2
DE TODAS PARTES -Dramática evasión de un presp. Accidentes de automóvil. Riña mor- tal. Capítulo de siniestros. Herido de un pelotazo Cuando presenciaba ayer tarde un paí- íido de .pelota eh el frontón Jai Alai el em- •pleado D. Fernando Sánchez Fernánde?, dé'cuarenta y nueve años, y con domicilio eri la calle de Mendizábal; núnierq 7, : re- : cibió en la frente un pelotazo, que le prodü- ; fjo una herida- de pronóstico reservado, de 2a que fue asistido en el botiquín de urgen- ' cia del mismo frontón. .y Los ladrones en los tranvías y Cuando viajaba ayer en-un tranvía de la -línea de las Ventas D. Marcos Tomás Ca- fnéja, le robaron un reloj de oro, valorado •|eni.000,pesetas, hecho por el que presen- ftó; la correspondiente denuncia : i¡¡ " . - • • En un tranvía del disco 35 viajaba ayer, ¿«desde Puerta Cerrada a la Ronda de Se- ! £ofiá, el ; doctor D. Domingo González ; .(Luengo, quien, al apearse en el último 1 de . V los _ citados puntos, sostuvo una breve dis- /cusión con .un individuo, a la que no coti- • cedió importancia. L. 'Poco después advirtió la falta de la car- litera,, que contenía 275 pesetas y docurnen- f'tos, por lo que presento' la denuncia eri la fiConiisaría del'distrito.. •'• i Dos niños atropellados E5 niño de seis años Luis Tejedor Ca- firiácho. y el ' de nueve Pedro de la Paz VORernández sufren lesiones de pronóstico ¡¡reservado, qué les produjeron ayer, al atro- pelarles en la plaza de Jos Ministerios y 'en • la calle de Quesaday respectivalro.eníe, los-automóviles 63, matrícula de Pal encía, y 17.304, de Madrid. Los conductores, José An'guita'y Ángel Martínez Ayúso, fueron • detenidos. •; lili'niño con quemaduras •'?' 'Ar caerse ayer sobre un hornilla, donde : .'se calentaba un, recipiente con agua,;el niño : > de "seis años Antonio Serrano Chinchón, '-se produjo numerosas quemaduras, de las que fue asistido en la correspondiente Casa de Socorro, donde calificaron su estado de pronóstico reservado. El hecho ocurrió en la calle de Méndez Alvaro, número 22. . Las hazañas de los «cacos» Don Raimundo Yuste, propietario de una. tienda ^de ultramarinos establecida en la; , calle de Santa Engracia, 125, denunció, -ayer que, durante, la noche anterior, unos ladrones habían . entrado en el estableci- miento del que se habían llevado í.^co pe- setas, previa fractura del. cajón .del mos- trador. La' Policía busca a los ladrones. Otros ladrones entraron en el domicilio de Antonio Poyedano Cejudo, sito en la ¡calle de la Caridad, 13. y se llevaron ropas de dicho señor, valoradas ,én 406 pesetas. "' ' También ha presentado una denuncia por robo Aurelia Blanco Plaza., de veintiún años, quien manifiesta que de su domicilio, •calle de Blasco de Garay, 66, lo han subs- traído 300 pesetas. •• Ignora quién pueda ser el autor del robo. Riña rnorüai . :' Biibao v?, 10 mañana. , En Basurto rifle--, ron Iluminado TRojo. de., veitiiicinr.o. año?... con Cándido Hernández y Manuel Váz- flijez. Este disparó contra el primero dos • titos, .hiriéndple gravemente. Después 'se' mató. •• .' Dramática evasión de un preso Málaga 3,. 