A.3.4 Metodologias ARiesgo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    1/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    2/711

    Recuerde: Para dar cumplimiento al Artículo 4to. Del Acuerdo 341 de 2008 del Concejo DeBogot! una "e# termine de con$truir o actuali#ar el Plan de %mergencia & Contingencia$!diligencie la Autoe"aluaci'n ingre$ando a la pgina (e) '''(si)e(*o+(co

    CLICK AQUÍ.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    3/711

    Para más información contáctese con:

    Subdirección de Coordinación de Emergencias !ru"o de Pre"arati#os $ %es"uesta &e': ()*)+,,E-t. )++ / )+

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    4/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGOCÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    *%+,D,-,/A D% A- D% R%,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    5/711

    D,C*%+, ,P,R+%

    /A PARA %-AB,RAR P-A% D% %*%R%CA 5C,+%CA

    %-AB,RAD, P,R:

    6,D, D% PR%7%C 5 A+%C D% %*%R%CA 9 6,PA%

    C,+RBC,%:

    rupo de Preparati"o$

    %R%+, ARCA ,*%

    ;,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    6/711

    C,,RDAC %%RA-

    *ARAR+A C,RD,BA ARCA

    BDR%C+,RA C,,RDAC, D% %*%R%CA 9 6,PA%

    DR%CC

    ;A7%R PA7A AC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    7/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    8/711

    C,+RBC,% A+%R,R%

    7er$i'n 1: *ar#o de 2012

    ;

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    9/711

    CONTROL DE CAMBIOS

    PAGINA

    &EC-A

    .EB

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    10/711

    AUTOR

    Nu/e)0l

    PAG

    Desc)i1ció

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    11/711

    Todo el

    Correcciones ortográficas

    cambio de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    12/711

    "'anti''a de' documento seg0n mode'o

    documento

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    13/711

    oficia' de 'a entidad "ersonas 1ue contribu$eron con 'a actua'i2ación.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    14/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    15/711

    Nota de

    Autoevaluación

    1

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    16/711

    Se ado"tan nue#as imágenes $ redistribución de te-tos.

    .

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    17/711

    Grupo de

    !#!3#3"

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    18/711

    Enero 2014

    Preparativos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    19/711

    GL!A"#

    $

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    20/711

    Se Ado"ta e' !'osario de 'a !u3a de P'an de emergencias $ Contingencias PEC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    21/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    22/711

    %ET&LG#A

    10 '

    Se 4ace e' cambio de 'os 5umera'es I6 7 / 8 "or 'os 5umera'es I6 7 9 / +

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    23/711

    11

    teniendo en cuenta 'as modificaciones de 'a !u3a PEC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    24/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    25/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    26/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    27/711

    R%7AD, P,R:

    APR,BAD, P,R:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    28/711

    . 6AB,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    29/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    30/711

    Página 4 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    31/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    32/711

    +AB-A D% C,+%D,

    -,AR, .............................................................................................................

    ?

    +R,DCC ....................................................................................................

    8

    .

    A-CAC% ........................................................................................................

    8

    .

    ,B;%+7, D% -A /A ................................................................................

    @

    .

    A- D% R%, .................................................................................

    @

    1.

    Objetivos Específicos ..........................................................................................................

    9

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    33/711

    2.

    Metodología .......................................................................................................................

    10 

    7.

    *%+,D,-,/A A- D% R%, P,R C,-,R%. ....................

    11

    7.

    *%+,D,-,/A D% A- PR%-*AR D% R%, .......................

    2?

    7.

    *+,D, %*CA++A+7,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    34/711

    Página " de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    35/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    36/711

    -,AR,

     ACCIDENTE E#ento o interru"ción re"entina no "'aneada de una acti#idad 1ue da 'ugar a muerte 'esión dao u otra ";rdida a 'as "ersonas a 'a "ro"iedad a' ambiente a 'a ca'idad o "erdida en e' "roceso.

     ACTI!ACI"N

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    37/711

    EME$'ENCIA &odo e#ento identificab'e en e' tiem"o 1ue "roduce un estado de "erturbación funciona' en e' sistema "or 'a ocurrencia de un e#ento indeseab'e 1ue en su momento e-ige una res"uesta ma$or a 'aestab'ecida mediante 'os recursos norma'mente dis"onib'es "roduciendo una modificación sustancia' "erotem"ora' sobre e' sistema in#o'ucrado e' cua' com"romete a 'a comunidad o e' ambiente a'terando 'os ser#icios eim"idiendo e' norma' desarro''o de 'as acti#idades esencia'es.

    INCIDENTE o E!ENTO Suceso de causa natura' o "or acti#idad 4umana 1ue re1uiere 'a acción de "ersona' de 

    ser#icios de emergencias "ara "roteger #idas bienes $ ambiente.

    MA(A %e"resentación geográfica en una su"erficie de 'a tierra o de "arte de e''a en una su"erficie "'ana.

    MEC Dódu'o de Estabi'i2ación $ C'asificación de Beridos.

    Página , de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    38/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    MEDIDA) DE )E',$IDAD Son a1ue''as acciones "ara disminuir 'a "robabi'idad de un e#ento ad#erso.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    39/711

    MITI'ACI"N &oda acción 1ue se refiere a reducir e' riesgo e-istente.

    O&-ETI!O DE )E',$IDAD E s 1ui;n #igi'a 'as condiciones de seguridad e im"'ementa medidas "ara garanti2ar  'a seguridad de todo e' "ersona' in#o'ucrado.

    O$'ANI%ACI"N Es toda a1ue''a em"resa entidad institución estab'ecimiento acti#idad o "ersona de carácter  "0b'ico o "ri#ado natura' o ?ur3dico. Quien desea im"'ementar e' P'an de Emergencia $ Contingencia.

    (AI P'an de Acción de' Incidente e-"resión de 'os ob?eti#os estrategias recursos $ organi2ación a cum"'ir  durante un "eriodo o"eraciona' "ara contro'ar un incidente.

    (#AN DE EME$'ENCIA E' P'an de Emergencia $ Contingencias es e' instrumento "rinci"a' 1ue define 'as 

    "o'3ticas 'os sistemas de organi2ación $ 'os "rocedimientos genera'es a"'icab'es "ara enfrentar de manerao"ortuna eficiente $ efica2 'as situaciones de ca'amidad desastre o emergencia en sus distintas fases. Con e' f inde mitigar o reducir 'os efectos negati#os o 'esi#os de 'as situaciones 1ue se "resenten en 'a =rgani2ación.

    (#ANIICA$ 7ormu'ar ob?eti#os $ determinar 'as acti#idades $ 'os recursos "ara 'ograr'os

    (#ANO %e"resentación gráfica en una su"erficie $ mediante "rocedimientos t;cnicos de un terreno de 'a "'anta de un edificio entre otros.

    (M, Puesto de Dando Unificado Lugar donde se e?erce función de comando. Es una función "re#ista en e'  SistemaComando de Incidentes SCI $ esta se a"'ica cuando #arias instituciones toman acuerdos con?untos "ara mane?ar unincidente donde cada institución conser#a su autoridad res"onsabi'idad $ ob'igación de rendir cuentas.

    ($OCEDIMIENTO O(E$ATI!O NO$MA#I%ADO Es 'a base "ara 'a rea'i2ación de tareas necesarias $ determinantes "ara e' contro' de un ti"o de emergencia.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    40/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    41/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    42/711

    )CI Sistema Comando de Incidentes. Es 'a combinación de insta'aciones e1ui"amientos "ersona' "rocedimientos $ comunicaciones o"erando en una estructura organi2aciona' com0n con 'a res"onsabi'idad deadministrar 'os recursos asignados "ara 'ograr efecti#amente 'os ob?eti#os "ertinentes a un e#ento incidente uo"erati#o.

    )D(AE Sistema

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    43/711

    Página  de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    44/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    45/711

    +R,DCC

    E' "resente documento es so"orte de 'a !u3a "ara E'aborar P'anes de Emergencia $Contingencias diseado "ara a"o$ar a 'os encargados de 'as =rgani2aciones de 'aim"'ementación de estos P'anes 'as cua'es conforman e' Sistema S

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    46/711

    aut'noma de de$arrollar la metodología acorde con la$ condicione$ & caracterí$tica$ de $u,rgani#aci'n. Ver Bibliografía las distintas metodologías para el Análisis de Riesgo.

