6
NECESITA UN RELOJ ., CON GARANTIR L,FECTIVA . SERVICIOGRATUITO POI¡j AÑO y REFACCIONES SOLOLOENCUENCRi1EN RELOJES DE COLIMA QUETIENEAMPLIOSURTIDO EN RELOJES . r, MEDINA 65 TEL .2-13-88 . NO TENEMOSSUCURSALES . n~ r S ~ n . Miembro de PUA lcrt cta de2a. Clase enla Admón . d ttertodleta . Unidos d5 AmBr 1 ~, Correoa el 30deEnero de 1961 t I { ∎/ ' A ' ,~ / II t {t p : xx\' A" II DIRECTOR EPOC :1 IV - No .4247 r ai um Bernal Ortt~ Seinaugurahastael Domingo24enEstael LaboratoriodePatología 1'11RIODl ; COL!- , \ .queelLaboratorio PatologíayDlagnó - animal, quesegún . ;mecióseríainau- :dooficialmenteel \linodía22del ac- ,,, . !. siempre no será e Lli ura(loparaesafc .. sinohastacl do- :a O 24oseadosdías .; tarde,agregando otrafuenteinforma- i .queparaesafecha podrácontarconla reciaenestaciudad c1 Sub-Secretariode (, . :radcría,señor1Ia- rrlGuzmán11 - illis,y I)irCCtnl de Sanidad letal de laS :1G, Dr . Uustavo RutaPetcrsson . Nuestrosinformantes tlaronqueparaesa !l .t vendrántambién Directivos de la l (- iciónNacionalGa- naürra : -- fUEALOSANGELES ELDIRECTORDE TURISMO CCAC . \'I I !9 .I2asto .-Conclfin participarcnlost'a í, .,() : de la Reunión ', : :aldeciudadesh(r- r' :. :nas\léxico - Estados 1 : (los,quesecclebra- -lcsdcestedía19al (Iclactualenla Ciu- deLos Angeles, Ca li((ruja .elpasadodía ' .n 'alió con destinoa r', ciudadnorteameri- cana,elseñorLuis Gar t Castillo .Delegado l( :cal (IC Turismoen uaalaPáaiaaDos) valo hemosseñaladlo arttcriornlCIrtC,vcn(lr'aa prCStat'unavallosísiina tLaso a la última pagina) Sotesis í\atioualc Iidernacional AC .IPLLC:O .Guerrero,19deAgos- to .(PLr ) .- El astronauta :iichacl Co- llins que SC cncucnt'avacacionandodesdela tarde de ayercnestepuertoacompañado de suesposa,declaró : "(•n ningunapartedes- cansotanbiencomo('nAcapulco,estoes muybello,ojaláylalunafueratanhermosa como . ;lcapulcoAgregó :"ComousuxICSvc ran tengoacompañara •, dijorefiriéndosea los agent( especialesquecuidanalosastro- nautascntochomomento,"peropodemospla tirarlibremente de loqueustedesquieran, cualquierdíasimellamanamihotel .Copies que manejó la Apolo1 I,solomientrasquC mstrong y ;1ldríudescendíanenlaLuna, scvcdCmagníficoaspectoymuycontento . coll~~['!'SO [llfiltlllil delaUF~Cll s 1a Jaraeldollllo~to b "Eldomingopróxi- moapartirdelas10 Irlamañana,tendrá lugarenelAuditoriode luestroPartidoRcvolu- cionarioInstitucional,el lotodCInauguracióny h,arrollodelostraba- josdelalsamblcaEs- tataldClaMujerCam- pesina,organizadapor laLigaeleComunidades ), i , lgrarias y Sindicatos delprt it Ut III' ' C'an)pcsinosclclEstado quCdirigeelProfr .José ErnestoDíazLópez,a or'al'es de suSecr'etar'ía deAcciónFemenila cargodelaseñoritaAo landaDelgadoOlivera . :ficha asambleaserá presididaporlaC .Ca- rolina\foralesFarías, SecretariaeleAcción FemenildelComitéEje cutivoNacional de la ConfederaciónNacional Campesina,esperándose contarconlapresc_ncia ;Ic500mujerescampc- Sinas, pcr'tCrleCICntcsa tochoslosEjidos de nu aroEsta(to,alascual clesimpartiránpláti- casSo1)rclossiguientes temas : `'(ación(le Fuentes de Ingreso pa - alaillujrrCampesi- na'', acargo de laceño ca MaríaAhumada de Gómez ;"EducaciónRu Pasaalaúltimapágina) PncnnloúltimaPóginrz I I L4ai1ed o~ImA COLIMA, COL., Martes20deAgostode1969 i i1ieu1tis se toutiiiúa disduhleildo se uoiijiiró elproblema en ésta dc la esi'asez de fitI'IIC dc res Eldía deaver tuvolugar otrareunióneneldespachodel ( ,('herradordellistado,concu- rriendolasDirectivas de laL'nión RegionalGanadera, de losTabla- jeros,clDelegadodeIndustriay ( :omerciovciDirectordeAgri- talturayGanadería . El Gobernadorvolvióaex- hortaraganaderosytablajeros paraquCcolaborentodoloposible aresolvereseproblema,sacrifi- candosi SC hacenecesariointere- sespersonalesenbeneficiodirecto delos .consumidoresmásnecesita- dos . Deladeudopendiente : _?Olx>rcientodeloembarcado, Salea~Iiiuij~~el VendráAlbertoIsaacal . EstrenaenColimade "La OlimpíadaMéxico68" (ii Jieroad(lr el _'I1 Sciñformóayeren fuentesoficiales,queel <eñor Gobernadordel hado,Profr.Pablo :Sil ~'aGarcía,partiríacon :Icstinoalaciudadde \-léxicoelpróximodía ?6delprcscntcmes,con Iobjeto de estarprC- :cnteencldesayunoque losVeteranos(lelaRe- volución ? Iexicanaofrc Pasa a la t .' IUma Página) I{eili/AI uva Iabor! de proiiiouiúii para el Falladá I ;nlaRedacción de 1)I ;\R10 Dl : COLI- MA,tuvimosClplacer de recibireldíade a ver .la amablevisita clclaseñoritaArreas Forticr,quienhasido designadaDelegadadel Departamento de Turis modeCanadáparato- dalaAméricaLatina, conobaseenlaciudad (Pagaa la PáginaDos) EXPOSICIONDE UNOSCURSOS DEVERANO Coquimatlán,(sol .19 dc . Agosto .-Mañana miércolesalasI8horas, tendrálugarenlaEs- rucia`'llCI1tín Gómez Farías,deestelugar,la inauguracióndelaEx- posición(lePinturay (Pasa a 1a última !>kri i) (let st' Unvocerooficialre- velóelolía de avcr,que elpopularGucroAl- bertoIsaac,habíaofre- cidoestarpresenteen estaciudadparaelpró ximodía6deseptiem- bre,fechaenqueseIle- varáacaboelestreno de lainteresantepelícu- laquesobrelaOlim- piadaMundial"NIéxi- co68",fuefilmadaen octubredelañopasado ennuestropaís,conlos másintportantcssucesos registradosduranteesos díascn(lmamocvcn- Se quejan de aportaron20resesquealiviarán elproblemamartesymiércolesj seguiránenconjuntobuscandomás ganadoapropiado . El Gobernador,deseando ademásayudaralasolucióndel problema,suprimiólosimpuestos municipalesyestatalespor$64 .00 porcadaresafavor de lostabla- jeros . Entochoesteproblemase concedepreferenciaalpúblicoCou sumidormásnecesitado,sobrein- teresesparticulares . Habráotrareuniónconsi- derándosequeahíquedesolucio- uadoelproblema . (Pasa a la iillinra p'igincn to deportivo . Comoesdelconoci- ItlrCntopubliCO,esta ctrl taeStuyobajoladirec- cióndel"Güero''Isaac, rluieltasuvezztuvoha- ¡osumandotodoun ejército de técnicoscinc matográficos,puesera (I(•s coCXI)t'CSO de lasau- toridadeselque la rcfc- ridapelícula,resultara unexcelentedocumen- talalaalturacidltras- cendentaleventodepor- tivoqueoriginósufil- mación . la actuación deljuezmixto de 1VIanzaníllo \lanificstainconfor- nti(ladhasurgidoentre variosabogadoslitigan- tesqueresidentantoen laciudadypuertoche -Ianzanillo,comoenes taCapital,envirtud de la deficienteadminis- traciónygraverezago eneltrámite de losne- gociosquCseventilan enelJuzgadoMixtoele Primera Instanciade a(ILICIlugar . Asegurannuestrosin- lomearte,,queprinci- palmcntccnClramoPc nalesdonde mayores anomalíasexisten,ya queeltitular de dicha oficina .Lic .JoséPérez Mendoza,enlos6me- sesquellevafungiendo, solamentehadictado9 sentencias,loquehada doporresultadouncon siderablecúmulodeCx pcchieIitesrelativosadi- ferentesprnccsn~(taccC Director General Manuel Sánchez de la M . cncucntran pendientes detrámiteo de senten- cia,segúnclcaso . Esa situación hatraí- docomoconsecuencia, laintranquilidad de los inculpadosquesCha- (Pasaalaúltimapagina) NOMBRANCANOIDATAS AREINADELAS FIESTASPATRIASEN PUEBLOJUAREZ ElpasadosábadoI6 delprcscntcnosenla plazaprincipalcaePue- bloJuárezsellevóaca- bolaeleccióndelas candidatasaReina de lospróximosfestejospa triosde dicholugarv (Pasaa Is ú!tmaPágina) lII1(1Ioit1eoII I'll Así lo informóel Sub=Secretario I,., r „de RR, till, al Gobierno de! Estada PCIIIIIall cl ~ollllte 1 3 1'U-t 1 illdidaIa Ti .C0\IAN .Col .19 (IcAgosto .- :1ycrpor lanocheseintegróen estaciudad .elComité Pro - Candidataquea' payarála postulación de algunaguapadami- taparallevarlaaltrono delostradicionalesfes- tejosdelaFeriadeCo- lima,ennoviembrepró xImo . El refcridóComité (pledóintegradoenla siguienteforma Presidente .Dip .local (augeC :abrcraSalazar ; \ r ice -Presidente,Profr . .j .GuadalupeSánchez Michcl ;Secretario,En- riclucAlcocerAcevedo ; Pro-Secretario, Profr . MiguelRo(IríguczRo- ch'ígucz ;'1'c•s orero, Ro- bertoBravoCantóny (Pasaala Sirio'' ACUSAN UN BAJO NIVtI INTELECTUAL LOS NUEVOS MAESTROS TITULAUUS r laduracióndelostrabajosnoseráporun períodomenor;de~años . l :l la rntantcs .atena- dorasdeclaracionesfor- mulóelDirectorGene- ral de enseñanzanor- mal, Profr .RamónG . Bonfill,alinaugurarse ellunesanteriorenla ciudad de México,la Tovarich con elGrupo Teatral de Guadalajara part elpróximosábado l ;lpróximoSabido conlosactores de Mo- vimicuto1('atrilsepr'e sentarálaobraquecie- uiiipIe ¡tAo el Grapo 1íiuo c I{ccoluci~~llilrio Suscritasporeldipu- tadolocalRoberto '1'c- rríquezRomo,Cornopíe sidcntcvlosCC .Ro- bcrtoAmador1-lernán- (lezy,Profr .J .Miguel (lela\-loraR .,como SecretarioGeneralySe cretarioTesorero,res- pcctivanunte,vienencir colandoinvitacionesla- raasistiralactoconme- morativoconclcualse celebradoclXVII AniversariodelGrupo Cívico Revolucionario RELOJESDECOLIMA nífica interpretación (RIChicieronlosactores deesrcgrupocuandose presentaronconlaobra de Alejanch'oCasona "La BarcasinPesca- dor"yespecialmentela creacióndelpersonaje SienaquelogróRosita C ;. de Aldrete ;en"To- uarich"tendremosopor vanidaddeverlatam- biénenclpapalprinci- palfemeninorepresen .o tardoa1atrapa,la prom cesa Rusaexilada 'n París ;elArq .Jaia(,eVi llaseñorliará CI papel prin~rpaluLdScuuno,in- Colint('nseadheridoaltcrprrt~utdonlpríncipe _Uuatffyatoaactrizque 'PasaalnúltimaPágina( I'n~a ii I~tI'tt . Siete) +I1tnrI7i dn mmn mrrpanoni `~~ 1()r lavía((1(fóni('tinformóal -f()' GobernadordelEstado,Profr .PabloSilva García,elIng .SalvadorAguilarChávez, Subsecretario "A'' dCRecursosHidráulicos, quelapresaLasPiedras,cuyocostoseráele $465'000,000.00,seconstruiráapartirdel mesdeeneroele 1970 . Lostrámitesparahacerefectivoelfi- nanciamicntootorgadoporelBancoInter- americanodeDesarrollo,decuyopréstamo recientementeautorizadoparaobras de irri- gación,correspondenaColima$17'900 .00(1 .00 reunión (IC 3días .ala Clue concurrenlos4Di- rectoresdelasNorma- lesFederales,aquienes expresóquelareforma alaenseñanzanormal, representaclesfuerzo másserioenlosúltimos ríaelciclode . teatro que¡)arrocinalaUni- versidadcheColimay quesellevóconjunta- menteconel2o .ciclo leTeatroeraGuadala- jara . Todavíaserecuerda enestaciudadlamag- 1(Iañosp_lr~l'turntaretc joresmácsCros,porque segúndijo :`'nopode- mosseguircerrandolos ojos ante los pobrísimos, los bajísimos resultados de la enseñanza prima- ria" . Parareforzarsusar- gumentosafavordeesa¡ reformaque .segúndij serálapiedraangular paramejorartochoclsis temaeducativo,señaló queesteañolaSEPexa minóa300maestrosti taladosqueaspirabana trabajarcomotales,v deellosresultóreproba- (Pasaa' .aúltimapócima) Fileilliegrado(`ar Uailza!iillo1111 . nucioclubSOCial \fanz< •a nillo, Col ., 19 du Agosto .- 1-rt grupo de jóvenes manzanillcn-1, scs han formado un nue ''o Club Social cl qué funcionará en diverso aspectos de este tipo, iil ciando actividades con un baile de inaugura ción que se celebrará era el Salón de Baile cid Hotel Colonial . La mayoría che los ir' ; tcgrantes de este iuc I cb-,o, son jóvenes, r, ;,:e! sados de la ; ., manca Conrcrcial "I : : c .' ;f' tienen el¡'' ilc>dc . (Pasa, . :c~aaginxj r f 1,1 dólares, queinmediatamente tardará todavíade2a3mesesy despuéssclanzarála convocatoria tanteobra . paraclconcurso(Irtanimpor- LapresaLasPiedras,po(Iráregarco- mose hadicho enatas ocasiones, 29 .800 hCCtarCa$ de terrenoslocalizados en clVa- lic de PuebloJuárez,LosAsmoles,LosMez- cales,Coquimatlán,Villa de AlvarezyColi- ma . Estatrascendentalobrapara laeco- nomía deColimaa,que almacenará 150mi- 1loncs de \-I3,captará los cscw'rimicntos permanentesdei - RíoArmería ylossobran- tes de laPresaTacotán,considerándoseque