1.0 mañana. ' El gitano José Fernández Reyes se evadió de la cárcel de Estepona. .. , : . '. •' • El "jefe de la prisión, D, Valentín.. Be- navente, le persiguió;,, pero el. gitano no .•fue--alcanzados por. lo cual, de regreso en la cárcel dicho jefe, presa;de. gran excita- ción, se disparó dos tiros en la cabeza, re- sultando herido leve. Horas después fue hallado en la orilla del río Padres el cadáver del 'gitano. Este se cayó al río,. ahogándose. Heridos en un vuelco de auio- móvil Alicante 3, 10 mañana, "Bartolomé Cle- ment y Bernardo Cabrera, ambos de Car- leí i (Valencia)/regresaban en automóvil a su pueblo, desde Alicante. . El .vehículo volcó, por exceso 'de veíoci- dad, y cayó por un.barranco.. Sufrieron importantes heridas. ; Vuelco de un automóvil. Varios heridos Vigo 3, 10 mañana. Un automóvil, eri el qué se dirigían a Túy tres; caballeros y dos señoras,, ingleses, turistas de los lle- gados 1 ayer en el vapor Arcadia, volcó y cayó a un terraplén. Los ocupantes resul- taron heridos, uno " de ellos ; con la pierna y el braza derechos rotos. El chauffeur, Rosendo Soto, sufre magullamientos y con- moción-cerebral. --•.-• Los heridos fueron conducidos a Vigo, siendo trasladados los turistas al Arcadia.. Fue un homicidio en legítima de- ..' • •." * •' f e n t a • ' ; • ., :••;.• •• ;' Barcelona 3, 12 noche. Acerca del ho- micidiio ocurrido en el término de San Fe- liú de 'Pallareis, comunican la siguiente versión: ' ~ ¡ '; Los leñadores Miguel Sau y Benito Vi- lanova, -vecinos de Las Planas, fijaron sor- prendidos.por Arturo Torra y, Miguel ^To- rra cuando cortaban un roble,en.la casa de campo,, propiedad del padre i de este últi- mo. Arturo, como individuo' del Somatén y hermano del propietario, detuvo, a:: los leñadores, quienes entregaron las herra- mientas .que empleaban para cortar el ár-. bol.' Al dirigirse al pueblo. Miguel Sau; so- licitó qué-le fueran devueltas dichas berra-- mientas, j á lo que se negó. Torra por con- siderar que debían presentarse al formular la denuncia. Mediaron pocas palabras, .y Sau disparó contra Miguel Torra, sin lo- grar herirle. Entonces, Arturo, él tío del agredido, creyendo que su sobrino, estaba herido, y en: defensa del mismo disparó a su vez contra Miguel Sau, dejándole muerto en el acto. Arturo Torra ingresó ayer, en la prisión de Olot, de donde ha salido hoy mismo, bajo Afianza; por resultar" las pruebas fa- vorables a haber obrado en. legítima de- fensa. ' .••••• Accidente de automóvil. Un alfé- rez de Infañiería muerto, [ Santander 4, 1 madrusfstíai.. Ccmunican desde el pueblo llamado Fieras que un au- tomóvil particular que conducía cuatro ofi- ciales del regimiento de Andalucía volco- en el sitio denominado cuesta del Francés,, destrozándose, y, resultando , muerto el al- férez D. Cosme Moreno Toledo,'recién'sa- lido de la Academia de Infantería, y cuya; familia reside en la imperial-ciudad. •'. : ; "'• El auto era propiedad del ; .capitán _don( José Miralies Echevarría,' quien fe 1 guiabá^- liévando a'su lado al teniente D. Cletó Gar- cía -Merino. ' ' "• " ' • ,;, • '•; ' En el interior, durmiendo, iban'el capi- tán D. Manuel Sevirana y el; .infortunada alférez Moreno. .'