22

ABC 06 05 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

Page 1: ABC 06 05 11
Page 2: ABC 06 05 11

Entusiasta participación denuestro director generaldel Grupo Miled, Lic.

Raúl Libién Santiago, así comodel Director de EdicionesGuillermo Padilla Cruz, delCoordinador del Valle de Toluca,Efraín Padilla Cruz y del DirectorJurídico Juan José Juárez Rubio

Eruviel Ávila Villegas cono-ció la estructura organizacionalde A-B-C, Mañana, Vespertino,Express de México y TV MiledNoticias

Eruviel Ávila Villegas anun-ció el inicio formal de su cam-paña el lunes 16 de mayo

Reiteró los ejes de su cam-paña electoral: seguridad,

empleo, educación, pobrezaextrema y estado eficaz

Cálida y cordial fue la visitade cortesía que el día de ayerrealizó a las instalaciones deSuper Stereo Miled el candidatodel PRI a la gubernatura delEdomex, Eruviel ÁvilaVillegas, quien estuvo en lasinstalaciones de nuestra organi-zación radioperiodística que esla más importante del centro delpaís para la que dedicó elogiossinceros y justificados, es decir,para A-B-C, Mañana,Vespertino, Express de Méxicoy TV Miled Noticias y lasEstaciones de Super StereoMiled.

Le dio cordial bienvenida anuestras instalaciones nuestroPresidente-Editor Don MiledLibién Kaui, con quien ha culti-vado añeja amistad el candidatodel PRI a la gubernatura delEdomex. También estuvo nues-tro director general Raúl LibiénSantiago, quien le aseguró alcandidato del PRI a la guberna-tura del Edomex el apoyo de losciudadanos jóvenes.

En este encuentro tambiénestuvieron el director de edicio-nes Guillermo Padilla Cruz, elcoordinador del Valle deToluca, Efraín Padilla Cruz y eldirector jurídico Juan JoséJuárez Rubio.

El Dr. Eruviel ÁvilaVillegas reconoció el apoyo asu carrera política de nuestraorganización radioperiodísticadesde que fue PresidenteMunicipal de Ecatepec por pri-mera vez luego diputado localpor este distrito electoral luegocomo presidente del CDE delPRI y posteriormente comodiputado local nuevamente ycomo alcalde de Ecatepec porsegunda vez recuperando elmunicipio con mayor poblaciónde la Entidad para el PRI.

El candidato del PRI a lagubernatura del Edomex,Eruviel Ávila Villegas reiterólos 5 ejes sobre los cuales ver-

sará su campaña política:Empleo, Educación, Salud,Combate a la pobreza y Estadoeficaz.

También reiteró EruvielÁvila Villegas a nuestroPresidente Editor Don MiledLibién Kaui y a nuestro directorgeneral Raúl Libién Santiagoque la campaña formal dará ini-cio el lunes 16 de mayo.

Como rúbrica de esteencuentro entre viejos amigos,Don Miled Libién Kaui dioapretado abrazo a Eruviel ÁvilaVillegas, lo mismo que el Lic.Raúl Libién Santiago y todosnuestros ejecutivos.

La bancada del PRI en San Lázaroexigió a la Secretaría deComunicaciones y Transportes

(SCT), liberar los recursos para concluirdiversas obras viales en el estado deMéxico y no buscar frenar las mismas confines electoreros.

La diputada federal, MaricelaSerrano dijo que existen decenas deobras “congeladas” en vísperas de laselecciones en la entidad, lo cual afectaa millones de ciudadanos, a pesar deque la Cámara de Diputados aprobó losrecursos para su ejecución.

En entrevista en San Lázaro, refirióla suspensión a la construcción del dis-tribuidor vial Ixtapaluca-Chalco, pro-yectado para agilizar el tránsito vehicu-lar en las inmediaciones de la caseta decobro de la autopista México-Puebla.

Aseguró que transportistas, el

magisterio regional, prestadores de ser-vicios, alcaldes, industriales y repre-sentaciones vecinales se han sumado alreproche a la SCT, por la cancelaciónde la obra a pesar de que desde hacemeses se gestionaron los recursos.

La legisladora priista señaló queesta obra permitirá facilitar el tránsitode vehículos, personas y mercancías enla zona oriente del estado de México yser una alternativa vial en casos deinundaciones por ser una vía que comu-nicará al Distrito Federal con el estadode Puebla.

Serrano expuso que por esta zonatransitan diariamente más de un millóny medio de habitantes de los munici-pios de Ixtapaluca, Chalco, Valle deChalco y Amecameca, entre otros.

En la actualidad, el reto es vencera los enemigos de la unidad delos mexicanos, para ello es pre-

ciso reconstruir los tejidos sociales entodas las comunidades, municipios,ciudades y entidades federativas, comose hace de manera permanente en elEstado de México, mediante el trabajoconstante, la disciplina y la claridad deobjetivos, aseveró Alfredo CastilloCervantes, procurador General deJusticia mexiquense.

Durante la ceremonia del 149Aniversario de la victoria sobre elejército francés en Puebla, que enca-bezó el gobernador Enrique PeñaNieto en la 22 Zona Militar, CastilloCervantes agregó que como en 1862,es necesario reencauzar los caminosde la concordia y la legalidad paraconstruir un México mejor, donde el

Estado sea capaz de dar a sus ciuda-danos las oportunidades que requie-ren para desarrollarse integralmente,“un México donde la diversidad y lapluralidad sean un motor de la socie-dad y no un motivo de conflictos yexclusiones, de descalificaciones porno hacer las cosas en el tiempo quelos otros consideran oportunas”,expresó.

En presencia de Rubén PérezRamírez, comandante de la 22 ZonaMilitar, el funcionario estatal indicóque el país demanda una visión inte-gral de los problemas y colocar comoelemento central de la política la dig-nidad de las personas, el respeto desus derechos fundamentales de liber-tad, justicia, igualdad, desarrollo,cultura y educación.

Viene de la Pág.1AViene de la Pág.1A

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

A2 ESTATAL Viernes 6

Mayo de 2011

Viene de la Pág.1A

Exige PRI a SCT concluirobras en Edomex:MS

Edomex tierra decompromisos cumplidos: ACC

Eruviel Avila visita lasinstalaciones de Grupo Miled

Page 3: ABC 06 05 11

El H. Ayuntamiento de

Ixtlahuaca conmemoró

el 149 Aniversario de la

Batalla de Puebla, destacando

que la unidad, trabajo y com-

promiso son determinantes pa-

ra combatir la pobreza y margi-

nación en las comunidades.

En presencia de la alcaldesa

Elda Gómez Lugo, Georgina

Gómez Lugo, titular del Sis-

tema DIF Municipal, miem-

bros del cabildo y servidores

públicos, el primer regidor, J.

Concepción Juan de Jesús a

nombre de la administración

2009-2012 señaló que la suma

de voluntades es prescindible

para disminuir los índices de

marginación registrados en la

zona mazahua y exhortó a los

presentes a conducirse con res-

ponsabilidad en busca de un

municipio donde prevalezca la

igualdad y justicia social.

Tras hacer entrega de che-

ques a los grupos de produc-

ción de hongo seta de San

Lorenzo Toxico, así como a los

integrantes del taller de costura

de San Pedro de los Baños,

cuyos recursos serán aplicados

en el fortalecimiento de ambas

disciplinas, Juan de Jesús afir-

mó que el Ayuntamiento conti-

nuará trabajando coordinada-

mente con los gobiernos para

propiciar el bienestar de las

familias que más lo necesitan.

Finalmente convocó a los

asistentes a unir esfuerzos en

favor de los niños y jóvenes tal

y como lo ha hecho el goberna-

dor del Estado de México, En-

rique Peña Nieto, quien ha

dado cumplimiento a todos los

compromisos contraídos con

Ixtlahuaca.

Durante el evento también

se hizo entrega de constancias

del Programa de Capacitación

y Modernización del Comer-

cio Detallista (PROMODE),

un certificado de preparatoria

abierta, una maquina pinta

rayas para la Dirección de

Servicios Públicos, así como

colchones, almohadas y cobi-

jas a la Dirección de Seguridad

Publica.

A3ESTATALViernes 6

Mayo de 2011

El legado político de Be-

nito Juárez es en muchos

sentidos la base del Mé-

xico moderno en donde ya no

tienen cabida los obstáculos a la

ilegalidad y a la injusticia, seña-

ló Guillermo Zamacona, quien

a nombre de la administración

de Huixquilucan fue el orador

oficial en la ceremonia conme-

morativa del 149º Aniversario

de la gesta heroica de la Batalla

del 5 de Mayo en Puebla.

Ante el Presidente Muni-

cipal, Alfredo Del Mazo Maza,

de integrantes de su administra-

ción, del Síndico Municipal y

del cuerpo edilicio, así como de

ex presidentes de este munici-

pio, Zamacona Urquiza destacó

que en el Huixquilucan moder-

no se privilegia la inclusión y la

gobernabilidad sin distingos

políticos, ni partidistas.

En la explanada central fren-

te al Palacio Municipal, destacó

que el Alcalde Del Mazo Maza

ha impulsado una forma de go-

bernar con acciones que defini-

rán un mejor presente y futuro

para Huixquilucan, para gene-

rar condiciones de óptima cali-

dad de vida para sus habitantes.

“Muchos han vertido la crí-

tica fácil y sin sentido, pero en el

gobierno de Huixquilucan se

trabaja con un ambicioso pro-

yecto que impulsa cambios sus-

tanciales, como el importante

programa de vialidades, de edu-

cación de calidad en todas las

escuelas, en deporte con espa-

cios dignos y suficientes, ade-

más de acciones tendientes a

ampliar las oportunidades de

inversión, desarrollo y em-

pleo”, dijo el funcionario muni-

cipal.Recordó que el Ejército

Mexicano como su pueblo dio

muestras el 5 de Mayo de 1862

de valor, patriotismo y lealtad a

la patria y a los principios de la

República, derrotando a los

invasores franceses que busca-

ban imponer una monarquía

apoyada por intereses retrógra-

dos que solo buscaban mantener

sus privilegios y canonjías.

Ahora las batallas son socia-

les, estamos por escribir el si-

guiente capítulo en la historia

del municipio de Huixquilucan,

inspirados en el ejemplo de

quienes nos dieron patria.

Antes, la niña Wendy Padilla

de la Cruz, estudiante de secun-

daria, manifestó que “como me-

xicanos y como mexiquenses

debemos ofrecer todo nuestro

esfuerzo en aras de la patria,

para cimentar un mejor futuro

para México estudiando, traba-

jando y retomando los valores

civiles que Miguel Hidalgo, Be-

nito Juárez e Ignacio Zaragoza

entre otros miles de mexicanos

ejemplares.

El H. Ayuntamiento de Ixtlahuaca conmemoró el 149 Aniversario de la Batalla de Puebla,

destacando que la unidad, trabajo y compromiso son determinantes para combatir la

pobreza y marginación en las comunidades.

El legado político de Benito Juárez es en muchos sentidos la base del México moderno en

donde ya no tienen cabida los obstáculos a la ilegalidad y a la injusticia, señaló Guillermo

Zamacona.

En Huixquilucan se privilegia la inclusión

y la gobernabilidad: Guillermo Zamacona

Unidad, trabajo y compromiso,determinantes para combatir la pobreza

Page 4: ABC 06 05 11

La Presidenta Municipal

Alejandra Del Moral Vela rei-

teró a la Dirección de Servicios

Públicos y al organismo de agua,

Operagua, a reforzar la limpieza de

drenajes y calles, para prevenir cual-

quier riesgo de inundación ante la pro-

ximidad de la temporada de lluvias.

Del Moral Vela externó que las pre-

cipitaciones atípicas de hace un par de

semanas sirvieron para demostrar que

Cuautitlán Izcalli está preparado para

afrontar las lluvias, pues contrario a lo

que pasaba en los gobiernos anterio-

res, ahora Cuautitlán Izcalli ya no se

inunda.

Sin duda han sido pruebas que nos

han llegado, pero que afortunadamen-

te hemos podido pasar sin complica-

ciones como las que había cuando lle-

gué al gobierno; que zonas como San

Antonio y Jardines de la Hacienda se

inundaban con cualquier lluvia,

expresó la Presidenta Municipal.

Reiteró que ahora, esta administra-

ción, a través de Operagua sí está rea-

lizando obra hidráulica, lo que ha sig-

nificado que los habitantes de esas

colonias puedan dormir con tranquili-

dad.

El trabajo legislativo mate-

rializa en las leyes una

mejor calidad de vida para

los mexiquenses en los rubros de

transporte, salud, equidad de

género y educación, aseguró el

diputado local Guillermo

Calderón León, quien también

destacó el trabajo de gestión que

permite abatir problemas especí-

ficos de la población, como el des-

abasto de agua potable en la Zona

Norte de Nezahualcóyotl.

