4
8/19/2019 A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea http://slidepdf.com/reader/full/a-partir-de-la-nada-consideraciones-sobre-la-vacuidad-y-la-fisica-contemporanea 1/4 A partir de la Nada Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea Cuando todos los grandes místicos del pasado alcanzaron el estado en que se dieron cuenta de que Dios (o Shiva o Aláh) era una concepción humana fundamentada en la idea de una especie de Super Ser hecho a la imagen del homre! llegaron a conceir en sus momentos de inspiración más elevados que detrás de toda manifestación haía una condición que no podía comprenderse más que como la Nada o la "acuidad# $n nuestros días! los homres de ciencia llegan a la misma conclusión e%presada en tiempos modernos# &odos halan de la misma cosa# 'ero no quiero decir cosa! proalemente concepto sería más apropiado! aunque por una razón desconocida e inconocile! cua intuición se dee al espíritu! pareciera que incluso la palara concepto es demasiado definida# Antes de intentar e%plicar lo que significan las definiciones modernas de esta idea de Nada quisiera citar algunos dichos de los grandes místicos de todas las pocas lugares# Si el lector quiere aceptarlas sin tener la sensación de que seme*antes ideas han sido superadas de hace largo tiempo! si quiere tomar la palaras de estos místicos mu seriamente tratar de comprenderlas como lo haría con ideas científicas modernas! con un espíritu aierto! entonces tendrá la oportunidad de descurir la verdad que ha en unas en otras# $mpezar por citar el +atha ,panishad! que figura entre los más antiguos te%tos que poseemos- .ás allá de los sentidos están los o*etos! más allá de los o*etos está el espíritu! la inteligencia! el gran Atman! más allá del gran Atman! lo No manifestado! más allá de lo No .anifestado! el 'urusha# .ás allá del 'urusha no ha nada! es el fin! la .eta Suprema# $n nuestros días! naturalmente! muchos de nosotros conocemos las cleres palaras de /ao0&s- &odas las cosas a*o el cielo nacen de aquello que es# /o que es nace de lo que 1no es2# "olvámonos ahora hacia los griegos escuchemos lo que 'lotino! que no era solamente un pensador sino que tamin un místico! pensaa de estas cosas- $s precisamente porque no ha nada al interior del ,no que toda las cosas provienen de allí3 para que el Ser sea suscitado! la fuente no dee ser ning4n Ser! sino el generador del Ser# No usca nada! no poseendo nada! no faltándole nada! el ,no es perfecto# Apro%imándome un poco más a nuestro tiempo recordar las palaras de 5ui0Neng! el se%to patriarca del 6udismo chino (Ch2an)! cuo Sutra de la $strada contiene muchas alusiones a estas ideas# 6astará mencionar una- Despus del origen! nada e%iste# Acvaghosha! que vivió en 7ndia algunos siglos antes! dio una maravillosa descripción de esto# $l tamin era un udista .ahaana- Comprendemos que la asiseidad (h8tatath9t9 no es ni esto que es e%istencia ni aquello que es no0e%istencia! ni lo que! al mismo tiempo! es e%istencia no0e%istencia3 ni lo que es unidad pluralidad al mismo tiempo $n una palara la llamamos la negación o vacuidad (Shunata)# 'odría dar innumerales citas de los místicos maestros del :riente! pero no puedo de*ar de pasar en silencio lo que los místicos cristianos han conocido tamin! puesto que parecen haer alcanzado conclusiones idnticas a las de los saios de :riente# Se presume que Dens! el Aeropagita! vivió en el siglo 7 de nuestra era que fue contemporáneo de San 'alo# De l o daría dos te%tos que parecen concordar con las citas orientales que he hecho- ; l (Dios) es todo en todos nada en ninguno# ; l es conocido a todos! de todos a nadie de nadie# Nosotros oramos! a fin de entrar en las tinielas supremas! sin ver ni conocer! ver conocer3 esta ausencia de visión de conocimiento está en sí por encima de la visión el conocimiento#

A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

8/19/2019 A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/a-partir-de-la-nada-consideraciones-sobre-la-vacuidad-y-la-fisica-contemporanea 1/4