. - '.: : :,.' : ',•'.' :Cuando: el.capitán Miralies se dio •cuenta!', del defecto sufrido por el "'aparato: directo'!) ya no pudo evitar el choque contra un árbol, E'l Sr. Moreno fs'lpció nór fráétüfa'de.la base del cráneo ' ' . . Capítulo de siniestros Quebec 3, 1 tarde. Las inundaciones orí* ginadas por la crecida del.río San Lorenzo lian ocasionado daños < por. valor de un .mi-, llón de dólares,.'habiendo, quedado destruí-' dos cincuenta y siete; edificios y'riumérpsa.3 'dependencias del Estado. \ •,.; : :,' •.-...";•..' : Allahabad 3, 2 tarde. El -Pioneer ahun- cia qué en Arríbala quedado totalmente -destruido por un: incendio él -grran..depósito de víveres y efectos militares, ealculándose las pérdidas en más de -S^O/OOO libras: es- terlinas. .•-.,. ' i •",.', Rangpon 3, 2 tarde. Ea ; los recientes ciclones-, han perecido. 2.7^4 pe_^sonas| en, su mayoría en Akin y su región, i ',? NOTICIAS" DE LIBROS ^ POETAS Y EUFOSSS.—La cuestión origina- da en Méjico por.las apasionadas luchaspa* -Jítieas, en las'que han intervenido'en."óóai- .si.pnes diversas y "recientes"el : Dr-; -Vasconce- los y el poeta Sántos-Chocano, ha origina- do duras controversias y choques dialécti- cos" de" extremada dureza,"q'Cé'tuvieron;po|", fin el drama sangriento de que . fue víctima! , "el Sr. Elmore. '' : •• •':'•.'-'''I' Don José María Rodríguez, •>spañoí> re- sidente en -Méjico, y actor ..en .las luchad políticas de. aquel país, ha querido recoger] •en un, libro, qué lleva por •título';.POETAS. : Y] BUFONES, cuanto.se ha escrito'sobre .IH tra- gedia de Elmore y!--, la intervención en las luchas políticas de los Sres. Vasconcelos Santos Chocano. : •• ••'• --. -.: ;;; El asv.nío llegó hasta España, y nuestro • público' tomó también parte- éñ'aquellos inci- 1 dentes, cuyo recuerdo apasiona todavía. ,Poí eso el libro del Sr. Rodríguez reviste'tía' interés indudable'.'' ' ' '' " . : ' ;- : La obra, ha sido publicada por-la Era- presa editorial q'ue .'dirige "nuestro 'queridg compañero'Emiliano'-Ramíífez Ángel. : -. V LA REALIZACIÓN FOSITIYA; DE LOS DESTÍNÓS DE LA RAZA.—El- ex.tcni'onté' da; alcalde tía .Madrid •£>. Hilario Crespo Gallego dio, hace pocos .meses, en el Círculo de'laX T nión:Mér-' cantil e Industrial, está ebrte, u;na'inte- resantísima conícrertcia acerca de problemas palpitantes de la raza, singularmente deíós que afectan a nuestra relación con' Amé- rica. ' ' " ; '• i Esta• qonferencia,. én la f;i,ie el distingui- do 'disertante" demuestra .nuevamente la-pre- paración que tiene para el estudio de dichas cuestiones, ha sido recogido ahora en 'un- frt- lleto. que tiene por complemento.'una parte inédita, dedicada a ampliar, v- comentar •los-- conceptos vertidos en aquélla. . •'..;' EL DERECHO CATALÁN EST EL SIGLO 3«III«. El joven e ilustre 'abogado, de Barcelona y doctor en Derecho D. Antonio'Aunós-Pé- reV ha puw'icado una oliva, qin enriquece con alto exponento de investigación la bi- Wifísr".ifía iurídica. . 'i El Sr. Aunós ha realizado su interesan-' ABC (Madrid) - 04/06/1926, Página 21 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

