15
¿Diga el significado de las palabras? A las quinientas –Ademanoso Achichay-Achilado- R// A las quinientas: después de mucho tiempo Achacha: baño Achichay: qué fríiiio Achilado: sonrojado

A Las Quinientas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diccionario pasto

Citation preview

Diga el significado de las palabras?A las quinientas Ademanoso Achichay-Achilado-

R// A las quinientas: despus de mucho tiempoAchacha: baoAchichay: qu friiioAchilado: sonrojado

Achichuy, Achichucas: que calor.Achucado: atragantadoAchucazn: atragantamento sostenido.Achurruscado: quemadoAco: maz tostado y molido, revuelto con azucar.Ademanoso: delicadoAdivino: de FunesAfoto: fotografa.Aguaguado: aniado, pueril."El tipo cuando est solo es un aguaguado, pero lo vieran, cuando est amangualado, es alzadsimo"Aguaguado: llorn como un guagua.Aguante, aguante: detngase.Aguardte: espera, detnte.Aguebado: achilado.Ah berraco: expresin de asombro o sobre la conducta de alguien.Ahisito noms: en ese sitio, por favor.Aj bravo: aj picante.Aj mansito: aj sin picante.Albita: al amanecer.Altual (altualito): ahora, actualmente.Alzado: individuo que adopta una actitud altanera frente a un superior.Amangualado: Individuo que se confabula con otro (s) para tramar algo en contra de alguien.Amartelado: apegado a otra persona.Angarillo: individuo flaqusimo. "Ese pobre esta del todo angarillo"Ango: tendnAngurrioso: individuo codicioso que quiere todo para l.Aparente: competenteApensionado o pensionado:Apiorado: sinnimo de empeor.Aprete: apriete.Aquisito: aqu en este sitio.Arracachero: oriundo de San Lorenzo (Nario)Arriado: Veloz. "El carro pas arriadsimo".Asedo: alimento pasado, con mal sabor.Atarantado: atolondrado, sin reflexin.Atatay, tatay o atatacas: expresin quechua que significa asco, repugnancia, desdn o desprecio.Atufado: afanado.Auca: nio que se muere sin haber sido bautizadoAyora: y ahora; expresin usada pada denotar rechazo a algun hecho.Bacerola: betn para zapatos.Bambaludo: en edad de trabajar, pero intil para el trabajoBmbaro: homosexualBanderearse: salir a pasear por la va pblica para ser visto.Barbacha: musgo.Batido: alfeique de panelaBiche: fruto TiernoBienssimo: muy bienBleris: neumtico de baln.Bonitico: lindo, amoroso. Tambin se le llama as al pene.Boquiabierto: cuy asado.Botello: botella llena de aguardiente.Boronda: vuelta, paseo corto. Vamos a dar una boronda.Bruja: de SapuyesBuenamente: en vanoCacana: mierda.Cacha: canica. Tambin se les dice cachas a los amigos.Cachicado: mal peluqueado.Cachicar: roer un hueso carnudo. Esperraste, me cachico este hueso.Cachumbo: rizo de pelo (Churo)Cacorro: homosexual.Caginga: cucharon de madera.Caibo (caibazo): un doloroso golpe en la cabeza dado con los nudillos de los dedos y la mano cerrada.Caidizo: techo artesanal. Dcese de una casa supremamente pobre.Calacuso: parecido a caidizo. Un sitio de mala muerte.Call, call: no me digas.Callamba: hongoCallana: un gran plato hecho de barro para asar tortillas o tostar granos.Camin: ven.Canchero (a): de mucha experiencia.Capia: cierto tipo de maz que una vez tostado se denomina tostado.Caracho: carambaCarilargo: cuy asado.Carisina: mujer descuidada.Carura: caro. Qu carura de precios!Caspa: mazorca de mazCatiro: de cabello rubio.Caucara: carne de resChancuco: trampa en los exmenes. Tambin es Chapil.Chandoso: con la piel lacerada. Piel de la cara con barros.Chapil, charuco, chancuco: aguardiente artesanal. Semejante a chirrinche y tapetusa.Chaquilulo: Fruta pequea comestible de color morado que crece de manera silvestreChaquira: collar