A partir de la Nada

Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

Cuando todos los grandes místicos del pasado alcanzaron el estado en que se dieron cuenta de que Dios (o Shiva o

Aláh) era una concepción humana fundamentada en la idea de una especie de Super Ser hecho a la imagen del

homre! llegaron a conceir en sus momentos de inspiración más elevados que detrás de toda manifestación haía una

condición que no podía comprenderse más que como la Nada o la "acuidad# $n nuestros días! los homres de ciencia

llegan a la misma conclusión e%presada en tiempos modernos# &odos halan de la misma cosa# 'ero no quiero decir

cosa! proalemente concepto sería más apropiado! aunque por una razón desconocida e inconocile! cua intuición se

dee al espíritu! pareciera que incluso la palara concepto es demasiado definida#

Antes de intentar e%plicar lo que significan las definiciones modernas de esta idea de Nada quisiera citar algunos dichos

de los grandes místicos de todas las pocas lugares# Si el lector quiere aceptarlas sin tener la sensación de que

seme*antes ideas han sido superadas de hace largo tiempo! si quiere tomar la palaras de estos místicos mu

seriamente tratar de comprenderlas como lo haría con ideas científicas modernas! con un espíritu aierto! entonces

tendrá la oportunidad de descurir la verdad que ha en unas en otras#

$mpezar por citar el +atha ,panishad! que figura entre los más antiguos te%tos que poseemos-

.ás allá de los sentidos están los o*etos! más allá de los o*etos está el espíritu! la inteligencia! el gran Atman! más

allá del gran Atman! lo No manifestado! más allá de lo No .anifestado! el 'urusha# .ás allá del 'urusha no ha nada!

es el fin! la .eta Suprema#

$n nuestros días! naturalmente! muchos de nosotros conocemos las cleres palaras de /ao0&s-

&odas las cosas a*o el cielo nacen de aquello que es#

/o que es nace de lo que 1no es2#

"olvámonos ahora hacia los griegos escuchemos lo que 'lotino! que no era solamente un pensador sino que tamin

un místico! pensaa de estas cosas-

$s precisamente porque no ha nada al interior del ,no que toda las cosas provienen de allí3 para que el Ser sea

suscitado! la fuente no dee ser ning4n Ser! sino el generador del Ser# No usca nada! no poseendo nada! no

faltándole nada! el ,no es perfecto#

Apro%imándome un poco más a nuestro tiempo recordar las palaras de 5ui0Neng! el se%to patriarca del 6udismo

chino (Ch2an)! cuo Sutra de la $strada contiene muchas alusiones a estas ideas# 6astará mencionar una-

Despus del origen! nada e%iste#

Acvaghosha! que vivió en 7ndia algunos siglos antes! dio una maravillosa descripción de esto# $l tamin era un udista

.ahaana-

Comprendemos que la asiseidad (h8tatath9t9 no es ni esto que es e%istencia ni aquello que es no0e%istencia! ni lo

que! al mismo tiempo! es e%istencia no0e%istencia3 ni lo que es unidad pluralidad al mismo tiempo $n una palara

la llamamos la negación o vacuidad (Shunata)#

'odría dar innumerales citas de los místicos maestros del :riente! pero no puedo de*ar de pasar en silencio lo que

los místicos cristianos han conocido tamin! puesto que parecen haer alcanzado conclusiones idnticas a las de los

saios de :riente#

Se presume que Dens! el Aeropagita! vivió en el siglo 7 de nuestra era que fue contemporáneo de San 'alo# De l

o daría dos te%tos que parecen concordar con las citas orientales que he hecho-

; l (Dios) es todo en todos nada en ninguno# ; l es conocido a todos! de todos a nadie de nadie#

Nosotros oramos! a fin de entrar en las tinielas supremas! sin ver ni conocer! ver conocer3 esta ausencia de visión

de conocimiento está en sí por encima de la visión el conocimiento#

Page 2: A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

8/19/2019 A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/a-partir-de-la-nada-consideraciones-sobre-la-vacuidad-y-la-fisica-contemporanea 2/4