ABCMadrid-04.06.1926-pagina 21-22

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ABC Madrid 1926

Citation preview

  • DE TODAS PARTES

    -Dramtica evasin de un presp. Accidentes de automvil. Ria mor-tal. Captulo de siniestros.

    Herido de un pelotazoCuando presenciaba ayer tarde un pa-

    ido de .pelota eh el frontn Jai Alai el em-pleado D. Fernando Snchez Fernnde?,d'cuarenta y nueve aos, y con domicilioeri la calle de Mendizbal; nnierq 7,

    :re-: cibi en la frente un pelotazo, que le prod-;fjo una herida- de pronstico reservado, de2a que fue asistido en el botiqun de urgen-

    ' cia del mismo frontn..y Los ladrones en los tranvasy Cuando viajaba ayer en-un tranva de la-lnea de las Ventas D. Marcos Toms Ca-fnja, le robaron un reloj de oro, valorado

    |eni.000,pesetas, hecho por el que presen-ft; la correspondiente denuncia :i " . -

    j En un tranva del disco 35 viajaba ayer,desde Puerta Cerrada a la Ronda de Se-:!ofi, el; doctor D. Domingo Gonzlez; .(Luengo, quien, al apearse en el ltimo1 de

    . V los _ citados puntos, sostuvo una breve dis-/cusin con .un individuo, a la que no coti-

    cedi importancia.L. 'Poco despus advirti la falta de la car-litera,, que contena 275 pesetas y docurnen-f'tos, por lo que presento' la denuncia eri lafiConiisara del'distrito.. ' i Dos nios atropellados

    E5 nio de seis aos Luis Tejedor Ca-firicho. y el ' de nueve Pedro de la PazVORernndez sufren lesiones de pronsticoreservado, qu les produjeron ayer, al atro-pelarles en la plaza de Jos Ministerios y'en la calle de Quesaday respectivalro.ene,los-automviles 63, matrcula de Pal enca,y 17.304, de Madrid. Los conductores, JosAn'guita'y ngel Martnez Ayso, fueron

    detenidos.; lili'nio con quemaduras

    '?' 'Ar caerse ayer sobre un hornilla, donde: .'se calentaba un, recipiente con agua,;el nio:> de "seis aos Antonio Serrano Chinchn,'-se produjo numerosas quemaduras, de las

    que fue asistido en la correspondiente Casade Socorro, donde calificaron su estado depronstico reservado.

    El hecho ocurri en la calle de MndezAlvaro, nmero 22. .

    Las hazaas de los cacosDon Raimundo Yuste, propietario de una.

    tienda ^de ultramarinos establecida en la;, calle de Santa Engracia, 125, denunci,-ayer que, durante, la noche anterior, unos

    ladrones haban . entrado en el estableci-miento del que se haban llevado .^co pe-setas, previa fractura del. cajn .del mos-trador.

    La ' Polica busca a los ladrones.Otros ladrones entraron en el domicilio

    de Antonio Poyedano Cejudo, sito en lacalle de la Caridad, 13. y se llevaron ropasde dicho seor, valoradas ,n 406 pesetas.

    "' ' Tambin ha presentado una denuncia porrobo Aurelia Blanco Plaza., de veintinaos, quien manifiesta que de su domicilio,calle de Blasco de Garay, 66, lo han subs-trado 300 pesetas.

    Ignora quin pueda ser el autor del robo.Ria rnorai . :'

    Biibao v?, 10 maana. , En Basurto rifle--,ron Iluminado TRojo. de., veitiiicinr.o. ao?...con Cndido Hernndez y Manuel Vz-flijez. Este dispar contra el primero dos

    titos, .hirindple gravemente. Despus 'se'mat. .'

    Dramtica evasin de un presoMlaga 3,. 1.0 maana. ' El gitano Jos

    Fernndez Reyes se evadi de la crcelde Estepona. .. ,

    :. '. '

    El "jefe de la prisin, D, Valentn.. Be-navente, le persigui;,, pero el. gitano no

    .fue--alcanzados por. lo cual, de regreso enla crcel dicho jefe, presa;de. gran excita-cin, se dispar dos tiros en la cabeza, re-sultando herido leve.