    1 rgani(ación) Para esta gu*a+ es toda a,uella empresa- entidad- institución- estalecimiento- actividad o persona de

    carácter p/lico o privado- natural o ur*dico. uien desea implementar el Plan de Emergencia 2 3ontingencia.

    Página 6 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    47/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    48/711

    ,B;%+7, D% -A /A

    Grindar 'as 4erramientas metodo'ógicas 1ue "ermita a 'as =rgani2aciones disear actua'i2ar eim"'ementar 'os aná'isis de riesgos de 'os P'anes de Emergencia $ Contingencias.

    A- D% R%,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    49/711

    Los ob?eti#os es"ec3ficos de' aná'isis de riesgos son 'os siguientes:

    Identificar $ ana'i2ar 'os diferentes factores de riesgo 1ue in#o'ucren "e'igros "otencia'es 1ue"odr3an afectar 'as condiciones socio>ambienta'es de 'a =rgani2ación.

    Estab'ecer con fundamento en e' aná'isis de riesgos 'as bases "ara 'a "re"aración de' P'an deEmergencia $ Contingencias.

    Página $ de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    50/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    51/711

    2. *etodología

    E-isten di#ersas metodo'og3as "ara desarro''ar 'os aná'isis de riesgos 'a se'ección de 'a

    metodo'og3a más a"ro"iada en cada caso de"ende de 'a dis"onibi'idad de información $ e' ni#e' dedeta''e 1ue se desee a'can2ar.

    E' "rocedimiento genera' "ara 'a e'aboración de' aná'isis de riesgo se enmarca en:

    PR,C%D*%+, D%- A- D% R%,

    /A PARA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    52/711

    %-AB,RAR P-A%

    DARA*A

    D%6C

    D% %*%R%CA 5

    C,+%CA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    53/711

    6,PA%E

    Identificación

    de

    acti#idades

    o

    IDENTI&ICACIÓN DE

    amena2as1ue im"'i1uen

    riesgos

    durante

    'as

    fases

    de

    construcción

    5umera' I6.7.9.

    AMENA7AS

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    54/711

    o"eración @ mantenimiento $ cierre @

    abandono de 'a =rgani2ación.

    Una #e2 identificadas 'as amena2as o

    "osib'es

    as"ectos

    iniciadores

    de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    55/711

    ESTIMACIÓN DE

    e#entos se debe rea'i2ar 'a estimación

    5umera' I6.7.(.

    de su "robabi'idad de ocurrencia de'

    PROBABILIDADES

    incidente o e#ento en función a 'as

    caracter3sticas es"ec3ficas

    Estimación de 'a se#eridad de 'as

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    56/711

    consecuencias sobre 'os denominados

    factores de #u'nerabi'idad 1ue "odr3an

    ESTIMACIÓN DE

    resu'tar 

    afectados

    "ersonas

    medio

    5umera' I6.7.H.

    VULNERABILIDADES

    ambiente sistemas "rocesos ser#icios

    bienesorecursoseimagen

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    57/711

    em"resaria'.

    Se debe rea'i2ar e' cá'cu'o o asignación

    de' ni#e' de riesgo. E' %iesgo % está

    definido en función de 'a amena2a $ 'a

    5umera' I6.7.8.

    CÁLCULO DEL RIESGO

    #u'nerabi'idad como

    e'

    "roducto

    entre

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    58/711

    Probabi'idad P $ Se#eridad S de'

    escenario.

    Los resu'tados de' aná'isis de riesgos

    "ermiten determinar 'os escenarios en

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    59/711

    PRIORI7ACIÓN DE

    'os 1ue se debe "riori2ar 'a inter#ención.

    Las matrices de se#eridad de' riesgo $

    5umera' I6.7..

    ESCENARIOS

    de ni#e'es de "'anificación re1ueridos

    "ermiten desarro''ar "'anes de gestión

    con "rioridades res"ecto a 'as diferentes

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    60/711

    Página 3! de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    61/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    #u'nerabi'idades.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    62/711

    Estab'ecer 'a necesidad de 'a ado"ción

    de medidas de "'anificación "ara e'

    MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

    contro' $ reducción de riesgos.

    5umera' I6.7.+.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    63/711

    diferentes P'anes de Acción.

     A continuación se mencionan a'gunas metodo'og3as uti'i2adas "ara e' aná'isis de riesgo de 'a=rgani2ación si bien estos m;todos se "resentan a manera de e?em"'o e-isten en 'a 'iteraturadiferentes m;todos cu$a a"'icabi'idad de"ende de 'a dis"onibi'idad de información $ de' ni#e' dedeta''e deseado #er Gib'iograf3a:

    Detodo'og3a de Co'ores.

     Aná'isis "re'iminar de riesgos basado en 'a metodo'og3a APELL.

    D;todo semicuantitati#o !BA.

    7. *%+,D,-,/A A- D% R%, P,R C,-,R%.

     A continuación se describe 'a metodo'og3a de aná'isis de riesgos "or co'ores 1ue de una formagenera' $ cua'itati#a "ermite desarro''ar aná'isis de amena2as $ aná'isis de #u'nerabi'idad de"ersonas recursos $ sistemas $ "rocesos con e' fin de determinar e' ni#e' de riesgo a tra#;s de'a combinación de 'os e'ementos anteriores con códigos de co'ores. Asimismo es "osib'eidentificar una serie de obser#aciones 1ue se constituirán en 'a base "ara formu'ar 'as accionesde "re#ención mitigación $ res"uesta 1ue contem"'an 'os "'anes de emergencia. Por tratarse deuna metodo'og3a cua'itati#a "uede ser uti'i2ada en organi2aciones em"resas industrias einsta'aciones de todo ti"o como un "rimer acercamiento 1ue "ermitirá estab'ecer si debido a 'asamena2as o a 'a "osib'e magnitud de 'as consecuencias es necesario "rofundi2ar e' aná'isis

    uti'i2ando metodo'og3as semicuantitati#as o cuantitati#as.

    . A- D% A*%AA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    64/711

    Amena#a: condición 'atente deri#ada de 'a "osib'e ocurrencia de un fenómeno f3sico de origennatura' socio>natura' o antró"ico no intenciona' 1ue "uede causar dao a 'a "ob'ación $ susbienes 'a infraestructura e' ambiente $ 'a econom3a "0b'ica $ "ri#ada.

    Página 33 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    65/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    66/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    67/711

    +%C,A-%

    • Incendios 7oresta'es

    Incendios estructura'es

    Com"ortamientos no

    • !eo'ógicos: se di#ide en

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    68/711

    e';ctricos "or '31uidos o gases

    ada"tati#os "or temor 

    Endógenos $ E-ógenos:

    inf'amab'es etc.

     Accidentes de 6e43cu'os

    7enómenos de %emoción en

    Perdida de contención de

     Accidentes Persona'es

    Dasa des'i2amientos

    materia'es "e'igrosos derrames

    %e#ue'tas @ Asonadas

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    69/711

    des'i2amientos derrumbes

    fugas etc.

     Atentados &erroristas

    ca3da de "iedra

    E-"'osión gases "o'#os fibras

    Burtos

    4undimientos.

    etc.

    =tros

    • Do#imientos S3smicos)

    Inundación "or deficiencias de 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    70/711

    • E#entos atmosf;ricos9

    infraestructura 4idráu'ica redes de

    #enda#a'es grani2adas

    a'cantari''ado acueducto etc.

    tormentas e';ctricas etc.•

    7a''as en sistemas $ e1ui"os

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    71/711

    • Inundaciones "or 

    =tros

    desbordamiento de cuer"os de

    agua r3os 1uebradas

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    72/711

    4umeda'es etc..

    • A#enidas torrencia'es.

    • =tros

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    73/711

    ,+A: recuerde 1ue 'as amena2as "resentadas son e?em"'os $ ;stas deben definirse seg0n 'as caracter3sticas "articu'ares de cada organi2ación.

