10
Los cuatro pilares de la educación

A1 S4 Abelardochih

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO: DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS PARA SECUNDARIA Y PREPARATORIA INCORPORANDO LA TECNOLOGÍA

Citation preview

Page 1: A1 S4 Abelardochih

Los cuatro pilares de la educación

Page 2: A1 S4 Abelardochih

Un cambio necesario en una sociedad que requiere un cambio..

• La formación de un docente reflexivo, crítico e investigador constituye actualmente, una alternativa adecuada si se quiere contar con profesionales que incorporen en el ámbito de la Educación Infantil   habilidades y conocimientos para diseñar, desarrollar, evaluar y formular estrategias y programas de intervención educativa en contextos socio -educativos y culturales cambiantes.

Page 3: A1 S4 Abelardochih

La educación encierra un tesoro

• Es indudable que se requiere de estos pilares para obtener un equilibrio en la educación de todos y para todos, fundamentalmente para trascender en esta vida que es única y valiosa. Y cada uno es un gran cofre de tesoros invalorables

Page 4: A1 S4 Abelardochih
Page 5: A1 S4 Abelardochih

Aprender a Conocer:

• Consiste en poseer una cultura general amplia. Conocimientos básicos de gran cantidad de temas y profundos específicos de otros temas en particular.

• Aprender a conocer supone, aprender a aprender, ejercitando la atención, la memoria y el pensamiento. Para incorporar nuevos conocimientos a las estructuras ya establecidas.

Page 6: A1 S4 Abelardochih

Aprender a Hacer

• Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer las cosas.

• Los aprendizajes deben evolucionar y ya no pueden considerarse mera transmisión de practicas mas o menos rutinarias, aunque estas conserven un valor formativo que no debemos desestimar .

Page 7: A1 S4 Abelardochih

Aprender a ser

• Implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismo.

• La educación debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido estético, responsabilidad individual, espiritualidad.

Page 8: A1 S4 Abelardochih

Aprender a vivir juntos

• Se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los diferentes puntos de vista de otros aunque no se compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos en armonía y respeto.

• Este aprendizaje constituye una de las principales empresas de la educación contemporáneas.

Page 9: A1 S4 Abelardochih

Un cambio en el enfoque...

• Mientras los sistemas educativos formales propenden a dar prioridad a la adquisición de conocimientos, de otras formas de aprendizaje, importa concebir la educación como un todo. En esa concepción deben buscar inspiración y orientación de las reformas educativas, tanto en la elaboración de los programas con nuevas políticas pedagógicas.

Page 10: A1 S4 Abelardochih

Una frase que encierra un compromiso

• "El éxito escolar es la capacidad que el profesor manifiesta para hacer que el niño piense, crezca pensando, se desarrolle pensando y sea capaz de lograr autonomía en su pensamiento. Cuando el niño lo logra, el profesor tiene éxito". Roberto Matosas