~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

  • Upload
    trannhi

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

NECESITA UN RELOJ . ,CON GARANTIR L,FECTIVA.

SERVICIO GRATUITO POI ¡j AÑOy REFACCIONES

SOLO LO ENCUEN CRi1 EN

RELOJES DE COLIMA

QUE TIENE AMPLIO SURTIDOEN RELOJES.

r, MEDINA 65 •

TEL. 2-13-88 .NO TENEMOS SUCURSALES . n~

r

S~Í

~ n.

Miembro de PUA

lcrt

cta de 2a. Clase en la Admón. dttertodleta. Unidos d5 AmBr

1 ~, Correoael30 deEnerode 1961 t

I {∎

∎/

'

A

',~

/

II t

{t

p: xx\' A"

II

DIRECTOR

EPOC :1 IV - No . 4247

rai um Bernal Ortt~

Se inaugura hasta elDomingo 24 en Esta elLaboratorio de Patología

1'11RIO Dl; COL!-, \. que el Laboratorio

Patología y Dlagnó -animal, que según

. ;meció sería inau-:do oficialmente el\lino día 22 del ac-

,,, . ! . siempre

no seráe Lli ura(lo para esa fc

. . sino hasta cl do-:a O 24 o sea dos días

. ;

tarde, agregandootra fuente informa-

i . que para esa fechapodrá contar con larecia en esta ciudad

c 1 Sub-Secretario de(, .:radcría, señor 1Ia-r r l Guzmán 11- illis, y

I)irCCtnl• de Sanidadletal de la S:1G, Dr.

Uustavo Ruta Petcrsson .Nuestros informantestlaron que para esa

!l .t vendrán tambiénDirectivos de la l (-ición Nacional Ga-

naürra: - -

fUE A LOS ANGELES

EL DIRECTOR DE

TURISMO CCA C .\'I I !9.I2asto.- Con cl finparticipar cn los t'a

í, ., () : de la Reunión', : :al de ciudades h(r-r' : . :nas \léxico - Estados1 : (los, que se cclebra-

-lcsdc este día 19 al(Icl actual en la Ciu-de Los Angeles, Ca

li ((ruja . el pasado día'.n 'alió con destino ar', ciudad norteameri-cana, el señor Luis Garcí t Castillo. Delegadol ( :cal (IC Turismo en

ua a la Páaiaa Dos)

va lo hemos señaladloarttcriornlCIrtC, vcn(lr'a aprCStat' una vallosísiina

t Laso a la última pagina)

Sotesis

í\atioual cI idernacionalAC.IPLLC:O. Guerrero, 19 de Agos-

to. (PLr ) .- El astronauta :i ichacl Co-llins que SC cncucnt'a vacacionando desde latarde de ayer cn este puerto acompañado desu esposa, declaró : "(•n ninguna parte des-canso tan bien como ('n Acapulco, esto esmuy bello, ojalá y la luna fuera tan hermosacomo . ;lcapulco Agregó : "Como usuxICS vcran tengo acompañara •, dijo refiriéndose alos agent( especiales que cuidan a los astro-nautas cn tocho momento, "pero podemos platirar libremente de lo que ustedes quieran,cualquier día si me llaman a mi hotel . Copiesque manejó la Apolo 1 I, solo mientras quC

mstrong y ;1ldríu descendían en la Luna,sc vc dC magnífico aspecto y muy contento.

coll~~['!'SO

[llfiltlllil

de la UF ~Cll s1a

Jara el dollllo~tob

"El domingo próxi-mo a partir de las 10Ir la mañana, tendrálugar en el Auditorio deluestro Partido Rcvolu-cionario Institucional, elloto dC Inauguración yh ,arrollo de los traba-jos de la lsamblca Es-tatal dC la Mujer Cam-pesina, organizada porla Liga ele Comunidades

) , i

,lgrarias y Sindicatos del prt it U t III' 'C'an)pcsinos clcl EstadoquC dirige el Profr. JoséErnesto Díaz López, aor'al'es de su Secr'etar'íade Acción Femenil acargo de la señorita A olanda Delgado Olivera .:ficha asamblea serápresidida por la C . Ca-rolina \forales Farías,Secretaria ele AcciónFemenil del Comité Ejecutivo Nacional de laConfederación NacionalCampesina, esperándosecontar con la presc_ncia;Ic 500 mujeres campc-Sinas, pcr'tCrleCICntcs atochos los Ejidos de nuaro Esta(to, a las cualc les impartirán pláti-cas So1)rc los siguientestemas : `'(ación (leFuentes de Ingreso pa -a la illujrr Campesi-

na'', a cargo de la ceñoca María Ahumada deGómez ; "Educación RuPasa a la última página)

Pncn n lo última Póginrz

I

I

L4ai1ed o~ImA

COLIMA, COL., Martes 20 de Agosto de 1969i

i1ieu1tis se

toutiiiúa disduhleildo

se uoiijiiró el problema en ésta

dc la esi'asez de fitI'IIC dc res

El día de aver tuvo lugarotra reunión en el despacho del( ,('herrador del listado, concu-rriendo las Directivas de la L'niónRegional Ganadera, de los Tabla-jeros, cl Delegado de Industria y( :omercio v ci Director de Agri-t altura y Ganadería .

El Gobernador volvió a ex-hortar a ganaderos y tablajerospara quC colaboren todo lo posiblea resolver ese problema, sacrifi-cando si SC hace necesario intere-ses personales en beneficio directode los. consumidores más necesita-dos .

Del adeudo pendiente:_?O lx>r ciento de lo embarcado,

Sale a ~Iiiuij ~~el

Vendrá Alberto Isaac al .

Estrena en Colima de

"La Olimpíada México 68"

(ii Jieroad(lr el _'I1

Sc iñformó ayer enfuentes oficiales, que el<eñor Gobernador delhado, Profr. Pablo :Sil~'a García, partiría con:Icstino a la ciudad de\-léxico el próximo día?6 del prcscntc mes, conI objeto de estar prC-

:cnte en cl desayuno quelos Veteranos (le la Re-volución ? Iexicana ofrcPasa a la t.' IUma Página)

I{eili/AI uva Iabor!

de proiiiouiúii para

el Falladá

I ;n la Redacción de1)I ;\R10 Dl: COLI-MA, tuvimos Cl placerde recibir el día dea ver.la amable visitaclc la señorita ArreasForticr, quien ha sidodesignada Delegada delDepartamento de Turismo de Canadá para to-da la América Latina,cono base en la ciudad

(Paga a la Página Dos)

EXPOSICION DE

UNOS CURSOS

DE VERANO

Coquimatlán, (sol . 19dc. Agosto.- Mañanamiércoles a las I8 horas,tendrá lugar en la Es-rucia `'llCI1tín GómezFarías, de este lugar, lainauguración de la Ex-posición (le Pintura y

(Pasa a 1a última !>kri i)

(letst'

Un vocero oficial re-veló el olía de avcr, queel popular Gucro Al-berto Isaac, había ofre-cido estar presente enesta ciudad para el próximo día 6 de septiem-bre, fecha en que se Ile-vará a cabo el estrenode la interesante pelícu-la que sobre la Olim-piada Mundial "NIéxi-co 68", fue filmada enoctubre del año pasadoen nuestro país, con losmás intportantcs sucesosregistrados durante esosdías cn (l mamo cvcn-

Se quejan de

aportaron 20 reses que aliviaránel problema martes y miércoles jseguirán en conjunto buscando másganado apropiado.

El Gobernador, deseandoademás ayudar a la solución delproblema, suprimió los impuestosmunicipales y estatales por $64 .00por cada res a favor de los tabla-jeros .

En tocho este problema seconcede preferencia al público Cousumidor más necesitado, sobre in-tereses particulares .

Habrá otra reunión consi-derándose que ahí quede solucio-uado el problema .

(Pasa a la iillinra p'igincn

to deportivo .Como es del conoci-

ItlrCnto publiCO, esta ctrlta eStuyo bajo la direc-ción del "Güero'' Isaac,rluielt a su vezz tuvo ha-¡o su mando todo unejército de técnicos cincmatográficos, pues era(I(•sco CXI)t'CSO de las au-toridades el que la rcfc-rida película, resultaraun excelente documen-tal a la altura cidl tras-cendental evento depor-tivo que originó su fil-mación .

la actuación

del juez mixto de 1VIanzaníllo

\lanificsta inconfor-nti(lad ha surgido entrevarios abogados litigan-tes que residen tanto enla ciudad y puerto che-Ianzanillo, como en es

ta Capital, en virtud dela deficiente adminis-tración y grave rezagoen el trámite de los ne-gocios quC se ventilanen el Juzgado Mixto elePrimera Instancia dea(ILICI lugar .

Aseguran nuestros in-lomearte,, que princi-palmcntc cn Cl ramo Pcnal es donde mayoresanomalías existen, yaque el titular de dichaoficina . Lic . José PérezMendoza, en los 6 me-ses que lleva fungiendo,solamente ha dictado 9sentencias, lo que ha dado por resultado un considerable cúmulo de CxpcchieIites relativos a di-ferentes prnccsn~ (tac cC

Director GeneralManuel Sánchez de la M .

cncucntran pendientesde trámite o de senten-cia, según cl caso .

Esa situación ha traí-do como consecuencia,la intranquilidad de losinculpados que sC ha-(Pasa a la última pagina)

NOMBRANCANOIDATAS

A REINA DE LAS

FIESTAS PATRIAS EN

PUEBLO JUAREZ

El pasado sábado I6del prcscntc nos en laplaza principal cae Pue-blo Juárez se llevó a ca-bo la elección de lascandidatas a Reina delos próximos festejos patrios de dicho lugar v

(Pasa a Is ú!tma Página)

lII1(1Ioit1eoIII'll

Así lo informó el Sub=Secretario

I,.,

r „de RR, till, al Gobierno de! Estada

PCIIIIIall cl ~ollllte

13 1'U-t1 illdidaIa

Ti .C0\IAN. Col. 19(Ic Agosto.- :1ycr porla noche se integró enesta ciudad. el ComitéPro - Candidata que a'payará la postulaciónde alguna guapa dami-ta para llevarla al tronode los tradicionales fes-tejos de la Feria de Co-lima, en noviembre próxImo.