    E' aná'isis de amena2as se desarro''a en dos "asos:

    1. dentiicaci'n! de$cripci'n & caliicaci'n de la$ amena#a$

    Para 'a identificación descri"ción $ aná'isis de amena2as se desarro''a e' ormato 1.

    En 'a "rimera co'umna se registran todas 'as "osib'es amena2as de origen natura' tecno'ógico osocia'.

     Tenga en cuenta ,ue esta amena(a puede generar otros eventos amena(antes como) allas estructurales-

    p5rdida de contención de materiales peligrosos- entre otros.

    Estos eventos deen tenerse en cuenta siempre 2 cuando su organi(ación sea susceptile de presentar alguna

    consecuencia a causa de 5stos.

    Página 32 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    74/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    75/711

    En 'a segunda $ tercera co'umna se debe es"ecificar si 'a amena2a identificada es de origen interno oe-terno no im"orta 1ue sea e' mismo ti"o de amena2a "or e?em"'o si es incendio $ si se identifica 1uese "uede generar dentro de 'a =rgani2ación ser3a de origen interno $ si se identifica 1ue se "uede generar fuera de 'a =rgani2ación $ afectar'a "or1ue se "ro"aga ser3a de origen e-terno.

    En 'a cuarta co'umna se debe describir 'a amena2a. Esta descri"ción debe ser 'o más deta''ada

    inc'u$endo en 'o "osib'e 'a fuente 1ue 'a generar3a registros 4istóricos o estudios 1ue sustenten 'a"osibi'idad de ocurrencia de' e#ento.

    En 'a 1uinta co'umna se rea'i2a 'a ca'ificación de 'a amena2a $ en 'a se-ta co'umna se co'oca e' co'or 1uecorres"onda a 'a ca'ificación de acuerdo con 'a siguiente tab'a:

    +a)la 2. Caliicaci'n de la amena#a

    %7%+,

    C,*P,R+A*%+,

    C,-,R AAD,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    76/711

    Es a1ue' fenómeno 1ue "uede suceder o 1ue es

    6erde

    Posib'e

    factib'e "or1ue no e-isten ra2ones 4istóricas $

    cient3ficas "ara decir 1ue esto no sucederá.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    77/711

    Es a1ue' fenómeno es"erado de' cua' e-isten ra2ones

     Amari''o

    Probab'e

    $ argumentos t;cnicos cient3ficos "ara creer 1ue

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    78/711

    sucederá.

    Inminente

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    79/711

    Es a1ue'

    fenómeno

    es"erado

    1ue

    tiene

    a'ta

    %o?o

    "robabi'idad de ocurrir.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    80/711

    P,B-%:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    81/711

    CA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    82/711

    *%+%: %7D%+%! D%+%C+AB-% Color Rojo.

     A continuación se "resenta un e?em"'o de' formato:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    83/711

    6ormato 1. Anli$i$ de Amena#a$.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    84/711

    A*%AA

    +%R,

    %F+%R,

    D%CRPC D% -A A*%AA

    CA-6CAC

    C,-,R

    Do#imientos S3smicos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    85/711

    Estudio de

    micro2onificación

    s3smica en

    Probab'e

    Gogotá

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    86/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    87/711

    Se genera enc4arcamiento $a 1ue e' agua

    Inundaciones

    se de#ue'#e

    "or 'os

    sifones

    afectando e' Inminente

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    88/711

    área de a'macenamiento

    E#entos Atmosf;ricos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    89/711

    Incendios

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    90/711

    Probab'e

    E-"'osión

    7enómeno de remoción en masa

    Página 34 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    91/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    92/711

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    93/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    94/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    95/711

    A*%AA

    +%R,

    %F+%R,

    D%CRPC D% -A A*%AA

    CA-6CAC

    C,-,R

    %e#ue'tas @ Asonadas

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    96/711

     Atentados &erroristas

    Com"ortamientos no

     Ada"tati#os "or temor 

    ota: recuerde ue la$ "aria)le$ ue $e mencionan en el ítem de Amena#a $on ejemplo$ & $e de)en deinir$egGn la$ nece$idade$ de la ,rgani#aci'n.

    2. *apa de u)icaci'n de amena#a$ interna$ & eHterna$

    Una #e2 'as amena2as se 4a$an identificado descrito $ ana'i2ado se "rocede a ubicar'as en ma"as o"'anos donde se "uede #er con c'aridad si son internas $@o e-ternas.

    . A- D% 7-%RAB-DAD

    7ulnera)ilidad: caracter3stica "ro"ia de un e'emento o gru"o de e'ementos e-"uestos a una amena2are'acionada con su inca"acidad f3sica económica "o'3tica o socia' de antici"ar resistir $ recu"erarse de'dao sufrido cuando o"era dic4a amena2a.

    E' aná'isis de #u'nerabi'idad contem"'a tres e'ementos e-"uestos cada uno de e''os ana'i2ado desde tresas"ectos:

    +a)la 3. %lemento$ & A$pecto$ de 7ulnera)ilidad

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    97/711

    . Personas

    ). %ecursos

    9. Sistemas $ "rocesos

    !estión =rgani2aciona'

    Suministros

    Ser#icios

    Ca"acitación $

    Edificación

    Sistemas a'ternos

    entrenamiento

    E1ui"os

    %ecu"eración

    Caracter3sticas de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    98/711

    Seguridad

    Para cada uno de 'os as"ectos se desarro''an formatos 1ue a tra#;s de "reguntas buscan de maneracua'itati#a dar un "anorama genera' 1ue 'e "ermita a' e#a'uador ca'ificar como ma'a regu'ar o buena 'a#u'nerabi'idad de 'as "ersonas 'os recursos $ 'os sistemas $ "rocesos de su organi2ación ante cada unade 'as amena2as descritas e$ decir! el anli$i$ de "ulnera)ilidad completo $e reali#a a cadaamena#a identiicada.

    1. Anli$i$ de "ulnera)ilidad de la$ per$ona$

    En e' ormato 2 se ana'i2a 'a #u'nerabi'idad de 'as "ersonas 'os as"ectos 1ue se contem"'an son:!estión =rgani2aciona' Ca"acitación $ Entrenamiento $ "or 0'timo

    Página 3" de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    99/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    100/711

    Caracter3sticas de Seguridad. Para cada uno de e''os se rea'i2a un con?unto de "reguntas 1ue seformu'an en 'a "rimera co'umna 'as cua'es orientan 'a ca'ificación fina'. En 'as co'umnas dos tres$ cuatro se da res"uesta a cada "regunta marcando con una J de 'a siguiente manera: SIcuando e-iste o tiene un ni#e' bueno 5= cuando no e-iste o tiene un ni#e' deficiente oPA%CIAL cuando 'a im"'ementación no está terminada o tiene un ni#e' regu'ar. En 'a 1uintaco'umna se registra 'a ca'ificación de 'as res"uestas 'a cua' se debe rea'i2ar con base en 'ossiguientes criterios: SI PA%CIAL ,.H $ 5= ,.

     A' fina' de esta co'umna se deberá obtener e' "romedio de 'as ca'ificaciones dadas as3:

    Promedio = Suma de las calificaciones / Número total de preguntas por aspecto E' #a'orobtenido deberá tener má-imo ) decima'es

    En 'a se-ta co'umna se registrarán si e-isten obser#aciones con res"ecto a 'a "regunta

    rea'i2ada 'o cua' "ermite identificar as"ectos de me?ora 1ue #an a ser contem"'ados en 'os"'anes de acción de' PEC.

     A continuación se "resenta un e?em"'o de' formato $ su di'igenciamiento:

    6ormato 2. Anli$i$ de "ulnera)ilidad de la$ per$ona$.