Abundó que las recientes

reformas en materia de transporte

aprobadas por la LVII

Legislatura, permitirán mejorar

este servicio. Los diputados —

explicó— se han ocupado en ini-

ciativas que beneficien a la pobla-

ción, y el tema de transporte no

podía quedar fuera de la agenda,

ya que “los mexiquenses tienen

derecho a un transporte de pasaje-

ros moderno”.

El representante popular del

XXIV distrito electoral local con

sede en Nezahualcóyotl, subrayó

que la creación del Sistema de

Transporte Masivo como un orga-

nismo descentralizado, permitirá

mejorar este rubro, al beneficiar

no sólo a los usuarios sino también

a los prestadores del servicio.

Estas obras serán símbolos emblemáticos de

la ciudad típica de Metepec, los cuales

resaltarán su esplendor y magnificencia

con un rostro renovado, fresco y tradicional, que

invita a visitarlo.

Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta munici-

pal de Metepec, llevó a cabo la supervisión noctur-

na por la obra La Plaza del Maguey o también cono-

cido como el “Cerro del Calvario”, con lo que cons-

tató los avances de esta obra, la cual será uno de los

símbolos más emblemáticos de la demarcación.

Herrera Anzaldo estuvo acompañada por

Víctor Manuel Romero Salgado, Síndico munici-

pal; Maurilio Esquivel Higuera, Director de Obras

Públicas; Lucy Medina Rivera, ex presidenta

municipal; empresarios encargados de la obra y

vecinos de la cabecera municipal.

Ahí la alcaldesa fue testigo de los avances esta

obra que inicia que inicia sobre la avenida Estado

de México, para llegar al ex convento e iglesia de

San Juan Bautista, y que pasa por los construidos y

nuevos Portales sobre la calle 5 de mayo, para lle-

gar a la Plaza Juárez.

La Plaza del Maguey, cuenta con alta calidad en

el material con que fue edificada, pues las condi-

ciones y naturaleza del piso que permite la filtra-

ción de las aguas pluviales al subsuelo para la

recarga de los mantos freáticos.

La Presidenta Municipal Alejandra Del Moral Vela reiteró a la

Dirección de Servicios Públicos y al organismo de agua, Operagua,

a reforzar la limpieza de drenajes y calles.

El trabajo legislativo materializa en las leyes una mejor cali-

dad de vida para los mexiquenses en los rubros de trans-

porte, salud, equidad de género y educación, aseguró el

diputado local Guillermo Calderón León.

A4 ESTATAL Viernes 6

Mayo de 2011

En Izcalli se reforzarán acciones

para evitar inundaciones

Transporte moderno y

seguro para los mexiquenses

Los Portales y Plaza del

Maguey, ya casi terminados

Page 5: ABC 06 05 11

Que como lo habí-

amos anticipado

hace un par de

días, hay una gran suspi-

cacia respecto a la vera-

cidad de los datos que ha

proporcionado el

Gobierno de Estados

Unidos en relación a la

muerte de Osama Bin

Laden, en algunos casos

queda muy claro que fue

simplemente un asesina-

to, antes se decía como

en el viejo oeste decían

se busca a fulano vivo o

muerto, en este caso se

buscaba también pero no

hubo, los últimos datos

señalan que no opuso

resistencia, la que puso

resistencia fue la esposa

le dieron un balazo en

una pierna, pero no la

mataron, después la des-

aparecieron, el cadáver

deja una secuela de sus-

picacia, yo estaba seguro

que las iba a ver, porque

en estos grandes aconte-

cimientos de impacto

mundial que cae en sos-

pechas, que les parezca a

uno increíble, no hace

mucho leí un artículo en

el que alguien aseguraba

que en los aviones no

habían tirado las torres

gemelas, porque no tení-

an las fuerzas para tum-

barlas entonces desde

adentro lo habían hecho.

En todo caso eso fue

una realidad esa torres se

colapsaron, que murie-

ron miles dentro de ellas

y que muchísima gente

inocente que no sabe ni

porque se murió y curio-

samente no saben por-

que murieron pues que-

daron en ese acto terro-

rista.

La otra cosa que dijo

el presidente Obama exi-

gir las fotografías por-

que no es como si hubie-

ran metido un gol, en eso

yo estoy de acuerdo no

propiamente algo que se

deba de festejar y bueno

ya lo hicieron, se anun-

ció ese animo festivo,

también en New York.

14% de los mexiquenses sos-

pecha haber comprado un

medicamento apócrifo.

En 2008 el Instituto Mexicano

de la Propiedad Industrial (IMPI)

realizó un sondeo en el estado de

México, el cual arrojó que el 14

por ciento de los mexiquenses

encuestados sospecha haber com-

prado o consumido recientemente

medicamentos falsos.

Dos años después, en 2010, el

IMPI realizó el mismo estudio,

sólo en la ciudad de Toluca, con el

cual se descubrió que el 4 por cien-

to de los habitantes de la capital

mexiquenses cree haber ingerido

medicinas apócrifas.

A decir de José Rodrigo Roque

Díaz, director general del

Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial, estos por-

centajes podrían reflejar un mer-

cado todavía más alto de medica-

mentos apócrifos en la entidad,

quizá, señaló, del 13 por ciento.

Aunque reconoce que el pro-

blema más grave se encuentra en

entidades como en Jalisco,

Sinaloa o el centro de la

República en donde el IMPI ha

realizado operativos en coordina-

ción con la Procuraduría General.

Medicinas piratas hacen

sospechar a mexiquenses

A5ESTATALViernes 6Mayo de 2011

Cuando se mantiene con-

tacto directo con la gente,

se le escucha y visita en

sus comunidades, es posible

valorar en su justa dimensión sus

necesidades más sentidas y,

sobre esta base, atender lo más

pronto posible las relacionadas

con recursos materiales o progra-

mas sociales que eleven la cali-

dad de vida, aseguró el diputado

Miguel Sámano Peralta, en la jor-

nada de trabajo que realizó por

Timilpan y Acambay.

Durante esta gira, el coordina-

dor del Grupo Parlamentario

Verde Ecologista en la LVII

Legislatura estatal, encabezó la

entrega de 43 toneladas de

cemento, varilla de ¾, mortero,

equipos de cómputo, bancas de

madera y recursos financieros

para la compra de uniformes y

trofeos deportivos, en beneficio

de comunidades de ambos muni-

cipios.

En las instalaciones de la

Preparatoria Oficial no. 39 de

Timilpan, donde estuvo acompa-

ñado por el presidente municipal,

Isaías Lugo García, y por José

Santos Olivares Gómez, director

de la institución, así como de

autoridades auxiliares, alumnos

y padres de familia; se manifestó

convencido de que el trabajo

social es parte de la responsabili-

dad como representante popular,

ya que un legislador no debe limi-

tarse al diseño y aprobación de

leyes, sino extender el apoyo a las

personas y comunidades, a fin de

que resuelvan sus problemas o

carencias y eleven, en lo posible,

su nivel de vida.

Manifestó que en sus recorri-

dos por la zona norte de la enti-

dad, de donde es originario,

busca siempre ayudar a los que

más lo necesitan, ya que ser dipu-

tado local de representación pro-

porcional lo compromete más

con los mexiquenses porque “eso

me hace diputado de todos y no

sólo de algunos”, señaló.

Cuando se mantiene contacto directo con la gente, se le

escucha y visita en sus comunidades, es posible valorar en

su justa dimensión sus necesidades más sentidas.

14% de los mexiquenses sospecha haber

comprado un medicamento apócrifo.

COMENTARISTA LIC.

CUAUHTEMOC ANDA GUTIERREZ

MAS SOBRE LA MUERTE

DE OSAMA BIN LADENApoyar socialmente a las comunidades,

deber de diputados

Page 6: ABC 06 05 11

Debemos comentar la Conmemoración

que nos une y que es como todos los días

5 de mayo la celebérrima batalla de

Puebla de que el ejército mexicano se cubrió de

gloria y como dijera el mismo general Don

Ignacio Zaragoza su comandante se condujo con

torpeza, en este orden de cosas el 5 de mayo es

invariable recuerdo en primer lugar de los

esfuerzos que tenemos que hacer los mexicanos

para conservar la soberanía de nuestra nación

esa soberanía que no es poca cosa y que se ve gra-

vemente en peligro en primer lugar por supuesto

que en razón de los múltiples hechos del crimen

organizado, en segundo lugar por la incapacidad

del gobierno federal de poner fin a este mal y en

tercer lugar por que con mucha frecuencia tal

parece que los políticos quisieran tener un país

para ellos y no para todos los ciudadanos.

La soberanía nacional como lo señala la propia

Constitución Política de los Estados Unidos

reside esencial y originalmente en el pueblo y

todo poder de bien y creo que esto es una elección

de todos absolutamente sin excepción debemos

entender y debemos aplicar.

También evidentemente la soberanía nacional

que se vio afectada y que se puso en peligro con

motivo de la intervención francesa, todo el ori-

gen de esta intervención francesa de alguna

forma error y traición el gobierno había firmado

aquellos famosos bonos de clerk, que cuando el

presidente Juárez desconoció estos bonos por

que no los había firmado el gobierno de la

República, si no un gobierno usurpador, enton-

ces sobre vino la invasión con este pretexto por

que habiendo llegado a las playas mexicanas

comandados por el general Prim y ejércitos espa-

ñoles, ejércitos ingleses y ejércitos franceses, la

invasión de la intención de Francia no era cobrar

los bonos si no era auténticamente conquistar

México, la acción la convicción del gobierno

liberal de Juárez García enfrentó a estos enemi-

gos y finalmente los derrotó primero en el cerro

de Guadalupe y finalmente en el cerro de las

campanas en el año de 1867 con motivo del fusi-

lamiento de Maximiliano de Habsgurgo y yo

creo que también muchos colaboracionistas de

gente del extranjero que lamentablemente

vemos incrustados dentro del gobierno federal

deberían recordar que evidentemente a toda ten-

tativa de violentar nuestra soberanía nacional

estará esperándonos permanentemente un cerro

de las campanas.

Durante los últimos meses, la

PGJEM ha asegurado 70

lugares donde se explotaba

sexualmente a las víctimas. La sema-

na próxima, Alfredo Castillo anun-

ciará el nombramiento del titular de

la fiscalía contra la trata.

Durante los últimos meses, la

Procuraduría General de Justicia del

estado de México ha rescatado a más

de 250 mujeres, víctimas de trata.

Esta cifra es producto de los ope-

rativos que ha realizado la depen-

dencia en bares, antros, spas, casas

de citas, entre otros. En este sentido,

se han asegurado 70 lugares donde se

explotaba sexualmente a las mujeres

rescatadas. Al respecto, Alfredo

Castillo Cervantes, titular de la

PGJEM, anunció que la semana pró-

xima dará a conocer el nombramien-

to del nuevo fiscal para combatir el

delito de trata de personas.

El procurador detalló que los

cambios en la estructura de la

PGJEM, derivaron en la necesidad

de nombrar a un nuevo fiscal en

materia. “En su momento la Fiscalía

para Delitos contra la Mujer y Trata

de Personas aglutinaba los mismos;

con los cambios, tenemos una Sub-

procuraduría y ésta tiene una fiscalía

para la atención de los delitos dolo-

sos, en este caso propiamente femi-

nicidios, que se dedica a atender

única y exclusivamente los homici-

dios dolosos contra la mujer, y por el

otro lado tenemos una fiscalía de

trata de personas”, apuntó.

Castillo Cervantes comentó con

respecto al perfil del fiscal para la

trata de personas que es una persona

que cuenta con certificación de la

DEA por parte de los Estados

Unidos, en el sentido de que conoce

bien los temas de delincuencia orga-

nizada. Además, el procurador seña-

ló que se buscará “trabajar intensa-

mente” con el tipo penal de trata de

personas, particularmente a partir de

los operativos que realiza la PGJEM

en lugares donde se puede explotar a

las víctimas.

A6 ESTATAL Viernes 6

Mayo de 2011

La industria del calzado en San

Mateo Atenco es pilar para el

desarrollo económico del

municipio, ya que su repunte a nivel

estatal e internacional ha permitido

que se generen empresas y fuentes

de empleo para más de 80 por ciento

de sus habitantes, aseguró el diputa-

do Francisco Cándido Flores Mo-

rales. Así lo señaló el legislador, al

término de la entrega de 20 tonela-

das de cemento para la construcción

de la Plaza Comercial Procasma, en

beneficio de más de 50 productores

de calzado, donde subrayó que la

gestión de materiales industrializa-

dos para la edificación de centros

comerciales de calzado continuará

como parte del Programa de Gestión

Comunitaria que lleva a cabo como

representante del IV distrito electo-

ral local, conformado por Lerma,

San Mateo Atenco y Ocoyoacac.

El legislador local estableció

que el IV distrito registra un repunte

importante en su economía. En el

caso de San Mateo Atenco, precisó,

la industria del calzado y del vestir

han permitido la reactivación eco-

nómica del municipio, con organi-

zaciones de productores y distribui-

dores que están unidos con tianguis-

tas, vendedores ambulantes y co-

merciantes establecidos.