.e vo ahora hacia aquel que! a mi modo de ver! es el más grande místico de la era cristiana! $c<hart# $ntre una vasta

selección de sus dichos! deo contentarme con dar aquí tres e%tractos mu característicos-

Dios es una e%celencia inmóvil que mueve todas las cosas# =ue Dios est siempre sin movimiento! pone todo en

movimiento#

$l Ser no e%istente está más allá de Dios#

$sta unidad es sin fondo! por lo demás tiene su causa primera en ella misma! de una profundidad insondale el suelo!

de una altura ilimitada el techo! de un espacio sin fin el entorno#

A la cual creo un deer agregar las palaras de 5ui05ai (China! siglo "777)! quien parecería un hermano espiritual de

$c<hart-

/a verdadera vacuidad es una clase misteriosa de ser que hace que haa una forma! pero esta forma no es tangile

es! en consecuencia! vacía 5alando del vacío! pienso en la vacuidad de la naturaleza de la forma! no en la vacuidad

que e%istiría si la forma fuera suprimida# 5alando de la forma! pienso en la forma de la naturaleza del vacío! no en la

forma que puede ser representada#

$stos te%tos adecuadamente comprendidos! llevan fácilmente a las ideas científicas sore estos temas# $spero poder

convencer a mis lectores del lazo mental entre cada uno el con*unto#

Despus de haer dado un vistazo al conocimiento la ense>anza de los grandes místicos de los tiempos antiguos! en

cuanto a la naturaleza del ,niverso! podemos pasar a las ideas de los místicos modernos que son ciertos homres de

ciencia# Si se descure que todos sus cálculos conducen lentamente por comple*os caminos a las mismas

conclusiones a las que llegaron los maestros más iluminados de anta>o! se puede tener la seguridad de que en el fondo

del espíritu inconsciente del homre e%iste una consciencia de la verdad! consciencia que sue a la superficie a la hora

de la 4squeda de las conclusiones previstas! que proecta una luz sore la naturaleza de lo Desconocido#

No querría tomar la responsailidad de adelantar ideas personales en estas materias! me contentar con dar las

conclusiones a las que han llegado algunos de los más eminentes homres de ciencias de nuestro tiempo! en el terreno

de la astronomía de la física#

5alando de las ideas sore el universo en su totalidad aceptando el hecho de que la teoría general de la relatividad

de $instein ha modificado completamente el pensamiento vigente sore la relación espacio0tiempo! ?#5# 6onner

escrie-

/a situación ahora es la de un compromiso entre el vacío lo pleno 'or una parte! la materia es atómica- e%isten

partículas discretas separadas por el espacio# 'or otra parte! una partícula de materia tiene una esfera de influencia!

que llamaremos su campo! se puede pensar en el campo gravitacional de la tierra o en el campo elctrico del protón#

'uesto que un campo significa una región de influencia! no ha nada allí que contradiga la noción de espacio vacío# De

hecho! estos campos son cantidades constantes que se e%tienden a travs de un espacio vacío que aparecen en las

acciones recíprocas entre partículas de materia# De otro modo! la física no ofrece ninguna respuesta al prolema de lo

vacío de lo pleno#

Si las cosas no lo ocupan! es la nada hace notar /incoln 6arnett#

Cae entonces preguntarse- De donde proviene la energía de todos los campos@ ohn 'feiffer dice- 'ara oservar el

proceso del ,niverso es necesario oservar el hidrógeno Bred 5ole hace la cosa indiscutile al decir- $l hidrógeno es

la materia fundamental en la construcción del ,niverso! lo que es manifiesto considerando que un E del ,niversoestá hecho de hidrógeno! FE de helio apenas GE de todos los otros elementos reunidos# 'ero inclusive el helio

todo el resto están formados de los mismos ingredientes de este hidrógeno principal! a saer! de protones electrones#

'or otra parte 5ole agrega- $l hidrógeno constantemente se transforma en helio en los otros elementos por todas

partes del ,niverso! pero esta conversión es un proceso de un solo sentido! es decir! que ninguno de los otros

elementos pueden regresar al estado de hidrógeno# 'or lo que hemos podido ver! no se ha descuierto hasta ahora

ning4n modo de producir hidrógeno3 de donde se conclue en la evidencia de que es inherente a la naturaleza del

