10
Toma # 1 Sociología de la Educación http://sociologiauniversidadupelipb.blogspot.es/ Prof.-Asesor: Jorge José Pérez. Barquisimeto, Junio del 2010 Introducción En el presente se muestra al lector un breve análisis sobre que es la sociología y la sociología de la educación, en el explicaremos sus ventajas al aplicar las teorías en la carrera de Educación Integral y cualquier otra relacionada con la enseñanza. La sociología es una disciplina extremadamente amplia y extensa que puede ayudar a entender los campos de la interacción humana y de allí utilizarlo para la Integración del niño en la sociedad. En el presente, informe también encontraran una reseña histórica acerca de la evolución de la sociología y la sociología de la educación a lo largo de los años y la diversidad de teorías que se presentaron en determinados

A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociologia de la educacion

Citation preview

Page 1: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

Toma # 1 Sociología de la Educación

 

 

 http://sociologiauniversidadupelipb.blogspot.es/

 

 Prof.-Asesor: Jorge José Pérez.

 

Barquisimeto, Junio del 2010

 

 Introducción

En el presente se muestra al lector un breve análisis sobre que es la sociología y la

sociología de la educación, en el explicaremos sus ventajas al aplicar las teorías en la

carrera de Educación Integral y cualquier otra relacionada con la enseñanza.

La sociología es una disciplina extremadamente amplia y extensa que puede ayudar a

entender los campos de la interacción humana y de allí utilizarlo para la Integración del

niño en la sociedad.

En el presente, informe también encontraran una reseña histórica acerca de la

evolución de la sociología y la sociología de la educación a lo largo de los años y la

diversidad de teorías que se presentaron en determinados países y con esto se podrá tener

claro las percepciones de los precursores que se encargaron de dichos temas.

Con la relación a lo anterior podemos destacar la importancia de la educación de la

sociología en Venezuela y en general en nuestro país la investigación en la rama social es

muy escasa y a nivel educacional está rodeada de aspectos negativos, que impiden un buen

desenvolvimiento social de los estudiantes entre ellos se puede denotar la monotonía por

parte de ciertos educadores a la hora de aplicar técnicas de enseñanza.

Page 2: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

Ya para finalizar también encontraran un consideración individual de cada uno de

nosotros sobre el papel que juega la sociología en nuestro rol como profesoras integrales y

con esto observaran la opinión personal y podrán compararlas para obtener sus propias

conclusiones.

 

 

1)        Explique una definición de la sociología y una de la sociología de la

educación, considerando el postulado de algunos de los autores significativos para

usted.

Sociología: es la ciencia de las relaciones y de los procesos sociales de la sociedad y

de la cultura, entendiendo como tales el complejo de dichas relaciones y procesos sociales.

“Auguste Comte)”.

Se puede considerar que la sociología es la disciplina que explora las relaciones

humanas, es decir, que describe los procesos de la vida en la sociedad con una misión de

investigar leyes.

Sociología de la educación: Es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y

teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social.

Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la

educación y por los pedagogos que pasan a recurrir exclusivamente a la psicología, a un

equilibrio entre esta y la sociología (Durkhein 1858-1917).

 

2)        Elabore un cuadro comparativo de la sociología y de la sociología de la

educación.

Continente Países Sociología Sociología de la Educación

   

Francia

-Se intenta referir la sociología

a la psicología por considerar

como la imitación como hecho

La cuna de la sociología educativa. Es

un modo de hablar, ya se comprende

pues la figura queda complementada

Page 3: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

social fundamental. “Gabriel

Tarde”.

esporádica y aislada. “Durkheim”.

Alemania Es ligada intensamente a la

filosofía del universo como la

afirmaban “Karl Mask,

Fredrich Engus, Aguste Comte

y Spencer”

El tradicional cultivo de la pedagogía

social sensibiliza los ánimos hasta las

cuestiones de la sociología de la

educación. Varios sociólogos se

destacaron en este terreno Fr. Miller-

Leyes.

 

 

 

Inglaterra

Era considerado del mismo

orden de los fenómenos

psicológicos pero mas

complejo por lo que exigen  un

método mas delicado y difícil

de manejar “John Stuart Mill”.

Karl Mannhein a raíz de la

persecuciones de desencadenada en

1933. Se exilio en Inglaterra donde

aporto su entusiasmo y su valía,

sucintado en este país un plantel de

cultivadores de la sociología de la

Educación.

 

 

 

América

 

 

 

EE.UN

En opinión del Flaud y Hasley

va dando origen en el mundo

moderno de la sociología como

campo especializado de estudio

de industrialización.

Comienzo en un 1mer periodo (1900-

19209. Fueron los pedagogos quienes

los promovieron siendo notables  las

aportaciones de Margaret Mead, Ruth

Benediet, Neal Meler, John Dollard.

Wilbus A Brookower publica su libro

donde analiza el sistema escolar en

términos sociológicos.

 

 

Venezuela

En la evaluación histórica de la

sociología, que originada en el

siglo XX, por una serie de

personajes tales como

F. Adam, A. Pascueali J.R. González

Perez, Molins Pera, T. Amadio

Vascone fundaron la escuela haciendo

trabajo de planificación educacional.

Page 4: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

Vallenilla Lenz, Rafael Caldera

Mendoza.

 

 

Chile

 

  E. Schiofelbein también trabajo la

planificación educacional.

 

 

Brasil

 

Según el profesor. Reahopper,

que dicha evolución se da en

tres periodos. (A) el

predominar, que llego hasta

1850 años en que predomino  la

especulación filosófica (B) las

teorías históricas

y  particulandista (1850 a 1900)

pensamiento por el espíritu

positivista (C) el periodo de

especulación iniciado a partir

de 1900.

