46
Paneles Solares Iluminación LED Aerogeneradores Energías Renovables - [email protected] Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl Punta Arenas Puerto Montt ANTECEDENTES TECNICOS ELECTRIFICACION DE ESCUELAS RURALES Y POSTAS RURALES DE LA REGION DE LOS LAGOS GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS Preparado por: Electrival Fecha : junio de 2014. Interesado: Gobierno Regional de Los Lagos

A Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

ANTECEDENTES TECNICOS

ELECTRIFICACION DE ESCUELAS RURALES Y

POSTAS RURALES DE LA REGION DE LOS LAGOS

GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

Preparado por:

Electrival

Fecha :

junio de 2014.

Interesado:

Gobierno Regional de Los Lagos

Page 2: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

INDICE:

Página

A.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

3

B.- CONFIGURACION DE LOS SISTEMAS ENERGETICOS POR

ESTABLECIMIENTOS

5

C.- CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS EQUIPOS

11

D.- MONTAJE 17

DIAGRAMAS DE SISTEMAS ELECTRICOS POR SITIOS

20

CASETA

31

PROPUESTA PARA LAS INSTALACIONES ELECTRICAS 32

Page 3: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

A. DESCRIPCION DEL PROYECTO: 3

La propuesta considera el suministro e instalación de 10 sistemas de generación de electricidad

mediante energía eólica y energía solar con respaldo de generación diesel en caso de baja

energía almacenada en baterías.

Se han diseñado las instalaciones de acuerdo a los requerimientos y exigencias establecidas

tanto en las bases técnicas como administrativas.

La selección de los componentes que conforman cada instalación se hizo de acuerdo a la

factibilidad de uso y traslado a lugares de acceso complejo. Todos estos componentes que

conforman el grupo de energía renovable y de respaldo diésel serán proporcionados por ENAIR

España de gran prestigio y que cuenta con todas las certificaciones internacionales vigentes.

Para los sistemas fotovoltaicos e hibridos (eólico-solar), tendrá incorporado un inversor-

cargador-regulador solar MPPT con dos entradas independientes:

Disponible para configuración aerogenerador y baterías

Disponible para sistema fotovoltaico.

El inversor controla internamente ambas entradas. Además de mantener los consumos

eléctricos, el inversor cargador cortará automáticamente el suministro del generador

diésel cuando el banco de baterías alcanza su nivel de carga normal.

Descripciones básicas de los componentes a adquirir:

Los paneles fotovoltaicos son AXITEC de 250 Wp

Los aerogeneradores son ENAIR 70 de 3.5 Kw, con resistencia disipadora para

los excesos de energía generada.

El banco de baterías estará compuesto por los modelos OPzV con electrolito de

GEL configuradas para bancos de 24 V y 48 V.

Reguladores solares y eólicos son ENAIR MULTIPOWER.

Page 4: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

4

Generadores diésel KIPOR con partida eléctrica e insonorizada.

Los tableros eléctricos serán armados y construidos con dispositivos de marcas

conocidas y normalizados.

Page 5: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

5 B.- CONFIGURACION DE LOS SISTEMAS ENERGETICOS POR ESTABLECIMIENTOS:

A continuación se presentan los componentes que conforman el sistema hibrido

eólico-solar con almacenamiento de la energía en banco de baterías y respaldo diesel

de los establecimientos educacionales y de salud.

El dimensionamiento de cada uno de los sistemas, cumple con los estudios realizados

a los establecimientos educacionales y de salud que se resumen en las bases técnicas

(ítem 4 tablas 2 y 3).

Escuela y posta rural Manquemapu:

ESCUELA Y POSTA RURAL MANQUEMAPU

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3.5 KW, 5 KWp con 3 palas

Resistencias y regulador de carga de baterías electronico 1

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m

modelo DB70 1

ST-ELB-T16 Sistema de poleas de elevación T16(tractel y cable no incluido) 1

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 1

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control. 1

8OPzV800 8 OPzV 800 - 1220 Ah en C100 4

MP3K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 3000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE6700TA Grupo electrógeno monofásico diésel silencioso 72dB de 5KVA con

arranque automático 1

Posta rural Bahía San Pedro:

POSTA RURAL BAHÍA SAN PEDRO

Ref. Concepto Cantidad

FV-250 Módulo FV AXITEC 250Wp 12

K-EST-S6 Estructura para instalar 6 paneles FV a 55º en aluminio y soportando

vientos de 100km/h 2

8OPzV800 8 OPzV 800 - 1220 Ah en C100 4

MP3K48- 60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 3000VA/48V, regulador MPPT