El refcridó Comité(pledó integrado en lasiguiente forma

Presidente. Di p. local(auge C:abrcra Salazar ;\ r ice - Presidente, Profr ..j . Guadalupe SánchezMichcl ; Secretario, En-ricluc Alcocer Acevedo ;Pro-Secretario, Profr .Miguel Ro(Irígucz Ro-ch'ígucz ; '1'c•sorero, Ro-berto Bravo Cantón y

(Pasa a la

Sirio''

ACUSAN UN BAJO NIVtIINTELECTUAL

LOS NUEVOS MAESTROS TITULAUUS

r

la duración de los trabajos no será por unperíodo menor; de ~ años .

l

:l la rntantcs . aten a-doras declaraciones for-muló el Director Gene-ral de enseñanza nor-mal, Profr. Ramón G .Bonfill, al inaugurarseel lunes anterior en laciudad de México, la

Tovarich con el Grupo

Teatral de Guadalajara

part el próximo sábado

l;l próximo Sabidocon los actores de Mo-vimicuto 1 ('atril se pr'esentará la obra que cie-

uiiipIe ¡tAo

el

Grapo 1íiuoc

I{ccoluci~~llilrio

Suscritas por el dipu-tado local Roberto '1'c-rríquez Romo, Corno píesidcntc v los CC . Ro-bcrto Amador 1-lernán-(lez y, Profr . J . Miguel(le la \-lora R ., comoSecretario General y Secretario Tesorero, res-pcctivanunte, vienen circolando invitaciones l a-ra asistir al acto conme-morativo con cl cual será celebrado cl XVIIAniversario del GrupoCívico

Revolucionario

RELOJES DE COLIMA

nífica interpretación(RIC hicieron los actoresde esrc grupo cuando sepresentaron con la obrade Alejanch'o Casona"La Barca sin Pesca-dor" y especialmente lacreación del personajeSiena que logró RositaC; . de Aldrete ; en "To-uarich" tendremos oporvanidad de verla tam-bién en cl papal princi-pal femenino represen

.otardo a 1 atrapa, la promcesa Rusa exilada 'nParís ; el Arq . Jaia(,e Villaseñor liará CI papelprin~ rpal uLdScuuno, in-

Colint('nse adherido al tcrprrt~utdonl príncipe _Uuatff y atoa actriz que

'Pasa a ln última Página ( I'n~a ii I~t I' tt . Siete)

+I1tnrI7i dn mmn mrrpanoni

`~~

1()r la vía ((1(fóni('t informó al -f()'Gobernador del Estado, Profr. Pablo SilvaGarcía, el Ing. Salvador Aguilar Chávez,Subsecretario "A'' dC Recursos Hidráulicos,que la presa Las Piedras, cuyo costo será ele$465'000,000.00, se construirá a partir delmes de enero ele 1970 .

Los trámites para hacer efectivo el fi-nanciamicnto otorgado por el Banco Inter-americano de Desarrollo, de cuyo préstamorecientemente autorizado para obras de irri-gación, corresponden a Colima $17'900.00(1 .00

reunión (IC 3 días. a laClue concurren los 4 Di-rectores de las Norma-les Federales, a quienesexpresó que la reformaa la enseñanza normal,representa cl esfuerzomás serio en los últimos

ría el ciclo de . teatroque ¡)arrocina la Uni-versidad che Colima yque se llevó conjunta-mente con el 2o . ciclole Teatro era Guadala-jara .Todavía se recuerda

en esta ciudad la mag-

1(I años p_lr~l'turntar etcjores mácsCros, porquesegún dijo : `'no pode-mos seguir cerrando losojos ante los pobrísimos,los bajísimos resultadosde la enseñanza prima-ria" .

Para reforzar sus ar-gumentos a favor de esa¡reforma que. según di j ~íserá la piedra angularpara mejorar tocho cl sistema educativo, señalóque este año la SEP examinó a 300 maestros titalados que aspiraban atrabajar como tales, vde ellos resultó reproba-(Pasa a'.a última pócima)

File illiegrado (`ar

Uailza!iillo 1111 .

nuci o club SOCial

\fanz<•anillo, Col., 19du Agosto.- 1-rt grupode jóvenes manzanillcn-1,scs han formado un nue''o Club Social cl quéfuncionará en diversoaspectos de este tipo, iilciando actividades conun baile de inauguración que se celebraráera el Salón de Baile cidHotel Colonial .

La mayoría che los ir' ;tcgrantes de este iuc Icb-,o, son jóvenes, r,;,:e!sados de la ; ., mancaConrcrcial "I: : c.' ;f'tienen el ¡''

ilc> dc.

(Pasa ,. :c ~aa ginxj

r

f

1,1

dólares,que inmediatamente

tardará todavía de 2 a 3 meses ydespués sc lanzará la

convocatoriatante obra .

para cl concurso (Ir tan impor-

La presa Las Piedras, po(Irá regar co-mo se ha dicho en atas ocasiones, 29.800hCCtarCa$ de terrenos localizados en cl Va-lic de Pueblo Juárez, Los Asmoles, Los Mez-cales, Coquimatlán, Villa de Alvarez y Coli-ma.

Esta trascendental obra para la eco-nomía de Colimaa, que almacenará 150 mi-1loncs de \-I3, captará los cscw'rimicntospermanentes dei - Río Armería y los sobran-tes de la Presa Tacotán, considerándose que

Page 2: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

E! que puede controlar.u ira, que surge comour: carruaje incontrolado .(I que la_ iiflda. .

DHAMMAPADA.Tcics nGtros pccie-

m,s ccr.trcktr os momr.-tos cucndc estcmos J!encde ira . E ; una emodónque compartimo : con el

tto del jér.ero humcncy de todo €A reino onilnotexceptuando quizá a p-cjueños seres Lomo los -ono : y orugas .El murdu en que viv-

mcc :•sió iriuy leios de ererfeco; 3uceden CGO

quo nosotr .Ds penazno3 qnc debc:kn ciccntecer siid : dcrnás luerc,nun pocamás inteligentes y ccidercic ; un poco rnenor.'1c9-os -/ egoísis. Cunnd tciks cous suceden. '!cobclk do k ;ra se hcirecorgo de! coriuaje de 1 :pernc1idcct y n,sor"€-taincs listcs para unricdo

eizb- huma-no .Es liucil dar rienda me

t(' a nuestra ira y dojarkiçciIa)or ; es fácil hacerNqclcpar ms y más npr-a ccn iatigczos de nu-

trO sentido del derec1r .ri ¡ci loca carrera no terrinc en un violento choqtieel ceballo desbccodoconrx 'j deticne su carr-rc ; el corro vuelve a toma-EU pCSO norrrcl y e! con-ductor se siente un pocot'nto . Tc,I vez runco hvohobido ncdc ceor quun exhibición de moJasmaneras .

Fc-ro casi tcdc . esos

Ensayos Budistas"LA IRA"

ca

sí t c-tin inc .ien choques . En Lcr1ka, tino de la Ley del BUI,

UT-. ±pisivo ;r'?n núrn?rc'de gontes son muertasdo año en riiias ; lo cuzi-sc y lamentable de

I

que Içi' ;, ren co::i sin ninaún1 vc justificado y on layoric de ics coscs sond iculos .Una rnirjdo latroI

una !iesta de bodas,demcra en ci pogo deequeña deuda, una

e! l,0cc-motim'

enur.

undi :

puta sobre la propicdode ull árbol o de crfruta, han sido o vuct-s Icúnica razón uara asesin'itc bruQIe .

¿Par qué es esto?Claramente no lr '- •

vedad del motiva leimporta, sirio el carácae'de ici p':IscncL a que co : .-cierne . Si un hombre . .aniñado, ci c'recs .e sentiac del humor a de un ibuena proporció : -queviene a s'r casi i mi'in icosa--, cualquier pequño detcle puede rncn;t-Jo ci cmic 1ie .'i ciJa piccLi

Lo Lc'

I E . . : ;of, cco la gente un método pe-ro fcrmarse un ccrctL-marte, scoio y bondado

; Sc . Si h .7y muchos persri .ras en Ic.: tierra del Bidcque nc. tienen ese carácterse debe a que no puche .ran comprender rus enc-ñanzaz . Ellos se lJorn : .asimismo budistas, tom'

, porte de las ceremoniasescuchaban el Dhcrnma a-ccicna1mente, pero el Qhcma no ha penetrada

TRES ESTRELLAS DE OROS. A . de C. V .

Coneccionec con

G REYH O U NBa cualquier parte

de losE5TADOS UNIDOS

y CANADA

En nueiroc cervicjos rXPRr1S0s a : Gt}ADALAJARA,MAN/ANILI.Q, MZAuLAN. NOGALES,flJLAr'A .

L'steij 'nc .(raro a liordu OperQdore t'xperu'u'ntodoc ' ah',:asobrecargos . asscnzoc re Ima/,Ieç y st'nicio sa,I,lcrio .

OFICINAS EN :MEXICO, D .F . . Ni

IcrWdo 19 . Tel . 21-5 1 .00Till'

AV . ldro y \lexicn, Tel .5.60 93.(EN'1'JAL . 1)1 AU 'ro1usr .s

TAQULLA No. I

TEL. 2•O-1-8d ern Çç : SIRVICj() TAPJDO DF FV1flS.

esteemblemasignifica

confianzaal

viajar

AUTO TRANSPORTES

I

1)1st . •t IIJ'drIuuIl dr Euliiiia

. t,VENDE

L;ll 1VROLll' 5 -I Pi- .OPEL 66, 2 Pt: I -R'FAS, 1'LA\'IAN'1'E .FORD 58, F4L\ ¡ l .Al N E . 4 PUER'I'ASRAMBLER 61 , 4- PUI'RTAS\"ALIAN'l' 63, 2 PL l]I'ASRENAUUI' R. 8 1964C4\MIONE'l' . PI(K-FJP 1959\'ALIAN'I' 1963 4 PU ER1'AS

TELEFONO 2-O8--19TOMAMOS USADO OD UISADO

FACILIDADES DE PAGO

Trac'uct O .car FloresIturbe

ellos para Ilenprlos c.u Irezcura y sanjdaaSon como niños : felices

ceneroscs y verdaderarnente adouies a veces, oc-tticn ccrrtc; si el Dharnrncnunca hubiera existidonunca hubiera dado a Icimmanidad u mensaje d.amor '/ entendimk'nto .

I-lay vciuc :nc'.iercs didcninar nuestra ira, peri .

JU('tF() 1 -.sta(lO .1)ui -nnte su

C Id (I1

I( IR'l I t

CiU(1 .1(1,('I st'iior ( ;a rcíi (asti I lo,i l ) IO\'C I u i - l ) l Fil forniutu r u 1(-)s ('IUI)CS (It' \'atCSiI(' I)S Angeles, una ifl-:i t .LC Ófl ra ( u(' pa i •t ici pcii en 1 Fercera Re-.ita I1il(II1lCiO11lI (ICN(''\P01t Bcach, (ul i brtija - \Einzanillo, siendo

de \'ates en aquella ciu(l .Ul (LIifoI-niaI1 y aI)lical - todos li)s a(lClafltOSde la técnicas ciiiplca-das en ellos, en la cons-truccióti dcl nuevo Clubde Yates cJe \'Ianzanillo .

El S(1101 García Cas-I jib, foiitiIar cordialilivitación

a

nuestros"l ) rn0 " (IC Los Angc-les, para que visitenColima en ocasión de;ii XXX I I Feria, así coflU) \LU1/.aflhllO V tOEflCfl1 )a 1 t( en tl XVI Torneo

ira no nos Irfuerk-s y L :inriadorísino c'ue nos licce dbiknc somos la fuerza thconductor del corro, cucmdo etcimo e0jfldl03, : :Ja fuerza del cciicUo des-hcccrdo .

El hambre sabio diaprender a refrce d . ..mismo olqunc's veces ; 5 .nc lo }'oee, otro 1) h(lT6flpor él

lrner

lC()t1OI11iC .tS, - V

OI)t tI\(d i ))101tS ('U rsiu lt( )l(11

j)ItL11'S

itliïuI1 :L g i IL l)(i)1 t ocios

los1Sta(l(]s (l(1

COIl ciObj('tO (IC

ViSitLIdelegados 1't'(l('FI les

(le'Iirisiuo y AgCnCL;IS (le\Tiajes, así C(lIiu() a lasórganos P(ri(lí5t icos de

r•n ;t )Or l)IeSt ig lo en Ca(I1ti(la(i, t OI)jet() (Ir ('Utregai . nittc,ial litcrarii.tIfiCieflt(, (lOhl(le se (I(,crihcii los sitios de ma-yo!. iJItci'és turIst ico (leCana(Iá . así COI1U) la cc-lebración de stis fiestasflU'tS ifll)OltaIte .

Iiiteriiaciotial "1)orscv''(IC l)CSCa cje

j)CZ velaque se celebrará en i u-viernljir piÓxinio. - I I( OR Rl- SPONSAI .

iII'IUiíIiI dr "14a

agrr dr

'i'i1 .o" y us

UIOFaIN

Agradecidos con .cus estimabics clientes y ami-gos, por sus aniablcs demostraciones de pre-f •I •cn(:ia' Sc COflplaCCfl en

ofrecer des-CtI(I1U)S tiiiy CSl )(Ci . tl(5 (IUC SOfl supCriOrC alOS de ('.flsiuflhl)I •C .