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    101/711

    ,B%R7AC,%

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    102/711

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    103/711

    . e$ti'n ,rgani#acional

    E-iste una "o'3tica genera' en !estión

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    104/711

    Co'ocar 

    e'ementos de

    de' %iesgo donde se indican 'ineamientos

    J

    ,.H

    riesgo

    en 'a

    "o'3tica

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    105/711

    de de emergenciasM

    e-istente

    E-iste un es1uema organi2aciona' "ara

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    106/711

    'a res"uesta

    a

    emergencias

    con

    Crear 

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    107/711

    e'

    es1uema

    funciones

    $

    res"onsab'es asignados

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    108/711

    J

    ,

    organi2aciona'

    con

    Grigadas

    Sistema

    Comando

    de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    109/711

    funciones

    Incidentes / SCI entre otros $ se

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    110/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    111/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    112/711

    de sus traba?adores en un "rograma de

    J

    ,.H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    113/711

    "re"aración "ara emergenciasM

    La estructura organi2aciona' "ara 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    114/711

    res"uesta a emergencias garanti2a 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    115/711

    res"uesta a 'os e#entos 1ue se "uedan

    J

    ,

    "resentar tanto en 'os 4orarios 'abora'es

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    116/711

    como en 'os no 'abora'esM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    117/711

    Ban estab'ecido

    mecanismos

    de

    interacción con su entorno 1ue faci'iten

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    118/711

    dar res"uesta a"ro"iada a 'os e#entos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    119/711

    1ue se "uedan "resentarM Comit;s de

    J

    ,

     A$uda Dutua /CAD Da"a Comunitario

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    120/711

    de %iesgos Sistemas de A'erta

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    121/711

    &em"rana / SA& etc.

    E-isten

    instrumentos "ara

    4acer 

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    122/711

    J

    ,.H

    Página 3, de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    123/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    124/711

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    125/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    126/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    127/711

    ins"ecciones a 'as áreas "ara 'a

    identificación

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    128/711

    de condiciones

    inseguras

    1ue "uedan generar emergenciasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    129/711

    E-iste $ se mantiene actua'i2ado todos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    130/711

    'oscom"onentesde'P'ande

    J

    ,.H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    131/711

    Emergencias $ ContingenciasM

    Promedio e$ti'n ,rgani#acional

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    132/711

    2IJ K 0.2@

    *A-,

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    133/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    134/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    135/711

    ). Capacitaci'n & %ntrenamiento

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    136/711

    Se cuenta con un "rograma de

    ca"acitación en "re#ención $ res"uesta a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    137/711

    J

    ,

    emergenciasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    138/711

    &odos 'os miembros de 'a organi2ación

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    139/711

    se

    4an ca"acitado

    de

    acuerdo

    a'

    J

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    140/711

    "rograma de ca"acitación en "re#ención

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    141/711

    $ res"uesta a emergenciasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    142/711

    Se cuenta con un "rograma de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    143/711

    entrenamiento

    en

    res"uesta

    a

    J

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    144/711

    emergencias "ara todos 'os miembros de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    145/711

    'a organi2aciónM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    146/711

    Se cuenta con mecanismos de difusión

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    147/711

    en temas de "re#ención $ res"uesta a

    J

    ,

    emergenciasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    148/711

    Promedio Capacitaci'n & %ntrenamiento

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    149/711

    ,@( ,

    *A-,

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    150/711

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    151/711

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    152/711

    9. Caracterí$tica$ de eguridad

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    153/711

    Se 4a identificado $ c'asificado e'

    "ersona' fi?o $ f'otante en 'os diferentes

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    154/711

    4orarios 'abora'es $ no 'abora'es

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    155/711

    J

    ,.H

    menores de edad adu'tos ma$ores

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    156/711

    "ersonas con disca"acidad f3sicaM

    Se

    4an

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    157/711

    contem"'ado

    acciones

    es"ec3ficas teniendo

    en

    cuenta

    'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    158/711

    J

    ,.H

    c'asificación de 'a "ob'ación en 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    159/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    160/711

    "re"aración $ res"uesta a emergenciasM

    Se cuenta con e'ementos de "rotección

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    161/711

    suficientes $ adecuados "ara e' "ersona'

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    162/711

    ,.H

    de 'a organi2ación en sus acti#idades de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    163/711

    rutinaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    164/711

    Se cuenta con e'ementos de "rotección

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    165/711

    "ersona'"ara'ares"uestaa

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    166/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    167/711

    amena2as

    identificadas

    $

    'as

    necesidades de su =rgani2aciónM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    168/711

    Se

    cuenta

    con

    un

    es1uema

    de

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    169/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    170/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    171/711

    Promedio Caracterí$tica$ de eguridad

    ).H@H ,.H

    R%-AR

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    172/711

    *A +,+A- PR,*%D,

    0.J@

    A-+A

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    173/711

    ota: recuerde ue la$ pregunta$ ue $e mencionan en el ítem de Punto a %"aluar $on ejemplo$ &$e de)en deinir $egGn la$ nece$idade$ de la ,rgani#aci'n para cada amena#a.

    Página 35 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    174/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    175/711

    Ca'ificación Promedio !estión =rgani2aciona' N Promedio Ca"acitación $ Entrenamiento NPromedio Caracter3sticas de Seguridad ,.)* N , N ,.H, ,.*

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    176/711

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    177/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    178/711

    . umini$tro$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    179/711

    Se cuenta con im"'ementos básicos

    Identificación

    de

    "ara 'a res"uesta de acuerdo con 'a

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    180/711

    ,

    necesidades

    de

    amena2a identificadaM

    abastecimiento

    Se cuenta con im"'ementos básicos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    181/711

    "ara 'a atención de 4eridos ta'es como:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    182/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    183/711

    abastecimiento

    otros de acuerdo con 'as necesidades de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    184/711

    su =rgani2aciónM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    185/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    186/711

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    187/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    188/711

     ). %diicacione$

    Página 3 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    189/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    190/711

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    191/711

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    192/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    193/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    194/711

    E'

    ti"o

    de

    construcción

    es

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    195/711

    sismoresistente o cuenta con un refuer2o

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    196/711

    ,

    estructura'M

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    197/711

    E-isten "uertas $ muros cortafuego

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    198/711

    "uertas

    anti"ánico

    entre

    otras

    J

    ,

    caracter3sticas de seguridadM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    199/711

    Las esca'eras de emergencia se

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    200/711

    encuentran en buen estado "oseen

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    201/711

    dob'e

    "asamanos

    sea'i2ación

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    202/711

    ,

    antides'i2antes

    entre

    otras

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    203/711

    caracter3sticas de seguridadM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    204/711

    Están definidas 'as rutas de e#acuación

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    205/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    206/711

    Se tienen identificados es"acios "ara 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    207/711

    ubicación

    de

    insta'aciones

    de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    208/711

    emergencias

    "untos de

    encuentro

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    209/711

    ,.H

    "uestos de mando Dódu'os de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    210/711

    estabi'i2ación de 4eridos entre otrosM

    Las #entanas cuentan con "e'3cu'a de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    211/711

    J

    ,

    seguridadM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    212/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    213/711

    Se tienen asegurados o anc'ados

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    214/711

    enseres gabinetes u ob?etos 1ue "uedan

    J

    ,.H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    215/711

    caerM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    216/711

    Promedio %diicacione$

    )@ ,.)*

    *A-,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    217/711

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    218/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    219/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    220/711

    9. %uipo$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    221/711

    Se cuenta con sistemas

    de detección

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    222/711

    $@o

    monitoreo

    de

    'a

    amena2a

    J

    ,

    identificadaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    223/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    224/711

    Se cuenta con a'g0n sistema de a'arma

    J

    ,.H

    en caso de emergenciaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    225/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    226/711

    Se cuenta con sistemas

    de contro' o

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    227/711

    J

    ,.H

    mitigación de 'a amena2a identificadaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    228/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    229/711

    Se cuenta con un sistema de

    comunicaciones

    internas

    "ara

    'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    230/711

    J

    ,.H

    res"uesta a emergenciasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    231/711

    Se cuenta con medios de trans"orte

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    232/711

    "ara e' a"o$o 'og3stico en una

    J

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    233/711

    emergenciaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    234/711

    LSecuentacon"rogramade

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    235/711

    mantenimiento "re#enti#o

    $

    correcti#o

    J

    ,.H

    "ara 'os e1ui"os de emergenciaM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    236/711

    Promedio %uipo$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    237/711

    )@8 K ,.99

    *A-,

    *A +,+A- PR,*%D,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    238/711

    0.8J

    A-+A

    ota: recuerde ue la$ pregunta$ ue $e mencionan en el ítem de Punto a %"aluar $on ejemplo$ &$e de)en deinir $egGn la$ nece$idade$ de la ,rgani#aci'n para cada amena#a.