60A, Display 1

KDE6700TA Grupo electrógeno monofásico diésel silencioso 72dB de 5KVA con

arranque automático 1

Page 6: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

6

Escuela rural Queullin:

ESCUELA RURAL QUEULLIN

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 1

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 1

ST-ELB-T16 Sistema poleas de elevación T16 (tractel y cable no incluido) 1

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 1

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control. 1

FV-250 Módulo FV AXITEC 250Wp 6

K-EST-S6 Estructura para instalar 6 paneles FV a 55º en aluminio y soportando

vientos de 100km/h 1

10OPzV1000 10 OPzV 1000 - 1530 Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE12STA Grupo electrógeno monofásico silencioso 72dB de 9,5KVA con

arranque automático 1

Posta rural Queullin:

POSTA RURAL QUEULLIN

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 1

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 1

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 1

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control 1

FV-250 Módulo FV AXITEC 250Wp 6

K-EST-S6 Estructura para instalar 6 paneles FV a 55º en aluminio y soportando

vientos de 100km/h 1

7OPzV490 7 OPzV 490 - 750Ah en C100 4

MP3K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 3000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE6700TA Grupo electrógeno monofásico diésel silencioso 72dB de 5KVA con

arranque automático 1

Page 7: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

7

Escuela y Posta rural Loyola:

ESCUELA Y POSTA RURAL LOYOLA

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 2

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 2

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 2

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control. 2

8OPzV800 8 OPzV 800 - 1220 Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE12STA Grupo electrógeno monofásico silencioso 72dB de 9,5KVA con

arranque automático 1

Escuela y Posta rural Chumeldén:

ESCUELA Y POSTA RURAL CHUMELDEN

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 1

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 1

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 1

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control 1

7OPzV490 7 OPzV 490 - 750Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE12STA Grupo electrógeno monofásico silencioso 72dB de 9,5KVA con

arranque automático 1

Page 8: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

8

Escuela y Posta rural Casa de Pesca:

ESCUELA Y POSTA RURAL CASA DE PESCA

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 1

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 1

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 1

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control. 1

7OPzV490 7 OPzV 490 - 750Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE12STA Grupo electrógeno monofásico silencioso 72dB de 9,5KVA con

arranque automático 1

Escuela y Posta rural Chana:

ESCUELA Y POSTA RURAL CHANA

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 2

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 2

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 2

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control. 2

8OPzV800 8 OPzV 800 - 1220 Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 1

KDE12STA Grupo electrógeno monofásico silencioso 72dB de 9,5KVA con

arranque automático 1

Page 9: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

9

Escuela y Posta rural Inio:

ESCUELA Y POSTA RURAL INIO

Ref. Concepto Cantidad

DB70-48 Aerogenerador Enair 70 a 48V 3500W, 5000Wp con 3 Palas

Resistencias y Regulador de Carga de Baterías Electrónico 2

T-DB70-16-B Torre cuatripata soldada basculante altura buje aerogenerador 16m -

Modelo DB70 2

PT-70-17 Puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura 2

S-FR Sistema de frenado electronico y programable con anemometro de

control 2

10OPzV1000 10 OPzV 1000 - 1530 Ah en C100 4

MP5K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 5000VA/48V, regulador MPPT 60A,

Display 2

MP5K48-PP Kit paralelaje inversores 5000VA/48V 2

KDE19STA Grupo electrógeno monofásico diésel silencios 72dB de 16,7 kVA con

arranque automático 1

Escuela rural La Cascada:

ESCUELA RURAL LA CASCADA

Ref. Concepto Cantidad

FV-250 Módulo FV AXITEC 250Wp 18

K-EST-S6 Estructura para instalar 6 paneles FV a 55º en aluminio y soportando

vientos de 100km/h 3

R-ENAIR-MP Regulador Enair Multipower MPPT 60A 12/24/48V 1

8OPzV800 8 OPzV 800 - 1220 Ah en C100 4

MP3K48-60MPPT Inv-Cargador Enair Multipower, 3000VA/48V, regulador MPPT

60A, Display 1

KDE6700TA Grupo electrógeno monofásico diésel silencioso 72dB de 5KVA con

arranque automático 1

Page 10: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

10

La potencia instalada de nuestras configuraciones se resume a continuación:

Grupo electrógeno Solar Eólico

GE solicitado

en

licitación(KV

A)

GE ofertado

(KVA)

Potencia

solicitada

en licitación

(KWp)

Potencia

ofertada

(KWp)

Potencia

solicitada

en licitación

(KW)

