

aportaciones genéticas

del óvulo y del esperma-

tozoide, las potencialida-

des heredadas son trans-

mitidas, mediante la se-

milla, de una generación

a otra.

De los órganos de la flor,

sólo dos, los estambres y

los pistilos, operan direc-

tamente en la reproduc-

ción sexual. Los estam-

bres forman los granos

de polen y éstos, a su

vez, engendran los ga-

metos masculinos. El

óvulo, que es el gameto

femenino, se encuentra

en la parte inferior y en-

sanchada del pistilo, de-

nominada ovario. Cuan-

do un grano de polen

llega al pistilo, en el pro-

ceso de la polinización,

se forma un tubo políni-

co. Los gametos mascu-

linos, o espermatozoides,

se desplazan a través de

ese tubo, por los tejidos

del pistilo, y llegan al

óvulo, donde son libera-

dos para realiza fecunda-

ción, iniciándose así el

desarrollo de la semilla a

partir del óvulo la

Página 5 Volumen 1, nº 1

Page 6: A Flor de Piel

Filamento:

Es un hilo muy delgado destinado a sostener la antera. La an-

tera que es un saquito, que abierto con los dedos, te manchará

con un polvillo amarillento que sale de dentro, es el polen. Los Pistilos: Son los órganos femeninos de la flor. Utilidad de las flores.

Las plantas ornamentales:

Las plantas también nos sirven de adorno o sea para embelle-

cer nuestras plazas, parques y jardines etc. Han creado una

profesión entre las personas, como floristería. Algunos los

siembran en los jardines y, parques para embellecerlos. Tam-

bién se cultivan en terrenos en gran escala con fines comer-

ciales, para las fiestas religiosas, familiares, etc., y hasta se

venden en lugares apartados de nuestra comunidad o país,

sonal al boletín. Si la organiza-

ción es pequeña, quizá desee

enumerar la lista de nombres

de todos los empleados.

Si tiene precios de productos o

servicios estándar, puede in-

cluir una lista en este espacio.

También puede hacer referen-

cia a cualquier otro modo de

comunicación que haya creado

para su organización.

Si dispone de espacio, puede

insertar una imagen prediseña-

da o algún otro gráfico.

Este artículo puede incluir 175-

225 palabras.

Si el boletín es para plegarlo y

enviarlo por correo, este artícu-

lo aparecerá en la parte poste-

rior. Por tanto, es una buena

idea que pueda leerse de un

vistazo.

Un modo de llamar la atención

del público es incluir una sec-

ción de preguntas y respuestas.

Recopile preguntas que haya

recibido desde la última edición

o resuma algunas que se reali-

cen con frecuencia acerca de su

organización.

Una lista de los directores de la

organización da un toque per-

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo: [email protected]

Escriba la consigna aquí.