    Horas despus fue hallado en la orilla delro Padres el cadver del 'gitano. Este secay al ro,. ahogndose.Heridos en un vuelco de auio-

    mvilAlicante 3, 10 maana, "Bartolom Cle-

    ment y Bernardo Cabrera, ambos de Car-le i (Valencia)/regresaban en automvil asu pueblo, desde Alicante.. El .vehculo volc, por exceso 'de veoci-dad, y cay por un.barranco..

    Sufrieron importantes heridas. ;Vuelco de un automvil. Varios

    heridosVigo 3, 10 maana. Un automvil, eri

    el qu se dirigan a Ty tres; caballeros ydos seoras,, ingleses, turistas de los lle-gados1 ayer en el vapor Arcadia, volc ycay a un terrapln. Los ocupantes resul-taron heridos, uno " de ellos ; con la piernay el braza derechos rotos. El chauffeur,Rosendo Soto, sufre magullamientos y con-mocin-cerebral. - - . -

    Los heridos fueron conducidos a Vigo,siendo trasladados los turistas al Arcadia..Fue un homicidio en legtima de-

    ..' ." * ' f e n t a ' ; ., :;. ;'Barcelona 3, 12 noche. Acerca del ho-

    micidiio ocurrido en el trmino de San Fe-li de 'Pallareis, comunican la siguienteversin: ' ~ ';

    Los leadores Miguel Sau y Benito Vi-lanova, -vecinos de Las Planas, fijaron sor-prendidos.por Arturo Torra y , Miguel ^ To-rra cuando cortaban un roble,en.la casa decampo,, propiedad del padre i de este lti-mo. Arturo, como individuo' del Somatny hermano del propietario, detuvo, a:: losleadores, quienes entregaron las herra-mientas .que empleaban para cortar el r-.bol.' Al dirigirse al pueblo. Miguel Sau; so-licit qu-le fueran devueltas dichas berra--mientas, j lo que se neg. Torra por con-siderar que deban presentarse al formularla denuncia. Mediaron pocas palabras, .ySau dispar contra Miguel Torra, sin lo-grar herirle. Entonces, Arturo, l to delagredido, creyendo que su sobrino, estabaherido, y en: defensa del mismo dispara su vez contra Miguel Sau, dejndolemuerto en el acto.

    Arturo Torra ingres ayer, en la prisinde Olot, de donde ha salido hoy mismo,bajo Afianza; por resultar" las pruebas fa-vorables a haber obrado en. legtima de-fensa. ' .Accidente de automvil. Un alf-

    rez de Infaiera muerto, [Santander 4, 1 madrusfstai.. Ccmunican

    desde el pueblo llamado Fieras que un au-

    tomvil particular que conduca cuatro ofi-ciales del regimiento de Andaluca volco-en el sitio denominado cuesta del Francs,,destrozndose, y, resultando , muerto el a l -frez D. Cosme Moreno Toledo,'recin'sa-lido de la Academia de Infantera, y cuya;familia reside en la imperial-ciudad. '. :;

    "' El auto era propiedad del; .capitn _don(Jos Miralies Echevarra,' quien fe1 guiab^-livando a'su lado al teniente D. Clet Gar-ca -Merino. ' ' " " ' ,;, '; '

    En el interior, durmiendo, iban'el capi-tn D. Manuel Sevirana y el; .infortunadaalfrez Moreno. .'. - '.: ::,.' : ' , ' . '

    :Cuando: el.capitn Miralies se dio cuenta!',del defecto sufrido por el "'aparato: directo'!)ya no pudo evitar el choque contra un rbol,

    E'l Sr. Moreno fs'lpci nr frtfa'de.labase del crneo ' ' . .