Potencia

ofertada

(KW)

Manquemapu 5 5 3 3

Bahía San Pedro 5 5 3 3

Escuela Queullin 5 9.5 1.5 1.5 3 3.5

Posta Queullin 5 5 1.5 1.5 3 3.5

Loyola 5 9.5 6 7

Chumelden 5 9.5 3 3.5

Casa de Pesca 5 9.5 3 3.5

Chana 5 9.5 6 7

Inio 5 16.7 6 7

La Cascada 5 5 4 4.5

Page 11: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

11

C.- CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS EQUIPOS:

Banco de baterías:

Para el almacenamiento de energía se utilizará un banco de baterías estacionarias de

GEL serie OPzV que cumplen con la Norma IEC 61427-1:2013.

Cumplimos con todas las especificaciones, Anexo g6_baterías.pdf, que acredita los

requisitos solicitados.

Las capacidades de los bancos de baterías a instalar se detallan a continuación,

separado por sectores:

BATERÍAS

Energía solicitada

en la licitación

(kWh/día)

Cálculo

Capacidad en

C100 (Ah)

Capacidad

Ofertada en

C100 (Ah)

Nº vasos de 2V

Manquemapu 46 958,33 1220 24

Bahía San Pedro 46 958,33 1220 24

Escuela Queullín 60 1250 1530 24

Posta Queullín 30 625 750 24

Loyola 46 958,33 1220 24

Chumelden 30 625 750 24

Casa de Pesca 30 625 750 24

Chana 46 958,33 1220 24

Inío 60 1250 1530 24

La Cascada 46 958,33 1220 24

Estructura de montaje del banco de baterías:

Serán soportadas por estructura metálica tipo rack con tratamiento para evitar la

corrosión anclada al radier de la caseta del sistema de electrificación. Contará con un

sistema de conexión al circuito de tierra del establecimiento.

Page 12: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

12

Regulador de carga solar:

El regulador ofrecido es del tipo MPPT (seguidor del punto de máxima potencia),

ENAIR Multipower – 60 (A):

La tecnología de seguimiento del punto de máxima potencia inteligente aumenta

la eficiencia 25% ~ 30%

Compatible con sistemas Fotovoltaicos de 12, 24 y 48V

La carga en tres etapas (bulk, absorción y flotación) optimiza el rendimiento de

las baterías.

Corriente máxima de carga de 60ª

Eficiencia máxima de 98%

El sensor de temperatura de la batería (BTS) proporciona automáticamente la

compensación de temperatura.

Compatible con baterías de GEL

Pantalla LCD multifunción de información detallada

Función de arranque en frío

Protección según IEC 60529, IP22.

Vida útil mayor a 10 años

Requisitos y requerimientos técnicos se detallan en Anexo g3_regulador 1.pdf.

Regulador de carga eólico:

El regulador de carga de baterías está concebido y basado en los últimos avances

tecnológicos en cuanto a electrónica y principal misión es optimizar la carga de las

baterías provenientes del Aerogenerador respetando siempre al máximo las baterías.

El regulador ofrecido es ENAIR 120 A :

Page 13: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

13

Compatible con bancos de 12, 24 y 48 (V), y corriente de 120(A).

Grado de protección IP22 según IEC 60529

Protegido de sobrecargas, de posibles cortocircuitos del aerogenerador,

sobretensión del aerogenerador y baterías.

Vida útil mayor a 10 años

Precisión en configuraciones de 24 V: ≤0.1% ± 50 mV

Precisión en configuraciones de 48 V: ≤0.1% ± 100 mV

Entorno operativo rango de temperatura ambiente - 40 °C a 45°C

Requisitos y requerimientos técnicos se detallan en Anexo g4_regulador 2.pdf.

Inversor :

En un único equipo electrónico se integra tanto el inversor/cargador, como el

regulador MPPT, lo que simplifica la instalación y los posteriores

mantenimientos.

Dispone de un display LCD donde se monitoriza, a través de un sencillo mímico,

el flujo de la energía y toda la informació disponible.

Intuitiva comprensión del estado del sitema al estar integrado en un mismo

mímico inversor/cargador/generador/regulador solar

Utilizando el display y el teclado integrado, se puede programar cualquier

parámetro de forma sencilla

Eficiencia del inversor: 93%

Eficiencia del regulador MPPT: 98%

Consumo en stand by: 2W

Señal de arranque del generador diésel

Requisitos y requerimientos técnicos se detallan en Anexo g5_inversor.pdf.