Surgió la primera iniciativa con la

figura de Fernando de Acevedo, quien

publico su sociología de la educación

(1940) obra traducida al español en

1942 fue hasta hace pocos años, el

único libro sobre la matera existente

en nuestro idioma.

 

 

Argentina

El origen de la sociología se da

a través de la recreación de la

democracia en la década de los

ochenta en el siglo XX.

Trabajo de planificación educacional

I.C. Aguilar  y J.L Zanatti.

 

 

México

Es relativamente reciente en

comparación con otros países

de envergadura, sin embargo

durante el siglo XX esta ciencia

alcanzo una madures

Se separan de la pedagogía y de la

didáctica para centrarse en una

práctica de producción de

conocimiento.

 

Page 5: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

significativa, recorriendo

tradiciones de teórico-

metodológicas de origen

nacional.

 

 

 

 

 3)   Construya una línea de tiempo con los autores y obras mas representativas

de la sociología y sociología de la Educación.

 

Page 6: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

Siglo XVIII

Adam Simith

(1723-1790) creía que

la escogencia racional

de los consumidores

individuales producirán

una economía auto

reguladora encaminada

a satisfacer la demanda

común de bienes.

 

Jeremis Benthan

(1748-1832) amplio el

concepto de la toma de

decisiones.

Siglo XIX

Paul Natorp

pedagogía social la

región dentro de los

limites de la humanidad

(1899).

 

John Dervey Escuela

y sociedad (1899).

 

 

Carlos Marx (1818-

1883) contribuyo

significativamente al

pensamiento sociológico

y económico. También

sentó las bases del

comunismo moderno.

 

Max Weber (1864-

1920) introdujo a la

sociología la conciencia

de la naturaleza subjetiva

de la vida social.

Siglo XX

Walter Smith An

Introduction To educational

Sociology (1917).

 

Darkhein

-Education et Sociologie

(1922).

-Le Education et Sociologie

(1925).

 

-Mancheim Libertad y

planificación (1935).

 

-Acevedo Sociología de la

educación (1942).

 

-Manneheina Diagnostico

de nuestro tiempo (1942).

 

-Willbar Brookoruer

Sociología de la

Educación(1955)

 

Siglo XXI

En la Actualidad

 

Collins (1975)

 

Giddens (1986)

 

Bourdieu (1977)

 

Todos estos

partieron de teorías

anteriores de

sociología.

 

 

Page 7: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

4). Con base a lecturas anteriores emita su propia consideración acerca del

aporte de la sociología en su formación docente integral.

La sociología juega un papel fundamental en la formación de un docente integral ya

que con esta disciplina se puede observar y estudiar las relaciones y actividades de los

individuos en un entorno social tanto a lo largo de nuestra formación en la Universidad, y al

graduarnos se puede aplicar para la enseñanza e integración de nuevas generaciones a la

sociedad.

También se puede agregar que gracias a la sociología el docente puede utilizar

métodos para integrar algún estudiante aislado al grupo de clase regular y responder

adecuadamente a las reacciones tanto de los demás alumnos como del alumno especial o

aislado.

“Rebeca Baldayo”.

El aporte de la sociología es muy importante ya que nos ayuda a crecer socialmente y

a integrarnos cada vez mas con otras personas y no discriminar a nadie, por el contrario si

observamos algún problema con alguna persona que sea marginado social ayudar a que se

pueda unir a la sociedad. Sus aportes nos ayudan a perfeccionar cada día más nuestra

conducta en el medio que nos rodea y así poder enseñar a nuestros niños a que desde

entonces participen responsablemente en la sociedad.

“Bella Montes”.

Los aportes de la sociología en la educación radican más que todo en la forma de

transmitir y evaluar los contenidos, esta aporta sus métodos para que la educación se

manifieste en la vida cotidiana, como las acciones e interrelaciones que se generan tienen

estrecha relación con lo que se enseña y se aprende.

Solo trata que el estudiante de Educación tomen conciencia de la importancia del

conocimiento que ha de entender el funcionamiento de la educación, lo que tendrá ser

incidencia en la manera concreta que la sociedad cambia y que estos cambios sociales traen

nuevos retos para los Educadores, y así, la sociología, enseña y da la herramienta

Page 8: A2. Evolucion Sociologia de La Educacion

necesarias, para que sepamos, que los problemas escolares van de la mano con los

problemas sociales

“Verónica Vásquez”.

Los aportes de la sociología en su formación docente es iniciar y examinar los

conceptos fundamentales de las teorías sociales y la ubicación de los surgimientos

históricos de la sociología.

Ya que es de suma importancia, para la formación docente porque nos permite

estudiar. Los cambios sociales y el medio ambiente que nos rodea, entre otros elementos

del entorno social, también es importante considerar el origen social, el rol como líder

dentro y fuera de una investigación Educativa. Para el desarrollo personal y cultural.

“Yamileth Suárez”.

La sociología estudia y analiza los procesos y desarrollo de la sociedades humanas

gracias ha nuestros investigadores nos han dado a conocer mucho sobre la Sociología y la

sociología de la Educación dándonos ha utilizar diferentes métodos de investigación

empíricas y analizar.

Criticar para perfeccionar y levar a cabo un conjunto de conocimiento acerca de la

actividad social humano en base a los historiadores (Autores), y investigadores hemos

aprendido sobre todo a perder nuestro entorno a la sociología, así tener una buena

enseñanza sobre la sociedad humana.

“Luis Santelis”.