de mullos o cuentas pequeas.Chara: sopa a base de cebadaCharosa: ChorreadaChicanero: mentirosoChicuca: empequeecido. toda la plata se hizo chicuca (se perdi)Chiguaco: ave pequea de color negro y pico amarilloChilacun: fruta pequea parecida a la papaya, posible de consumir en forma de dulce.Chilletas: llorn.Chilpa: andrajo, ropa deteriorada.Chilposo: andrajoso.Chiltado: utensilio de porcelana descascarada por golpes.Chiltera: grosera, vulgar.Chimbilaco: murcilago.Chinchano: oriundo de La Cruz (Nario).Chinchirimico: gastar sin control.Chirapiar: lloviznar.Chirle: aguado.Chiroso: despeinado.Chistear: hacer chistes.Chiteo: de PlicarpaChona: boronda.Choo: expresin de admiracin usada en San Lorenzo.Chubico: Ojo daado. Tiene ojos chubicos.Chubiqui el ojo: qued muy sorprendido.Chuchinga, Chucha: cobarde.Chuchuco: viejo, fruta arrugada.Chuletiado: muertoChulla: uno.Chumado: borracho.Chumbo: pavo.Chumemos: bebamos licor.Chunchullo: tripas de cerdo fritas.Chupar llanta: aprovecharse del que va adelante.Chupletiado: desmayadoChuriar: dormirse, morirse. El Carlos tom tanto que al fina churi.Churo: bucle de cabello.Churoso: de cabello ensortijado.Chuta: sombrero.Chuspe: palo colgado en el centro de la cocina con los alimentos.Chupar: besar, tomar licor.Chup: aguant un regao.Chuy: achichuy.Cimbrar: vibrarCochambroso: mugroso.Conchavar: ganar la voluntad de otro a favor de uno.Concho: residuos de los fritos o de los brebajes que queda en el fondo.Cucho: rincn.Cueche: arco iris.Cuesquiza: jaleo, broncaCujaco: nativo de Pupiales.Culillo: miedoCulimbo: pobre.Cumbamba: mentn inferior.Curieles: cuyes asados.Curuncho: nio en camisa.Cuscungo: feo.Darasme: Haz el favor de... Darasme trayendo el pan.De un vez: ya mismo.Desaguado: plido, muy blanco.Descuajaringado: desbaratado.Desculado: rapidsimoDesgualangado: desaliado, mal vestido.Desgualangarse: caerse.Desinteria: diarrea en lenguaje campesino.Desmierdado: rapidsimo.Donosa: mujer bonita.Echar quimba: caminarEcho churo: daadoEmparamado: mojado.Empipado: lleno de lqudo.En par quios: ya mismoEn pura...: rpidsimoEnchumbado: enojado.Endija: rendija.Entelerido: entumido, tonto.Entreverado: cosas bien mezcladas.Esperarse: espere.Esquinelo: pngalo en la esquinaEst dems: ya fue suficiente.Estampar: pegar (Le estamp un puo en la cara)Fijona: criticona. La Ana Julia es bien fijona.Floriado: esparcido, desordenado.Foco: bombillo.Forcha: deliciosa bebida de cebada "enjuertecida"Galembo: gallinazo.Gorrear: quiere todo gratisGuacalas: tatai.Guachimn: celador.Guacho: camino mal trazado.Guagua: nio (a) pequeo.Guaicoso: nacido en el guaico (En el caon caliente del Guitara)Gualanguear: mover algo con fuerza.Guambras: hijos pequeos.Guango: haz de lea, hierba o madera.Guargero: pescuezo.Guasca: hilo de fique trenzado.Guascazo: puetazo.Gulumbio, culumpio, golumbio, la golumbia: columpio.Hablar: se lo utiliza con sinnimo de regaar "Mi mam me habl", "Mi pap me habl bien feo" (Fuerte regao).Hacendosa: bien mujercita. Lo contrario a carisina.Hacer un champs: revolver todo.Haiga: haya.Hostigantsimo: muy hostigante.Iditico: terco, de ideas fijas.Impajaritable: inevitable. Ocurrir sin que se pueda impedir.jailai: rico o de alcurnia social.Jailoso (a): persona rica o de "buena" familia.Jecho: fruto maduro, prximo a cosecharseJetn: cuy asado.Jurguillas: curioso (a)Lambido: un peinado que deja el cabello bien pegado a la cabezaLampareado: totalmente salpicado de algo.Lempo: hermosa (o). Esa mujer es un "lempo" de vieja.Lentico si no: distraidoLimpio sucio: muy sucio.Llambo: lisoLluspirse: resbalarse.Lo