,niverso#

Considerando la importancia de este átomo de hidrógeno en la naturaleza del ,niverso! es necesario ahora e%aminar

Page 3: A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

8/19/2019 A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/a-partir-de-la-nada-consideraciones-sobre-la-vacuidad-y-la-fisica-contemporanea 3/4

su estructura lo más cerca que me sea posile# /a descripción más vívida que he encontrado del ,niverso hasta el

presente es la que da Hudolph 'eierls-

Saemos que la materia sólida dee estar estrechamente rellena de átomos#

Hutherford llegó a la conclusión de que el átomo era casi vacío que todas las partes pesadas que contenía! así como

las partículas alfa que el e%perimentador usaa como proectiles! deían ser mu peque>as en relación a la dimensión

del átomo# $stos argumentos le sugirieron la siguiente imagen del átomo- el átomo contiene en su centro un peque>o

n4cleo de carga positiva que está rodeado de electrones (el hidrógeno! un n4cleo un electrón)# $l n4mero deelectrones (el electrón! una carga negativa) es tal que el átomo en su con*unto! es elctricamente neutro# $n este caso

el electrón se movería a*o la influencia de la fuerza de atracción proporcional a la inversa del cuadrado! como los

planetas en el campo de atracción del sol! el modelo que proponía Hutherford se parecía a un sistema solar en

miniatura# $l átomo es de hecho casi tan vacío como el sistema solar! es decir! que el n4cleo atómico es tan peque>o

en relación a la dimensión del átomo como lo es el sol en relación a las óritas de los planetas3 entre medio no ha

nada#

.artin ohnson hace notar que- &odas las ideas sore la estructura atómica desde los primeros triunfos de Hutherford

en GGI están de acuerdo en un punto3 que la estructura del átomo es e%tremadamente porosa! !E de su volumen

está hecho de espacio vacío se mantiene unido sólo por las fuerzas elctrica los electrones#

$ddington da una admirale ilustración de esto- $l átomo tiene la misma porosidad del sistema solar# Si se eliminara

todo el espacio vacío en el cuerpo humano se reunieran todos los protones electrones en una sola masa! el homre

quedaría reducido a un punto sólo visile con lupa! el resto no sería más que vacío#

$l 4ltimo pensamiento de 5ole compara el ,niverso a una especie de uru*a de *aón# 5ace algunos a>os! sir ames

eans hizo una oservación del mismo orden- /a sustancia que sirve para inflar la uru*a! la película de *aón! es un

espacio vacío amalgamado en torno al tiempo vacío#

'ienso que todo esto demuestra que- /a naturaleza no ofrece ninguna norma de comparación la relación espacio0

tiempo (como /einiz lo vio claramente antes de $instein) no es más que el orden de relación de las cosas entre ellas#

Si nada lo ocupa es la nada#

Creo que es tiempo de aandonar por un momento el átomo para volvernos hacia la mecánica ondulatoria# 5e ahí un

vasto tema! al cual se han consagrado muchas oras! mi prolema no es saer qu decir! sino como decir lo mínimo

necesario para e%plicar mi punto de vista# Considero! en efecto! que la imagen de ondas nos puede dar la indicación

más clara acerca de la forma en que lo pleno lo vacío son omnipresentes en todo el ,niverso# Como lo hace ver

/incoln 6arnett! podemos escoger entre imaginarnos que vivimos en un universo de ondas o en un universo de

partículas3 pero! dado que la partículas parecen ser aquello que nuestros o*os humanos han construido a partir de

ondas (quanta! en trminos científicos) pienso que la idea de la vida en un universo de ondas dee estar más pró%ima

a la verdad#

/as ondas marinas! las ondas luminosas! las ondas sonoras! las ondas electromagnticas! nos son familiares a todos!