Asimismo, en el caso de Lerma,

con la producción de muebles y tex-

tiles, principalmente en San Miguel

Ameyalco, ha sido posible la inver-

sión e capitales tanto nacionales

como internacionales y la genera-

ción de empleos para las nuevas

generaciones.

La industria del calzado en San Mateo Atenco es pilar para el des-

arrollo económico del municipio, ya que su repunte a nivel estatal

e internacional ha permitido que se generen empresas y fuentes

de empleo para más de 80 por ciento de sus habitantes, aseguró el

diputado Francisco Cándido Flores Morales.

San Mateo Atenco vive reactivaciónde la industria zapatera

250 mujeres víctimas de

trata, rescatadas en Edomex

LIC. RAFAEL HERNANDEZ

JUAREZ Y LA DEFENSA

DE LA SOBERANIA

Page 7: ABC 06 05 11

Más de 80 mil servidorespúblicos de Edomex de-berán presentar su mani-

festación de bienes por anualidad2010. El gobierno del estado deMéxico informó que desde el pri-mer día de mayo está abierto el sis-tema Declaranet, disponible en lapágina electrónica de la Secretaríade la Contraloría local. En este sitioelectrónico, más de 80 mil servido-res públicos del Edomex deberánpresentar su manifestación de bien-es por anualidad 2010 e informar desu patrimonio, el plazo que señalala Ley de Responsabilidades abar-ca hasta el 31 de mayo.

Marco Antonio Abaid, secreta-rio de la Contraloría del Poder Eje-cutivo, dijo que se realizaron talle-res para capacitar, en donde seexplicó el fundamento legal de lamanifestación de bienes por anua-

lidad, quiénes son los servidorespúblicos obligados, la importanciaque tiene el cumplimiento de dichaobligación en términos de transpa-rencia y rendición de cuentas, las

sanciones previstas para extempo-ráneos y omisos, y el funciona-miento de DeclaraNet, así como losdocumentos necesarios para cum-plir el procedimiento.

El compromiso del InstitutoMexicano del Seguro So-cial (IMSS) es hacer todo lo

humanamente posible para evitarla muerte materna, aseguró suDirector General, Daniel KaramToumeh.

En el IMSS, subrayó, “no pode-mos descansar, no podemos dor-mir tranquilos mientras que existe

la posibilidad de que una mujerfallezca en el parto cuando esamuerte pudo haber sido evitada”.

Al encabezar la celebración delDía Internacional de la Partera yen el marco del Taller en SaludMaterno Infantil de Parteras Vo-luntarias Rurales, que se realiza enla ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Ka-ram Toumeh refrendó el compro-

miso del Gobierno Federal decapacitar a este personal de apoyomédico en la entidad.

“Este es un logro muy impor-tante porque la mortalidad mater-na trasciende la pérdida de un serhumano, generando un impactonegativo desde el punto de vistacomunitario, económico y cultu-ral, no sólo en las familias en quese presenta, sino en la sociedad ensu conjunto”.

El objetivo de este taller esofrecer capacitación a mil 150 par-teras, que sumadas a las 650 parti-cipantes de otros cursos similares,suman mil 800 voluntarias, queentre otras prioridades tienen eltrabajar en la disminución de losniveles de muertes maternas en laszonas rurales chiapanecas.

Las mujeres participantes en eltaller provienen de las regionesnorte, fronteriza, altos y centro deChiapas y son de los grupos indí-genas Tolzil, Tzeltal, Tojolabal,Zoque y Chol.

El funcionario mencionó queen los hospitales y unidades médi-cas de IMSS Oportunidades nacena diario, en promedio, 241 bebés;es decir, en las comunidades másalejadas del país nacen más de 85mil niñas y niños al año.

A7ESTATALViernes 6

Mayo de 2011

LIC. CUAUHTEMOC GARCIA

LAS CAMPAÑAS

ARRANCAN EL

16 DE MAYO

Es importante informales a nuestro auditorio,a nuestros queridos radioescuchas y en par-ticular a quienes me hacen el favor de enviar

correos electrónicos haciendo un planteamientomuy coincidente, todos me preguntan que estasucediendo con las campañas políticas, qué estásucediendo con los candidatos, me mencionan quépasa con el candidato del PRD apenas si se asomó,qué pasa con el candidato del PAN lo mismo, quépasa con el candidato del PRI Dr. Eruviel ÁvilaVillegas que arrancó muy fuerte y de repente no losvemos.Es importante informarles a todos ustedes queridosradioescuchas, que la ley electoral del Estado deMéxico establece tiempos para cada una de las eta-pas del proceso electoral.Es importante que sepan que la primera etapa sedenominó proceso interno, el proceso interno obe-dece a la elección que hacen los partidos al interiorpara elegir a su candidato, a través que el mecanis-mo de sus estatutos, contemplan y en ese sentido elproceso interno ya lo han vivido todos los partidospolíticos y en este momento tienen sus candidatos,la izquierda tiene a Alejandro Encinas, el PAN tie-nen a Bravo Mena y la Alianza Unidos por ti, tieneal Dr. Eruviel Ávila Villegas, alianza que encabezael revolucionario institucional conjuntamente connueva alianza y el Partido Verde Ecologista.Preguntan también qué están haciendo bueno eneste impase, están preparando la estrategia de cam-paña, están llevando acabo los registros de los can-didatos de las alianzas de las plataformas electora-les, esperando la respuesta del Instituto EstatalElectoral. Pero algo que también les interesa atodos ustedes queridos radioescuchas cuándo con-tinua la campaña, bueno pues quiero decirles queesto fue precampaña al interior para una elección,ahora ya viene la campaña el próximo 16 de mayo al29 de junio se llevarán acabo las campañas y ahí simis queridos radioescuchas a ver a los candidatostocando sus puertas, buscando la cercanía con laciudadanía, expresando sus propuestas, sus ideas,escuchándolos como lo ha dicho el Dr. EruvielÁvila que ha dejado sentir algún esquema que pon-drá en marcha el próximo 16 de mayo, de que el va aprivilegiar las reuniones con la sociedad civil, conlos diferentes segmentos productivos del país, losdiferentes segmentos de la sociedad, para que hayaun intercambio de ideas en ese sentido y se puedadiseñar un proyecto de gobierno a la altura de lasnecesidades del Estado de México, así es que no seimpacienten. El próximo 16 de mayo estarán arran-cando las campañas y ahí veremos a los candidatosrespaldados por los partidos y buscando cada unode ellos la mejor estrategia para acercarse a lasociedad civil, por lo tanto esos son los tiempos querige la ley electoral no lo establece los candidatos,no lo establece los partidos, lo establece la ley yprepárense ciudadanos del Estado de México paraque el 16 de mayo escuchen las propuestas y seacerquen con los candidatos para que el próximo 3de julio ustedes decidan quien deba ser elGobernador del Estado de México.

El compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

es hacer todo lo humanamente posible para evitar la muerte

materna, aseguró su Director General, Daniel Karam Toumeh.

Más de 80 mil servidores públicos de Edomex deberán presentar

su manifestación de bienes por anualidad 2010.

Objetivo del IMSS, evitarmuerte materna: Karam

Funcionarios de Edomexinformarán sobre su patrimonio

Page 8: ABC 06 05 11

Viernes 6

Mayo de 2011A8 LINEA

Pues resulta contradictorio

que por una parte el IEEM

pida a los partidos compe-

tidores en esta justa electoral que

se alejen de Campañas negras y

por otro lado permita que los pro-

pios protagonistas queden impu-

nes de sanciones como es el caso

del PRD-PT-Convergencia que

no se cansan de programar el

anuncio de que “ya estamos hasta

el copete” y que no ha sido retira-

do de la programación y menos

aún ha habido sanciones en con-

tra de las huestes de López

Obrador que es el instigador de tal

mensaje.

Haría bien el consejero presiden-

te del IEEM Jesús Castillo

Sandoval en ordenar a la instan-

cia respectiva para que haya un

correcto monitoreo de todos los

spots porque hasta los de los

panistas resultan agresivos en

contra del PRI y sus candidatos.

Aparte de la gran cantidad de

spots que hay sobre los progra-

mas asistenciales que se deben

suspender durante todo el perío-

do electoral como lo marca la Ley

Electoral del Estado de México.

REVISARAN CONTRATOS Y GASTOS DEL SENADO; TAMBIEN VERIFICARAN PRECIODEL TERRENO (MANLIO EN CAPILLA)

Nada más por jorobar partidos de

oposición al PRI están impug-

nando precios del edificio del

Senado de la República porque

supuestamente hay anomalías en

la concertación de los contratos y

además señalan que hubo fraude

en la compra-venta del terreno

sobre la calle de Constituyentes

que fue el cine Roble hace años.

Todo ha surgido de la fenomenal

lluvia que cayó hace días que pro-

vocó se inundara el salón de

sesiones y es que aparentemente

falló el drenaje y esto causó sos-

pechas de fallas estructurales por

lo que el actual líder del Senado

Manlio Fabio Beltrones está en

capilla porque en próximos días

llegarán demandas ante diversas

instancias sobre todo electorales

y también sobre dependencias

que harían auditorías sobre los

gastos de construcción y costo

del terreno lo que ha generado ya

ciertas suspicacias que es urgente

se puede superar.

EL SNTE LOGRO UNAUMENTO SALARIALDE 4.5% DIRECTO AL SUELDO EN EDUCACION BASICASIGUE PUGNA GORDILLO-LUJAMBIO

En lugar de amainar aumentan las

disposiciones entre la dirigente

sindical Elba Esther Gordillo y el

secretario de Educación Alonso

Lujambio, quien está totalmente

enfilado en busca de la candida-

tura del PAN por la presidencia de

la República. Todo lo que declara

lleva su jiribilla para abonar su

candidatura para llegar a Los

Pinos, sólo que en la opinión de

michos éste es sólo un sueño gua-

jiro sin mayor sustento. Hay otros

secretarios con mayor peso polí-

tico como es el caso del secretario

de Hacienda Ernesto Cordero o el

del Trabajo Javier Lozano.

Inclusive la legisladora Josefina

Vásquez Mota y algún goberna-

dor como el de Jalisco Emilio M.

González.

Y por lo pronto se les asignó un

aumento salarial mísero porque

se les concedió el 4.5% y aunque

habrá un poco más en prestacio-

nes colaterales, como sabemos

estos aumentos no se contabili-

zan en el momento de las jubila-

ciones. Y el porcentaje es similar

al que se concedió a trabajadores

de salario mínimo que es de un

4.5% que tampoco sirve para

nada.

CALDERON PIDECOMPRENSION YAPOYO EN LUCHACONTRA LA VIOLENCIA; NO HAYRESULTADOS SATISFACTORIOS

De nueva cuenta lanzó un mensa-

je el Presidente Felipe Calderón a

la Nación con motivo de la cele-

bración del 5 de mayo y aunque

ahora no enfatizó que la culpa es

de los gobiernos estatales y muni-

cipales sí lanzó su exhorto a la

ciudadanía para que haya más

comprensión y apoyo a la lucha

en contra del crimen organizado

y tratando de resbalar las críticas

que le hizo el empresario

Fernando Marti quien está toda-

vía dolido por la muerte de su hijo

y quien dijo hace más de un año en

relación al combate contra el cri-

men organizado: “si no pueden,

que renuncien”. A él se agregó

también la demostración del

exfuncionario deportivo Nelson

Vargas, quien aseguró que los

funcionarios encargados de la

lucha anti-crimen “no tienen

madre”. Y así por el estilo. Lo

cierto es que no ha habido resulta-

dos satisfactorios. Se habla

inclusive de un Estado fallido.

LOS LOCALES DE LAS TIENDAS COMERCIALES DELISSEMYM ESTAN CONVERTIDOS ENELEFANTES BLANCOSPOR CULPA DEOSWALDO SANTIN

Estas bodegas están siendo utili-

zadas para tardeadas que se ren-

tan a personas ligadas a los actua-

les directivos del ISSEMYM en

especial con el director general

Oswaldo Santín Quiroz.

TOTAL NEGLIGENCIADEL S. DEL TRABAJOFERNANDO MALDONADO EN DEMANDAS OBRERAS POR ELREPARTO DE UTILIDADES

Sólo contestan sus achichincles a

los trabajadores: no hay, no hay.

Por: Juan González Carbajal

[email protected]

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO

*Pide IEEM evitar campañas negras; pero

deja impunes spots del PRD y PT, así

como del PAN

*Revisarán contratos y gastos del senado;

también verificarán precio del terreno

(Manlio en Capilla)

*El SNTE logró un aumento salarial de

4.5% directo al sueldo en educación

básica sigue pugna Gordillo-Lujambio

*Calderón pide comprensión y apoyo en

lucha contra la violencia; no hay

resultados satisfactorios

*Los locales de las tiendas comerciales del

ISSEMYM están convertidos en elefantes

blancos por culpa de Oswaldo Santín

*Total negligencia del S. del Trabajo

Fernando Maldonado en demandas

obreras por el reparto de utilidades

MANLIO FABIO

BELTRONES

ELBA ESTHER

GORDILLO

Page 9: ABC 06 05 11

Viernes 6 A9EDITORIALMayo de 2011

CECILIA ROSILLO

NO TE PASES

Arturo Carmona y Aracely

Arambula dicen que nada destrui-

rá su relación... que sólo es de

amistad. Carmona dice que “la amistad no

se puede restringir por culpa de los fotó-

grafos y la prensa que los acosa”. El actor

presume que Aracely es una buena compa-

ñera de trabajo y no tienen nada que ocul-

tar.