Page 14: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

14

Grupo electrógeno diésel de respaldo:

Cada sistema de generación eólico-solar cuenta con un generador diésel monofásico

de respaldo, con parámetros de salida de 220 V a 50 Hz. Ofrecemos grupos

electrógenos Kipor cuyas potencias se detallan a continuación:

GRUPO ELECTROGENO

Generador

solicitado en

licitación (KVA)

Generador ofertado

(KVA)

Manquemapu 5 5

Bahía San Pedro 5 5

Escuela Queullín 5 9.5

Posta Queullín 5 5

Loyola 5 9.5

Chumelden 5 9.5

Casa de Pesca 5 9.5

Chana 5 9.5

Inío 5 16.7

La Cascada 5 5

Las características principales que poseen son:

Insonorizados

Sistema de arranque eléctrico

Chasis con conexión a tierra de protección

Las especificaciones técnicas detalladas se encuentran en Archivo Anexo

g8_diesel.pdf.

Page 15: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

15

Paneles fotovoltaicos:

Ofrecemos para la captación de energía solar los paneles fotovoltaicos AXITEC 250

Wp. Sus caracteristicas principales son:

Vida útil de 25 años.

Módulo impermeable al agua, resistente a la fatiga térmica y tolerante a la

abrasión, máxima estabilidad por el diseño de su marco de aluminio especial

AXITEC Soft Grip.

Potencia nominal de 250Wp con temperatura ambiente de 25ºC, irradiancia de

1000W/m2 y masa de aire igual a 1,5, con potencia positiva garantizada de 0-

5Wp comprobado por la medición individual de cada módulo.

Caja de conexión de alta calidad con grado de protección IP 65 y 3 diodos de

bypass. Sistemas de enchufe, ubicada en la parte posterior del panel.

Especificaciones técnicas y certificaciones de los paneles en archivo Anexo

g1_paneles.pdf.

Aerogeneradores:

Para captar la energía del viento, ofrecemos los aerogeneradores ENAIR 70 tripala.

Sus caracteristicas principales son:

Potencia nominal: 3.5kW

Velocidad de arranque: 2 m/s lo que mejora la eficiencia del aerogenerador.

Arranque automático

Sistema de frenado aerodinámico mediante el paso variable centrífugo y sistema

de frenado automático programable

Generación nominal continua con vientos superiores a 12 m/s

Page 16: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

16

Torre del aerogenerador: 16m autosoportada/abatible de celosía soldada

Especificaciones técnicas y certificaciones de los paneles en archivo Anexo

g2_aerogenerador.pdf.

Page 17: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

17

D.- MONTAJE:

Montaje de paneles fotovoltaicos:

El montaje de los paneles AXITEC de 250 Wp se instalarán sobre estructuras de

aluminio para vientos de 100 Km/h que soportan 6 paneles fotovoltaicos a 55º.

Por cada 1,5 KWp de potencia instalada se requiere una estructura de aluminio lo que se

resume a continuación

EQUIPAMIENTO

Número de

estructuras de

aluminio

Número de paneles

solares a soportar

Manquemapu NA NA

Bahía San Pedro 2 12

Escuela Queullín 1 6

Posta Queullín 1 6

Loyola NA NA

Chumelden NA NA

Casa de Pesca NA NA

Chana NA NA

Inío NA NA

La Cascada 3 18

Cada estructura con paneles, son eléctricamente independientes y cada una de ellas será

conectada a través de fusibles a la barra de corriente contínua del tablero.

El montaje de las estructura considera la siguiente pauta:

I. Marcación de los lugares de apoyo considerando Norte geográfico y libre de

sombras

II. Excavación de los lugares marcados.

Page 18: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

18

III. Nivelación de los puntos de apoyo, colocación de los apoyos y vaciado de

hormigón.

IV. Terminado el tiempo de fraguado, se procede a montar las estructuras de

aluminio a 55° de inclinación sobre la horizontal.

V. Canalización subterránea correspondiente al arreglo fotovoltaico.

VI. Montaje de los paneles fotovoltaicos sobre la estructura.

VII. Conexión eléctrica de los paneles fotovoltaicos.

VIII. Cableado por canalización subterránea hasta tablero de C.C.

Montaje de los aerogeneradores:

Los aerogeneradores ENAIR 70 se montarán sobre torre cuatripata soldada basculante

de 16 m de altura, con puntera especial DB70 a medida de torre de 1,7 metros de altura

donde va montado el aerogenerador todo el conjunto es armado a nivel del suelo, una

vez hecho esto todo el conjunto se iza con un sistema de poleas de elevación T16.