    Ca'ificación Promedio Suministros N Promedio Edificaciones N Promedio E1ui"os ,.)H N

    ,.)* N ,.99 ,.+

    Página 36 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    239/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    240/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    241/711

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    242/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    243/711

    .

    er"icio$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    244/711

    Se

    cuenta

    suministro

    de energ3a

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    245/711

    "ermanenteM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    246/711

    Se

    cuenta

    suministro

    de

    agua

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    247/711

    J

    ,

    "ermanenteM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    248/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    249/711

    E-iste e' "'an de gestión

    Se cuenta con un "rograma de gestión

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    250/711

    J

    ,.H

    de residuos

    ordinarios

    de residuosM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    251/711

    "ero fa'ta e' de 'os

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    252/711

    residuos "e'igrosos.

    Se

    cuenta

    con

    ser#icio

    de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    253/711

    J

    ,.H

    comunicaciones internasM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    254/711

    Promedio er"icio$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    255/711

    2I4 K 0.?0

    R%-AR

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    256/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    257/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    258/711

    ).

    i$tema$ Alterno$

    Se cuenta

    con

    sistemas

    redundantes

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    259/711

    J

    ,

    Im"'ementar 

    sistema

    "ara

    e' suministro de

    agua tan1ue de

    a'terno.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    260/711

    Página 3$ de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    261/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    262/711

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    263/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    264/711

    reser#a de agua "o2os subterráneos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    265/711

    carrotan1ue entre otrosM

    Se cuenta con sistemas redundantes

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    266/711

    "ara

    e' suministro de energ3a

    "'antas

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    267/711

    ,.H

    e';ctricas

    acumu'adores

    "ane'es

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    268/711

    so'ares entre otrosM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    269/711

    Se

    cuenta

    con 4idrantes internos $@o

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    270/711

    e-ternosM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    271/711

    Promedio i$tema$ Alterno$

    1.?I3 K 0.?0

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    272/711

    R%-AR

    P+, A %7A-AR

    R%P%+A

    CA-6CAC

    ,B%R7AC,%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    273/711

    ,

    PARCA-

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    274/711

    9.

    Recuperaci'n

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    275/711

    Se tienen identificados 'os "rocesos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    276/711

    #ita'es "ara

    e' funcionamiento

    de su

    J

    organi2aciónM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    277/711

    Se cuenta con un "'an de continuidad de'

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    278/711

    negocioM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    279/711

    Se cuenta con a'g0n sistema de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    280/711

    seguros "ara 'os integrantes de 'a

    J

    ,.H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    281/711

    organi2aciónM

    Se tienen aseguradas 'as edificaciones

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    282/711

    $ 'os bienes en genera' "ara cada

    J

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    283/711

    amena2a identificadaM

    Se encuentra asegurada 'a información

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    284/711

    J

    ,.H

    digita' $ aná'oga de 'a organi2aciónM

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    285/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    286/711

    Promedio Recuperaci'n

    3I? K 0.L0

    R%-AR

    *A +,+A- PR,*%D,

    1.L0

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    287/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    288/711

    Si e' n0mero de res"uestas se encuentra

    dentro e' rango ,8+ a

    %egu'ar 

    Si e' n0mero de res"uestas se encuentra

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    289/711

    dentro e' rango ,9( a ,8

    Da'o

    Si e' n0mero de res"uestas se encuentra

    dentro e' rango , a ,99

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    290/711

    Página 2! de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    291/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    292/711

    Una #e2 ca'ificados todos 'os as"ectos se rea'i2a una sumatoria "or e'emento "or e?em"'o "arae' e'emento OPersonas se debe sumar 'a ca'ificación dada a 'os as"ectos de !estión=rgani2aciona' Ca"acitación $ Entrenamiento $ Caracter3sticas de Seguridad $ as3 "ara 'osdemás e'ementos. La inter"retación de 'os resu'tados se obtiene de 'a tab'a H.

    +a)la ?. nterpretaci'n de la "ulnera)ilidad por cada elemento

    RA,

    +%RPR%+AC

    C,-,R

    ,., / .,,

     AL&A

    R,;,

    ., / ).,,

    DE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    293/711

    Una #e2 identificadas descritas $ ana'i2adas 'as amena2as $ "ara cada una desarro''ado e'aná'isis de #u'nerabi'idad a "ersonas recursos $ sistemas $ "rocesos se "rocede a determinar e'ni#e' de riesgo 1ue "ara esta metodo'og3a es 'a combinación de 'a amena2a $ 'as#u'nerabi'idades uti'i2ando e' diamante de riesgo 1ue se describe a continuación:

    Diamante de Rie$go

    RECURSOS

    SIST. Y

    PERSONAS   PROCESOS

    AMENAZA

    Cada uno de 'os rombos tiene un co'or 1ue fue asignado de acuerdo con 'os aná'isisdesarro''ados recordemos:

    Para la Amena#a:

    Página 23 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    294/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    295/711

    > P=SIGLE:

    5U5CA BA SUCE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    296/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    297/711

    *edio

    3 ' 4

    0

    Bajo

    1 ' 2

     A continuación se "resenta un e?em"'o de' ormato ? en donde e' diamante tiene dos ) rombosro?os $ dos ) amari''os su inter"retación de' ni#e' de riesgo asociado a 'a amena2a deIncendios es Dedio.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    298/711

    Este formato además de ana'i2ar 'as #u'nerabi'idades "or cada amena2a aná'isis 4ori2onta'"ermite 4acer un aná'isis #ertica' de manera 1ue 'a organi2ación tenga una idea g'oba' de 1ue tan#u'nerab'e es e' e'emento ana'i2ado frente a todas 'as amena2as 1ue se contem"'en $ de estamanera "riori2ar su inter#ención.

    Página 22 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    299/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    300/711

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    6ormato ?. Con$olidado Anli$i$ de Rie$go.

    A- D% 7-%RAB-DAD

    AN!"S"S #$ A%$NA&A

    P%R,A

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    301/711

    R%CR,

    +%*A 5

    PR,C%,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    302/711

    A*%AA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    303/711

    'A!"("'A'")N 

    '*!*R R*%B* 

    +. ,esti-n

    *rganiacional 

    /. 'apacitaci-n 0 

    $ntrenamiento

    1. 'aracterísticas deSeguridad 

    2otal VulnerabilidaddePersonas

    'olor Rombo

    Personas

    +. Suministros

    /. $dificaciones

    1. $3uipos

    2otal VulnerabilidaddeRecursos

    'olor Rombo

    Recursos

    +. Ser4icios

    /. Sistemas Alternos

    1. Recuperaci-n

    2otal VulnerabilidaddeSistemas0Procesos

    'olor Rombo

    Sistemas 0 

    Procesos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    304/711

    Incendios

    Probab'e

    ,.)

    ,

    ,.H

    ,.*

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    305/711

    ,.)*

    ,.99

    ,.+

    ,.H,

    ,.H,

    ,.8

    .8

    *

    ,.)H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    306/711

    ,

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    307/711

    &=&AL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    308/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    309/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    310/711

    Por 0'timo a "artir de' formato H se rea'i2a 'a "riori2ación de 'as amena2as organi2ándo'as desde 'asamena2as de ca'ificación OA'ta 4asta 'as amena2as de ca'ificación OGa?a. R "ara cada una de estas sedefinirán 'as mediadas de inter#ención $a sea de "re#ención mitigación o ambas 'o anterior estas sereferencian en e' formato 8.

    7ormato 8. Priori#aci'n de Amena#a$ & *edida$ de nter"enci'n.