“Cuando uno sabe lo que es, no hay nada

que ocultar”, añadió el actor. Referente a la

relación entre Aracely y Luis Miguel, el ex

futbolista señaló que a él, la actriz no le ha

comentado nada y no sabe qué pasa entre

ellos. “Yo sólo tengo una amistad y no me

involucro más allá”, insistió.

Una buena y una mala: El actor Alexis

Ayala está sumamente molesto con una

revista de chismes que publicó una fotogra-

fía de su hija Roberta, quien nació hace

unas semanas y aún sigue en observación

médica. Ayala cree que la gente de la revis-

ta hackeó su cuenta de correo electrónico o

la de su pareja Fernanda López, pues dichas

imágenes sólo se encontraban en los buzo-

nes de ambos.

Aunque aún no decide si tomará alguna

acción legal contra los responsables, asegu-

ra que lo más impertinente de esta situación

fue el hecho de que no es la foto con la que

él esperaba presentar a su pequeña a la

sociedad.

El muñeco valiente : Luego del desafortuna-

do accidente que sufrió Armando González

El Muñeco, en el programa “Se Vale”, al

caer de un andamio, asegura que fue su

culpa por no sostenerse bien y querer jugar

al valiente. Sin embargo, definitivamente es

algo que se pudo evitar si en la producción

se hubieran tomado las medidas de precau-

ción necesarias, como colocarle arneses de

seguridad a los concursantes o si hubiera un

colchón inflable sobre el que pudieran caer.

El integrante de “Piel Caliente” sufrió tres

fracturas: una, en la primera costilla baja de

la clavícula; otra en el esternón y, la tercera,

en la cabeza, por lo que permaneció 24

horas en observación. González ya salió del

nosocomio y se recupera en su hogar.

A cantar al cine: La multipremiada serie

“Glee” podría llegar al cine. De acuerdo con

algunos portales de Internet, el programa

protagonizado por actores como Lea

Michele, Chris Colfer y Dianna Agron, 20th

Century Fox TV estaría preparando una

película sobre la gira de este musical, que

por ahora recorre EU, y que el mes siguien-

te se trasladará a Inglaterra. Se dice que la

cinta de Glee sería una especie de documen-

tal tipo Never say never.

SIMPLEMENTE AMIGOS

Que si la mala suerte, que si

es el karma, que si siem-

pre nos tropezamos con

la misma piedra… Total, para dar

explicación del por qué las pare-

jas que tenemos nos llevan a

malas historias hablamos de todo

menos de lo que en realidad pasa:

no somos francos con nuestras

debilidades, ni con las necesida-

des emocionales que tenemos y

dejamos pasar detallitos de per-

sonalidad de la pareja que esco-

gemos que al final es lo que

rompe la relación o la hace insu-

frible.

Solemos elegir parejas bajo cáno-

nes y estereotipos generales que

dicta la sociedad y no en cuanto a

lo que en realidad necesitamos

como individuos particulares. Por

ejemplo, socialmente está acepta-

do que busquemos personas de

bien, que sean responsables, de

buenos sentimientos, educados…

pero ninguno de estos conceptos

son concretos y pueden darse en

miles de interpretaciones; para

algunos una buena persona es la

que no mata a otros aunque sea

metiche y provoque intrigas, y

responsables muchos lo toman

sólo por el aspecto económico

pero dejan fuera la responsabili-

dad emocional de sus familias.

Para evitar los llamados malos

amores, hay que ser conscientes

de dos cosas, el enamoramiento no

nos deja ver las cosas claras y

antes de enamorarnos debemos

conocer nuestras fortalezas y

debilidades en el amor y no cerrar

los ojos a las evidencias cuando

éstas se presentan disculpando las

conductas del otro.

Sin embargo, hay factores comu-

nes que si ponemos atención nos

darán la señal de que ya sea nos-

otros o la otra persona, en ese

momento no está o estamos listos

para tener una relación sana y

comprometida, por tanto no ten-

dremos final feliz. Como distin-

guir un mal amor:

1.-Los malos amores son abusi-

vos. Aprovecharan la buena

voluntad del otro y su dedicación

para sacar provecho personal,

pero no darán nada a cambio.

2.-Son violentos. El enojo es váli-

do como una manifestación de

inconformidad en todas las rela-

ciones humanas, lo que no se vale

es el maltrato que va desde las

palabras hirientes y ofensivas,

hasta los golpes y sometimiento

por la fuerza.

El arbitraje del belga Frank de

Bleeckere resultó sumamente polé-

mico, luego de que el Barcelona ter-

minó eliminando al Real Madrid en las

semifinales de la Liga de Campeones de

Europa tras habérsele anulado un tanto que

hubiera puesto en ventaja a los blancos en

el duelo de vuelta disputado en la ciudad

condal.

Lo curioso es que, hace un año cuando se

enfrentaron —también en la semifinal de

este certamen—, el cuadro blaugrana contra

el Inter de Milán, en el juego de vuelta en el

Camp Nou, se trató del mismo silbante,

quien en esa ocasión dejó con 10 hombres al

equipo italiano, apenas al minuto 28 de

juego. Lo más curioso es que el director téc-

nico del Inter era José Mourinho.

¿Por qué la UEFA teniendo para escoger a

todos los árbitros europeos eligió precisa-

mente a De Bleeckere para el duelo entre

catalanes y madridistas? ¿No se acordaban

de los incidentes de hace un año? ¿Así lo

dispuso el ordenador? ¿Fue una provoca-

ción para Mourinho, quien unos días antes

había recordado los hechos en que estuvo

involucrado el silbante belga? ¿No’más se

les ocurrió?... la duda cabe.

Recientemente, el gobierno de Estados

Unidos anunció con bombo y platillo que

habían asesinado al terrorista Osama Bin

Laden y habían arrojado su cadáver al mar.

Desafortunadamente, cada vez son más las

versiones encontradas respecto de que lo

atraparon vivo y luego lo ejecutaron. Para

acabarla de amolar, Obama ha declarado

que por el momento no se publicarán imáge-

nes de la muerte ni del cadáver del malogra-

do fundador de la organización Al Qaeda.

¿Fue cierto? ¿Es una farsa? ¿Se trató de una

estrategia electorera? ¿Fue correcto el pro-

ceder de los gringos en este asunto?... la

duda cabe.

Regresando al futbol, específicamente a la

“gran fiesta” del balompié mexicano, en

donde el Rebaño Sagrado derrotó en el

juego de ida de los cuartos de final a Tigres,

al son de tres goles por uno, dejándolos con

un pie fuera de la Liguilla 30 en la historia

de los torneos cortos y el otro en una cásca-

ra de plátano, nos pone a pensar si en verdad

existe la maldición del superlíder... la duda

cabe.

Y hablando de la fase final de nuestro malo-

grado torneo ¿qué opinión les merece, esti-

mados lectores, que en los juegos nocturnos,

en donde no existen condiciones climáticas

extremas, se suspenda el partido a los 25

minutos para que los jugadores se hidraten?

¿Es una tarugada? ¿La integridad física de

los jugadores es sólo el pretexto para tener

un espacio de comercialización a medio par-

tido? ¿Le rompe el ritmo al encuentro? ¿Es

benéfica esta medida? ¿Esta situación res-

ponde a los lineamientos de FIFA?... la duda

cabe.

SEIS CLAVES PARA HUIR

DE MALOS AMORES

LA DUDA CABE

EDUARDO BRIZIO C.

Page 10: ABC 06 05 11

A10 EDITORIAL Viernes 6

Mayo de 2011

SILVIA OJANGUREN

SECRETOS DEL BUEN COMER

MINAS DE LA IRREGULARIDADJAVIER CRUZ ANGULO

CARBON, CORRUPCION

Y MUERTERAUL RODRIGUEZ CORTES

Al día de hoy, la tragedia en la mina de car-bón en Coahuila deja seis muertos, unadolescente mutilado y al menos dos pre-

guntas: la primera sobre la evolución (o involu-ción) de las condiciones de trabajo en minas deMéxico y la segunda sobre la responsabilidad dela tragedia. Las condiciones laborales en las minas han sidotema difícil de resolver por siglos. Hoy, los avancestecnológicos, leyes laborales, regulación del Estadoy regulación empresarial, nos podrían hacer pensarque no estamos en las condiciones del siglo XIX;pero Sabinas, Coahuila, parece clásica escena dehace dos siglos. Hasta hoy está confirmado que seis personas per-dieron la vida por una explosión debido a exceso degas, como en el siglo XIX; también sabemos quehabía un adolescente trabajando en una mina, denueva cuenta, como en el siglo XIX. La tragedia enSabinas da cuenta de que poco hemos evolucionadoen protección de derechos laborales y supervisióndel Estado. Es importante conocer los detalles de laresponsabilidad administrativa: ¿quién dio la con-cesión? ¿En qué condiciones? ¿Quién estaba acargo de la solvencia técnica y económica de laempresa? En particular, ¿quiénes eran los funciona-rios encargados de la inspección sobre condicioneslaborales? ¿Cuándo se llevaron a cabo? ¿Qué sedijo de éstas? La Constitución señala que existenbienes propiedad de la Nación que se permitenexplotar por particulares (como las minas); cuando

esto sucede, se debe verificar que los particularesexploten el bien con apego a la ley. Por ello lasautoridades deben hacer público, de inmediato, losdetalles de esta concesión. Aunque las autoridades tienen una responsabilidadfundamental, los primeros que deberían estar fren-te a los jueces son los titulares de la concesión. Losempresarios deben responder por la muerte de sereshumanos y las lesiones a otros. Los dueños debenexplicar a las familias afectadas, a nuestras autori-dades laborales y a todos: a) las precarias condicio-nes de trabajo, b) faltas a las normas de seguridad,c) emplear a un adolescente en un trabajo de altoriesgo, d) falta de inscripción de empleados en elIMSS y e) nula claridad sobre la indemnización avíctimas y familiares. Lo mínimo que debe hacer una empresa que hacenegocio con un bien de la nación es explicar yenfrentar a las autoridades cuando sucede una tra-gedia como ésta, producto de negligencias. México debería aprender de Europa: hace menos dedos décadas se hundió un barco y con ello, se per-dieron varias vidas. Las personas que enfrentaron ala justicia penal no fueron los mandos medios oinmediatos de la empresa. Los individuos frente alos jueces fueron los accionistas de la dueña delbarco (KPMG); con lo anterior, se mandó un men-saje claro a los dueños: ellos son los últimos res-ponsables de la vida de sus empleados, y por ende,deben tomar con seriedad las medidas de seguridad.Aquí esperamos lo mismo.

El deseo de mantener la línea, estar delga-dos y eliminar los kilos de más lleva amuchas personas, sobre todo jóvenes, a

someterse a dietas de hambre, e incluso suprimirun tiempo de alimentación con el fin de perderpeso, pero eso casi nunca da el resultado espera-do, e incluso puede ser el camino a engordar. Para vivir mejor hay que alimentarse bien, y espe-cialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) dicen que hay que comer diariamente sieteraciones de verduras, cinco de frutas, tres de pro-teínas y pocas cantidades de grasas, porque ayu-dan al organismo a realizar sus funciones: tenerbuena digestión y lograr un estilo de vida saluda-ble. Amenaza a la vista Esta sería la opción real para personas de 20 a 40años que realizan grandes esfuerzo para bajar depeso y se someten erróneamente a ayunos prolon-gados, siguen el mito de suspender algún alimentodel día (desayuno, comida o cena), pero esto puedeser el inicio de algún desorden alimentario. La nutrióloga María del Socorro SantiagoSánchez, jefa del Departamento de Nutrición en elHospital General de Zona 30, apunta que dejar decomer no ayuda a bajar de peso y, por el contrario,provoca aumento del mismo en algunas personas. El organismo, explica, utiliza la reserva de gluco-sa para que los órganos trabajen, se producen máscélulas de grasa y, por tanto, se forma el tejido adi-poso.