El montaje de la estructura torre/aerogenerador considera la siguiente pauta general:

I. Excavación de la base en lugar geográfico de vientos predominantes previo

estudio de suelo idealmente lo más cercano a caseta proyectada como sala de

tableros eléctricos.

II. Fabricación de mallas de acero con insertos para colocar en excavación

III. Chequeo de niveles y geometría de mallas en excavación

IV. Vaciado de hormigón en estructura previo encofrado con madera.

V. Armado de torres metalica de 4 tramos de aproximadamente 4 m c/u

VI. Colocación de aerogenerador con aspas frenadas en puntera especial DB70 a

medida de torre de 1,7 metros de altura

VII. Apriete de tornillos con llave de torque según recomendaciones del fabricante.

VIII. Canalizacion de bajada del aerogenerador.

Page 19: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

19

IX. Pruebas de continuidad en cableado de aerogenerador, y de generación.

X. Colocación de poleas T16 de elevación, inicio de proceso de izado controlado

del conjunto torre/aerogenerador.

XI. Fijación de torre a pernos de anclaje y verificación de verticalidad.

XII. Cableado por canalización subterránea hasta tablero en caseta.

Especificaciones técnicas más detalladas sobre el montaje de paneles fotovoltaicos y

aerogenerador en el archivo Anexo h_montaje.pdf.

Cierre perimetral del sistema de generación:

Será en torno a la estructura que soporta los paneles fotovoltaicos y torre de

aerogenerador. Se respetarán las bases técnicas redactadas en el punto 12.

Page 20: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

20

DIAGRAMAS DE SISTEMAS ELECTRICOS POR SITIO

Page 21: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 22: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 23: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 24: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 25: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 26: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 27: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 28: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 29: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 30: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

Page 31: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

31

CASETA:

El objetivo de la caseta es la instalación de los equipos del sistema hibrido, constará de

dos habitaciones:

Sección A: que albergará al generador diésel y 2 estanques de combustible de 20

litros c/u, el generador diésel tendrá tubo de escape con salida al exterior por uno

de los muros.

Sección B: que albergará el banco de baterías, inversor reguladores de carga y

tableros eléctricos, también la puerta de acceso a la caseta que abrirá hacia afuera y

en su parte inferior una celosía de ventilación

Cada sección será iluminada con un equipo estanco IP65 de 1x18 W T8. La sección B

contara con un circuito de enchufe.

Contará además con un equipo de emergencia compuesto por:

Una lámpara de emergencia con UPS de respaldo sobre la puerta de acceso.

Un extintor portátil de CO2 y 6 Kilos ubicado cerca de la puerta de acceso.

En archivo Anexo i_caseta.pdf. se encuentran las especificaciones técnicas.

Page 32: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

32

PROPUESTA PARA LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

Page 33: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

33

Descripción:

El Proyecto contempla, el desarrollo de las Instalaciones Eléctricas interiores y/o

Normalización de las mismas, de las escuelas y postas rurales beneficiadas por el

Gobierno Regional de los Lagos, que en total suman 8 Escuelas Rurales y 8 Postas de

Salud Rural.

Nuestra propuesta se ajusta a lo establecido en la norma Chilena NCH Elec. 4/2003.

Se entiende que una vez estudiadas estas especificaciones y los reglamentos de

instalaciones eléctricas de S.E.C. se estará en condiciones de interpretar en conjunto y

en detalle las instalaciones por ejecutar, para entregar obras absolutamente completas,

funcionando y de primera calidad las que deberán cumplir con las normativas de la

Superintendencia de Electricidad y Combustible (S.E.C.).

Criterios de diseño:

Los criterios de diseño son los demandados en las bases técnicas, respetando las

normas vigentes. Los requisitos mínimos son:

Circuitos de iluminación serán independientes a los circuitos de enchufes.

Código de colores para conductores en circuito de iluminación: Rojo para la fase,

blanco el neutro y verde la tierra de protección.

Código de colores para conductores en circuito de enchufes: negro para la fase,

blanco el neutro y verde para la tierra de protección.

Canalizaciones implementadas con ductos de PVC de 20 mm, cajas de conexiones y

de derivación de material plástico incombustible con tapas y accesorios de acuerdo

a la norma.

La instalación cumplirá con la norma NCH eléc. 4/2003 en lo que se refiere a

locales de reunión de personas.

Page 34: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

34

En los tableros de distribución cada circuito de C.A. proyectado llevará un disyuntor

termomagnético dimensionado según la potencia del circuito; combinado con

protección diferencial si es circuito de enchufes.