    Captulo de siniestrosQuebec 3, 1 tarde. Las inundaciones or*

    ginadas por la crecida del.ro San Lorenzolian ocasionado daos < por. valor de un .mi-,lln de dlares,.'habiendo, quedado destru-'dos cincuenta y siete; edificios y'riumrpsa.3

    'dependencias del Estado.\ ,.; : :,' .-...";..':

    Allahabad 3, 2 tarde. El -Pioneer ahun-cia qu en Arrbala h quedado totalmente-destruido por un: incendio l -grran..depsitode vveres y efectos militares, ealculndoselas prdidas en ms de -S^ O/OOO libras: es-terlinas. . - . , . ' i ",.',

    Rangpon 3, 2 tarde. Ea ; los recientes

    ciclones-, han perecido. 2.7^4 pe_^sonas| en,su mayora en Akin y su regin, i ',?

    NOTICIAS"DE LIBROS ^

    POETAS Y EUFOSSS.La cuestin origina-da en Mjico por.las apasionadas luchaspa*

    -Jtieas, en las'que han intervenido'en."ai-.si.pnes diversas y "recientes"el: Dr-; -Vasconce-los y el poeta Sntos-Chocano, ha origina-do duras controversias y choques dialcti-cos" de" extremada dureza,"q'C'tuvieron;po|",fin el drama sangriento de que . fue vctima! ,

    " e l S r . E l m o r e . ' ' : ' : ' . ' - ' ' ' I 'Don Jos Mara Rodrguez, >spao> r e -

    sidente en -Mjico, y actor ..en .las luchadpolticas de. aquel pas, ha querido recoger]

    en un, libro, qu lleva por ttulo';.POETAS.:Y]BUFONES, cuanto.se ha escrito'sobre .IH tra-gedia de Elmore y!--, la intervencin en lasluchas polticas de los Sres. Vasconcelos ySantos Chocano. : ' --. -.: ;;;

    El asv.no lleg hasta Espaa, y nuestro pblico' tom tambin parte- 'aquellos inci-1dentes, cuyo recuerdo apasiona todava. ,Poeso el libro del Sr. Rodrguez reviste'ta'inters indudable'.'' ' ' '' " . : ' ;-:

    La obra, ha sido publicada por-la Era-presa editorial q'ue .'dirige "nuestro 'queridgcompaero'Emiliano'-Ramfez ngel. : -. V

    LA REALIZACIN FOSITIYA; DE LOS DESTNSDE LA RAZA.El- ex.tcni'ont' da; alcalde ta

    .Madrid >. Hilario Crespo Gallego dio, hacepocos .meses, en el Crculo de'laXTnin:Mr-'cantil e Industrial, d est ebrte, u;na'inte-resantsima concrertcia acerca de problemaspalpitantes de la raza, singularmente desque afectan a nuestra relacin con' Am-rica. ' ' " ; ' i

    Es ta qonfe renc ia , . n la f;i,ie el d i s t i n g u i -do 'disertante" demuestra .nuevamente la-pre-paracin que tiene para el estudio de dichascuestiones, ha sido recogido ahora en 'un- frt-lleto. que tiene por complemento.'una parteindita, dedicada a ampliar, v- comentar los--conceptos vertidos en aqulla. . '..;'

    E L DERECHO CATALN EST EL SIGLO 3III.El joven e ilustre 'abogado, de Barcelonay doctor en Derecho D. Antonio'Auns-P-reV ha puw'icado una oliva, qin enriquececon alto exponento de investigacin la bi-Wifsr".ifa iurdica. . 'i

    El Sr. Auns ha realizado su interesan-'ABC (Madrid) - 04/06/1926, Pgina 21Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

  • A B C. V I E R N E S 4 D E J U N I O D E 1926, E D I C I N D E L A MAANA. PAG. 22..tsimo, profundo trabajo, al ritmo de su grancultura, de su completa erudicin ylo queda singular vibracin a . estas pginasde'su amor a los estudios de Derecho,, en loscuales ha acrisolado el tratadista los prest- :gios de su personalidad.