Alerta que saltarse algún alimento en el día puedellevar a distintas consecuencias, como disminuir laformación de tejido muscular, falta de algún nutri-mento, enfermedades como desnutrición, diabeteso hipertensión y llegar a un síndrome metabólico(cuando se conjuntan diferentes enfermedades). Buenos bocados Santiago Sánchez recomienda a quienes deseanbajar de peso visitar a especialistas en nutriciónpara que les brinden la orientación adecuada, a finde llevar un estilo de vida saludable y así lograr supeso ideal. Esto porque, indica, hay cosas que debe saber todomundo, como que el desayuno es el alimento másimportante del día, porque es el primer proveedorde energía del cuerpo para que se puedan llevar acabo las actividades. Si no se toma se produce en el cuerpo escasez deglucosa en el cerebro y, por ende, falta de concen-tración en las tareas que se efectúan. “Es recomendable que el desayuno y la comidasean los de mayor contenido de cada grupo ali-menticio (frutas, verduras, cereales, leguminosas yproductos de origen animal), para que durante eldía se ocupe la energía que se consume”, dice. La cena debe ser más ligera, pues si se comen car-nes rojas, alimentos condimentados o con muchagrasa, éstos ocasionan que el proceso de digestióndure entre dos y cuatro horas, la energía que seconsumió no se gaste e, incluso, problemas paradormir.

Después de la muerte de 65 mineros en la explo-sión de la mina carbonífera Pasta de Conchosocurrida el 19 de febrero de 2006, se ha contabi-

lizado a otros 48 en varios de los yacimientos de esemineral que existen en Coahuila, sobre todo en los queoperan al margen de las más elementales normas de segu-ridad. Esa cifra incluye a los seis rescatados hasta ahoraen la mina de Sabinas que se colapsó el martes pasado. Pasta de Conchos era una mina grande, con propietarioidentificado, el Grupo México de Germán Larrea. Éste —con la complacencia de autoridades locales y federales—abandonó los cuerpos de sus trabajadores en las entrañasde la mina y a los familiares a su suerte. Imagínese, enton-ces, lo que pueden esperar atrapados y familiares en unode los muchísimos pequeños socavones que se conocencomo “pozos” y que son reducidos túneles de 1.5 m de diá-metro, tiros de 20 a cien metros y una vida de no más denueves meses, donde los necesitados mineros de la regiónextraen carbón que venden a 70 pesos la tonelada, cuandoel precio promedio en el mercado es de al menos cincoveces más. Aquí le comentaba desde hace cinco años —a propósito dela tragedia de Pasta de Conchos— que en el fondo de des-gracias como estas hay negocios millonarios, entre otros eldel suministro de carbón a las enormes plantas generado-ras de energía de la CFE. Involucrados en la disputa por tan apetitoso pastel estaríanlos grandes consorcios beneficiarios de las privatizacionesmineras de Carlos Salinas, ostensiblemente el GrupoAcerero del Norte, de Alonso Ancira Elizondo y el GrupoMéxico, de Germán Larrea Mota Velasco. Aunque Larrea centra su poderío en la producción decobre, ha buscado que sus minas carboníferas de Coahuilaparticipen en el todavía deficitario abastecimiento nacio-nal del carbón, necesario para operar plantas generadorasde la CFE. Pero Ancira no parece dispuesto a soltar porcompleto el negocio que hasta ahora controla. Aún así que-dan las nada despreciables migajas de los llamados terre-nos libres. Me explico. En 1992, durante el gobierno de Salinas, la explotación yventa de recursos minerales como el carbón se abrió alcapital privado mediante el régimen de concesiones.Vigente desde entonces, la legislación establece que paraexplotar recursos carboníferos de esos terrenos libres, esdecir, los no considerados dentro una concesión específicapero geográficamente cercanos a ella, no se necesita ser elpropietario de ellos. Basta que el Consejo de RecursosMineros autorice la explotación correspondiente. Al pro-pietario se le puede hacer un pago único de 250 dólarespor hectárea sin que quede la obligación de participarleganancias por la explotación minera. La Secretaría de Energía y el gobierno de Coahuila en estecaso, ante la complacencia de la CFE, han tolerado cotosde corrupción que dejan en manos de coyotes este tipo deproducción y venta del carbón. La empresa Minera Carbonífera Río Escondido (MICA-RE) —que junto con Altos Hornos de México (AHMSA)es parte del grupo empresarial de Ancira — no sólo vendea la CFE carbón producido en sus minas, sino que contro-la a los medianos y pequeños mineros (estos últimos tam-bién llamados poceros) autorizados para explotar el carbónde terrenos libres. Pero el mineral que extraen sólo lo pue-den vender a la paraestatal Promotora de DesarrolloMinero (PRODEMI) que, por disposición del gobierno deCoahuila tiene el monopolio de la compra de ese carbón,que después es revendido a CFE.

Page 11: ABC 06 05 11

A11EDITORIALViernes 6

Mayo de 2011

Apesar de discursos y

mensajes del presi-

dente Felipe Calderón

en los que insiste en responder

a las críticas de quienes exigen

un cambio de estrategia en su

guerra contra el crimen orga-

nizado y el narcotráfico que ha

costado ya 40 mil víctimas,

muchas de ellas de inocentes,

miles de personas encabeza-

das por el poeta Javier Sicilia,

emprendieron ayer desde

Cuernavaca la Marcha Nac-

ional por la Paz con Justicia y

Dignidad con la reiterada pro-

clama ciudadana “¡estamos

hasta la madre de tanta violen-

cia!”.

En esa movilización, que lle-

gará a terrenos de Ciudad U-

niversitaria y al zócalo capita-

lino, participan muchos que

en esta narcoguerra perdieron

a miembros de sus familias,

contingentes de organizacio-

nes civiles de varias entida-

des, activistas y representan-

tes de la Conferencia de Su-

periores Mayores de Religio-

sos de México y de la iglesia

católica, como el obispo de

Saltillo, Raúl Vera.

Sicilia, cuyo hijo Juan Fran-

cisco y otras seis personas fue-

ron secuestradas y ejecutadas,

declaró en un alto de la marcha

en la autopista de la capital de

Morelos a la ciudad de México

que “el dolor y sufrimiento de

esta nación es tan grande que

ya rebasó cualquier ideología,

cualquier posición, nos uni-

mos en lo humano, nos unimos

en la búsqueda de consuelo” y

aseguró que la guerra del E-

jecutivo Federal a los grupos

criminales lo es también con-

tra los mexicanos.

Y apenas iniciada la moviliza-

ción, a la que se incorporaron

contingentes de casi medio

centenar de estados, el gober-

nador panista de Morelos,

Marco Antonio Adame, pre-

sentó un “plan de seguridad”

del estado que a lo largo de su

gestión ha sido convertido en

escenario de enfrentamientos

y muertes de centenares de

personas en varios municipios

de la entidad.

En lo que para muchos fuera

una burla y que el propio

Sicilia calificó de “gesto de

ignorancia y estupidez”, el

mandatario morelense –al que

en Cuernavaca se ha señalado

públicamente de que su nom-

bre aparece en alguna lista de

quienes reciben dinero del

narcotráfico- declaró que “an-

te la fundada preocupación y

la indignación por el dolor y el

daño al tejido social que gene-

ra la violencia, la delincuencia

y la impunidad, y la exigencia

de mejores condiciones de

seguridad y justicia, debemos

unirnos como nunca, antepo-

niendo el bien superior de la

comunidad y el estado por en-

cima de cualquier interés par-

ticular, de grupo o de partido”.

Parafraseando al presidente

Calderón, Adame dijo que “no

es momento de regateos o

mezquindades, sino de gene-

rosidad social y política” para

coincidir en acciones y com-

promisos públicos y verifica-

bles que contribuyan a la justi-

cia, seguridad y la paz en Mo-

relos.

El gobernador panista de la

vecina entidad ha sido acusa-

do de no actuar con decisión

contra los grupos criminales

que se disputan el control y

distribución de drogas y de

permitir que Cuernavaca se

haya convertido en refugio de

capos del narcotráfico, como

recientemente fuera el caso de

Arturo Beltrán Leyva, “El

Barbas”, al que un grupo de la

Armada localizó en esa capital

por informes de agencias de

inteligencia de Estados U-

nidos, dándole muerte tras un

enfrentamiento en el que por

lo menos dos personas fueron

abatidas en los calificados

“daños colaterales”.

Conforme la marcha fue avan-

zando rumbo a la ciudad de

México se le fueron uniendo

diversos contingentes y lo

mismo habrá de ocurrir cuan-

do la caravana arribe a CU

para llegar al zócalo y partici-

par en un mítin en el que se exi-

girá un alto a la violencia que

se ha extendido por la casi

totalidad de entidades federa-

tivas.

Silvia Conde, presidenta de la

Junta Directiva Nacional de la

Conferencia de Superiores

Mayores de Religiosos de Mé-

xico, organización reconoci-

da por El Vaticano, declaró

que es momento de actuar para

detener la escalada de violen-

cia iniciada hace cuatro años y

medio y cuyo resultado visi-

ble, hasta ahora, es de 40 mil

muertos. El reclamo en man-

tas y pancartas que llevan

algunos grupos es el mismo

que Sicilia exclamó en su pri-

mera conferencia de prensa,

cuando re-greso del extranje-

ro al enterarse del secuestro y

ejecución de su hijo Juan

Francisco, de 24 años, -“¡esta-

mos hasta la madre de tanta

violencia!”- fue la constante

en muchas de ellas.

Y hubo coros que repitieron la

misma expresión que es com-

partida por amplios sectores

de la población en los munici-

pios que están en manos y bajo

control de los cárteles de la

droga, cuyos integrantes han

sido víctimas de la violencia

desatada por esos flagelos y

que distan de estar siendo

“debilitados” como se asegu-

ra en discursos oficiales y en

reuniones del gabinete de se-

guridad. Seguramente que el

número de participantes que

se sumará a la convocatoria

del poeta Sicilia, se multipli-

cará, hartos como están millo-

nes de mexicanos de la ola de

violencia que ahoga al país.

DE ESTO Y DEAQUELLO…

En la ceremonia del aniversa-

rio de la Batalla del 5 de Mayo,

ayer en Puebla, obsesionado

como está en la guerra contra

el crimen organizado y el nar-

cotráfico que han recrudecido

la violencia en la República, el

presidente Felipe Calderón,

repitió aquella frase del gene-

ral Miguel Negrete: “Yo tengo

patria, antes que partido”… Y

con ese ejemplo por delante,

agregó, México espera mucho

de todos los que tienen respon-

sabilidades públicas y políti-

cas y ante el cual ninguna auto-

ridad debiera desoír el clamor

de justicia de los mexicanos,

ni ningún gobernante rehuír su

responsabilidad para obtener

beneficios políticos o eludir

costos de la tarea que se cum-

ple por deber… Acompañado

de los secretarios de la De-

fensa Nacional, Marina, Go-

bernación y Economía y de la

titular de la PGR, el Ejecutivo

Federal repitió lo que ha dicho

en los últimos días, instando a

todos los mexicanos a sumar-

se a la guerra antinarco y a

rechazar, como algunos lo

demanda, que las tropas vuel-

van a los cuarteles… Fernan-

do Gómez Mont, ex secretario

de Gobernación, es desde ayer

nuevo miembro del Comité

Jurídico Interamericano del

Consejo Permanente de la

OEA con sede en Río de Ja-

neiro… Y Mauricio Farah Ge-

bara, ex visitador de la Co-

misión Nacional de los De-

rechos Humanos, fue designa-

do nuevo secretario ejecutivo

del IFAI…. Al inaugurar el

Foro Juvenil contra las Adic-

ciones en Rioverde, San Luis

Potosí, Margarita Zavala, pre-

sidenta nacional del DIF, ad-

virtió que “las drogas son la

esclavitud de este siglo, por-

que roba los sueños, destruye

a los amigos, a las familias y

debilita a la sociedad”…

María del Carmen Alanís, pre-

sidenta del Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Fe-

deración, volvió a ser blanco

de acusaciones y ataques de

dirigentes del PAN, luego de

que a propuesta suya, el pleno

de ese organismos exonerara

al gobernador priísta del esta-

do de México, Enrique Peña

Nieto, por la difusión de spots

antes de rendir su quinto infor-

me de labores…

MARCO ANTONIO ADAME ALEJANDRO ENCINAS

ERUVIEL AVILA*Arrancó la Marcha por la Paz deCuernavaca al DF convocada por el poetaJavier Sicilia*Acusan al gobernador de Morelos, MarcoAntonio Adame, de recibir dinero del narcoen dicha Entidad Federativa *Eruviel Ávila Villegas, sigue en caballo dehacienda en pos de la gubernatura delEdomex*Son perdedores el panista Luis Felipe BravoMena y el perredista Alejandro Encinas

Page 12: ABC 06 05 11

El Pleno del IFAI aprobó el nom-bramiento de los tres secretariosque formarán parte de la nueva

estructura de la institución.El Pleno del Instituto Federal de

Acceso a la Información y Protecciónde Datos (IFAI) aprobó el nombra-

miento de los tres secretarios que for-marán parte de la nueva estructura de lainstitución.

Entre las nuevas designaciones seencuentra la de Mauricio Farah Gebara,quien se desempeñará como secretarioejecutivo del organismo.

Cecilia del Carmen Azuara Arai fueratificada como secretaria deAcuerdos, y Alejandro del CondeUgarte, como titular de la nuevaSecretaría de Protección de DatosPersonales.