A( - ( •i tf' (I

(li\ :I

Jata

$1O.BOAlfl( l(ii I . \t

J j

caja I tinaOchico .0.90

'Iai :o OSSART Ç .00Crema dental COLGATE cconómca

y tin Cepillo Dent :tl

1O)O( rrii .i (irilt al I I .lJ&4'\ BR I]'E corn-

l ) t 1 I 10 (los C/U

3.4()C ;r(fl1 :L (hilt al CO LC.\TE gigante

cúinpraiido ti-cs C/U

3.75Crema (le'Iltal F'ORFIAN'S económica

y till Cc1)illO l)ental

9.00J) j)('l sa ii i t a rio R lIC I O paquete

con 4, ca(ia r& 1 o a 0.95Pañit'los K [ElNl'.< de 200 hojas 2 .71)lçO. l l'X olerta de I 4 toallas en 5 .50iflS('CtiCi(la ()KO de medio litrc

6.1)0( :i lOCO-Nl I 1 .K de dos kilos 25.0L'v1ULSION DE SCOT'F gigante 9 .75lIej)aaCiófl cje \\'AMPOLE 1/2 litro 10 .00( I Ní LA ROCI-I E Vitaminada

9.00Ltlco JOhNSoN tamaño gigante 7 .25

CALCICLNOL frasco 8.00Crena (IC Alrncilras I I INI)S gigante

con OI)SC(,IiiO de una CJLOST()RAo Ufl frasco de ASTRINCOSOL

9.00

Esté usted pendiente de nuestras pró-ximas nuevas ofertas, que le será, de sumaconveniencia.

y

Farmacia de la Sangre

de Cristo

stis Sucursales Para Servir a USTED

Manléngase bien informado

lAra ulano tie o1ima.

Hacemos patente nuestro Agradecimiento a los liii . Ayuntami=

ntos de Tecoiiián, Armería y .\lanzanillo, por las atenciones que

nos dispensaron en la reciente promoción que efectuamos en esos

lugares : al disiingido público, que con su apoo, confianza y sim=

patía, han hecho factible se lleve a cabo una posible inversión

que beneficiaría a inumeraffles familias : a las Autoridades y a la

Prensa local, a las primeras por las facilidades que nos propor=

donaron 'ara lograr iiuestro objetivo y a la últinia por la va=

hosa aportación de su piibicidad .

Están invitados lara que. cuando visÍteii Cinadalajara, nos den

oportunidad tie corresponder en nueskas instalaciones, las finezas

de iue ¡105 lucieron objeto.

Volkswagen Albarrán de

Guadalajara

OISTRIBUIOOR ALBARRAN DE COLIMA, S . A .

Coliiiia, Col ., 20 de agosto de 1969 .

(

SI'J( CJO ASALf,J

INI ; i-ax r E1íj (-:R •J LCONSTRUCCIONESPLANOS V PROYECTOSTEL. 2-1 1-17

Dr' LA Vrf;

1N(ENIJ'.R() . IH )

f f

()CONS'TRU(:( :U ) .\'1PARA COL11\TEL. 2-05- 74

•. 1 •\ \ \ f 7 . ..

ANALISIS MEDICOS

LABORATORIODR. ALFREDO CERVANTES OCHO4

Se practican toda clase de Exámen -s MédiConstitución No. 2 - TiI 2 O4.9

.-.

I)()C'JOR

SIMEON GARCIA MAClASU.N .A.M .

SERVICIO MEDICO DIA Y NOCHEOCAMP() 82-B (cerca del Cine

TELEFONOS 2-09-18 Y 2-02CONSULTAS A DO\fICfTli'LAS 24 HORAS 1)1 1

-.

col ¡\IA . ('

Dr. Eduardo Llerenas Silva

(2IRUCTA DE URGENCIACIRUC;IA DE SFÑORACIRUGIA 1)E ABDOMI NCONSULTA DE 11 A I Y Di 4 . A

OCA.MPO

BAC'!'ER IOLOGOQ.B .P . FRANCISCO \'ARGS GOMEZ

Laboratorio de Análisii

Clínico!EXAMINES M [DICOS COMPTJTTOS

OCAMPO 61 - TEL. 2-ñ-l7

DR . JUAN R . ANDRADE

CIRUJANO DENTISTARADIOGRAFIAS DENTALJ Y

TRATAMIENTOS ORALES URCEYiTMEDELI .IN 124 - TEL. 2-19-84

Dr. Nicanor Chávez SáncheiMadero 86

MEDICO . C1Rt NO Y PARTEROU.N .A .M .

CONSULTi : I)E 11 '\ lfl V TF16 A 20 IIOR\S

DE LUNES A SABADO

TELEFONO 2-i 1-68

OR, DAIID ASUIRRE COSSW

HIDALGO No. 76ESPECIAIJST'A EN ENFERMFDAPFDE LOS OWOS, NARIZ V C .-\1WANF

CONSULTA DE 17 A 19 IIJ\S

TELF.F()NO 2-1Q-

DR AOLBERTQ 1ORRES MEONACiRUJANO

HIN FNF.AU.N.A.1 .

REO. 124394

S* .\ . 2tL9Consultas de 4 a 8.

López Tatcos 210

Tel 226 . ¡TECOMAN. COL

Bk .J :1lI

I{1111) t(lI! tI

a r i

u i I e

I i

Sde Mayo yWíiustiano Car nnii

V E% iii)

i\lúqiiioa de soldar de 250 AtlipS . «perfecto estado .

Psc a verla en Jinírez SO

SOLICITO SIRVIENTAPai-a ti - aha jiu en la ciulad de 1ijU;U

BjCalifornia . 1)e 20 a 30 años de edad .

l)0115ab1( ' . SCI )J tratar Il iliOS, Si CS posiblc PCt1t(' recomendación . BUEN Si i :Il)O

Infamies : i\ IOR 11 •

SOiIC1TO -l1Ñ()Rl'l' .\l ) ra atender iiwsas . liRitil presCn taFS ' '(SS l )1( 'S(1 t 11)lC .

l'uc'nit' (I(' S()( L N "l'ROP IC \\\

----

-

Señores Ganaderos

Compro toretes de cualquier edads P

go bien y de contado .i'd . 2=O55-1 Refornia 78

Realiza tinaViene do la r'rimerz Pág.)

I Ing. Godofredo Gutiérrei p

la mejor es que siempredebernos rr?c(;Har que lcr

Fue a los(Viene du Ja Primera Pá .)

de i\1(XiCO .I ..a

N'IIOFi t L Fni t icr,('gItsa(lil (i(' la I iii'er-SU Lt(i

(j( . l .(\'al, ('Ii la( it 1(

SC

('s))'('i .tlii()

t •( ' j5

l i l it 1C15

\

acGIj)añaclO ¡)01 el se-flat - IJli . j . Jesús Mon-I t's, ( i('fl a j)rOV('Clla ráIXLFa conocer las insta -laCiOflCS de los (lubes

Page 3: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

LI PR! Pu na Vigorosamente por Reformas Sociales Justicieral)ISU[RS() PRONt Nc :L\Do POR tI . i-C)R ;\L1'O\S() \1 ;\R'T'IN1Z 1)()\L IN-;LEZ, PRESII)E.NI'L l)l :L C .E .N . l)11.p.R .! . , EN LA SESION -COII1).

1)l •' 1 .CLUB DL L1)NIS 1)l L. CIUDAl) DE\l i;X1C) .

senor(' . ;

.-gradcccmos, mis Compañeros dcl Co-miré Ejecutivo Nacional dcl PRI . y yo en lopcrSOIlal, (ILL(' a iiiz-tb)C111('U t (' iio ; luLva ii i i'i-tado ustedes a esta coniida y qu' nos ofrez-can la oportunidad de h abla rles brcvciicii tea los micnbros dcl Club d Lcoucs de la Ciudad (It' México, sobre algunas cuestiones degrau iIUct . t':; J)ara todos les mexicanos .

Por definición, por origen (IC la l)alabra,la politic :' Cs, dicho sencillamente, CI trtta-miento y el iiincjo de los asuntos que con-CiCI.flefl a Ja "1)Olis", C.s decir, a la ciudad, ala comunidad . Así fue en las antiguas ciucla.-dcs griegas, donde tuvo su origen va remotoel concepto de la política .

Al io (IC! tCfl1O, las sOCie(la(1es haiLcrccido extraor(linariamcilte y sus PI'Oblcmasc han vuelto cii extremo complicados Dcahí tambi& que la política Sc haya COnver-tido en toda una ciencia y un arte dc la con-ducción dc los asuntos públicos . Es, por d-cirio así, una especialidad tan clcvtc!a y cxi-gtntc, que para estudiarla sc han establecidocarreras y profesiones de ciencias políticas enlas universidades de todo ci nunclo ; hay graildes y muy costosos laboratrios dedicados alanálisis de los distintos problemas políticosnacionales e internacionales y es inagotablela literatura política que circula por todas

LA POLITICA ES UNA CIENCIASí, la política es una ciencia, toda una

¡encia, y sin embargo no poclcnio haCer deUa ariI1to exclusivo de especialistas o cJeiiciados, P0 rquc rcfi riiidosc a I a na tenaumana POr excelencia, la dc las relacionescialcs y ci destino dc las sociedades, cons-tuyc también la preocupación y la ocupa-iou, aunque sea parcialnl('nte, de iilloncsC seres ; cJe hombres y mujcres ; de jóvenes

,ic jos .

Estamos ahOI~L muy lejos de aquel mun-1o antiguo cn cuc la p0ltiCa se l)iacticab2tfltrc pcquerios conjuntos humanos y l)01 tanc, no requería más que de Ja atención de UflOS

uantos estudiosos ; de algunos filósofos y tn-bunos que se encargaban de pensar y expo-ncr los asuntos públicos, mientras 1 :1 mayO-ría se ocupaba cte otros quehaceres. Nuestromundo, desde ci PU1t0 de vista humano, esahora muy numeroso. Sobre la población dealgunos grandes países no existen estadísticasprecisas ; pero hay quienes calculan que latierra está habitada por tres mil quinientosmillones de seres, y en nuestro país tenemosya la certeza de que los mexicanos hemos lic-gado a sumar cincuenta millones .

Estas magnitudes son nuevas, cit ci inundo y en México . Y por ese crecimiento g i-gaiitc.co de la población, la política ha dejado de ser sencilla, en el orden internacionalV tambjéjl en ci orden nacional . La política,s en Ja actualidad un asunto de nîillo,ics depersonas . Lstas grandes masas participan dcIrna u otra manera en laS luchas políticas ;bpinan, exigen ; traen al primer plano cte larida pública sus aspiraciones ; sus necesida-les, y no permiten -y cjué b ueno ciuc asíka- cjuc los asun tos de J a soc icdad qucdenal arbitrio cxclivo dc las minorías O de lasristoracjas

La política (Ic los pcqucííos grupos, el

p

n

dominio de las llaniadas aristocracias, o (IC

las oligarquías, está, franca y dcfinitivamci(e, Cn (IcCadcncjj . J :1n la niayor J)arte dclThUfl(]() es cosa dcl pasado Y S subsstc cii al-Jnos lugares, su porvenir cercano no es in-

(l( :r(o : tendrá que ceder t Ja J)OlítiCa de lisThayor ías d e los gramles conj liii tos .

No (kl)VflIOS cntiistcccnllos

l)1(lC las. as OCurri ,- (IC CSta ntnicia . I'or el contra -

rTlo, Vivirnos en uii li1íS en ( :1 (plC Jas graiidcsbras, Lis grandes luchas, las grandes haza-S han sick) sicml)rc ietiiz.tdas l)r el i)r1c(1 y las minor ías h art dac i o coi tan tcs pruc

de íncompzcnsióti cte Ja realidad y dc JaLStOria y de muy cscasas cncrgías vitales . Las

,_Jamadas aristocracias, cn N'Iéxico, liii siclofJSt((:rLcjt de anémicas y JfliOpCS .acotilla ,mo u l)tíS ( le J)UC bl() y l os ll amad os aris-ratas ¡nrxicanos viii planta s cxtraiias (JtiC

1flca ha Jl l I lcga( orcceto aLa prcscncjt de las misas POl)UIarCS CU

UCtrt historia Ic ha ciado un sentido muyumano y nucstr t política no puede tcnc

tinis que ii Iht I i(l(l('S

(I11i U('It('fl1(»ilte

huniaiLK .

I)S liiibrcs y las lflujeFCS que Itii f .r-jd(IO csta nación y cinc la siguen forjando,han salido del l)11CL10 y haii tenido corno flrc-ocupación fuilaicnttl los destinos dcl l)UCblo : es decir, dcl ser humano . En esa Cuc-la de l)Cnsamin1o ) de acción huninistas--no tanto en los libros como cii la vida y ciila acción- nos heios forniado quienes ¡ni-Iitanos en las filas del Partido Rcvoluciona-rio Institucional, iaiticlo que l)1ocC(le cli-rectamente de las grandes luchas de la Reolución Mexicana .

Hace unos cuantos días decíamos que laP°lítiCa no J) UedC ser, ni debe SCI', una ¡iiitu :Iia c1cshunanizacla j)o1 el nhatulo o 1)01' laspoSiCiOneS de poder o (le iiiflucncia . Ii po-lítica tiene que saturarsc de un profundo sentido dc hunani(iadl, o sca, cte l)l'cocuPacióIIaut(Iltica l)01 la vida y el (lcstino de las ma-yorías, l)O1 el de la SOCiC(la(l y la su-l)Cración de la historia de la comunidad hu-¡nana .