    Las dos caractersticas capitales del Dere-cho cataln en el siglo XIII, a saber: lacreacin de las Cortes, como Asambleas le-gislativas, con la intervencin en ellas dslelemento popular, y la compilacin del De-recho consuetudinario escrito,. integradospor las Costums locales, constituyen el fron-doso tema que el docto y_ eminente abogadoD. ;Antonio_Aun6s estudia y desarrolla, con,amplia visin de los problemas a que se-mejantes instituciones de Derecho dieron

    ' lugar. Es luminossima; dentro de su cla-ra sntesis, la parte dedicada a las Cortescatalanas, Cortes generales y Parlamentos.[Y en los captulos' consagrados al Derechoconsuetudinario escrito, el autor despliegael alto vuelo de su documentacin en la ma-.Jeria para dar al lector, no la noein vulgar,ni la superficial noticia, sino'el examen pro-fundo de los preceptos legales, relativos al

    . Derecho civil, penal, politico-admintstrati-yo y procesal, partiendo del Cdigo de Tor-

    osa, el ms completo de todos-los medie--vales catalanes: ......

    El Sr. Auns, con maestra tcnica depublicista, que sabe dar relieve' a sus in-vestigaciones para captar mejor la atencindel lector, ha seguido un mtodo, que hacefcil y grata la excursin espiritual a- tra-vs de los frondosos parajes' de -la-historiadel Derecho cataln, en lo cual el siglo XIIIseala una cumbre de progreso jurdico.

    Hemos querido tan solo dar una idea ca->pital'de lo que la obra del Sr. Auns re-presenta, .y .saludar la aparicin.de.esta piag-:nfica obra como un acontecimiento biblio-grfico.-y como una aportacin valiossimaal estudio 'dlos problemas del Derecho.

    LA ACTUACIN DE'ESPAA EN'MAERXIECOS.'Un sano estmulo de patriotismo y de amora la verdad ha dictado las pginas. escritasbajo este ttulo, sobre la actuacin mili-tar,, poltica y administrativa que Espaa havenido desarrollando en Marruecos desdelos primeros, tiempos.de. su intervencin enlos asuntos del antiguo Imperio musulmn .de Occidente. . . . ;:

    El notable escritor que oculta su nombrebajo el, seudnimo de Juan de Espaa, co-

    mienza-sw ".estudio, que es amplsimo y muy/detallado, con los antecedentes sobre la in->tervencin de Espaa en el problema hispa-cmarrj}q,- y alcanza, .en forma.'de anejos,;a las operaciones Tealizadas para el des-embarco en la baha de Alhucemas. :.- Comprende la obra de Juan de Espaa;.multitud de datos estadsticos, estudios sobreel presupuesto del Protectorado, mapas yfgrabados, entre los que figura el proyectodel Sr. Brtuch para el pabelln.l-'Ma-1,'.rruecos espaol en la Exposicin Hispano-"-americana, de' Sevilla. '

    Encabeza.el libro un retrato del general'Primo de Rivera', con una laudatoria men-'cin del autor, relativa a las grandes vir-tudes que le permitieron encauzar el difcilproblema de Marruecos, examinado en todasu amplitud por Juan de Espaa en el libroa que nos referimos.

    Jos. Ms. ..En breve, LA LocpRArDE UNERUDITO,' la' tan 'esperada, novela del popu-lar novelista. Todo el tesoro artstico deSevilla desfila por sus pginas. Renacimien-to, San Marcos, 42, Madrid. " . '

    CONSTRUCCIONES MODERNAS de ca-sas de renta, "chalets", villas y otros edifi-cios, pagando desde unas 5.000 pesetas alcontado, y.el resto del importe de las obras,.en plazos mensuales, d e s d e 27 pesetas

    cada uno.RESTAURACIONES DE FINCAS, pa-gando su importe al contado o a plazos men-suales, desde 50 pesetas cada uno, por cada

    10.000 pesetas empleadas en' obras.LAS FONDAS Y POSADAS ANTIGUASpueden convertirse en modestos, pero mo-dernos y confortables, hoteles, pagando elimporte de las reformas con cantidades in-significantes con relacin al aumento de ne-gocios, que podran conseguirse despus de

    realizar las obras.