Los nombramientos de los funcio-narios deberán ser puestos a considera-ción del Órgano de Gobierno del IFAI,para su ratificación, en fecha próxima.

Mauricio Farah Gebara tiene unavasta experiencia profesional y unasólida formación académica.

Es licenciado en Derecho por laUNAM y maestro en Política yGobierno, por la Universidad de Essex,Inglaterra. Cursó el Programa de AltaDirección en el Instituto Panamericanode Alta Dirección de Empresas(IPADE).

Eligen a Gómez Mont en

Comité Jurídico de OEA

Viernes 6

Mayo de 2011A14 NACIONAL

Lanny Breuer, asistente del fis-cal General para la DivisiónCriminal del Departamento

de Justicia de EU, autorizó interven-ciones telefónicas para el fallidooperativo.

Un nuevo documento relaciona-do con el escándalo de “Rápido yfurioso” arrojó el primer nombre deun funcionario de alto nivel delDepartamento de Justicia que auto-rizó algunas de las acciones del falli-do operativo.

Lanny Breuer, asistente del fiscalGeneral Eric Holder para la DivisiónCriminal, dio su permiso para inter-venir las conversaciones telefónicasde un presunto traficante de armasvigilado bajo el controvertido pro-grama puesto en marcha por laOficina para el Control del Alcohol,Tabaco y Armas de Fuego (ATF, porsus siglas en inglés) en Phoenix.

Según los reportes, a través del“Rápido y furioso” se permitió deforma deliberada que miles de armas

ingresaran de forma ilegal a México,muchas de las cuales terminaron enmanos de los cárteles de la droga yaparecieron en escenas de crímenes,incluyendo el asesinato de un oficialde la Patrulla Fronteriza.

Lanny Breuer, asistente del fiscal

General para la División Criminal

del Departamento de Justicia de

EU, autorizó intervenciones tele-

fónicas para el fallido operativo.

El ex secretario de Gobernación fue electo por parte del Consejo Permanente de

la Organización de Estados Americanos como miembro del comité con sede en

Río de Janeiro.

El Pleno del IFAI aprobó el nombra-

miento de los tres secretarios que

formarán parte de la nueva estructu-

ra de la institución.

Designan a Mauricio Farah,secretario ejecutivo del IFAI

El ex secretario deGobernación fue electopor parte del Consejo

Permanente de la Organizaciónde Estados Americanos comomiembro del comité con sede enRío de Janeiro.

Fernando Gómez MontUrueta, ex secretario de Gober-nación, fue electo miembro delComité Jurídico Interamericanopor parte del ConsejoPermanente de la Organizaciónde Estados Americanos (OEA).

Según informó la Cancilleríaen un comunicado, la elección sehizo “por aclamación” en sesiónordinaria del Consejo, por lo queahora Gómez Mont Urueta parti-cipará en el Comité Jurídico consede en Río de Janeiro.

Dicho comité es un órganoconsultivo de la OEA en asuntosjurídicos internacionales y pro-mueve el desarrollo y codifica-

ción del derecho internacional enla región y analiza los problemasjurídicos de la integración de lospaíses en desarrollo del continen-te.

El comité está integrado por11 juristas de los estados miem-bros elegidos por la AsambleaGeneral a título personal, por unperiodo de cuatro años a partir deternas presentadas por los esta-dos.

“México ha estado represen-tado en el Comité por distingui-dos juristas. La elección deGómez Mont Urueta dará conti-nuidad a la participación mexica-na en dicho foro”, señaló ladependencia.

El comunicado destaca la tra-yectoria del nuevo comisionado,lo mismo como reconocido juris-ta y profesional del derecho, quecomo funcionario público delgobierno federal.

Señalan a asistente de Holderpor Rápido y Furioso

Page 13: ABC 06 05 11

A15NACIONALViernes 6

Mayo de 2011

El presidente Barack

Obama abordaría los

temas de comercio y

seguridad fronteriza el mar-

tes, cuando realice su se-

gunda visita a El Paso en

menos de un año, antes de

asistir a un acto para recau-

dar fondos en Austin.

El alcalde de El Paso,

John Cook, dijo el jueves a

The Associated Press que ha

recibido información, se-

gún la cual, Obama visitará

el parque-monumento en el

Chamizal, ubicado en la

frontera con México y a u-

nas calles del centro de El

Paso. El hecho de que el

mandatario visite El Paso de

nuevo “es un indicio de que

somos una ciudad extrema-

damente importante”, dijo

Cook. El alcalde recordó

que el comercio entre El

Paso y la vecina Ciudad

Juárez, México, ha crecido

de 52 mil millones de dóla-

res anuales en el 2005 a 71

mil millones el año pasado.

“Y ello ocurrió en medio

de una recesión”, desta-

có.Julie Hillrichs, vocera

del organismo Texas Border

Coalition, dijo que tuvo re-

portes de que Obama visita-

ría la frontera entre Estados

Unidos y México mucho an-

tes de que se definieran los

detalles. “Esperamos que

hable de la seguridad en la

frontera”, consideró Hill-

richs, cuya organización re-

presenta a alcaldes, jueces

de condado y comisiones de

desarrollo económico.La

asambleísta Susie Byrd

confió por su parte en tener

la oportunidad de hablar,

con Obama sobre la necesi-

dad de encontrar soluciones

más efectivas y menos cos-

tosas en materia de la segu-

ridad fronteriza.

Antes de llegar al Campo

Militar 25A, el Presi-

dente observó el desfi-

le cívico-militar de dos horas y

20 minutos en las calles de

Puebla.

El presidente Felipe Cal-

derón presenció en el Campo

Militar No. 25A la escenifica-

ción de la Batalla del 5 de Mayo

contra los franceses, protago-

nizada por cientos de militares

en función de actores.

Equipado con binoculares,

Calderón miró cómo los milita-

res evocaban el hecho históri-

co.

En el monte, los soldados

mexicanos al mando del gene-

ral Ignacio Zaragoza vencieron

a los franceses.

Antes de llegar al Campo

Militar, el Presidente observó

el desfile cívico-militar de dos

horas y 20 minutos en las calles

de Puebla.

En el desfile participaron

por parte de la Sedena: 61 ban-

deras, 2 mil 661 elementos y 39

vehículos; de Marina: 2 bande-

ras, 470 elementos y un vehícu-

lo.

De planteles educativos y

civiles: 200 personas, 24 mil

elementos, 61 carros alegóri-

cos, 350 elementos de seguri-

dad pública, 100 de auxilio de

rescate, 40 jinetes y 40 caba-

llos.

En su paso por las calles,

Calderón pudo leer cartulinas

que portaban algunos ciudada-

nos, de apoyo y escritas en

letras azules: “Viva Calderón”

y “Estamos contigo”.

Antes de llegar al Campo Militar 25A, el Presidente obser-

vó el desfile cívico-militar de dos horas y 20 minutos en las

calles de Puebla.

Obama visitará

frontera con México

La organización Amnistía Internacional

(AI) México decidió sumarse a las movi-

lizaciones convocadas por el poeta

Javier Sicilia, de la mano de diversas organiza-

ciones sociales y defensoras de derechos huma-

nos, participando a través de sus grupos de acti-

vistas en las ciudades de Guanajuato, Queréta-

ro, Guadalajara y Distrito Federal.

“Con nuestra participación en estas movili-

zaciones buscamos enviar un mensaje de soli-

daridad a todas aquellas personas y familias que

han padecido los altos índices de violencia en

nuestro país y para quienes el Estado mexicano

no ha sido capaz de brindar justicia”, señaló

Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo de

AI México.

“Sólo con justicia es posible lograr seguri-

dad. El gobierno mexicano debe escuchar el cla-

mor social que llama a resolver su importante

deuda histórica en materia de derechos huma-

nos”, comentó el activista.

En un comunicado, AI dijo que el asesinato

de Juan Francisco Sicilia, hijo del escritor mexi-

cano Javier Sicilia ha despertado una enorme

indignación en amplios sectores de la sociedad

mexicana. “Esta indignación se ha transforma-

do en la expresión pública de un clamor que

exige verdadera seguridad y justicia”, indicó la

organización.

La organización Amnistía Internacional

(AI) México decidió sumarse a las moviliza-

ciones convocadas por el poeta Javier

Sicilia, de la mano de diversas organizacio-

nes sociales y defensoras de derechos

humanos.

Amnistía Internacional se

une a Marcha por la Paz

Calderón presenciaBatalla del 5 de Mayo

Page 14: ABC 06 05 11

A16 INTERNACIONAL Viernes 6

Mayo de 2011

La empresa Tokyo Electric

Power Co., que opera la

planta, dijo que los trabaja-

dores estaban instalando seis

motores de ventilación el jueves

en un intento de absorber la radia-

ción dentro del edificio.

Trabajadores regresaron el

jueves al edificio de uno de los

reactores dañados en la planta

nuclear averiada en Japón, por pri-

mera vez desde que fuera sacudi-

da por una explosión días después

de un terremoto y maremoto el 11

de marzo, anunció la agencia de

seguridad nuclear.

La empresa Tokyo Electric

Power Co., que opera la planta,

dijo que los trabajadores estaban

instalando seis motores de venti-

lación el jueves en un intento de

absorber la radiación dentro del

edificio. La expectativa es que el

trabajo se lleve a cabo en unos cua-

tro o cinco días.

La compañía de energía debe

reducir el nivel de radiactividad

dentro del reactor antes de poder

proceder a la instalación de siste-

mas de enfriamiento, que fueron

dañados por el terremoto del 11 de

marzo y el maremoto que le

siguió, desastres que dejaron más

de 25 mil personas muertas o des-

aparecidas en la costa nororiental

japonesa.

El mandatario realiza una visita al

lugar de los atentados de 2001

cinco días después de la muerte de

Osama Bin Laden.

El presidente Barack Obama colocó

una ofrenda floral en el lugar donde se

alzaban las torres gemelas del Centro de

Comercio Mundial, en homenaje a las víc-

timas del ataque terrorista del 11 de sep-

tiembre de 2001.

Fue la culminación de una serie de

actos tras la muerte de Osama Bin Laden a

manos de comandos navales estadouni-

denses.

Acompañado por funcionarios electos

de la zona, Obama también colocó una

ofrenda al pie del Arbol Sobreviviente,

que fue dañado en los ataques pero fue

liberado de entre los escombros.

Obama dijo que la muerte del jefe de Al

Qaeda envió al mundo y al país el mensaje

de que “cuando decimos que nunca olvi-

daremos, hablamos en serio”.

Estas fueron sus declaraciones al visi-

tar un cuartel de bomberos en Nueva York

que perdió a 15 hombres en el ataque terro-

rista.

Obama visitó el cuartel vecino al dis-

trito teatral de la ciudad, en el primer acto

de su viaje a Nueva York para recordar a

las víctimas de los ataques.

El cuartel contiene un homenaje per-

manente a los bomberos muertos con

mensajes de sus familias.

Al menos 15 personas

murieron y 25 resultaron

heridas luego que un ata-

cante suicida hizo estallar un

vehículo cargado con explosivos

cerca de la estación de policía de

la ciudad de Hilla, capital de la

central provincia de Babil.

El hombre condujo el automó-

vil hacia la entrada del edificio de

la policía de Hilla, a 100 kilóme-

tros al sur de Bagdad, cuando

estalló dejando serios daños en la

fachada del inmueble, y en casas

y comercios aledaños.

Un comandante de la policía

indicó que de los 15 muertos, 10

son policías. Las fuerzas de segu-

ridad establecieron un cordón de

seguridad e impidieron la entrada

a los medios de comunicación,

reportó el canal qatarí de noticias

Al Yazera.

La localidad de Hilla, una

zona predominantemente chiíta,

es un caótico territorio que fue

llamado el “Triángulo de la

Muerte” durante la violencia sec-

taria en Irak que alcanzó su máxi-

mo punto entre 2006 y 2007.

Al menos 15 personas murieron y 25 resultaron heridas luego

que un atacante suicida hizo estallar un vehículo cargado con

explosivos cerca de la estación de policía de la ciudad de Hilla,

capital de la central provincia de Babil.

La empresa Tokyo Electric

Power Co., que opera la plan-

ta, dijo que los trabajadores

estaban instalando seis moto-

res de ventilación.

El mandatario realiza una visita al

lugar de los atentados de 2001 cinco

días después de la muerte de Osama

Bin Laden.

Obama recuerda a víctimasen la zona cero de NY

Deja 15 muertos

atentado suicida en Irak

Trabajadores regresan

a edificio de Fukushima

Page 15: ABC 06 05 11

Para variar la dizque financiera Caja Libertad pretende come-ter enésimo atraco en contra de Silvia García Lúa, quien viveen San Luis Mextepec, municipio de Zinacantepec porquepretende cobrarle cantidades no pactadas y aunque ha estadopague y pague sin embargo al exigir su saldo, ahora resultaque en lugar de disminuir la cuenta , ésta ha aumentado demanera increíble. Pide que le den un saldo realista y justo ypara tal efecto la enviamos a la delegación de la CONDUSEFquien se encarga de lidiar con estas financieras que son nidode atracadores sin escrúpulos.