Este scntinIjcnto liuiiiaiio de la políticaCs ci cuc nos lleva, en los momentos actua-les, a pàncr el acento sobre ciertos aspectosde Ia realidad nacional, que no I)UC(lell, queno deben ser olvidados, ni menos descuida-dos, a riesgo de abrir iaso a fenómenos dedegeneración dc la sociedad mexicana y atrastornos de gravedad incalculable .

C:RECIMIENTO llP1 • ,ftOSODecíamos ayer, y antier, y decirnos to-

cbs los días, que el paÍs, gracias a la Revolu-ción i\lcxicana, ha cíccido impetuosamenteEn unas cuantas décadas, la población (1(1país se ha multiplicado l)O1 cuatro. Esto nohubiera ocurrido sin ci mejoramiento de lascondiciones las oportunidades dc vichì pro-(lUCidO OF la Revolución . Avanzamos concierta rapidez en ci crcçirniento agrícola, in-dustnial y comercial . Hay incluso un augede las finanzas. Pero este crecimiento no esparejo, no es equilibrado aún . Hay círculos,muy rstningidos l)01 cierto, que han alcan-zado las cimas dc la opiricucia y hay coon-flies núcleos de l)OblaCiófl que carecen de lonecesario, de lo indispensable para sustentan-SC, alojarsc, vcstirsc y educarse . Hay regio-oes del l)aíS clue progresan aceleradamente yhay otras (JIJC pcrniancccu CU ci atraso.

El Estado, adicto a los pFiUci)iOS de laRevolución, realiza un sostenido esfuerzo l)Lma fomentar la economía y extender las be-ncficios dcl desarrollo económico, dc la se-gunidad social y de la educación . Pero este.esfuerzo es, a todas luces, todavía insuficicu-te . Son muchos millones de mexicanos losque viven una situación de verdadero clesam-paro . Estas afirmaciones no tienen nada dcexageradas ; al contrario, expresan sobria ysncillamcntc una verdad que es iuclio másdramática y trágica CII sus manifestacionesreales .

Nos enorgullece justamente ci avanceiml)CtUOSO de México en muchos aspectos .Ese avance es . Ol)ra dcl 1)ucbio y dc los go-bicrnos dc proyccción progreSiSta ciuc el pUCblo se ha dado. Pero no debemos, flj pode-mos, cerrar los ojos ante los razgos negativosy amenazantes de nuestro desequilibrio. Es-tan-los ca el gravísimo peligro dc (J UC . se l)lo-fundicc la (livisión entre dos Mtxicos queconvienen, conviviendo coii muchas dificul-tadcs : ci 'v1éxico dc los opulentos y ci hxi-co de los desvalidos . Corremos ci riesgo dedi'iciir a Ja nación, ja1a muchos años, en-trc ricos muy ricos y pobres nniy pobres. Es-ta división, si no se Cvita a ticnipo, sciá Jafuente dc nnichos jiy rudos conflictos, dctrciieiiclos clcsganramicni os, cte colmen unien-tos mortales .

\Iiremos en t01fl0 11U(stIii, hacia el nittudo (JUC nOS rOd(a y OI)SCIV1FOOS (ILIC CSL CS lasituación iiicscabIc cii (JuC SC encuentranotras socic(ladcs cii las (JEIC se hicieron abis-ináticas las diferencias cutre la iiiiiinía, so-l)racIa (IC l)i(i1(St an y grandes núcleos 6pu-Jarcs siiniiclüs Ci I la miseria, Ia ignoranCia y Jainscgurida(I . It historia no ckbc rcJ)ctirsc,nf) tiene por (JtI( rcpctuse, y lilenoS si tiendea FcJ)CtifSe para unit

N'Iéxico tiene su J)1c)J)ia hiSt()nia, sus J)10-pios ideales de hibcrtacl y justicia ; su J)rOl)iaimagen de uiia SOCiC(Iadl IflCjOr O más sana1)cbcnios 1cclLzar Ja falSa y J)cnllicio .sa [coría, (JtI( fl() I i(iiC S('Fi() fuiida :ii i to históricoy CiCilt hico (IC uiti( ('1 (I(Si FEUIId) de la Ccoiioin ía y C! (ICSa i •i oI lo i ¡aciona I, su l)oi'1 i IOFLO-S1fl1('i1tC largos J)CníO(iOS (IC COtl(lcilaCiOii ticgrandes núcleos poj)tliares al sacrificio de susenergías y dcl biciicstar al cjttc tieiieii clerc-cho . La prosperidad iiacio,itl no debe cdiii-

CL1SC SOl)ÍC la niisenia de ini I II1CS de IliexiCa-I -los . No (lcl)CII1OS a(lflhitil' cstnuctura CCOOÓ-

inicas y SOCialeS tan atrasadas e injustas ciucl) t 1 L sostcncnsc ('xijan la pOl) rCZa pcrmnancn -te (le niilloncs (le in(lígcnas y campesinos yde OtiO5 tantos hai)italltCS en las irotias gratcies ciudades .

R('CO1dlc11OS Si(11l)rC (l selit ido originalde nuestra historia -nunca clci)elnos apartarnos cte él y menos los hombres que co cual-Cjuicr nivel de la sociedad hayamos tenidocXitO . Este es un sentido y un scntinhicnto dejusticia y de liberación ¡)1I2t todos los hijosde esta tierra . INlorelos . el gran \iorelos, uno(IC los ftincladorcs más insignes dc la naciónmniexicaiia, (laI)1 a los mexicanos, hace niás(le siglo y tncdio, e.stc consejo : moderar tan-to la ol)ulencia como la indigencia . No nos1 l)uit('110S de ('SC Consejo y tlatCiTU)S de api i-cario cIlérgicai1'Iitc . en las coiiciicions dcl)lxico cte hoy, (IC! \fCXicO de nuestros hijos .

lL PRI l)1lANDA I)JPOWI'.\NTES

W11O! ('a :

Dc ñinguua nanera, cuando hablamosde la necesidad itlljcliosa y urgente de ac-tuar en contra de nuestras gravcs dcsigualcla-dICS sociales, estamos prcclicanio la conmisc-ración y la candad . No. Estarnos apelando albuen sentido de los mexicanos e insistiendo('u la necesidad de que vaya adelante, connuevos bríos, la obra cte justicia social que se

l)IOl) ISO desde ciuc se inició y que viene rca-hizando, a veces con dificultades, la Revolu-ción 's1cxicana .

Esta Revolución destruyó iiiuchos vie-jos privilegios, nuclias injusticias que 'enancte nuestro l)asadlo remoto ; pero su obra nohL siclo pcifccta, porque no hay J)CIfCCCiÓI11)OSiblC ('II la historia y en la condición bu-inana, y ho)' . co I 969, nos ciicontrainos COIlque ti los viejos privilegios y a las antiguasinjusticias, ciuc no han siclo exterminados porCOmI)lCtO, l)lCt(lCI agrcgarsc nuevos irivi-legios, nucvasinjusticias, nucvOsintclItOs- ticpcrJ)etuar las grandes desigualdades sociales .Tenemos en consecuencia, que rccniprcnckrLodos los (lías Ja Revolución, tenemos que re-novar su espíritu conbaticntc y justiciero ;tenemos cjue luchar con denuedo contra lasviejas y las nuevas injusticias .

Por eso nuestro l)artido, qUe es ci par-tido de la reno'ación y la reforma social, es-tá pugnando J)01' nuevas rcfornas, para abrirlos cauces a un desarrollo más cc1uilibraciode la ilación, para ¡noticiar la O1)ulcflcia y laiiiigcncia que se encuentran Cli los poIs denuestra sociedad ; para sentar sobre bases másfirmes la l)lZ dcl 4)aÍS, SU cstabilidacl polín-

y la nI(Ittraci6li de nuestro sistema (lcno-crátiçO .

Si la Revolución Niexicana no avanza, a[iavts de nuevas reformas que hagan másfIeXiI)IC nucstra estructura económica y so-cial, estaremos poniciiio en )cligro la uni-dad y la concordia dc los niexicanos, la trailc.1uilidacl l)úI)liCa y la estabilidad coii renova-:ión continua que en grail lkrtc hati condi-C ionaclo nucst ro clesarrol lo .

Por cso, nuestro l)aI'tidlo se cnlpeña y Scempeñará en realizar las reformas ciuc estánimidicaclas 1)01' las necesidades J)opularcS ynacionales y J)OF la oportunidad de mmucs naevolución histórica . Esas refornias, en ci te-meno fiscal, en el agrario, en las relacionesobrero-patronal, en el canipo educativo, enrelación coii la necesidad aprclniante de vi-vicnclas l)opularcs, en nuestra J)OlítiCa antelas inversiones extraIljcnaS, en el plano dc Jasegundad social y cii Jo que rcspecta al em-l)1C0 de los medios cte comunicación ; estas yOtFLS rcforuias, dJUC están siendo ya debatidasy CStUdli2t(iaS l)01 ¡a Opinión pública, por lossectores cid J)tlci)lO, I)01 gz.upos cte cmnl)rcsa-riDs, ioi iI1tCICCtUaICS y técnicos, no lo resol-vcián todo ; l)tl'O Sí diarán a Nl(xico tin nuc-yo aire en ci que su pueblo l)o(tlít respirarJilciol. y tin I1LICVO cnlpuje ci desarrollonacional y Ja fortaleza de iluest iis iilStitLlCiO-lles .

lilvitainos a todos los inexicaimOS a ciucCXj)I('SCli liE)lCfliCIltC SU Oj)ifliÓfl sobre las re-formas (lC soil flCCCSa1IaS, y a nuestro juicioindispensables, l)1IíL dan ¡muevo al icnto al de-sarrollo cconóniico, social, i)olítico y culturaldcl ¡)1íS

J\S I'AREA5 l)II PRI SON

S(11( ;1CS :S

lStIImlOS cii \'íSl)C1LS de iiim1 nueva CalO-

l)tflL J)a1a la CICCCiÓfl (Ii till mluCvo Presidete cJe la Re1)úhlica y d un nuevo CongrcFederal

Nuestro partido abOrda con claridadcOil francjucza todos los problemas (IC Ja mi .ción, cualesquiera que scan éstos, y no clucel diálogo, ni la discusión de ningún aiwto que intcrcsc a la conunicIac1 l)01 l)C(lUCique sea o l)O pobremente que esté represetacla .

Li P1(1 no lucha por temporadas, ni slo cii ocasiones ; nuestro partido lucIla pmailenteiuiCntC . Trabajamos cii épocaselecciones y tan1)ién Cuan(lO no lil) dcccimies en perspectiva . A veces se cnitica al Pafirmando que cs un iarticlo que solamcnSc OCuI)

de las acti'icIa(1cs electorales . 1

y se lucila l)01 alcauzat' ci l)0d1('1' .

no conozco todavía un partido político eninundo CII ninguna época tIe Ja historia .Sc haya organizado para no ocuparse de lf iclcccioncs . La función fundamental cte tocipa1ti(lo es ésta, Cu la que se debaten, semontan las tcsis, los hombres, los progrania I .

Si hay asociaciones políticas que tiClicOtras finalidades, estas setunamentc, 110 SOlii l)0(I1'L11 SCr itid l)o)t' ( lo 51)11 \C}gonzantcmentc .

t'aturalinciitc, miuctia actividad se nfuerza en los 1)ClíOdlOS electorales, porque stIi-los un l)altidO clue está en ci po(icr pOr kvotos cte las mayorías populares y que luchP°' conservar ci potter mediante la conquistdc los votos de las mayorías . En nuestro régi'mcn democrático, ese es el camino para 1kgar -ii 1)0dC1' V l)1t conservarlo ..

Representamos, sin disputa, a la cmio

nc mayoría tIc Ja nación y nos proponcmrefrendar, cn 1970, la confianza ciuc las nit;yOríaS han depositado en nuestro l)artidlO -1,en sus l)rilICil)105, Cli SU programa de accióy en sus hombres y mujeres- desde hace 4anos .