pero actualmente se han descuierto ondas mucho más insustanciales que nadie puede asegurar que se trate de

ondas# 5alo de aquellas que emanan de uno de los elementos del mundo atómico#

Consideremos primero la naturaleza de una onda en sí misma# 'eierls nos dice- /as ondas son conocidas en muchas

ramas de la física se producen cuando un medio quieto (lo que 5ole llama cuadro inerte) es perturado por alguna

fuerza e%terior# $l e*emplo más com4n en nuestra e%periencia cotidiana son las olas en la superficie del agua! las

cuales se elevan cuando la superficie del mar es perturada por el viento o cuando se arro*a una piedra en un estanque

&oda onda consiste de dos elementos! crestas de ondas que se siguen a intervalos regulares que están separadas por

depresiones o valles o 1huecos2#

/a distancia entre dos crestas sucesivas es conocida con el nomre de 1longitud de onda2# $l n4mero de crestas que

pasan por un punto fi*o por unidad de tiempo se llama 1frecuencia2! lo que se aplica igualmente a todas las ondas

conocidas en la &ierra! de cualquier fuente que procedan! siendo la 4nica e%cepción las ondas sonoras en las que la

elevación del agua es reemplazada por un camio de presión en el aire#

Page 4: A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

8/19/2019 A partir de la Nada, Consideraciones sobre la Vacuidad y la Física Contemporánea

http://slidepdf.com/reader/full/a-partir-de-la-nada-consideraciones-sobre-la-vacuidad-y-la-fisica-contemporanea 4/4

$n la cresta de las ondas el aire es comprimido en los vacíos está dilatado# De igual forma se estima que la velocidad

de ondas luminosas es la rapidez superior límite en nuestra gala%ia! su longitud de onda es un poco inferior a una

milsima de centímetro# 'ero como lo hace notar /incoln 6arnett- /a pregunta fundamental la luz está hecha de ondas

o de partículas@! no ha encontrado *amás una respuesta precisa#

Saemos ho en día que el electrón está al orde del vasto espacio (atómicamente halando) que lo separa del

n4cleo ! espacio que es el vacío mismo# 'or lo tanto! electrones protones en con*unto son responsales de todos los

átomos del ,niverso# No es conceile! en consecuencia! que en el vacío atómico! el electrón sea atraído hacia la Nadaque ha entre l el protón@ No sería este el esquema de todas las ondas! aunque para el mar creemos saer que lo

es#

&odo esto se aplica igualmente al mecanismo de nuestro propio cuerpo# Creo que no ha que dudar que nuestra

percepción de todas las cosas! nuestras sensaciones! nos llegan a travs de las mismas ondas que encontramos en

cualquier otro sitio# ; ha a4n otra cosa de lo más e%tra>a# $ddington escrie- el fisiólogo puede seguir el mecanismo

nervioso hasta el cerero! pero! a fin de cuentas! ha un hiato que nadie pretende superar# Simólicamente! podemos

seguir las influencias del mundo físico hasta la puerta del espíritu! estas pueden hacer sonar la campanilla e irse# Si tal

es el caso quin puede decir a qu se parece el mundo físico en realidad@ $s en el e%terior de este hiato en que

apreciamos todas las cosas a nuestro alrededor- se suscitan la alegría la pena! el ien el mal! el in el ang! se

construen las monta>as los ocanos! las estrellas los átomos J de hecho J todo aquello que compone nuestra

vida#

Allí está la vía que los acontecimientos e%teriores toman para tocar nuestro espíritu# 'ero qu pasa entonces@ 5a un

vacío en el que se produce una transmutación de la cual a4n no se ha ofrecido una e%plicación satisfactoria! entre la

sustancia cortical las sensaciones conscientes J los huecos de las ondas@

'odemos ahora darnos cuenta que el esquema ser0nada0ser se encuentra en todas partes3 la ciencia moderna! los

filósofos chinos! los místicos cristianos! todos lo han descuierto# $s de hecho! la ase de todo todas las cosas# 'ara

mí! el veredicto de $ddington es definitivo- lo que es! es una cáscara flotando en la infinitud de lo que no es#

L. Beckett

Este artículo fue publicado en el N 1 de la Reista !LC"#NE