LE HACEN CUENTAS LARGAS LOSRATERAZOS DE CAJA LIBERTAD

La señora María Concepción Torres Sánchez vive en Almoloyadel Río. Tiene un trabajo en un taller de costura, propiedad delseñor Agripino Maya Peñaflor y de su hijo Victorino Maya N.El Taller está ubicado en Santa Cruz Aitzapán. Le deben traba-jos realizados en un año que valora en unos $60,000 y no lequieren pagar a pesar de que ya interpuso una demanda labo-ral ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. Inclusive yaembargaron máquinas al señor Agripino y extrañamente él lassacó del lugar donde quedaron a resguardo. O sea ya la chama-quearon con las tradicionales chicanas laborales.

CHICANAS LABORALES EN LA PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO

El señor Buenaventura Guerrero García vive en la Col. ElChamizal en el municipio de Ecatepec. Se queja de que no loquisieron atender en la subprocuraduría de Ecatepec y le hicie-ron más caso a su concubina Gloria Cruz Muciño a quien apoyael tesorero Erasto Martínez Rojas quien presionó al subprocura-dor de Justicia de Ecatepec Jaime García Maldonado. La concu-bina inventó una falsa cesión de Derechos y falsificó su firma,la cual han dado por buena. ¿Esto es impartir justicia?

El señor Alfredo Hernández Miranda vive en la colo-nia Guadalupe en el municipio de Lerma, quien es supatrón al igual que su esposa Miriam Alvarado. Ledeben un mes de sueldo aparte otras prestaciones deley. El patrón es agente de ventas en la MercedesBenz que se ubica por esta zona. Pide la intervenciónde la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

ES ALBAÑIL Y EL PATRON LO CORRIO SIN CONTEMPLACIONES

La señora María de los Ángeles Virginia Corona Romerovive en Infonavit San Francisco, municipio de Metepec ydenuncia al organismo operador del agua que se denominaoperagua porque le cobra $15,000.00 por un servicio muydeficiente ya que la mayor parte del año sólo tiene aguaalgunas horas y en ocasiones algunos minutos para recibirun hilito de agua por lo cual le exigen $15,000.00 anuales yconsidera que es el colmo del cinismo. La enviamos alTribunal Contencioso Administrativo para que le hagan elajuste de ley.

Mayo de 2011Viernes 6 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

El señor Silvino Alcántara García vive en Chinte de Lagos,municipio de San Bartolo Morelos y se queja de sus vecinosencabezados por quien se dice “licenciado” Esteban GarcíaNicolás porque en días pasados le invadieron parte de suterreno y ahora no se quieren salir. No presentan ningúndocumento y sólo se dicen posesionarios y usufructuarioscon base en documentos apócrifos que supuestamente se losha aceptado por buenos la delegación de la ProcuraduríaAgraria. Lo único que pide es que se haga justicia y se apli-que la ley con todo rigor.

La señora Teresa Palma Cuali vive en San FranciscoTlalcilalcalpan del municipio de Almoloya de Juárezporque su cuñada Josefa Isabel Endañu Chigora ya notiene recursos para aplicarse la diálisis ya que unacaja de bolsas vale casi mil pesos y sólo les dura unpar de días. La canalizamos con las autoridades delsector salud para que la auxilien aparte de que a tra-vés de Alta Tensión estamos recabando del auditorioestas cajas para que no gaste tanto la familia.

La señora Carmen Hurtado Alvarez vive en GeovillasIndependencia, por Infonavit La Crespa en San LorenzoTepaltitlán, municipio de Toluca. Resulta que como dice elrefrán debo no niego, pago no tengo. Es decir, la señora Hurtadopidió una cantidad de dinero a Leroy Tagano Juárez y como nole ha pagado, en fecha reciente fue hasta su casa, se metió por lafuerza y se llevó varios muebles supuestamente para garantizarel pago del adeudo. Desde luego, si hubiese sido una acciónjudicial no hubiera puesto objeción; pero resulta que esto es unabuso extrajudicial que es violatorio de Garantías Individuales.

SE QUIERE COBRAR A LO “CHINO” UNOS PAGARES

OPERAGUA DE METEPEC AMENAZAEMBARGARLE SI NO PAGA $15,000.00

LE INVADIERON LOS VECINOS SUTERRENO EN SAN BARTOLO MORELOS

YA NO TIENEN RECURSOS PARAHACER DIALISIS A SU CUÑADA

El señor Fernando López Hernández vive en Avándaro,municipio de Valle de Bravo. Trabajó como velador la frio-lera de 15 años y ahora que ya tiene más edad los patronessimplemente lo echaron dándole una patada en el trasero.No le quieren pagar su indemnización de ley ni siquierapagar la última quincena. La patrona es Edda Bergami deCantelle y su esposo es el Ing. Luigi Cantelle. Como sepuede ver un par de extranjeros tramposos y ventajosos.

DESPUES DE 15 AÑOS DE VELADOR LEDIERON UNA PATADA EN EL TRASERO

LE FALSIFICARON SU FIRMA; EL JUEZ LA DIO POR BUENA

Page 16: ABC 06 05 11

A18 FINANZAS Viernes 6

Mayo de 2011

Las principales acciones me-xicanas que cotizan en laBolsa de Valores de Nueva

York cerraron con bajas generaliza-das, en concordancia con la tenden-cia descendente que predominó enWall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsade Valores de Nueva York registróuna pérdida de 139.41 puntos (1.10por ciento) y se situó en 12 mil584.17 unidades.

Los Certificados de Depósito A-mericano (ADR) de las principalesempresas mexicanas que cotizan enWall Street concluyeron la jornadacomo sigue:

Los ADR de Teléfonos de Mé-xico (Telmex) bajaron 11 centavos(0.60 por ciento) y se colocaron en18.18 dólares, mientras que los de

su filial en telefonía celular, A-mérica Móvil, perdieron 45 centa-vos (0.85 por ciento) a 52.25 dóla-res.

El Grupo Televisa retrocedió 34centavos (1.44 por ciento) a 23.30dólares y la constructora ICA restó15 centavos (1.56 por ciento) paraubicarse en 9.49 dólares. El consor-cio Coca-Cola FEMSA cayó 1.07dólares (1.35 por ciento) y se cotizóen 78.47 dólares, en tanto queFomento Económico Mexicano(FEMSA) disminuyó 85 centavos(1.39 por ciento) a 60.48 dólares.

La multinacional Cemex cedióun centavo (0.13 por ciento) a 7.97dólares y el Fondo México -unacanasta de acciones líderes- bajó 45centavos (1.63 por ciento) para que-dar en 27.19 dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores(BMV) sumó su cuarta jornadaconsecutiva de pérdidas, al cerrar

con una baja de 0.58 por ciento, con loque su principal indicador tocó su menornivel desde finales de octubre pasado.

De esta manera, el Índice de Precios yCotizaciones (IPC) se ubicó en 35 mil325.09 unidades, al retroceder 206.13puntos respecto al nivel previo, presio-nada por Grupo México, Peñoles y Wal-Mart. El centro bursátil local estuvo con-tagiado por el descenso de sus pares esta-dunidense, donde el promedio industrialDow Jones cayó 1.10 por ciento, mien-tras que el índice Nasdaq bajó 0.48 porciento.

Los precios del petróleo y de los meta-les continuaron a la baja afectando a las

emisoras de estos sectores, lo que sesumó al dato de solicitudes de ayuda pordesempleo en Estados Unidos que elevólas preocupaciones por el sector laboralde ese país.

Los inversionistas seguirán a laexpectativa del dato de la nómina noagrícola, que será definitorio para losmercados globales, destacó la analista deMonex, Paola Sotelo. En Europa, aunquelas tasas de referencia se mantuvieron enel mismo nivel, comentarios del BancoCentral Europeo, apuntaron hacia unaprobable alza en junio. Ante los movi-mientos en el mercado de commodities,las acciones de la minera Grupo Méxicoterminaron la jornada con una pérdida de2.09 por ciento y las del grupo Peñolescayeron 4.03 por ciento.

La cotización del dólar con-tinúa este jueves con sutendencia al alza al ofre-

cerse hasta en 11.85 pesos, 11centavos más en relación con elcierre previo, en bancos de Mon-terrey, Reynosa, Tijuana, CiudadJuárez y Mexicali.

En operaciones a la compra, elbillete verde se adquirió en unprecio mínimo de 11.25 pesos porunidad en sucursales bancarias.

Centros cambiarios de Monte-rrey registraron a su vez el preciomás alto a la venta, de 11.90pesos, mientras que en los deTijuana se ubicó la cotizaciónmínima a la compra, de 11.14 pe-sos por unidad.

Cierra BMV con baja de 0.58%,hila cuatro sesiones de pérdida

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de

Valores de Nueva York cerraron con bajas generalizadas, en con-

cordancia con la tendencia descendente que predominó en Wall

Street.

La cotización del dólar continúa este

jueves con su tendencia al alza al

ofrecerse hasta en 11.85 pesos, 11

centavos más en relación con el cie-

rre previo, en bancos de Monterrey,

Reynosa, Tijuana, Ciudad Juárez y

Mexicali.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sumó su cuarta jornada consecutiva

de pérdidas, al cerrar con una baja de 0.58 por ciento, con lo que su princi-

pal indicador tocó su menor nivel desde finales de octubre pasado.

Cierra dólar hasta en11.85 pesos en el país

Registran bajas generalizadasacciones mexicanas en Wall Street

Page 17: ABC 06 05 11

El índice Dow Jones de la Bolsa de

Valores de Nueva York cerró con

una pérdida de 139.41 puntos

(1.10 por ciento) para ubicarse en 12 mil

584.17 unidades.

Los principales indicadores de Wall

Street registraron una jornada de bajas,

influidos en parte por los descensos en

el valor del crudo y de las materias pri-

mas.El índice compuesto Nasdaq per-

dió 13.51 unidades (0.48 por ciento)

para quedar en dos mil 814.72 puntos y

el Standard & Poor’s de 500 acciones

selectas bajó 12.22 unidades (0.91 por

ciento) a mil 335.10 puntos, su nivel

más alto desde junio de 2008.

Durante la jornada se negociaron

unos mil 121 millones de títulos, opera-

dos por tres mil 100 emisoras, de las

cuales mil 133 subieron de precio, mil

859 bajaron y 108 permanecieron sin

cambios. En el mercado energético, el

crudo de referencia West Texas Inter-

mediate (WTI), para entregas en junio,

perdió 9.62 dólares y se cotizó en 99.82

dólares por barril.

Wal-Mart de México regis-

tró ventas por 29 mil 309

millones de pesos duran-

te abril pasado, cifra 15.2 por ciento

mayor que las alcanzadas a igual

mes del año anterior.

En información al público inver-

sionista, detalló que las ventas tota-

les de México crecieron 14.5 por

ciento sobre las del mismo mes de

2010.

A unidades iguales, que conside-

ran todas aquellas con más de un año

en operación, el incremento fue de

6.8 por ciento respecto al cuarto mes

de 2010.

Al comparar el periodo de cuatro

semanas, del 2 al 29 de abril de 2011,

con las cuatro que terminaron el 30

de abril de 2010, el aumento resulta

de 15.1 por ciento y para ventas a

unidades iguales de 7.4 por ciento.

El el periodo que reporta, el

monto promedio de compra en las

tiendas a unidades iguales subió 6.4

por ciento y el número de transac-

ciones en 0.4 por ciento respecto al

año anterior.

A19FINANZASViernes 6

Mayo de 2011

Ventas de Wal-Mart México

llegan a casi 30mmdp en abril

Wal-Mart de México registró ventas por 29 mil 309 millones de pesos

durante abril pasado, cifra 15.2 por ciento mayor que las alcanza-

das a igual mes del año anterior.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pér-

dida de 139.41 puntos (1.10 por ciento) para ubicarse en 12 mil 584.17 uni-

dades.

Cierra Dow Jones con

pérdida de 1.10 por ciento

Page 18: ABC 06 05 11

El presidente del Inter de Milán,

Massimo Moratti, está interesa-

do en contratar al actual técnico

del Barcelona, Josep Guardiola, al final

de esta temporada.

El diario italiano “La Gazzetta dello

Sport” aseguró que la escuadra “neraz-

zurri” está preparando una gran oferta

para que “Pep” Guardiola deje al cuadro

culé para cumplir el cambio de aires que

en algunos momentos en esta tempora-

da manifestó. Agrega que el estratega

estaría dispuesto a dejar al cuadro blau-

grana no por el equipo, sino por la rela-

ción que tiene con el actual presidente

del club, Sandro Rossell.

“No se puede decir que tenga un lazo

fortísimo con Rossell, cuya relación

está basada en la fría cordialidad. Y

cuando, hace poco, el presidente salió

con la frase ‘Ganaremos la Copa del

Rey contra el Madrid por 5-0 para no

perder la costumbre’, a Pep le vinieron

los primeros sudores fríos”, indica el

diario en su página de internet.