cagaron: le dieron duro.Lucas: billete de mil.Maicena: maz pira reventado por accin del calor.Mam seora: abuela.Mamarn: de gran estatura pero aniado.Mamerto: lento, tonto.Mandarse: comer. Ayer me mand una chuleta en Don Pancho.Manos de lana: se le dice a una persona que deja caer algo de sus manos.Marimacho: sinnimo de carisina y piscuda.Marrato, marratico: luego.Ms despus: luego.Me figur: me tocMeado el cueche: de poca inteligencia.Minacuro: lucirnaga.Modosita: de buenos modalesMojoseado: podrido, lleno de mohoMote: maz cocinado y reventado.Mucho verano: expresin, en tono gracioso, dirigida al dueo de la fiesta cuando escasea el trago.Mucho: besoMurgano: malo, desobediente.Mullo: pepa seca pequea usada para hacer chaquiras.Mullupa: pequea pieza de tela en que se guarda el dinero para llevarlo en medio de los senos.Munchira: gusano lleno de pelos puntudos.Naranjilla: luloNeto: rectngulo dibujado en el suelo para jugar bolas.Ni fu ni fa: nadaervo: pedazo de tendn en la carne.uco: poco hbilOrasite: ahora si fue. (Huysite, en San pablo)Pajoso: mentirosoPampear: golpecitos cariosos en las nalgas de los bebes.Pandeleche: pan hecho de maz y cuajada.Paspa: resequedad extrema de la piel.Pasposo: con paspa en la cara.Pasta: pastilla.Patojo: cojo de una pierna. Nacido en Popayn.Patoniar: caminar.Pauchado: puesto boca abajo.Pedigeo: que le gusta pedir.Pegarse: mojarse, caerse, llorar, etc. Me pegu una mojada...Peliaringo: que le gusta buscar peleaPichingo: penePichirilo: carro viejoPilche: calabazo pequeo para servirse chicha o agua.Pipa: barriga.Pisarse: irse. (Con su permiso, yo me piso)Piscuda: carisinaPispilla: mujer agraciada y activa.Poro poro: curuba.Preocupado. "Despus de las malas noticias quede bien apensionado"Pucha: nariz. Manga pucha: manga corta.Pupo: ombligoQuesqu?: qu es?Quichalero: con diarreaQuilico: angarilloQuinde: colibr.Refajo: enaguaReina claudia: ciruela.Rejunjuniar: quejarse.Repelusa: fea, despeinada, despelucada, chozona.Repuestico: mejoradoResmillarse: rasparse la piel por accin de una cada sobre suelo spero.Rimerones: en gran cantidad.Rirre: insecto pequeo.Rompe: ango duroRosas: maicena, crispetas con salRoscn: homosexualSacarase una foto: tmese una fotoSalao: persona de mala suerte en San Lorenzo.Sancochados: dedos blancos y piel arrugada por la accin prolongada del agua. "Nios salgan de la piscina porque van a quedar sancochados".Sango: sopa de maz con repolloSedita: trompo que baila en un solo sitio "parece como dormido".Sopn: mal encarado, carnSullengo: tela desgastadaTartango: tartamudo, gangosoTatacallo: babosaTener zungos: ser valienteTiritingo: temblequeTisado: tejido desgastadoTricito: pedacito.Tontera: sin importancia.Tulpa: arreglo de tres piedras con fuego de lea, que soportan la olla.Tupido: llenoTupido: tejido apretado.Tupido: tonto. "El Felipe es bien tupido, no le funcionan las entendederas"Tupirle: darle golpes a alguien (Tpale, vyale tupiendo)Tutanoso: mocoso.Troja: soberadoTuquio: llenoUdino: o si no.Uvillas: uchuvas.Vaciada: regaada.Veludo: nio mocoso.Ven, ven: expresin para calmar el llanto de un nio.Verijas: gonadas, testculos.Vers: veras.Volverse un champs: enredarse, ensuciarse.Zampar: tirar algo. Le zamp tremendo guascazo.Zarandelo: que se mueve a un lado y a otro desordenadamente. "Me golpi y quede zarandelo"Zarandengue: es propio del objeto moverse desordenadamente "Y eche pa'ca y eche pa'll como trompo zarandengue", de la cancin de Sol Barniz.Zumbar: empujar a alguien.Zungos: menudencias de los animales (estmago, hgado, bazo...)Zurron: arrugado, viejo