Los tableros de distribución contarán con disyuntor general, barra de conexión para

neutro común y barra de conexión de tierra.

Las dependencias, escuela y/o posta rural se conectará a un empalme en baja

tensión, alimentado desde la caseta, cumpliendo todos los protocolos y requisitos

que exige la superintendencia de electricidad y combustibles. Este puede ser aéreo o

subterráneo, el que será estipulado y/o aprobado al momento de presentar la

Ingeniería de detalle.

Especificaciones técnicas instalaciones eléctricas:

Tableros :

Los elementos que integren los tableros deben ser de marcas conocidas, y cumplir las

características técnicas determinadas por los cálculos, debiéndose asegurar la

factibilidad de su reposición.

Todos los tableros se deberán fabricar bajo norma S.E.C. el cual indica que los tableros

podrán soportar el aumento mínimo de un 25% para la colocación de elementos y

también los espacios en barras u otros elementos que influya en el aumento.

El cableado de los tableros será con conductor THHN, respetando el Código de

Colores para cada fase, neutro y tierra (fases señaladas en cuadros de carga) y barras de

Cu como se indica en esquemas unilineales. La capacidad de transporte de corriente de

los conductores deberá ser mayor a la capacidad de la protección que sirve aguas arriba

y aguas abajo.

Page 35: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

35

La canalización de los conductores al interior del tablero se realizará por intermedio de

canaleta portaconductores de PVC color azul, ranurada lateralmente con paso de

12,5mm y tapa con banda blanca para identificación por grabado, adhesivo o escritura

con lápiz indeleble. Estará conforme a la norma EN 60-947-7- 1.Tipo Lina 25 de

Legrand o equivalente técnico.

La salida de los circuitos a las cargas o consumos eléctricos deberá ser conectadas por

intermedio de bornes (fase, neutro, tierra) apilables con topes de fijación, que permitan

un sistema de marcación enclipsable. Autoextinguentes, con características de

hidroscopocidad para evitar retención de humedad. Conforme a norma EN 60- 947-7-1.

Tipo Viking 3 de Legrand o equivalente técnico.

Rotulación Tableros

Los tableros deberán llevar tarjeteros, además se podrá guardar planos de esquemas

unilineales correspondientes a cada tablero, estos serán termolaminados o en bolsas

plásticas, los que deberán quedar en el tarjetero, para la identificación de los circuitos en

panel se considerara placas de acrílico negra con letras blancas, lo indicado será tanto

para tableros generales y distribución.

Page 36: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

36

Cada uno de los circuitos (disyuntores termomagnéticos) deberá estar rotulado y

numerado de acuerdo al diagrama unilineal.

Además, deberán considerarse placas de identificación en la puerta de los tableros para

evitar riesgos a los usuarios, proporcionar un buen servicio y permitir una fácil y

adecuada Manutención, estos tableros deben indicar en una de sus contratapas el

fabricante, el instalador de la obra y sus respectivos teléfonos y direcciones.

Tableros del sistema híbrido:

El sistema de generación de ERNC y respaldo Diesel, contará con tableros construidos

según lo dispuesto en la NCH Eléc. 4/2003

Tablero General Caseta:

Será rotulado como T.G.Caseta, con grado de protección IP55 y construido de

acuerdo a diagrama propuesto en las bases técnicas y compuesto por lo siguiente:

Proteccion termomagnética para el generador Diesel

Protección termomagnetica para el inversor

Protección termomagnetica para baterías

Conmutador manual de transferencia de dos polos

Protección termomagnetica para circuito 1

Protección termomagnetica para circuito 2

Protección termomagnetica para circuito 3

Medidor de energía certificado para la inyección del generador diesel GDE

Medidor de energía certificado para la inyección de energía del inversor

Luces piloto montadas en puerta para indicar presencia de energía

Puesta en marcha generador diésel

Page 37: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

37

Funcionamiento de inversor

Barra repartidora de circuitos

Barras de fase, neutro y tierra; adecuadamente identificadas.

Tablero de Corriente contínua (CC):

Será rotulado como T.D.CC, con grado de protección IP55 compuesto por los

siguientes elementos:

Dos barras de cobre perforadas, una para el polo positivo CC(+) identificada con

color rojo y otra para el polo negativo CC(-) identificada con color azul,

destinada para conectar los dispositivos de corriente contínua.Deberán ser de

cobre de alta conductividad. Las barras estarán aisladas entre sí por medio de

separaciones de material aislante con dieléctrico alto (tubo o manga

termocontraible), baja absorción de polvo y humedad, junto con una elevada

resistencia mecánica de manera de asegurar que resistan, sin destruirse ni

deformarse, ante los esfuerzos electrodinámicos y térmicos.