,

:1cmicnos no la ilusión sino la confiai, ,za absoluta, en que Ol)tefldtrefliOS unamás la victoria, ciuc no será cxclusivanicnt Ide nuestro partido, sino de la gran comnientquc Jo forma y que lo apoya . Tenemos coli' ihianza en nuestra organización y en ci buc' .'sentido nacional, P01(luC incluso los nwxicnos que siguen de lejos las activicIactc polticas comnJ)rcn(lcn desde hacc fincho ticmnJ) .clue, J)O1' cucinia (le todos sus (lcfCCtOS, cnnres y limitaciones, ci FRI ha tenido un acid :to histórico incontrastable : El cte mnantclicla 1az de \hxico en condiciones (IC ¡)rogrso asccnclcmmtc, cte vigencia cada vez más anplia de las libertades democráticas y (IC Ufl .in(leI)endcncia nacioiial que SC refuerza todc '-los días . El PRI Cs el l)alticlo (tdl desarrollnacional y cte la justicia social

Es el 1RI el partido que ha p1DlnOvidlos clercchos cJe la nijcr, para h acer. de ijactividad política una cuestióli, de intcr(le las familias, cte interés lIm'a todos los cuintegran la comunidad . Es el PRI el qusostiene la Reforma Agraria ; es el PRI 1que l)I1nmIC\C los derechos del trabajadomes ci PRI ci ciue atienta los derechos (le 1clase media PoPular, y ha 51(10 ('1 P1(1, elos últimos i-() años ('I J)lOn1otOl -a tras dlos hombros que han surgido cte sus filasciimc Ihuli OCUl)a(lO los cargos públicos- chdesarrollo y (let crccimnicnto (IC los sector(cnhl)rcsanialcs, de la llanla(la iniciativa 1r\'a(la

Es, cii conscctlellcia' nuest ro l)altidlo, upartido no cJe una clase, no un partido nunolítico ; ci PRI cs la coalición cte las fucniíIulRtaiiientales dcl 1icbIo cte INléxico ; ucoalición que a \CCCS CS hctcrogénea l)(lO qSc rige l)01 l)rilicil)iOS que son comunes ixtitodos. que han accl)tado Ja iiityonía : El cisarrollo nacional con justicia social, cn la (lot rina humanista de la B_evolucióu IcxicaiiNuestro partido es el constructor 1)Ol'ItiCO ci.\Iéxico dc hoy, en ci que hay, conio hcnivisto, miserias, IeIias y (lificultadcs ; l)C10 tal)i(n garantías y oportunidades ara todosulla tI1Clld vía ait hi iticlia y el trai)ajO . P141 la justicia

la ('lc\'ación culuiral . \ si rZOIiilbJCIflCiltC SC I1OS deben atribtiin los errres cometidos --porque el PR I no está jutgrado I)01 ángeles ni I)01 dIucrul)incs ; Cl PFestá illtcgra(lo l)O1 hombres, I)01 honibrestodos los niveics, cte todas las condiciones, c1110 (IC (O(IOS los niveles ' (IC todas las concCi()I1CS, 5O1I los hioinbi'cs

integran ciblo (IC : léxico- tamhkii debe ICCOImOCCFSCnucst ro j)mrti(Io todo lo l)ositivo, [0(10 lo nilitOiiO tie su grau obra pacífica .

.

II

Somos el I)artido (le las nia\'onías ;lis graiKlcs y al)Itstt1ites niayorías dcl 1)ucbI

( Pasa a la vuelta ) j

Page 4: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

I '.1'cziciios un cl aro origen hjstorjco y una as-

.

ccndcncia política dc los que nos cnorgullc-! ccmos . 'rci - ctios principios y programas quc

no ocultanios, ciit' no disinu1anos 1 qu' no! disfrazanios . Confianza 'n la fortalcza dc

p iuiestras convicciones, en nucstra vcrclad, ennuestra razón, en nuestra clcfinición política,en nuestra fuerza ; no tenernos porqué adop-tar actitudes dc fácil y grotesco oportunismoo simulación .

Porquc Cs tristc y risibic oportunismo,señores, ci de un pattido de oposición, cuyolíder hace apenas dos o tres días, pidió que.

i Sc dejara entrar al poder a todos los hombres,cte todos los colores (incluso (lijo a los co-, ,niunistas, de quienes se muestran SLCmIrC CO-mo enconados cnemigos) con tal de cjuc ci)0(l l l R bÚl I i(l SUJ)rClflO ( e a ga ajo) iCl no shi primacía (l(l PRI .Todo partido político, aquí y en todaspaltcs de la tierra, aspira a qu sus hombresllcgucn al poder, l)aIa aplicar en ci poder la

I

Idoctrina y los rincipios de ese partjclo. Younca hasta antici', había escuchado al din-

(gente diC Ufl partido político nacional, que pi-diera qic ci gobierno se integrara con hoii-bres de todos los colores, de todas las filoso-fías, dic todas las condiciones de pensamiento .

El PRI, señores, no aiida ofreciendo for-mar gobiernos de mosaico, ni gobiernos mdc-finidos y contradictorios desde el punto dcvista político. Esos experimentos, esos coctc-les políticos, no tienen nada qué ver con larealidad nacional, ni con el sentir dcl pueblo,ni siquicra con ci buen juicio político .

Quicro cxprcsanlcs también, en brevespalabras, que ci Presidente Gustavo Díaz Or-daz, que está próximo a cumplir cinco añosde gobierno, ha empeñado su energía y su capacidaci, las más de las veces sin ostentación,acnificando aplausos y halagos, para crearen v1éxico una gigantesca infracstructura, alo largo y a lo ancho dcl territorio nacional .Infrcstructura que habrá de PCrmitir y quecrá un nuevo punto de partid1a para que lasmavonías dci pueblo, el partido cte las mayo-rías y el futuro gobierno, puedan emprendercon éxito acelerado las grandes tareas quc el:lesarrollo nacional está exigiendo en la épo-:a actual .

El país Crece aceleradamente V juntocon su crecimiento crecen sus problemas . Crc'CC tamj)ién --y mucha, enorme confianza te-

I

4

Ef PRI Pugna por S • •

ncmos en ellos- la capacidad creadora delos mexicanos, frente a esta extraordinaria explosión (lCmOgráfica . En consecuencia, lastareas de Ja planeación económica se coni-plican, Sc hacen más difíciles . De ahí que elempeño dcl régimen diazordacista, sacnifi-cando aplausos y ostentaciones, haciendoobras en todas partes, que quizá no scan muyvistosas, haya siclo di rigiclo fundamentalmente a crear una infraestructura, consistente enJa construcción de caminos, de presas, en o-bras cte electrificación, en escuelas y en otrasvarias actividades que ciarán nuevas l)C1SPCC-tivas a los mexicanos .

SERA ARROLLADOR EL TRIUNFODEL PRI EN 1970

I\Iéxico es un país que está urgido de ca-da vez más y mejores fucntes de trabajo . LaCX1)lOSiófl demográfica así lo reclama ; la P0lítica central debe ser esta : El impulso a laindustria, el impulso al sector empresarial,l)(O a un Sector empresarial que reconozcalas leyes, que sepa trabajar en la justicia so-cial, que cumpla ccii los derechos dcl traba-jador, que entienda y sienta los problemasdel Caml)CSiflO que no se cicshumanicc, 1)01'ci contrario, que actúe con ci sentido de quePIiI 1CtO es rl hombre , después es el hombrey SiCFflj)1'C CS cI hOll'tl)fC .

Nosotros, señores, persistirnos en nu+tralínea, probada en 40 años de lucha y de go-bierno ; lo hemos dicho va : 40 años en la viada de un pueblo son apenas un instante, aun-que en la 'ida (le! hombre puedan serlo to-do . En 40 años, Ja organización política dclpueblo cte vIéxico ha probado que se 1)uedevivir en la paz creadora, que se PUCCIC vi-vir en la libertad -mientras en otras par-tes esa libertad no existe o agoniza- que sepuede vivir con la esperanza de prosperidad,con la cspcranza cierta de crecer en el mc-joramicnto .

Nuestra organización política está pro-bada ; vamos a seguir con ella, vamos a mc-jorarla, vamos a depurarla, a autocriticarlaconstantemente ; vamos a perfeccionarla, acxtcnder lo que tenga de bueno ; vamos, comoSc ha vcnicio haciendo, a extirpar lo que ten-ga de malo . Todo dio, no en el gabinete dequienes somos, transitoriamente , dirigentes Políticos, sino con la OJ)ifliófl, con el concurso detodos .

Vamos a ganar arrollacloramcnte las dcc

SEÑOR LICENCIADO

GUSTAVO DIAZ ORDAZ .Presidente Constitucional de losEstados Unidos Mexicanos.Palacio Nacional .México . ft F .

Pueblo y Oobierno de Colima agradecen profundamente su patriótico empeño

para que la presa "LAS PIEDRAS" que beneficiará 30 mii hectáreas de tierras

c olimenses . se convierta en realidad .

El crédito olorgado por el Banco lntermericavo de Desarrollo y los estudios

realizados por la Secretaría de Recursos Hidrthilicos abren una nueva etapa de fe

y de esperaiiza a todos los habitantes de esta Entidad .

Colima, Col., Agosto 19 de 1969 .

EL GOBERNADOR CONST. DEL ESTADO .

PROF. PABLO SILVA OARCIA .

p

clones de 1970, l)tLa que el futuro gobiernode México sea un gobierno muy fuerte, pa-za 1)0dC1' trabajar con éxito y hacer frentecon éxito a los problemas internos y a lacomplicada situación internacional . Vamosa hacer, en 1970, un gobierno más de Rcvo-lución Mexicana, un gobierno elegido porlas mayorías, dirigido I)01 hombres y muje-res de un partido que está templado y expe-rimentado en e! ejercicio cid poder y en lastareas dcl desarrollo nacional .

Vamos a ser más resueltos todavía' para vencer los obstáculos, para que M&icosea cada vez más justo Pa1'a sus hijos, paraque sea más fuerte, para que haya más so-lidaridaci entre todos sus habitantcs, paraque sea más independiente y más generoso.

(Subtítulos de ¡a Redacción)(Reproducido pr ci Comité Directivo Estatal dcl PRI en Colima'

ATENCIONSR. AUTOMOVILISTACENTRAL DE FRENOS

Cuenta con servicio, refacciones y ,especializado en ci sistema de frenos.-

canizamos sus zapatas .SERVICIO GARANTIZADO

A sus Ordenes en :A : Pr'. Clm:n ?P

Te! . 2-'

COMPROAUTOO1lLES 1 OflhIO\ETiS

Riguroso ContadoDitrihuidora Mbarráu de Colima .t,

---

Llame a los Teléfonos 2=03=04 y 2=06=21

Ahí lo atenderemos

Láminas 6alvanizada y de Asbesto,Yarilla corrugada, Cemento, calidra, etc.

Ferretera Industrial, S. A.INDEPENDENCIA NUMERO I 13

Page 5: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

N'E,L. SERV . J . MILITAR

D{lffRIO MORA[S

IE.ABOGADO

Aten,h'rs Illllgentemante suspeuHles, rlvties, trabajo y ampsro.

1'. ('Hrrnrza 167Tel. 2.14-íS

LEI . r(''uit .ui&l' (ic

tus

xuent'os

celebrados(a Iü campos .-\1)C : 13 , el Villa de AlV a-

x son los siguicnfes :'Lo Beatos del San

hail Bosco siguencose-andotriunfos y el do-

; Il pasa(1o superaronks caleros del SanWi Berchmans al son

.t 2-I .Lm refyesqueros deloca - Cola obtuvieron113 fácil victoria al ga-

,Ir por default al Te-anles .Sección 19 dominó aldo por cl score del . con este triunfo los

Iéctrli '' I'In patalr ll

t'I

aetmclro

Se Impvseron los Aguadores∎

∎Cnr. una po(Icrosa ofensiva en la oc-

tava cntra(la, que pro(lujo -I carreras, Me-chosos I- li(Il ;ttili('n5 sul)c'rú al PI ;\Il ;' de\lauzanillo, por el (Innlingo anterior,en el parque 1-lérac (It' \,lcozaFi (le estaC:a hit a l .

Eu los cinco primeros episodios no seprn(lújs ninguna anotación, siendo hasta cl

\'iyitantes . hicieron

CTM ganó al CNOPa domicilio por 1-0

11riii1tidos

s dig

1I IIiiiIi1 I lIiI EpeciaIs(ILLIto

IU ,I~ .

gE_OS CCI11('n(erOS delCruz Azul golcai:on alos cerrajeros del Espa-ña por el abultado mar-cado¡' de 6-1 .

Los líderes de la Es-tancia siguen firmes enCl liderato al vencer alos aguerridos mucha-chos del Nacional por4 goles a 1 .

América superó al ViHa de Alvarez por lamínima diferencia del-U, el árbitro de esteencuenn-o cometió bas-tantes errores que cos-taron la derrota a losFilm\ .urn;( •s .

-:0 cOMr'r,'. : SC RELOJ, NO PAGUE POR

I . :1 J1ARC A, PA(;t;E POR su CALIDADRelojería EL MERIDIANO

SE LOS OFRECE Y TAMI3IEN LE VENDEMOSLO QUE BUSQUE DE JOYERIA.

(Feo . fidez. Larios)Zaragoza y A . Obregón .

Colima Col

I9ik Lip Foid 1!I9

~9 !I :ill

Ofertas

Albarrán

~ tii1omt'iI

ú"r .lucidos

IIII,

1o1oI~~~

1O fNÑlll .1

E11SUII

0

' 9 !III

tultimóvil Ford 14:8

rini,i.nwu

I'EIFErI1.1IF\T,M

s;ijEiII

ESTAS OFERTAS

SON DE CONTADO

P

DEPORTIVAS

'I EC:O'I :\N, Col ., Ic)(I(' .\gasto .--- La novena( :NOP (Ic esta locali-'Iacl fue hl anquca(la con

iiI ru. I a de 1 -I I por rltcam C:'j'\-I, (Id puertode ?danzanillo, CI (lonlingo pasa(lo en esta ciu-(lad .

La carrera del ganese originó en 2 errores :primero un bateado¡' visitante conecta de jit )'al no ser encongada rá-pidamente por lo altodel pasto, el bateadoraprgvecha para irse ala antesala . Inmeduata-mente después, al pro-duCll'SC UU ~cildpitch, elcorredor se fue hasta lagoma, anotando la soli-taria carrera .