    PRESUPUESTOS E< INFORMES 8RTISlos facilitar, a quien lo solicite y enve los

    datos correspondientes,

    .MANUEL S0R1AH0, Peiayq, 30. Eareelosia

    cualquier articulo francs, visto la baja del franco.CatX gratis. Estab. Levy.

    1S, Cours Pasteur. Bordeara (Francia).

    e a mejor fafiricaciiifrancesa, Tipos Carrera oPaseo a plazos de i sp t s .P r e c i s a n i o s 5.006agentes e s c 1 u s ivosque compren un mo-delo al contado o aplazos. Buena comi-

    sin.Casa ALICANTE

    IMPORTADORApartado 86, Alicante

    La playa ideal para pa-sar un agradable vera-neo. Enclavada en la l-nea de Pars-Madrid, aveinte minutos de S a nSebastin y Biarrita. Lams bella situacin delmundo. Magnficos cam-pos municipales.de ten-nis. Precios mdicos enel alquiler de villas y pi-sos. Solares para edificare el nuevo ensanche,frente al mar, con su-perficies que oscilan en-tre 400 y 700 metros, de10 a 25 pesetas el metro.Detalles en el Ayunta-

    miento.

    Nuevas y variadas exis-tencias en Muebles nue-vos y' Se ocasin, c c nprecios baratsimos mar-cados; Visite P a l a fox,

    15. Entrada libre.

    R E L O J E SPREQOS PARA 1^26; :.;

    RELOJES DE BOLSILLO PARft GABSltERODE PIiATIKO, con una tapa ..desd; pas. 1.750;DE ORO GRIS, con una tapa;...;. '"' ' " 500;BE OSO BE iES, etn una tapa '"'[ ." ": 2 7 5 dem, cpn dos tapas ....-;. .. " .' " : ' 425:D E ORO GUAPEADO,' con .' una '-' ' ;

    tapa - 4_ '" ';', ."" 115I

    dem, con dos tapas ; ' " . ' ; " ;i40:DE PLATA, con una tapa '".,.. ,".-. S5!dem, con dos tapas.,. "". "i , '". 125!D E ACERO O 3IQTJEI>,. una .tapa' ' . " . - ' " ":;:;, 55iRELOJES DE PULSERA PARA OABLLERODE PIATUO .. . . . . . . - desde ptas. 1.00ODE ORO GRIS . . . . . ' ' " 4 5 0DE ORO DE LEY . . . . .. " " 225D E O R O C H A P E A D O . :V. . . . . . . ; . . . " " 4 1 5) PLATA ..... ...., ' " ' : '* 90DE ACERO O NQUEL " J'-'.....'.. 80,

    RELOJES DE PULSERA PAROjE'NORADE PLATEO Y PEDRERA.. . . . ' , desde ptas. 1.375',DE ORO, P t A B H O y pedrera;... " . ' * - -1.000"B E ORO GRIS, (cinta moir.)'.'.'. . , , , '

    ;.r"?'-, ;';; 500DE ORO DE LEY (cinta nioir). .;'. ,;'..',".', ",;.-. 26&dem (extensible)

    ;" " " " . ' . '400D E ORO CiAPEADO (cta. moir) ". ' ' " 165:dem (extensible) " '' 200:DE PLATA (cinta moir)\\] " " 1150dem, (extensible) . ' ] . " " 160!

    Expoliacin y ventas aS dealSe.

    Pner a del. Mol, 11 % 12?

    Pars, San Sebastin, Bilbao, Sevilla.

    Lea .usted, todos los domingos