    PR,RAC D% A*%AA 5 *%DDA D% +%R7%C

    +P, D% *%DDA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    311/711

    A*%AA

    *%DDA D% +%R7%C

    PR%7%C

    *+AC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    312/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    313/711

    Incendios

    6erificación $ mantenimiento de circuitos e';ctricos

    J

    Insta'ación de sistemas de contro' de incendios

    J

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    314/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    315/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    316/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    317/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    318/711

    Página 2" de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    319/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    *%+,D,-,/A D% A- PR%-*AR D% R%,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    320/711

    C,D%RAC,% +CCA

    La metodo'og3a "resentada a continuación sea'a 'os "rinci"a'es as"ectos 1ue deben considerarse"ara efectos de estab'ecer e' aná'isis "re'iminar de riesgos integrando de manera articu'adae'ementos de Sa'ud Ambiente $ %iesgo Industria' "ara 'o cua' se di#idió en ( "artes cada una con"eso dentro de 'a e#a'uación tota':

    Datri2 de riesgos / (,

    E'ementos de !estión en Seguridad Sa'ud $ Ambiente / ),

     As"ectos ambienta'es / ),

    =tras caracter3sticas / ),

    Cada com"onente tiene un "orcenta?e asignado de manera 1ue un "orcenta?e a'to significa 1ue 'a=rgani2ación re"resenta un riesgo igua'mente a'to "ara e' 'ugar en donde "'anea insta'arse $#ice#ersa.

    *atri# de Rie$go$

    La metodo'og3a ado"tada está basada en e' Programa de Concienti2ación $ Pre"aración "araEmergencias a 5i#e' Loca' APELL e' cua' fue dado a conocer en *++ "or e' Centro de Acti#idadesde' Programa de Industria $ Dedio Ambiente U5EP IE@PAC de' Programa de 'as 5aciones Unidasen coo"eración con 'os gobiernos $ 'a industria 1u3mica. Con ;sta no se "retende rea'i2ar un aná'isisde riesgo e-4austi#o de 'a =rgani2ación "ero s3 obtener un aná'isis "rimario 1ue "ermita conocer demanera genera' $ antici"ada 'os "rinci"a'es riesgos de una insta'ación industria'. E' ;nfasis se rea'i2aen 'os accidentes industria'es 1ue re"resenten una amena2a "otencia' "ara 'as "ersonas 'a"ro"iedad $ e' ambiente "ara 1ue a tra#;s de este conocimiento 'as autoridades tengan ma$orese'ementos de ?uicio "ara estab'ecer $ me?orar 'a "re"aración "ara situaciones de emergencia.

    E' aná'isis de riesgo busca medir 'as consecuencias de un accidente contra 'as "robabi'idades de 1ueeste ''egue a ocurrir. La "robabi'idad de 1ue suceda un accidente $ sus consecuencias raramente

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    321/711

    "uede ''egar a ca'cu'arse en forma e-acta matemática. Sin embargo con frecuencia se "uedenestimar con 'a "recisión suficiente "ara "oder estab'ecer una base 1ue "ermita tomar medidas"rácticas "ara contener 'os riesgos.

    E' t;rmino Oriesgo inc'u$e dos as"ectos:

    La "robabi'idad de 1ue un accidente ocurra dentro de cierto "er3odo de tiem"o.

    Las consecuencias "ara 'a "ob'ación 'as "ro"iedades $ e' ambiente.

    La "robabi'idad de 1ue un accidente ocurra $ cause daos se reduce si 'a amena2a o "e'igro esreconocida "or 1uienes se "udieran #er afectados $ si son com"rendidas sus causas $ sus efectos.

     As3 mismo es im"ortante estudiar 'as consecuencias de efectos combinados como "or e?em"'o

    Página 2, de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    322/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    323/711

    incendios 1ue "roducen gases #enenosos e-"'osiones 1ue "roducen derrames de sustanciastó-icas entre otros.

    En e' desarro''o de' aná'isis es im"ortante tomar en cuenta 'o siguiente:

    E' "otencia' de 'a amena2a "or e?em"'o 'a cantidad $ e' grado de to-icidad de sustancias 1u3micas"e'igrosas o 'a energ3a a'macenada $ 'a c'ase de accidentes 1ue "ueden ocurrir.

    La ubicación de 'a amena2a 'a #u'nerabi'idad de 'os e'ementos amena2ados en 'as inmediaciones 'aca"acidad de res"uesta de 'a =rgani2ación $ 'os m;todos de descontaminación una #e2 4a$aconc'uido 'a eta"a cr3tica.

    Las consecuencias "ara 'a econom3a 'oca'.

    E' "e'igro de 1ue e' e'emento amena2ado 4aga 1ue e' accidente se agra#e.

    6actore$ ue aectan la amena#a & el rie$go

    En 'a e#a'uación de amena2as $ de e'ementos #u'nerab'es es necesario considerar a'gunos factores1ue "ueden acrecentar o disminuir e' riesgo. Entre estos se cuentan:

    Condiciones e-tremas "or e?em"'o cuando se mane?an sustancias "e'igrosas.

    Los efectos de' a'macenamiento de #arias sustancias ?untas.

    E' 4ec4o de 1ue 'os en#ases de 'as sustancias 1u3micas est;n ma' eti1uetadas o no ''e#en se''oa'guno.

    La distancia de seguridad 1ue se guarda entre 'a amena2a $ e' e'emento #u'nerab'e "ara 'ograr 'imitar 'os efectos "or re"ercusión.

    La ca"acitación de' "ersona' "ara e#itar e' dao ocasionado "or e' e#ento $ e' estab'ecimiento decana'es de comunicación efecti#os "ara a#isar o"ortunamente a 'as brigadas organismos de socorro$ e'ementos #u'nerab'es.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    324/711

    Los efectos de fuer2as natura'es como ''u#ia #iento a#a'anc4as entre otros.

    E' dao "osib'e o "robab'e $ e' n0mero estimado de afectados.

    La "osibi'idad de "oder detectar una amena2a cuando a0n se encuentra en su eta"a inicia'.

    La "robabi'idad $ 'os "osib'es efectos de un acto de sabota?e.

    E' desarro''o de 'a metodo'og3a "resentada im"'ica e' desarro''o de "asos:

    .

    Gases "ara e' aná'isis

    H.

    C'asificación de 'as consecuencias

    ).

    In#entario de 'as fuentes de riesgo

    8.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    325/711

    Página 25 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    326/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    (,: %iesgo A'to > C'asificaciones < $ E en 'a matri2

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    327/711

    ),: %iesgo Dedio > C'asificaciones C (G $ HG en 'a matri2

    , %iesgo Ga?o > C'asificaciones ) $ 9G $ 9( $ HA en 'a matri2

    , : %iesgo Du$ Ga?o: C'asificaciones A o )A en 'a matri2

    %lemento$ de e$ti'n en eguridad! alud & Am)iente

    Se identificaron )H e'ementos 1ue contribuirán a disminuir e' riesgo cada uno con una #a'oraciónmá-ima de "unto en tota' )H "untos "osib'es. Una =rgani2ación 1ue care2ca de estos e'ementosobtendrá un a'to "orcenta?e de acuerdo con 'os siguientes rangos:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    328/711

    En 'os as"ectos de emisiones atmosf;ricas #ertimientos $ residuos só'idos se 4ace es"ecia' ;nfasisen conocer si 'a =rgani2ación genera sustancias consideradas como "e'igrosas $ en 'a "roacti#idadde ;sta "ara 'ograr e' cum"'imiento de 'a 'egis'ación ambienta' 1ue 'e a"'ica.

    En e' as"ecto de ruido se busca identificar fuentes 1ue contaminan e' e-terior ta'es como sistemas de#enti'ación e-tractores "'antas e';ctricas com"resores $ sistemas de trans"orte de f'uidos 1ue no

    cuentan con adecuado cerramiento o confinamiento $ ocasionan 1ue 'as emisiones ac0sticas sedis"ersen 4acia 'as 2onas rece"toras co'indantes de 'a =rgani2ación. Igua'mente se e#a'0a 'asmedidas 1ue toma 'a =rgani2ación "ara a'can2ar e' cum"'imiento de 'as normas de ruido #igentes.