Toy arich(Viene de la Primera r'áa .l

a nos deleitó muchoell "La Barca sin Pescadar" cs Victoria \'1 . deMorales que ahora , ca-racteriza a Luisa, la co-culera de los banquerosfranceses que estaránreprcscntados por Gui-'Mermo Aldrcte y \liciaVillaseñor que en esce-na representa a su espoa formando junto conJorge Gómez )apaña yLlena Díaz del CastilloL familia .\rbcziat .

Sólo , Yamaha' Tiene

SCXt() Illllillg, cllall(IO los2 carreras .

Empero, en el octavoligara u tres jits, los cuales anudados conelI I , Gong,• •I'oa•

.,

. ,u y tul pasapnlu, pcrmitic-ron a los de casa marcar las 4 carreras queles dieron el tirunfo •

Por Recursos pitcheó Pedro de León,quien después de aceptar las 2 anotacionesenemigas, fue substituido prn' El CalaveraAxila . Por los pct'oleros lanzó \filie, tollo('1

jtl() •

r

Refacciones, Accesorios y Servicio entoda la Reptíblica

ADMIRLLA CON SU DISTIW3UII)ORAUTORIZADO :

('OI .I11,1, ('l)I . ., 11arNrs 20 dc Aiaslo d( I969

YAMAHA

Siempre Adelante

José Briceño Montes16 de Septiembre 14

Tel . 2-01-24

Colima, C`ol

IIll, i1iIII para 11H11

Jii(a

sde F1ollIeuis

Sc recibió ('n (t ;i (' uudad una iln nación pa-ra concurrir al IV Caro¡)conato Nacional del'rantcnis Infantil y Ju-vcnil, auspicia(lo par elDepartamento de Pres-taciones Sociales del 1\lSS, que se llevará a ca-bo del 14 al 21 de sep-tiembre próximo, Cn el( :entro Deportivo de lai:,iida(I ln(lepcn(Icncia,en la ciudad de \l('Xi-

El ansioso rCI)rcSCtl-tante de la Banca de1' \'ancla lo caracterizaJosé Pimentel y el Lic .Corvado "Frapcro i rso-nifica al delegado delpueblo de los peí óleos(le Rusia que insiste ensalvar a su patria (IC

Ins irrigadores

cn. D .F .Congo resultado de tal

imitación, el señor Jo-sé Reyes Guzmán estápreparando un Torneolocal (le selección, concl propósito de escogera los elementos que pucCiara representar a Ilues-ti'o Estado en ci certa-men alucli(10 . Esta justaserá empozaos el sába-(Jn próximo .

ven(ler éstos a un paísext•aii jcro .

La obra es sumamen-te diVcrti(Id y nos tras-lada a la época de los1'cintcs Cu París .La Dirección esta a

cano (Icl Arq . Guiller-mo Al(lrete .

SABOR DE

bien refrescante

en calidad PEPSI~COLAy cantidadlo maximo

ji

'ARRANQUE ELÉCTRICOc.(mo en coche ; basta oprl •mir un hOlhrl .'SISTEMA "AuTOLUBE"póngale sólo gasolina, elicono, como en coche, ¡Áhestá el ahorro¡LUCAS DIRl CCIONALI!3delanteras y traseras, co•mo en coche,

a5 KILOMETROS PORLITROeI máximo

rendimientohasta ahora logrado pormotocicletas de su tipo .

VENDO nueva bicicletaChapulin 70, rodado 22,licuadora nueva Osteri-zer, ante comedor fórrr.i-ca 2 silks, ante come •dar niño 4 sillas . Esqui-na Lerdo y Florida .

Aviso de Ocasión

PASTOR Alemán hue-va estampa e inteli-gente, para maqui-las,- Informan DíazMirón 584, Teléfono2-01-77,

CIAL, LE DA MAS PIE.SONALIDAD.- FRENTEL TEATItO HIDALGO.

PINTURA y Pintores.-Trabajo garantizado . -Personal especializado. •Centro Constructor" .

COMPRO Acciones de Te.INronos (fe México. Cas*Ruiz . Portal Morelos No.1 . Tel . 2-02.13.

SEÑORAS y Señoritas inttsesadas ser Represen-tantes AVON, llamar alteléfono 2-u3.36, sába-dos mañana o escribirCorregidora 116, Coli-ma, Col . . • Srita. LuMaría Mora Gris .

UNICA Oportunidad :se vende Casa en Ler-do de Tejada 61 . In-forma al Tel . 2-00-55

IIOJALATERIA, PINTURA,SILENCIADORES . "AU-TO SERVICIO NACIO-NAL'' . FILOMENO MEDINA Y N. HEROES.

t

QUIERE comprar casao terreno donde fin-car? Yo tengo o leconsigo en cl lugar dela ciudad que desee .-Francisco García Ce-ja .- Torres QuinteroNo. 335 .

VENDO magnífica ca-sa (IC terrado, 2 recémoras, cochera, algi-he . Mariano Arista547 . Informes : \'go-rdos 132.

COMPRO Acciones de Teléfonos de México.- Cc:a Ruiz. Pc-ial Moreic~No. 1 . TQI . 't-t)2.-13

FARMACIA Moderna: losmejores descuentos . Ser-vicio a domicilio de 8 dela mañana a las 11 dela noche . Tel . 2.06-20 .

POLLOS "EL REY"

prs(lu(ienclo I s(1\'alrn' . -- \'ENDO macl t j'1n escribir porta-tu, tul, registradora Na-t innal, sunladora, cal-culadora, vitrinas,nlOStra(lOrCS, veiltila-dor techo, máquinaSinger, cortina y to-rrecilla fiero . `'Zapa-tería Saucedo" . \'Ia-dcro 99 .

4CC1ONES i'eléfono . -Pago inmediato . CasaCebollas, Tel . 2-0005 .

SE RENTAN departamen-tos amueblados en Manta-nillo, Playa Azul, Junto"MAUNA KEA",

PROXI .- Inaugura-ción Casa, tbsolutamoralidad, para seño-ritas que cursen estu-dios en Guadalajara .-Informes : Z a r agota164. '1cl . 2-15-04 .

tiE RENTA local en 16 deSeptiembre 72 . Informanahí mismo o al Teléfono2-05.95.

PUER'1S usadas ha-ratas . Sc venden en :5 de \-layo y V. Ca.rranza.

ATENCION : Solicito 3 dis •tribuidm•es, t r a bajo deplanta. Informan SI'. JoséCruz Magaña.- Medellín316 .

\'F,N1)0 o canlblo gui-tarra con aniplifica-dor y IIIiCI'OfOIlO, pormoto o ( ;n'ro . B . Do=tl)ÍIIL I / ~( . Ir, :i .

VEA LO QUE COMPRA Y LLÉVELOAL INSTANTE EN EL PRIMER

SI JPER-M ERCADO DE

PUERTAS Y VENTANASCANCELERIA ARTISTICA, MU1;1 LESMETÁLICOS, CORTINAS VENECIANAS

"Centro Constructor"16 de Sept 143 - Tel . 2-I1í-38

Cuauhtémoc 71 - Tel . 2-06-13 Colima, Col.

Cortinas de AceroREFORZADAS - EMBALADAS

TIPOS : AMERICANO Y EUROPEOINSTALACION Y REPARACION

Garantía Efectiva - Precios sin Competencia

CENTRO CONSTRUCTOR16 de Sept. 143 - Tel. 2-18-38 - Colima, Col.

14011 ulano

lidc Folinia

SE RENTA casa en Privada

de Fátima 28.

2 piezas amplias, recios re-

construida .

Informa; Sra. Castañeda

Diario de Colima .

m;iorrrn iior~i,rti i,.

nnoraoa

11111

V' Ca rranza Í6l Tel . 2-14_4

PARA AMBOS sexos, quecarezcan de trabajo, mientras encuentran les brin-damos la oportunidad deque ganen $ 40 .00 a . . . .$ 50,00 diarios . Informanen Emilio Carranza 493,

hacer' veladoras, muypráctica . Informes ~nAbarrotes• La Prlrl mffi _I .Filomeno Medina y C ue

puertas 30 dios de usoTel . 2-11-20 .

MAQUINA soldadora Lin-coln, 250 amperes, cor-vicio pesado vendo ccambio por solar, bofe$6,000.00 .1.4o ;r-Ic

1

OtRECEMOE .'-Sinos. estudiantes en laCdd de GucdcIajara, moralidcd absoluta, ex-lente ubicación . 1r,ar-mes Nigromante No . 144 .

CAMBIO A u tomóvilFord 1952, por autochico. Doy o recibodiferencia . - Inf. P .Llerenas 2l-4 .

'FALI .ER González soli-cita mecánico compe-tente, comisión O surfdo. - B. DomínguezNo. l63 .

SE VENDE casa en).1 ;ICIO1'io Herrera316. Informes en Cenimano 295.

SOLICITASE mesera,planchadora, V(~ndeselotes, hectáreas Teco-lote . Informal¡ l-IrndOccidental, 16 de SepI icmbre .

Integraron(Viene de la la. página)

Vocales Iss señoresSal-.loor Salís, JorgeOchoa Palencia e Isa-bel Rucias Alcaraz .

.S(' (Irsigna1'OIl ade-l .nás (Iif('I'('ntCS cnnI15111-I1CS gtil' atlxiliaráll ('I1sus labores a (St(' ( :snli-té V sc acordó rcunirscCn breve, para seleccio-nar la gentil damita ala cual se postlll ;u'á enesta justa ele la bellezaV Simpatía .- EL CO-RRESPONSAL.

II

4

ENMICAMOS SU CREDEN-CIAL CON MATERIALPLÁSTICO MODERNO,FRENTE AL TEATRO HI-DALGO. (SASTRERIA) .

SERVICIO Técnico GarcíaReparación y embobina-do de motores, transfor-madores y bombas deagua. Rey de Colimán248, Tel . 2 .0540, Colima,Col,

reno .

POR NO O` U1 AH, cresoen $7,500.00 automc vilDodge flamantito buenamáquina solo de 2 c 5tarde . Morelos 82 .

VENDO coche rambler 'r

BOMBAS S u rn ergibles interim .para Riego, Poblados,Hoteles . Pida deurostra BOMBAS sumergibles pa

ra riego poblados, hote-les. Pida demostración

don al Sr .Silva, enrenas 91 .

A+ifr

kuizPirneDM T •le- al Sr. Alfredo Ruiz Sil-Tel . 2.14-44a va, en

nos 91 .Pimentel Lle-v' el 2-14-44'I'RI:S cuadi . .is

PlazaI,il ( I t Irl

\ri (I )

c a. a PENDEMOS máquina de

Page 6: ~Í - ucol. · PDF fileletal de la S:1G, Dr. Uustavo Ruta Petcrsson. ... clc la señorita Arreas Forticr, quien ha sido ... (IC 3 días. a la

HOY CINESl1OYM)Nií(tTffltC

NOTAS DE POLICIAIII(II

l()

( •( )IHILCS (Jtl(

I .t'

tJ)OyaIlI .

I ii

FLIJ)(

(Ir

'e(;iJIOS

(IIIJU

('( . i)i"; ' III

J , i tO

1fltJ jo

Jjida

J i ( LII(Ii(hutl (JU(

(S

(1(1 J)Obld(I() (l( SIJi Joa-

J ;s/O (U LI

( J,ii

(I( ¡ que

para

ct ,

)U\L(IL pOt' (1

Sector quíii, •sc

e-1 I LÓ

;tntc

iriíis (ir Lii I ( ( Ir Ji

au ':Urflta con el

P ()l)UIaF, Cs ht

s(íiorita I

I&rdacción ¿I este ¡

xfliiii

de. .- ! ( 'ni aro .

F :i 1)111I (:()•I . t

(iS1ICEOS

FiÓ(liCU I)

If1LI1 ¡ fsta i

I't g t1I)iiI i I ()I ¡)f i)tI

II ( :(,I1I(( k) integran su

¡flCOJ)formi(Ia(I

pür his %'UC1l"- (U( :

.J I

( ; ;ti .Cí.a \ 7( I (JUZCO, las tJ1ítiiriC(IL(IS

(lt(

j\i1 j

j tr( III()

I i

icI Ilt( ,

Lva con i çIt1 a

ft ( LU( IICId

Viera.e do

P qI ()SCU 1(1 ( ,onzalez, como COmCIÁ2 ci

(oni isario

--

CrC(aEiL

y

Alfonso Ejiclal !e dicha

1bIt-

1r Ii tarciCdi

.

lI ) iflOSa LCóI1 COfilO I'c cióri, Sj

Antonio Co-

h iiió tl J)írtor (li

JtU ', •v I•o .

bián .

'

y

( .;, F1a(I( •l ía (1(1

( ;uI})icrrI() J(i .La s(ñorita COflSUCI()

IJ)S • flhiSlTlOS VCCiflOS

'L • \ ifrno (1q itt .\ladrid Ca1"LlrIlt(S, (S la caIIid2tta itiforiuaion

( I tI(

iiada

(iL

i • j ti J''stiO NÍuflicI1)aI se)()l (1 Eji(I() de Pueblo mCflOS • CI cloniiii go

j )a-

Cr?f1Ca'IO suficientes !