Portafusibles y fusibles cartucho para banco de baterías con capacidad de

cortocircuito de 6000 (A)

Interruptores de C.C. para las conexiones de :

Salida C.C. regulador eólico a barras.

Salida C.C. regulador Solar a barras

Salida C.C. del fusible de barras al banco de baterías.

Entrada C.C del inversor a barras.

Para la protección de los circuitos de corriente contínua (C.C.), se propone la

instalación de interruptores bifásicos, que aseguren la desconexión de ambos polos.

Page 38: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

38

Tableros de distribución de alumbrado:

Serán rotulados como T.D.A. y contendrán los equipos de protección y de conexión de

los circuitos de alumbrado y enchufes de los establecimientos, podrá ser metálico o

plástico, de montaje embutido o sobrepuesto según corresponda y respetará los

requisitos mínimos de las bases técnicas que incluye:

Un interruptor temomagnético para circuito de iluminación

Dos circuitos de enchufes, con su respectiva protección térmica y diferencial.

Bornera de tierra conectada al circuito de tierra de protección del

establecimiento.

La cantidad de componentes puede ser modificada dependiendo de la instalación

interior de cada establecimiento, dichas cantidades quedarán justificadas al momento de

presentar la Ingeniería de detalle.

Page 39: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

39

Protecciones:

Disyuntores:

Los disyuntores podrán ser de 6 KA capacidad de ruptura mínima , con curvas de

operación B, C ó D según coordinación y diagramas unilineales, tensiones nominales

para monofásico AC 240, IP 40, con porta etiqueta .

Interruptores diferenciales:

Los Protectores Diferenciales serán de 30 mA y de las capacidades de corrientes

nominales que se indican en los esquemas unilineales, marca Legrand o equivalente

técnico, conforme a Normas EN 61008, IP 20

CANALIZACIONES (Incluye soportes, cajas y material menor)

En general las canalizaciones indicadas en los planos se ejecutarán mediante ductos

Page 40: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

40

de pvc rígido embutido y/o preembutido, PVC Conduit El trazado de los ductos deberá

ser ordenado y uniforme.

La fijación de los ductos, se hará por medio de abrazaderas metálicas

electrogalvanizadas y tornillos roscalatas, los ductos en cielo falso deberán quedar

perfectamente aplomados y nivelados.

Cañería de PVC. rígida tipo conduit:

Este tipo de canalización se utilizará en zonas donde las instalaciones se dispondrán en

forma sobrepuesta y embutida.

Caracteristicas:

Tubo de plástico de paredes gruesas para alto impacto.

Norma NCH Nº 399, CNH Nº 769 y norma Chilectra Nº 51.

Fabricación Existe en tres tipos, siendo su presentación en color Anaranjado y en

tiras de 3mts. de longitud.

Acoplamiento Unión expansiva con adhesivos para p.v.c.

Page 41: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

41

Cajas Para tuberías de PVC

Cajas de P.V.C. para empotrar o de montaje sobrepuesto. (Las cajas de PVC serán del

tipo Bticino o equivalente. El acoplamiento de cajas con las tuberías se realizará con

boquillas u otro sistema aprobado por SEC. (deberán tener hilo metálico para apernar

las tapas y/o artefactos).

Cableado de circuitos

Se emplearán cables de cobre, con una aislación mínima de 600 Volts y temperatura

de Servicio de 75º y 90º grados, envasados en rollos o carretes protegidos para su

transporte hasta el lugar de su instalación. La sección mínima será de 14 AWG.

Los circuitos destinados a recintos cerrados donde exista reunión de personas, se

cablearán con conductor EVA, muy retardante a la llama, se quema sin emitir gases

tóxicos ni corrosivos.

Todos los conductores deberán ser continuos entre salida o terminales. No se

permitirán uniones dentro de los ductos.

Las conexiones se harán dejando un mínimo libre de 15 cm. de cable desde la caja de

conexión. No se permitirán cambios de secciones en los conductores de un mismo

circuito.

Page 42: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

42

Las uniones dentro de las cajas deberán quedar aisladas totalmente y puestas en forma

ordenada para dejar espacio; en el caso de los enchufes las uniones no deberán tocar el

módulo del enchufe.

Los equipos de iluminación en general, deberán ser alimentados desde la caja de

derivación, hasta la regleta de conexión del equipo.