    En tota' se consideran as"ectos ambienta'es $ simi'armente a 'o e-"uesto antes un "unta?e a'tosignifica 1ue es una =rgani2ación con riesgo ambienta' a'to de acuerdo con 'os siguientes"orcenta?es:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    329/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    330/711

    industria' comercia' de recreación residencia' entre otros. &ambi;n se considera si 'a =rgani2acióncuenta con una su"erficie de su "ro"iedad 1ue "ueda funcionar como 2ona de amortiguamiento $"ermita atenuar 'os efectos de "osib'es accidentes "ara 'o cua' se estab'ece una re'ación entre 'asu"erficie tota' de 'as insta'aciones de 'a =rgani2ación $ de 'as 1ue se consideren áreas deamortiguamiento ta'es como 2onas #erdes 2onas de "atios áreas 'ibres entre otros. 7ina'mentedentro de este numera' se e#a'0a si 'as insta'aciones de 'a =rgani2ación cum"'en con 'as 5ormasCo'ombianas de *+ 'as cua'es "resentan'os re1uisitos m3nimos 1ue en a'guna medida garanti2an 1ue se cum"'a e' fin "rimordia' de

    sa'#aguardar 'as #idas 4umanas ante 'a ocurrencia de un sismo fuerte.

    Los as"ectos considerados en este numera' tienen 'os siguientes #a'ores:

    Seg0n sea 'a re'ación: áreas de amortiguamiento @ área de' estab'ecimiento

    R%-AC D% R%A

    P,RC%+A;%

    M%

    D%B%

    AAR%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    331/711

    Da$or a' H

    ,

    Entre e' H, $ e' H

    .H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    332/711

    Entre e' )H $ e' (*

    9

    Entre e' , $ )(

    (.H

    Denor a' *

    8

    •  Seg0n e' uso de' sue'o de' sitio de ubicación

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    333/711

    ,

    P,RC%+A;%

    M%

    D%B%

    AAR%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    334/711

    Comercia' o industria' conforme a 'a

    UPT

    ,

    corres"ondiente

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    335/711

    Di-to comercia' $ residencia'

    9.H

    %esidencia' o recreaciona'

    •  Seg0n cum"'imiento de 'a 5orma 5S%>*+

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    336/711

    C*P-*%+,

    P,RC%+A;%

    M%

    D%B%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    337/711

    AAR%

    Si Cum"'e

    ,

    5o cum"'e

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    338/711

    nterpretaci'n del re$ultado inal

    E' resu'tado fina' de 'a e#a'uación de 'os ( com"onentes ana'i2ados anteriormente se obtienemediante 'a sumatoria de 'os "orcenta?es a'can2ados "or 'a =rgani2ación en cada uno de e''os:

    Página 26 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    339/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    340/711

    Datri2 de riesgos: má-imo (,

    E'ementos de !estión en Seguridad Sa'ud $ Ambiente: má-imo ),

     As"ectos ambienta'es: má-imo ),

    =tras caracter3sticas: má-imo ),

    La inter"retación de este resu'tado se rea'i2a como se muestra a continuación:

    P,RC%+A;%

    A-CAAD, P,R

    -A

    R%-+AD,

    ,RAAC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    341/711

    La acti#idad de 'a =rgani2ación se considera de a'to riesgo "ara 'a sa'ud $@o e'

    8H:

    ambiente dentro de' entorno $ caracter3sticas 1ue se desarro''ará. E' "ermiso no

    "uede ser concedido.

    La acti#idad de 'a =rgani2ación se considera de riesgo medio "ara 'a sa'ud $@o e'

    Entre e' 9, $ e' 8H:

    ambiente dentro de' entorno $ caracter3sticas 1ue se desarro''ará. E' "ermiso

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    342/711

    "uede ser concedido "ero su?eto a' "re#io cum"'imiento de 'os re1uisitos 1ue

    estab'e2ca 'a autoridad com"etente.

    La acti#idad de 'a =rgani2ación se considera de riesgo ba?o "ara 'a sa'ud o e'

    V 9,

    ambiente dentro de' entorno $ caracter3sticas 1ue se desarro''ará. E' "ermiso

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    343/711

    "uede ser concedido.

    6,R*-AR, PARA %- A-

    *atri# de Rie$go$ 7er AneHo A1E

    %lemento$ de e$ti'n en eguridad! alud & Am)iente

    Escriba 'os siguientes #a'ores en 'a casi''a corres"ondiente seg0n sea 'a situación "articu'ar de su=rgani2ación:

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    344/711

    Página 2$ de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    345/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    346/711

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    347/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    348/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    : 0

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    349/711

    Parcialmente : 0.?

    , : 1

    PARCA-*%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    350/711

    %RDAD

    ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    351/711

    0E

    +% 0.?E

    1E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    352/711

    > Posee una Po'3tica de Seguridad Industria' Sa'ud $ Ambiente escrita $

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    353/711

    di#u'gada entre traba?adores "ro#eedores contratistas $ otras "artes

    interesadas.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    354/711

    )> Cuenta con un Programa de Seguridad Sa'ud $ Ambiente

    9> Cuenta con "rocedimientos "ara #erificar e' cum"'imiento de' "rograma de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    355/711

    Seguridad Sa'ud $ Ambiente efecti#idad en t;rminos de cum"'imiento de

    ob?eti#os metas e indicadores auditor3as re#isiones "eriódicas.

    ( > Cuenta con un "rocedimiento escrito "ara res"onder a 'as in1uietudes de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    356/711

    'a comunidad sobre 'as acti#idades de 'a =rgani2ación.

    H > Cuenta con Danua' de Seguridad $ ;ste inc'u$e "rácticas seguras de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    357/711

    o"eración.

    8 > Cuenta con metodo'og3as "ara e#a'uar #a'orar 'os riesgos de 'a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    358/711

    =rgani2ación.

    > Cuenta con "'anos deta''ados de 'a construcción insta'aciones e';ctricas

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    359/711

    aguas ''u#ias negras e industria'es sistemas de "re#ención a'armas rutas

    de e#acuación

    $ sa'idas de emergencias.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    360/711

    + > Cuenta con un "rograma de mantenimiento "redicti#o "re#enti#o $

    correcti#o.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    361/711

    * > Cuenta con un "'an de emergencia $ contingencias "ara res"onder a

    situaciones ta'es como 'a a'teración de 'as condiciones norma'es de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    362/711

    o"eración "or agentes e-ternos fa''as en e1ui"os fa''as en e' "ersona' o

    e#entos natura'es.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    363/711

    , > &iene conformadas 'as brigadas de emergencia.

    > &iene "rogramas de entrenamiento "ara 'as brigadas de emergencia

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    364/711

    con simu'acros "eriódicos de atención m;dica.

    ) > &iene estab'ecidos 'os re1uisitos necesarios "ara desem"ear cada

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    365/711

    traba?o $ "ro"orciona a 'os traba?adores e' entrenamiento corres"ondiente.

    9 > E-iste un Programa de entrenamiento básico en Seguridad Sa'ud

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    366/711

    =cu"aciona' $ Protección Ambienta' "ara nue#os em"'eados $ de refuer2o

    "ara em"'eados antiguos.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    367/711

    ( / La =rgani2ación tiene identificadas 'as 'abores de a'to riesgo en 'as 1ue

    una fa''a 4umana "odr3a generar un accidente o incidente.

    H / A 'os contratistas se 'es e-ige e' cum"'imiento de 'as normas de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    368/711

    seguridad de 'a =rgani2ación.

    8 > &odos 'os "roductos 1u3micos se encuentran identificados conforme a

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    369/711

    'as normas naciona'es o internaciona'es en 'o re'acionado con sus riesgos $

    "oseen 'a corres"ondiente 4o?a de seguridad.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    370/711

    > Cuenta con e1ui"os redundantes de "rotección $@o otras medidas de

    seguridad donde sea a"'icab'e.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    371/711

    PARCA-*%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    372/711

    A*B%+%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    373/711

    ,

    0E

    +% 0.?E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    374/711

    1E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    375/711

    + / &iene identificada 'a normati#a 'ega' a"'icab'e a 'a =rgani2ación en

    temas de seguridad sa'ud $ ambiente $ se cum"'e.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    376/711

    * > %ea'i2a "eriódicamente mediciones de emisiones $ desec4os.

    Página 4! de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    377/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    378/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    379/711

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

    ), > Ba e#a'uado 'os riesgos causados "or 'as emisiones $ desec4os.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    380/711

    ) > Estab'ece "'anes anua'es de reducción de emisiones $ desec4os.