I tiárci., fungiendo como sado. dicho Comisario

' Y L(!

ctiI(Ia(I, • a fin de gPFrSi(Ir!ltC, Sccrctario y

CII ci (IOflhi-

tizti, titia (xJstencjasuficiente

I'(' .SOF(TO, (1 Profr. Mi- cilio donde se dcsarro- ' } (ICesta

ck¶II( •I (oiizálcz Fueiitcs, liaba UH21 fiesta, tiatati- I

lascImanda.s

SOCOrrO Zepcd ;L V Pablo do ( IC ,)C1C1r, en com pk

dI (l hOY SC

CS(I1tfl por

\ lOIltCS Silva,

FC$J)CCti- [O CSta(l() (IC

ebriedad,(IdPUblico COrlSUnl (if .

ainCiitc .

conti •a s u IlCrmaflO, ill.

. ,

.

terccdiiulo j)2tit que liil . I L01111)UtO fiiial

a discusión no llegara

a

.i•a ¡a clccción cte la lUi inás 1 .igobcrto

\1artí-iia se llevará a Cabo

el 11(7., (IUiCfl tEatÓ (le cal-

I

I I ) IÓXII 11O 1 1 ( IC () I

rlos . prrn al fiiia I (IC

l

T '°

(;irtritiiamos mI )I •( .

( I

I ,

I t i • ('t (

Iii t 11110

. .________________

i'%IiCICOl('S

() (IC Agosto

Prudciicia

6. 15 y 9 .35Joan F'ontaiuc cn

Pasa a las 4 .30 y 7 .50Loc1ic1ad$ 4.01)

---r

\1iércoles 21) (Ic \gosto

i\I iicI

?i ) h

}'rank Sinatri y

P()l)Lill - :Pctcr \'aughan en :

J

I I It i ( : 11( J( t() y

:?E1' c:or' 7 l •:R.'l'1

Sn,ii1 Fiirió (I1

1'N 1SI9A

. '

IL\ I .\( .l ;\ NL( ; R\

r )l

fl

/\ tit .

1 1 3( ) .? - . \.

I ] .( )Aut . 1l .L----

.-'

r

I I I

lÁitfl()ii(I () JI'I(fl VPasa a las b .3

1) I . . 1) . ..

j\(Ii)( I I

i I ( St(fl1

C I I(,u'

'Iadison y

J .\'I'.\JJ()N !)l .Joan \ \Cl (IOI1 un :

R11'.(d ' .\RI)IA

. \II .

10.10.1 t t i

1 ) ri i

St

(trisonj\j f • •R -649----

y l oh r t Pi iir enF; : ;j3 LA SO\IBI

\T\(j'f O IORJRDEL I N ¡'1 ERNO

Au t . I ( )750- . ' J ;isa B. I OAut . 41716-B

Pasa a las 4 .3() y 8.25

l)ocuncntal .Acaptilco 8R)

Luneta$ 4.00

Ltiiicta$ 2.1)0Balcón'' 2.00

13ilcón'' I .(K i

En as -Dulcerías de estos Cines se Vee a Precios Populares

En

a

S

r!

;1

0

:

•'!

Automáticamenf& usteun nUeVO

mundo

d ¡ticeirnodidod cii subitse '

nuevo R,mNer (icicssT aul :rnk

Rambler er .e

ini,oduç . :;utransmjjón auointfcc

queushd

la

goce

má sen I iiuev Ri,,ihIe

!cdtop SST.

IVtolo, manII, y n . )nccimenteçj:

df éH

Comercial de Colinia, S. A.

;.

iey' Çí1iui ;'n

u

IA: C S A ..

Ce

VALIANT DODGE

(10 rl f)7 poi 'i' .tito,

ccLIMA, cXL .

1..ANZA.W.II.J..A

ai

'

[( )\ \ I itFC()l(s .?( )

UI I rtICS(zOi tat ;ci (le

1)li

Lv . Sn. 3ernando y E . Carranza Niños Héroes 600

j(thi Piul Bclmoii-' maria .

TEL. 2.O8%5

TEL. iL

(lo (I1 :

•11 tOllo (I1afl1t ¡CO

*UTOMOVTL

LA DlRROi':\

U :

PO(l('iJlOS CSI)(FI

19

VALIANT Scthn 1

Puerta

s

( LORIOS. \

aJo Ci1 IilaC.str(JS así . .

19b6

DODGE Sedan 4

Puertas

Colores

. pmstuió : 'Tstoes

DODGE

Sedán

4 puertaj

Pasa a

las

I 0.30

itiboi

LI 7R ¡o

16

VALIANT Sedn 4

Puertas

AUdiC MUr1)lIy CII

cfthL() (IC CSOS 300 macs

I

- C/M1ON1TA$

Pl N'L\

11()S 310 J)1l(IO (l(Cir C111-

<

DODGE

Estacas 3flO() 1'gs .

1) j? P'

Ç

IfT %

SOn Lts

rs

d( Ii

1966

DODGE Pick .Uj

750

Kgs.

'J1'.%

( .iI(I('

1q66

.

Pasa

a hi' 9

.00

)

I,

\ ( / ' )OI Cid]

?

.' .iDGE Estaquitas

3,000

Kgs.

to liC) SUPO LII11tI

1967

DODGE Pick-Up

750

Kgs.

Irma 1)orantcs

r

bra(IOS.

'

C

1967

DATSUN Estnquitas 760 Kgs.

Alvaro Zcrincño cii

13CSl)IUs auiífl(S ( uc h

CAUONES

\N1)() EL

nFm

I1965

DODGE Titon Dise1

1 ) I .\JTh() SOPLA

1ñO•t

ctrr

'

r

19b

DODGE

Estacas

4,000 Kgs .

a las 7 .()

I I t(Ii I

'

1

h

1(_)rt.'

.

.

II

'

st .i I IJ

1)i( flfl1(i)uu

CfICROLII

Diese!

C M 7 ((() Kgs

Diii4ts y

iños

h ut

I

'

1966

DODí E Et 1 • ; is Ln rgo 7,fl(

Kgs.

$ 1 .

ít

SOTO CI

FACILIDADES DZ FAGO

.._(;tbiIIt 'os

"2 .1)0

:j(' (U les

Cstrac

-

1NTEQI c

--

- .

.Exposición

.I)ail 1CCF, ClltiCfl(Iall

IC)

'_JI e_)

(Viene de la la.

Página)

J(Cfl y tcngaii gust (

(Viene de ¡a la .

página)

Dibujo, que COITII)rC11-

liúLiito PO! ¡a lectura,

:

- . . -

derá los trabajos real i-a flht (IC (IU scpau cx-

N L I \ •\ ORLI N S I 9 de

t

iados 1)01 los

iluninos P' ' U '(. COO Cidi Idl(l,

( P1_ A ) -

¡ii hU( lid ck dcti uccion

:

pat ticll)aI on ( fl los

hhti

COl I ( CCIOII

jado ci ciclóii "Camille"

ic a'otó 1a

rccicfltCs Cursos (IC \c-

li ¡tintaT't'°

rn

LcklGol

aq

OC C

(hi

C

UI lCuI1 . I ( COgi

( (t

I 8 I11ui

tos

'

. .

C1(' 1 •4

i .1 :s BiloxiGul

PObI2ICjÓI1dCNUCV21ON

inauguradporcl PIC..

j

Icans en

uno

dc

sus

sburItos

recillicron

.

.

UfltCIl)a

( .

.y í

\I' •C!

impacto

(id

ciclón

. En Louisitna hay

más

SCflOl•J

.lc

10

qwr

I

giil

C11ti(

t1flIOfl

. .

C it11)tit i(l()S l)01

Cl

SC-hat' rlc ft 111c!ofla nos

(IC- .

(.,___•

íioi Fc 1 i1)c .\1OiCIIÇ) \ . ,tas I 5 cscu(Ias ruraics y

I_ut11 pl e

alurniio (IC la

Escuela

(IC(IC los -l CCiitrOS rciofla-

Sale a (Vieneticlala.páglia,

Aitts Plásticas de lales dc cuscñanza Nor-

( Viene de la I ra . Páçj . ) P1(1

'I1iISi(II(l

(I(

Cli)liflla,

1 .1•

ci cual estuvo auxiliado ongreso

cci•a n al Primer iNIaiIa

rcfcndo acto ten- l)() 1

fl1 lCstt1) (le la d 1 1ra P q )

tarto (ICI País ci próxi-

a Itwar a

partir dc

('sctlChi .

E l

•'

nb dia 28 Cli I 1)1 cscritclas 1 2 lvi as dcl p i oi-

OR RI SPO\ \ I

l

c u Ú (I( I Pt oit

mo (loin !flO 24 dcl PIC Q

I I(rmo N . Cai'niona

i :i scñor Gobernador SCI1 tC ms en ci local quc

naugura

\ iI :I('l)1)

"1 )tclins

taI11l)i(t1 asistirá ci (lía OCUJ) (I Club Rotario(Viene de la Prinera Ptq .'

't LCcsorios (le la Mti jr

J) rim ( rO de SCI)tiCIllbrC de CSti CiUCla(I, ('S pCráIl

icIt al (lCsarF()llO

(It

(uuuut'suuia",

a

cai•o

al

acto

(lCl

\7

Informe

(lose ChIC ('I CVCfltO

1 C

Ii rama

gaiiadcra

('It

¡ng .

litti('I ( ;rt ja-

CId

Sr. Prcsidcntc, CIUC

lStFC tJI 1 nutrida asis- Iti(StFI EIfli(lt(I

tSÍ CO

thhhl(hj, l)l&t

((ulcIrá lugar en el Con tc nci a , J)01 conta r cstC fl

taIiIl)i(I1 a la i'cgión,

lo :1itri

cii la

Etiti-

grcso dc la Unión .

PUPO j)ol ítico adh erido l)LICS SU

fUliciOllilhllicOto

.

cltd

.•

aJ PR I . con flUfll(F0505 co111pr11(lCrá las poI)la-

Asiiiian adcIIís al

Postcriorrnntr

Cl

t ii;t tit CS .

ciOtWs (IC los Esta(lOs I i- molt ici ttdo Acto, tO(laS

Profesor

Silva ( ;ircía, Se

quejan

rflítrOfCs CoiflO i'\Eiclioa-

S1CiCtI!IOs (l( I\SL1I1

co

unión

dC

sus colegas (Viene di'

la la. dg1tta)

Ci1 y . J a1isco

quc tam-

t01(1111C5

(IC

los

27

Estados

rcs• .---- I)i(fl ICst1ltLiutt CI1OIIflC- CICIItCS a las diversas ni'

tantcs, ofi'ccci'á al 1,ic . ILiti prI\t( 1 os

cíe

la Ii - rnCiItc b 'iicficiadas COfl•1(tlIt/d(t(iII(s CXlStCfltCS

1)íaz Orclaz .

el

trad

ido-

1 tti ( J tIiCflCS CSI)('tlI 1 el futicionamirnto (IC lSta(lO . l)('SI)iIS

nal hanquCtc (IU(

lo

ulla oronta y CXPCCIi (stC LtbOlLtOI'io.

I la .:latistii'a (IC

los

;obcrnadorCs C

brri-

administración dc la

I tabapos las ts;tt1l)l(ís-

(Ian en ocasión dc la lrc jtistiCiI . ECCiI)Ct1 l)01 el Fue liii egra d o

'

I

al

lora dc su Informe d(' Contii

t

' IO

la

posterga - (Viene do la

mora Pág.) ?ttl111CIt) ('rIgI(l() al (;t'-

( ;ObiCrflo .

clon (IC SUS causas .

.

. .

I 11 .1 I l'm i tat to /Il)

1 .(1 I i'i.a i uii tI1l)l ta

la-

tpostol (l('I agl .a iisttio ('n

'..---.---.....-

- .

JI ho,' l)cL1't

)t(tigi()

' : I;,.

\ I(XI(), COil

('1

OI)j('t()-. --

- iItCICIttC

orgaIilzaCI(I1

(l(' (111)OSJtZlI' tiI1I

EL DR. IGNACIO A . C A RDENAS

, ::;i'1' miOl,tO(l('Sii(11('i()il

c_:ii .t ' j •\ iIII1

I)l'"l'lS'l'-

'()I1

105 (lii(I'(Iit('S (('II-

I1l't1)()F1I

d'

(dli

(ljStlIlL

. .

..

¿o

SOCi(lC5 (IL1(

(iiaiii-

tII(It) fl('Xi(tIIO

Cli OCt

Ja it ici l)1 a sil (I ¡st iilgui(Ia ci ('I t I na y púl)l ¡Co

( 4 t ) , a (1 iV('rsaS

inst I tu- 'iÓfl

( IC

COI1ifl('iU)ILI'SC

( Ii gcncral, (Iu( estará atisCit t C I( ('sta ciudad

& i ( i 1CM (l(

bet i'fic iCflCia

' 1 ('I I )I'CS( 11 1 ( ' i ñO (' I I

I

I

• 'I o I ll

j )l('(IIt('

I t I'

.

'Itl)IH ; .

-

l I

( 0 ..

\ H"i'ia tin

lt

su

;i

..- .

.

-- _ .-

l R lSl( )\S \ I

I