Uniones:

Serán de los tipos que se indican a continuación:

Con Conectores cónicos:

Estos serán tipo Capvis, 3M, o equivalente técnico, y se utilizarán en uniones dentro de

cajas de derivación. Estas uniones previamente se estañarán en sus extremos cuando se

trate de cables.

Page 43: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

43

Uniones Soldadas:

Se utilizarán solamente donde no sean aplicables los conectores cónicos. Deberán

llevar 2 capas como mínimo de cinta aislante de plástico, más dos capas de cinta de

goma. Las cintas serán 3M o equivalente técnico.

Terminales:

Se usará terminales de 3M, panduit o equivalente técnico, instalados con la

herramienta adecuada.

Los terminales se fijarán a las barras u otro equipo mediante pernos, los cuales se

apretarán con llaves de torque. El torque será el que recomienda el fabricante.

Artefactos:

Los artefactos (enchufes e interruptores), serán 10 A, 250 V o equivalentes técnico.

Los interruptores deberán ser montados a una altura de 1.10m. del NPT. Los enchufes

en general serán instalados a 0.30 del NPT, salvo indicación contraria del mandante.

Page 44: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

44

Circuitos de tierra de protección:

El sistema de autogeneración contará con circuito de tierra de protección según lo

dispuesto en la norma NCh Eléc. 4/2003. Una vez instalado se medirá la resistencia de

puesta a tierra, con el método de “tres electrodos”, posteriormente se emitirá el informe

de medición.

El circuito de tierra de protección estará conformado por tres barras Copperweld de

5/8” x 1,5 mt de longitud, enterradas a 1,5 mt bajo el nivel del terreno , cada barra con

su respectiva cámara de inspección y eléctricamente conectadas entre sí con cable de

cobre desnudo 2/0 AWG soldado a cada barra por termofusión.

La ubicación de cada barra será en:

Estructura de soporte de paneles fotovoltaicos

Caseta junto a la puerta de acceso.

Establecimiento a energizar, en lo posible cercano al tablero de distribución T.D.A.

Iluminación:

Los equipos a utilizar son los exigidos por las bases técnicas. Estos son:

Fluorescentes de alta eficiencia 18 W T5

Fluorescentes de 18 W T8

Ampolletas de bajo consumo FLC de espiral entre 10 W y 18 W

Todos los fluorescentes y ampolletas serán de luz cálida.

Page 45: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

45

Los equipos fluorescentes serán de dos tipos:

Dobles con difusor parabólico en aluminio brillante y reflector de aluminio

anodizado brillante para tubos T5.

Equipos estanco IP65 para tubos T8.

Para el uso de estos equipos, proponemos un estudio lumínico que garantice el número

exacto de equipos por sectores y los niveles exigidos por la norma Chilena NCh Elec.

4/2003. En Anexo g7_lamparas.pdf se encuentran las especificaciones técnicas de los

equipos de iluminación a utilizar.

Los niveles de iluminación mínimos exigidos por la norma se definen por recinto y

actividad a realizar en ellos. Para las escuelas y postas rurales se tomarán los siguientes

niveles:

Sector Nivel de iluminación (LUX)

Salas de clase 200

Sala de espera 150

Sala de profesores 400

Cocinas 300

Pasillos 100

Baños 100

Comedores 150

Dormitorios 200

Box policlínicos 300

Oficinas 400

Page 46: A Proyecto

Paneles Solares – Iluminación LED – Aerogeneradores

Energías Renovables - [email protected]

Casa Matriz Sucursal Carlos Ibáñez del Campo 05757 P. I. Apiasmontt Ruta 226 – S/4 Fono: 061-615832 Fono: 065-2776600 www.electrival.cl www.electrival.cl

Punta Arenas Puerto Montt

46

Enchufes:

Serán del tipo alveolos protegidos, de 10 (A), en cuanto a la cantidad, la ingeniería de

detalle tomará como criterio de cálculo la planta de arquitectura y perímetro de las

habitaciones que conforman la planta y también a la demanda del cliente evaluando si es

factible.

Planos:

Se entregará un juego de planos As-Built en original, donde se registrarán todos los

cambios efectuados durante el desarrollo de la obra, además del correspondiente

respaldo en CD.

Se entregarán al organismo correspondiente los planos para su certificación, se incluye

también la entrega de todos los manuales y documentación técnica de los equipos

suministrados.

Como se indica en el ítem de tableros se deberán considerar tarjetero dentro del tablero

para incorporar en ellos la nómina de circuitos y esquema unilineal para identificar los

circuitos de cada sector, estos serán tamaño oficio o un tamaño visibles los que se

deberán termolaminar.