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    381/711

    PARCA-*%

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    382/711

    A-D

    ,

    0E

    +% 0.?E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    383/711

    1E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    384/711

    )) > Los traba?adores se in#o'ucran en 'a e'aboración de "rocedimientos tendientes a 'ograr un ambiente 'abora'sano $ seguro.

    )9 > &iene identificados 'os riesgos "or tareas $ son conocidos "or 'os traba?adores.

    )( > E#a'0a 'as a"titudes f3sicas de' "ersona' seg0n sea 'a tarea asignada.

    )H > &iene un m;todo "ara se'eccionar 'os e1ui"os de seguridad $ de "rotección "ersona' de acuerdo con 'osriesgos en 'os "uestos de traba?o.

    *% AM/ %- +,+A- D% P+, ,B+%D, % %+% *%RA-: NNNNNNNNN

    A$pecto$ am)ientale$

    Escriba 'os siguientes #a'ores en 'a casi''a corres"ondiente seg0n e' enunciado sea #erdadero ofa'so:

    7erdadero: 1

    6al$o: 0

    %CAD,

    %CAD

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    385/711

    %*,% A+*,6RCA

    7%RDAD%R,

    , 6A-,

    1E

    0E

    > Las Emisiones es"eradas contienen sustancias 1ue se encuentran

    c'asificadas como "e'igrosas o "resentan caracter3sticas "e'igrosas seg0n 'o

    definido en 'a reso'ución ),+ de ),,9 art3cu'o H "ara sustancias

    Wcancer3genas orgánicas e inorgánicas.

    ) / Las emisiones es"eradas contienen sustancias generadoras de o'ores

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    386/711

    ofensi#os Acuerdo * de ),,9 art3cu'os ) $ H8.

    9 > La a'tura de' "unto de descarga es inferior a 'a e-igida en 'a normati#idad

    #igente reso'ución ),+ de ),,9 art3cu'os * $ ,.

    ( / La =rgani2ación no cuenta con tecno'og3as de reducción en 'a fuente

    a"ro#ec4amiento o sistemas de tratamiento de 'as emisiones ta'es 1ue

    garanticen e' cum"'imiento de 'a normati#idad #igente reso'ución ),+ de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    387/711

    ),,9 art3cu'os ( $ H.

    %CAD,

    %CAD

    7%R+*%+,

    7%RDAD%R,

    , 6A-,

    1E

    0E

    H > Los #ertimientos es"erados contienen sustancias 1ue se encuentran

    c'asificadas como "e'igrosas o "resentan caracter3sticas "e'igrosas

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    388/711

    %eso'ución ,( de ** Art. 9

    8 > Los #ertimientos contienen sustancias generadoras de o'ores ofensi#os

    Acuerdo * de ),,9 art3cu'o ).

    >La =rgani2ación no cuenta con tecno'og3as de reducción en 'a fuente

    a"ro#ec4amiento o sistemas de tratamiento de 'os #ertimientos ta'es 1ue

    garanticen e' cum"'imiento de 'a normati#idad #igente %eso'ución ,( de

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    389/711

    **.

    R%D, -D, 5I, -,D,

    %CAD,

    %CAD

    Página 43 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    390/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    391/711

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    392/711

    7%RDAD%R,

    , 6A-,

    1E

    0E

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    393/711

    + > Los residuos só'idos es"erados contienen sustancias 1ue se encuentran

    c'asificadas como "e'igrosas o "resentan caracter3sticas "e'igrosas Los residuos só'idos contienen sustancias generadoras de o'ores

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    394/711

    ofensi#os. Acuerdo * de ),,9.

    , > La =rgani2ación no cuenta con tecno'og3as de reducción en 'a fuente

    recic'a?e o reuti'i2ación.

    > La =rgani2ación no cuenta con ser#icios de trans"orte $ dis"osición

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    395/711

    "ara 'os residuos 1ue contengan sustancias "e'igrosas.

    %CAD,

    %CAD

    RD,

    7%RDAD%R,

    , 6A-,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    396/711

    1E

    0E

    ) > La =rgani2ación cuenta con má1uinas $@o e1ui"os generadores de ruido ambienta'.

    9 > La =rgani2ación no cuenta con tecno'og3as de reducción en 'a fuente ais'amiento o reducción de' ruidota'es 1ue garanticen e' cum"'imiento de 'a normati#idad #igente %eso'ución ,8) de ),,8 art3cu'o .

    *% AM/ %- +,+A- D% P+, ,B+%D, % %+% *%RA-: NNNNNNNNNN

    ,tra$ caracterí$tica$

     Frea tota' de 'a insta'ación: XXXXXXXXXXXXXXXX m) 

    Su"erficie de "ro"iedad de 'a =rgani2ación 1ue "ueda funcionar como 2ona de

    amortiguamiento "ara atenuar 'os efectos de "osib'es accidentes 2onas de "atios 2onas #erdes

    áreas 'ibres entre otros.: XXXXXXXXXXXXXXXXX m) 

     Frea de amortiguamiento@ Frea tota' de 'a insta'ación: XXXXXXXXXXXXX

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    397/711

    Uso de' sue'o en donde se estab'ecerá 'a =rgani2ación: cons0'te'o en 'a "ágina Yeb de 'a Secretaria*+

    Si

    5o

    Página 42 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    398/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    399/711

    6,R*A+, D% %7A-AC

    ndiue lo$ re$ultado$ o)tenido$ en cada uno de lo$ a$pecto$ con$iderado$:

    C'asificación en 'a Datri2 de riesgos: XXXXXXXXXX

    Punta?e obtenido en E'ementos de !estión en Seguridad Sa'ud $ Ambiente: XXXXXXXXX

    Punta?e obtenido en As"ectos Ambienta'es: XXXXXXXXXXX

    %e'ación áreas de amortiguamiento @ área de' estab'ecimiento: XXXXXXXXX

    Uso de' sue'o de' sitio de ubicación: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    Cum"'imiento de 'a 5orma 5S%>*+: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    A$igne lo$ porcentaje$ corre$pondiente$! de acuerdo con lo$ $iguiente$ rango$:

    AP%C+,

    RA,

    O A-CAAD, P,R -A

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    400/711

    ,RAAC

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    401/711

    •  C'asificaciones < $ E: (,

    •  C'asificaciones C (G $ HG: ),

    Datri2 de %iesgos

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    402/711

    C'asificaciones G )G 9G 9A (A $ HA:

    ,

    •  C'asificaciones A o )A: ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    403/711

     

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    404/711

     

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    405/711

    , "untos: ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    406/711

    • 

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    407/711

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    408/711

    Da$or a' H > ,

    %e'ación

    áreas

    de

    Entre e' H, $ e' H> .H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    409/711

    amortiguamiento

    @

    área

    de'

    Entre e' )H $ e' (* > 9

    estab'ecimiento

    Entre e' , $ )( > (.H

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    410/711

    Denor a' * > 8

    Uso de'

    sue'o

    de'

    sitio

    de

    •  Uso comercia' o industria' : ,

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    411/711

    •  Uso mi-to comercia' $ residencia': 9.H

    ubicación

    •  Uso residencia' o recreaciona':

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    412/711

    Cum"'imiento de 'a 5orma 5S%>

    Cum"'e: ,

    *+

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    413/711

    5o cum"'e:

    *A+,RA P,RC%+A;%

    Página 44 de ,$

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    414/711

    METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO

    CÓDIGO MIG

    VERSIÓN

    2

    DOCUMENTO SOPORTE

    CÓDIGO

    GUÍA PARA ELABORAR PLANES DE

    DOCUMENTAL

    EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

    ADOPTADA POR

    Resolució !!"#!$ %el &OPAE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    415/711

    nterpretaci'n del re$ultado inal

    Porcentaje total

    Concepto

    Da$or a' 8H:

    %iesgo AL&=

    Entre e' 9, $ e' 8H

    %iesgo DE

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    416/711

    A*%AA

  • 8/17/2019 A.3.4 Metodologias ARiesgo

    417/711

    contenedores "roductos deri#ados desec4os ca'deras entre otros.

    7uentes

    d