Finalmente, el rotativo también

reprodujo las declaraciones del ex-téc-

nico “neroazzurro” e íntimo amigo de

Guardiola, Luis Suárez, quien hace

unos días reconoció que el catalán le

había confesado que si el presidente

Moratti lo llama no sabría decir que no.

Viernes 6

Mayo de 2011A20 DEPORTES

Monterrey le pega

3-1 a los PumasC

on dos goles en los primeros

21 minutos, el campeón

Monterrey se encaminó el

jueves a un triunfo de 3-1 sobre los

Pumas de la UNAM en el encuentro

de ida por su serie de cuartos de final

del torneo Clausura mexicano.

El paraguayo Osvaldo Martínez

abrió la cuenta a los 11 minutos, el

ecuatoriano Walter Ayoví la amplió

a los 21 y el chileno Humberto

Suazo la selló a los 47 para los

Rayados, que buscan ser el primer

bicampeón en torneos cortos desde

que los Pumas lo consiguieron en

2004.

Monterrey, que el año pasado

eliminó a los Pumas, podría empa-

tar o perder por diferencia de un gol

en Ciudad Universitaria y aún así

avanzaría a la que sería su tercera

semifinal en los últimos cuatro tor-

neos.

Los Rayados, que se clasifica-

ron a la liguilla como séptimos en la

tabla, son el equipo más sólido en

los últimos años en México, donde

han ganado dos de los últimos tres

torneos y hace un par de semanas se

coronaron en la Liga de Campeones

de la CONCACAF.

El argentino Martín Bravo des-

contó a los 70 minutos por los

Pumas. Los universitarios, que

implantaron una marca del equipo

de mejor arranque de temporada al

sumar 11 fechas sin derrota, debe-

rán ganar por diferencia de dos tan-

tos para clasificarse a semifinales

por primera vez desde el Clausura

del año pasado.

El entrenador Víctor Manuel

Vucetich, conocido por su estilo

conservador, decidió que los

Rayados salieran a presionar la sali-

da de los Pumas, y su equipo fue un

torbellino desde el arranque del

encuentro.

Con dos goles en los primeros 21 minutos, el campeón Monterrey se encaminó el

jueves a un triunfo de 3-1 sobre los Pumas de la UNAM en el encuentro de ida por su

serie de cuartos de final del torneo Clausura mexicano.

Morelia fue más contundente

frente al arco y continuó con

su destacado desempeño

como visitante al vencer 2-1 al

América en el estadio La Corregidora

de esta ciudad, en juego de “ida” de los

cuartos de final del Torneo Clausura

2011 del futbol mexicano.

Daniel Márquez puso en la pelea a

Aguilas al minuto 70, pero los de

Coapa no lograron rescatar siquiera el

empate de su juego como “local” de

esta serie, en tanto Manuel “Tripa”

Pérez anotó el primero por Monarcas,

al 17, y Rafael Márquez Lugo el segun-

do, en el 61.

Esta serie se definirá en el estadio

Morelos, en el capítulo de “vuelta” a

efectuarse a las 20:00 horas, donde los

de Coapa requieren forzosamente un

triunfo por dos tantos de margen para

no quedar eliminados también en la

liga, luego que el martes no lograron

superar al Santos de Brasil en la Copa

Libertadores.

Sin el lleno que se registró el martes

anterior para el partido de

Libertadores contra Santos, volvió a

registrarse una gran entrada de segui-

dores del cuadro azulcrema, en espera

de ver ahora sí ganar al equipo de sus

amores, tras el empate sin goles ante

los cariocas.

Morelia fue más contundente fren-

te al arco y continuó con su desta-

cado desempeño como visitante al

vencer 2-1 al América en el estadio

La Corregidora de esta ciudad, en

juego de “ida” de los cuartos de

final del Torneo Clausura 2011 del

futbol mexicano.

El presidente del Inter de Milán,

Massimo Moratti, está interesado

en contratar al actual técnico del

Barcelona, Josep Guardiola, al final

de esta temporada.

Inter de Milán quierefichar a Guardiola

Morelia pone al América conun pie fuera del Clausura

Page 19: ABC 06 05 11

La Quincuagésima Tercera edición del

Abierto Mexicano de Golf “México

Open”, uno de los torneos más añejos

del país, habrá de llevarse a cabo del 20 al 26

de junio y tendrá como sede la ciudad de

León, Guanajuato.

El Abierto Mexicano de Golf desde hace

15 años está considerado como uno de los más

importante en Latinoamérica y el Caribe,

porque desde hace dos años es un evento de la

Nationwide Tour y el campeón entra directo a

la PGA Tour y cuenta con una bolsa de 700 mil

dólares.

El anuncio del Open Mexicano fue presen-

tado por el presidente de la Federación

Mexicana de Golf (FMG), Fernando Ysita del

Hoyo, quien agradeció el apoyó del gobierno

del estado de León.

Al mismo tiempo Ysita del Hoyo, confir-

mó el anuncio que hab´pia hecho en cuanto a

que dejará la silla, luego de tres años al frente

de la Federación Mexicana de Golf.

La cita será en El Bosque Country Club, en

donde se presentarán 144 competidores, de

los cuales 22 serán mexicanos, entre los que

ya están clasificados los 10 primeros del ran-

king y los 12 restantes saldrán de una selec-

ción clasificatoria previa.

Entre los mexicanos que participarán en el

torneo están Oscar Serna y su hermano Efrén

Serna Jr., además del guanajuatense Jesús

Rodríguez, una trinca de mucho respeto en el

golf mexicano. Por el lado internacional asis-

tirán el australiano Mathew Goggin, el esta-

dounidense Jason Gore y el sueco Mathias

Gronberg.

A21DEPORTESViernes 6

Mayo de 2011

El director técnico mexi-

cano Hugo Sánchez

Márquez, suena para

regresar al banquillo, pero

ahora en el balompié de la Liga

Premier de Escocia, que no es

de las mejores del mundo.

Con más de un año sin

entrenar, tras ser sustituido del

Almería, de España, en

diciembre del 2009, Hugol

podría estar al mando del

modesto Kilmarnock, que no

es un cuadro muy galardonado,

aunque sí con muchos años ya

en la Primera División de

Escocia.

Sánchez Márquez, suena en

medios británicos para llegar

al “Carunock”, como es apoda-

do dicho club, a finales de esta

temporada, con la finalidad de

dar batalla a los dos grandes

conjuntos del país de la gaita,

el Celtic y el Rangers.

El rotativo británico “The

Sun”, reportó que el timonel

mexicano está interesado en

dirigir al Kilmarnock, para

retomar su carrera como entre-

nador, donde ha tenido altiba-

jos, tras su paso con clubes

como Pumas de la UNAM,

Necaxa y Almería, así como

con la Selección Mexicana.

El diario añadió que el

actual timonel del club esco-

cés, Kenny Shiels, no conti-

nuará en el plantel al término

de la campaña, por lo que la

vacante podría ser ocupada por

el “Niño de Oro”.

El Kilmarnock, en la actua-

lidad, culminó entre los prime-

ros seis equipos de la Liga

Premier de Escocia, donde

busca un lugar de copas euro-

peas, una vez que sólo se

enfrente en la recta final de la

campaña a los seis mejores y en

su historia tiene un título de

Primera División, que obtuvo

en la campaña 64-65.

Por su parte el

“Pentapichichi”, tiene un

aceptable carta de presenta-

ción como entrenador, donde

consiguió dos títulos de liga

con Pumas en 2004, fue tercer

lugar de la Copa América

2007, con el seleccionado

mexicano de futbol, así como

el subcampenato de la Copa

Oro, en el mismo año.

Además salvó al Almería

del descenso, en la primera

mitad del 2009.

Por lo pronto la decisión

que se llegue a tomar, será de

forma oficial hasta que termi-

ne la Liga Premier de Escocia,

que en su parte final se enfren-

tan entre sí, los seis mejores

equipos y los seis peores, de los

12 que componen la competi-

ción.

El director técnico mexicano Hugo Sánchez Márquez,

suena para regresar al banquillo, pero ahora en el

balompié de la Liga Premier de Escocia, que no es de

las mejores del mundo.

Jaguares de Chiapas hizo

la gran hazaña de elimi-

nar a Junior de

Barranquilla en los octavos

de final de la Copa

Libertadores de América, al

empatar 3-3 el partido de

“vuelta” y avanzar por global

de 4-4.

Ante un Estadio

Metropolitano mudo y sor-

prendido, el equipo mexica-

no hizo la hombrada de califi-

car, luego de ir abajo en el

marcador en tres ocasiones,

las mismas que empató de

forma audaz e inteligente con

un juego ofensivo y sin pre-

sionarse.

Los goles del Junior de

Barranquilla fueron anota-

dos por Juan David Valencia

al minuto 35, por Luis

Alfonso Páez al 50 de acción

por medio de una pena máxi-

ma y por Carlos Arturo Bacca

al 72.

Por Jaguares de Chiapas

anotó un importante doblete

el estelar atacante colombia-

no Jackson Martínez, a los

minutos 40 y 63 de tiempo

corrido, mientras que Edgar

Andrade, al 86, marcó el tanto

del empate definitivo y del

boleto a los cuartos de final.

Ahora, el club mexicano

se medirá en la ronda de cuar-

tos de final de la Copa

Libertadores de América ante

el Cerro Porteño de Paraguay,

que eliminó en penales a

Estudiantes La Plata de

Argentina.

Inicio lento y por momen-

tos aburrido se vio, con dos

equipos muy precavidos y sin

lanzarse a fondo, aunque el

visitante era el obligado por

el empate 1-1 logrado en su

casa, el cual favorecía al cua-

dro “tiburón”.

Jaguares de Chiapas hizo la gran hazaña de eliminar

a Junior de Barranquilla en los octavos de final de la

Copa Libertadores de América, al empatar 3-3 el par-

tido de “vuelta” y avanzar por global de 4-4.

Suena Hugo Sánchez para

dirigir en el futbol escocés

Presentan el LIII Abierto

Mexicano de Golf

Jaguares logra la hazaña

en Libertadores

La Quincuagésima Tercera edición del

Abierto Mexicano de Golf “México

Open”, uno de los torneos más añejos

del país, habrá de llevarse a cabo del

20 al 26 de junio y tendrá como sede

la ciudad de León, Guanajuato.

Page 20: ABC 06 05 11

A22 LOTERIA Viernes 6

Mayo de 2011

Page 21: ABC 06 05 11

A23ESPECTACULOSViernes 6

Mayo de 2011

La actriz Olivia Wilde

lució su figura en biki-

ni para el número más

reciente de la revista

Glamour.

Apenas hace un par de

meses se divorció de su espo-

so, el italiano Tao Ruspoli, y

por ahora no piensa en otra

relación, según reproduce el

sitio x17online.com.

“No quiero, pero probable-

mente lo haré... realmente soy

una buena novia”, señaló la

joven de 29 años.

Wilde también dijo a la

revista que adora el tema Push

It de Salt-N-Pepa y la película

Weekend at Bernie’s.

Aunque ella ha declarado

que no entiende por qué la

definen como sexy, suele

posar con poca ropa en sesio-

nes fotográficas.

El pasado diciembre apa-

reció sin blusa en la portada de

Flaunt.

La cantante canadiense

Avril Lavigne se ha

convertido en la pri-

mera estrella occidental en

abrir un microblog en China,

donde al estar Twitter blo-

queado dominan en este sec-

tor compañías locales.

Lavigne, que el pasado 2

de mayo actuó en la ciudad de

Shanghái (este de China),

abrió su cuenta particular en

el servicio Tengxun, operado

por el gigante del software

chino QQ, también popular

por sus servicios de chat.

“Hola, este es mi primer

blog en China, estoy emocio-

nada de poder estar en con-

tacto con vosotros, gracias a

todos mis fans en China por

su apoyo”, escribió Lavigne

en el blog, que en tan sólo 15

minutos tras ser abierto ya

atrajo a 80 mil seguidores.

Lavigne es una de las

artistas de Occidente que ha

mostrado en los últimos años

mayor interés por llegar al

difícil mercado chino: ya dio

un concierto en Pekín en

2007, e incluso hizo una ver-

sión de una de sus más cono-

cidas canciones, Girlfriend,

en chino mandarín.

El reciente concierto en

Shanghái fue un éxito de

público, ya que Lavigne es

una de las más populares

artistas occidentales entre el

público joven chino, incluso

frente al habitual dominio de

artistas locales, taiwaneses,

hongkoneses y coreanos en

las listas de ventas del gigan-

te asiático.

La actriz Olivia Wilde

lució su figura en bikini

para el número más

reciente de la revista

Glamour.

La cantante canadiense Avril Lavigne se ha converti-

do en la primera estrella occidental en abrir un micro-

blog en China, donde al estar Twitter bloqueado

dominan en este sector compañías locales.

Olivia Wilde,

la chica del bikiniAvril Lavigne abremicroblog en China

Page 22: ABC 06 05 11